Recetas caseras

ACNE

ZUMO DE LECHUGA
Tomar una tacita de agua pura y colocar unas pocas hojas de lechuga.
Licuar estos ingredientes y aplicarlo sobre la piel del rostro que se haya limpiado previamente.
Dejar actuar durante 30 minutos.
Retirar del rostro con agua de rosas muy frías.

ALERGIAS

Ingredientes:
– ½ Litro de agua
– 6 cucharadas de perejil

Preparación:
Hervir agua con el perejil por 5 minutos, colar y enfriar. Tomara 1 taza por la mañana en ayunas.

ALERGIAS, ASMA, RONQUIDO (SISTEMA INMUNOGLOGICO)

Mezclar medio frasco de miel de abeja con medio frasco de vinagre de sidra de manzana. Tomar una cucharadita después de almuerzo y cena, seguido de un vaso de agua tibia.

ANEMIA

Ingredientes:
– 1 Botella de vino oporto (original de Portugal)
– 1 Manojo de berro.
– ¼ De taza de miel de colmena.

Preparación:
Hierva el vino, retirelo del fuego, encienda un cerillo para quemar el alcohol, luego agregue el berro, tape la olla y deje enfriar, licue, cuele el líquido y regréselo a la botella original.

Tapar bien y ponerlo en el refrigerador. (puede durar un año)

Dosis:
1 copita diaria, por la mañana para adultos.
Niños : 1 gotero desde 2 meses hasta 2 años

ARRUGAS

LECHE :
Esta mascarilla es base de leche es, recomendable para la piel muy maltratadas por el sol o por la edad.
Se mezcla 2 cucharadas de leche con 1 cucharada de mantequilla dulce.
Con las yemas de los dedos aplicar sobre el rostro y cuello, masajeando bien hasta que la pasta se reparta bien. Hacer masajes estirando la piel hacia delante y luego hacia atrás.
Dejar reposar la mascarilla durante 5 minutos y retirar primero con un algodón, luego con agua tibia y después con agua fría.
Es recomendable también para los cutis resecos.

HUEVOS :
Hacer una mezcla con 1 clara de huevo y 2 cucharadas de miel.
Aplicar en el rostro hasta que se seque.
Enjuague con agua fría.

ASMA

Ingredientes :
– 12 rábanos enteros (bien lavados)
– El jugo de 12 limones amarillos.
– ¼ De litro de miel de abeja.
– 2 ½ cucharada de agua.

Preparación:
1. Cortar en cuadritos los rábanos, póngalos en la licuadora, agregue el jugo de limón, licuar colar, regrese el líquido nuevamente a la licuadora agregue la miel y licue nuevamente.
2. Posteriormente cocinelo a fuego lento y que hierva de 30 a 45 minutos a fuego lento.

Indicaciones :
Tomar una cucharada 3 veces al día.

PASTA PARA SANDWICH :
– 1 Pizca de aceite de oliva.
– Freír ajo y cebolla bien picada, agregue la pasta.
– Sirva con pan integral.
· Puede comerse a la hora que sea.

BAZO

(Lengua blanca, diarrea, flemas)

Al levantarse tomar un vaso de agua natural o tibia con un chorro de limón amarillo. Debe ser en ayunas

CABELLO (Para dar brillo)

VINAGRE:
El vinagre es conocido por propiedades depurativas.
A pesar de éstas el vinagre de manzana en 3 tazas de agua caliente. Después del champú, ya en el último enjuague aplicarse la loción. Enjugar con abundante agua si no les molesta el olor de vinagre puede no retirarse la loción, sus resultados serán más notorios.

Romero:
Hervir en una olla con dos litros de agua unas ramas de romero fresco.
Dejar hervir esta infusión por aproximadamente 15 minutos. Retirar del fuego y dejar reposar tapado. Colar bien, cuando esté tibia, lavarse el pelo con un champú suave y por último en el enjuague, aplicarse ésta loción.
No retire el agua de romero, no se preocupe ya que el color desaparece.

CAIDA DE CABELLO Y PARA DEVOLVER EL COLOR EN EL CABELLO

Ingredientes:
– 1 litro de Aguardiente blanco o ron Bacardi blanco
– 8 Hojas de mango
– 1 Frasco de vidrio de cierre hermético.
,
Preparación:
1. Poner las hojas y el aguardiente en el frasco bien cerrado y ponerlo afuera, en un lugar en el que tome el sol y el sereno (por las noches dejarlo afuera) Dejar reposar durante 15 días, agitarlo a diario.
2. Mezclar 1 taza del preparado con 1 taza de agua tibia, mojar el cuero cabelludo y masajear suavemente.

Nota: Realizar este proceso con el cabello limpio y seco 2 veces por semana.

CASPA Y COMEZON EN CUERO CABELLUDO

Mojar el cabello luego poner 1 vaso de listerine en cuero cabelludo suavemente, dejar 1 minuto y luego usar shampoo y lavarse normalmente.
Repetir este proceso cada dos días hasta que desaparezca la caspa y la comezón.

COLESTEROL

GARBANZO:
Poner 10 granos de garbanzos en un vaso de agua durante un 1 día. Comérselos en ayunas masticándolos primero bien luego tragárselos con la ayuda de un vaso de leche de soya tibia.

DIABETES

SALVIA
Baja los niveles de glucosa

Indicaciones:
En una taza de agua hierviendo agregue 2 cucharadas de hoja seca de salvia, pongala a reposar por unos minutos. Tomar 3 tazas al día.

En caso de menstruación dolorosa o molestias estomacales
Tomar 1 taza al día

DIARREA

AGUA DE ARROZ TOSTADO
Preparar una infusión en base a dos cucharadas de arroz en 500 cc de agua hirviente es de gran utilidad en los casos de diarrea infantil.
Para adultos: Tomar 2 cucharadas de arroz tostado hasta dorarlo un poco sin que éste se queme. Incorporarlo a una olla con 8 vasos de agua, dejar que se reduzca a 4 vasos.
Colar, añadir 3 cucharadas de azúcar y ½ cucharadita de sal.

DIGESTION

HIERBA BUENA
Colocar una ramita de hierba buena en una taza de agua hirviendo,
Apagar el fuego y dejar reposar durante 10 minutos, endulzar se quiere, tomar 3 0 4 veces al día.

Cura la mala digestión y actúa como antiflatulento.

DOLOR MUSCULAR

Ingredientes:
– 1 litro de alcohol
– 1 manojo de Romero
– 1 cuadrito de alcanfor
– 1 frasco de vidrio (tapa hermética)

Colocar el alcohol, el Romero, y el Alcanfor dentro del frasco.
Coloque el frasco a reposar por 2 semanas, después frote un poco del contenido en la área afectada.

DOLOR DE MUELAS

Ingredientes:
– 1 litro de Aguardiente blanco o Ron Bacardí blanco
– 200 Gramos de clavo de olor
– 1 Frasco de vidrio cierre hermético.

Preparación:
1. En el frasco poner los clavos de olor y el aguardiente (o Bacardí), tapar bien ponerlo en un lugar en el que tome el sol y el sereno (noche)
Dejarlo durante 15 días, agitarlo a diario.

2.Aplicar en un algodón este preparado y aplicar directamente en la carie, presionarlo y dejarlo ahí.

Cambiar cuantas veces sea necesario.

ENCIAS INFLAMADAS (GINGIVITIS), MAL ALIENTO

Ingredientes:
-1 Litro de Aguardiente blanco o Ron Bacardí blanco.
– 200 gramos de calvo de olor
– 1 Frasco de vidrio de cierre hermético.

Preparación:
1.-En el frasco poner los clavos de olor y el Aguardiente o Ron blanco, tapar bien. Ponerlo en un lugar en el que tome el sol y el sereno (noche)
Dejarlo durante 15 días, agitarlo a diario.
2.-Mezclar 1 gotero de éste preparado con ¼ de taza de agua tibia y hacer gárgaras y enjuagues.

ENCIAS INFLAMADAS, SANGRE, MAL ALIENTO.

Comprar en farmacia:
– Cepillo, cualquiera marca soft (dos)
– Pasta Sensodine
– Palillos Stimudent
– Hilo marca Jhonson on wax

Indicaciones:
(Debe hacer 2 veces al día, todo suave)

– Utilizar hilo dental enjuagar con agua tibia y sal.
– Usar palillos, enguajar con agua tibia y sal.
– Cepillar dientes con pasta dental y enjuagar con agua tibia.
– Masajear dientes y encías muy suavemente con el cepillo y 1 cápsula de Bazo Plex.

Nota:
Todo éste proceso debe realizarlo en la mañana y en la noche, no se preocupe si los primeros días sangra mucho. Lentamente parará, enjuague siempre la boca con agua tibia y sal después de comer cualquier cosa

ENERGIA E IMSOMNIO

VUELVE A LA VIDA
– 3 o 4 zanahorias
– ¼ cebolla blanca
– 1 diente de ajo grande
– 1 tallo de apio
– 1 rábano
– ¼ de manojo de berro
– poquito de limón fresco
– ½ remolacha ( betabel) “ si no es diabético”

-Hacer este jugo con la extractora cuando este cansado o que no duerma bien y le espere un día pesado en el trabajo o que se sienta decaído.
– Tomar por la mañana.

ENERGIZANTE ANTIDEPRESIVO

Tomar solo en AM

· Si es necesario puede tener otra toma.

Gripe: 3 veces al día ( 3 cucharadas)

Fertilidad: 3 cucharadas al día ( los 2 al mismo tiempo)

Diabéticos: no poner miel.

Contraindicaciones:

No tomar: Si la hemoglobina es alta.

* Para niños: 1 gotero desde los 2 meses hasta 2 años.

ESTREÑIMIENTO

Todas las noches media hora antes de acostarse, comer una compota o tomar jugo de pruna ciruelas, comprar en el supermercado. ( Preparar 4 pasas de ciruela hervir, con 3 tazas de agua por 10 minutos), comer las ciruelas y tomar todo el líquido de la ollita con dos cucharadas de aceite de oliva con un chorro de limón amarillo.

Repetir varias semanas, hasta normalizar el intestino.

ESTRIAS

RECETA PARA EVITARLAS

Ingredientes:
½ taza de aceite de oliva virgen
¼ taza de gel de aloe vera
6 cápsulas de vitamina E
4 cápsulas de vitamina A

Indicaciones:
Mezclar bien los ingredientes bien en la licuadora.
Vacie la mezcla en un frasco y guárdelo en el refrigerador.
Aplicar una vez al día en el abdomen y/o en los sitios donde suelen salir. Si es consistente y la aplica todos los días es posible que evite que éstas hagan su aparición.

Nota: aplíquese crema de cacao y/o crema de elastina, estas sustancias pueden combatir las estrías.

FERTILIDAD

Ingredientes:
– 1 huevo de rancho, gallo-gallina, ( huevo fertilizado)
– Jugo de limón, el necesario para cubrir el huevo.
– ¼ de taza de miel de colmena.
– Una cápsula de vitamina E.

Preparación:
En un vaso de vidrio colocar el huevo bien lavado con todo el cascarón, agregue el jugo de limón ( lo necesario para cubrir el huevo), remojar por 24 horas.
Despues viértalo a la licuadora con todo y cascaron, licuarlo y colarlo, regresarlo a la licuadora y agregue miel, licuarlo nuevamente, servir en un vaso y tome la cápsula de vitamina E.

Es importante hacerlo todos los días a las 7 de la mañana por un mes.

Nota: Tomarlo en pareja.

FLUJO VAGINAL

LLANTEN
Los lavados de llantén, dejar hervir durante 10 minutos y retirar del fuego. Colar y dejar enfriar y colocar esta en los envases especiales para duchas vaginales.

Nota: Hacer estos lavados durante una semana después de que el flujo menstrual haya desaparecido.

FUMADORES

Ingredientes:
9 Cucharadas de miel de abeja.
9 Cucharadas de cebolla morada ( picada en cuadritos)

Preparación:
Mezclar los ingredientes y licuar, dejar macerar en refrigeración por 48 a 72 horas ( 2 o 3 días), Tomar 1 cucharada en ayunas por 9 días ( máximo)

GASTRITIS

Ingredientes:
– 3 Vasos de leche de soya
– 5 ramitas de perejil.
– 5 ramitas de berro.

Preparación:
Licuar y tomar 1 vaso después de cada comida por 6 meses.

GOTA, ACIDO URICO

Jugo ( congelado) de Cherry o Strawberry.

Tomar 4 vasos diarios por 2 semanas.

HEMORROIDES

1.        Hervir agua de manzanilla, colar y guárdalo al refrigerador y después hacer un baño de asiento durante 20 minutos.

2. Tomar 2 papas con todo y cáscara picar en rodajas y ponerlas al congelador, después aplicar en el recto 1 rodaja congelada, al perder el frío botarla y ponerse otra, al finalizar aplicar la crema Hemorroides Natural.

Hacer todo este proceso hasta que desaparezca el problema.

HIGADO, VESICULA, ESTREÑIMIENTO

Indicaciones:
Tomar 3 cucharadas de aceite de oliva con un chorrito de limón amarillo al acostarse, por 2 semanas.

HONGOS EN LAS UÑAS

– Brillo de uñas ( esmaltes)
– 1 Diente de ajo ( picado en cuadritos)
– 5 gotas de limón
– 5 gotas de yodo blanco

Indicaciones:
Agregue todo los ingredientes en el esmalte claro no sin antes vaciar un poco para que haya lugar para los ingredientes, lo deja reposar 2 semanas lo agita bien y aplica 1 capa diaria por 15 días; o sea sin retirar la anterior hasta completar 15 capas, después retirarlas al día 16 con quitaesmalte y vuelva aplicar al día siguiente hasta que el hongo desaparezca.

*Hervir 5 dientes de ajo en una taza de agua y colocar los pies cuando el agua este tibia, por 15 minutos hacerlo por 4 semanas o más tiempo.

IMPOTENCIA – FRIGIDEZ

Ingredientes:
– Litro de Aguardiente Blanco o Ron Bacardí Blanco
– 8 Hojas de mango
– 1 frasco de vidrio de cierre hermético.

Preparación:
1. Poner las hojas y el aguardiente en el frasco cerrarlo bien y ponerlo afuera. En un lugar en el que tome el sol y el sereno (noche) dejarlo durante 15 días, agitarlo.

2. 1 Cucharada de este preparado (tintura de hojas de mango), mezclar con una taza de agua y una cucharada de jarabe de berro. Tomar 1 o 2 veces al día.

INFECCION DE GARGANTA (Bolitas blancas con mal olor)

Indicaciones:
En un vaso de agua tibia poner una cucharadita pequeña de sal de cocina mezclar, hacer gárgaras y buches después de cada comida por un mes. Aunque coma una galleta debe igual hacer las gárgaras, tres veces al día, atomice ( spray) la garganta con watermelon.

INFECCIÓN EN LOS OIDOS

ACEITE DE AJONJOLI: Poner una cucharita sobre el fuego calentar apenas el aceite.
Con un gotero poner una gota del aceite en cada oído.

AJO: Hierva dos o tres dientes de ajo en un poquito de aceite de oliva colocado en un recipiente a baño maría. Cuando este tibio, colocar una gota en el oído para calmar el dolor.

INFECCIONES EN LA PIEL

AJO: El ajo machacado y mezclado con aceite ayuda mucho a aliviar las quemaduras y contrarrestar las infecciones.

LIMON: Extraer el jugo de limón y aplicarlo sobre la herida, de esta manera se evitará y se curará cualquier tipo de afección cutánea.

INSOMNIO REMEDIOS QUE SIRVEN PARA DORMIR

HIERBA BUENA:
Colocar una ramita de hierba Buena en una taza de agua hirviendo.
Apagar el fuego y dejar entibiar bien tapado. Tomar media hora antes de acostarse.

LECHUGA:
En 1 taza de agua hervir 3 hojas de lechuga, tapar y dejar reposar hasta que se enfríe. ( Tomar 1 vaso de este té, antes de acostarse.

ALBAHACA:
En una taza de leche se hierve 3 o 5 hojas grandes de albahaca.
Se cuela o se retiran las hojas y se endulzan con miel.
Es preferible tomárselo tibio sus resultados son más efectivos. Tomar media hora antes de acostarse.

GIRASOL:
En un litro de agua hervir 25 gr. de semillas de girasol. Dejar enfriar. Endulzar con miel.
Este té es más recomendable para aplacar las tensiones del día y dormir bien. Tomar media hora de acostarse. Tomar una taza tibia.

MENOPAUSIA Y DESEQUILIBRIO HORMONAL

Ingredientes:
– 1 Litro de Aguardiente Blanco o Ron Bacardí blanco.
– 8 hojas de mango
– 1 frasco de vidrio de cierre hermético.

Preparación:
1. Poner las hojas y el Aguardiente en el frasco cerrarlo bien y ponerlo afuera, en un lugar en el que tome sol y el sereno (noche) dejarlo durante 15 días, agitarlo a diario.

2. Mezclar 1 cucharada de este preparado con 1 taza de agua y tomar 3 veces al día.

NAUSEAS

LIMON: Diluir el jugo de 2 limones amarillos en ½ vaso de agua. Este remedio casero calma las nauseas, ayuda a eliminar los ardores estomacales y la acidez.

PARASITOS

Ingredientes:
-1 botellas de mezcal ( se compra en cualquier licorería)
-1 puño de Estafiate o Epazote ( hierba un poco amarga)

Preparación:
1. Mezclar el Estafiate o Epazote con el mezcal.
Dejar macerar por 3 días.

2.Tomar una copita sin levantarse de la cama.
Permanecer acostado por 10 o 20 minutos después de tomarlo.

PIEDRAS EN EL RIÑON Y QUEMAZON EN EL ESTOMAGO Y EN EL ESOFAGO

Indicaciones: Tomar todos los días dos licuados del cristal puro de la penca de sábila ( medio vaso pequeño) sin agua y sin azúcar por 3 semanas.

PIEDRAS EN VESICULA, INFLAMACION DE VESICULA, PIEDRAS EN RIÑON, GASES Y OBSTRUCCION DE TROMPAS

Indicaciones:
Hervir 1 taza de agua, retirar del fuego; agregar lo que tome con la yema de 3 dedos de la hierba Gobernadora reposar de 3 a 5 minutos, colar, enfriar y tomar tibio por las mañanas en ayunas.

INDICACIONES
– Litiasis renal ( Piedras en el riñon)
– Colecistitis ( inflamación de la vesícula)
– Colelitiasis ( cálculos en la vesícula)
– Gases
– Puede ayudar cuando las trompas están obstruidas.

PIEL MANCHADA

BERRO: Después de haber lavado muy bien un paquete de berros se procede a licuarlo con 2 tazas de agua.
Se le agrega 3 cucharadas de miel y se aplica en el rostro. Se deja reposar en el rostro por 30 minutos.
Se quitan los restos de esta mascarilla con un algodón empapado en agua fría.
Aplíquese 2 veces diarias.
Es útil para eliminar las manchas, las pecas, etc.…

LIMON: El limón blanquea la piel. Exprimir un limón y mezclarlo con 2 cucharadas de agua. Con un algodón empapado de esta solución pasarlo por el rostro donde se encuentren las manchas, para ayudar a que esas desaparezcan.

YOGURT: El yogurt se aplica natural sobre el rostro. Asegúrese que su rostro este bien limpio antes de aplicarse el yogurt.

PIEL NORMAL

LOCIÓN DE NARANJA:
Mezclar media naranja exprimida con una tacita de agua.
Empapar un algodón con esta solución y darse masajes en el cutis.

MASCARA DE MANGO:
Triturar un mango mediano y sacar 3 cucharaditas de él.
Mezclarlo con una cucharada de avena molida.
Revolver bien para homogeneizar la mezcla.
Aplicar sobre el rostro durante 30 minutos.
Retirar con agua fría.

PIEL SECA

ZANAHORIA: Hacer un jugo con zanahoria y agua. Batir bien un huevo y agregarle una cucharada de jugo de zanahoria.
Mezcle bien.
Aplique sobre el rostro y el cuello.
Deje reposar durante 20 minutos.
Retirar con abundante agua fría.

PONCHE ANTI- CELULITIS

Ingredientes:
– 1 pepino
– 1 limón amarillo
– 1 cucharada de miel de colmena

Preparación:
– Licuar perfectamente los ingredientes.
– Tomar 3 ponches diarios:

1ro. En ayunas ( 7:00 A.M.)
2do. A las ( 11:00 A.M.)
3ro. A las ( 5:00 P.M.)

– Tomar 8 vasos de agua diarios.

NOTA:
– Prepara cada vez que lo quiera tomar.
– No refrigerar.

PROBLEMAS DE INTESTINOS (Colitis, Diverticulosis, Pólipos, Diarrea, Estreñimiento, Toxinas)

– 2 latitas de piña

Indicaciones:
Comerla diariamente antes del desayuno por 3 meses.
Entre el quinto y décimo día la materia fecal será obscura debido a la limpieza que la fruta hace.

PRÓSTATA

La calabaza es un anti-inflamatorio natural principalmente de la próstata.

Para desinflamar la vejiga:
– 2 cucharadas de semilla de calabaza secas y
molidas
– 2 cucharadas de azúcar morena.

Mezclar todo en medio vaso con agua tibia y tomar por la mañana.

Es importante comer la calabaza 2 o 3 veces por semana.

RECOMENDACION PARA EVITAR PARASITOS, HONGOS

1.        Cortar las uñas, usar jabón anti-bacterial.

2. Usar Lysol y Cloro en el baño luego que cada uno lo use, y después de la ducha en la tina.

3. Usar toallas separadas.

4. Lavar la ropa con jabón anti-bacterial.

Nota: si un miembro de la famila tiene parásitos hacer éstas recomendaciones más estríctamente para evitar que se contagien.

RETENCION DE LIQUIDOS

Ingredientes:
– 2 litros de agua
– 1 manojo de perejil.

Preparación:
Hervir el agua con el perejil por 15 minutos, colar y enfriar. Reemplazar por el agua de uso.

RIÑON  (Incontinencia, proteínas en orina, orina mucho)

Ingredientes:
– 2 Litros de agua
– 1 puño de hinojo
– 1 puño de pelos de choclo, elote o maíz.

Preparación:
Hervir a fuego lento el agua con el hinojo y los pelos de elote por 15 minutos, colar y tomar como agua de uso, diariamente hasta mejorar.

Ingredientes:
– ¼ de vaso de jugo de Cranberry no cocktail (100%).
– ¾ de un vaso de agua.

Tomar 4 vasos diarios.

SINUSITIS

1.-Lavar bien una remolacha (betabel) sin pelarla, partirla en cruz, hervirla con un pedacito de panela negra o azúcar dura negra (piloncillo) en 4 tazas de agua por 30 minutos colar con doble filtro de papel.

2.- Con un gotero colocar 3 o colocar 3 o 4 gotas de este preparado en la nariz aspirando. Repita este proceso 2 veces al día.

SISTEMA INMUNOLOGICO

ALBAHACA
Estimula el sistema inmunológico

En una taza de agua hirviendo, agregue 2 cucharadas de hojas secas de albahaca, ponga a reposar por unos minutos. Tome 2 tazas al día.

SOBREPESO, COLESTEROL, DIABETES

BERENJENA
Baja los niveles de colesterol, diabetes y también de peso.

Indicaciones: Lavar muy bien, partirla en 4 partes ponerla en una jarra con agua y cuando el agua esté amarilla, tomar como agua de uso después de agregar, agua 4 veces, cambiarla.

TENIA O SOLITARIA

Ingredientes:
– 2 cucharadas de semillas de calabaza secas y molidas.
– 2 cucharadas de azúcar morena.

Mezclar todo en medio vaso con agua tibia y tomar en ayunas.

Nota: La calabaza es rica en vitamina A, comerla por lo menos 1 vez por semana, fortalece el nervio óptico.

TONICO CAPILAR

Ingredientes:
– 1 litro de aguardiente blanco o Ron Bacardi blanco
– 200 gramos de clavo de olor
– 1 frasco de vidrio de cierre hermético.

Preparación:
-En el frasco poner los clavos de olor y aguardiente, tapar bien ponerlo en un lugar en el que tome sol y el sereno (noche)
-Dejarlo durante 15 días, agitarlo a diario.
-Mezclar ½ taza de este preparado con ½ taza de agua, aplíquelo en el cuero cabelludo por 2 o 3 minutos y masajear suavemente con las yemas de los dedos sin ejercer presión.
Nota: Si tiene el cabello largo aplique también en las puntas y fricciónelo con ambas manos. (si lo tiene maltratado).
PARA CALVICIE: Realizar la misma preparación, mojar las yemas de los codos y presionar las áreas afectadas, suavemente lo que es la corona y aumentar la presión en los lados y en las partes de atrás.

Nota:Hacerlo con el cabello bien limpio.

TOS

Ingredientes:
½ Taza de agua caliente
¼ Cucharadita de sal
½ Cucharadita de miel de abeja o azúcar morena.
½ Limón amarillo.

Mesclar bien tomar una cucharada 3 veces al día.

ULCERA Y ACIDEZ

Indicaciones:
Llenar un vaso de agua y agregar una cucharita pequeña de vinagre de sidra de manzana y tomar de sorbitos durante el almuerzo y cena.

ULCERA ESTOMACAL

(BAJAR COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS, AUMENTAR NO. DE EVACUACIONES, MUEVE TOXINAS, RECOGE LOS TEJIDOS DE ESTOMAGOS CAIDOS O FLACIDOS, HIDRATA LA PIEL)

Ingredientes:
– ½ taza de cristales de sábila en cuadrito.
– ½ Taza de piña madura y fresca en cuadritos.
– 1 Trozo de jengibre
– 2 cucharadas de miel de colmena

Preparación:
– Hervir el trozo de jengibre con 2 vasos de agua durante 5 minutos.
– – Licuar la sábila y la piña hasta que esten completamente trituradas y agregar 1 vaso de té de jengibre y añadir después de la miel.

Nota:
Se debe tomar en ayunas un vaso.
– Tomar inmediamente después de preparado. No lo refrigere.
– Puede congelar la sábila en bolsitas de plásticos ½ taza en cada una.
Nota: Evitar las harinas, grasa y frituras.

Vitiligo

Es también llamado leucodermia, es una condición de la piel caracterizada por parches blancos circundados por bordes oscuros. Las manchas pueden ser pocas o muchas, pueden ser pequeñas o cubrir todo el cuerpo. Usualmente aparecen en ambos lados del cuerpo en aproximadamente el mismo lugar y no producen lesiones ni prurito. Estas manchas ocurren porque, por alguna razón las células que normalmente producen el pigmento melanina, están ausentes. Si el área afectada es el cuero cabelludo, el pelo crece blanco.

CAUSAS

La causa subyacente del vitíligo no es conocida, pero puede verse en familias y podría ser relacionada a un problema autoinmune.

Un malfuncionamiento de la glándula tiroides podría ser envuelto en el vitíligo, puede ocurrir después del trauma físico a la piel.

Puede ocurrir también en otras enfermedades que incluyen: Enfermedad de Addison, Diabetes mellitus, Anemia perniciosa.

Las manchas despigmentadas implican primariamente razones cosméticas y son altamente vulnerables al bronceado.

RECOMENDACIONES GENERALES Y CONSEJOS CASEROS

*Evitar el stress, ya que esta es una de las primeras causas de este mal.

*Educar y animar amigos y parientes a vencer la idea de que la enfermedad es infectocontagiosa.

*Aceptación del paciente a la enfermedad.

*Educar al paciente sobre la naturaleza de la enfermedad, ya que el tratamiento puede ser dificultoso y prolongado, y los resultados pueden no ser predecibles. Mientras tanto el paciente puede no tener una expectativa real, ellos no necesitan ser desanimados. Más importante es tomar un buen cuidado de la piel, concentrándose en que puede hacer si su condición no es mejorada.

*Las áreas de vitíligo son más sensibles al bronceado, por lo que se recomienda el uso de bloqueadores solares, así se evita que la piel que rodea a la mancha de vitíligo se oscurezca más haciéndola más visible.

*Puede usar cosméticos especiales para disimular las lesiones.

***El curso y pronóstico de la enfermedad es variable y algunas veces impredecible. Podría quedarse estático, esparcirse o repigmentarse. Pero usualmente la condición es gradualmente progresiva, algunas veces se extiende rápidamente sobre un período de algunos meses y quedarse estática por muchos años. La repigmentación espontánea es notada en cerca del 10 al 20% de los pacientes.

Los factores que indican un buen pronóstico para repigmentación son: reciente comienzo menos de 6 meses, en un individuo joven en el área facial.

Factores que indican un pronóstico desfavorable: Aparición tardía en la vida, lesiones persistentes de largo estadío, localizado en las extremidades y en los labios.

La repigmentación comienza dentro del área afectada de los folículos capilares, pudiendo ser melanocitos residuales; o más aún puede ocurrir una repigmentación normal en la piel adyacente al área vitiliginosa. Una vez comenzada la repigmentación tiende a continuar lentamente o a veces insignificante.

Trastornos de la vesicula

La vesícula es un pequeño órgano localizado directamente debajo del hígado. Esta actúa como un reservorio, en donde se concentra la bilis, la cual es secretada por el hígado y es usado por el cuerpo para digerir las grasas. La bilis contiene colesterol, sales biliares, lecitina y otras sustancias. Algunas veces los cristales de colesterol se mezclan con la bilis en la vesícula y forman piedras vesiculares.

Es más común en mujeres, cuatro veces más que el hombre y en ciertos grupos de la población. Los problemas vesiculares ocurren por lo general a partir de los 40 años, por esto a esta enfermedad se la conoce como la enfermedad de las tres F: forty, fat, female (mujer, gorda de 40 años

CALSIFICACION

Dependiendo de la localización de las piedras toma su nombre así:

Colelitiasis- Dentro de la vesícula
Coledocolitiasis- Dentro del colédoco

SIGNOS Y SINTOMAS

*Fiebre
*Nausea
*Vómito
*Dolor en región abdominal derecha (cuadrante superior)
*Algunas veces ictericia

CAUSAS

*Dieta rica en grasas saturadas e hidrogenadas
*Predisposición genética familiar

FACTORES DE RIESGO

*Edad
*Obesidad
*Dieta
*Colesterol alto
*Diabetes
*Disfunción tiroidea
*Predisposición genética

COMPLICACIONES

*Colecistitis
*Empiema vesicular
*Pancreatitis
*Colangitis

RECOMENDACIONES GENERALES Y CONSEJOS CASEROS

*Intente eliminar las piedras tomando tres cucharadas de aceite de oliva con el jugo de un limón antes de dormir y antes del desayuno. Las piedras a menudo pasan y son eliminadas a través de las heces.

*Para aliviar el dolor intente usar aceite de castor caliente empapado en una compresa colocándola sobre el área de la vesícula, cúbralo con una pieza de plástico tan grande como la compresa, de esta manera ayuda a conservar el calor de la compresa. Mantenga la compresa en el área por media hora o dos horas tanto como sea necesario.

*Mientras usted tenga dolor, nausea y vómito, siga un programa rápido, use enema de café por pocos días.

*Realice un programa de desintoxicación para el hígado y colon, es importante para mejorar la función de la vesícula. Use enemas de limpieza, si tiene problemas crónicos.

*Si usted tiene sobrepeso, pierda las libras demás. La obesidad incrementa el riesgo de problemas vesiculares.

RECOMENDACIONES ALIMENTICIAS

*Si tiene la vesícula inflamada, no coma alimentos sólidos por unos días. Consuma solo agua destilada o spring water

*Coma una dieta baja en grasas y alta en fibras

*Descanse la vesícula, coma solo cantidades pequeñas de alimentos, cinco o seis veces al día, mejor que comer dos o tres grandes comidas. Evite comer grandes cantidades de alimentos a cualquier hora especialmente a la hora de dormir.

*Beba jugos de pera o manzana por tres días
*Aderece los vegetales crudos con dos cucharadas de aceite de oliva con jugo de limón fresco.

*Coma un 75% de alimentos crudos, incluya en la dieta: compota de manzanas, huevos, yogurt, cottage cheese, pescado al vapor manzanas frescas

*Limpie el intestino, consuma tanto puré de manzana como jugo sea posible por cinco días. Añada jugo de pera ocasionalmente. El jugo de remolacha también limpia el hígado

*Evite el azúcar y productos que la contengan.

*Evite toda grasa animal, carne roja, alimentos fritos, especias, condimentos preparados de tipo comercial, margarinas, bebidas suaves, aceites comerciales, café, chocolate y carbohidratos refinados.

RECOMENDACIONES AMBIENTALES

*Evite el stress y los ratos de mal humor. Estos distresan la vesícula.

*El ejercicio regular ayuda a tonificar el cuerpo incluyendo la vesícula en un 20 a 40%, posiblemente porque reduce el colesterol y niveles de triglicéridos, los cuales han sido ligados a los cálculos vesicales.

RECOMENDACIONES DE SUPLEMENTOS NUTRICIONALES

Daninpien, Lindan, Vesiculan, Hepato Formula; Lapon, Optimal, Easy Pass, Ultra Detox, Easy Digestion, Te Detox vesícula.

POSIBLES DIAGNOSTICOS EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Retención de Humedad y calor en vesícula; Exceso de calor en el hígado descendiendo a la vesícula; Estancamiento de la energía del hígado; Debilidad en el bazo invadiendo a la vesícula con humedad y flema.

Sinusitis

La sinusitis es una inflamación o infección que ocurre en los senos. Los senos son cuatro cavidades o espacios abiertos dentro de los huesos del cráneo. Se encuentran en pares: Senos frontales, senos esfenoidales, senos etmoidales y senos maxilares.

Los senos están revestidos por una membrana mucosa parecida a las de las vías nasales. Su función es filtrar, entibiar y humedecer el aire que ingresa por las vías aéreas. El problema comienza cuando la membrana que cubre las vías nasales se hincha, bloquean y congestionan; lo que conduce a una sinusitis. La mayoría de los casos se afectan los senos frontales y/o maxilares, pero cualquiera de los otros puede afectarse.

La sinusitis puede ser aguda o crónica. La sinusitis aguda es frecuentemente causada por infección viral o bacteriana de la nariz, garganta y el tracto respiratorio alto, tal como el resfriado común. Más del 50% de los casos de sinusitis son causados por bacterias.

La sinusitis crónica puede ser causada por problemas de pólipos en la nariz, lesiones de los huesos nasales, cigarrillo y exposición a los humos irritantes.

La sinusitis alérgica puede ser causada por fiebre o alergia a ciertos alimentos como: leche y productos diarios. La gente con compromiso del sistema inmune es susceptible a sinusitis por hongos, una condición potencialmente peligrosa que requiere tratamiento agresivo.

SIGNOS Y SINTOMAS

*Dolor sobre las mejillas, justo debajo de los ojos
*Dolor de dientes
*Dolor de cabeza
*Dolor detrás y entre los ojos
*Secreción mucosa verde o amarilla
*Fiebre
*Dificultad del paso de aire por la nariz
*Pérdida del sentido del olfato
*Mal aliento
*Ronquera
*Pérdida del sueño.

RECOMENDACIONES GENERALES Y CONSEJOS CASEROS

*Mezcle una solución de 1 taza de agua tibia, ½ cucharadita de sal marina y una pizca de bicarbonato de soda. Use un inhalador o un gotero e instile la solución en las fosas nasales un lado a la vez. Repita este procedimiento 3 o 4 veces al día o tanto como sea necesario para descongestionar las vías nasales.

*Intente el uso de mentol o aplique compresas de eucalipto sobre los senos para aliviar el dolor y la inflamación. Pare las compresas si se produce alguna irritación.

*Use algún vaporizador para facilitar la respiración y aclarar las secreciones.

*Examínese regularmente los dientes. Infecciones en la boca pueden fácilmente esparcirse hacia los senos.

*Suénese una fosa a la vez; esto ayudará a impedir que se eleve la presión en los oídos, lo que puede enviar a las bacterias todavía más atrás en el pasaje de los senos.

*Sorba fuerte y repetidamente; es buena manera de drenar los senos y llevar las secreciones estancadas hacia abajo por la garganta.

*Aplique calor húmedo sobre los senos sensibles; aplique una toallita caliente sobre sus ojos y pómulos; y déjela allí hasta que sienta alivio. Puede llevarse solo unos cuantos minutos.

*Si padece de una sinusitis alérgica; controle su exposición a los alergenos en el sitio donde vive en la actualidad.

*Oprima el sitio del dolor para obtener alivio; friccionar sus senos irritados lleva un suministro de sangre fresca a la zona y con ello llega el alivio. Oprima sus pulgares firmemente a ambos lados de su nariz y retenga la presión durante 15 a 30 segundos. Repita la operación.

RECOMENDACIONES ALIMENTICIAS

*Para aliviar la congestión, fluidificar el moco y facilitar el drenaje; tome abundantemente agua pura y té calientes de hierbas.

*Coma una dieta que consista en 75% de alimentos crudos (vegetales)

*Coma sopa de pollo hecha con abundantes vegetales

*Elimine la leche y los productos diarios de su dieta; pueden aumentar la producción de moco y causa adhesividad haciendo aún más dificultoso el drenaje del mismo.

*Elimine el azúcar de su dieta. Reduzca la ingesta de sal.

*No coma carnes rojas (cerdo, res, chivo, cordero, etc.)

*No ingiera frituras, ni alimentos grasos.
*Evite las comidas rápidas (hamburguesas, pizzas, papas fritas)

*Haga limonada caliente para ayudar a cortar el moco y mejorar el flujo sanguíneo. Mezcle el jugo de dos limones frescos con igual cantidad de agua, endulce la bebida con miel. Beba esto tres veces al día.

FITOTERAPIA.- Además de irrigaciones nasales, se recomiendan compresas sobre la cara, inhalaciones de vapores o esencias, y la ingestión de plantas con acción antibiótica.

Zanahoria.- Tómela cruda o en jugo. Por su contenido en caroteno, fortalece las mucosas y aumenta las defensas.

Verbena.- Haga inhalaciones de los vapores de la decocción, compresas calientes con la infusión o decocción sobre la cara; actúa como anti-inflamatorio y astringente.

Pino.- Balsámico y antiséptico. Inhalación e ingestión de la esencia de trementina.

Rábano.- Crudo o en jugo fresco. Ablanda la mucosidad, antibiótico.

Rosal.- Astringente, anti-inflamatorio, antiséptico. Lavados nasales con la infusión de pétalos.

RECOMENDACIONES AMBIENTALES

*Elimine todos los alergenos conocidos y sospechosos de su medio ambiente.

*Evite la exposición al humo de cigarrillo y de la quema de maderas. Estudios han demostrado que la gente que vive en una casa de familias donde uno o más miembros fuman y aquellos que viven hogares extremadamente aislados con estufas de madera, son más propensas a infecciones del tracto respiratorio alto.

*Camine para despejar su cabeza. El ejercicio puede aportar el anhelado alivio porque libera adrenalina, la que comprime los vasos sanguíneos, y esto puede reducir la inflamación en los senos.

BAÑOS Y AROMATERAPIA

Dése usted mismo un tratamiento de inhalación de vapor, añadiendo 4 o 5 gotas de esencia oleosa de eucalipto y/o rosemary en un lavamanos lleno de agua caliente o un pote grande de agua.

***Si ha intentado el autotratamiento durante tres o cuatro días y todavía padece del dolor, presión y taponamiento de los senos, necesitará ver a un médico que le ayude a despejar la infección y drenar sus senos. Si no lo hace sus senos podrían producir abscesos hacia los ojos ho peor todavía, hacia el cerebro.

Psoriasis

La Psoriasis es un desorden epitelial común, caracterizado por parches de piel enrojecida cubierta por escamas plateadas. El nombre viene del griego Psora el cual significa comezón.

Es una enfermedad en la cual las células de la piel se descarrían. Por lo regular la piel se renueva a sí misma aproximadamente cada 30 días, el tiempo aproximado para que una nueva célula de la piel se abra camino desde la capa más interna de la piel hasta la superficie; pero en la psoriasis, esta célula llega hasta arriba en solo 3 días, como si el cuerpo hubiera perdido sus frenos. El resultado zonas protuberantes de piel llamadas placas, rojas y a menudo con comezón. Después de que las células llegan a la superficie, mueren como células normales, pero hay tantas de ellas que las manchas levantadas se vuelven blancas por las células muertas que se están descamando.

Usualmente la psoriasis pasa por ciclos de erupciones y remisión, si bien nunca desaparece completamente, a veces desaparece durante meses o años. Y con la edad puede mejorar o empeorar.

La Psoriasis no afecta la salud en general, no es contagiosa ni se esparce de una parte del cuerpo a otra, o de una persona a otra. Las áreas de l cuerpo más afectadas son: las piernas, rodillas, brazos, codos, cuero cabelludo, orejas y espalda. Las uñas de los dedos pierden su brillo y desarrollan surcos y fosas.

SIGNOS Y SINTOMAS

*Una o más placas pequeñas rojas con escamas plateadas.
*Pequeñas protuberancias al rededor del área
*Uñas gruesas y deformes.
*Comezón
*Inflamación de las articulaciones (Artritis Psoriásica)

CAUSAS

La causa subyacente no es conocida pero puede resultar de:

*Dieta alta en grasas
*Deficiencia del sistema inmune
*Componente hereditario

FACTORES PREDISPONENTES

*Stress
*Infecciones
*Enfermedades
*Bronceado
*Ciertas drogas
*Abuso de alcohol

RECOMENDACIONES GENERALES Y CONSEJOS CASEROS

*No trate de disfrazar una lesión abierta

*Para codos y rodillas, se recomienda tierra de la India. El emoliente mantiene húmedas las placas, y la tierra de la India disfraza su apariencia.

*Si no puede encontrar tierra de la India, busque una base cosmética con mucho pigmento.

*Aplique aceite de pescado o aceite vegetal ya sea de soya o de oliva sobre las escamas dos veces al día. Esto ayuda a aliviar el prurito y suaviza las escamas, haciéndolas fácilmente eliminables. Después de que las escamas han sido suavizadas suficientemente, restriegue suavemente con una esponja de baño y remuévalas.

*Evite el stress tanto como sea posible, ya que pude empeorar las erupciones

*Póngase bajo una lámpara de rayos ultravioleta tipo B, para tratar la psoriasis.

*Aplique alquitrán de hulla o brea directamente a las placas, no lo haga directamente sobre la piel viva o abierta.

*Los baños y piscinas calientes son excelentes porque ayudan a aplastar las placas o reducir la descamación aunque podría empeorar el prurito.

*Un baño con agua fría, agregándole una taza de vinagre de sidra de manzana es magnífico contra la comezón.

*Si tiene libras demás, piérdalas, puede ser de ayuda.

*Evite las infecciones.

RECOMENDACIONES ALIMENTICIAS

*Coma una dieta que esté compuesta de 50% de alimentos crudos e incluya abundantes frutas, granos y vegetales

*Coma abundante fibra. Es importante para mantener saludable el colon. También puede seguir un programa de limpieza del colon (enemas)

*Las carnes rojas y ciertos productos diarios contienen ácido araquidónico, el cual es responsable de la inflamación y hace que la psoriasis empeore. Por lo tanto evítelos.

*Evite el alcohol ya que está asociado a malnutrición y enfermedad hepática.

*No consuma frutas cítricas, frituras, alimentos procesados, grasas saturadas, azúcares refinados, harinas blancas.

**Prepare los siguientes jugos: ZANAHORIA, REMOLACHA, PEPINILLO, Hágalos en extractor o licuadora, se recomienda ingerirlos una o dos veces al día.

RECOMENDACIONES AMBIENTALES

*Tómese unas vacaciones y vaya a la playa y recuéstese en la arena por una semana, logrará mejorar.

*No salga a lugares donde haya maleza, podría lesionar la piel.

*No use calzado ajustado, correas, navajas de afeitar sin filo o productos químicos fuertes.

*Evite los climas húmedos y las estaciones de invierno, prefiera un clima cálido y seco.

*Tome el sol ampliamente para absorber los rayos ultravioleta, pero antes protéjase con un filtro solar.

*Instale un filtro para remover el cloro del agua del baño o la ducha. El agua municipal contiene cloro, el cual más que deshidratar la piel, contribuye a aumentar los problemas de la misma.

FITOTERAPIA.- Las siguientes plantas ejercen una acción beneficiosa sobre la piel en su conjunto, y puede influir favorablemente en el curso de la enfermedad:

Pino. Usada como alquitrán o brea vegetal, aplicado en forma de pomada; es un poderoso emoliente para la piel.

Ruda. Usada en compresas con la infusión, es revulsiva, útil en estos casos.
Aloe. Lociones con el jugo de aloe, son cicatrizantes, suavizantes y aumentan las defensas.

Pensamiento. La infusión con la planta seca, hacer lociones y lavados con esa misma infusión, depura la sangre de residuos tóxicos, desinflama la piel.

Equinacea. Se usa la decocción de raíz, extractos, compresas o lociones; con la decocción pomadas, es un buen cicatrizante, regenera los tejidos y estimula las defensas.

BAÑOS Y AROMATERAPIA

Muchas esencias oleosas tienen la capacidad de promover la cura y reducir la inflamación e irritación de la piel. Entre las cuales tenemos: caléndula, manzanilla, lavanda y rosa. Añada uno o más de estos aceites (usted puede experimentar y determinar cual trabaja mejor para usted) a un relajante baño de aromaterapia.

Para áreas más pequeñas, puede usar compresas mejor que el baño si usted así le conviene más.

Después del baño aplique en la piel, aceite para ablandar; un total de 12 gotas de esencia oleosa o 1 onza. De aceite de jojoba sobre las áreas afectadas ayuda a humectarlas..

Nota: no exponga la piel al agua por periodos prolongados, esto podría resecarla aún más. Siempre aplique un humectante o aceite sobre la piel después del baño. Sea cuidadoso no use demasiadas esencias oleosas en estos tratamientos y nunca aplique esencia oleosa pura directamente sobre su piel; dilúyala siempre primero en agua o aceite. Si resulta una irritación, reduzca la cantidad de esencia oleosa que este usando o descontinúe su uso.

RECOMENDACIONES DE SUPLEMENTOS NUTRICIONALES

Biogenol, Herbal Tension, Hepato Formula, Marine Protein, Pura Vida, Ultra Detox, Easy Pass, Flores de Bach, Evening Primerose, Zinc, Naturobiotic, Iperoxo, Te Detox para exceso de calor.

POSIBLES DIAGNOSTICOS EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Calor en la sangre; Exceso de calor y humedad en hígado y vesícula; Estancamiento de humedad y/o flema en el sistema por debilidad del bazo; Deficiencia de líquidos en el riñón.

Presion arterial alta

La hipertensión arterial es conocida como “Muerte silenciosa”, debido a que no da síntomas hasta que se complica. Siendo la mayor causa de muerte relacionada con ataque cardiaco y derrame o accidente cerebro vascular.

Cuando el corazón envía sangre hacia las arterias, la presión de la sangre se expulsa en contra de la pared de los vasos en las personas que sufren de hipertensión la presión es anormalmente alta.

La presión arterial nos mide: la presión sistólica que es la presión ejercida cuando el corazón palpita, que fuerza la sangre dentro de los vasos, esta es la presión más alta.

La otra sería la presión diastólica que es la que se obtiene cuando el corazón descansa entre cada palpitación, esta es la presión más baja

Las presiones se miden en milímetros de mercurio (mmHg); lo normal se encuentra entre 120/80. La lectura de la presión arterial normal en un adulto varía de 100/60 hasta 140/90, mientras una lectura de 140/90 a 160/95 indica presión arterial en el límite. Cualquier presión mayor de 180/115 es severa; la presión arterial puede ser normal, alta o baja.

SIGNOS Y SINTOMAS

*Dolor de cabeza
*Sudoraciones
*Pulso rápido
*Respiración corta
*Mareo
*Alteraciones visuales
*Sonido de zumbido en los oídos
*Rubor facial
*Manchas en los ojos como objetos oscuros volantes.

CAUSAS

Primarias: Cuando la presión alta se desarrolla sin ninguna otra patología de base, es decir de causa desconocida.
*Idiopática
Secundarias: Cuando la presión arterial se eleva debido a la existencia de otra enfermedad, tales como:

*Anormalidades hormonales (feocromocitoma, hiperaldosteronismo, síndrome. de Cushing
*Enfermedades renales (pielonefritis, estenosis de la arteria renal, síndrome. Nefrítico)
*Enfermedades cardiovasculares (coartación de la aorta)
*Drogas (anticonceptivos orales, cocaína, alcoholismo)
*Pre-eclampsia

FACTORES DE RIESGO

*Obesidad
*Tabaco
*Stress
*Antecedentes familiares
*Consumo de drogas y alcohol

RECOMENDACIONES GENERALES Y CONSEJOS CASEROS

*Si usted tiene sobrepeso consulte con su doctor sobre un programa de dieta y ejercicios

*Evite el stress tanto como sea posible, considere aprender técnicas de manejo del stress

*Asegúrese de dormir lo suficiente.

*Haga un chequeo de su presión arterial cada cuatro o seis meses. La presión arterial a menudo no muestra síntomas; es importante el chequeo de la presión arterial por un profesional, especialmente sí usted esta en una categoría de alto riesgo.

*Si usted esta embarazada, debe tener su presión arterial frecuentemente monitorizada. La hipertensión no tratada durante el embarazo puede progresar de repente y pasar a una seria amenaza para la madre y el niño.

RECOMENDACIONES ALIMENTICIAS

*Es importante una dieta saludable alta en fibra. Los alimentos altos en fibra incluyen granos enteros, habichuelas, frutas y vegetales.

*La cebolla y el ajo contienen componentes que ayudan a bajar la presión arterial, y bajar los niveles de colesterol. Disfrútelos a menudo.

*Evite las grasas saturadas e hidrogenadas; encuéntrelos en las margarinas y la mayoría de los alimentos procesados.

*El consumo excesivo de sal ha sido por largo tiempo relacionado con la hipertensión, porque la sal contiene sodio, la cual causa retención de fluido en el cuerpo. Es sabido que los alimentos procesados para comida rápida contienen cantidades alarmantes de sodio.

*Use hierbas en vez de sal para sazonar sus alimentos; ajo cebolla y perejil son buenos.

*El consumo de cafeína puede contribuir a una presión sanguínea elevada. Limite el consumo de bebidas que contengan cafeína estas incluyen café, té negro, colas y algunas sodas.

*Si consume alcohol, hágalo con moderación, no más de una copa al día; o evítelo por completo. La presión arterial alta ha sido relacionada con el consumo excesivo de alcohol.

*Coma a plenitud manzanas, apio, arvejas, espárragos, bananas, hongos, brócoli, col, melón, toronja, berenjena, ciruelas, pasas, papa dulce y todos los vegetales de hojas verdes.

*Beba agua pura o destilada

*Evite la grasa animal. Tocino, carne de res, de cerdo, hígado de pollo, carnes ahumadas y procesadas son prohibidas. Solo es aceptable las carnes blancas a la parrilla, como el pollo, pavo y pescado sin piel, podrían ser consumidos con moderación. Obtenga mejor las proteínas de la soya, granos y legumbres.

*Evite los quesos añejados, así como los vinos y el yogurt. Evite también el chocolate, crema agria.

**Prepare los siguientes jugos: ZANAHORIA, ESPINACA, NABO, BERRO, Prepárelos en extractor o licuadora, se recomienda ingerirlos una o dos veces al día

RECOMENDACIONES AMBIENTALES

*No fume y evite los fumadores. La nicotina causa constricción de los vasos sanguíneos, provocando un aumento de la presión arterial.

*Haga regularmente ejercicios de suaves a moderados. Tenga cuidado en no excederse, especialmente en un clima caliente y húmedo.

*Trate de hacer caminatas al aire libre, tómese unos 15 o 20 minutos todos los días para ello.
*Tómese unas merecidas vacaciones, prefiera lugares apartados de la ciudad como el campo o la playa.

*Aléjese de los ambientes contaminados y/o con mucho ruido.

BAÑOS Y AROMATERAPIA

Las esencias oleosas de lavanda y neroli tienen propiedades calmantes que reducen el stress. Use cualquiera de ellas individual o combinadas, agréguelas al agua de baño o al aceite de masaje, o simplemente inhálelas de la botella.

***Puede que no sea posible prevenir la presión arterial alta. Sin embargo usted puede minimizar sus riesgos, haga un estilo de vida inteligente que incluye una dieta saludable y nutricionalmente completa, ejercicios diarios; evitando el stress y el consumo excesivo de bebidas alcohólicas y tabaco. Monitorice su presión arterial periódicamente sobre todo si esta por encima de los 30 años, tanto así que si desarrolla hipertensión, usted pueda comenzar un tratamiento a tiempo.

RECOMENDACIONES DE SUPLEMENTOS NUTRICIONALES

Naturobiotic, HW 500, Rinofen, Herbal Tension, Suppress, Cardio CircuPlus, Alaska, Cellular, Te Detox CardioCircu.

POSIBLES DIAGNOSTICOS EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Exceso de calor del hígado y vesícula invadiendo para el corazón y tórax; Estancamiento de flema en vesícula; Estancamiento de sangre y estancamiento de energía del hígado; Deficiencia de energía del bazo; Excesiva flema obstruyendo el funcionamiento del sistema; Deficiencia de líquidos del hígado y riñón; Deficiencia de sangre.

Perdida de cabello

El cabello crece individual y continuamente. Más bien cada folículo crece en fase anágena seguido por una fase telógena, el cabello es mudado y el proceso empieza nuevamente. Es normal perder cabello unos 50 al día mientras los folículos van a través de un ciclo. Sin embargo si el folículo cae para producir nuevo cabello después de los viejos que han estado mudando, o si el cabello producido es débil y quebradizo, perceptiblemente delgado puede resultar una pérdida de cabello.

Usualmente la pérdida de cabello médicamente llamada alopecia se divide en dos categorías: forma cicatrizante y no cicatrizante. La forma cicatrizante tiende a ser menos reversible; usualmente resulta de una infección que causa inflamación alrededor del folículo piloso, lo que eventualmente conduce a reemplazar los folículos por tejido cicatrizal.

La alopecia no cicatrizal es la más común de la pérdida de cabello. En esta categoría la alopecia androgénica mejor conocida como calvicie de patrón predominantemente masculino. En esta condición el cabello comienza a adelgazar y retrocede desde la frente hacia los laterales de la cabeza. Este proceso toma a menudo muchos años, usualmente comienza entre los 30 y 40 años, si bien ello puede empezar tan temprano como a
mediados de los 20 o en los últimos años de la adolescencia.

Algunos genetistas piensan que es un problema masculino, heredado por la madre. Para predecir lo que usted experimentaría, ellos dicen: “mira el cabello de tu abuelo materno”
Mujeres pueden desarrollar pérdida de cabello relacionado a hormonas después de la menopausia, pero puede ocurrir durante y después del embarazo, todo el tiempo cuando los niveles hormonales son significativamente variables. Sin embargo, mujeres generalmente experimentan ésta clase de pérdida de cabello aunque no es tan extensa como en el hombre. Algunas personas pueden sufrir pérdida temporal como consecuencia de una enfermedad grave o fiebre muy alta.

La alopecia areata es otro tipo de pérdida de cabello no cicatrizante. Esta condición es caracterizada por la rápida pérdida de parches de cabello usualmente en tamaño de moneda, alrededor de las áreas aparece cabello normal. La causa de este desorden no es conocida, algunos científicos piensan que puede estar relacionada al sistema inmune, el cabello tiende a retornar en intervalos pero la pérdida de cabello recurrente es común, éstas personas pierden todo su cabello no solo el de la cabeza sino también el de las pestañas, cejas y el resto del cuerpo.

CAUSAS

Alopecia cicatrizante
*Infección (bacterias – hongos)
*Lupus eritematoso
*Sífilis
*Tuberculosis
*Sarcoidosis
*Algunos tumores
*Radiación
*Trauma físico o abrasivo
*Quemaduras (térmica o química)

Relacionado a la moda
*Cabello repetidamente pulido
*Sujetado fuertemente por:
lazo o cola de caballo
*Soluciones para ondulado
permanente
*Blanqueadores
*Cloro de la piscina

Alopecia no cicatrizante
*Hormonales
*Hereditaria

RECOMENDACIONES GENERALES Y CONSEJOS CASEROS

*Tome buenos cuidados para su cabello. Manténgalo limpio pero evite el excesivo lavado y químicos severos. Use productos suaves para el cuidado de su cabello

*Evite usar o hacer alguna cosa que jale o tire de su cabello.

*Si usted está experimentando pérdida de cabello, realícese un análisis de cabello para descubrir alguna deficiencia nutricional o alguna contaminación de un metal tóxico.

*Consulte con su médico para investigar sobre alguna enfermedad subyacente, tal como un hipotiroidismo o infección..

*En el mercado hay una serie de cosméticos disponibles que hacen lucir una cabellera abundante.

*Descanse su cabeza en un tablero sesgado 15 minutos al día para permitir que la sangre llegue hasta el cuero cabelludo.

*Masajee su cuero cabelludo diariamente, especialmente cuando lo lava.

*No use cepillos ni peines finos.

*Evite secar su cabello con una toalla friccionando o usando el secador eléctrico a altas temperaturas; déjelo secar naturalmente.

*Evite las reacciones alérgicas a ciertos productos químicos de uso frecuente, use solo productos naturales de fórmulas con PH balanceado.

RECOMENDACIONES ALIMENTICIAS

·          Coma a plenitud alimentos con alto contenido de biotina que es necesaria para un cabello y piel saludable, éstos alimentos son: brown rice, levadura, lentejas, avena, soya, nueces, semillas de girasol y verduritas.

*No coma huevos crudos ya que podrían estar contaminados con salmonella. Los huevos cocidos son aceptables.

*No coma alimentos grasos

*Evite las carnes rojas (res, cerdo, cordero, etc.)

*Evite los embutidos, condimentos, comidas rápidas, etc.

**Prepare los siguientes jugos: ZANAHORIA, APIO, Hágalos en extractor o licuadora, se recomienda ingerirlos dos veces al día.

RECOMENDACIONES AMBIENTALES

*Evite los ambientes contaminados

*Aléjese de los químicos y pesticidas si trabaja con estos, protéjase.

BAÑOS Y AROMATERAPIA

Los aceites esenciales de rosmary y cayene pueden ser estimulantes para el crecimiento del cabello. Haga masajes a su cuero cabelludo con aceites de rosemary añadiendo una o dos gotas de aceite de cayene. Usted puede añadir aceite de rosemary a su shampoo. Use 5 gotas de aceite esencial por cada onza de shampoo.

osteoporosis

Es una enfermedad en la cual los huesos gradualmente llegan a debilitarse, causando cambios en la postura y haciéndolos extremadamente susceptibles a las fracturas. El término osteoporosis deriva del Latín, que significa literalmente “huesos porosos”. Porque de las diferencias fisiológicas, nutricionales y hormonales entre hombres y mujeres; la osteoporosis afecta primariamente a mujeres. Realmente esta enfermedad debilitante aflige más a mujeres que la enfermedad cardiovascular, cáncer de mama o artritis, la mitad de la población femenina que está entre las edades de 45 y 75 años muestran algún grado de osteoporosis.

TIPOS DE OSTEOPOROSIS

*Osteoporosis tipo I
*Osteoporosis tipo II

SIGNOS Y SINTOMAS

*Fracturas espontáneas
*Dolor óseo
*Defecto de postura
*Discapacidad

CAUSAS

*Caída del estrógeno en la mujer
*Deficiencia en la dieta de calcio, vitaminas: A – D – E – E – K y otros minerales como cobre, magnesio y fósforo.

FACTORES DE RIESGO

*Miembros en la familia con osteoporosis
*Dieta baja en calcio
*Vida sedentaria
*Raza blanca u oriental
*Contextura delgada
*No embarazos
*Uso de ciertas drogas
*Niveles altos de hormona tiroidea
*Menopausia precoz
*Abuso de alcohol
*Consumo de café
*Cigarrillo
*Alergia a productos lácteos.

RECOMENDACIONES GENERALES Y CONSEJOS CASEROS

*Haga ejercicios, la constancia hace que los huesos se fortalezcan.

*Al levantarse, apóyese en los muebles como por ejemplo el borde de una mesa, para ayudarse a soportar su cuerpo.

*Use calzado acojinado para lograr protección extra.

*Al sentarse, conserve sus rodillas más altas que su cadera. Si esto no es posible, inclínese hacia adelante y sostenga su espalda descansando sus brazos sobre un escritorio o mesa.

*No tuerza su tronco si algo se le cae, levántese de su silla para recogerlo.

*Evite el uso de recubrimientos inestables en el piso, como tapetes que literalmente podrían arrojarlo al piso.

*Use luces (linternas) nocturnas de modo que las idas al baño no se hagan en la oscuridad.

*No ajuste demasiado los muebles, usted necesita espacio donde maniobrar.

*Use un bastón o andaderas para caminar si siente inseguridad en las piernas o pies.

RECOMENDACIONES ALIMENTICIAS

*Una dieta alta en calcio ayuda a proteger contra la pérdida ósea. La leche y los productos diarios, incluyendo el yogurt tienen calcio natural. Si usted no come productos diarios; incluya en la dieta abundantes vegetales verdes.

*Evite la sal. Una alta ingesta de sal no solo contribuye a una presión alta, también contribuye a incrementar la osteoporosis.

*Evite el consumo de café. Se ha demostrado que quienes beben más de 2 tazas de café regular o sodas cafeinadas por día, sufren pérdida de densidad ósea.

*Evite el alcohol.

*Evite las bebidas carbonatadas
*Consuma granos enteros.

*Incluya en la dieta ajo y cebollas, tanto como los huevos (si su nivel de colesterol no es demasiado alto) Estos alimentos contienen sulfuro lo cual es necesario para tener unos huesos saludables.

*Limite su ingesta de almidones, espárragos, espinacas, arvejas. Estos alimentos son altos en ácido oxálico, lo cual inhibe la absorción de calcio.

*Evite las bebidas que contengan fosfato y alimentos tales como bebidas suaves.

*Evite las proteínas animales (carnes rojas)

*Limite su consumo de frutas cítricas y tomates estos alimentos podrían inhibir la ingesta de calcio.

**Prepare los siguientes jugos: TORONJA, APIO, Hágalos en extractor o licuadora, se recomienda ingerirlos una o dos veces al día.

FITOTERAPIA.-

Cola de caballo.- Úselo en decocción de la planta, ya que aporta silicio, estimulando la actividad de las células formadoras de hueso.

RECOMENDACIONES AMBIENTALES

*Camine de 15 a 20 minutos en espacios abiertos, tomando aire fresco.

*No fume y evite a los fumadores.

RECOMENDACIONES DE SUPLEMENTOS NUTRICIONALES

Oesteo Max, Pura Vida, Alaska, ArtriAlivio, Inmunoflan, Gene 15, Artrital, Biototal, Formula 12 (mujer), Rinofen, Te Detox.

POSIBLES DIAGNOSTICOS EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Deficiencia en riñón; Deficiencia líquidos esenciales; Deficiencia de sangre; Estancamiento de sangre por frío/humedad, calor/humedad; Deficiencia de energía en el bazo.

Obesidad

Una persona se considera obesa, cuando tiene un 20% más de peso que el de una persona con la misma edad, sexo y estatura. La obesidad es considerada un problema de salud, más que un simple problema de estética, ya que incrementa los riesgos de una persona a padecer algunas enfermedades. Por ejemplo: Enfermedad cardiovascular, Hipertensión arterial y stroke. , son dos veces más común en las personas obesas que en las de peso normal.

En simples términos, la obesidad resulta de un desbalance en el intercambio de energía. Demasiada energía es tomada de los alimentos sin un gasto de igual cantidad en las actividades. El cuerpo toma el exceso de calorías, tornándolas a grasa y almacenándolas lo cual puede conducir a un problema de sobrepeso.

CAUSAS

*Dieta alta en grasas y azúcares desde la niñez
*Tendencia hereditaria
*Desbalance endocrino-metabólico
*Tensión emocional
*Vida sedentaria
*Amor a la comida

RECOMENDACIONES GENERALES Y CONSEJOS CASEROS

*Evite la goma de mascar. Las calorías en la goma de mascar son pocas pero incrementan el apetito.

*Manténgase activo; tome una caminata ligera diariamente antes del desayuno o merienda para quemar calorías. Subir las escaleras en vez de usar el elevador, caminar montar en bicicleta o nadar.

*Haga ejercicios para fortalecimiento y flexibilidad tales como: yoga o ejercicios de estiramiento. El ejercicio y una dieta controlada son las mejores vías para mantener una buena salud y control de peso.

*Asegúrese de beber suficiente agua durante el ejercicio para prevenir la deshidratación y calambres musculares.

*Si usted es mayor de 35 años y ha llevado una vida sedentaria por largo tiempo, consulte con su médico antes de empezar un programa de ejercicios.

*Si usted ha sido una persona de vida sedentaria por mucho tiempo, trate de realizar ejercicios en agua, los aeróbicos en agua son excelentes para aquellos que tienen sobrepeso o que se les hace muy difícil correr o caminar. Estos ejercicios son también muy buenos para quienes sufren de artritis.

*Cambie sus hábitos de comer, es extremadamente muy importante no solo para perder peso, si no para mantenerlo: tome su desayuno a tiempo al igual que el resto de sus comidas.

*No se prive de su alimentación. Su comida más importante es el almuerzo. De esta manera muchas personas han conseguido excelentes resultados, no consumiendo alimentos después de las 3pm.

*Racione sus alimentos, mastique despacio y pare de comer cuando se sienta satisfecho.

*Si siente deseos de comer cuando ve televisión, cambie de actividad: lea un libro o salga a caminar.

*Aprenda a controlar sus impulsos de hambre, ellos llegan y se van como las olas del mar. Cuando sienta impulso de comer, dígase a usted mismo que puede evitarlo, si realmente lo quiere; entonces espere 10 minutos esto le asegura y garantiza que su hambre es cuestión de control de conciencia y no de hambre compulsiva. Mantenga en mente que el hambre se demora solo unos minutos, trate de hacer algo distinto para distraerse.

*Cabe recordar que la adicción a la comida es exactamente igual a cualquier otra adicción.

*No haga compras con el estómago vacío, esto podría tentarlo.

RECOMENDACIONES ALIMENTICIAS

*No se preocupe mucho acerca de la cantidad de calorías que usted consume por su forma de comer. Balancee su alimentación y esté seguro que come variado.

*Consuma alimentos ricos en proteínas y bajos en carbohidratos y un poquito de grasa vegetal. Las proteínas pueden aumentar su proceso metabólico hasta un 30% y ayudar a balancear la descarga de insulina para una mejor secreción de la hormona glucagón del páncreas. El glucagón inducido moviliza las grasas de los tejidos en donde esta almacenada y de esta forma ayuda a bajar de peso. Por tanto una dieta balanceada mantiene los niveles de azúcar normal y la habilidad de quemar grasa almacenada.

*Coma alimentos que contengan carbohidratos complejos que también contengan proteínas tales como: tofu, lentejas, papas al horno sin aderezo, semillas de sésamo, habichuelas, arroz de dieta, granos enteros, pechugas de pollo y pavo sin piel, pescado blanco (no-camarón, langosta, ostiones, etc.) Pollo, pavo y pescado deben ser preparados a la parrilla o al horno, no los puede comer fritos.

*Coma frutas frescas y vegetales crudos en abundancia, haga una comida diaria solamente basándose en frutas y vegetales, coma vegetales bajos en calorías, tales como: Brócoli, col, zanahorias, apio, pepinos, fréjoles verdes, lechugas, cebollas, rábanos, espinacas, nabos, etc. Entre las frutas bajas en calorías y carbohidratos se encuentran: las manzanas, melón, toronjas, fresas, y sandías.

*Las bananas, las cerezas, maíz, higos, uvas, piñas, camote son alimentos altos en calorías y pueden ser consumidos con bastante moderación.

*Coma vegetales crudos, si es posible si no consúmalos al horno, asados, cocinados al vapor o hervidos; nunca consuma alimentos fritos o ricos en grasa.

*Beba de 6 a 8 vasos de líquidos diariamente. El té de hierbas, agua destilada al vapor con trazas de minerales añadidas es buena. Estos son complementos para no engordar, así mismo ayudan a diluir las toxinas y eliminarlas del organismo. Beba estos líquidos durante las comidas o cuando sienta necesidad de ellos. Beba agua mezclada con jugo de frutas y evite por completo las sodas.

*Ponga atención en el consumo de grasa en su dieta, algunas de estas es necesaria pero debe ser la correcta: aguacates, aceitunas, aceite de oliva, nueces son fuentes de grasa necesaria porque contienen ácidos grasos esenciales. Consúmalos con moderación no más de dos veces a la semana.

*Elimine los alimentos ricos en grasas saturadas de su dieta completamente, nunca consuma grasa animal que se encuentra en la mantequilla, en la crema, manteca, helados, mayonesa, carnes y leche regular.

*Cuando sienta hambre entre comidas se pude servir una rama de apio o zanahoria. Queso descremado con puré de manzana; gelatina sin endulzar mezclada con jugo de frutas; bizcochos de trigo sin azúcar; palomitas de maíz (popcorn) sin sal; sandía o cualquier otra fruta fresca; yogurt bajo en grasa sin dulce.

*No coma productos de harina blanca, sal, arroz blanco o alimentos procesados, evite los alimentos de restaurantes de comidas rápidas o comidas chatarras: postres, biscochos, caramelos, donas, etc.

*Haga un programa de ayuno una vez al mes.

*No consuma alcohol de ninguna clase, porque este no solamente aumenta calorías si no que evita la eliminación de grasa de donde se haya depositada.

BAÑOS Y AROMATERAPIA

Las esencias oleosas de bergamota, fenol y pachulí, pueden ayudar a regular el apetito. Use cualquiera de ellas o todas como inhalantes o en el aceite de baño o de masaje o difúndalas dentro del aire en su casa.

***En vista de la complejidad de la obesidad y sus causas, debe obtenerse información esencial importante acerca del paciente, la familia y el medio ambiente para planear las medidas terapéuticas más eficaces.

RECOMENDACIONES DE SUPLEMENTOS NUTRICIONALES

Nutra Trim 7, Lapon, Optimal, Easy Digestion, Ultra Detox, Flores de Bach, Herbal Tension, Easy Pass, L’Tyrosine, Ultra Lean, Aquamarina, Te Detox adelgazamiento.

POSIBLES DIAGNOSTICOS EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Exceso de calor en estomago; Retención de agua por deficiencia de riñón, Deficiencia de bazo elevando el calor en estomago; Exceso de humedad y calor por debilidad del bazo; Estancamiento de energía en el hígado; Estancamiento de comida en estomago.
Debilidad del bazo produciendo mucha flema alterando el funcionamiento de la tiroides.

Migraña

Una migraña es un dolor de cabeza recurrente, un dolor pulsátil intenso que usualmente afecta a un lado de la cabeza pero a veces afecta a ambos lados; el dolor comienza de repente y puede ser precedido o acompañado por síntomas visuales, neurológicos o gastrointestinales.

Aunque la migraña puede comenzar a cualquier edad, usualmente comienza en personas cuya edad está comprendida entre los 10 y 30 años. Algunas veces desaparece después de los 50.

Las migrañas son más severas que la tensión muscular del dolor de cabeza. La migraña ocurre cuando se estrechan las arterias del cerebro y luego se dilatan lo cual activa los receptores del dolor, los niveles de serotonina en sangre disminuyen. Raramente la malformación de los vasos puede ser la causa subyacente del dolor de cabeza, en tales circunstancias, el dolor de cabeza casi siempre ocurre en el mismo lado. Sin embargo en la mayoría de las personas ocurre al azar en cualquier lado.

El 90% de los dolores de cabeza se clasifican como contracción muscular. Por lo general el dolor abarca toda la cabeza. Puede tratarse de un dolor sordo o tener una sensación de opresión y quizás experimentar una sensación de aturdimiento. Casi toda la gente describe como si tuviera una faja apretándole la cabeza.

Algunas personas nacen con una biología que las hace propensas a los dolores de cabeza.
Lamentablemente no se puede determinar o asegurar un diagnóstico de que tipo de dolor de cabeza padece un paciente, no hay prueba específica que pueda determinar que un paciente tenga migraña y otro paciente tenga tensión.

SIGNOS Y SINTOMAS

*10 a 30 minutos antes puede aparecer un aura o pródromo
*Depresión, ansiedad
*Irritabilidad, inquietud
*Nausea, vómito
*Pérdida del apetito
*Visión borrosa, escotoma
*Distorsión de la imagen que se observa
*Algunas veces temblor fino
*Debilidad en los brazos y en las piernas

Usualmente estos síntomas desaparecen después de que empieza el dolor de cabeza pero también pueden proseguir o coexistir.

CAUSAS

*Stress emocional
*Hipoglucemia (azúcar baja en sangre)
*Alergia a cierto tipo de alimentos
*Lesiones craneales
*Anticonceptivos orales
*Cambios hormonales relacionados al ciclo menstrual
*Infecciones (cabeza, oído, sinus)
*Fiebre
*Estreñimiento
*Presión arterial alta
*Epilepsia
*Tumores cerebrales
*Infecciones en cavidad oral
*Síndrome de la articulación temporomandibular
*Uso de ciertas drogas
*Ciertos olores

RECOMENDACIONES GENERALES Y CONSEJOS CASEROS

*Ejercite su rostro; los ejercicios están orientados a relajar los músculos de la cara y cuero cabelludo y enseñarle el control consciente sobre estos músculos, de modo que pueda actuar a la primera señal de un dolor de cabeza. Aquí están 11 ejercicios calisténicos:
-Eleve las cejas rápidamente, luego relájese y déjelas caer.
-Ceja derecha arriba y a su posición inicial: este movimiento puede ser difícil. Comience deteniendo con una mano la otra ceja en su lugar y luego eleve la ceja derecha como el movimiento anterior.
-Ceja izquierda arriba y su posición inicial.
-Cierre ambos ojos forzando y afloje: haga esto rápidamente, mantenga la posición y descanse
-Cierre con fuerza el ojo derecho y descanse, luego haga lo mismo con el otro ojo.
-Frunza el entrecejo fuertemente y afloje: mueva ambas cejas hacia abajo y hacia el puente de la nariz
-Bostece ampliamente y cierre: lentamente abra la boca bajando gradualmente la mandíbula hasta una posición bien abierta. Luego cierre lentamente.
-Abra la boca, mueva la mandíbula de derecha a izquierda, y luego de izquierda a derecha
-Frunza la nariz como si estuviera oliendo algo pestilente.
-Haga gestos: improvise en este ejercicio, igual que en su infancia.

*Haga ejercicios como medida preventiva.

*Haga ejercicios cuando tenga el dolor, pero si el dolor es intenso y agudo no lo haga.
*Duerma, mucha gente prefiere dormir hasta que desaparezca el dolor de cabeza, pero no duerma en exceso.

*No duerma siesta, las siestas pueden causar migraña.

*Duerma derecho; dormir en una posición rara, o incluso boca abajo, puede hacer que los músculos de su cuello se contraigan y desencadenen un dolor de cabeza.

*Para aliviar el dolor intente usar bolsas de hielo en la cabeza, aunque otras personas prefieren duchas de agua caliente.

*El auto masaje y la presopuntura pueden ser útiles. Dos puntos claves para reducir el dolor con la presopuntura son el músculo de unión entre el pulgar y el índice (oprima allí hasta que sienta dolor) y bajo los bordes óseos en la nuca (emplee ambos pulgares para aplicar presión allí)

*Use una banda para la cabeza, la vieja costumbre de amarrarse apretadamente una tela alrededor de la cabeza, disminuirá el flujo sanguíneo al cuero cabelludo, con lo cual disminuirán las punzadas y el golpeteo de la migraña.

*Si no tiene dolor de cabeza, al hacer el amor, podría obtenerlo; se considera que este dolor es causado por esfuerzo, es más frecuente en personas que padecen de migrañas

RECOMENDACIONES ALIMENTICIAS

*Coma una dieta balanceada.

*Evite la ingesta de grasas saturadas e hidrogenadas (frituras)

*Evite las carnes rojas (cerdo, res, chivo)

*Evite el consumo de helados, goma de mascar, bebidas muy heladas, sal, café, licores, azúcares refinados.

*Intente eliminar los alimentos que contienen tiramina: bebidas alcohólicas, bananas, queso, pollo, chocolate, frutas cítricas, arenque, cebollas, mantequilla de maní, cerdo, pescado ahumado, crema agria, vinagre, vino, etc. La tiramina eleva la presión sanguínea, resultando un fuerte dolor de cabeza.

*Haga enemas de limpieza. Esto remueve las toxinas que causa muchos dolores de cabeza. Si no son eliminadas, las toxinas pueden ser absorbidas dentro del torrente sanguíneo y circulando a través del cuerpo

*Para prevenir los dolores de cabeza coma pequeñas porciones de comida y coma entre comidas para ayudar a establecer el balance de la glucosa en sangre.

*Incluya en la dieta almendras, leche de almendras, berros,, perejil, ajo, cerezas y piñas.

*Evite los alimentos que contengan el aminoácido fenilalanina es encontrada en aspartato (NutraSweet), glutamato monosódico (comidas chinas), y nitritos (preservativos de los hot dogs y carnes embutidas.

**Prepare los siguientes jugos: ZANAHORIA, DIENTE DE LEON, ESPINACA, Hágalos en extractor o licuadora se recomienda ingerirlos una o dos veces al día

FITOTERAPIA.- Las plantas que tienen propiedades antiespasmódicas pueden ayudar:

Naranjo. En infusión de sus hojas, tiene efecto antiespasmódico y sedante
Tilo.- La decocción de la corteza, previene la aparición de las crisis de migraña
Limonero.- La infusión de sus hojas, actúa como sedante y antiespasmódico
Violeta.- La infusión de sus hojas y/o flores o en compresas sobre la frente, es anti-inflamatoria y calma el dolor de cabeza
Albahaca.- La infusión o esencia, es antiespasmódica, calma las jaquecas asociadas a mala digestión

RECOMENDACIONES AMBIENTALES

*Practique ejercicios de respiración profunda.

*Evite los perfumes u otros olores fuertes que puedan desencadenar la migraña

*Busque el silencio, el ruido excesivo es un desencadenador frecuente de los dolores de cabeza tensionales.

*Proteja sus ojos de luces brillantes (solar, de alumbrado, fluorescente, televisión o pantallas de computadoras. Los anteojos para el sol son buena idea si va a salir; pero si está trabajando bajo techo, proporciónese descanso..

*Tenga sentido del humor; si se toma la vida demasiado en serio, puede ver quienes son esas personas que van por la vida con la cara tensa, y tal vez se estén preguntando porque tienen de nuevo dolor de cabeza.

CONSIDERACIONES GENETICAS

Las migrañas son más comunes en mujeres que en varones. El hecho es que más de la mitad de las personas que sufren de migraña, tienen parientes cercanos quienes también tienen tendencia sugestiva que puede ser genéticamente transmitida.

BAÑOS Y AROMATERAPIA

El aceite de pepermint puede ayudar a aliviar el dolor de cabeza. Añada unas pocas gotas de aceite de pepermint al aceite de masaje y masajee suavemente las sienes. Asegúrese de mantener el aceite alejado de sus ojos y no lo use si la piel presenta alguna laceración. También puede añadir gotas de aceite de pepermint al agua fría para compresas. Aplique las compresas en su frente (evitando los ojos) o en la nuca y relájese por unos 10 minutos.

RECOMENDACIONES DE SUPLEMENTOS NUTRICIONALES

Vascular: Gplus, Biogenol, Salvia, Alaska, Formula 12 (mujer), HW, Cellular, Pura Vida, Naturobiotic, Tiroides, Te Detox.
No vascular: Tienma, Easy digestion, Hepato Formula, WW500, Headache, Herbal Tension, Gene 15, Formula 12 (mujer), Te Detox.

POSIBLES DIAGNOSTICOS EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Primera consideración es si es vascular (problemas circulatorios) o no vascular. La segunda consideración es donde esta ubicado el dolor, donde empieza, si es caliente o viene con frio, en la visita con el Doctor lleve un detalle exacto de cómo comienza, se desarrolla el dolor, que lo agrava, que lo alivia, si es mujer la influencia de la menstruación. En niños es la misma consideración. Un buen diagnostico de la migraña puede traducirse en un tratamiento rápido para controlar el dolor. Muchísimos órganos pueden estar involucrados en la migraña con exceso, deficiencia o estancamientos.

1 35 36 37 38 39 421