Lenguas indígenas latinoamericanas superan discriminación.-4409

Escrito por Dark Crow (foro Tradiciones Indigenas) el 22 de Junio
Lenguas indígenas latinoamericanas superan discriminación Viernes 6 de noviembre de 2009 Venezuela y Bolivia son uno de los principales países del Continente Americano que han reconocido a la lengua indígena como idioma oficial y patrimonio cultural de la nación y de la humanidad. Los pueblos indígenas han renacido gracias al interés de Gobiernos que lograron en medio de un mundo globalizado reinvidicarlos, permitiéndoles la inclusión a una sociedad que por años los había rechazado Gobiernos que reivindican En la actualidad, la gran mayoría de los Gobiernos latinoamericanos progresistas han respetado las diferentes etnias, cooperando con ellas para su integración a la sociedad, valorando su talento, creencias, expresiones artísticas, entre otras. En Venezuela, con la llegada del mandatario venezolano, Hugo Chávez, en 1999 el Gobierno Bolivariano decidió reformar la Constitución de 1961, con esta reforma el Ejecutivo reivindicó a los pueblos autóctonos, les dio valor y participación dentro del Estado. Igualmente durante los 10 años de revolución se han aprobado un conjunto de leyes, como la Ley del Patrimonio Cultural de los Pueblos Indígenas y la Ley Orgánica de Idiomas Indígenas. El artículo 119 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela sostiene que “el Estado reconocerá la existencia de los pueblos y comunidades indígenas, su organización social, política y económica, sus culturas, usos, costumbres, idiomas y religiones, así como su hábitat y derechos originarios sobre las tierras que ancestral y tradicionalmente ocupan y que son necesarias para desarrollar y garantizar sus formas de vida”. Así mismo, la Constitución en su preámbulo (artículo 9) considera la lengua indígena como un idioma oficial, “(… ) deben ser respetados en todo el territorio de la República, por constituir patrimonio cultural de la Nación y de la humanidad”. Haciendo cumplir lo establecido en el artículo 9, desde el año 2003, se han editado 10 publicaciones en dos lenguas indígenas zulianas, cuatro en barí y seis en wayuunaiki. En el año 2002, la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe de la Zona Educativa de Zulia consideró un gran avance la lengua indígena en estos tiempos de revolución, por la traducción de la Constitución Nacional en idioma wayuunaiki con cinco mil ejemplares en su primera versión en el año 2001. Igualmente, la Coordinación de Lingüística de la División de Educación Intercultural Bilingüe del estado Zulia informó sobre la traducción del Nuevo Testamento al wayuunaiki, representando uno de los documentos más grandes que existe en la actualidad. En el “Encuentro por la Comunicación Indígena de Venezuela” el pasado 22 de julio, la diputada de la Asamblea Nacional de Venezuela, Noelí Pocaterra, dijo en su mensaje que “es necesario que se conozcan los elementos y formas originarias de la comunicación de los pueblos indígenas del continente americano”. “Cuántos siglos se nos ha dicho que lo nuestro no sirve, que tenemos que ’civilizarnos’. Nos han impuesto una imagen de atraso y nos han metido eso en la cabeza, nos han inculcado una vergüenza étnica, una vergüenza de ser nosotros mismos (… ) no nos ponemos nuestros trajes, dejamos de hablar nuestro idioma, no nos ponemos a estudiar nuestra propia cultura, porque ese es el mensaje que nos impusieron”, manifestó la diputada. Venezuela se convirtió en pionera latinoamericana en respetar y darle un trato digno y justo a los pueblos indígenas, el país suramericano fue desde entonces un ejemplo a seguir, para que las demás naciones del continente continuaran su modelo. Bolivia, uno de los países con más habitantes indígenas (70 por ciento de la población) también valoró y respetó a los pueblos indígenas. Con la llegada de Evo Morales a la presidencia, los derechos sociales de las etnias comenzaron a hacerse presentes. En la Constitución boliviana, que fue aprobada en referendo el pasado mes de febrero, quedó establecido en casi 100 artículos el reconocimiento de los derechos de los grupos sociales del país, así como la incorporación de un lenguaje de género que iguale en condiciones a bolivianos y bolivianas. El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca, dijo en una entrevista para la página web de teleSUR, que desde los tiempos de la colonia, las clases dominantes han tratado de despojarlos de su cultura, tradiciones, idiomas y músicas, aseguró que desde sus ancestros existía la clandestinidad “era prohibido hablar en las escuelas y colegios en lengua aymara, en nuestras lenguas originarias”. El canciller mencionó que desde 1992, durante la campaña “500 años de resistencia”, donde el participó para revalorizar la lengua, se comenzó a valorar la cultura, tradiciones e idiomas indígenas de la nación. Asimismo, aseguró que a partir de ese año Bolivia entró en un proceso de recuperación, no sólo de los recursos naturales del país, sino también de su identidad, dignidad y soberanía. El Gobierno boliviano estableció en su nueva Constitución que en todas las oficinas públicas, todo funcionario debe hablar dos idiomas. Choquehuanca señaló que “si un funcionario trabaja en la zona aymara debe hablar este idioma y el castellano, así mismo si trabaja en la zona quechua, debe hablar quechua y así en la zona guaraní”. En el pasado a la población indígena le costaba comunicarse, “éstos antes no podían preguntar en su idioma alguna consulta en una oficina pública, eran obligados a aprender el castellano y ellos no podían expresarse en castellano correctamente”. El ministro reiteró que con el proceso de reivindicación que se ha llevado a cabo en la nación se ha recuperado y revalorizado el idioma indígena, asimismo recalcó que es fundamental e imprescindible que también en las escuelas se aplique el aprendizaje de estas lenguas. En el año 2008, el Ministerio de Educación y Cultura boliviano presentó un proyecto de Software “AbiWord” en lengua aymara, con programas como Word, Excel y otros, traducidos del inglés ha este idioma, con el propósito de impulsar la utilización masivamente del software en computadoras personales. Con este tipo de proyectos, el Gobierno intenta recuperar e impulsar el uso de las lenguas indígenas en las nuevas tecnologías de información y comunicación del país. Latinoamérica avanza Cuando un idioma se pierde, se desintegra toda una estructura cultural, de tradiciones, de idiosincrasia. La mayoría de los idiomas indígenas del Continente americano se encuentran en peligro de extinción, por esta razón en Latinoamérica han surgido numerosas organizaciones que buscan un mismo fin: preservar la lengua indígena, que pervive desafiando y resistiendo siglos de dominación y discriminación. Para la Organización Nacional de Pueblos Indígenas en Argentina (Onpia) y la Federación de pueblos y comunidades del Kollasuyo (Fedeko) en Bolivia, es de suma importancia fortalecer sistemas de educación intercultural bilingüe indígena para avanzar en la descolonización y defender así su patrimonio intelectual de carácter colectivo y trasgeneracional. Por su parte, en México la dirección del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) informó sobre los avances en contra de la discriminación de la lengua indígena y el fomento del multilingüismo, como un derecho a la justicia. La fundación sin fines de lucro PROEIB Los Andes, que ha operado desde 1996 en su sede central en Cochabamba (centro) Bolivia, y a través de diferentes puntos como Papayán, Colombia; Quito, Ecuador; Lima, Perú, Temuco, Chile y Buenos Aires, Argentina, tiene como misión contribuir a la calidad y mejoramiento de la vida de los pueblos indígenas, aportando una educación bilingüe que atraviese los distintos niveles del sistema educativo de América Latina, así como responder a las necesidades y demandas de las etnias, para una mayor participación política y social indígena. Lamentablemente, el avance del idioma nativo, su respeto y valorización no se ha hecho presente en algunas regiones del continente. Perú es uno de estos países que sigue el reflejo de más de 500 años de dominación contra los nativos, manteniendo la condición de discriminación y de minusvalía hacía los indígenas de esa nación. En el año 2007, los trabajadores del Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana (FORMABIAP) manifestaron su rechazo a los debates que congresistas peruanos hacen sobre las publicaciones de normas legales en lenguas originarias del país, FORMABIAP aseguró que tanto el Congreso como la prensa nacional siguen expresando discursos de discriminación contra los indígenas, sus culturas y lenguas. Los congresistas peruanos en sus diferentes sesiones se han pronunciado en contra de oficializar todas las lenguas de Perú y de las garantías de inversiones en publicaciones y educación para los pueblos nativos en su propia lengua. En gran medida, el avance de las lenguas indígenas se ha logrado gracias a organizaciones, fundaciones y Gobiernos como Venezuela y Bolivia, que han luchado contra la globalización, reconociendo el valor e importancia de los pueblos nativos, como parte primordial de nuestra idiosincrasia. Es vital seguir creando medidas y apoyando los esfuerzos de los pueblos indígenas para que su idioma preserve, igualmente es importante concienciar a los ciudadanos de Latinoamérica y el mundo, al respeto y aceptación de las lenguas étnicas y a sus hablantes, para sí acabar con la ideología colonizadora que ha estado enraizada desde hace siglos. Karim Guerra, Telesur Palabras clave


Escrito por Maria Bentancor el 23 de Junio

Fabricio , Lamento mucho en mi país no hay indígenas autóctonos ,si han llegado de Paraguay Guaraníes y están viviendo en mi tierra que es libre y no discrimina , ellos viven de sus artesanías y del cultivo de la tierra , mas veo lo que esta pasando en tierras vecinas Argentina , esta exterminando a sus aborígenes para obtener sus tierras de el Chaco. , un conocido productor de televisión ha comprado muchas hectarias de tierra que les corresponden ,por herencia desde siempre , pero lo que valen son los papeles que no tienen esto es muy triste y lamentable , veré de obtener algún documento que reafirme lo que digo , un gran abrazo

__________________________________________________________________

Escrito por Dark Crow (foro Tradiciones Indigenas) el 24 de Junio

Gracias Maria. No tengo contactos con alguien que trabaje con indigenas en Uruguay. Pero si algo he aprendido para que las “autoridades” actuen es mediatizar las cosas atraves de los medios (en este caso seria con una televisora contraria) y fuerza legal en conjunto. La asociacion civil de la cual envie el documento para apoyar hrupos indigenas escribio ese documento con varias ideas de como apoyar grupos indigenas. Sin embargo las cosas son necesarias que se hagan de forma colectiva y conjunta. Estare buscando si hay mas documentos sobre lucha civil pacifica.

Estaciones de radio indigena-4406

Escrito por Dark Crow (foro Tradiciones Indigenas) el 5 de Julio

SOY DOCENTE DE UNA INSTITUCION Y UNA DE MIS ALUMNAS TRAE UN TEMA DE NUESTRA CULTURA ME URGE SABER SI HAY DIFUSION EN LA RADIO DE LOS INDIGENAS
MI CORREO ES maria_del64@hotmail. Com
escribeme es urgente.
GRACIAS LCC. MARIA AMPARO DELGADO GUERRERO

Repsuesta:
Emisoras

Emisoras Comunitarias Nativas en los Estados Unidos

Mapa y lista de emisoras afiliadas a la American Indian Radio on Satellite (AIROS): www.airos.org/stations

Emisoras Latinas en los Estados Unidos y Emisoras en México

Mapa y lista de emisoras afiliadas a la Satélite Radio Bilingüe (SRB): www.radiobilingue.org/affiliates. Htm (en español e inglés)

Emisoras Comunitarias Indígenas en México

Si desea un mapa impreso y una lista de emisoras afiliadas al Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenista (SRCI): www.cdi.gob. Mx/index. Php? Id_seccion=23 (en español)

Emisoras Nativas Urbanas

CFWE 89. 9 FM
Allan@ammsa. Com
www.ammsa.com/cfwe/
Canadá. Local: Alberta, British Columbia
La primera y la más extensa de las radioemisoras aborígenes de Alberta ofrece transmisión por satélite a cincuenta y cuatro comunidades indígenas en Alberta. La emisora, propiedad de la Aboriginal Multi-Media Society, y operada por ella, transmite música indígena y «country», temas multilingües, y anuncios de interés público.

KNBA 90. 3 FM
feedback@knba. Org
www.knba.org
Estados Unidos. Local: Anchorage, Alaska
KNBA-FM fue la primera emisora de radio indígena de los Estados Unidos en una zona urbana. Esta emisora popular, transmite veinticuatro horas diarias, ofrece música, noticias y programación local y cultural sin anuncios comerciales. La emisora también produce programas nacionales como Earthsongs , Native Word of the Day , y National Native News . Su sitio web ofrece transmisión de sonido y un archivo de programas.

Radio Bilingue
www.radiobilingue.org (en español e inglés)
Estados Unidos. Local: Fresno, California
La emisora insignia Radio Bilingüe, única distribuidora de programas en castellano para la radio de servicio público, fue fundada en 1976 por un grupo de trabajadores agrícolas, artistas y profesionales. Esta emisora y sus afiliadas ofrecen información sobre asuntos latinos, e información y noticias de carácter cultural e internacional; gran parte de su programación musical es de estilos musicales mexicanos y de otros estilos latinoamericanos. Entre sus producciones originales se encuentra el programa de entrevistas hispano Línea Abierta y Noticiero Latino, de actualidad nacional. Su sitio web ofrece transmisión de sonido y un archivo de programas.

Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenista (SRCI)
En su página Internet encontrará un noticiero, el horario de transmisiones y su programación. Para un mapa y un listado de las estaciones afiliadas al Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenista visite: www.cdi.gob. Mx/index. Php? Id_seccion=23 (en español)

XECTZ 1350 AM
radioxectz@laneta.apc.org
http://civila. Com/mexico/inipue2/Index. Html
México. Región: Sierra Norte
XECTZ, «La Voz de la Sierra Norte», se transmite en lenguas indígenas a más de 1. 000 sitios de la cordillera que separa los estados de Puebla y Veracruz. Es la emisora insignia indígena del Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenista (SRCI) y cuenta con financiamiento nacional. Su sitio web ofrece muestras de sonido de música indígena, el calendario de transmisiones y su programación.

Programas

Para acceder a información, a vínculos con programas locales y nacionales en línea y a calendarios de transmisión, puede consultar North American Indian Radio Online! En www.thepeoplespaths.net/indianradio. Htm (Inglés) y www.YvwiiUsdinvnohii.net/mainindex. Html (Cherokee) o bien visitar los sitios web de los diferentes programas. Algunos tienen información, otros tienen muestras de sonido y otros programas en directo o archivados.

Series de Radio Independientes
Existen series de transmisión nacional realizadas por productores y organizaciones independientes, pero es posible que no todas se transmitan en un lugar centralizado. Para escuchar éstos y otros programas nacionales de radio, se ruega consultar a las estaciones locales de servicio público o independientes, o bien visitar sus sitios en Internet. Los programas de muchas de las series independientes se pueden escuchar en línea en la colección de medios de comunicación indígenas del National Museum of the American Indian en Nueva York.

California Indian Radio Project (CIRP)
Productora Ejecutiva: Peggy Berryhill
Productor de Proyecto: Joseph Orozco y Susan Newstead
www.flickerfeather.org
The California Indian Radio Project , una serie documental de trece capítulos, abre una ventana al mundo indígena de California conformado por más de trescientas tribus. El público logra apreciar la rica mezcla entre lo tradicional y lo nuevo. Los programas son narrados por participantes de las tribus, con puntos de vista de primera mano. La serie se ofrece en forma gratuita a las emisoras de servicio público para su transmisión.

Club Red
Executive Productor: Peggy Berryhill
www.nativetelecom.org/realmedia/clubred/index. Html
Bajo el nombre de «Monty Python con Mocasines», esta serie cómica presenta a Charlie Hill, Carla Plante, Bruce King, y Steve Tokar. El lanzamiento de la transmisión regular de Club Red tendrá lugar en 2001. El año 2000 el programa se transmitió con carácter especial el Día de Acción de Gracias, y se realizó una representación en directo en la versión 2000 del NMAI Native American Film and Video Festival.

Living Voices
Productores Ejecutivos: Keevin Lewis y Elizabeth Weatherford para NMAI
Coordinadora de Proyecto: Nan Rubin
Escritores: Peggy Berryhill y Ginger Miles
Tema musical de Ulali
www.si.edu/nmai
Los cincuenta capítulos de esta serie se componen de perfiles breves (40 en inglés, 10 en español) de indígenas de origen y antecedentes diversos en los Estados Unidos, Canadá, México y Panamá. Living Voices se produce en el NMAI Community Services Department y en el Film and Video Center. La serie se ofrece en forma gratuita para emisoras tribales y de servicio público.

Oyate Ta Olowani, Songs of the People
Productores: Milt Lee y Jamie Lee
www.oyate.com
Esta serie de radio sobre música indígena se grabó en cincuenta localidades, con músicos de veintiséis tribus diferentes. Los programas de treinta minutos exploran el significado de los estilos y las tradiciones musicales. En su sitio web se encuentran los perfiles biográficos de los artistas y muestras de sonido; también hay a la venta grabaciones de música y otros programas de radio.

Spirits of the Present
Productora Ejecutiva : Peggy Berryhill
peggy@nativeamericanpublicradio. Com
Una serie de trece programas documentales de media hora sobre variados asuntos que conciernen a la cultura Indígena: casinos, deportes, mascotas y cultura fronteriza, entre otros; la transmitieron 427 emisoras de radio de los Estados Unidos y de Canadá. La serie fue producida para el Native American Public Broadcasting Consortium (ahora NAPT) y Radio Smithsonian. Se puede escuchar en línea en la sede de NMAI en Nueva York.

Voces Vivas
Productores Ejecutivos: Keevin Lewis y Elizabeth Weatherford para NMAI
Coordinador de Proyecto: Nan Rubin
Tema musical de Ulali
Productores: Samuel Orozco y Citlali Saenz, Radio Bilingüe
www.si.edu/nmai
Como parte del proyecto de radio Living Voices , la primera serie de NMAI en castellano presenta diez perfiles de indígenas en México, Panamá, los Estados Unidos continentales y Hawai’i. NMAI distribuye la serie y la emite Satélite Radio Bilingüe.

National Programs
Muchos programas nacionales los transmiten regularmente de lunes a viernes las emisoras afiliadas de AIROS y Radio Bilingüe además de otras emisoras independientes y de servicio público. Se ruega consultar en los sitios de Internet para los horarios de transmisión por la Internet y las instrucciones para los programas con participación del público por teléfono.

Linea Abierta: Frontera Libre/Open Border
Originating stations: KSJV 91. 5 FM , Fresno and XEJB 630 AM, Jalisco, Mexico
Durante el año 2001 Radio Bilingüe transmite los martes una serie especial, Frontera Libre , en el programa de entrevistas Línea Abierta . La serie es una trasmisión simultánea producida conjuntamente por Radio Bilingüe en los Estados Unidos y por el Sistema Jalisciense de Radio y Television en Guadalajara, Mexico. Conecta en directo al público de los Estados Unidos con el público mexicano en los estados de Jalisco and Michoacán. (Se calcula que hay un millón y medio de personas de Jalisco que viven en los Estados Unidos: un cinco por ciento de la población latina de los Estados Unidos. ) La conexión de radio en directo se escucha en los Estados Unidos a través de las emisoras afiliadas de Radio Bilingüe y también se transmite por la Internet.

Independent Native News (INN)
Productora/presentadora: Nellie Moore
Productor: D’Anne Hamilton
www.nativevoice.org
Native Voices Communications (NVC) en Anchorage, Alaska, produce este programa. Independent Native News es una transmisión diaria de cinco minutos sobre acontecimientos y asuntos que afectan a las comunidades indígenas. Es el servicio insignia de NVC. INN se distribuye a las emisoras por medio de la Red y también se puede escuchar en línea. Se ruega consultar su sitio web para acceder a la lista de las emisoras que transmiten el programa.

Música Regional Mexicana
Emisora de orígen: KSJV 91. 5 FM , Fresno, California
Producido por la Asociación Radiofónica Oaxaqueña, este programa presenta música tradicional de bandas musicales y marimbas de Oaxaca y de otras partes del sur de México. Lo transmite Satélite Radio Bilingüe de lunes a viernes, de cinco a seis de la mañana, huso horario de la costa occidental de los Estados Unidos y Canadá. Se ruega consultar en su sitio web para los datos sobre transmisión en línea y para acceder a la lista de emisoras locales.

National Native News (NNN)
Emisora de orígen: KNBA 90. 3 FM , Anchorage, Alaska
Presentadora: Bernadette Chato
www.nativenews.net
Fundado en 1987, National Native News es el único servicio diario de noticias orientado a asuntos indígenas. En la actualidad lo transmiten 256 emisoras de radio de servicio pùblico, y se suele transmitir a la vez que Native America Calling .

Native America Calling (NAC)
Emisora de orígen: KUNM 89. 9 FM, Albuquerque, New Mexico
Presentador: Harlan McKosato
Productor/libretista: Whishelle Banks
www.nativeamericacalling.com
Este programa de una hora de duración, con participación telefónica del público, se transmite en directo de lunes a viernes al mediodía, huso horario del centro de los Estados Unidos; se ciñe a asuntos de interés palpitante y candente en el Territorio Indígena. NAC se distribuye a veintisiete emisoras de radio indígenas y a la National Public Radio. Lo transmiten simultáneamente AIROS y Satélite Radio Bilingüe . AIROS también ofrece archivos en línea de programas recientes.

Native Word of the Day
Emisora de orígen: KNBA 90. 3 FM , Anchorage, Alaska
Native Word of the Day es un espacio de radio que tiene como objeto demostrar la riqueza y variedad de las lenguas indígenas habladas en los Estados Unidos, por medio de una palabra o frase presentada por un hablante nativo. El espacio se transmite tres veces diarias en KNBA 90. 3 FM. El público de todo el mundo puede oír, en línea en el sitio web, la palabra del día y examinar un archivo de palabras y frases anteriores.

Programas Semanales

AlterNative Voices
Emisora de orígen: KUVO 89. 3 FM, Denver, Colorado
Productora/Presentadora: Z. Susanne Aikman
www.alternativevoices.org
Este programa presenta música indígena, entrevistas y noticias que son de interés para el Territorio Indígena. Se ofrece en directo los domingos de siete a ocho de la mañana en 89. 3 KUVO-FM. Ahora ofrece transmisión en directo de sonido por medio del sitio web de KUVO, www.kuvo.org . El programa también se puede escuchar en línea en www.airos.org .

Circle of Red Nations
Emisora de orígen: WBAI 99. 5 FM , New York, New York
Presentador: Robert Borrero
Este programa de radio, de larga trayectoria en la emisora afiliada a Pacifica en Nueva York, transmite, los lunes de nueve a diez de la noche, reportajes sobre acontecimientos recientes en el mundo indígena de los Estados Unidos, música, y eventos de interés para la comunidad indígena de la zona de Nueva York. La lista de programas en línea se puede consultar en su sitio web.

Different Drums
Distribuído por AIROS a estaciones de radio pública y disponible en línea.
Productora/Presentadora: Tricia King
www.differentdrums.com
Programa semanal de una hora, con música y comentarios de nativos contemporáneos; suele presentar perfiles de artistas individuales o actualidad del Territorio Indígena. Desde su comienzo en 1996, Different Drums ha sido galardonado con once premios nacionales y estatales. El horario de programas se puede ver en www.airos.org .

Earthsongs
Emisora de orígen: KNBA 90. 3 FM, Anchorage, Alaska
Productor/Presentador: Greg McVicar
www.earthsongs.net
El galardonado Earthsongs explora, por medio de comentarios, presentación de artistas y selecciones musicales, las influencias indígenas que han contribuido a dar forma a la música estadounidense contemporánea. El sitio web de Earthsongs ofrece transmisión en línea de programas de radio. Dado que la transmisión la hace AIROS, se debe consultar www.airos.org para ver la lista de emisoras afiliadas y el horario de transmisiones en la Red.

Echoes in the Wind
Emisora de orígen: WMPG 90. 0 /104. 1 FM, Portland, Maine
Productora/Presentadora: Valerie Cartonio
programdirector@wmpg. Org
http://echoesinthewind.homestead.com/index. Html
Se transmite los lunes de once y media a una de la tarde en WMPG 90. 0/104.1. Este programa presenta música tradicional de los pueblos indígenas de América. También ofrece poesía, leyendas, folclore, notas de historia, noticias, y debates exhaustivos sobre asuntos recientes. El programa se puede escuchar en línea en la página web de WMPG-FM, www.wmpg.org .

Kuna Yala en 30 Minutos
Emisora de orígen: BB Stéreo, 92. 5 FM, Ciudad de Panamá, Panamá
Director: Rogelio Albán
Director Asistente/Presentador: Anelio Merry López
Kuna Yala en 30 Minutos transmite información de importancia para la comunidad Kuna, y acerca de otros grupos indígenas en Panamá y en el mundo. El programa, ya en su décimo año, sale al aire cada sábado en la mañana de las 8:00 a las 8:30 por todo la Comarca Kuna Yala–territorio Kuna–tanto en el Panamá continental como en las Islas San Blas.

La Mixteca
Emisora de orígen: KSJV 91. 5 FM , Fresno, California
Presentador: Filemón López
Este programa bilingüe en Mixteca y español presenta música de Oaxaca, en el sur de México. Ofrece información y anuncios de utilidad pública relacionados al pueblo Mixteca en ambos lados de la frontera. La Mixteca a menudo enlaza por medio del teléfono a residentes de los Estados Unidos con emisoras de radio Mixteca en los estados mexicanos de Baja California y Oaxaca.

Organizaciones

Aboriginal Voices Radio
P.O. Box 288, Station B, Toronto, Ontario, Canada M5T 2W2
info@aboriginalvoices. Com
www.aboriginalvoices.com
Canadá. Una iniciativa para establecer una Red Nacional de emisoras de radio de primeras naciones, sobre todo en centros urbanos, obtuvo autorización en la primavera de 2001 para dos emisoras -Toronto and Calgary- quedando pendiente el permiso para una en Vancouver. Las páginas del sitio de Aboriginal Voices están en construcción y es posible que no haya enlaces en línea a programas de radio. Si se desea consultar la transcripción de los juicios orales que tuvieron lugar en Calgary para la autorización de las emisoras, se encuentran en www.turtleisland.org/news/calgary1. Htm . Para ver la Resolución 92/99 aprobada por la Asamblea de las Primeras Naciones (Assembly of First Nations) sobre el «Desarrollo de Servicios de Radio Aborígen en Toronto y Demás Sitios – 7 al 9 de Diciembre de 1999», vea www.afn.ca/resolutions/1999. Htm .

American Indian Radio on Satellite (AIROS)
1800 N. 33 St. , P.O. Box 83111, Lincoln, NE 68501
Asistente de Gerencia: John Gregg, Sr.
Teléfono: 402-472-3522
Fax: 402-472-3277
airos@unl. Edu
www.airos.org
Estados Unidos. AIROS es la distribuidora principal de servicios de satélite para la transmisión de programas de radio indígena a comunidades tribales y público en general, por medio de emisoras indígenas, de otras emisoras de servicio público y de la Internet. Ofrece programación diaria las veinticuatro horas y un archivo de programas anteriores de Native American Calling . Los programas también se encuentran en línea en www.airos.org . Esta página de la Internet ofrece descripciones de los programas y un calendario de transmisiones. AIROS está financiada por Native American Public Telecommunications. Se puede llegar al boletín de noticias de AIROS a través de www.nativetelecom.org .

AMARC, World Association of Community Radio Broadcasters
Oficina Internacional, 666 Sherbrooke West St. , Suite 400, Montreal, Quebec, Canada H3A 1E7
Teléfono: 514-982-0351
Fax: 514-849-7129
amarc@amarc. Org
www.amarc.org (francés, español e inglés)
Internacional. AMARC apoya y contribuye al desarrollo de radio comunitaria y de base, con casi 3. 000 miembros y asociados en 106 países. AMARC publica una revista, InteRadio , y dos boletines de noticias, uno de los cuales es una publicación de su International Women’s Network (Red Internacional de la Mujer). En su página web se encuentran selecciones de sus publicaciones e información sobre las actividades de la organización a nivel mundial.

Koahnic Broadcast Corporation (KBC)
719 East 11th Ave. , Suite C, Anchorage, AK 99501
Teléfono: 907-258-8880
President/CEO: Jaclyn Sallee
Gerente Nacional de Programas: Susan Braine
Feedback@knba. Org
www.knba.org
Estados Unidos. Koahnic Broadcast Corporation ofrece noticieros y programas culturales de indígenas y de nativos de Alaska a los radioescuchas de todo el país. KBC ha establecido un centro de capacitación para apoyar el desarrollo de carreras para indígenas en medios de comunicación. En la actualidad el centro tiene tres programas fundamentales: Alaska Native Youth Media Institute, KNBA Apprenticeship Program, y KBC Fellowship Program. Su sitio web informa de su labor y ofrece la programación radial de KNBA 90. 3 FM en línea.

National Federation of Community Broadcasters (NFCB)
1970 Broadway, suite 1000, Oakland, CA, 94612
President/CEO: Carol Pierson
Teléfono: 510-451-8200
Fax: 510-451-8208
NFCB@aol. Com
www.nfcb.org
Estados Unidos. NFCB es una asociación nacional de emisoras de radio sin fines de lucro orientadas a la comunidad. Grandes y pequeñas, rurales y urbanas, de carácter ecléctico o dirigidas a comunidades puntuales, las emisoras afiliadas se caracterizan por haberse comprometido con los conceptos de localismo, y de participación y apoyo de la comunidad. Las emisoras afiliadas de NFCB están repartidas por los Estados Unidos y su público cubre una gama amplia que va desde mercados principales a pequeñas reservas indígenas. NFCB representa y ofrece apoyo técnico a 150 emisoras afiliadas, 30 de las cuales están bajo control indígena.

Native American Public Telecommunications (NAPT)
1800 N. 33 St. , P.O. Box 83111, Lincoln, NE 68501
Director Ejecutivo: Frank Blythe
Teléfono: 402-472-3522
Fax: 402-472-8672
Native@unl. Edu
www.nativetelecom.org
Estados Unidos. NAPT anima a los nativoamericanos de Estados Unidos y Alaska a crear y usar los servicios públicos de telecomunicaciones para educar e informar al público sobre la historia, lenguas y culturas de las tribus. NAPT produce y distribuye programas y ofrece capacitación. Su sitio web tiene información abundante sobre radio y televisión indígena, numerosos enlaces y listados de telecomunicación, y un mapa de emisoras de radio indígenas.

Northern California Cultural Communications (NC³)
P.O. Box 650, Hoopa, CA 95546
Director: Rhoby Cook
Teléfono: 530-625-422
Teléfono: 800-461-3991
Fax: 530-625-5231
www.flickerfeather.org
Estados Unidos. Northern California Cultural Communications, fundada en 1993, es una organización independiente bajo control indígena de recursos de medios de comunicación y programas educativos. Se encuentra en la Hoopa Valley Indian Reservation. Sirve a las comunidades indígenas y rurales del norte de California ofreciendo capacitación en producción y programación de radio. La organización ha producido recientemente la serie documental The California Indian Radio Project con trece capicítulos

Native Media Resources Center (NMRC)
P.O. Box 1524
Bodega Bay, CA 94923
Directora: Peggy Berryhill
Teléfono/Fax: 707-875-9835
pbnmrc@earthlink. Net
www.nativeamericanpublicradio.com
Estados Unidos. NMRC es una organización de apoyo dirigida a productores indígenas de base e independientes, fundada y dirigida por la productora independiente Peggy Berryhill. En sociedad con KWSO-FM en Warm Springs y con la National Federation of Community Broadcasters, NMRC ha organizado la primera cumbre Intertribal Native Radio Summit para considerar estrategias que fortalezcan la radio indígena. El tema de la cumbre refleja los asuntos principales en este campo: «Preservación cultural y servicio a la comunidad: La radio indígena en el siglo XXI».

Satélite Radio Bilingüe (SRB)
5005 E. Belmont Ave. , Fresno, CA 93727
Director Ejecutivo: Hugo Morales
Información de programas de KSJV: 800-200-5758
Fax: 559-455-5778
www.radiobilingue.org (inglés y francés)
Estados Unidos y México. Radio Bilingüe es la única distribuidora nacional de programación en castellano entre las emisoras de radio de servicio público de los Estados Unidos. A través de su emisora insignia, KSJV-FM, es la productora de muchos programas nacionales, entre los figura el programa de entrevistas sobre asuntos latinos Línea Abierta y La Placita Bilingüe , Noticero Latino y el documental indígena La Mixteca . Su servicio de satélite distribuye sus programas nacionales e informativos, junto a los programas culturales originados en las emisoras afiliadas en México, a más de sesenta y cinco emisoras en los Estados Unidos continentales, Puerto Rico y México. Los programas de música transmitidos regularmente consisten en música tradicional en castellano y en las lenguas indígenas de los estados de Sinaloa, Zacatecas, Oaxaca, Veracruz, Michoacán, y Guerrero. También distribuye Native America Calling a sus radioescuchas. El sitio web de la Internet de SRB ofrece una descripción de sus programas y el calendario de programación nacional y de las emisoras afiliadas.

Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenista (SRCI)
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de México Departmento de Radiodifusión
Colonia Tlacopac, Delegación Alvaro Obregón
Mexico D.F. Mexico C.P. 01010
Contacto: Citlali Ruiz Ortiz
Teléfono: (52) (55) 5593 3028
radio@cdi.gob.mx
www.cdi.gob. Mx/index. Php? Id_seccion=23 (español)
México. El Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenista (SRCI) se creó en 1979 para ofrecer servicios de comunicaciones, información y apoyo a culturas indígenas. Como parte del Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indigenas de México (CDI), el SRCI tiene el apoyo del gobierno nacional. CDI fomenta y apoya programas que ayuden a las comunidades indígenas en su desarrollo económico y en asuntos de carácter jurídico, político y social. SRCI controla veinticuatro emisoras en dieciséis estados de México. En su sitio web se destaca la información sobre SRCI y sobre su emisora insignia XECTZ-AM.

Capacitación / Talleres

The Banff Centre for the Arts, Aboriginal Arts Program
Box 1020, Station 24, Banff, Alberta, Canada T0L 0C0
Teléfono: 800-565-9989
Fax: 403-762-6345
Aboriginal_Arts@banffcentre.ab.ca
www.banffcentre.ca/Aboriginal_Arts
Canadá. El taller en línea Aboriginal Streams: Aboriginal Radio se ha realizado anualmente desde mayo de 1999 en el Aboriginal Arts Program del Banff Centre for the Arts. Explora las posibilidades de transmisión de medios de comunicación en Internet como medio de transmisión a un público amplio o reducido y como entorno apropiado de circulación para las necesidades de las comunidades aborígenes. Véase información más detallada en el enlace de Sleeping Buffalo Internet Radio 88. 8 FM en la Red.

The Aboriginal Arts Program ofrece oportunidades y un entorno de apoyo para aprender del trabajo de los artistas nativos en múltiples disciplinas. Su página web ofrece una lista de programas, talleres, exhibiciones de arte, enlaces y proyectos actuales o programados para el futuro.

Para Más Información

Websites

North American Indian Radio Online!
nlthomas@YvwiiUsdinvnohii. Net
www.YvwiiUsdinvnohii.net/mainindex. Html (Cherokee), www.thepeoplespaths.net/indianradio. Htm (inglés)
North American Indian Radio Online! Es un servicio ofrecido por el sitio web de People’s Paths. Ofrece enlaces y descripciones breves de programas y transmisiones indígenas. Se pueden consultar páginas web de los diferentes programas para obtener información más detallada, fragmentos de sonido y datos sobre programas en directo y en archivo.

Native American Public Radio
www.nativeamericanpublicradio.com
Esta nueva página web ha sido desarrollada por la productora de radio independiente Peggy Berryhill para «celebrar la radio indígena de servicio público, nuestras emisoras, nuestros programas y nuestros productores». Aunque aún en construcción, el sitio ofrece descripciones de programas y muestras de sonido, enlaces, noticias, y acontecimientos recientes en el mundo de la radio indígena.

Turtle Island Native Network
www.turtleisland.org
En línea en el Canadá, Turtle Island Native Network es fuente de noticias e información aborígen, y presenta debates sobre asuntos relevantes. Ofrece enlaces a organizaciones gubernamentales y comunitarias, además de recursos culturales y educativos. Su sitio web alberga listas extensas y vincula a enlaces de emisoras y programas.

The Vision Maker
native@unl. Edu
http://nativetelecom. Org/news/
The Vision Maker , boletín de noticias de Native American Public Telecommunications (NAPT), se puede conseguir impreso y ahora en línea. Informa sobre noticias en el campo de la radio de servicio público y ofrece información sobre actividades en curso de NAPT, AIROS, y las otras muchas emisoras de radio tribales de servicio público que reciben su programación.

Libros y Artículos

Michael C. Keith, Signals in the Air: Native Broadcasting in America , prólogo de Suzan Shown Harjo and Frank Blythe, y epílogo de Peggy Berryhill, Media and Society Series (Westport and London: Praeger, 1995). Este primer estudio en forma de libro sobre la historia de las comunicaciones indígenas pone de relieve la influencia y el impacto que ha tenido en las comunidades tribales el control nativo de las transmisiones.

Kallen Martin, “Listen: Native Radio Can Save Languages,” Native Americas 13 (Spring 1996): 22-29. En esta presentación general sobre el tema de la preservación de las lenguas indígenas se incluyen entrevistas con destacados generadores de radio indígenas en el Canadá y en los Estados Unidos, y ofrece información detallada sobre el uso de lenguas indígenas y el posible impacto de la radio.

Catherine C. Robbins, “Indian Country Radio Sends a Stronger Signal,” New York Times , 4 de febrero de 2001. El artículo empieza con una descripción de la inauguración Hopi de KUYI-FM, la más reciente emisora tribal; hace también una presentación general de las organizaciones que tienen hoy un papel activo en la radio indígena.

Uruapan, Michoacán. En la Meseta Purépecha se lanzó al “aire digital” la primera radio indígena de cobertura internacional, informó uno de sus principales creadores, Pedro Victoriano. “Es una voz de los marginados a los marginadores del mundo, es un grito revestido de pirecuas (canto) y música purépecha”, afirma el también diseñador del sistema de información: Xiranhua. Se trata, enfatizó, de dar a conocer las raíces culturales y proseguir la lucha en aras a consolidar la autonomía del pueblo purépecha en los albores de este nuevo milenio.

Pedro Victoriano, miembro de la comisión interina indígena de la Unión Internacional de Telecomunicaciones de la ONU, dijo que la original radiodifusora se llamará Xiranhua Kuskua (Canto de Raíces). Sin embargo, aclaró que si bien Xiranhua Kuskua salió al aire por la red digital en fase de prueba desde el pasado 18 de febrero, y a partir de hoy 2 de marzo entra en operación definitiva. Detalló que se puede acceder a la estación virtual en la página web: www.purepechas.org , cuyo espacio también está abierto a propuestas, anunciar y denunciar, así como de enlace de los pueblos indios. Resaltó que en la operación de la primera radio indígena que se lanza al «aire digital», luego de que hace dos años se pusiera el primer sitio en Internet purépecha, participan técnicos indígenas.

A la vez, abundó, los comunicadores que en ella laboran son indígenas pero también serán apoyados por comunicadores de la cultura castellana.

Los directivos

Comentó que la dirección de la radio está a cargo del compositor, Tata Juan Victoriano, quien manifiesta que la música es el lenguaje del Creador. Él, prosiguió, dice que el Creador nos habla con soltura de las orquestas de la montaña, del trinar de violines que bajan de las alturas junto a las lluvias desordenadas, de las bandas que nacen en el rugir de las aguas de los barrancos, de las arañas que rascan las cuerdas de sus guitarras, del canto caótico de las fieras, de los ritmos cadenciosos de la leña encendida. En tanto que, la subdirección de radio indígena Xiranhua Kuskua está a cargo del sacerdote Francisco Martínez Gracián, el cual sostiene que la comunicación es un medio de lucha.

Porque, dice el padre, si bien las manifestaciones culturales de la música purépecha reflejan su mundo, éstas irán acompañadas del discurso. Unas veces será informativo, otras arenga, otras -tomando lo más granado de la sabiduría- uenikua. Y si bien se trata de buscar la belleza como recurso, no rehuirá la estridencia porque su opción vital nunca se apartará de la autenticidad cultural y de la congruencia.

Características

XHKR, Xiranhua Kuskua, es una estación digital de radio de alcance mundial vía cibernética. Su programación está las 24 horas del día y los 365 días del año. En ella se encontrará ahí no sólo una muestra continua de folclor musical purépecha grabado in situ, sino un espacio de expresión libre, noticias locales, cortes informativos de carácter nacional e internacional preferenciando tópicos que toquen la lucha por la autonomía de los pueblos indios del mundo y, sobre todo, emitiendo a diario su pronunciamiento editorial.

Al igual que www.xiranhua.com , esta estación facilitará a los migrantes purépechas mantener un vínculo cotidiano en español, inglés y en lengua materna con su patria chica.

La estación de radio está ubicada en la comunidad purépecha de San Lorenzo, en la Meseta Purépecha, y cuenta con corresponsales cibernautas en Estados Unidos, Canadá, España, Chile, Bolivia, Ecuador y Túnez. La radio fue construida por indígenas purépechas y será operada por los mismos.

Fuente: Samuel Ponce, Cambio de Michoacán. Recibido por cortesía de Genaro Bautista, Regiones Indias.

Por Elizabeth Weatherford, Encargada FVC

La mayoría del público que escucha la radio indígena -nativo y no nativo- rara vez oye la experiencia indígena reflejada en otras fuentes de radiodifusión. Con la radio indígena, el público recibe un enfoque informado sobre lo que concierne al pueblo indígena y a sus comunidades, y sus programas llegan al público nacional, local, tribal y de zonas urbanas.

“Club Red Radio” broadcast En un ejemplo notable de radiodifusión indígena, una comunidad de aproximadamente 250. 000 personas sintoniza de lunes a viernes para escuchar el programa Native America Calling . Con un programa único y galardonado en el que el público participa por teléfono, Native America Calling establece lazos entre los radioescuchas en «una charla electrónica» sobre asuntos relevantes y culturales. Se habla de temas como la preservación del medio ambiente, la repatriación de objetos culturales que se encuentran en museos, o del humor nativo. En una charla reciente sobre el aniversario de la masacre de los Lakotas en 1890 en Wounded Knee, el programa se convirtió en un foro sobre cómo los pueblos indígenas podrían sanar del impacto de acontecimientos históricos traumáticos. American Indian Radio on Satellite (AIROS) transmite Native America Calling a estaciones de tribus y a otras emisoras de servicio público. Pero no fue sino recientemente que AIROS empezó a ofrecer el programa en directo desde su sitio web, lo que hizo posible que una grandísima parte del Territorio Indígena -pueblos indígenas en zonas urbanas al este del Río Mississippi-tuviese acceso al programa.

Anelio Merry Lopez En este artículo incluímos listas con enlaces que indican la amplitud y profundidad de la radio indígena. En ellas hay emisoras de tribus y zonas urbanas, y emisoras latinas afiliadas; hay programas nativos de radio con series producidas independientemente y programas urbanos nacionales y locales; hay organizaciones de medios de difusión que apoyan y sirven a la comunidad generadora de la radio indígena; y, finalmente, el propio público que escucha la radio. Hay información sobre emisoras de primeras naciones del Canadá, emisoras indígenas de México y Panamá, y emisoras nativas y latinas de los Estados Unidos.

Emisoras comunitarias tribales

Women at radio board, “Finding My Talk” Los programas nacionales que se transmiten a diario son sólo una parte de lo que ofrece la radio nativa. La radio comunitaria de las reservas ofrece programación local. La emisora de tribu establecida más recientemente en los Estados Unidos, KUYI-FM, se encuentra en Polacca, Arizona, en la reserva First Mesa Hopi Reservation. Como la mayoría de las emisoras nativas, es sin fines de lucro y su programación es una mezcla – música popular y música nativoamericana, información de gobiernos de tribus y pueblos, noticias de distribución nacional en inglés, transmisión en directo de partidos de baloncesto de las escuelas secundarias, anuncios de la comunidad y programación de interés público producida en el Territorio Indígena y orientada a él.

Mary Sando-Emhoolah KUYI es la trigesima-primera emisora indígena establecida en los Estados Unidos-siete en Alaska y veinticuatro en los otros cuarenta y ocho estados restantes. Hay más de cuatrocientas emisoras de radio nativas que transmiten en Canadá independientemente o como parte de una sociedad de comunicaciones o red financiada por el Department of Canadian Heritage. En los Estados Unidos, AIROS y su empresa madre, Native American Public Telecommunications (NAPT) ofrecen apoyo de programación y transmisión. NAPT es una organización multifacética que ofrece información, apoyo para producciones, un excelente boletín de noticias sobre transmisiones indígenas y muchos programas indígenas transmitidos por la Internet.

En Iberoamérica la radio de baja potencia, con energía solar e incluso manual, es la forma más utilizada como medio de comunicación comunitario. En México, las emisoras que sirven al público indígena son parte de un sistema nacional financiado por el Instituto Nacional Indigenista (INI), o son independientes, como Radio Tamix, organización de lenguaje Mixe en el estado de Oaxaca. En el norte de México y en Baja California, las emisoras afiliadas a Satélite Radio Bilingüe, la organización de servicio latino basada en los Estados Unidos, reciben programación indígena y en español. La transmisión que hace Radio Bilingüe del programa en inglés Native America Calling también llega a emisoras afiliadas en México.

La radio indígena en la ciudad

Susan Braine and Greg McVickars En zonas urbanas, productores independientes organizan programas semanales sobre asuntos indígenas de interés público y programas culturales para transmitir en emisoras locales de utilidad pública. El público de sectores urbanos que escucha radio indígena ha aumentado. Con el creciente número de indígenas que habitan la ciudad, se está desarrollando con éxito un movimiento por la autorización de emisoras indígenas en zonas urbanas. La emisora pionera es KNBA-FM, que transmite durante las veinticuatro horas del día, organizada por Koahnic Broadcast Corporation en Anchorage, Alaska. En Canadá, activistas de las primeras naciones, guiados por el actor, director y editor Gary Farmer, preparan el lanzamiento de Aboriginal Voices Radio Network, que está a punto de obtener autorización para establecer emisoras en tres ciudades principales.

La emisora insignia de Radio Bilingüe en Fresno, California, y otras emisoras afiliadas llegan a una vasta comunidad latina de los Estados Unidos. En 2001, Radio Bilingüe se asoció a una emisora de radio en Jalisco, México, para producir una serie de transmisión simultánea en directo que enlaza a radioescuchas de ambos lados de la frontera. Con un enfoque en la vida transnacional mexicana en los Estados Unidos, la serie llega a pueblos indígenas apartados. Las transmisiones de rado Kuna que originan en Ciudad de Panamá se escuchan no sólo en el Panamá continental sino además en las comunidades Kuna de las islas del Kuna Yala.

La radio y las lenguas indígenas

A muchas comunidades les preocupa la supervivencia de la lengua nativa. Ante la amenaza de convertirse en obsoletas las lenguas nativas por hacerse mayores los que las han hablado desde la cuna, la radio de tribu puede ser un factor importante en la preservación de la lengua y la cultura tradicional. De las 300 lenguas nativas que se hablaban en los Estados Unidos en el momento del contacto Europeo, solamente 148 han sobrevivido hasta hoy. De éstas, un tercio tienen menos de 100 hablantes. En la actualidad Koahnic Broadcast Corporation produce el popular programa nacional Native Word of the Day , que se escucha tanto en comunidades como en zonas urbanas.

Navajo producer Al comienzo, el interés principal de las primeras emisoras indígenas fue la promoción de la lengua y la cultura en sus propias comunidades. Algunas emisoras como KTBD en Nuevo México traducen Morning Edition de National Public Radio al Navajo. KYUK en Bethel, Alaska, presenta su programa diario de noticias en inglés y en Yup’ik. KILI en la Pine Ridge Reservation de South Dakota, donde viven unos 15. 000 hablantes Lakota, ofrece un programa de cuatro horas por la mañana y otros programas culturales en Lakota. El equipo de KILI a menudo viaja por las 5. 000 millas cuadradas de la reserva para realizar transmisiones en directo.

De forma semejante, en la reserva Six Nations, ubicada en el suroeste de Ontario en Canadá, CKRZ-FM sirve a una comunidad compuesta por miembros de cada una de las seis naciones de la Confederación Iroquois. CKRZ ha introducido gradualmente la radio multilingüe, con transmisiones en Cayuga, Mohawk y otras lenguas. Estas transmisiones reflejan el esfuerzo contínuo de las comunidades por mantener vivas sus idiomas, que en un momento estuvieron a punto de morir por la imposición de un sistema escolar no-indígena.


Escrito por Dark Crow (foro Tradiciones Indigenas) el 10 de Julio

PREGUNTAS PARA ENTREVISTAR

1.- ¿Qué es lo más difícil de formar parte de una estación de radio indígena en México?
No he trabajado en radios indigenas pero si conocido a gente que lo ha hecho. Lo mas dificil es tener los recursos economicos para oder sostener de forma permanente una radio (eso inmiscuye mucho tener personal a su cargo y material para llenar el tiempo aire), el casi nulo apoyo gubernamental que se traduce que las radios sean semiprofesionales en los mejores de los casos en muchos estados, la dificultad de conseguir patrocinadores, pues al ser radios culturales solo pueden recibir donativos en especie. Y algo muy importante: el permiso para que se de un espacio de banda y mas un espacio de banda digno en fm.

2.- ¿Qué beneficios otorga la radio a las comunidades indígenas?
1) La posibilidad de que otros conozcan su situacion social, cultural y economica.
2) Difusion.
3) Algunas van d e la mano con proyectos de desarrollo social como ecoturismo o proyectos productivos. Esto ha posibilitado que la comunidad se de a conocer y lo que produzca tenga cierta mejora en apertura de mercado.
4) UNA VOZ distinta a la gubernamental. Sin embargo hay radios indigenas que ocasionalmente son apoyadas por gobiernos municipales u estatales. En sudamerica son mas comunes y en EUA las de este tipo.

3.- ¿Qué dialectos se transmiten en la programación?
Depende de la comunidda indigena, en Mexico el mas comun es el nahuatl que despues del español es la segunda lengua mas hablada por encima dle ingles.

4.- ¿Considera efectivo el apoyo gubernamental para con la radio indígena?
No siempre. Como comente en muchos casos son inexistentes.

5.- ¿Qué opina de las radiodifusoras comunitarias / de las de la SRCI?
Conozco algunas comunitarias que usan el internet para promoverse. Un trabajo bastante digno aunque lamentablemente no pueden sostenerse por si mismas y muchas veces cierran temporalmente o definitivamente debido a que trabajan con recursos propios. Las de SRCi no las conozco. EN otros paises por lo anteriormente descrito son una bendicion para las comunidades debido a que en mas de una ocasion son las que se dedican tambien a a hacer alertas ambientales (ciclones, derrumbes, etc) y ecologicas, asi como quienes promueven a la sociedad y cultura rural.

6.- ¿Considera que existe igual libertada para con ambos tipos de radiodifusoras?
No puedo contestar por falta de informacion de las de SRCI. Sin embargo si estan mucho mas marginadas que las radiodifusoras culturales gubernamentales que en el caso del Bajio como lo es Queretaro ofrecen un espacio nulo a la cuestion indigena. Siendo la idea en Queretaro que los indigenas sirven para pedir limosnas, vender muñequitas, limpiar parabrisas o para estorbar segun los gobiernos que ha habido estos ultimos años.

7.- ¿La mayoría de sus compañeros de trabajo son indígenas?
Las ocasiones que trabaje en radio no. Rara vez tenia un indigena en expresar su opinion debido a que se consideraba que no la tenian.

Resistencia indigena (diversos post) III-4396

jueguen lejos. Temen que sean raptados o asesinados por los pueblos ocultos. “Estamos preocupados, no sabemos por dónde pueden aparecer”, dice Gonzalo Plazarte, poblador de Dayuma, en Orellana. Él fue esta semana a una cita del Comité de diálogo que se creó tras la muerte de Sandra Zabala y sus hijos.
Acudieron representantes del Gobierno, líderes comunitarios y familiares. Los colonos piden que el Régimen les dé seguridad, incluso pretenden que se abra un camino para delimitar y diferenciar las zonas pobladas de las de los pueblos ocultos. “Que se asigne elementos de la fuerza pública a la zona y que se juzgue a los responsables de la muerte”, decía los habitantes de la zona.
Un funcionario de la Fiscalía, quien pidió la reserva, dijo que no se avanzará en la indagación. “Adónde vamos a mandar las citaciones. No podemos meternos en la selva a tomar las manifestaciones de los no contactados”.
El Comité tiene previsto reunirse mañana para seguir el diálogo. En tanto, la Policía ofreció más patrullas en los poblados.

Testimonio Dabo Enomenga/ un líder huaorani

‘Me da tristeza ver las matanzas’ Hace 30 años mi pueblo cambió. Una indígena llamada Dayuma salió de la selva para vivir con los colonos y luego de un tiempo volvió. Llegó en una avioneta a la selva. El aparato voló muy bajo y escuchamos la voz de Dayuma, que nos habló en nuestra lengua huaorani. Dijo que por favor salgamos para vivir en paz, que era mejor estar con los civilizados. Que ya dejemos de pelear entre nosotros y eso nos pareció correcto. Muchos huaorani salimos, pero otros, cientos, aún viven en el monte y no quieren contactarse. Son los tagaeri y los taromenane, que están en el campo, siempre van de un lugar a otro, ellos también son huaorani, pero decidieron meterse más a la selva. Yo fui el primer militar en la brigada de Selva Pastaza. Tengo en el brazo un tatuaje de recuerdo (un corazón con alas). Fui hasta la guerra con el Perú. Eso era el pasado, ahora quiero paz. Hemos tenido problemas con los colonos, porque invaden nuestro territorio, pero nunca hemos sido responsables de alguna de sus muertes. Cuando yo era como ellos (no contactados) vivía como un tigre que cazaba para comer y peleaba para tener un buen territorio donde haya comida y selva para subsistir. Nuestros abuelos, desde pequeños, nos enseñaron a cuidar el territorio y los ríos con lanzas y a no dejar que entren a dañar la naturaleza. Por defender nuestro hogar entregábamos la vida. Los guerreros no tenemos miedo. Ahora me da tristeza de ver cómo se matan entre los pueblos. Ellos aún defienden la naturaleza. Cuando contaminan los ríos y los madereros se llevan el bosque, ellos están ahí para luchar. Con los petroleros igual, ellos dan una casa o dinero, pero somos los dueños del territorio.


Escrito por Dark Crow (foro Tradiciones Indigenas) el 16 de Julio
Lenguas indígenas latinoamericanas superan discriminación

Viernes 6 de noviembre de 2009

Venezuela y Bolivia son uno de los principales países del Continente Americano que han reconocido a la lengua indígena como idioma oficial y patrimonio cultural de la nación y de la humanidad. Los pueblos indígenas han renacido gracias al interés de Gobiernos que lograron en medio de un mundo globalizado reinvidicarlos, permitiéndoles la inclusión a una sociedad que por años los había rechazado

Gobiernos que reivindican

En la actualidad, la gran mayoría de los Gobiernos latinoamericanos progresistas han respetado las diferentes etnias, cooperando con ellas para su integración a la sociedad, valorando su talento, creencias, expresiones artísticas, entre otras.

En Venezuela, con la llegada del mandatario venezolano, Hugo Chávez, en 1999 el Gobierno Bolivariano decidió reformar la Constitución de 1961, con esta reforma el Ejecutivo reivindicó a los pueblos autóctonos, les dio valor y participación dentro del Estado. Igualmente durante los 10 años de revolución se han aprobado un conjunto de leyes, como la Ley del Patrimonio Cultural de los Pueblos Indígenas y la Ley Orgánica de Idiomas Indígenas.

El artículo 119 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela sostiene que ” el Estado reconocerá la existencia de los pueblos y comunidades indígenas, su organización social, política y económica, sus culturas, usos, costumbres, idiomas y religiones, así como su hábitat y derechos originarios sobre las tierras que ancestral y tradicionalmente ocupan y que son necesarias para desarrollar y garantizar sus formas de vida “.

Así mismo, la Constitución en su preámbulo (artículo 9) considera la lengua indígena como un idioma oficial, ” (… ) deben ser respetados en todo el territorio de la República, por constituir patrimonio cultural de la Nación y de la humanidad “.

Haciendo cumplir lo establecido en el artículo 9, desde el año 2003, se han editado 10 publicaciones en dos lenguas indígenas zulianas, cuatro en barí y seis en wayuunaiki.

En el año 2002, la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe de la Zona Educativa de Zulia consideró un gran avance la lengua indígena en estos tiempos de revolución, por la traducción de la Constitución Nacional en idioma wayuunaiki con cinco mil ejemplares en su primera versión en el año 2001.

Igualmente, la Coordinación de Lingüística de la División de Educación Intercultural Bilingüe del estado Zulia informó sobre la traducción del Nuevo Testamento al wayuunaiki, representando uno de los documentos más grandes que existe en la actualidad.

En el “Encuentro por la Comunicación Indígena de Venezuela” el pasado 22 de julio, la diputada de la Asamblea Nacional de Venezuela, Noelí Pocaterra, dijo en su mensaje que “es necesario que se conozcan los elementos y formas originarias de la comunicación de los pueblos indígenas del continente americano”.

“Cuántos siglos se nos ha dicho que lo nuestro no sirve, que tenemos que ’civilizarnos’. Nos han impuesto una imagen de atraso y nos han metido eso en la cabeza, nos han inculcado una vergüenza étnica, una vergüenza de ser nosotros mismos (… ) no nos ponemos nuestros trajes, dejamos de hablar nuestro idioma, no nos ponemos a estudiar nuestra propia cultura, porque ese es el mensaje que nos impusieron”, manifestó la diputada.

Venezuela se convirtió en pionera latinoamericana en respetar y darle un trato digno y justo a los pueblos indígenas, el país suramericano fue desde entonces un ejemplo a seguir, para que las demás naciones del continente continuaran su modelo.

Bolivia, uno de los países con más habitantes indígenas (70 por ciento de la población) también valoró y respetó a los pueblos indígenas. Con la llegada de Evo Morales a la presidencia, los derechos sociales de las etnias comenzaron a hacerse presentes.

En la Constitución boliviana, que fue aprobada en referendo el pasado mes de febrero, quedó establecido en casi 100 artículos el reconocimiento de los derechos de los grupos sociales del país, así como la incorporación de un lenguaje de género que iguale en condiciones a bolivianos y bolivianas.

El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca, dijo en una entrevista para la página web de teleSUR, que desde los tiempos de la colonia, las clases dominantes han tratado de despojarlos de su cultura, tradiciones, idiomas y músicas, aseguró que desde sus ancestros existía la clandestinidad “era prohibido hablar en las escuelas y colegios en lengua aymara, en nuestras lenguas originarias”.

El canciller mencionó que desde 1992, durante la campaña “500 años de resistencia”, donde el participó para revalorizar la lengua, se comenzó a valorar la cultura, tradiciones e idiomas indígenas de la nación. Asimismo, aseguró que a partir de ese año Bolivia entró en un proceso de recuperación, no sólo de los recursos naturales del país, sino también de su identidad, dignidad y soberanía.

El Gobierno boliviano estableció en su nueva Constitución que en todas las oficinas públicas, todo funcionario debe hablar dos idiomas. Choquehuanca señaló que ” si un funcionario trabaja en la zona aymara debe hablar este idioma y el castellano, así mismo si trabaja en la zona quechua, debe hablar quechua y así en la zona guaraní “.

En el pasado a la población indígena le costaba comunicarse, “éstos antes no podían preguntar en su idioma alguna consulta en una oficina pública, eran obligados a aprender el castellano y ellos no podían expresarse en castellano correctamente”.

El ministro reiteró que con el proceso de reivindicación que se ha llevado a cabo en la nación se ha recuperado y revalorizado el idioma indígena, asimismo recalcó que es fundamental e imprescindible que también en las escuelas se aplique el aprendizaje de estas lenguas.

En el año 2008, el Ministerio de Educación y Cultura boliviano presentó un proyecto de Software “AbiWord” en lengua aymara, con programas como Word, Excel y otros, traducidos del inglés ha este idioma, con el propósito de impulsar la utilización masivamente del software en computadoras personales. Con este tipo de proyectos, el Gobierno intenta recuperar e impulsar el uso de las lenguas indígenas en las nuevas tecnologías de información y comunicación del país.

Latinoamérica avanza

Cuando un idioma se pierde, se desintegra toda una estructura cultural, de tradiciones, de idiosincrasia. La mayoría de los idiomas indígenas del Continente americano se encuentran en peligro de extinción, por esta razón en Latinoamérica han surgido numerosas organizaciones que buscan un mismo fin: preservar la lengua indígena, que pervive desafiando y resistiendo siglos de dominación y discriminación.

Para la Organización Nacional de Pueblos Indígenas en Argentina (Onpia) y la Federación de pueblos y comunidades del Kollasuyo (Fedeko) en Bolivia, es de suma importancia fortalecer sistemas de educación intercultural bilingüe indígena para avanzar en la descolonización y defender así su patrimonio intelectual de carácter colectivo y trasgeneracional.

Por su parte, en México la dirección del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) informó sobre los avances en contra de la discriminación de la lengua indígena y el fomento del multilingüismo, como un derecho a la justicia.

La fundación sin fines de lucro PROEIB Los Andes, que ha operado desde 1996 en su sede central en Cochabamba (centro) Bolivia, y a través de diferentes puntos como Papayán, Colombia; Quito, Ecuador; Lima, Perú, Temuco, Chile y Buenos Aires, Argentina, tiene como misión contribuir a la calidad y mejoramiento de la vida de los pueblos indígenas, aportando una educación bilingüe que atraviese los distintos niveles del sistema educativo de América Latina, así como responder a las necesidades y demandas de las etnias, para una mayor participación política y social indígena.

Lamentablemente, el avance del idioma nativo, su respeto y valorización no se ha hecho presente en algunas regiones del continente. Perú es uno de estos países que sigue el reflejo de más de 500 años de dominación contra los nativos, manteniendo la condición de discriminación y de minusvalía hacía los indígenas de esa nación.

En el año 2007, los trabajadores del Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana (FORMABIAP) manifestaron su rechazo a los debates que congresistas peruanos hacen sobre las publicaciones de normas legales en lenguas originarias del país, FORMABIAP aseguró que tanto el Congreso como la prensa nacional siguen expresando discursos de discriminación contra los indígenas, sus culturas y lenguas.

Los congresistas peruanos en sus diferentes sesiones se han pronunciado en contra de oficializar todas las lenguas de Perú y de las garantías de inversiones en publicaciones y educación para los pueblos nativos en su propia lengua.

En gran medida, el avance de las lenguas indígenas se ha logrado gracias a organizaciones, fundaciones y Gobiernos como Venezuela y Bolivia, que han luchado contra la globalización, reconociendo el valor e importancia de los pueblos nativos, como parte primordial de nuestra idiosincrasia.

Es vital seguir creando medidas y apoyando los esfuerzos de los pueblos indígenas para que su idioma preserve, igualmente es importante concienciar a los ciudadanos de Latinoamérica y el mundo, al respeto y aceptación de las lenguas étnicas y a sus hablantes, para sí acabar con la ideología colonizadora que ha estado enraizada desde hace siglos.

Karim Guerra, Telesur


Escrito por Beatriz Bassino el 18 de Julio

BOLIVIA / Indígena septuagenario lidera marcha contra Morales
El indígena Ernesto Noé, de 69 años, dirige por séptima vez a los pueblos de los bosques y llanuras tropicales de Bolivia en una marcha de 1. 482 kilómetros desde la ciudad de Trinidad, capital del norteño departamento de Beni, hasta la sede del gobierno.

Por Franz Chávez

La Paz, 26 jun. (IPS). – El indígena Ernesto Noé, de 69 años, dirige por séptima vez a los pueblos de los bosques y llanuras tropicales de Bolivia en una marcha de 1. 482 kilómetros desde la ciudad de Trinidad, capital del norteño departamento de Beni, hasta la sede del gobierno.

Los indígenas, que comenzaron su recorrido el 21 de este mes y calculan 60 días de caminata, demandan territorios y autonomía efectiva, y se manifiestan contra la extracción de petróleo con daños ambientales.

Noé fue uno de los líderes de la primera marcha de los pueblos del oriente en 1990, quienes exigían dignidad, el reconocimiento de sus tierras y una asamblea constituyente.

Ese movimiento terminó convirtiéndose en el impulsor de los cambios políticos que vive Bolivia desde la asunción del presidente aymara Evo Morales en 2006.

Con 69 años, el pelo canoso y paso firme, Noé, de la etnia mojeño trinitario, tiene varios méritos.

Fundó y presidió en 1989 la Central de Pueblos Indígenas del Beni (CPIB), conformada por 18 etnias, y ahora es presidente del Comité de Marcha de esta organización que integra a su vez la Confederación de Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob).

Su edad también lo hace merecedor del respeto de las culturas amazónicas.

A los ancianos se les considera fuente de sabiduría y hoy, como dirigente de la CPIB, es reconocido también por la Cidob, que agrupa a 11 organizaciones regionales del oriente y del Chaco boliviano.

El dirigente encabeza a unas 700 personas que comenzaron la larga caminata a las seis de la mañana del lunes en la ciudad de Trinidad, capital de Beni, un mes después de la suspensión de otra marcha tras una negociación apresurada entre la Cidob y el gobierno.

En esa negociación, el gobierno anunció su disposición a modificar la legislación forestal para evitar una depredación de los bosques, así como la vigilancia estricta del cumplimiento de normas ambientales por parte de las empresas mineras.

La promesa gubernamental de crear un reglamento de consulta a los pueblos indígenas antes de realizar exploraciones petrolíferas, construir carreteras y centrales hidroeléctricas, y autorizar sondeos mineros aplacó el enojo de la Cidob, pero la tensión se avivó cuando los pueblos indígenas pidieron autonomías en sus territorios comunitarios de origen (TCOs).

“Queremos hablar con el gobierno de jefe a jefe porque las negociaciones con los ministros han fracasado”, expresó Noé en un diálogo telefónico con IPS desde un punto de la marcha conocido como Casarabe, distante a unos 50 kilómetros de la ciudad de Trinidad.

Un total de 84 territorios comunitarios de origen fueron reconocidos por el gobierno, pero hasta ahora sólo 11 municipios están en proceso de transformarse en gobiernos autónomos indígenas después de que sus habitantes eligieron ese modo de administración en una consulta popular el 6 de diciembre de 2009.

Los 11 municipios deben elaborar sus estatutos y elevarlos en consulta al Tribunal Constitucional, un órgano judicial que entrará en vigencia en 2011. Posteriormente se convocará a referendos para la adopción de las cartas orgánicas indígenas.

Noé recuerda que en 1990, tras una marcha entre Trinidad y La Paz, lograron el reconocimiento de territorios indígenas y hoy piden que esas delimitaciones se transformen en gobiernos autónomos, capaces de administrar sus recursos naturales y elegir a sus autoridades bajo la modalidad de usos y costumbres.

En estas zonas tropicales, el modo de elección popular son los cabildos, asambleas populares que postulan a los habitantes reconocidos por su trabajo y valores morales.

La diferencia existente entre la aplicación de un procedimiento de elaboración de estatutos con participación del Tribunal Constitucional y la propuesta indígena de aprobar las cartas orgánicas en asambleas populares representa el centro del conflicto y ruptura entre la Cidob y el gobierno.

La Asamblea del Pueblo Garaní (APG), integrante de la Cidob, ha optado por conversar con el gobierno y por ello no participa de la marcha.

“Nunca hemos estado cerrados al diálogo, pero no se puede vulnerar la Constitución Política del Estado”, expresó a IPS el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, César Navarro.

Para Navarro, detrás de las movilizaciones están los intereses de “manipulación política” de algunos dirigentes apoyados por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por su sigla en

inglés) y citó el caso de la Central de Pueblos Indígenas del Norte de La Paz (CPILAP).

Esa organización, afiliada a la Cidob, recibió financiamiento para elaborar y publicar su plan de desarrollo quinquenal. “Usaid ha estado involucrada en elaborar la visión de una organización y por tanto está penetrando e involucrándose” en ella, afirmó.

“Muchas organizaciones no gubernamentales son correas de implementación de las corrientes de Estados Unidos”, aseguró el funcionario. “Usaid no realiza sus planes de manera directa y asigna recursos” a estas entidades por ” cerca de 100 millones de dólares”, enfatizó.

“Quiero decirle al gobierno que si la marcha estuviera financiada estuviéramos muy cómodos, pero los compañeros fueron de pesca para comer en el campamento donde hay escasez de alimentos”, respondió Noé.

“Esta marcha la hallo honesta porque no cuenta con recursos para financiar la alimentación de los marchistas”, subrayó el veterano líder.

El 22 de este mes, en la ciudad de Santa Cruz, el presidente izquierdista Evo Morales acusó a los partidos de derecha de impulsar demandas “innegociables”, como la cesión de tierras fiscales y parques nacionales a indígenas.

“Es una forma de oponerse a las políticas que desarrollamos y al proceso de cambio”, expresó.

La marcha indígena de los pueblos orientales ha recibido el respaldo del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyo (Conamaq), una antigua aliada de Morales.

Conamaq también demanda el reconocimiento de sus tierras ancestrales para crear gobiernos autónomos que recuperen la antigua organización social y cultural de pueblos de la región occidental de Bolivia.

Esta entidad no descarta adherirse a la marcha de la Cidob, en rechazo al proyecto de Ley Marco de Autonomías propuesto por el gobierno, que establece un número de 10. 000 habitantes para conformar un gobierno autónomo, mientras la organización de tierras altas pide que el número sea sólo de 6. 000 habitantes.


Escrito por Beatriz Bassino el 23 de Julio

Alcaldes de comunidades aborigenes expulsan a varias ONG’s del territorio amazónico

Datos & Análisis, 8 de julio. – Go home, Usaid. Pando es declarado “territorio amazónico libre de Usaid”. Son expulsadas de sus comunas autónomas varias ONG’s dependientes de la agencia de cooperación de Estados Unidos como “Conservation Strategy Fund” (CSF), “Herencia”, “Puma”, “WCS Rainforest Alliance” y “Armonía”. Tienen plazo hasta el 30 de julio para entregar sus informes y documentos de cierre de gestión.

Un hecho de trascendencia acaba de suceder en el Estado Plurinacional de Bolivia. Los alcaldes de los municipios en el departamento autónomo de Pando, dentro la Amazonía boliviana, decidieron expulsar de sus jurisdicciones a varias ONG’s, fundaciones y empresas que operan en este territorio con financiamiento de la Agencia de Cooperación de los Estados Unidos (Usaid, por su sigla en inglés).

Al haberse constatado que estas entidades “son las que generan conflictos internos dentro el país, interfiriendo en nuestro proceso histórico de liberación nacional para socavar la legitimidad democrática de nuestro Gobierno”, según un pronunciamiento emitido el pasado 6 de julio por las autoridades municipales de esta región amazónica fronteriza con Brasil y Perú.

Tras comprobarse que funcionarios pagados por Usaid intentaron provocar un cisma en el movimiento indígena boliviano enfrentando a las organizaciones campesinas de la amazonía boliviana con el propio Gobierno que los representa, los alcaldes de Pando decidieron “expulsar de cada una de nuestras jurisdicciones a las ONG`s, empresas, agencias y proyectos financiados a través de Usaid y sus aliados.

Para acabar con la impostura de los traficantes internacionales del medio ambiente, poner fin a las maniobras políticas del Gobierno de Estados Unidos en nuestro rico territorio amazónico y liberarnos de las viejas prácticas prebendales impuestas por esta perversa ‘cooperación’ cuyos míseros centavos envilecieron la conciencia de nuestros pueblos, de sus campesinos y de nuestras valerosas representaciones indígenas”.

Entre las ONG’s y fundaciones que “a partir de la fecha” deben abandonar el territorio autónomo de Pando, figuran “Conservation Strategy Fund” (CSF), “Herencia”, “Puma”, “WCS Rainforest Alliance” y “Armonía”, las cuales además, en un plazo que vence el próximo 30 de julio, están obligadas a brindar informes sobre sus programas, proyectos y actividades, así como el origen de su financiamiento.

Además de los montos recibidos en los últimos 10 años y los resultados tangibles logrados hasta la fecha. “Caso contrario nos veremos obligados a someterlos, en el marco de la nueva Constitución Política del Estado, a los tribunales de justicia por vulnerar nuestra autonomía y atentar contra nuestra soberanía territorial e institucional”, advierte el pronunciamiento emitido por la Asociación de Municipios de Pando (Amdepando).

El pronunciamiento explica que mediante programas como el denominado “Madre de Dios, Acre y Pando” (MAP) y la “Iniciativa de la Cuenca Amazónica” (ICCA), Usaid y sus ONG’s han convertido al departamento amazónico de Pando “en un territorio enajenado e intervenido abusivamente”.

Afirma asimismo que bajo el maquillaje de “lucha contra la pobreza”, “preservación del medio ambiente”, con enfoque capitalista, y programas racistas denominados “Protección de Paisajes Indígenas”, suplantan a la autoridad autónoma de los municipios e intervienen políticamente haciendo circular clandestinamente millones de dólares en las comunidades indígenas y campesinas para enfrentar al pueblo con su propio Gobierno.

Buscando desestabilizar al régimen que preside el líder indígena Evo Morales. El mal llamado “Manejo efectivo de la diversidad biológica y los servicios ambientales”, agrega el documento, “es sólo un pretexto para trasnacionalizar nuestros recursos naturales, intervenir las organizaciones sociales y alinearlas con los intereses del imperio para terminar dominando nuestros territorios, sus bosques y la biodiversidad”.

»»Territorio libre de Usaid. – En ejercicio soberano de sus competencias conferidas por el nuevo régimen autonómico boliviano establecido en la actual Constitución Política del Estado, los munícipes pandinos han declarado al departamento de Pando “Territorio Amazónico Libre de Usaid”. Con dicha declaración, los munícipes amazónicos apoyan la decisión del presidente Evo Morales Ayma, oficializada ya fines de 2008, de expulsar definitivamente a Usaid de nuestro país.

“Este será un gesto histórico, soberano y ejemplar, destinado a lograr el respeto frente al arrogante intervencionismo extranjero”, reza el pronunciamiento, además de declarar “estado de emergencia en nuestros municipios para defender la dignidad y soberanía nacional ante la desestabilización democrática propiciada por los enemigos internos y extranjeros de este proceso de cambio”.

Advierten las autoridades comunales que “a partir de la fecha ninguna ONG, Fundación —nacional o extranjera—, empresa y/o proyecto que no cuente con la autorización de los alcaldes y sus concejos municipales, podrá hacer intervención alguna en nuestro territorio”.

El departamento de Pando está ubicado al norte de la República de Bolivia sobre una extensión de 64. 000 kilómetros cuadrados en la cuenca del gran Amazonas, con más de 50. 000 habitantes según el censo del 2001; contiene 5 provincias, 15 municipios y 51 cantones.

Es uno de los territorios más ricos de Bolivia en biodiversidad y donde se halla la mayor cantidad de tierras fiscales disponibles para ser distribuida entre indígenas y campesinos sin tierra que vienen llegando de otros confines del país, en un proceso que intentó ser revertido por la ingerencia norteamericana e intereses de latifundistas que propiciaron la masacre indígena del 11 de septiembre del 2008, en el municipio de Porvenir•

Resistencia indigena (diversos post) II-4395

Escrito por Beatriz Bassino el 17 de Junio
PUEBLOS INDÍGENAS

Los pueblos indígenas conforman gran parte, de los más pobres de América latina y las mujeres indígenas enfrentan incluso mas obstáculos que los hombres para salir de la pobreza condicionada por múltiples formas de exclusión.

Los pueblos indígenas no solo sufren la exclusión y discriminación por la sociedad dominante, sino que también en el interior de muchos pueblos indígenas las mujeres están en desventajas en comparación con los hombres. Los hombres consideran que las mujeres no trabajan ellas solamente ayudan o hacen cosas, mientras que los hombres son los que trabajan, resalta una división sexual y generacional del trabajo muy marcado, sin embargo en la practica cuando los hombres se ausentan las mujeres asumen la mayor parte de las tareas “ masculinas” adicionalmente a las propias

La mayoría de las mujeres indígenas solo deciden normalmente en aspectos relacionados con las tareas y roles que cumplen, en cambio los hombres deciden prácticamente todo y ellas incluso, deben pedir permiso para salir de casa, para participar en reuniones o para comprarse un vestido.

El grado de participación de las mujeres en las tomas de decisiones en las comunidades o en la organización indígena varia mucho de lugar en lugar. Muchas mujeres indígenas sienten miedo y vergüenza al hablar adelante de los hombres en espacios públicos, pero a mediado de que pasan los años van superando los medios y luchan para que las escuchen y las tomen en cuenta.

Las mujeres indígenas son valoradas por cada sociedad indígena por sus conocimientos habilidades y practicas, pero lamentablemente estas practican culturales y habilidades ya no son transmitidas a las jóvenes. En cambio se percibe un cambio positivo que es el mayor espacio para el acceso para las mujeres a la educación formal y la ampliación de sus espacios de acción y de su capacidad de negociación, tanto a nivel familiar y la pareja, como al nivel de las organizaciones de mujeres y de la comunidad en su conjunto.

ANTECEDENTES

Con la conquista española seguida, de la correspondiente colonización, durante los tiempos de apogeo del Racionalismo de la Ilustración, ese mundo sostenible de relativo y sensible equilibrio fue desarticulado en todo el continente, imponiéndose otra visión de la naturaleza, de la reacción ante los seres humanos y de estos con la primera.

El proceso de conquista y colonización al que han estado expuestos los pueblos indígenas despojo a las mujeres del prestigio y poder que tenían. Ellas contaban con conocimiento para curar, servir de intermediaria entre los espíritus y los seres humanos entre otras cosas. La ruptura de la organización comunal y la expropiación de sus territorios, redujo sin embargo la seguridad de la que gozaban. Y es que los pueblos indígenas fueron integrados por la fuerza a nuevas formas de integración social, les quitaron y siguen quitando sus territorios, recursos naturales, sistemas políticos y administrativos, sobre esas mismas se exigieron modelos de desarrollo dominantes, que partieron de desconocimiento y abusos de los derechos individuales y colectivos, de hecho todavía en la actualidad, en la mayoría de los estudios etnográficos disponibles sobre pueblos indígenas, la mujer indígena sigue siendo la gran invisible, la gran ausente.
Los estados nacionales y su orden constitucional, por su parte, fueron concebidos y se organizaron a partir de un principio de “ igualdad legal”, que no ha reconocido la diferencia sino que más bien a promovido el ideal de la homogeneidad. A partir de 1940, los gobiernos de las América adoptado el primer convenio internacional sobre pueblos indígenas la convención de Patzcuaro, que determinaría a partir de esa fecha, las políticas indigenistas, y de asimilación que eran practicadas y siguen aplicando los gobiernos e instituciones en la región: Se baso en el concepto de identificar la diversidad étnica como en problema, que solo seria solucionado con la homogenización.

Los pueblos indígenas han conquistado reconocimientos constitucionales de su identidad colectiva en algunos países… Han logrado la aprobación del convenio 169 de la OIT en donde se reconoce que a pesar de ser pueblos aun no tiene el derecho a la libre determinación, violando con ella el Art. 1 de los pactos internacionales. La exclusión y la pobreza no son los problemas fundamentales sino el hecho que otros sigan diciendo en nombre de los pueblos indígenas como deben aliviarse esos problemas.

Lo peor es la exclusión social en si, sino el hacho de que los pueblos indígenas aun cuando cuente con su propio sistema y espacio de participación real, no son respetados y aceptados con su identidad colectiva en los espacios extremos a su comunidad y en este marco, son las mujeres indígenas quienes se enfrentan, mayor medida, esa situación de rasismo institucionalizado, de diversas formas, en todos los espacios, en las relaciones de familia en el seno de la comunidad, cuando van al mercado en la ciudad, en la educación, en el servicio de salud, en la oficina.

SITUACIÓN DE LA MUJER EN EL INTERIOR DE LA COMUNIDAD

Las mujeres tienen menos valores que los hombres en el interior de su cultura, y que por su aporte, sus habilidades y sus conocimientos sufren un proceso de desvalorización al interior de sus propias culturas.

El pueblo quechua en Argentina considera que educar a la mujer muchos años es un gasto inútil de tiempo y de dinero, pues después de su vida adulta ella apenas necesita practicar lo aprendido. Además los padres consideran que, una vez entrada a la pubertad, su hija corre mas peligros que beneficios yendo a las escuelas. Por otra parte dentro de la economía domestica la mano de obra de los hijos sigue siendo importante para una serie de rutina ya que la escuela ahora recorta este aporte, la familia busca recuperar siquiera a las hijas mayores para esas tareas indispensables.

Las mujeres son excluidas del espacio publico de la vida comunitaria de tal manera que la mayoría de los hombres indígenas no las escuchan hablar en publico y no estas acostumbrados a que una mujer exprese su propia opinión en la familia o comunidad, etc.

Las mujeres Aguaruma del Perú, la mujer Garifuna, en Guatemala la mujer quechua y Aymará de Perú y Bolivia, entre otras, destacan las posturas de dominación asumida por los hombres que se consideran así mismo jefes de hogar. A sí mismo, la mujer Guarani en Bolivia, también expresa su mal estar por sus restricciones que plantean los hombres a su desarrollo personal y a su acceso a espacios públicos. Las mujeres deben seguir las ordenes de los hombres que son reconocidos como jefes de hogar. En muchas comunidades rurales no se toma en cuenta, para efectos del trabajo comunitario, las desventajas de las mujeres jefas de hogar, recargándose excesivamente su trabajo.

A diferencia de la situación que viven las mujeres indígenas el papel de la mujer en las sociedades modernas es valorizada, dentro del hogar, la mujer cumple un papel fundamental. Se constituye en ama de casa o jefa de familia papel que no pierde aun trabajando fuera del ámbito familiar.

La Convención sobre la eliminación de toda las formas de discriminación contra la mujer ley 23. 719 fue aprobada el 18 de diciembre de 1979, y suscripto por Argentina el 17 de Julio de 1980. Brindad los necesarios para una mejor situación de la mujer indígena en su comunidad establece en:

Artículo 1

A los efectos de la presente Convención, la expresión «discriminación contra la mujer» denotará toda distinción, exclusión o restricción basada en el sexo que tenga por objeto o por resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio por la mujer, independientemente de su estado civil, sobre la base de la igualdad del hombre y la mujer, de los derechos humanos y las libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural y civil o en cualquier otra esfera.

Artículo 2

Los Estados Partes condenan la discriminación contra la mujer en todas sus formas, convienen en seguir, por todos los medios apropiados y sin dilaciones, una política encaminada a eliminar la discriminación contra la mujer y, con tal objeto, se compromete a:

a) Consagrar, si aún no lo han hecho, en sus constituciones nacionales y en cualquier otra legislación apropiada el principio de la igualdad del hombre y de la mujer y asegurar por ley u otros medios apropiados la realización práctica de ese principio;
b) Adoptar medidas adecuadas, legislativas y de otro carácter, con las sanciones correspondientes, que prohíban toda discriminación contra la mujer;
c) Establecer la protección jurídica de los derechos de la mujer sobre una base de igualdad con los del hombre y garantizar, por conducto de los tribunales nacionales competentes y de otras instituciones públicas, la protección efectiva de la mujer contra todo acto de discriminación;
d) Abstenerse de incurrir en todo acto o práctica de discriminación contra la mujer y velar por que las autoridades e instituciones públicas actúen de conformidad con esta obligación;
e) Tomar todas las medidas apropiadas para eliminar la discriminación contra la mujer practicada por cualesquiera personas, organizaciones o empresas;
f) Adoptar todas las medidas adecuadas, incluso de carácter legislativo, para modificar o derogar leyes, reglamentos, usos y prácticas que constituyan discriminación contra la mujer;
g) Derogar todas las disposiciones penales nacionales que constituyan discriminación contra la mujer.

Artículo 3

Los Estados Partes tomarán en todas las esferas, y en particular en las esferas política, social, económica y cultural, todas las medidas apropiadas, incluso de carácter legislativo, para asegurar el pleno desarrollo y adelanto de la mujer, con el objeto de garantizarle el ejercicio y el goce de los derechos humanos y las libertades fundamentales en igualdad de condiciones con el hombre.

Artículo 10

Los Estados Partes adoptarán todas las medidas apropiadas para eliminar la discriminación contra la mujer, a fin de asegurarle la igualdad de derechos con el hombre en la esfera de la educación y en particular para asegurar, en condiciones de igualdad entre hombres y mujeres:

a) Las mismas condiciones de orientación en materia de carreras y capacitación profesional, acceso a los estudios y obtención de diplomas en las instituciones de enseñanza de todas las categorías, tanto en zonas rurales como urbanas; esta igualdad deberá asegurarse en la enseñanza preescolar, general, técnica, profesional y técnica superior, así como en todos los tipos de capacitación profesional;
b) Acceso a los mismos programas de estudios, a los mismos exámenes, a personal docente del mismo nivel profesional y a locales y equipos escolares de la misma calidad;
c) La eliminación de todo concepto estereotipado de los papeles masculino y femenino en todos los niveles y en todas las formas de enseñanza, mediante el estímulo de la educación mixta y de otros tipos de educación que contribuyan a lograr este objetivo y, en particular, mediante la modificación de los libros y programas escolares y la adaptación de los métodos de enseñanza;
d) Las mismas oportunidades para la obtención de becas y otras subvenciones para cursar estudios;
e) Las mismas oportunidades de acceso a los programas de educación permanente, incluidos los programas de alfabetización funcional y de adultos, con miras en particular a reducir lo antes posible toda diferencia de conocimientos que exista entre hombres y mujeres;
f) La reducción de la tasa de abandono femenino de los estudios y la organización de programas para aquellas jóvenes y mujeres que hayan dejado los estudios prematuramente;
g) Las mismas oportunidades para participar activamente en el deporte y la educación física;
h) Acceso al material informativo específico que contribuya a asegurar la salud y el bienestar de la familia, incluidos la información y el asesoramiento sobre planificación de la familia.

Artículo 14
1. Los Estados Partes tendrán en cuenta los problemas especiales a que hace frente la mujer rural y el importante papel que desempeña en la supervivencia económica de su familia, incluido su trabajo en los sectores no monetarios de la economía, y tomarán todas las medidas apropiadas para asegurar la aplicación de las disposiciones de la presente Convención a la mujer de las zonas rurales.
2. Los Estados Partes adoptarán todas las medidas apropiadas para eliminar la discriminación contra la mujer en las zonas rurales a fin de asegurar, en condiciones de igualdad entre hombres y mujeres, su participación en el desarrollo rural y en sus beneficios, y en particular le asegurarán el derecho a:

a) Participar en la elaboración y ejecución de los planes de desarrollo a todos los niveles;
b) Tener acceso a servicios adecuados de atención médica, inclusive información, asesoramiento y servicios en materia de planificación de la familia;
c) Beneficiarse directamente de los programas de seguridad social;
d) Obtener todos los tipos de educación y de formación, académica y no académica, incluidos los relacionados con la alfabetización funcional, así como, entre otros, los beneficios de todos los servicios comunitarios y de divulgación a fin de aumentar su capacidad técnica;
e) Organizar grupos de autoayuda y cooperativas a fin de obtener igualdad de acceso a las oportunidades económicas mediante el empleo por cuenta propia o por cuenta ajena;
f) Participar en todas las actividades comunitarias;
g) Obtener acceso a los créditos y préstamos agrícolas, a los servicios de comercialización y a las tecnologías apropiadas, y recibir un trato igual en los planes de reforma agraria y de reasentamiento;
h) Gozar de condiciones de vida adecuadas, particularmente en las esferas de la vivienda, los servicios sanitarios, la electricidad y el abastecimiento de agua, el transporte y las comunicaciones.

Estos son algunos artículos, de la convención que aseguran la igualdad de la mujer y el hombre. A lo largo de este trabajo vamos a ir viendo mas Art. Sobre esta convención.

Otra Convención que podemos mencionar sobre los derechos de la mujer es la Convención Interamericana sobre concesión de los derechos civiles de la mujer( Bogota 9 de Mayo 1948)

En su Art. , 1establece que los estado americano convienen en otorgar ala mujer los mismos derechos civiles que gozan los hombres.

Podemos mencionar Art. De la Constitución Nacional Que avalan el derecho de la mujer

Artículo 14. – Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y aprender.

Artículo 14º bis. – El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que asegurarán al trabajador: condiciones dignas y equitativas de labor; jornada limitada; descanso y vacaciones pagados; retribución justa; salario mínimo vital y móvil; igual remuneración por igual tarea; participación en las ganancias de las empresas, con control de la producción y colaboración en la dirección; protección contra el despido arbitrario; estabilidad del empleado público; organización sindical libre y democrática, reconocida por la simple inscripción en un registro especial. Queda garantizado a los gremios: concertar convenios colectivos de trabajo; Recurrir a la conciliación y al arbitraje; el derecho de huelga. Los representantes gremiales gozarán de las garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión sindical y las relacionadas con la estabilidad de su empleo. El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de integral e irrenunciable. En especial, la ley establecerá: el seguro social obligatorio que estará a cargo de entidades nacionales o provinciales con autonomía financiera y económica, administradas por los interesados con participación del Estado, sin que pueda existir superposición de aportes; jubilaciones y pensiones móviles; la protección integral de la familia; la defensa del bien de familia; la compensación económica familiar y el acceso a una vivienda digna.

Artículo 16º. – La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas.

ESPACIOS QUE SE LE RECONOCEN A LA MUJER EN LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Las mujeres indígenas son valoradas por cada sociedad indígena por sus conocimientos, habilidades y practicas, que son transmitidas de una generación a otra que representa el espacio de poder femenino en el cual las mujeres pueden decidir solas. El tipo de conocimientos y habilidades y practicas femeninas varia de pueblo a pueblo indígena.

En la amazonia del Perú, por ejemplo tanto los Shipido como las Aguaruna se les valoriza sus conocimientos sobre plantas y hiervas medicinales. Las Aguarunas tienen capacidad productiva en la agricultura n la preparación de alimentos y del masato, su capacidad de tener hijos y de atender los partos según su costumbre, su capacidad de educar a los hijos y de ayudar a las personas con problemas físicos o emocionales brindar apoyo moral e infundir valor a las personas a raíz de cantos, ritos y de su compañía. La Shipido, por su parte su capacidad de administrar recursos y dineros tanto a nivel familiar como en el ámbito de su empresa artesanal.

En la selva del Perú las mujeres quechuas de Ayacucho son reconocidas por su fortaleza, su rol de pilar de la sociedad indígena y de su papel activo y defendiéndose como las que van participando de la pobreza de su casa, de la riqueza de su pueblo. En Guatemala, las mujeres mayas rurales son valoradas por su vestimenta, su conocimiento de alfarería de elaboración de herramientas, adornos y objetos, así como la preparación de los alimentos, bebidas y platos típicos.

La mujer quechua en la Argentina es el agente principal y básico para la socialización del niño hasta el año y medio de edad lo lleva cargando en la espalda y lo va cuidando mientras realiza sus actividades. La que colabora en los cuidados de los niños menores es normalmente la hija mayor, esta es una de las funciones especificas que debe realizar a partir de los cuatro años de edad aproximadamente. Las niñas quedan siempre junto a la madre quien sigue influyendo en su comportamiento como mujer.

La participación de la mujer indígena en la producción agropecuaria varia mucho de cultura a cultura. En la región andina las mujeres Aymará participan en toda la producción agropecuaria aunque con tareas femeninas. Como por ejemplo, colocar semillas y desyerbar, seleccionar la cosecha y almacenar los productos cosechados, alimentar los animales y llevarlos a pastar.

Hombres y mujeres, con animales de cargas, como llamas o burros, son responsables de transportar la cosecha a la casa. Sin embargo la misma región andina, como por ejemplo, en algunos valles del Cuzco, la mujer no participa en la producción agrícola. En el caso de los Aguaruna en la amazonia peruana, los hombres queman el bosque mientras las mujeres siembran y cosechan la yuca y otros productos agrícolas.

La mujer quechua en la Argentina acude al mercado que se organiza un dia en la semana donde se realiza la compra y venta de artículos de primera necesidad para la familia, la mujer lleva u8na arrobita de su producción, la cual vende e inmediatamente va adquirir otros productos que necesita, no guarda dinero ni lo acumula. Solo en época de cosechas las transacciones son mayores, en este caso suele acudir el hombre, aunque hay muchas variantes según el lugar y el producto.

Varios pueblos indígenas comparten una visión ideal de una buena mujer, la misma seria trabajadora, abnegada, que no descansa nunca, con habilidades especiales en la preparación de alimentos y bebidas, en la producción de telas y vestimenta, o en el cuidado y curación de los enfermos.

PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LAS TOMAS DE DECISIONES EN LA COMUNIDAD INDÍGENA

La mujer indígena, en general aun tiene poca experiencia para actuar en el ámbito publico el que fue siempre dominio de los hombres.

En el pueblo quechua en la Argentina normalmente las decisiones pasan por el matiz de una o varias asambleas comunitarias en que participan los hombres jefes de familia, en forma menos visibles pasan por el matiz de cada hogar donde marido y mujer tiene consultas sobre el asunto antes de llegar a una decisión firme en la asamblea. La mujer solo asiste a la asamblea si es viuda o si el marido esta ausente, al menos que se trate de un tema que le incumba muy directamente. En esta asamblea se busca el consenso mas que una decisión por solo mayoría.

La mujer guarani como al igual de las mujeres indígenas tiene dificultad para participar en las tomas de decisiones de la comunidad. Sin embargo en el caso guarani existen algunas excepciones como las mujeres que han llegado hacer capital. En el caso de las Embara, en Panamá, una mujer a llegado hacer presidenta de la comarca.

Muchas mujeres indígenas han tenido que superar el miedo y la vergüenza que tienen para hablar delante de los hombres en los espacios públicos para que las escuchen y las tomen en cuenta. Además la migración estacional de los hombres, implica su ausencia durante varias épocas del año, tiende ha dejar cada vez mayores espacios a la participación de las mujeres, aunque en realidad no estén muy convencidos de esta participación.

En Este tema podemos mencionar la Convención Interamericana sobre la concesión de los derechos políticos a la mujer ( Bogota 9 de mayo de 1948.

En su Art. 1 establece la alta parte contratante conviene en que el derecho al voto y a su elegido para un cargo nacional no deberá negarse a restringirse por razón de sexo.

Volvemos a la Convención sobre la eliminación de toda forma de discriminación contra la mujer en su parte segunda Art. 7 y 8.

Artículo 7

Los Estados Partes tomarán todas las medidas apropiadas para eliminar la discriminación contra la mujer en la vida política y pública del país y, en particular, garantizarán a las mujeres, en igualdad de condiciones con los hombres, el derecho a:

a) Votar en todas las elecciones y referéndum públicos y ser elegibles para todos los organismos cuyos miembros sean objeto de elecciones públicas;
b) Participar en la formulación de las políticas gubernamentales y en la ejecución de éstas, y ocupar cargos públicos y ejercer todas las funciones públicas en todos los planos gubernamentales;
c) Participar en organizaciones y asociaciones no gubernamentales que se ocupen de la vida pública y política del país.

Artículo 8

Los Estados Partes tomarán todas las medidas apropiadas para garantizar a la mujer, en igualdad de condiciones con el hombre y sin discriminación alguna, la oportunidad de representar a su gobierno en el plano internacional y de participar en la labor de las organizaciones internacionales.

También podemos mencionar el Art. 37 de la Constitución nacional que se encuentra en el capitulo segundo ( nuevos derecho y garantías)

Artículo 37º. – Esta Constitución garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos, con arreglo al principio de la soberanía popular y de las leyes que se dicten en consecuencia. El sufragio es universal, igual, secreto y obligatorio. La igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres para el acceso a cargos electivos y partidarios se garantizará por acciones positivas en la regulación de los partidos políticos y en el régimen electoral.

VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN

La violencia contra la mujer es un fenómeno que parte de la historia de despojo al que fueron sometidos los pueblos indígenas a lo largo de los procesos de colonización y conformación de los estados nacionales, a través de los cuales les arrebataron cada uno de sus derechos como pueblo.

Las mujeres indígenas piensan que cada vez la sociedad es mas violenta debido a la entrada de la cultura occidental. Por su parte la discriminación de genero en la familia, en las comunidades rurales y en la vida diaria lleva a la mujer indígena a estos, mas expuesta al maltrato y a la sobre carga en trabajo y responsabilidad y por consiguiente, a estar mas excluida por la violación de sus derechos humanos fundamentales.

En algunas comunidades los padres y maridos tienen derecho natural de gritar, insultar y golpear a la mujer si han hecho algo malo. Las muchachas viven con el que las robo, están expuestas a la prostitucion. Existe la practica de compra y venta de las mujeres con fines matrimoniales, la violación termina muchas veces en matrimonio las mujeres son victimas de violación por razones políticas o en conflictos bélicos.

En este tema podemos mencionar la Convención sobre la eliminación de toda la forma de discriminación contra la mujer, haciendo hincapié en el Art. 16 que habla sobre el matrimonio y la familia.

Artículo 16
1. Los Estados Partes adoptarán todas las medidas adecuadas para eliminar la discriminación contra la mujer en todos los asuntos relacionados con el matrimonio y las relaciones familiares y, en particular, asegurarán en condiciones de igualdad entre hombres y mujeres:

a) El mismo derecho para contraer matrimonio;
b) El mismo derecho para elegir libremente cónyuge y contraer matrimonio sólo por su libre albedrío y su pleno consentimiento;
c) Los mismos derechos y responsabilidades durante el matrimonio y con ocasión de su disolución;
d) Los mismos derechos y responsabilidades como progenitores, cualquiera que sea su estado civil, en materias relacionadas con sus hijos; en todos los casos, los intereses de los hijos serán la consideración primordial;
e) Los mismos derechos a decidir libre y responsablemente el número de sus hijos y el intervalo entre los nacimientos y a tener acceso a la información, la educación y los medios que les permitan ejercer estos derechos;
f) Los mismos derechos y responsabilidades respecto de la tutela, cúratela, custodia y adopción de los hijos, o instituciones análogas cuando quiera que estos conceptos existan en la legislación nacional; en todos los casos, los intereses de los hijos serán la consideración primordial;
g) Los mismos derechos personales como marido y mujer, entre ellos el derecho a elegir apellido, profesión y ocupación;
h) Los mismos derechos a cada uno de los cónyuges en materia de propiedad, compras, gestión, administración, goce y disposición de los bienes, tanto a título gratuito como oneroso.

2. No tendrán ningún efecto jurídico los esponsales y el matrimonio de niños y se adoptarán todas las medidas necesarias, incluso de carácter legislativo, para fijar una edad mínima para la celebración del matrimonio y hacer obligatoria la inscripción del matrimonio en un registro oficial.

En este tema se podría también citarse el Art.3.

Artículo 3
Los Estados Partes tomarán en todas las esferas, y en particular en las esferas política, social, económica y cultural, todas las medidas apropiadas, incluso de carácter legislativo, para asegurar el pleno desarrollo y adelanto de la mujer, con el objeto de garantizarle el ejercicio y el goce de los derechos humanos y las libertades fundamentales en igualdad de condiciones con el hombre.

En realidad en el tema de discriminación se podría mencionar todos los Art. De la Convención, pero decidí solo mencionar algunos.

LEGISLACION Y LA FORMA DE EXCLUSIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENA

La desigualdad afecta a los pueblos indígenas en diferentes ámbitos de la vida social, económica, político, cultural, educativa, de salud, y otros. Los indígenas no solo sufren exclusión social y cultural, sino también económicas y políticas. Las mujeres indígenas sufren, además la exclusión del genero que elevan a todas las otra formas de exclusión. Los indígenas aspiran al respecto a su diferencia y al mismo tiempo ala igualdad de oportunidades con relación a distintos aspectos, tanto para acceder al bienestar material, como, para participar en la toma de decisiones en los espacios públicos. Quiere mantener su propio sistema de justicia indígena, pero también quieren igualdad de oportunidades para acceder a los sistemas de justicia de la sociedad nacional, a la seguridad ciudadana, a estilos de vidas saludables a la información y educación de la sociedad nacional dominante.

En la Argentina se nota una expresión mas abierta y orgullosa de ser indio dentro de la sociedad se van organizando como pueblos olvidados y discriminados que luchan por sus derechos y la tierra. Y en esta lucha la sanción de las leyes que garantiza el acceso a la tierra, al reconocimiento de la presencia étnica y cultural de pueblos indígenas, el derecho a la educación a hablar su lengua materna y otras cuestiones socio-económicas fueron y serán importantes.

El primer paso desde el monte formoseño
La primera ley fue promulgada en Formosa, con una gran población aborigen, y su elaboración tuvo un gran protagonismo indígena.

En 1984 se crea una comisión conocida como “de los veintiuno”, siete representantes por cada una de las tres etnias aborígenes (pilagá, toba y wichi) de la provincia. Estos se proponen consultar a todas las comunidades de sus etnias sobre la tierra, la cultura, la educación, la salud, etc. Con la finalidad de insertar el pensamiento aborigen de una ley.

Este proceso culmina con una gran movilización a la ciudad de Formosa para la representación al Poder Legislativo del proyecto de Ley Integral Aborigen conjuntamente con el Poder Ejecutivo.

Esta ley se aprueba con el nº 426 que otorga reconocimiento jurídico a las organizaciones aborígenes como asociaciones civiles, y con ella, la posibilidad de recuperar la tierra como “reparación histórica”. También con esta ley se crea el ICQ, el Instituto de Comunidades Aborígenes, de carácter gubernamental para operativizar las cuestiones indígenas relacionadas con la nueva legislación.

Movilización para una ley

Después, en la provincia del Chaco, se vive un proceso similar. A través de una convocatoria, impulsada por las Organizaciones no Gubernamentales, se reúnen en la ciudad de Presidente Roque Sáenz Peña dirigentes de todas las comunidades del Chaco y de las diferentes etnias junto con representantes de todas las instituciones que los acompañan.

Se conforma una comisión llamada “de los seis”, dos representantes de cada etnia (mocoví, toba y wichi) que debían llevar adelante las gestiones para la sanción de una ley provincial del aborigen.

Finalmente, en mayo de 1987, se realiza una movilización aborigen en la ciudad de Resistencia para reclamar la sanción de la ley, la que finalmente se sanciona en ese mismo año. También aquí la ley contempla la creación de un organismo gubernamental, el IDACH, el Instituto del Aborigen Chaqueño y la posibilidad de titularizar tierras indígenas junto al reconocimiento de otros derechos como el de la educación bilingüe y bicultural.

Un pensamiento común: La Ley

En la provincia de Santa Fe todavía no existe ninguna legislación. Desde hace unos 3 años, nació la Organización de Comunidades Aborígenes de Santa Fe, la OCASTAFE, que agrupa a los representantes de las dos etnias que habitan la provincia: mocoví y toba.

Las asambleas periódicas que llevan a cabo es el ámbito que permite recuperar la memoria histórica para enlazarla con la vida actual. Una vida llena de agravios e injusticias hacia el aborigen con respecto a al propiedad de la tierra, la educación y el menosprecio a la raza. Por esta situación para buscar alternativas de vida más dignas.

El accionar de la organización OCASTAFE posibilita plantear políticas hacia las comunidades. Y una de las iniciativas de esta organización fue la elaboración de un anteproyecto de ley provincial cuyo primer artículo dice:

“Esta ley tiene por objeto el tratamiento integral de la situación social, económica, política, jurídica, colectiva e individual de las comunidades aborígenes de la provincia de Santa Fe, mediante el reconocimiento de su propia organización, como elemento de autodeterminación, llevando implícito un real respeto a la cultura, a través del acceso a la propiedad de la tierra y la asignación de los recursos necesarios para el mejoramiento de las condiciones de vida en cuanto a salud, vivienda y educación; garantizando su efectiva participación en el quehacer provincial y nacional.”

Desde agosto de 1992, este proyecto de ley está en manos de los presidentes de los tres bloques de la Cámara de Senadores, del Vicegobernador y del
Gobernador.

Con la fuerza de la Organización

Y en Río Negro tampoco ha sido fácil la sanción de una ley. Luego de muchos tirones entre los representantes indígenas y el gobierno provincial, fue sancionada la ley provincial.

Para lograrlo fue necesario que la poderosa organización mapuche, el Consejo Asesor Indígena, el CAI, luchara a brazo partido cada punto de la misma.

Los mapuches del CAI reúnen a representantes de 72 parajes distintos, alejados por enormes distancias entre sí. Surgido a partir de la nevada del ’84, el CAI es hoy una muestra de lo que puede lograr la organización indígena. Durante el primer gobierno democrático provincial, el CAI colaboró en un primer momento con la elaboración de la ley, pero cuando las autoridades pretendieron modificar el proyecto elaborado en conjunto, el CAI puso una firme resistencia.

Tras la elección de un nuevo gobernador, y tras una serie de grandes movilizaciones, se conformó una comisión legislativa de asuntos indígenas, en la cual intervinieron los representantes de los aborígenes y sus asesores. El proyecto de ley surgido de esa comisión fue festejado por los aborígenes y votado por unanimidad por los legisladores.

Este primer paso fue dado. Sin embargo, la lucha de la organización indígena continúa. Todavía haya que hacer realidad el sueño de la dignidad: recuperar las tierras.

La tierra, una promesa

Salta es la provincia que más etnias diferentes albergan en su territorio provincial. Pese a haber sido la segunda provincia en instrumentar una ley aborigen, Salta presenta la situación más complicada del país en este tema. Graves conflictos entre terratenientes e indígenas parecen avocarse a favor de los primeros. Mientras tanto, el poder político sigue haciendo promesas.

Se hace imposible contar los casos de intentos de desalojar a comunidades aborígenes de las tierras fértiles que desde hace siglos ocupan.

Mientras la ley demora en ser implementada, los alambrados cierran caminos, se meten en territorios indígenas y los derechos aborígenes siguen pisoteados.

En el chaco salteño, en septiembre de 1991, criollos y aborígenes firmaron un Acta Acuerdo con el Gobernador de la provincia para la ubicación de las familias en 75 mil hectáreas de lotes fiscales. Esto forma parte de una iniciativa de Organizaciones no Gubernamentales que presentaron un Plan de Regulación y reordenamiento de tierras fiscales para criollos y aborígenes.

Otra ley

En Misiones, la cuestión no está menos complicada. En democracia, la provincia de Misiones aprobó la ley más progresista de todas las redactadas en el país. Elaborada por grupos indigenistas y los propios indígenas fue muy bien aceptada por las aldeas maya. Esta ley fue reglamentada pero nunca fue aplicada. Y lo que es peor, fue derogada echando por el suelo las esperanzas de las aldeas guaraníes. En su lugar fue sancionada la Ley nº 2727 que tiene además el decreto reglamentario. La población indígena de Misiones no tiene aún suficiente información de la misma como para presentar un pensamiento común en propuestas o posturas. Desde ya se sabe que uno de los aspectos más difíciles de sortear será la tenencia de la tierra y las posibilidades reales de acceso.

La ley también crea la Dirección Provincial de Asuntos Guaraníes, organismo gubernamental encargado de reconocer a las comunidades indígenas como tales, y otorgar la personería jurídica.

LA REFORMA CONSTITUCIONAL

Allá por 1986-87, con unos pocos años de democracia, los ciudadanos argentinos empezamos a escuchar, de boca del presidente Alfonsín, las palabras Reforma Constitucional. Sólo el correr del tiempo y la vida en democracia nos harían entender verdaderamente su significado. Aquella mención produjo cierto revuelo en determinados sectores de nuestra sociedad, que querían aportar a la construcción de una nueva Carta Magna.

En 1991-92, el presidente Menem vuelve a lanzar el tema al ruedo. Hoy ya está sancionada la nueva Constitución, con una serie de correcciones y nuevos derechos. De todos ellos, el reconocimiento de la identidad étnica y cultural de los pueblos indígenas se ha escrito con la letra del protagonismo popular.

Los derechos indígenas están reconocidos en el artículo 75, inciso 17:

“Corresponde al Congreso…
Reconocer la pre-existencia de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; Reconocer la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; Ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptibles de gravámenes o embargos.
Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afecten. Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones.”

CONCLUSIÓN

El pueblo indígena ha sufrido violencia, discriminación, le han arrebatado sus tierras, no se le reconocen derechos, este pueblo vive en una lucha constante desde la conquista española, pero la lucha no es en vano, son muchos los logros que obtuvieron, sin ir mas lejos en nuestro país distintos pueblos indígenas que habitan en la provincias se han organizados para que se promulgue leyes provinciales para que le reconozcan derechos, sin embargo la lucha mas importantes en estos momentos para los pueblos indígenas de la Argentina es lograr que el Congreso de la Nación reconozca la preexistencia de los pueblos indígenas argentinos… , ya que esta atribución fue concedida al Congreso de la Nación después de la reforma constitucional de 1994 en el Art. , 75 inc. 17 de nuestra Constitución Nacional.

Dentro de esta lucha se encuentran las mujeres indígenas las cuales libran una doble batalla, la de su pueblo contra un mundo que lo rechaza y la batalla interna en su mismo pueblo para que se le reconozcan espacios que se le han negado como la toma de decisiones políticas en su comunidad, y otros que la perjudican en mayor medida como la violencia física y psíquica que sufren por los hombres de su comunidad lo que le produce una baja autoestima para participar en espacios públicos.

Las mujeres indígenas son mujeres muy valiosas en su comunidad, aunque el hombre a veces no lo quiera reconocer, ella participa en la organización de la familia en la educación de los niños, la mayoría de las mujeres indígenas realizan artesanías para poder ayudar a la economía de su casa, participan en los trabajos del hombre cuando el esta ausente. La mujer indígena es el pilar de cada familia y hasta se podría decir de la comunidad son varias las mujeres indígenas que ya se destacan en forma publica como Rosario Andrade Quispe Argentina quien recibió la medalla por el premio a la creatividad para la mujer en le mundo rural 1997, otorgada por Felipe Sola titular en ese momento de la Secretaria de Agricultura, ganadería, pesca y alimentación, otorgado por la fundación Cumbre Mundial en Suiza
Y Bertolina Sisa, una valerosa Mujer quechua que fue descuartizada, por alzar la voz en defensa de sus derechos y por la cual el día 5 de Septiembre se celebra desde 1983 el día internacional de la mujer indígena.

Las mujeres tienen derechos que la protegen en nuestro país movimos a lo largo de este trabajo, lo que faltaría seria que dejen de ser solamente letras muertas sobre un papel, deben volverse aplicable y eso es lo que están tratando de lograr las mujeres indígenas, no solo en nuestro país sino que en todos los otros países donde habitan mujeres indígenas como mencione en el trabajo, somos todos los habitantes de nuestro país los que debemos respetar los derechos para que se vuelvan una realidad.


Escrito por Alma Lorena S. Acevedo el 27 de Junio
LA DISCRIMINACION DE LAS MUJERES INDIGENAS ENMEXICO

RESUMEN:
El presente ensayo se centra en la importancia que reviste el reconocimiento de los derechos humanos a las mujeres indígenas. Es importante remarcar que en cuanto al reconocimiento de los derechos a la autonomía y a la autodeterminación de los pueblos indígenas por los que diversos organismos pugnan, es necesario actuar con cautela; no olvidado que los usos y costumbres de diversos grupos étnicos degradan la condición de la mujer dentro de sus sociedades y en consecuencia violenta abiertamente sus derechos humanos.

PALABRAS CLAVE: Mujer, indígena, legalidad, sociedad, discriminación, políticas públicas, desarrollo humano.

Introducción
Todas las personas y pueblos son libres e iguales, específicamente por cuanto hace a la dignidad, derechos y libertades fundamentales reconocidos por la Carta de las Naciones Unidas, por la Declaración Universal de Derechos Humanos y los demás instrumentos de carácter internacional, relativos a los derechos esenciales de la persona humana, particular o colectivamente considerada.
Las civilizaciones y culturas existentes en la actualidad se integran, multiplican y enriquecen de la diversidad étnica que constituye el patrimonio invaluable de la humanidad. Estudios recientes realizados por la Organización de las Naciones Unidas inciden en la doctrina internacional en materia de Derechos Humanos, proscribiendo las oprobiosas políticas o prácticas de superioridad de algunos pueblos sobre otros o de unas personas sobre otras, por causas de origen nacional, racial, religioso o cultural; manifestaciones evidentemente discriminatorias, porque a la luz del entendimiento humano son: “racistas, científicamente falsas, jurídicamente inválidas, moralmente condenables y socialmente injustas”.
Coherentes con la urgente necesidad de respetar y promover los derechos y las características de los pueblos y personas indígenas, los gobiernos de muchos países, singularmente los de América Latina, realizan esfuerzos por adecuar sus leyes internas a los avances contenidos en los instrumentos internacionales de protección de los Derechos Humanos de los indígenas.
Entre los más pobres de los pobres, entre los más marginados de los marginados están las mujeres indígenas. Ellas, en muchas ocasiones, son discriminadas por ser indígenas, por ser mujeres y por ser pobres. Con frecuencia los sistemas sociales de sus propias comunidades también las excluyen.
La Equidad de Género y las Políticas Públicas
Las políticas de desarrollo indígena con enfoque de género son todavía incipientes. La falta de información actualizada y desagregada por sexo dificulta el diseño de programas adecuados y limita la acción pública.
Es un hecho que los indígenas, en especial las mujeres, son discriminados por las estadísticas y por un gran número de registros administrativos.
Con el propósito de revertir esta situación y de impulsar más y mejores políticas y acciones para el desarrollo de las mujeres indígenas, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), en colaboración con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), inició un proyecto para visualizar en las estadísticas los rezagos educativos, de salud y de acceso a bienes y servicios, así como las desigualdades de género que existen en los propios pueblos indígenas.
La información desagregada por sexo permite observar la forma en que se materializa la construcción social —profundamente desigual— de los roles de género, los cuales aún se encuentran arraigados en nuestra sociedad y sobre los cuales debemos incidir a partir de programas y políticas públicas.
Los datos obtenidos son reveladores: existen 636 720 mujeres monolingües, frente a 371 083 hombres en esta situación; y su rezago educativo se incrementa conforme avanza el nivel de escolaridad: mientras que el porcentaje de niñas que concluyó el ciclo de educación primaria es de 64. 3 por ciento, el de los niños es de 68. 1 por ciento; en la secundaria sólo el 31. 7 de las jóvenes concluyó sus estudios, frente al 35. 9 por ciento de los varones.
Ambos fenómenos están íntimamente relacionados con la deserción escolar de las niñas, a quienes se les niega la oportunidad de continuar sus estudios, pues las obligan a dedicarse a las labores domésticas. Cuando esto sucede en la etapa de instrucción primaria, se acentúa la tendencia al analfabetismo y al monolingüismo.
Sin el beneficio de una segunda lengua y sin instrucción escolar, las mujeres indígenas no sólo quedan al margen de mejores oportunidades de empleo, sino que además se encuentran en franca desventaja. No conocen sus derechos y, en consecuencia, no pueden ejercerlos. Esto se traduce, a su vez, en más pobreza y en mayores desventajas respecto de los hombres de sus comunidades.
Una de las grandes asignaturas pendientes en nuestro país es la de brindar mayores y mejores servicios a la población indígena, que durante siglos ha vivido en el rezago social y económico. Aún en nuestros días se pueden encontrar comunidades indígenas que viven con enormes carencias y con necesidades no satisfechas, como aquellas que tenían la mayoría de los mexicanos hace 100 años; clara evidencia de que han quedado al margen de los avances tecnológicos, científicos y económicos.
El Desarrollo Humano
Si bien las inequidades de desarrollo humano se visualizan en diversas regiones del país, aquellas con poblaciones indígenas se encuentran aún más desfavorecidas. Dentro de este grupo, las mujeres sufren de una doble discriminación: la que les da su condición indígena y la que reciben por el hecho de ser mujeres.
Fundamental relevancia tienen las relaciones de género, el empoderamiento de las mujeres y el desarrollo de políticas tendientes a alcanzar la equidad de género como requisitos indispensables y previos para lograr el desarrollo sustentable. Si bien las oportunidades para las mujeres, tanto a nivel nacional como estatal, han aumentado paulatinamente y la brecha entre el Índice Desarrollo Humano y el Índice de Empoderamiento de Género se ha cerrado durante el periodo 1990-2000; entendida esta como la pérdida en desarrollo humano debida a la desigualdad entre géneros, dicha inequidad aún existe
La cultura tiene que ver con las relaciones entre individuos, dentro de asociaciones, entre grupos y entre ideas y perspectivas. La cultura atañe a la identidad de las personas, sus aspiraciones, la forma como establecen sus intercambios simbólicos y estructuran sus relaciones y prácticas, dentro de las cuales se encuentran los significados compartidos, las normas sociales, las creencias y las identidades. Se refiere a un conjunto de atributos en permanente cambio, que influyen y son influenciados por los comportamientos económicos y sociales de la interacción humana.
El informe más reciente sobre desarrollo humano destaca que la libertad de las personas se traduce en que puedan elegir libremente, contar con alternativas. Al mismo tiempo, sostiene que cultura, tradición y autenticidad no son sinónimos de libertad cultural y que no existen razones aceptables que permitan prácticas que nieguen a los individuos la igualdad de oportunidades y violen sus derechos humanos, como negar a las mujeres el mismo derecho a la educación. (PNUD, 2004. ) En el terreno de los pueblos indígenas y la perspectiva de género se plantean muchas preguntas sobre la forma en la cual interactúa la cultura con factores de índole socioeconómica y se producen inequidades étnicas y de género. Entre los pueblos indígenas convergen múltiples rezagos, exclusiones y discriminación que provienen de prácticas sociales y culturales, donde la exclusión étnico-racial ha jugado un papel preponderante.
La Cultura de la discriminación
Como en muchas sociedades donde la preservación de la cultura ha ido de la mano con la conservación de comportamientos tradicionales, entre los pueblos indígenas los roles de género son lineamientos básicos para desempeñar y entender los comportamientos sociales. Los papeles femeninos, como en casi todas las sociedades, están íntimamente ligados a la maternidad y operan de manera primordial en la esfera doméstica/familiar. Las normas que gobiernan los roles de género y los derechos de hombres y mujeres forman parte del orden moral de una comunidad. Por otro lado, también están presentes las influencias de otras instituciones, incluyendo las del Estado, donde el sistema legal y la provisión de bienes y servicios juegan un importante papel en el reforzamiento de los roles y derechos de etnia y de género.
Ante la indiferencia al reconocimiento de las diferencias, es necesario reivindicar el derecho de las mujeres indígenas a la diferencia cultural y a la vez el derecho a cambiar aquellas tradiciones que las oprimen o excluyen. Son cuestionables los discursos hegemónicos que siguen planteando la existencia de una identidad nacional monocultural, pero a la vez de frente a las propias comunidades y organizaciones, se requiere ampliar el concepto de cultura al cuestionar visiones estáticas de la tradición y trabajar en la reinvención de la misma. También es impostergable repensar el multiculturalismo y la autonomía desde una perspectiva dinámica de la cultura, que a la vez que reivindica el derecho a la autodeterminación, lo hace a partir de una concepción de la identidad como construcción histórica que se está formando y reformulando cotidianamente.
Las mujeres indígenas enfrentan una doble desventaja en su capacidad de decisión, el acceso a los recursos y la capacidad de acción: ellas son indígenas y mujeres. Así, por ejemplo, los indígenas tienen menos acceso a la educación que los no indígenas y las diferencias de género en la escolaridad son mayores entre la población indígena.
En los indicadores que reflejan la relación entre mujeres y hombres, así como en los indicadores de los pueblos indígenas, se observan los comportamientos y prácticas sociales en que confluyen las barreras étnicas y de género, con consecuencias desafortunadas para las mujeres.
Legitimación de la inequidad de género
En el artículo 4º de nuestra Constitución Política se reconoce la composición pluricultural de la nación, sustentada originalmente en los pueblos indígenas. Establece que la ley protegerá y promoverá el desarrollo de sus lenguas, culturas, usos, costumbres y formas específicas de organización social. Así también, desde hace poco más de una década, existe el debate irresuelto sobre la aprobación de la Declaración de las Naciones Unidas Sobre los Derechos de las Poblaciones Indígenas, la cual lucha por el reconocimiento al derecho a la autonomía y a la autodeterminación de los pueblos indios.
Sin embargo, hay que considerar que dicho reconocimiento no debe ser utilizado para legitimar la discriminación de las mujeres indígenas. Convendría reexaminar los usos y costumbres legitimados por la tradición, para así garantizar efectivamente el respeto a los derechos humanos de todas las mujeres.

BIBLIOGRAFÍA
“El Desafío de la Equidad de Género y de los Derechos Humanos en los Albores del Siglo XXI”. ONU-CEPAL. 8ª Conferencia Regional sobre la Mujer de América


Escrito por Dark Crow (foro Tradiciones Indigenas) el 3 de Julio

No es de resistencia indigena precisamnte pero me lo envio alguien que esta en ella:

Señor Aguirre, soy Armando Ortiz y no amo a México; al menos no a este México de su Iniciativa.

Señor Aguirre en respuesta a su spot sobre Iniciativa México debo decirle que trato de entender a este país y me detengo en su historia y me parece que, como dijo José Alfredo Jiménez, nada nos han enseñado los años, siempre caemos en los mismos errores. Nos han hecho creer que las revoluciones las hemos logrado los mexicanos, pero no, México cuando lucha no es México, es un grupo de hombres de poder que viendo afectado su patrimonio le da machetes, palos y piedras a sus peones para que se levanten en armas y vayan a luchar contra el enemigo, contra su enemigo. Si no fuera así, después de un 1810 no se hubiera necesitado un 1910 y hoy día es tan urgente una revolución en 2010 para equilibrar tanta injusticia, tanta corrupción, tanta mentira, tanto cinismo, tanta involución.

Señor Aguirre, no somos ese país democrático que usted cree, somos un país gobernado por una oligarquía, por una plutocracia que no va a dejar el poder en manos de este pinche pueblo jodido, como usted calificó en una entrevista en España; la democracia en México es una utopía, es decir, no hay tal lugar.

Señor Aguirre, no podemos ser un gran país ni seguro ni próspero y mucho menos justo mientras esos grandes intereses estén por encima del bien común. Mientras gente como usted se preste a legitimar las intenciones de esos grandes intereses.

Si bien usted dice que es hora de soñar, yo creo que es hora de despertar, es hora de quitarnos de encima el pie de esos que nos han estado oprimiendo desde hace muchas décadas. Tampoco somos un país de fracasados. No somos la selección nacional, ni seremos mejores si su equipo gana todos los partidos del Mundial. No somos fracasados y no necesitamos del éxito de 11 jugadores para sentirnos exitosos. Y eso es porque en cada familia hay una historia de éxito que va más allá de la sobrevivencia. El padre que logra inculcar a su hijo la honestidad y la decencia, la madre que acepta a la hija a pesar de sus tres meses de embarazo, los amigos que siguen visitando al enfermo de Sida, los hermanos que se siguen reuniendo en casa de la madre, que siguen viendo por sus padres, que no se olvidan de la educación de sus hijos. Ahí están las historias de éxito, no en los goles que la selección pueda anotar a sus adversarios.

Luchamos por sacar adelante nuestra causa, que por cierto, hace rato ha dejado de ser México, ese país que vive secuestrado; nuestra causa, que no es la suya, ni la de Televisa que le paga por dar esos mensajes, ni la del gobierno federal que lo cobijará de ahora en adelante como a un héroe; claro, a menos que la selección pierda, cosa muy posible por cierto.

Señor Aguirre no es cierto que vivamos en el país del “si se puede”, tampoco es cierto que vivamos en el país del “ya se pudo”, en realidad vivimos en el país del “no nos dejan”. No nos dejan precisamente esos que se sentaron el día lunes 7 de junio para presentar la Iniciativa México, el gran proyecto que habrá de cambiar la historia de nuestro país.

Señor Aguirre, ¿Cómo espera que creamos que ellos quieren cambiar México cuando son precisamente ellos los que deberían cambiar? Ellos han hecho de nuestro país su hacienda y de los medios de comunicación una tienda de raya ideológica. Antes que pedirnos a nosotros que transformemos a este país, pida a ellos que dejen de pensar que somos parte de la herencia que les dejaron sus padres. Ahí estaba Emilio Azcárraga Jean quien apoyó con todas sus huestes el fraude electoral del 2006. Ahí estaba Mario Vázquez Raña, ¿No lo vio? , cagándose de la risa, codeando a Rogelio Azcarraga, dueño de esa ramera llamada Telefórmula, quienes ni siquiera guardaron respeto cuando estaba hablando un muchacho que con voz tartajeante intentaba definirnos lo que es la asistencia social. Ahí estaba Aguilar Camín, ese mercenario de la cultura, ahí estaba Salinas Pliego a quien en Estados Unidos lo tienen como delincuente fiscal; ahí estaba el hijo de Olegario Vázquez Raña, el amigo y socio de los hijos de Martha Sahagún; ahí estaban todos esos medios, corifeos del poder, como un séquito de putas. En realidad no somos nosotros los que debemos cambiar, son ellos los que necesitan transformarse de empresarios a personas.

Señor Aguirre, ahora, ¿Quiere que creamos que con un reality show de buenas intenciones se puede cambiar al país? ¿Serán los cinco proyectos ganadores los que habrán de cambiar el rumbo de México? ¿Es esa su incipiente Revolución? ¿Usted también cree que con seis millones de pesos se van a solucionar los problemas de este país? 10 veces esa cantidad llevaban en relojes y joyas los que se sentaron a formar el Consejo Consultivo.

Para terminar señor Aguirre, quiero decirle que Iniciativa México es el equivalente a los palos, piedras y machetes que los hacendados daban a sus peones y con eso los lanzaban a la Revolución. Este país no va a hacer una revolución con esos palos y piedras ideológicas. Lo mejor sería que cada uno de esos empresarios, que dicen tener buenas intenciones, cumpla con sus obligaciones fiscales. Sólo eso sería un gran avance para este país; que esos que se disfrazan de buenas gentes pagaran sus impuestos y no anduvieran haciendo Teletones o Juguetones para conseguir dinero y con eso evadir al fisco. No necesitamos de una Iniciativa México para sacar adelante a este país, lo que se requiere es la iniciativa propia de cada uno de nosotros.

A todos los mexicanos les digo, es cierto, es tiempo de hacer historia, es nuestro año 2010. No nos dejemos engañar. Vamos a mandar a la chingada a todos esos medios que se valen de nuestra buena fe para lograr sus oscuros objetivos. Vamos a darles de una buena vez la espalda.

Y a ustedes los de Iniciativa México les digo, no nos quieran ver otra vez la cara, ya nos han chingado bastante, ahora vayan y chinguen a su madre.

JULIO CESAR GARCIA ORTIZ juliocesargarci @hotmail. Com


Escrito por Beatriz Bassino el 4 de Julio

Los pueblos ocultos siguen acosados
La tala ilegal de madera, las actividades petroleras y la acelerada colonización acorralan a etnias como Tagaeri y Taromenane. El Ministerio del Ambiente anunció que creará una comisión para que se respete la zona intangible. Los colonos también piden ayuda y más seguridad.
En el lodo se distinguen huellas de pies descalzos. Para los colonos de Los Reyes, en Orellana, son la evidencia de que los pueblos aislados aún están cerca.
El 10 de agosto pasado, Sandra Zabala y sus hijos Bairon y Tatiana Duche, de 16 y 11 años, fueron atacados por un grupo de personas desnudas, que salieron de entre la espesa vegetación de la zona. Fueron atravesados por lanzas de madera de 3,40 m. Que, según el Ministerio del Ambiente, son del clan taromenane.
Los investigadores José Proaño y Paola Colleoni, en su informe sobre la presencia de pueblos no contactados (2008), dicen

Que en la Amazonia existen dos pueblos: taromenane y tagaeri.
Durante 1960, explican, un grupo de misioneros evangélicos llegó al país y, con el apoyo de las petroleras, buscó “civilizar” a la mayoría de familias huaorani.
“Forzaron a los indígenas a vivir agrupados dentro de una reserva. Los huaorani que se resistieron se internaron en las zonas donde habían vivido desde décadas atrás”. Se trataba del grupo del guerrero huao Tagae -por eso se los denomina tagaeri (gentes de Taga)- y los taromenane, que significa “ no semejante del propio”. Los huaorani los llamaban así, porque aunque tenían las mismas raíces, no eran reconocidos como parte de su clan.
El ataque en Los Reyes causó sorpresa, pues no había registros de su presencia cerca del sitio. “Yo vivo 25 años en estas tierras. Hemos ido a cazar en la selva y nunca los habíamos visto”, dice Gualberto Rodríguez, de la comunidad Los Reyes. “Se supone que vivían en la zona intangible, que está a 10 kilómetros de distancia”, refiere desconcertado.

La zona intangible, de más de 700 000 ha, está ubicada dentro del Parque Nacional Yasuní, entre Orellana y Pastaza. Fueron delimitadas en 2007, para garantizar la subsistencia de los pueblos en aislamiento. Se prohibió todo contacto con los indígenas, pero no se cumple.
Según Soledad Vela, del Plan de Medidas Cautelares para la Protección del Ministerio del Ambiente, estos pueblos son obligados a salir de su tierra.
Ella reconoce que está prohibida la intervención de petroleras y madereras en la zona intangible, pero aún operan allí. Los madereros -dice- entran armados y, cuando se topan con los pueblos en aislamiento, los matan. “Luego, cada vez que ellos ven a un extraño piensan que van a ser agredidos y atacan primero”.
¿Qué haría usted si de pronto llegan a su hogar personas extrañas con armas? , dice Washington Huilca, del Proyecto Pueblos Ancestrales. “Yo me defendería. Igual pasa con estos pueblos y hay que entenderlo”.
Los madereros, según Vela, causan mayor daño. Antes de 2008 no había un control real de la explotación maderera, pero se identificó las rutas de contrabando y se ubicó un puesto de control en el sector de Shiripuno. “Cada semana salían cinco camiones con 500 tablones cada uno. Hoy, el 98% se controla”.
Los madereros buscan especies de árboles como el cedro. De cada árbol, que tiene en promedio 30 años, extraen 100 tablones. Cada tablón se venden en el mercado en USD 20, pero las personas que los talan reciben apenas USD 1. ”El negocio es de los grandes empresarios, no del campesino”, comenta Vela.
Aunque los madereros abren más rutas, para evitar ser detectados. Recién se descubrieron campamentos de madereros que llegaron desde Iquitos, Perú.
Esta no es la única presión que soportan los pueblos. Los investigadores y turistas tratan de llegar a sus viviendas para conocerlos.
También está la actividad petrolera. Huilca asegura que los residuos del crudo, no son bien manejados y contaminan los ríos que cruzan por las asentamientos de los no contactados. Los animales que sirven para su alimento la beben y luego las personas enferman. Por eso buscan otros sitios para abastecerse.
Lo mismo ocurre con las molestias que causan la maquinaria. La explosiones durante la búsqueda de crudo y los taladros emiten ruidos que “en la selva son llevados por el viento y llegan a las comunidades, como eco”, comenta Huilca.

La zona intangible está rodeada por petroleras y esto preocupa a los investigadores Proaño y Colleoni. Según ellos, parecería que la implementación de la zona intangible “es una figura que no ayuda a estos pueblos y que la delimitación se hizo con base en las necesidades de las empresas y no de los pueblos”.
Sobre esto, Vela dice que no se puede negar la actividad petrolera, pero que se hará cumplir la Ley. “En el sector de Armadillo, por ejemplo, se frenó la actividad de una petrolera”.
La funcionaria afirma que hay un acuerdo con los huaorani, para cuidar el bosque. Pero se supo que varios huaorani trabajan con los madereros. Marco Enomenga, un líder de la etnia, lo critica. “Puede ser que haya compañeros que lo hagan, pero no todos”.
Lo respalda Juan Andueza, del Vicariato Apostólico de Aguarico. Él cree que las autoridades deben frenar la acelerada colonización de los territorios que hace 40 años eran de los tagaeri y taromenane. “Cada vez están más acorralados. De pronto ellos llegan a un sitio por donde antes caminaban y se dan cuenta que hay carreteras o personas”.
El ataque en Los Reyes ocurrió justo en un camino en construcción. Incluso, aún se pueden observar las huellas de la maquinaria en el lodo de color ladrillo.
El Cabildo de Francisco de Orellana lo abrió para ayudar a las comunidades, a transportar postes de luz. Pero el Ministerio del Ambiente confirmó que no tenía el permiso respectivo y que sancionará a los responsables.
Los colonos piden seguridad
Los padres no permiten que los niños

Resistencia indigena (diversos post)-4394

Escrito por Dark Crow (foro Tradiciones Indigenas) el 25 de Mayo
UN PINGÜINO EN LA SELVA LACANDONA. I/II

(La zapatista es apenas una casita, acaso la más pequeña, en una
calle llamada “México”, en un barrio llamado “Latinoamérica”, en una
ciudad llamada “Mundo”).

No me lo van a creer, pero en el Cuartel General del ezetaelene hay
un pingüino. Ustedes dirán ” ¡Ah qué el Sup! , ya se le fundieron los
fusibles por la Alerta Roja”, pero es la verdad. Es más, mientras les
escribo esto, él (o sea el pingüino) está aquí a mi lado, comiendo
del mismo pan duro y rancio (tiene tanto moho que le falta un grado
para ser penicilina) que, con el café, me tocó como ración de hoy.
Sí, un pingüino. Pero de esto les cuento más luego, porque primero
hay que platicar un poco de la Sexta Declaración.

Hemos leído con atención parte de las dudas, críticas, consejos y
debates sobre lo que planteamos en la Sexta. No todas, es cierto,
pero adjudíquenlo no a la desidia, sino a la lluvia y el lodo que
alargan todavía más los caminos en las montañas del Sureste Mexicano.
Aunque son muchos los puntos, en este texto sólo me referiré a
algunos de ellos.

Algunos de los ejes de crítica se refieren al llamado a un nuevo
intercontinental, al carácter nacional mexicano de la Sexta
Declaración y, de la mano de éste, a la propuesta (todavía es sólo
eso, una propuesta) de unir la lucha indígena a las de otros sectores
sociales, marcadamente a las de los trabajadores del campo y la
ciudad. Otros se refieren a la definición de izquierda
anticapitalista, y a que la Sexta toca “temas viejos” o utiliza
conceptos “desgastados”. Algunos más advierten peligros: el
desplazamiento del tema indígena por otros y, por consiguiente, el
arrinconamiento de los pueblos indios como sujetos de transformación;
el vanguardismo y centralismo que pudiera surgir en la política de
alianzas con organizaciones de izquierda; la sustitución del
liderazgo social por el político; el que la derecha use al zapatismo
para golpear a López Obrador, o sea al centro político (yo sé que
esos señalamientos dicen que AMLO es de izquierda, pero él dice que
es de centro, así que aquí tomamos lo que él dice, no lo que dicen
por él). La mayoría de estos señalamientos son bien intencionados y
buscan ayudar, bien advirtiendo obstáculos en el camino, o bien
aportando opiniones de cómo podría crecer el movimiento que pretende
despertar la Sexta. Todo esto lo agradecemos, lo valoramos y lo
tomamos en cuenta.

De la tijera y el engrudo.

Dejaré de lado a quienes lamentan que la alerta roja no haya
culminado en la reanudación los combates ofensivos por parte del
EZLN. Sentimos no haber cumplido con sus expectativas de sangre,
muerte y destrucción. Ni modos, discúlpenos. Tal vez en otra
ocasión… También quedan a un lado las críticas deshonestas. Como
las de quienes editan el texto de la Sexta Declaración para que diga
lo que quieren que diga. Esto es lo que hace el señor Víctor M.
Toledo en su artículo “El zapatismo rebasado. Sustentabilidad,
resistencias indígenas y neoliberalismo”, publicado en el periódico
mexicano La Jomada (18 julio 05). Creo que se pueden debatir los
propósitos y métodos que plantea la Sexta Declaración sin necesidad
de ser deshonestos. Porque, aplicando el método de “la tijera y el
engrudo”, el señor Toledo edita la Sexta para señalar que le falta…
lo que le cortó. Dice Toledo: ”Sorprende que (el EZLN en la Sexta
Declaración) decida unir sus esfuerzos a campesinos, trabajadores,
obreros, estudiantes, mujeres, jóvenes, homosexuales, lesbianas,
transexuales, sacerdotes, monjas y luchadores sociales, y que no haga
una sola referencia a las miles de comunidades indígenas volcadas a
la búsqueda de la sustentabilidad”.

Bueno, las partes que el señor Toledo editó de la Sexta dicen lo
contrario. Por ejemplo, en el segmento donde se reconoce la
existencia de resistencias y alternativas al neoliberalismo en
México, y como primer lugar en la enumeración de ellas, se señala: “Y
así nos enteramos que hay indígenas, que sus tierras están retiradas
de aquí de Chiapas, y que hacen su autonomía y defienden su cultura y
cuidan la tierra, los bosques, el agua”. Tal vez el señor Toledo
esperaba un recuento detallado de esas luchas indígenas, pero eso es
una cosa, y otra muy diferente, y deshonesta, es decir que no se hace
ni una sola referencia. En el recuento que hace el señor Toledo de
los esfuerzos a los que el EZLN decidió unirse, ha cortado al primer
grupo social al que se refiere la Sexta, que dice, textual: “Y
entonces, según el acuerdo de la mayoría de esa gente que vamos a
escuchar, pues hacemos una lucha con todos, con indígenas, obreros,
campesinos, etcétera.”. Y no sólo, el primer punto de la Sexta
propiamente dicha señala: “1. – Vamos a seguir luchando por los
pueblos indios de México, pero ya no sólo por ellos ni sólo con
ellos, sino que por todos los explotados y desposeídos de México, con
todos ellos y en todo el país “. Y en el colofón de la Sexta se
dice “Invitamos a los indígenas, obreros, campesinos,… Etcétera”.
En fin, imagino que habrá, entre los irritados por nuestras críticas
a López Obrador y al PRD, argumentos más serios, y honestos, para el
debate. Tal vez algún día los presenten. Esperaremos, es nuestra
especialidad.

De en este barrio no te queremos.

Están también las críticas, aunque más soterradas, a que la Sexta
Declaración se refiera a algunos temas internacionales y al modo en
que son tocados. Así, algunos critican que nos refiramos al bloqueo
que el gobierno norteamericano mantiene contra el pueblo de Cuba. “Es
un tema muy viejo”, dicen. ¿Qué tan viejo? ¿Tanto como el bloqueo? ¿ O
tan viejo como la resistencia de los pueblos indios en México?
¿Cuáles son los temas “modernos”? ¿Quién, con honestidad, puede ver
el mundo y dejar pasar, “por ser un tema viejo”, una agresión a un
pueblo que hace lo que deben hacer todos los pueblos, es decir,
decidir su rumbo, paso y destino como Nación (“defender la soberanía
nacional” le dicen)? ¿Quién puede ignorar las décadas de resistencia
de todo un pueblo ante la prepotencia Norteamericana? ¿Quién,
sabiendo que puede hacer algo, aunque sea muy poco, por reconocer ese
esfuerzo, no lo hace? ¿Quién puede ignorar que ese pueblo cada vez
tiene que levantarse, después de una catástrofe natural, no sólo sin
los apoyos y créditos de los que gozan otros países, también en medio
de un cerco brutal e inhumano? ¿Quién puede hacer caso omiso de la
base norteamericana de Guantánamo en territorio cubano, del
laboratorio de torturas en que se convirtió, de la herida que
representa en la soberanía de una Nación y decir: “vamos, ése es un
tema viejo”?

Por otra parte, ¿No les parece natural que, en un movimiento
mayoritariamente indígena como el zapatísta, despierte simpatías y
admiración lo que hacen los indígenas en Ecuador y Bolivia? Que
sienta hermandad con los que no tienen tierra y luchan en Brasil. Que
se sienta identificado con los “piqueteros” de Argentina, y que
salude a las Madres de Plaza de Mayo. Que perciba similitudes en
experiencias y organización con los Mapuche de Chile y con los
indígenas de Colombia. Que advierta en Venezuela lo evidente, a
saber: que el gobierno norteamericano está haciendo todo lo posible
por vulnerar la soberanía de ese país. Que aplauda con entusiasmo las
grandes movilizaciones en Uruguay para oponerse a la imposición de
la “estabilidad macroeconómica”.

La Sexta Declaración no se refiere a instituciones de arriba, buenas
o malas. La Sexta está mirando abajo. Y está mirando una realidad que
es compartida, cuando menos desde las conquistas que España y
Portugal hicieron en las tierras que hoy comparten el nombre
de “Latinoamérica”. Tal vez este sentimiento de pertenencia a “la
patria grande” que es América Latina, es “viejo”, y lo “moderno” es
voltear la mirada y las aspiraciones al “norte revuelto y brutal”.
Tal vez, pero si algo es “viejo” en este rincón de México, de América
y del Mundo, es la resistencia de los pueblos indios.

De no te queremos en esta calle.

Hay también (resalto y resumo algunas de ellas), las críticas por
pretender “nacionalizar y Aún universalizar” nuestro discurso y
nuestra lucha. La Sexta, nos dicen, recae en estos despropósitos.
Recomiendan entonces que el EZLN se quede en Chiapas, que fortalezca
las Juntas de Buen Gobierno, y que se circunscriba al compartimento
estanco que le ha tocado. Que ya consolidado ese proyecto y ya que
hayamos demostrado que podemos “poner en práctica una modernidad
alternativa al neoliberalismo en los propios territorios”, entonces
podríamos lanzamos a lo nacional, a lo internacional y a lo
íntergaláctico. Frente a esos argumentos, nosotros presentamos
nuestra realidad. No pretendemos competir con nadie a ver quién es
más antíneoliberal o quién tiene más avances en la resistencia, pero,
con modestia, nuestro nivel y aporte están en las Juntas de Buen
Gobierno. Se puede venir, hablar con las autoridades o con los
pueblos, hacer caso omiso de las cartas y comunicados donde hemos
dado cuenta de este proceso e investigar, de primera mano, lo que
aquí pasa, de los problemas que enfrenta, de cómo se resuelven. No sé
ante quienes tenemos qué demostrar que todo esto es “poner en
práctica una modernidad alternativa al neoliberalismo en los propios
territorios” y quién nos va a calificar con palomita o tache, y,
entonces sí, permitirnos salir e intentar unir nuestra lucha a otros
sectores.

Además, tenemos el presentimiento de que esas críticas serían
alabanzas… Si la Sexta declarara el apoyo incondicional al centro
político representado por López Obrador. Y, si dijéramos “vamos a
salir para sumamos a las redes ciudadanas en apoyo a AMLO”, vendrían
el entusiasmo, los “sí”, los “claro, hay que salir, no hay que
quedarse encerrado, es hora de que el zapatismo abandone su guarida y
una sus experiencias a las masas volcadas a favor del esperado”.
Mmh… López Obrador. Acaba de presentar su “Proyecto Alternativo de
Nación” ante las redes ciudadanas. Nosotros desconfiamos y no vemos
mas que un maquillaje plástico (y que cambia según el respetable) y
una lista de promesas olvidables. Como quiera, tal vez alguien pueda
decirle a AMLO que no puede prometer “el cumplimiento de los Acuerdos
de San Andrés”, porque eso significa, entre otras cosas, reformar la
Constitución y, si mal no recuerdo, ése es trabajo del Congreso. En
todo caso, la promesa la debería hacer un partido político, señalando
que sus candidatos cumplirán si son elegidos. De otra forma, tendría
que proponerse que el ejecutivo federal mandara sobre los otros
poderes, o los desconociera. O sea una dictadura. Pero no se trata de
eso. ¿O si?

En la política de arriba, los proyectos buscan, en los períodos
electorales, sumar lo más que se pueda. Pero al sumar a unos, restan
a otros. Entonces deciden sumar a los más, y restar a los menos. Como
estructura paralela al PRD, AMLO ha creado las “redes ciudadanas” y
su objetivo es sumar a los que no son perredistas. Para esas redes
ciudadanas, AMLO presenta a 6 personas que van a coordinar, a nivel
nacional, a todos los lopezobradoristas no perredistas. Veamos a dos
de los “coordinadores nacionales”:

Socorro Díaz Palacios, Subsecretaría de Protección Civil en el
gobierno de Carlos Salinas de Gortari. El 3 de enero de 1994,
mientras los federales perpetraban la matanza del mercado de
Ocosingo, declaró (cito el Boletín de Prensa de la Secretaría de
Gobernación): “Los grupos violentos que están actuando en el estado
de Chiapas presentan una mezcla de intereses y de personas tanto
nacionales como extranjeras. Muestran afinidades con otras facciones
violentas que operan en países hermanos de Centroamérica. Algunos
indígenas han sido reclutados, presionados por los jefes de estos
grupos, y también, sin duda, manipulados en torno a sus reclamos
históricos que deben seguirse atendiendo”. Y más adelante: “El
ejército mexicano, por su parte, seguirá actuando con gran respeto a
los derechos individuales y de la población hasta dar una respuesta
clara y decidida a la demanda de orden y seguridad… Bla, bla, bla”.
En los días subsiguientes la Fuerza Aérea bombardeaba las comunidades
indígenas al sur de San Cristóbal de las Casas, y el ejército federal
detenía, torturaba y asesinaba a 3 indígenas en la comunidad de
Morelia, entonces en el municipio de Altamirano, Chiapas, México.

Ricardo Monreal Ávila. – En enero de 1998, apenas unos días después de
la matanza de Acteal, el entonces diputado por el PRI e integrante de
la Comisión Permanente del Congreso de la Unión “comentó que el
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) es un grupo
paramilitar, al igual que aquellos que victimaron a los 45 indígenas
tzotziles el 22 de diciembre de 1997 en Chenalhó, Chiapas. “Porque
paramilitar es todo aquel que actúa como Ejército sin serlo y se arma
siendo civil. Todos tienen que desarmarse, porque todos han
contribuido a esta violencia innecesaria, injusta y torpe en el que
nos han enlutado a todos los mexicanos”, indicó” (“El Informador” de
Guadalajara, Jalisco. 3/1/98). Días después, antes de pasarse al PRD
porque en el PRI no le dieron la candidatura al gobierno de
Zacatecas, declararía (cito la nota de Ciro Pérez y Andrea Becerril,
en La Jornada, 7/1/98) que el episodio de Chenalhó (se refiere a la
matanza de Acteal) sí estaba planeado, “pero no por quien asegura el
líder blanco de los indígenas de piel oscura”, opina que la posición
del EZLN respecto a la matanza trata de “allegarle una justificación
adelantada a Marcos y a los intereses que protege”, y termina
advirtiendo que el EZ sirve intereses extranjeros que buscan “obtener
el dominio de la zona del Istmo de Tehuantepec, sus recursos y su
ubicación estratégica, objetivo al que adecuadamente Sirven Marcos y
los ejércitos que disputan la bandera indígena”. Mmh… Me suena, me
suena… Sí, es el punto 28 del programa de AMLO que dice,
textual: “Vincularemos el Pacífico con el Atlántico, en el Istmo de
Tehuantepec, mediante la construcción de dos puertos comerciales: uno
en Salina Cruz, Oaxaca, y otro en Coatzacoalcos, Veracruz, así como
ferrocarriles de carga de contenedores y la ampliación de la
carretera existente “.

Con esos personajes, López Obrador se ha definido, ha sumado a unos
y, con ellos, ha restado, entre otros, a los “neozapatistas”.

Pero, por otro lado, ¿Por qué no hay nada en ese programa sobre los
presos y desaparecidos políticos en la guerra sucia de los 70’s y
80’s?. Ni sobre castigo a los ex gobernantes que se enriquecieron de
manera ilícita. Ni sobre hacer justicia en los casos de las masacres
de Acteal, El Bosque, Aguas Blancas, El Charco. Me temo que, en
justicia, López Obrador ofrece “borrón y cuenta nueva” lo que,
paradójicamente, no es nuevo. Antes de volver a las críticas a los
pronunciamientos que sobre México, Latinoamérica y el Mundo hace la
Sexta Declaración de la Selva Lacandona, permítanme decirles algo:

De vamos a salir.

Vamos a salir. Vamos a salir, y más vale irse haciendo a la idea.
Vamos a salir y, creo, sólo hay 4 formas de detenernos.

Una es con un ataque preventivo, tan de moda en esta etapa
neoliberal. Los pasos predecibles son: acusaciones de ligas con el
narcotráfico o, en general, con el crimen organizado; invocaciones al
estado de derecho y pamplinas por el estilo; una campaña mediática
intensa; un ataque doble (contra las comunidades y contra la
Comandancia General); control de daños (es decir reparto de dinero,
concesiones y privilegios entre los “voceros de la opinión pública”);
las autoridades llaman a tomar las cosas con calma; los políticos
declaran que lo más importante es que el proceso electoral transcurra
en paz y con tranquilidad social; después de un breve impasse, los
candidatos reanudan sus campañas.

Otra es tomarnos presos en el momento de salir, o en el transcurso
de “la otra campaña”. ¿Los pasos? Reuniones clandestinas entre las
dirigencias del PRI, PAN y PRD para hacer acuerdos (como en 2001,
cuando la contrarreforma indígena); la Cocopa declara que el diálogo
está roto; el Congreso vota la anulación de la Ley para el Diálogo;
la PGR activa las órdenes de aprehensión; un comando de la AFI, con
apoyo del ejército federal, toma prisioneros a los delegados
zapatistas; simultáneamente, el ejército federal copa las comunidades
indígenas rebeldes “para prevenir el desorden y mantener la paz y la
estabilidad nacionales”; control de daños, etcétera.

Otra es matarnosos. Etapas: se contrata a un sicario; se monta una
provocación; se comete el crimen; las autoridades lamentan el hecho y
ofrecen investigar “hasta las últimas consecuencias y caiga quien
caiga”. Otra alternativa: “un lamentable accidente provocó la muerte
de la delegación zapatista que se encontraba en trayecto hacia bla,
bla, bla”. En ambas: control de daños, etcétera.

Otra es desaparecernos. Me refiero a una desaparición forzada, como
la que se aplicó a cientos de opositores políticos en la etapa
de “estabilidad” priísta. Ésta podría ser así: no aparecen los
delegados zapatistas; la última vez que se les vio fue cuando bla,
bla, bla; las autoridades ofrecen investigar; se aventura la
hipótesis de un problema pasional; las autoridades declaran que
investigan todas las pistas y que no se descarta que la delegación
zapatista haya aprovechado la salida para huir, con una cantidad de
pozol agrio, a un paraíso fiscal; la INTERPOL investiga en las Islas
Caimán; control de daños, etcétera.

Éstos son los peligros iniciales con los que topa la Sexta. Para
enfrentar esas posibilidades es que nos hemos preparado muchos años;
es por eso que la Alerta Roja de las tropas insurgentes no se ha
levantado, sólo la de los pueblos; y es por eso que uno de los
comunicados señalaba que el EZLN puede perder, por cárcel, muerte o
desaparición forzada, a parte o a la totalidad de su dirección
conocida públicamente, y seguir luchando.

(Continuará…)

Desde las montañas del Sureste Mexicano.

Subcomandante Insurgente Marcos.
México, Julio del 2005.

UN PINGÜINO EN LA SELVA LACANDONA. II/II

(La zapatista es apenas una casita, acaso la más pequeña, en una calle
llamada “México”,
en un barrio llamado “Latinoamérica”, en una ciudad llamada “Mundo”).

Les decía yo sobre las críticas a los señalamientos que sobre
México,
Latinoamérica y el
Mundo, hace la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. Bueno, pues
frente a ellas
permítanme algunas preguntas:

De en este mundo no cabes.

¿Qué pasa, por ejemplo, hace más de una década, cuando una niña
(digamos de 4 ó 6
años), indígena y mexicana, ve que su padre, sus hermanos, sus tíos,
sus
primos, o sus
vecinos, toman un arma, una bola de pozol y un tanto de tostadas y “se
van a la guerra”?
¿Qué pasa cuando algunos no regresan?

¿Qué pasa cuando esa niña crece y, en lugar de ir por la leña, va a
la
escuela y aprende a
leer y escribir con la historia de lucha de su gente?

¿Qué pasa cuando esa niña llega a la juventud, después de 12 años de
ver, oír y hablar con
mexican@s, vasc@s, norteamerican@s, italian@s, español@s, catalan@s,
frances@s,
holandes@s, aleman@s, suiz@s, británie@s, fínlandes@s, danes@s,
suec@s,
grieg@s,
rus@s, japones@s, australian@s, fílipín@s, corean@s, argentín@s,
chilen@s,
canadiens@s, venezolan@s, colombían@s, ecuatorian@s, guatemaltec@s,
portorriquefi@s,
dominican@s, uruguay@s, brasileñas, cuban@s, haitian@s, nicaraguens@s,
hondureñ@s,
Bolivian@s, y etcéter@s, y saber de cómo son sus países, sus luchas,
sus
mundos?

¿Qué pasa cuando ve que esos hombres y mujeres comparten con su
comunidad las
carencias, los trabajos, las angustias, las alegrías?

¿Qué pasa con esa niña-luego-púber-luego-jóvena después de ver y
escuchar a “las
sociedades civiles”, durante 12 años, trayendo no sólo proyectos,
también historias y
experiencias de diversas partes de México y del Mundo? ¿Qué pasa
cuando
ve y escucha a
los obreros electricistas, trabajando con italian@s y mexican@s en la
instalación de una
turbina para dotar de luz a una comunidad? ¿Qué pasa cuando se
encuentra
con los jóvenes
universitarios en plena huelga de 1999-2000? ¿Qué pasa cuando descubre
que en el mundo
no sólo hay hombres y mujeres, sino que la atracción y el amor tienen
muchos caminos y
modos? ¿Qué pasa cuando ve a jóvenes estudiantes en el plantón de
Amador
Hernández?
¿Qué pasa cuando escucha lo que dijeron los campesinos de otras partes
de México? ¿Qué
pasa cuando le cuentan de Acteal y los desplazados en Los Altos de
Chiapas? ¿Qué pasa
cuando conoce de los acuerdos y avances de los pueblos y
organizaciones
del Congreso
Nacional Indígena? ¿Qué pasa cuando se entera que los partidos
políticos
ignoraron la
muerte de los suyos y decidieron desconocer los acuerdos de San
Andrés?
¿Qué pasa
cuando le cuentan que los paramilitares del PRD atacaron una marcha
zapatista, pacífica y
para llevarle agua a otros indígenas, y dejaron a varios compañeros
heridos de bala,
precisamente un 10 de abril? ¿Qué pasa cuando ve a los soldados
federales pasar todos los
días con sus tanques de guerra, sus vehículos artillados, sus fusiles
apuntando a su casa?
¿Qué pasa cuando alguien le cuenta que en un lugar que se llama Ciudad
Juárez,
secuestran, violan y asesinan a jovencitas como ella y las autoridades
no hacen justicia?

¿Qué pasa cuando escucha a sus hermanos y hermanas, a sus padres, a
sus parientes,
contar de cuando fueron a la marcha de los 1,111 en 1997, a la
consulta
de los 5000 en
1999, platicar de lo que vieron y escucharon, de las familias que los
recibieron, de cómo es
su modo de los ciudadanos, de que también luchan, de que tampoco se
dejan?

¿Qué pasa cuando ve, por ejemplo, a Eduardo Galeano, Pablo González
Casanova, Adolfo
Gilly, Alain Touraine, Neil Harvey, con el lodo hasta las rodillas,
reunidos en una champa
en La Realidad, platicando del neoliberalismo? ¿Qué pasa cuando
escucha
a Daniel
Viglietti cantar en una comunidad “A desalambrar”? ¿Qué pasa cuando ve
la obra de teatro
“Zorro el zapato” que los niños franceses de Tameratong presentaron en
tierra zapatista?
¿Qué pasa cuando ve y escucha a José Saramago hablando, hablándole?
¿Qué
pasa cuando
oye a Osear Chávez cantar en tzotzil? ¿Qué pasa cuando escucha a un
indígena Mapuche
contar su experiencia de lucha y resistencia en un país que se llama
Chile? ¿Qué pasa
cuando se mete a una reunión donde uno que dice que es “piquetero”
cuenta de cómo se
organizan y resisten en un su país que se llama Argentina? ¿Qué pasa
cuando oye a un
indígena de Colombia contar que, en medio de la guerrilla, los
paramilitares, los soldados y
los asesores militares norteamericanos, sus compañeros tratan de
construirse como
indígenas que son? ¿Qué pasa cuando oye a los “ciudadanos musiqueros”
tocar esa música
muy otra que se llama “rock” en un campamento de desplazados? ¿Qué
pasa
cuando sabe
que los de un equipo italiano de fútbol que se llama Internazionale de
Milano apoyaron
económicamente a los heridos y desplazados de Zínacantán? ¿Qué pasa
cuando ve llegar a
un grupo de hombres y mujeres norteamerican@s, aleman@s y británic@s
con aparatos
electrónicos, y los escucha contar de lo que hacen en sus países para
acabar con las
injustícias, mientras le enseñan a armar y a usar esos aparatos, y al
rato ella ya está frente al
micrófono diciendo “Escucha usted Radio Insurgente, la voz de los sin
voz, transmitiendo
desde las montañas del sureste mexicano, y vamos a empezar con una
bonita cumbia que
se llama “La Suegra “, y les avisamos a los promotores de salud que ya
pasen al Caracol a
recoger la vacuna” ¿Qué pasa cuando escucha en la Junta de Buen
Gobierno
que ese
catalán vino desde muy lejos para entregar personalmente lo que un
comité de solidaridad
juntó como apoyo para la resistencia? ¿Qué pasa cuando ve a un
norteamericano ir y venir
con el café, la miel y las artesanías (y el producto de su venta), que
producen las
cooperativas zapatístas, cuando ve que no reclama ninguna atención
especial a pesar de que
lleva años haciendo eso sin que nadie, mas que nosotros, le lleve la
cuenta? ¿Qué pasa
cuando ve a l@s grieg@s traer el dinero para los materiales de la
escuela y pues que se
ponen a trabajar junto con los indígenas zapatistas en la
construcción?
¿Qué pasa cuando
ve a una frentista llegar al caracol y entregar un camión lleno de
medicinas, aparatos
médicos, camas de hospital y hasta uniformes y zapatos para l@s
promotor@s de salud,
mientras otros jóvenes del fzln se distribuyen para ayudar en las
clínicas comunitarias?
¿Qué pasa cuando ve que los de “una escuela para Chiapas” llegan, se
van
y dejan, en
efecto, una escuela, un camión escolar, lapiceros, cuadernos,
pizarrones? ¿Qué pasa
cuando ve que, a la escuela de idiomas que hay en Oventik (y que, en
condiciones heroicas
mantiene funcionando un compañero “ciudadano”), llegan hindúes,
coreanos, japoneses,
australianos, eslovenos, iraníes? ¿Qué pasa cuando mira que llega una
persona a entregar
con la Comisión de Vigilancia un libro con la traducción en árabe o en
japonés o en kurdo,
de los comunicados del EZLN y las regalías de su venta?

¿Qué pasa cuando, por ejemplo, una niña crece y llega a la juventud
en
la resistencia
zapatísta, durante 12 años en las montañas del Sureste mexicano?

Les pregunto porque, por ejemplo, aquí, haciendo la posta de alerta
roja en el Cuartel
General del EZLN, hay dos ínsurgentas. Las dos son, como dicen los
compas, “cien por
ciento indígenas y cien por ciento mexicanas”. Una tiene ahora 18
años
y
la otra 16. O sea
que en 1994 tenían 6 años la una y 4 la otra. Como ellas hay decenas
en
nuestras
posiciones de montaña, centenas en las milicias, miles en los cargos
organizativos y de
comunidad, decenas de miles en los pueblos zapatístas. El mando
inmediato de las dos que
hacen la posta es un teniente insurgente, indígena, de 22 años, o sea
que tenía 10 años en
1994. La posición está bajo el mando de un capitán insurgente, también
indígena, al que,
como debe de ser, le gusta mucho la literatura, y tiene 24 años, es
decir, 12 años cuando
inició el alzamiento. Y en todas partes de estas tierras hay hombres y
mujeres que pasaron
de la niñez a la juventud y de la juventud a la madurez, en la
resistencia zapatísta.

Entonces, les pregunto: ¿Qué les digo? ¿Que el mundo es ancho y
ajeno?
¿Que sólo
importa lo que nos pase a nosotros? ¿Que lo que pasa en otras parte de
México, de
Latinoamérica y del Mundo no nos interesa, que no debemos meternos ni
en
lo nacional ni
en lo internacional, y que debemos encerrarnos (y engañarnos),
pensando
que podremos
lograr, solos, eso por lo que murieron sus parientes? ¿Qué no debemos
hacer caso a todas
las señales que nos indican que sólo haciendo lo que vamos a hacer
podremos sobrevivir?
¿Qué debemos negarle el oído y la palabra a quienes no nos han
escatimado ni el uno ni la
otra? ¿Qué debemos respetar y apoyar a los mismos políticos que nos
negaron una salida
digna a la guerra? ¿Qué, antes de salir, tenemos que aprobar ante un
jurado calificador para
ver si lo que se ha construido acá en 12 años de guerra tiene méritos
suficientes?

En la Sexta Declaración les contamos que han entrado nuevas
generaciones a la lucha.Y
No sólo son nuevas, también tiene otras experiencias, otras historias.
No lo dijimos en la
Sexta, pero lo digo ahora: son mejores que nosotros, los que empezamos
el EZLN e
iniciamos el alzamiento. Miran más lejos, tienen el paso más firme,
son
más abiertos, están
mejor preparados, son más inteligentes, más decididos, más
conscientes.

Padre Cocha – Comunidades indígenas-4386

Alejandra Almirón Cartier [ Usuario Destacado ]
Experto: acabado de piezas de cerámica

Escrito por Alejandra Almirón Cartier a las 15:27
Amigos , les dejo un artículo muy interesante

Padre Cocha – Comunidades indígenas

Muy cerca de Iquitos(Perù) se encuentra la villa de Padre Cocha, un pueblo de unas 2. 000 personas inmerso ya en la cultura selvática.

Para ir allí es necesario tomar un barquito comúnmente llamado “peque-peque”; su nombre es debido al ruido que hace el motor. Una vez en el pueblo (que ni siquiera tiene electricidad) es posible hacer varias excursiones interesantes, desde visitar “La quebrada del amor” donde una pareja de viejecitos regentan un pequeño refugio en la selva hasta la visita de comunidades indígenas pasando antes por una sociedad protectora de animales amazónicos.

Los lugareños de Padre Cocha son muy amables, y por una pequeña aportación pueden hacer de guía por la zona, yo lo hice con Nixon Cupay, un chico del pueblo que me enseño las comunidades indígenas de la zona (Boras y Yaguas) y me dio unas lecciones medicinales sobre las plantas. ¡Muchas gracias por la visita!

¿Selva? Allí no sabes distinguir entre lo que es selva y no. Por ejemplo esta zona es fácilmente accesible andando, eso sí, si te desmarcas un poco de los caminos…

Mariposario: es una sociedad protectora de animales donde tienen monos, osos hormigueros, jaguares… Y en los que también crían mariposas. Para mí ésta es la más espectacular de todas: sus alas forman el dibujo de un búho para confundir a sus depredadores.

Búho: aquí se puede apreciar mejor el dibujo que conforman sus alas, espectacular, ¿No?

Mono aullador: el ruido que hace es tremendo, por la noche en la selva hay cientos de ellos emitiendo sonidos.

Comunidad indígena Yaguas: ésta es la maloca de los Yaguas, algo así como el punto de reunión.

Indígenas Yaguas: indígenas Yaguas posando para la foto. Aunque parezca mentira la globalización llega a todas partes, con lo que ellos viven del turismo, si, si, del turismo. Ellos venden o intercambian su artesanía (por camisas u otros objetos) y permiten ver sus danzas por un precio pactado (unos 5 euros). En los artículos de artesanía tienen objetos tan variados como collares, bolsos de anacondas, o cerbatanas.

Cerbatana: antiguamente se cazaban animales con cerbatana huntando los dardos en veneno, de hecho los más viejos del lugar todavía lo hacen.

Practicando: intentado imitarle, pero no es tan fácil. Aún así no lo hice mal, se notaba mis años escolares con los tubos de los bolis bic y arroz, pero éstas cerbatanas tienen dos metros.

Comunidad indígena Boras: danzando y cantando con los más pequeños en la maloca de los Boras. Están recuperando la cultura que se fue perdiendo para que así perdure en las próximas generaciones. También es posible comprar su artesanía o probar las bebidas típicas de aquí.

Niños: niños Boras después del espectáculo.

Iquitos

Iquitos, con 400. 000 iquiteños es la ciudad más importante en la amazonia peruana. Ciudad de record Guinness: ciudad más grande del mundo que no se puede acceder por carretera, ciudad con mayor proporción de motos por habitante…

Estando muy próximo al Ecuador su clima es tropical y lluvioso, en un momento dado del día (o en varios) se abre el grifo desde el cielo y cae una tromba de agua; entonces se cierra de nuevo hasta nuevas noticias.

La ciudad sufrió un gran crecimiento a principios del siglo pasado con el boom del caucho. Tranvía, grandes obras de arquitectura, lujosos edificios… inclusive en la plaza de Armas hay un edificio, la casa de Fierro, diseñada por Gustave Eiffel, donde es posible tomar una cervecita por 5 soles (1,20 euros). Pero el desplome estadounidense del 29 repercutió severamente en la ciudad, los grandes varones que se paseaban en sus lujosos barcos perdieron grandes sumas de dinero, y el negocio del caucho se enfocó hacia otros países, especialmente a oriente.

Hasta ahora creo que es una de las ciudades más exóticas que he estado en mi vida, dispone de servicios de ciudad (como por ejemplo un cine, ¡Dios como echaba de menos ver una película en una butaca! ) pero también tiene un encanto especial, casi místico.

Y Belén es el misticismo por excelencia. Este barrio flotante, literalmente flotante (varía unos 10 metros de altura dependiendo de las lluvias) es como entrar en otro mundo. De enero a mayo las calles, los campos de fútbol y los jardines son subacuáticos. Muchas de las casas se construyen en las balsas que flotan hacia arriba y abajo. Chamanes venden sus remedios contra infinidad de males. En sus sinuosas calles flotantes es posible desde beber jugos hechos con serpientes hasta comer mono.

Por los alrededores de Iquitos se pueden realizar infinidad de actividades, un lugar bastante interesante es el lago de Quistococha, un lago natural con playa en donde muchos Iquiteños pasan los domingos. En el lago hay un pequeño zoo con representación de animales de la amazonia. Una de las cosas más interesantes del lago son las historias que cuentan los carteles sobre la mitología local, aquí pongo algún ejemplo de las que más me han llamado la atención:

Origen de la laguna de Quisto Cocha (Cristo de la Cocha): los ancianos del lugar cuentan que en el centro del lago hace mucho tiempo existía una isla conformada por árboles que en sus ramas albergaban unos papagayos de color azul y rojo. Cada vez que sucedía una desgracia cerca al caserío los papagayos gritaban y toda la isla se movía; al ver que esto sucedía con demasiadas veces los nativos se asustaron, llevaron un sacerdote para que oficiara una misa y al concluir el ritual el clérigo arrojó un crucifijo a las aguas. En ese mismo instante la tierra empezó a temblar y las aguas a agitarse ante los pies de los nativos presentes en la ceremonia, quienes se acercaron temerosos y gritando ¡Cristo Cocha! Al mismo tiempo una descomunal boa negra emergió de las aguas y se alejó con movimientos ondulantes emitiendo un lúgubre silbido. Con el paso de los años el término “Cristo Cocha” pasó a denominarse “Quisto Cocha”.

La runa mula: en las profundidades de la selva se escucha por las noches el relincho de una siniestra figura. Es la runa mula que arrojando fuego por su nariz y boca cabalga con un jinete poseído sembrando el terror entre los pobladores ribereños. Según la creencia popular la runa mula aparece cuando existe adulterio. La mula es la mujer y el hombre el jinete. Para conocer quien es la runa mula los pobladores del lugar esperan su aparición a escondidas, por lo general en noches de luna llena para dar un corte con machete al animal, así al día siguiente la mujer adúltera se dice que tendrá la marca acusatoria.

El Yacuruna: dios mitológico de las profundidades de los ríos y lagos amazónicos que rapta bellas y sensuales nativas ahogándolas en placer. Disfrazado de un hermoso joven las conduce a las profundidades de su vivienda para que nunca más regresen. Según la mitología amazónica el Yacuruna es semejante al dios Neptuno en la mitología griega.

El Chullachaqui: es un duende o demonio de la selva cuyo nombre proviene del vocablo quechua Chulla (desigual) y Chaqui (pie), es decir, pies desiguales. Según la creencia popular éste duende maligno tiene la particularidad de transformarse en cualquier persona logrando engañar al poblador selvático, presentándose como un amigo o familiar. De ésta forma le lleva por caminos equivocados adentrándose en la selva hasta que el humano se pierde y ya no sabe volver. La única forma de descubrirlo es mirándole a los pies, que en todo momento trata de esconder.

Y podría seguir y seguir sobre la rica mitología amazónica.

Paul McAuley, El hermano Paul-4384

Escrito por Alejandra Almirón Cartier hace 5 días
Perú no debe expulsar al misionero que defiende a tribus amazónicas 7 Julio 2010 Amnistía Internacional ha pedido al gobierno peruano que revoque su decisión de expulsar a un activista católico británico que ha dedicado los últimos diez años a defender los derechos de los pueblos indígenas del país. Paul McAuley, que ayuda a las comunidades locales a protestar contra los efectos de la explotación de petróleo, gas y minera en su entorno, podría ser expulsado hoy después de que las autoridades anunciaran la cancelación de su permiso de residencia. McAuley denunció en junio un vertido de petróleo en las aguas del río amazónico Marañón. “La actitud del gobierno hacia los pueblos indígenas y quienes trabajan para proteger sus derechos es muy alarmante”, ha manifestado Guadalupe Marengo, directora adjunta del Programa para América de Amnistía Internacional. “Este intento de expulsar a un defensor de los derechos humanos que viene trabajando incansablemente para proteger a las comunidades amazónicas y su entorno es el último ejemplo del ataque contra los derechos de los pueblos indígenas que se está produciendo en el Perú. ” En una carta dirigida al ministro del Interior el 5 de julio, Amnistía Internacional señaló que no se había dado al misionero ninguna oportunidad de recurrir contra la denegación del permiso de residencia anunciada el 2 de julio, fecha en la que le dieron siete días de plazo para salir del país y no regresar nunca. Paul McAuley trabaja para sensibilizar a la población local de sus derechos, consagrados en las leyes internacionales de derechos humanos, al mismo tiempo que denuncia los efectos de la actividad de las empresas extractivas. El gobierno peruano ha calificado de “política” la labor de derechos humanos de Paul McAuley, al afirmar el primer ministro, Javier Velázquez, que “los extranjeros que viven en el Perú tienen restringidas las actividades políticas. ” El hermano Paul, como es conocido entre las comunidades con las que trabaja, ha sido nombrado Miembro del Imperio Británico por la Reina de Inglaterra por su labor, y distinguido con el galardón y medalla de la orden española. “El gobierno debe revocar inmediatamente esta expulsión y poner fin a la represión de los pueblos indígenas que luchan por sus derechos humanos”, añadió Guadalupe Marengo. En junio, el presidente Alan García no confirmó una ley que exige la consulta con los pueblos indígenas de los asuntos que los afectan, ya aprobada por el Congreso peruano. Los líderes indígenas siguen siendo acusados de delitos infundados y nadie ha sido llevado a juicio aún por los actos de violencia desencadenados cuando la policía disolvió una protesta de indígenas por las tierras y los recursos en Bagua, en junio de 2009, en la que murieron 33 personas, 23 policías entre ellas. Los indígenas protestaban porque el gobierno no había consultado con ellos una serie de decretos ley que habrían afectado a sus tierras y recursos.

Responder >
Citar |
Marcar [?]: Ofensivo Publicidad/Spam

Brasil: Unos 300 indígenas ocuparon represa Dardanelos en el Amazonas.-4381

Escrito por Carlos Davila hace 6 días

Brasil: Unos 300 indígenas ocuparon represa Dardanelos en el Amazonas.

Telesur, 26 de julio, 2010. – Unos 300 indígenas brasileños de varias etnias tomaron este domingo la cantera de la represa Dardanelos, que se encuentra en construcción, y detuvieron a unos 100 obreros como una manera de exigir al Gobierno una compensación por los daños que le ha ocasionado la hidroeléctrica, informó una fuente oficial.

”A lo largo del tiempo, los indios han reclamado que se les dé una compensación, como prevé la legislación de los licenciamientos (de obras públicas). Como la hidroeléctrica va a comenzar a operar a final de este año, han perdido la paciencia”, indicó El coordinador regional de la Fundación Nacional del Indio (Funai), Antonio Carlos Ferreira de Aquino.

La Funai es un organismo del Estado brasileño que vela por las relaciones con los pueblos originarios.

Aquino aclaró que los nativos “en ningún momento amenazaron sus vidas. Pidieron tranquilamente que fueran a sus alojamientos”, expresó.

Los aborígenes entraron a Dardanelos , ubicada en el municipio de Aripuaná, Mato Grosso (centro- oeste), armados con cuchillos, arcos y otras armas rudimentarias, luego apresaron a los trabajadores y los mantuvieron cautivos en los barrancones donde se alojan.

El reclamo de los indígenas brasileños se debe a que la construcción de la represa ha tenido un impacto ambiental, social y cultural negativo sobre su reserva que se ubica a 30 kilómetros de la citada hidroeléctrica.

El representante del organismo público explicó que al iniciarse los trabajos de edificación del proyecto, la compañía constructora dinamitó parte de un lugar arqueológico sagrado para los aborígenes de la región.

Agregó que las autoridades ya habían acordado reunirse mañana con los nativos para analizar sus demandas y negociar el desalojo de la represa y la liberación de los empleados.

No es la primera vez que los nativos brasileños se movilizan para exigir sus derechos, en mayo de 2009, unos aborígenes tomaron las instalaciones de la sede de la Fundación Nacional de Salud (Funasa) en la ciudad de Sao Paulo para exigir al Estado una mejor atención sanitaria en sus aldeas.

En abril de 2010 los indígenas brasileños representantes de la organización Los Sin Tierra se dirigieron al Instituto Nacional de Reforma Agraria (Incra) para reclamar por el asentameinto de los campesinos que no tienen tierra para trabajar.

Ante esto, el presidente, José Inacio Lula da Silva defendió en esa oportunidad la legalización del territorio que pertenece a los indígenas y campesinos, así como también prometió que ofrecería un paquete de ayuda para este pueblo…

Fundación Amazónica, Mascha Kauka-4380

Alejandra Almirón Cartier
Experto: gestión de la preimpresión

Escrito por Alejandra Almirón Cartier hace 6 días

Mascha Kauka fomenta la preservación de la selva amazónica en el Ecuador
Los mejores guardianes de la selva

Con su Fundación Amazónica, Mascha Kauka desea hacer posible una vida autodeterminada en la selva a los indígenas del Ecuador y preservar la selva del deterioro.

Los indios shuar la llaman Yaanúa, los achuar, Nunkui, y los kichwa, Nina Sicha. Son palabras extrañas pero solemnes, con las que pueblos indígenas del Ecuador le demuestran su respeto y amistad.

La editora Mascha Kauka de Múnich, promotora de fundaciones, ecologista y cooperante para el desarrollo, se dedica desde hace más de 25 años a apoyar a los indígenas del Ecuador. Desea favorecer a las gentes que habitan las selvas y su cultura, pero también a la propia selva. “Es un tema vital en vista del cambio climá­tico”, dice Mascha Kauka cuando la visitamos en su piso de Múnich.

Como descubrió que la educación era el aspecto clave, en 2008 Mascha Kauka inauguró una academia en medio de la selva amazónica ecuatoriana.

En Sharamentsa, una aldea a orillas del río Pastaza, uno de los afluentes del Amazonas, así como en Yuwientsa, una aldea al pie de los Andes, a unos 100 km de distancia, los indígenas aprenden en cursos de varias semanas todo lo que se necesita saber para una vida autónoma en la selva tropical: pesca, crianza de animales pequeños, agricultura ecológica, manejo de energía renovables, producción y comercio para un “mercado interior” en la selva.

“Queremos capacitar a los indígenas para que puedan hacer frente a los efectos negativos de la civilización. De ese modo también la selva tiene una oportunidad de sobrevivir, porque los indígenas son los mejores guardianes de la selva. ”

Mascha Kauka, de 64 años, es una mujer llena de energía, que ha tenido una vida muy intensa y variada.

Después de sus estudios de filología románica en Múnich y París trabajó como redactora de la editorial de su padre Rolf Kauka, quien con sus figuras de historieta Fix & Foxi creó en Alemania después de la Segunda Guerra Mundial un equivalente a las historietas de Walt Disney.

En 1971, fundó su propia editorial y tuvo gran éxito con libros de cocina. En 1980, entró por primera vez en contacto con los indígenas del Ecuador,en un viaje a ese país junto a su esposo Uli, quien falleció en 2004.

A partir de esa experiencia decidió fundar una asociación de ayuda a indígenas.

En 2007 creó la Fundación Amazónica, cuyo objetivo es contribuir a la preservación de la mayor selva tropical existente aún en el mundo para las futuras generaciones, en cooperación con los 400 pueblos indígenas que viven allí.

Como tantos otros pueblos, también los achuar enfrentan desafíos que amenazan su forma de vida tradicional.

El Gobierno provincial desea construir carreteras en suterritorio a ambos lados de la frontera entre Perú y Ecuador, una área de unos 55. 000 kilómetros cuadrados, en la que viven cerca de 13. 000 personas y que les pertenece según títulos oficiales de propiedad.

Las nuevas vías de transporte permiten a las empresas petroleras y madereras incursionar cada vez más en la selva amazónica del Ecuador. Donde ya han estado, han dejado desiertos, destruyendo los medios de vida de los pueblos nativos.

Muchos indígenas han huido a las ciudades, otros buscan la solución en el alcohol. “Esas tierras han quedado conta­minadas y desérticas”, dice Mascha Kauka. “Sus habitantes han perdido sus raíces y muchas veces se han resignado. ”

Otro problema es el rápido crecimiento demográfico de los pueblos indígenas, como resultado de una mejor atención médica y de la reducción de los conflictos bélicos internos.

Con la presión demográfica crece también la presión sobre las selvas como recurso natural. Ya casi no hay animales de caza.

La base de alimentación desaparece e impulsa el éxodo a las ciudades. Por eso, Mascha Kauka ayuda a los indígenas a desarrollar una economía local.

Los primeros éxitos ya son visibles. En muchas aldeas hay talleres para fabricar telas metálicas, que se usan para construircercos para los animales de cría, como cerdos, aves y patos, que sirven de base de alimentación, adicionalmente a los animales de caza.

También hay una pequeña fábrica de ladrillos que producirá los materiales para los funda­mentos del futuro edificio de la academia. La superestructura, si el dinero lo permite, se construiría con bambúes y maderas extraídas de la región.

El diseñador de Múnich Markus Heinsdorff elaboró los planos sobre la base de la arquitectura tradicional indígena pero con elementos futuristas. Una pequeña planta de energía solar ya está en funcionamiento y también una antena parabólica para comunicación telefónica y acceso a Internet.

Hasta ahora los cursos de la academia se vienen impartiendo en el antiguo puesto sanitario de Sharamentsa. Los docentes son artesanos y profesores que llegan de las ciudades a las aldeas de la selva.

El primer curso de un año para líderes indígenas se completó con éxito en febrero de 2009. En ocasión de la entrega de los certificados de estudio a los egresados, viajó a la selva incluso el embajador alemán en Ecuador, Christian Berger.

En mayo se inició el primer seminario de hotelería y gastronomía indí­gena, cuyo currículo se elaboró en cooperación con la Universidad de Múnich (Hoch­schule München) y la Universidad de Cuenca en Ecuador.

El propósito es que los indígenas aprendan lo necesario para que un día puedan acoger a huéspedes de todo el mundo en su región. Que no serán simples turistas, sino estudiantes y científicos que deseen estudiar la selva.

“Las asignaturas están ad­aptadas a la vida en la selva tropical. Los titulados, por ejemplo, no necesitan saber de memoria todos los vinos franceses”, comenta Mascha Kauka.

El potencial de este tipo de turismo científico fue el tema de investigación de la estudiante de Múnich Heike Schilling para su tesis de licenciatura en la Hochschule München.

“Esa modalidad de turismo ofrece a los indígenas de la selva medios de subsistencia dentro de su entorno de vida natural y contrasta con el turismo clásico, el cual, en un entorno de este tipo, corre el peligro de degenerar en voyeurismo y degradar a los indígenas a figuras exóticas”, explica Schilling.

Ella fue la primera estudiante que llegó en 2008 a Ecuador para realizar un estudio de pos­grado de turismo sostenible en la academia de la selva. A fines de mayo de 2009, un grupo de 13 estudiantes y seis docentes de diversas facul­tades alemanas viajaron a la selva amazónica para realizar prácticas sobre el terreno.

Se tratan temas como arquitectura, geoinformación, téc­nicas de abastecimiento y ecoturismo. “Promovemos el desarrollo de futuro en la selva tropical”, dice Mascha Kauka. “Y no solo para los indígenas, sino para todos nosotros. ”

Son las palabras de Nancy López, indígena wichi de la comunidad Km 6 de Tartagal-4378

Escrito por Graciela Susana hace 11 días

Hola Ale, gracias por sentirte bien con mi participación.

Continúo///

Son las palabras de Nancy López, indígena wichi de la comunidad Km 6 de Tartagal, al norte de la provincia de Salta. Expresiones como esta se repiten a lo largo y a lo ancho de la provincia, poniendo de manifiesto que el problema del agua, tanto potable como para riego, constituyen un problema estructural que padece la población campesina e indígena. El Programa Social Agropecuario Salta ha priorizado el abordaje de esta problemática compleja con diversas estrategias, considerando al agua no como un recurso si no como un derecho humano al que todos deben acceder.

Tomar agua no segura de pozos, aguadas, ríos y acequias, es algo generalizado entre las familias campesinas e indígenas de la provincia de Salta. También es frecuente levantarse a la madrugada a regar, con temperaturas bajo cero, “porque a esa hora me toca el turno y no tengo como almacenar el agua”. En el chaco salteño es común “baldear” agua para los animales en la época de sequía. Sufrir porque el agua no alcanza, porque los chicos se enferman, los cultivos se secan o los animales se mueren, también es una constante en el campo salteño.

“Quieren vender la tierra con la gente adentro”
Para muchos argentinos el sueño fue y sigue siendo obtener el título de la casa o el terrenito donde viven. En cambio, para otros -también argentinos – cuyos ancestros habitaron nuestro territorio desde tiempos inmemoriales, la obtención de un título de propiedad individual sobre tierras que pertenecen a toda una comunidad, puede significar su sentencia de muerte.

En el Chaco salteño, desde 1984, un conjunto de tribus indígenas viene luchando contra la decisión del gobierno provincial de urbanizar las comunidades y dividir el espacio territorial que habitan, para entregar a cada jefe un título individual. Pero este loteo que para muchos significa un ordenamiento y la posibilidad de disponer en forma exclusiva de cada parcela, para los pueblos originarios anularía el libre acceso a recursos comunes y generaría conflictos internos porque se trata de cazadores, pescadores, recolectores.

De ahí que 35 comunidades wichí, iyojwaja, nivacklé, qom y tapyi – alrededor de 6. 000 personas que viven en la margen derecha del río Pilcomayo- vienen rechazando los títulos de propiedad individual sobre el territorio que ocupan. Conformaron la organización Lhaka Honhat que, en idioma wichí, significa “nuestra tierra” y comenzaron a Pedirle a las autoridades provinciales la entrega de una superficie que vienen utilizando desde siempre, sin divisiones internas, bajo un único título a nombre de todas ellas. Quieren mantener la propiedad comunitaria del territorio ya que si se fraccionara, se perdería su uso tradicional.

Para estas comunidades indígenas, esencialmente cazadoras-recolectoras,la tierra constituye un recurso indispensable, donde encuentran los animales, plantas y frutos que utilizan para su alimentación. De allí provienen sus costumbres ancestrales que conforman su identidad cultural.

Sin tener en cuenta este reclamo, en 1995 el Gobierno salteño, con el aval del Gobierno nacional, puso en marcha la construcción de un puente internacional sobre el río Pilcomayo en el límite con la República de Paraguay. Este puente, que tiene su cabecera en una de las comunidades miembro de Lhaka Honhat, forma parte del “mega plan” de integración de la zona sur al desarrollo del Mercosur.

Es por ello que Lhaka Honhat decidió iniciar un reclamo legal contra la provincia de Salta. “ Se presentó un amparo porque no hubo consulta previa con ellos. El Estado debería haberles preguntado. La obligatoriedad de una consulta previa al desarrollo de una actividad nueva en su territorio está muy arraigada en la cultura indígena ”, señala Diego Morales, director de Litigio y Defensa Legal del Centro de Estudios Legales y Sociales ( CELS ), una de las ONGS que patrocina el reclamo indígena.

Una vez agotadas todas las instancias en la Justicia argentina y al no obtener un fallo favorable, las comunidades, con el patrocinio del CELS y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional ( CEJIL ), acudieron en el 2000 a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ( CIDH) de la OEA, que comenzó a mediar en el problema. En la mesa de diálogo también participan la Organización de Familias Criollas —muchas de las cuales llevan décadas en la zona— y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas ( INAI ).

Después de casi cinco años de proceso de solución amistosa, la provincia de Salta decidió convocar unilateralmente a un referéndum , junto con las elecciones legislativas del 2005, para someter el tema de la asignación de las tierras a votación. Los salteños debían expresar si deseaban o no ” que se entreguen las tierras correspondientes a los lotes fiscales 55 y 14 a sus actuales ocupantes, tanto aborígenes como criollos, ejecutándose las obras de infraestructura necesarias “. Además de carecer de información de contexto, la consulta no detallaba a qué obras se refería. Gracias a la presión de los grupos indígenas, el referéndum no se llevó a cabo.

La CIDH prosiguió con el trámite del reclamo de las comunidades y, en el 2006, lo admitió en lo que constituye el primer caso de derechos indígenas que llegó al sistema interamericano.

Todos a Washington

La semana pasada hubo una audiencia de trabajo en Washington para informarle a este organismo internacional sobre la actual situación del caso y pedirle que avance en su informe final. En representación de las comunidades aborígenes participaron Francisco Pérez, coordinador general de Lhaka Honhat; Andrea Pochak, directora adjunta del CELS, y Morita Carrasco, antropóloga de esta ONG, en tanto que por parte del Estado, asistieron funcionarios de la Cancillería y de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. “ Aparentemente el Ejecutivo nacional habría invitado a representantes del gobierno de Salta a la audiencia pero, según dijeron, hubo problemas con la visa ”, contó Pochak.

La directora adjunta del CELS informó que “ en la audiencia se logrósensibilizar a la Comisión sobre la situación de las comunidades indígenas de la zona, que están luchando hace decenas de años por sus tierras tradicionales ”, a la vez que recordó que “ lo que están reclamando está garantizado en los tratados de derechos humanos y en la Constitución Nacional ”.

Por su parte, el coordinador general de Lhaka Honhat relató cómo el gobierno salteño había intentado dividir, en los últimos años, a las comunidades y se había buscado enfrentar a las comunidades con los no indígenas que viven en la zona. Le pidió a la CIDH que “ resuelva el caso antes de que sea demasiado tarde ”, al explicar que “ las tierras están siendo devastadas y las comunidades están cansadas de seguir luchando por algo que es nuestro ”. Para Pérez, el Gobierno de Salta “ quiere vender la tierra con la gente adentro ”.

A fin de no generar un conflicto con las personas no indígenas que habitan los territorios en conflicto, Pochak agregó que ellas “ también necesitan una respuesta del Estado, que contemple la posibilidad de ser reubicadas ”.

Ahora, las comunidades aguardan que la Comisión Interamericana dicte el informe final. Si luego el Estado argentino no cumple las recomendaciones de la CIDH, la Comisión podrá presentar el caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos .

El objetivo principal de las tribus indígenas es lograr que el Estado argentino reconozca la titularidad de las tierras a las comunidades indígenas que viven en ellas desde tiempos inmemoriales.” Al ser titulares de esas tierras, se las debería consultar, conforme el convenio 169 de la OIT (ratificado por la Argentina) ante cada obra que se proponga realizar en la zona “, concluyó Pochak.

1 2 3 9