¿Cuando ?

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 13/03/2006 9:57

¿CUANDO?

En muchos instantes de nuestra vida, nace de lo  más hondo del ser, esa exclamación que expresa la angustia por la espera, el dolor por lo vivido, las ansias de llenar el vacío, encontrar lo que se había perdido; llegar a dónde se ha soñado, abrazar a los seres amados.

El tiempo se nos hace eterno mientras aguardamos que nos llegue el momento, hasta se derrumban los sueños al ver pasar los años y sentir que quizás no nos vendrá, lo que tanto hemos esperado.

¿Cuándo veré un poco de luz? Gritan las almas que experimentan en su vida oscuridad;
¿Cuándo encontraré la paz? Es el clamor de aquellos que viven en  angustia y soledad.
¿Cuándo podré realizar mis sueños; sino he hecho otra cosa más que luchar por ellos?
¿Cuándo encontraré lo que tanto he buscado?
¿Cuándo llegará lo que ha sido para mí tan esperado? 
¿Cuándo se acabarán mis carencias?
¿Cuándo dejaré de perder para ganar?
¿Cuándo tendré un espacio para respirar y descansar?
¿Cuándo se sanarán las heridas?
¿Cuándo aprenderé a ver la vida desde otra expectativa?
¿Cuándo se acabarán las lágrimas derramadas por haber perdido o por tener decirle adiós a los que más he querido?
¿Cuándo llegará ese día en que los hogares no se destruyan y las familias dejen de pelear?
¿Cuándo se hará justicia?
¿Cuándo reinará la paz?
Cuándo se darán cuenta de sus errores, aquellos que en su ceguera espiritual, se alejan del camino y hacen mal?
¿Cuándo podremos caminar en libertad, sin ningún temor a que nos miren o nos vayan a juzgar?
¿Cuándo llegará ese cuando?

Hay cosas que pasan porque tienen que pasar; otras llegan cuando deben llegar, algunas más pronto, otras tardan más; pero todo tiene su momento; no somos dueños del tiempo, vivimos en él, simplemente debemos asumirlo intensamente con todo lo que nos trae, con aquello que nos quita y nos da; sin dejar de luchar, de soñar y trabajar por alcanzar eso que tanto anhelamos y buscamos  lograr.

A veces la espera  parece ser eterna, quizás porque es necesario que nos esforcemos un poco más, que se den ciclos para purificar y modelar nuestro interior, que se fortalezca el corazón en cada latido que lanza con fuerza por las ansias que le causa el anhelar algo y no poseerlo, simplemente luchar por ello, soñarlo y tener que esperar.

O tal vez porque en ese proceso, muchas almas aprenderán cosas nuevas, se fortifican, crecerán.  Por ello se nos pide estar siempre listos, preparados para lo que vendrá; sin perder nunca la fe ni la esperanza de que aquello que tanto deseamos, algún día nos llegará.

NO es nuestro tiempo, todo sucede cuando tiene que pasar, hay un Dios que es amor, y es el único que sabe cómo, cuándo y dónde será. nuestra vida en sus manos está. 

¡¡¡  Debemos tener la suficiente FE , sabiduria y paciencia para saber esperar a que llegue nuestro tiempo  !!!

Para superar un conflicto

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 15/03/2006 10:24

1. Mantente fresco cuando otros estén furiosos y pierdan la cabeza. Tú tienes el control sobre  tus emociones, no lo pierdas. No se trata de no demostrar tu molestia, sino de hacerlo mesuradamente, sin después arrepentirte de una acción cometida en un momento de descontrol.

2. Recuerda que cada discusión tiene al menos tres puntos de vista: el tuyo , el del otro y los de terceros , los cuales probablemente están más cerca de la objetividad. Siendo más versátil y viendo las cosas desde la perpectiva de los demás enriquecerás tu propio punto de vista.

3. Espera a calmarte antes de hablar. Ten en cuenta que la relación es más importante que la discusión. Dále más relevancia a las personas que a las opinones.

4. Trata a toda persona con la cual tengas contacto como si fuera un pariente rico, de quien esperas ser incluído en su testamento. Nunca te
arrepientas de tratar muy bien a la gente. Es el mejor negocio en todos los sentidos.

5. Busca el lado positivo y agradable, aun de las situaciones más complicadas y dolorosas. Es una disciplina que te ayudadará a pasar más fácilmente los momentos difíciles, y a convertir los problemas
en oportunidades.

6.Establece el hábito de hacer preguntas y, sobre todo, de escuchar las respuestas.  Pregunta antes de reaccionar. Algunas veces disparamos y después preguntamos. También preguntamos, pero escuchamos para contestar, y no para tratar de entender.

7. No hagas o digas nada que pueda herir o hacerle daño a otra persona. Aférrate al proverbio que dice que todo lo que uno haga, se devolverá. La gente no recuerda tanto lo que tú dices o haces, sino la intención con la que lo haces.

8. Sé consciente de la diferencia entre análisis amigable y crítica destructiva. Observa si el propósito de tus palabras es ayudar, desahogarte o hacer daño.

9. Ten presente que si toleras a los demás, ellos también serán pacientes contigo en los aspectos no muy gratos de tu personalidad.

10. El verdadero líder sabe reconocer sus errores    y aceptar responsabilidad. No olvides que un  conflicto bien manejado fortalece la relación, y te ayuda a aprender de las diferencias.

EL pensamiento positivo es una disciplina que, ejercitada con constancia, te dará el poder de cambiar tu entorno y, por consiguiente, tu vida.

Lo que no tiene solucion

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 16/03/2006 10:17

Lo que no tiene solucion

El ser humano vive en constante búsqueda, su interior es insaciable,siempre
está añorando aquello que no tiene, indagando salidas y soluciones,dependiendo
de ello su felicidad y aún sus reacciones…

Es más fácil pensar en lo que no tenemos o nos hace falta, así sea poco;centramos la atención en los vacíos y carencias, convirtiéndolos en
indispensables para sentirnos realizados, dejando todo lo demás que
poseemos a un lado…

Muchas veces en esa búsqueda angustiosa, dejamos ir lo valioso que ya teníamos,
porque se nos va la vida buscando quizás una solución donde no la hay,
queriendo encontrar algo que tal vez no está; esperando lo que posiblemente
nunca vendrá…

Y nos echamos a morir estando vivos, se nos van los mejores años y nos perdemos
de mil cosas por no valorar y cuidar lo precioso que poseíamos, tan solo porque
fijamos toda nuestra atención en aquello que carecíamos…

Es bueno tener sueños y luchar por ellos; pero no podemos desgastarnos y olvidarnos de lo que poseemos, hay que aprender a ser feliz con lo
grande y lo pequeño…

Si las cosas tienen solución, no hay porque angustiarse y perder la paz;
trabajemos con ahínco por poderlo arreglar…

Pero si aquello no tiene otra salida o no se puede solucionar; tampoco hemos de echar todo por la borda y renunciar a nuestra felicidad; hay todavía mucho por hacer y por soñar… construyamos nuevas ilusiones, busquemos nuestra realización personal…

Hay que aprender a aceptar que tenemos limitaciones y no convertirlas en
bloqueos mentales y frustraciones; todos los seres en el mundo tienen cosas que
pueden y no pueden hacer o tener, Dios a todos sus hijos les ha colmado de
muchas bendiciones; hay simplemente que reconocerlas y cultivarlas; para
así no vivir alimentando vacíos, traumas, amarguras y decepciones…

Hay muchas cosas que quizás añoramos y no podemos tener, un amor prohibido, un
hijo que no ha nacido, algo de dinero o posición, algún objeto, un trabajo, no
pensemos que se nos ha negado, simplemente hay que entender y aceptar que así
suele suceder aunque no lo comprendamos y al saberlo nos hagamos daño…

Si eso que nos hace falta, nos impide ser felices … pensemos en todo lo grande y bello que poseemos y en lo que sentiríamos si de repente por centrar la atención en las carencias y limitaciones, lo perdemos… Hay muchos que
desearían tener una mínima parte de lo que tenemos; valorémoslo y disfrutémoslo,
demos gracias a Dios, superémoslo.

¡Claro que podemos!… Sigamos viviendo y
gozando, no dejemos de soñar, quizás cuando menos lo pensemos eso que anhelamos
tanto nos llegará…

Si las cosas tienen solución no nos angustiemos, en paz busquémosla… y si no tienen,
¿por qué nos hemos de inquietar?…

la vida sigue, hay que continuar…

¡¡¡  Que el Amor y la Luz de DIOS iluminen tus pasos  hoy y siempre  !!!
 

La fuente del desierto

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 17/03/2006 8:58

La fuente del desierto 

Un hombre estaba perdido en el desierto, destinado a morir de sed, por su buena ventura, llegó a una cabaña vieja, desmoronada sin ventanas, sin techos, el hombre anduvo por ahí y se encontró con una pequeña sombra dónde acomodarse para huir del calor y del sol desértico, mirando a su alrededor, vio una vieja bomba de agua, toda oxidada, él se arrastró hacia allí, tomó de la manivela y comenzó a bombear, a bombear y a bombear sin parar, pero nada sucedía!

Desilusionado, cayó postrado para atrás, notó que a su lado había una botella vieja, la miró, la limpió de todo el polvo que la rodeaba, y pudo leer un recado que decía: Usted necesita primero preparar la bomba con toda el agua que contiene esta botella mi amigo, después, por favor tenga la gentileza de llenarla nuevamente antes de marchar.

El hombre desenroscó la tapa de la botella, y en realidad, ahí estaba el agua.  La botella estaba llena de agua!, de repente, él se vio en un dilema, si bebiese aquella agua, él podría sobrevivir, pero si la vertía en esa bomba vieja y oxidada, tal vez obtendría agua fresca, bien fría, del fondo del pozo, y podría tomar toda el agua que él quisiese, o tal vez no, tal vez, la bomba no funcionaría y el agua de la botella sería desperdiciada!

Qué debiera hacer? derramar el agua en la bomba y esperar a que saliese agua fresca o beber el agua vieja de la botella e ignorar el mensaje, debiera perder toda aquella agua en la esperanza de aquellas instrucciones poco confiables escritas no se cuánto tiempo atrás?

Con apreension, el hombre derramó toda el agua en la bomba, enseguida agarró la manivela y comenzó a bombear y la bomba comenzó a rechinar sin parar, nada pasaba! la bomba continuaba con sus ruidos y entonces surgió un hilo de agua, después un pequeño flujo y finalmente, el agua corrió con abundancia, agua fresca, cristalina, él llenó la botella y bebió ansiosamente, la llenó otra vez y tomó aún más de su contenido refrescante!
Enseguida, la llenó de nuevo para el próximo viajante, la llenó hasta la boca, tomó la pequeña nota y aumentó la frase “Créame que funciona”, usted tiene que dar toda el agua, antes de obtenerla nuevamente!

Cuántas veces tenemos miedo de iniciar un nuevo proyecto,  pues este requiere una enorme inversión de tiempo, recursos, preparación  y conocimiento.

Cuántos se han quedado atras satisfaciéndose con los resultados mediocres, cuando podrían conquistar victorias significativas!

¡¡¡  Que el Amor de DIOS te envuelva  !!!

Liberate……………

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 18/03/2006 11:31

LIBERATE…. de deseos y apegos… simplemente DISFRUTA
Extracto del libro “Autoliberacion Interior” de Anthony de Mello

Deseos..

Hay dos tipos de deseos o de de­pendencias: el deseo de cuyo cumplimiento depende mi felicidad y el deseo de cuyo cumplimiento no depende mi felicidad.

El primero es una esclavitud, una cárcel, pues hago depender de su cumplimiento, o no, mi felicidad o mi sufrimiento. El segundo deja abierta otra alternativa: si se cumple me ale­gro y, si no, busco otras compensaciones. Este deseo te deja más o menos satisfecho, pero no te lo juegas todo a una carta.

Pero existe una tercera opción, hay otra manera de vivir los deseos: como estímulos para la sorpresa, como un juego en el que lo que más importa no es ganar o perder, sino jugar.

Hay un proverbio oriental que dice: “Cuando el arquero dispara gratuitamente, tiene con él toda su habilidad.” Cuando dispara esperando ganar una hebilla de bronce, ya está algo nervioso. Cuando dispara para ganar una medalla de oro, se vuelve loco pensando en el premio y pierde la mitad de su habilidad, pues ya no ve un blanco, sino dos. Su habilidad no ha cambiado pero el premio lo divide, pues el deseo de ganar le quita la alegría y el disfrute de disparar. Quedan apegadas allí, en su habilidad, las energías que necesitaría libres para disparar. El deseo del triunfo y el resultado para conseguir el premio se han convertido en enemigos que le roban la visión, la armonía y el goce.

El deseo marca siempre una depen­dencia. Todos dependemos, en cierto sentido, de alguien (el panadero, el le­chero, el agricultor, etc., que son necesarios para nuestra organización). Pero depender de otra persona para tu pro­pia felicidad es, además de nefasto para ti, un peligro, pues estás afirmando algo contrario a la vida y a la realidad.

Por tanto, el tener una dependencia de otra persona para estar alegre o triste es ir contra la corriente de la realidad, pues la felicidad y la alegría no pueden venirme de fuera, ya que están dentro de mí. Sólo yo puedo actualizar las potencias de amor y felicidad que están dentro de mí y sólo lo que yo consiga expresar, desde esa realidad mía, me puede hacer feliz, pues lo que me venga desde afuera podrá estimularme más o menos, pero es incapaz de darme ni una pizca de felicidad.

Dentro de mí suena una melodía cuando llega mi amigo, y es mi melodía la que me hace feliz; y cuando mi amigo se va me quedo llena con su música, y no se agotan las melodías, pues con cada persona suena otra melodía distinta que también me hace fe­liz y enriquece mi armonía. Puedo tener una melodía o más, que me agraden en particular, pero no me agarro a ellas, sino que me agradan cuando están conmigo y cuando no están, pues no tengo la enfermedad de la nostalgia, sino que estoy tan feliz que no añoro nada. La verdad es que yo no puedo echarte de menos porque estoy llena de ti. Si te echase de menos sería reconocer que al marcharte te quedaste fuera. ¡Pobre de mí, si cada vez que una persona amada se va, mi orquesta dejara de sonar!

Cuando te quiero, te quiero independiente de mí, y no enamorada de mí, sino enamorada de la vida. No se puede caminar cuando se lleva a alguien agarrado. Se dice que tenemos necesidades emocionales: ser querida, apreciada, pertenecer a otro, que se nos desee. No es verdad. Esto, cuando se siente esa necesidad, es una enfermedad que viene de la inseguridad afectiva.

Tanto la enfermedad, necesidad de sentirme querida, como la medicina que se ansía, el amor recibido, están basados en premisas falsas. Necesidades emocionales para conseguir la felicidad en el exterior, no hay ninguna; puesto que tú eres el amor y la felicidad en ti mismo. Sólo mostrando ese amor y gozándote en él vas a ser realmente feliz, sin agarraderas ni deseos, puesto que tienes en ti todos los ele­mentos para ser feliz.

La respuesta de amor del exterior agrada y estimula, pero no te da más felicidad de la que tú dispones, pues tú eres toda la felicidad que seas capaz de desarrollar. Dios es la Verdad, la Felicidad y la Realidad, y Él es la Fuente, dispuesta siempre para llenarnos en la medida que, libremente, nos abramos a Él.

Tú ya eres felicidad

Despertarse es la única experiencia que vale la pena. Abrir bien los ojos para ver que la infelicidad no viene de la realidad, sino de los deseos y de las ideas equivocadas. Para ser feliz no has de hacer nada, ni conseguir nada, sino deshacerte de falsas ideas, ilusiones y fantasías que no te dejan ver la realidad. Eso sólo se consigue manteniéndote despierto y llamando a las cosas por su nombre.

Tú ya eres felicidad, eres la felicidad y el amor, pero no lo ves porque estás dormido. Te escondes detrás de las fantasías, de las ilusiones y también de las miserias de las que te avergüenzas. Nos han programado para ser felices o infelices (según aprieten el botón de la alabanza o de la crítica), y esto es lo que te tiene confundido. Has de darte cuenta de esto, salir de la programación y llamar a cada cosa por su nombre.

Si te empeñas en no despertar, nada se puede hacer. “No te puedes empeñar en hacer cantar a un cerdo, pues perderás tu tiempo y el cerdo se irritará.” Ya sabes que no hay peor sordo que el que no quiere oír. Si no quieres oír para despertar, seguirás programado, y la gente dormida y programada es la más fácil de controlar por la sociedad.

¡¡¡ Que el Amor y la Luz de Dios iluminen tus pasos hoy y siempre  !!!

Ser fiel a uno mismo

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 19/03/2006 11:35

Ser fiel a uno mismo
Cada persona tiene un conjunto de opiniones y creencias, y experimenta ciertos sentimientos frente a determinada circunstancia. Si estos sentimientos y opiniones son puestos de manifiesto ante los demás o, si por contrario, son disimulados de manera de exhibir algo distinto, es lo que diferencia a una persona fiel a sí misma de aquella que no lo es.

Serás fiel a ti mismo si, requerido para dar una opinión, manifiestas lo que realmente piensas y no lo que crees que conviene expresar para quedar bien con los demás. No importa si lo que dices es lo mismo que piensan los demás, sino que sea lo que tú crees. Manifestarse permanentemente en contra de lo que opinan los demás, antes que un rasgo de sinceridad es una manera de llamar la atención.

Además de negar las propias opiniones, también se pueden negar los propios sentimientos o fingir sentimientos que no se tienen. Puedes fingir un amor o una indiferencia que no sientes, o puedes simular que eres más o menos de lo que realmente eres. Puedes aparentar enojo cuando lo que tienes es miedo, o alegría en vez de tristeza.

Hay muchas maneras de no ser fiel a sí mismo y generalmente son producidas por el afán de pertenecer, de ser aceptado. Siempre hay un grupo que me conviene integrar por los beneficios que ello me reporta, aunque sean personas a las realmente no aprecio. Pero dejo esto de lado, alterno con ellas y finjo compartir sus creencias porque así obtengo tal o cual ventaja.

Respetar las propias creencias significa respetarse a sí mismo y no siempre es fácil. A veces es una cuestión de supervivencia; transigir con ciertas conductas que no apruebo, hacer que no veo cosas con las que no estoy de acuerdo, puede representar la posibilidad de seguir comiendo todos los días. Cuando esto no es así, debo hacer un balance entre los beneficios que obtengo y el sacrificio de no respetarme a mí mismo.

Ser fiel a sí mismo no significa andar diciendo la verdad a todo el mundo y todo el tiempo. Puede que tengas que callar frente a opiniones que no compartes y hacer de cuentas que no oíste nada, si es que no tienes más remedio. Al final de cuentas, si la otra persona está equivocada en lo que piensa es problema de ella y no tuyo. Pero faltas a la coherencia contigo mismo si, solicitado de expresarte, lo haces de una manera contraria a lo que piensas.

Se miente cuando se dice amar a una persona a la que se somete a malos tratos, cuando se finge una arrogancia o, por el contrario, una modestia que no se tiene. Cuando se es hipócrita o deshonesto, diciendo una cosa y haciendo otra, no se está siendo fiel a sí mismo. Las consecuencias de estas conductas no serán sólo para las personas que engañes, sino también para ti por cuanto nunca podrás estimarte actuando de esta manera.

Si optas por la sinceridad y el respeto a ti mismo, no todo serán ganancias lo que obtengas. El coraje y la independencia necesarios para mantenerte fiel a tus opiniones y tus sentimientos, no recibirán siempre la recompensa que merecerían. Ello es así simplemente porque al obrar así irás en contra de lo que hace la mayoría de la gente.

Si dices sí cuando quieres decir sí y dices no cuando quieres decir no, lo más probable es que te ganes la envidia y la hostilidad de los demás. Recibirás la hostilidad que se gana todo aquel que es diferente porque seguramente serás diferente de la mayoría de los que te rodean. Serás envidiado porque todos aquellos que no son como tú quisieran poder serlo. Por uno u otro motivo, lo seguro es que harán todo lo posible para llevarte de nuevo al rebaño.

Ser fiel a uno mismo equivale a ser sincero sobre lo que amas, admiras y disfrutas; significa afirmar tus deseos y tus necesidades frente a los de los demás. Esto no siempre es bien recibido y puede ocurrir que seas el único que ve lo que ves y el único que sabe lo que sabes. No es la posición más cómoda para vivir pero es la única posible para el que quiere superarse.

Dios nos formó con un propósito

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 20/03/2006 8:50

Dios nos formó con un propósito, y espera que explotes al máximo lo que te ha dado.
El no quiere que envidies ni te preocupes de las habilidades que no posees, sino que te enfoques y uses los talentos que te ha dado.

Cuando intentas llevar tu vida o realizar funciones para las cuales no estas formado, es como meter un cubo a la fuerza dentro de un círculo, es frustrante y produce resultados limitados, también es una perdida de tiempo, de tu talento y de tu energía.

La Biblia dice ” No actúes desconsideradamente, sino que trata de encontrar y hacer lo que sea que el Señor quiere que hagas” La mejor manera de descubrir tus dones y habilidades es experimentando en las diferentes áreas.

Tienes docenas de habilidades y dones escondidos que no sabes que están ahí, y porque además nunca los has puesto a prueba.

Atrevete , no importa la edad que tengas, ni cuan viejo(a) te sientas, te insto a que nunca dejes de experimentar, he conocido muchas personas que han descubierto talentos escondidos a sus setenta y ochenta años.

Hasta que no te involucres realmente en algo, no sabras para lo que eres buena(o), si no funciona , llámalo “experimento” nunca fracaso.

Preguntaté a ti misma(o)

¿Que es lo que realmente disfruto hacer ?

¿Cuando me siento viva(o) realmente?

¿Que es lo que hago cuando pierdo la noción del tiempo?

¿Me gusta la rutina o la variedad?

¿Prefiero vivir en equipo o por mi misma(o)

¿Soy introvertida(o) o extrovertida(o)

¿Soy más pensador(a) que perceptivo(a)?

¿En que disfruto más, compitiendo o cooperando?

Revisa tu vida y piensa en cómo ha sido formada, olvidar las experiencias no es bueno , debemos buscar en cada una de ellas la razon de su existir.

Raras veces vemos el buen propósito de Dios en el dolor, en el fracaso o en la verguenza mientras lo vivimos ; cuando Jesús lavó los pies a Pedro , le dijo ” Tu no sabes ahora lo que estoy haciendo, pero después lo entenderás ” solo en restrospectiva entendemos cómo Dios usa los problemas para nuestro bien .

Extraer las lecciones de tus experiencias toma tiempo, te recomiendo utilices tu ratos libre para que hagas una revisión de tu vida, en la que puedas hacer un alto, para que veas cómo Dios ha trabajado en tu vida en momentos decisivos y para que consideres cómo quiere que uses esas lecciones para ayudar a otros.

Dado que Dios conoce que es lo mejor para ti, deberías aceptar con gratitud cómo te hizo; la Biblia dice ” ¿ Que derechos tienes tu, un ser humano, para interrogar a Dios ? …la vasija no tiene derecho a decirle al alfarero …….. ¿Porque me hiciste de esta forma ? ….¡ sin duda el alfarero puede hacer lo que quiere con la arcilla ! ”

Tu forma fué determinada soberanamente por Dios para su propósito, de manera que no debes resistirte o rechazarla ; en vez de tratar de reformarla tu misma (o) para parecerte a alguien, deberías celebrar la forma única que Dios te dió……” Cristo nos ha dado a cada uno de nosotros habilidades especiales , lo que EL quiere que tengamos de su bodega rica en dones”…..

Parte de aceptar tu forma es reconocer tus limitaciones, nadie es bueno en todas las cosas, y ninguno es llamado a hacerlas todas; cada una(o) tiene sus roles definidos.

Dios asigna a cada una(o) un área o campo de acción, tu forma determina tu especialidad, cuando tratamos de ampliar demasiado nuestro campo de acción o más allá del que Dios nos ha formado, generalmnete sufrimos estrés, o decepción.

Nuestra vida es como una competencia o una carrera, donde a cada corredor se le da un carril para que corra en él, individualmente debemos ” correr con paciencia la carrera particular que Dios ha puesto delante de nosotros ” , no tengas envidia de los corredores de la línea próxima , sólo enfócate en terminar tu carrera.

Dios quiere que disfrutes y seas feliz usando la forma que te ha dado, la Biblia dice ” Asegúrate de hacer lo que debes, porque después disfrutarás la satisfacción personal de haber hecho tu trabajo bien, y no necesitas compararte con cualquier otra(o) ” La parábola de los talentos nos enseña que Dios espera de nosotras(os) que hagamos lo máximo con lo que él nos da, debemos cultivar nuestros dones y habilidades , manteniendo nuestros corazones ardientes , creciendo en nuestro carácter y personalidad, ampliando nuestras experiencias de manera de que cada vez seamos más eficaces en nuestro actuar o realizar nuestro trabajo.

Si no ejercitas tus músculos, se debilitan y atrofian, de la misma manera , si no utilizas las habilidades y destrezas que Dios te ha dado, las perderás; Jesús enseñó la parabola de los talentos para enfatizar esta verdad.

Cualquiera de los dones o talentos que hayas recibido podrá crecer y desarrollarse mediante la práctica; por ejemplo nadie tiene el don de la enseñanza totalmente desarrollado, pero con estudio, práctica y perseverancia el ” buen ” maestro podrá convertirse en uno mejor, y con el tiempo crecerá y se convertirá en un maestro excelente.

No te conformes con tener un don desarrollado a medias, esfuerzate al máximo para aprender todo lo que puedas, aprovecha cada oportunidad de entrenamiento para desarrollar tu forma y tus destrezas.

¡¡¡ Que el Amor de Dios te envuelva    !!!

Las circunstancias

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 21/03/2006 11:22

LAS CIRCUNSTANCIAS

El ser humano se ve sometido constantemente a sus propias contradicciones, sus planteamientos sufren frecuentemente grandes cambios, que él mismo no reconoce, las “CIRCUNSTANCIAS” que le rodean le hacen variar a menudo sus planteamientos primitivos para llegar a ser planteamientos, a veces diametralmente opuestos a los iniciales.

El ser humano pierde con demasiada frecuencia sus propias referencias y acusa a los demás de no saber cuáles son cuando, en realidad, él mismo no las reconoce. El ser humano no sabe porqué hace las cosas, empieza a hacerlas por una idea y termina haciéndolas por otra.

A lo largo del camino de nuestra vida, la sombra de los árboles, la luz del sol, nos hacen ver caminos distintos cuando en realidad sólo hay uno, nos puede parecer que el camino se nos cierra pero siempre hay una nueva etapa que “CUMPLIR”.

Los objetivos que nos marcamos cuando tenemos nuestra mente despejada son objetivos netos, claros, no están mediatizados por las “CIRCUNSTANCIAS” que van a adherirse a ese objetivo a lo largo de nuestro caminar; muchas veces puedes preverlas, pero en la mayoría de las ocasiones son imprevisibles.

Por esto, mantener una estructura mental rígida con respecto a un proyecto u objetivo puede hacernos errar frecuentemente en su consecución, porque los medios para conseguirlos no se mantienen netos, no se desarrollan exactamente igual como los ideamos en un principio, sufren modificaciones y cambios.

Así pues no nos atengamos a conceptos rígidos e  inamovibles, la vida, afortunadamente, nos depara todo un exquisito menú de experiencias que nos sirven para poner en funcionamiento todas nuestras potencialidades y todas nuestras posibilidades, renunciar a un viaje como es la vida porque no sigue el plano trazado inicialmente en nuestro pensamiento, es un error; y no comprender que estamos en la vida con el fin de aprender un camino no precisamente de “ROSAS”, donde todo lo que nos rodea está en función de que aprendamos ese camino: desde el árbol hasta la nube, desde el río hasta la última flor de la ladera. Todo está ahí para que aprendamos no sólo un camino sino a “CAMINAR”.

Un dato a tener muy en cuenta cuando empecemos a caminar son las señales que nos indican los peligros a los que nos podemos ver sometidos. Son generalmente muy claras y muy visibles, sólo el imprudente no las ve, sólo aquel que no considera que haya más seres humanos como nosotros andando por el mismo camino, dejará de ver las señales que le indicaran dónde puede equivocarse y dónde puede fracasar.

Aprendamos de la experiencia de los demás, observemos las señales del camino (no en vano el conocimiento se nutre de la observación), vivamos de acuerdo a una filosofía que pueda ser modificada constantemente, porque el ser humano que se ata a normas rígidas, cuando éstas se modifican, se encuentra absolutamente perdido. Porque  la vida, el camino a recorrer, es una constante toma de decisiones y de responsabilidades, la vida es una escuela que tiene su razón de ser en la medida que el ser humano aprende a solucionar los problemas que en ese caminar se nos plantean.

El ser humano es feliz cuando toma decisiones, cuando se reconoce a sí mismo porque ha tenido el valor de enfrentarse a los problemas y ha dado el paso necesario para saber si estaba equivocado o no.

El que está todo el día parapetado, no aprenderá nada, el que tiene por norma de vida el aprovecharse de los demás, tampoco aprenderá nada, el indeciso, el que busca que los demás tomen las decisiones por él, habrá desperdiciado el camino, el que hace que los demás tomen las decisiones que a él le interesan retrocederá en su caminar, porque no habrá sido capaz, reconociendo la validez de su decisión, de tomarla él mismo, le habrá faltado valor de enfrentarse a la responsabilidad de tomar sus propias decisiones.

“EL SABER POR EL SABER NO TIENE SENTIDO, SI ESE SABER NO SE TRADUCE EN DECISIONES, EN RESPONSABILIDADES ADQUIRIDAS.”

Nos podremos equivocar una y mil veces, pero siempre será por causa de una decisión tomada y eso es positivo porque nos enseñará, que cuando ponemos en marcha un proyecto no solamente es ese proyecto el que ponemos en marcha sino que también ponemos en marcha nuestra capacidad para caminar.

Hemos nacido para eso, para caminar por la vida para tomar decisiones, decisiones acertadas, pero una decisión equivocada nos enseñará cómo tomarlas en la próxima ocasión para no repetir errores y sí aciertos, siendo lo más importante el caminar, no debiéndonos importar el caminar despacio y sí el “NO CAMINAR”.

Miremos con optimismo el futuro, porque sólo mirándolo con optimismo pondremos nuestra mente y nuestro cuerpo en disposición de conseguir que nuestros objetivos y proyectos se vean cumplidos. El miedo, la cobardía, el pensar que los demás nos van a impedir avanzar es un error, pues todo lo que necesitamos está en nosotros mismos, y sólo nosotros seremos quienes nos limitemos.

Las “CIRCUNSTANCIAS” son los problemas a resolver y nunca deben ser miradas como un freno, mirémoslas como elementos que nos tocan vivir para cada día ser un poco más sabios en nuestro caminar.

Y así llegará el día que podamos comprender que en todo ser humano hay un elemento sustancial psicodinámico que transciende la materia y las limitaciones del tiempo y del espacio, permaneciendo idéntico a sí mismo, a pesar de sufrir continuas modificaciones y estar sujeto a la ley universal de evolución y perfectibilidad, y que el ser hominal no es un capricho accidental de la naturaleza, ni el resultado azaroso de mutaciones orgánicas o cataclismos telúricos, dado que hay un sentido teológico en el vasto plan cósmico, que muestra al espíritu, emergiendo escalón por escalón, de la vida más primigenia, hasta convertirse en un espíritu superior.

“Sólo el que ensaya lo absurdo es capaz de conquistar lo imposible, no hay más que un modo seguro de dar en el clavo y es dar ciento por ciento en la herradura, no hay más que un modo de triunfar de veras y es no tener miedo a fracasar.”

Un cielo dentro de mi

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 22/03/2006 6:29

Jesús quiere enseñarnos una verdad: nosotros somos templos de Dios y hemos de echar de nuestro interior todo aquello que nos impida amar a Dios (egoísmo, pereza, deseos mundanos…) En el momento del bautismo vinieron a nuestras almas las tres personas de la Santísima Trinidad con el deseo de permanecer más unidas a nuestra existencia. Con esa presencia divina, nuestra alma ¡se convierte en un pequeño cielo! Debemos aprender a tratar cada vez mejor a Dios, que mora en nosotros.

Para hablar con Dios, presente realmente en el alma en gracia, es necesario el recogimiento de los sentidos, que tienden a desparramarse y quedarse apegados a las cosas. Sabernos “templos de Dios” y actuar siempre en consecuencia, esforzándonos por vivir en la intimidad de la Santísima Trinidad. Esto no significa estar siempre absortos en una elevada contemplación de Dios, pero sí tenerle presente como nuestro compañero de las actividades diarias, del trabajo o estudio, de la vida familiar, de los momentos de diversión. En la medida en que purificamos nuestro corazón y nuestra mirada, en la medida en que procuramos ese recogimiento, nos resultará más fácil encontrar a Dios en la oración.

Cuando Jesús dice a los judíos: “Destruid este templo, y en tres días lo levantaré”, hablaba del templo de su cuerpo, de la necesidad de llevar una vida sacrificada y estar  cerca de la cruz. Es allí donde el alma alcanza la plenitud de la identificación con Cristo.

No es posible seguir al Señor sin la cruz: “El que quiera venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame”, son palabras que también hoy nos repite el Maestro. Es necesario que mortifiquemos nuestro cuerpo, nuestros sentidos, para purificar nuestro corazón y hacerlo más humilde. Para dar fruto es necesario el sacrificio. No hay cosecha sin sementera. Para ser sobrenaturalmente eficaces hemos de morir a nosotros mismo mediante la continua abnegación, olvidarnos por completo de la comodidad y del egoísmo. Pero este sufrimiento no nos puede dejar tristes: ¡es por el Señor por quien sufrimos, y Él nos dará el ciento por uno en esta vida, y después la vida eterna! seamos felices regocijandonos en su amor.

¡¡¡  Que el amor de Dios te envuelva  !!!

El dictado del corazón

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 23/03/2006 9:40

EL DICTADO DEL CORAZÓN
Si seguimos el dictado de nuestro sentir y nuestro corazón, él jamás nos defraudará.

El nos guía siempre por el camino correcto.

Pues ahí está nuestra divinidad, el Uno con el Todo… Empezemos a sentir, hablar y pensar con el corazón…

La mente es engañosa y ya no existe en esta etapa de nuestra vida.

Ahora hay que dejar paso al corazón, que hasta ahora había permanecido cerrado para protegerse del exterior.

Es el momento de abrirlo y de sacar todo vuestro potencial de amor divino.

Concentremonos en nuestro corazón cuando hablemos, no pensemos con la mente, actuemos desde el corazón, cualquier pensamiento debemos hacerlo con el corazón.

Así irémos despertando el amor que hay dentro de cada uno de nosotros que es inmenso potencial, amor del padre, amor divino, que como podemos ver todo está en nuestro interior, ya lo estamos descubriendo…

Debemos abrirnos sin miedos, sabemos que nuestros guías están ahí para que le pidamos ayuda en nuestro despertar, hablemosle como si le hablaramos a un amigo, ellos están ahí, no lo olvidemos.

Y están para ayudarnos, y ellos estarán contentos de que le hablemos y le contemos nuestros asuntos. tenemos que hablar más con nosotros mismos, en voz alta o como sientas, el mejor amigo de uno es uno mismo.

Y no nos hablamos a nosotros mismos y eso es muy importante para conocernos mejor, esto es como trabajo interno que se recomienda, a parte de sacar unos minutos para la meditación y estar con uno mismo…

Desconectate de lo cotidiano para poder afrontar el día a día con mucho más discernimiento, eso es lo que se recomienda en este momento, pero nosotros tenemos que sentirlo.

Todo cada vez irá mas deprisa , confiad… Estar abiertos a los cambios. Todo se está reciclando, cambiando hacia un mundo mucho más abierto para compartir, amar, ser hermanos para ayudarse los unos a los otros…

Todos estamos en la senda del amor, sólo hace falta andar el camino. todo está como tiene que estar… Los acontecimientos que están ocurriendo en el mundo tienen que ser así para cambiar las conciencias, para que entre lo nuevo primero tenemos que limpiar lo antiguo.

Las almas que desaparecieron, tenían que ser así, esa era su misión por amor a la Tierra, ellos están en la Luz. Todo lo que hemos creado, desarmoniza, peleas y conflictos hay que limpiar todo.

La tierra nos está hablando…no la escucháis? Ella tiene que hablar y vosotros tenéis que tener oídos para oír ;todo lo que ocurre en la Tierra, lo hemos creado nosotros con los pensamientos y acciones.

Ahora es el momento de sembrar la semilla con acciones y pensamientos nuevos de amor, paz, libertad y unidad…

Pero esto es un trabajo continuo, no nos quedemos dormidos, debemos estar atentos a nosotros mismos, así se va despertando la Conciencia Crística en nosotros.

¡¡¡ Bendiciones !!!

(tomado desde otra comunidad)

1 197 198 199 200 201 421