Antier aprendi

De: Alias de MSNThe_dark_crow_v301  (Mensaje original) Enviado: 26/02/2005 17:08
… Que cuando una chica se despide de su bebe muerto y lo hace en la zona del umbral de reinos, ella puede descansar en paz y ver que no fue responsable,que hizo lo mejor que pudo y que volvera a ver al bebe cuando el momento sea adecuado para que llegue. Que no hizo ningun mal y que el responsable del aborto fue el padre,no ella, y que el bebe no sentia ninguna ira en contra.
… Que Mictlan (lugar de los muertos) ya no es tan obscuro cuando vas por un hijo. Y que no importa a que te enfrentes pues eso no te detendra.
… Y que la chica sonrio cuando tuvo al bebe en los brazos. Y estuvo una eternidad con el, y que al despedirse de el tambien le dio la oportunidad de regresar al soltarlo.
…Y que eso te recuerda que harias por tu familia para protegerla aunque este lejos,y que no puedas estar donde debas de estar, pero que tal vez un dia lo logres cuando el tiempo lo permita.
… Y que aunque me queje la mitad del tiempo que me toco una habilidad que no me agrada y quer me mantiene en cierto modo marginado, esta le sirve a otros aunque no lo haga conmigo, pero en la medida en que la utilizo para algo util se siente bien cuando ves sonreir a otros con algo que se supone representa vacio y muerte.
… Y que incluso en esos dos aspectos puedes tener la posibilidad de crear algo positivo.
… Que a los 16 años hay chicas que haran todo lo posible para ser buenas madres.

Las plantas se parecen a las almas

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 28/02/2006 14:45

Las plantas se parecen a las almas
 

Fíjate bien, y verás cómo las plantas se parecen a las almas! 

Hay arbustos fuertes, erguidos, desafiantes… pero ante los días de lluvia, de fuertes ciclones, de tormenta, caen despedazados, inertes, incapaces de retoñar jamás.

Los hay menos corpulentos, menos ostentosos, menos llamativos, pero que parecen hechos de una sola pieza… raíz desde lo profundo hasta la copa. Afrontan la tormenta, se tambalean, se desgajan y pierden hojas, pero permanecen en pie, esperando mejor tiempo para reconstruirse. ¡Y si se parten, por esa misma herida empiezan a florecer cuando llega la primavera!

Los hay siempre enredados en otros, acaparando, ahogando, absorbiendo la savia que circula y los jugos que los nutren. Y suben, cada vez más alto, pero siempre trepados, enredados.

Y los hay libres , escogidos, que necesitan estar solos con su tierra, su humedad, los rayos dorados del sol. Eso les basta!

Unos que se inclinan al paso de cualquiera, perfuman siempre y tal parece que viven arrullando. Otros, en cambio, son tan ásperos, tan duros, tan punzantes, que acercarse es un peligro… y si lo haces sin pensar, pronto habrá que lanzar un quejido desgarrador.

Los hay con bellos frutos, pero necesitan abono, rayos tibios, su propia tierra, agua refrescante y cristalina Si los transplanta, mueren… y cuando no mueren, languidecen.

Otros casi no necesitan nada para dar muestras de su presencia… y al huequito de sol que les sale al paso dirigen su gajos y se asoman al mundo. Causa admiración que casi sin cuidado, sin esmero de nadie, presenten una fronda tan viva y tan hermosa.

Los he visto que se ocultan, se cierran de noche, se refugian en cualquier cosa que los ampare. Son suaves, aterciopelados… como los sueños.  A ellos llegan las abejas, las mariposas, y todo el que está ávido de calor, paz y dulzura!

Cuando se cuajan de frutos, algunos los bajan, para que los disfrute todo el mundo; otros los suben, los rodean de tanto follaje que acaban por pudrirse solos… acaso con unos picotazos de pájaros que luego los desprecian.

¡Es la viña del Señor! Son las almas de los hombres. Alcanza para nutrirnos a todos… Y para todos hay en este vasto campo una rosa de felicidad.

¿Por qué no sabemos encontrarla? 

“Quiero presentarte a mi Amigo”

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 28/02/2006 14:57

“Quiero presentarte a mi Amigo”

Mi amigo es fuerte, varonil y sociable.

Se distingue en cualquier grupo y es un ejemplo perfecto de caballerosidad y bondad.

Sin embargo, todo su ser reacciona con severidad ante la injusticia, la
hipocrecía y la irreverencia.

Parece entender a la gente y es particularmente considerado con los pobres, los solitarios, los enfermos, los abandonados y aún con los de mala reputación.

A decir verdad, parece ver algo de bueno en cada persona.

Este amigo me ha mostrado que el amor nunca deja de ser.

Su amistad es la explicación de cuanta cosa buena hay en mi vida.

En verdad, es el amigo de muchas personas cuyos sentimientos hacia él son como los míos, porque sus vidas han sido transformadas por su amistad.

Este amigo mío es tanto amado como odiado. Millones de personas rehúsan su amistad. Me pregunto por qué.

¿Podrá ser que en verdad no comprenden quién es él? Seguramente por eso los hombres lo mataron. El no había hecho ningún mal.

Su única ofensa fue ser la verdad, la pureza y el amor encarnados.

Uno siempre se siente seguro con este amigo. Se prefiere su amistad a
cualquier cosa en la tierra. Se desea su aprobación por sobre toda cosa que el mundo pueda ofrecer.

Yo le debo todo a él. El me reveló el significado de la vida. Me inspiró el deseo de ser bueno. Encendió mi alma con un noble propósito. Me da fuerzas para sobreponerme al mal. Me ha enseñado que, pase lo que pasare, puedo confiar en Dios como mi Padre Celestial.

La tumba no lo pudo contener. El vive, habiendo conquistado la muerte.
Porque venció la muerte, puede también vencer el mal. Y porque puede sobreponerse al mal, el mundo algún día será un mundo mejor, un mundo feliz.

Este amigo mío cambiará el mundo si los hombres sólo aceptan seguir su senda de verdad y amor.

Cuando pienso en este Amigo surge en mí el deseo de que cada persona sobre la faz de la tierra lo conozca. El no le impondrá su amistad. Pero si tú lo aceptas como tu más caro amigo, él te acompañará hasta el fin de tus días.

El hará que tu vida sea una aventura espiritual y un compañerismo
transformador.

El te hará feliz, valiente, victorioso.

El cambiará el vacío en satisfacción, el temor en valor, la debilidad en
poder, el dolor en gozo, el tumulto en paz y la muerte en vida.

Mucho quisiera que tú conocieras a mi Amigo.

Se llama Jesucristo. 

Tu actitud es más importante que los hechos

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 28/02/2006 15:42
 
Tu actitud es más importante que los hechos

Las actitudes son más importantes que los hechos. La forma de reaccionar frente a la vida puede transformar dicha vida. El afrontar los problemas sanamente puede convertirlos en soluciones.

Dar razón para vivir, para sufrir y aún para morir, porque hasta el dolor y la muerte pueden aceptarse por una motivación tan formidable como es el amor. “Se es fiel sólo por amor, se es auténticamente feliz sólo en el amor, se es idéntico sólo amando”. El amor es la respuesta, es el por qué, es la primera y la última palabra.

Todavía tenemos derecho de sonreír, de esperar, de amar, de ser felices. Los que se hunden en el pesimismo alegan sus razones, razones que no quieren cambiar. Pero el amor es más grande. Y cualquier ser humano, si quiere, puede amar, y así redimirse. Dios es amor. El hombre debe hacer un esfuerzo gigantesco por arrancarse lo inhumano: el odio, la desesperación, el egoísmo brutal, la envidia diabólica, el materialismo seductor. Y debe, por otra parte, luchar por revestirse de lo divino. Lo divino es el amor.

Reto a cualquier indiferente, a cualquier amargado y cansado de vivir a que ame un solo día con todas sus fuerzas a Dios, a su familia, a su prójimo y aún a los animales, plantas y cosas. Si le va bien, que lo practique durante una semana. Si la semana se le vuelve celestial, que se decida a amar toda la vida. Al fin y al cabo la felicidad total y eterna del cielo consistirá en amar y ser amado infinitamente y para siempre.
¡¡¡  Te deseo un hermoso día  !!!

Deja Fluir

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 04/03/2006 11:43
Deja Fluir
¿Cuántas veces te has sentido confundida(o), desanimada(o) y hasta desesperada(o) al tratar de alcanzar una meta o un própósito en tu vida sin poder conseguirlo?

Y cuando ya lo has intentado todo sin poder lograrlo, indecisa(o), atemorizada(o) decides abandonar y soltar la presión… y de repente en el momento menos esperado, dejándote llevar por tu intuición te iluminas y haces esa llamada o te diriges a ese lugar… y ahí milagrosamente encuentras la solución o el elemento que te faltaba.

La divinidad actúa a través de muchos instrumentos para ayudarte a resolver de forma mágica y perfecta todas tus necesidades, inclusive para ayudarte a realizar tus sueños en el momento adecuado, aun cuando tu no sepas como puedas hacerlo.

¡Todo es perfecto!  Estos son momentos para sentirnos agradecidas(os) y maravilladas(os) por la sincronía y la perfección con la que se desarrollan los acontecimientos. ¡Aprende a Confiar!

Herramientas:

Ten confianza

El empeño que ponemos en conseguir nuestros propósitos muchas veces se ve debilitado cuando tropezamos con los obstáculos propios del camino hacia el éxito, por esta razón es importante reafirmar la confianza en una(o) misma(o) y en nuestras capacidades además de la certeza de que no estamos solas(os) porque la presencia del Señor Dios nos acompaña y apoya en todo momento.

Permanece atenta(o).

Usa tu intuición y no te desesperes, porque la ansiedad, el temor y la angustia nos impedirán mantener la calma y la claridad mental que necesitamos para reconocer las señales y las oportunidades. Aprende a ver más allá de las apariencias y a reconocer todo lo bueno que pueda suceder.

Persevera.

Recordemos que los obstáculos se presentarán porque son parte del proceso, así que mantén tu atención fija en cada paso que das, y recuerda que todo tropiezo representa una oportunidad para aprender y ajustar el rumbo que llevas. No abandones.

¡¡¡ Bendiciones!!!

La tristeza

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 05/03/2006 12:15

La tristeza
Se conocen más de mil pecados bien definidos.  Uno de ellos es el de la Tristeza, la ausencia de color en el alma.
El prisma descompone la luz, como en el arcoiris, en siete colores inconfundibles, pero suele ocurrir que el ojo sólo percibe el negro o su opuesto, el blanco, la ausencia de color.

Existen señales claras de tristeza: el consumo masivo de euforizantes; el ritual indispensable de la “happy hour” después de la oficina, con el obsequio de un trago plus; los rostros agobiados de los que buscan empleos o de los que trabajan.

Cada vez se pone más en evidencia el predominio del negro y los grises en la vestimenta.  Los aspirantes a ejecutivos visten de negro, igual que sus superiores, y se desplazan petulantes por el centro de las ciudades.  Los jóvenes salen de “fiesta” con ropas oscuras, camperas y botas; tanto hombres como mujeres, con definida vocación draculina.

Los escritores, seguidos por multitud de admiradores de autógrafos, suelen vestir de negro.  Es muy probable que comience a venderse ropa negra para bebés, delantales grises para las escuelas, ropa de novia oscura para hacer juego con las sotanas.

La tristeza sienta sus reales en las telenovelas: mata que te matan.  La fiesta está en el funeral.  La tristeza es “el comienzo del fin”.  El que sonríe es un irresponsable.  Las tendencias hacia la tristeza son notables.  Sin embargo, es un “pecado”; esto es, “errar en el blanco, no acertar”.  Uno peca, al menos etimológicamente, cuando no da donde no tiene que dar, cuando se equivoca con la vida. Cuando traiciona a la alegría.

En una oportunidad se encontraron dos gatos, uno triste y el otro alegre.  El primero giraba continuamente tratando en vano de agarrarse la cola.  Entonces, el otro le preguntó:

¿Qué te ocurre, qué estás haciendo?

Estoy tratando de agarrarme la cola, si la alcanzo seré feliz, ya casi la tengo…

Cansado, se detuvo un momento y preguntó:

¿Cómo es que no persigues tu cola?

El gato feliz sonrió: Alguna vez lo hice, cuando estaba insatisfecho conmigo mismo.  Un día descubrí que si caminaba, me seguía, y dejé de dar vueltas tristemente.  Desde entonces me acompaña sin problemas.  Me alegro de que esté donde está.

Es posible encontrar un vaso grande de felicidad en las cosas más simples de la vida, en el reconocimiento gratuito de nuestras propias potencialidades de disfrute, en el reír juntos, en identificarnos con alguno de los colores que componen el milagro de la luz.

“No tratemos de perseguir a nuestra sombra.  Nos sigue cuando no le damos importancia.  La tristeza toma fuerzas cuando pecamos en ella”.

¡¡¡ Seamos felices cada dia, Dios nos bendice con su amor !!!

Que hace que unas personas tengan más éxito que otras?

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 06/03/2006 10:27
Que hace que unas personas tengan más éxito que otras?
No se trata de comprar un billete de  lotería.

Creen en sí mismos

Eliminan de sus mentes a las personas y noticias negativas.

Conocen sus metas y saben lo que tienen que hacer para alcanzarlas.

Se preparan constantemente, estudian sobre su profesión.

Administran su tiempo en cosas valiosas.

Cada fracaso es una lección más para mejorar en su camino al éxito.

Ahora es el momento de hacer lo que más quieres, no esperes al lunes, ni esperes a mañana.

Ten en cuenta que asumir riesgos no significa solamente la posibilidad de perder algo, sino también de ganar lo que verdaderamente valoras, quieres y necesitas en la vida.

¡Advertencia!

Esto no quiere decir que si se presenta una oportunidad que valga la pena, tires la precaución por la ventana; una enseñanza samurai dice: “si quieres conocer la profundidad del río no uses ambas piernas”.

Asumir un riesgo con negligencia es lo mismo que apostar contra las probabilidades de ganar.

Sólo necesitas tener sentido de urgencia, SI, sentido de urgencia. Estar atento a las puertas que se abren, pagar el precio;  lo único que vale es lo que tienes en la mente.

“…Es que soy pobre…
Mi esposa me abandonó…
No tengo dinero…
La crisis…”

¡A esto se le llama excusas!

“…Si fuera más joven…
Si fuera,… Quisiera…”

¡Más excusas!

Sigue, sigue…En tu camino al éxito te encontrarás con personas que te dirán  que no eres la persona indicada para hacer lo que quieres. Tal vez no seas la persona ideal pero lo estás haciendo; el puesto es de quien lo toma.

No hagas caso a las críticas mal intencionadas, deja que te rueden
“Si te igualas con los sapos serás uno de ellos”.

No le apuestes al azar, pero sí a tu trabajo. 

HOY en tu país, en tu pueblo, en tu ciudad, en tu familia, Dios tiene algo para ti.

Persigue tus sueños… nada de lo que hagas te dejará de ser pagado.

Haz lo mejor que puedas;
el resultado déjalo a Dios.

Recuerda que lo aquello que siembres, eso recogerás.

Sólo existen cosas que has hecho y cosas que no has hecho.

¡¡¡  Bendiciones  !!!

El poder transformador de la oración.

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 07/03/2006 10:40
El poder transformador de la oración.

“La oración es una relación sagrada, íntima, profunda y sincera con Alguien, con alguien que lo es Todo”.

A. Blay.

Muchas personas tienen un auténtico problema con la oración, problema que básicamente consiste en rechazar toda posibilidad de relación personal con el Ser supremo, con el Ser Trascendente, con el Absoluto. Conciben a este ser como un principio universal, y no como alguien con quien podamos tener una relación personal.

Pero Dios, o podemos elegir el nombre que queramos es alguien. Alguien con quien nosotros, que también somos alguien, podemos y debemos entrar en relación. Esto implica un dirigirnos al él en tanto que persona, no sólo como un principio impersonal del que aprovechamos algo, aceptamos, comparamos o dirigimos algo, sin salirnos de nuestra concha interior de nuestra personalidad. Y este modo de dirigirnos a Él es la oración.

Decir que Dios es alguien quiere decir que es un Ser dotado de inteligencia, de voluntad y acción. Y en este sentido, no sólo es alguien, sino que además es el Único, porque toda voluntad, todo amor y toda acción proceden de esa Voluntad, Inteligencia y Amor.

La oración es una apertura de nosotros mismos a alguien que es mayor que nosotros mismos. Es una expansión de nuestro interior, una comunicación profunda, esencial, con la misma fuente de nuestro propio ser.

Quién es DIOS

No podemos decir quién es Dios en sí. Toda idea que nos hagamos de Dios es una idea muy pequeña, inadecuada. Pero, a pesar de esta imposibilidad de conocimiento sabemos algunas de los aspectos o atributos que forman parte de este ser de Dios.

Todos los atributos que vemos en nuestra propia individualidad son atributos de Dios pero en un grado máximo: Inteligencia, sensibilidad, amor… Dios tiene todo lo que nosotros tenemos, puesto que somos una expresión suya, aunque Él lo tenga en un grado tan eminente que se nos escape su visualización o delimitación. Todas las cualidades positivas básicas que vemos en el ser humano, como aquellas que descubrimos en la naturaleza, están en Dios.

La experiencia de personas dedicadas, entregadas, consagradas al trabajo de la expansión superior de la consciencia, muestra que Dios tiene una posibilidad de expresión, una realidad podríamos decir, que está muy por encima de lo que vemos en la persona corriente. Y así vemos que todas las personas realizadas, sabias, dan testimonio de esa naturaleza maravillosa del Ser Superior.

Que esta naturaleza superior corresponda a Dios, en sí, o a planos de la existencia superiores, no cambia nada. De hecho, para nosotros, dentro de nuestra conciencia limitada, cuando entramos en contacto con unos niveles de conciencia superiores, éstos representan para nosotros algo tan por encima de nuestra consciencia normal que lo mismo da que digamos “planos superiores de la consciencia” que “planos de la existencia divina”. Todo cuanto existe es expresión de esta divinidad, y no hay una frontera donde podamos decir: hasta aquí lo humano y desde aquí lo divino.

Dios es el prototipo de todas las figuras humanas.

Todas las cualidades que podamos descubrir proceden, son expresión actual, de Dios. es como si Dios fuera un campo infinito de cualidades que al expresarse, lo hicieran de un modo especializado.

Dios es el Padre.

Vemos ya como Jesús hablaba de Dios dándole este nombre. No solamente es la fuente, el origen, “padre” de todo cuanto existe, sino que personifica la función de padre, en el sentido humano de llevar la iniciativa, de proteger, de tutelar, ejercer la autoridad tanto en la familia como en el grupo, en la nación o en la tribu. Esta noción de Padre, y toda forma natural que adopte, procede algo que existe en Dios. Por lo tanto, podemos decir que Dios, dentro de su insondable riqueza, es el Padre, el Padre perfecto, el poseedor de todas las características positivas de la noción de padre, sin limitaciones. Una voluntad personal de mantener, dirigir, tutelar, amar.

Dios es Madre.

Todas las cualidades positivas que observamos en cualquier madre son expresión de una cualidad o atributo esencial en Dios. El sentido de dar forma, de alimentar, de proteger, de velar por el desarrollo de la forma, por el bienestar interior, todo ese sentido básico de la madre procede, está procediendo, de Dios. Dios es la madre perfecta, con toda la gama de cualidades que soñaríamos en la madre más ideal.

La Divinidad es Poder, y su poder de expresión, de manifestación, es la parte femenina, es decir, aquello que permite expresar y dar formas concretas. Los católicos dicen de la Virgen María que es la medianera de todas las gracias. En ello existe una intuición profunda de que Dios es también este aspecto formativo de todo lo que existe, como naturaleza y como personas.

Dios es el amigo.

El amigo corresponde a esta relación del hombre adulto que siente la necesidad de completar sus cualidades con lo que le falta, con todo lo que no ha actualizado en su interior. El amigo es la persona que complementa, que enriquece, el modo de ser de cada uno, es lo que le falta a uno para ser del todo. Y esas cualidades que buscamos en el amigo, esa comprensión, esa aceptación, esta posibilidad de compenetración, de intercambio, de comunión, todo esto es expresión de Dios. Dios es el amigo, el amigo perfecto.

Dios es también el hijo, la esposa, el amante, todas las figuras positivas. En cada momento de nuestra vida tenemos una demanda particular de Dios, que es la expresión hacia el Absoluto de nuestro modo personal de ser aquí y ahora.

Debemos poder situarnos de un modo muy concreto ante la realidad de Dios. Y no como un objeto de conocimiento teórico, sino como nuestro modo personal de situarnos en relación con ese Ser Total.

Puede ocurrir que estemos en una fase donde busquemos al padre, debido a problemas psicológicos que no hemos liquidado, que estemos buscando esa figura protectora, fuerte, sabia, que nos comprende y nos ayuda. Y, si tenemos en nuestro interior este problema, debemos poder relacionarnos con Dios en tanto que Padre. Puede ser que necesitemos la forma de Madre, es posible que en nuestro interior hayan quedado aspectos de nuestra relación con la figura femenina, con la madre, que estén sin resolver, que no hayan madurado, y entonces podemos tener un resentimiento, o un apego, que serán según los casos muy fuertes, hacia la figura femenina.

Esto, por supuesto, se solucionará a través de una evolución psicológica. Pero de momento sólo seremos sinceros cuando vivamos la realidad tal y como somos, y en este caso estamos buscando a la madre perfecta. Por lo tanto, debemos poder dirigirnos a Dios como madre perfecta, y tener con él la relación espontánea que tendría con la madre realmente perfecta. Pues este es nuestro Dios, porque éste es el Dios real de mi subconsciente.

Quizás cuando lleguemos a resolver, a madurar, nuestra problemática interior, descubriremos otras facetas que estarán más de acuerdo con nuestra capacidad de comprensión o nuestra demanda de aquel momento.

Todos nuestros problemas y situaciones conflictivas pueden conducir más allá de sí mismas, pueden madurar si aprendemos a tener esa actitud personal con Dios. Lo que ocurre es que escondemos nuestro problema, y luego éste va saliendo, en circuito cerrado, sin llegar al consciente, durante toda la vida. Y así cada uno/a está representando un personaje de forma inconsciente, sin darse cuenta.

Las personas han de llegar a una maduración y, para que las cosas maduren se les debe dar su curso. Entonces, cuando esto último no es posible, porque lo impiden las circunstancias concretas, podemos darles curso a través de este prototipo ideal que es la forma en que Dios, el Ser Total, aparece dentro de mi campo de consciencia parcial.

Y esto es correcto y además corresponde objetivamente  una realidad de Dios, es decir, que no se trata sólo de una proyección de mis problemas, sino que Dios corresponde objetivamente a esta forma.

Hasta que nosotros no podemos tener esta relación íntima, personal con Dios, diremos “Sí, creo en dios”, pero Dios será para nosotros una idea, no será la realidad viviente detrás de mi propia consciencia de ser. No podremos relacionarnos con Él de un modo íntimo, auténtico. Estaré convirtiendo a Dios en un objeto de mis idea o creencias, pero no una realidad viviente.

Orar es, pues, este relacionarnos de persona a persona, de corazón a corazón.

La importancia de la oración.

Debemos orar porque lo necesitamos. Lo necesitamos porque en nosotros hay una demanda de esa comunicación plena, total, perfecta. Y sólo Dios cumple totalmente esa función de ser alguien con quien pueda entenderme del todo, y también alguien que puede comunicarse conmigo. Existen cosas en nosotros que nunca podremos comunicar a otros, no porque sean íntimas o privadas, sino porque son incomunicables. Ciertos impulsos, ciertas aspiraciones, ciertos matices interiores son totalmente inexpresables a través de los sentidos, aunque puedan ser intuibles. Pero en Dios todo esto se expresa, se comunica constantemente.

Además, la oración es un medio poderosísimo para nuestra transformación. Permite cambios fabulosos en nuestra personalidad interna, en nuestra personalidad externa y en el mundo que nos rodea, las personas y las circunstancias.

No existe nada, ni la piedra más pequeña ni el planeta más grande que no sea la expresión de una idea. Todo cuanto existe es la expresión de la Mente Universal, la Mente que está detrás de todo, dando la forma, la configuración, la naturaleza y el dinamismo de que está dotada cada cosa. Todo el poder de la Mente Universal es el poder de Dios como Mente Universal. En la oración existe esa vinculación de corazón a corazón con Dios Creador, con lo que constituye el Centro de todo lo que existe.

En los evangelios vemos, con una reiteración constante, cómo senos dice que debemos orar y que todo lo que pidamos en la oración nos será dado. La oración tiene un poder milagroso fantástico. Pero, no existe algo que sea milagroso, sino que existe la aplicación de unas leyes superiores sobre unos niveles de realidad inferiores, y esta aplicación aparece como extraordinaria, inexplicable, en relación con las leyes conocidas, pero en realidad, está obedeciendo alas leyes que existen detrás de todo.

A Dios debemos pedirle todo, todo lo que sea sincero en nuestro corazón. Y Dios a prometido repetidas veces darlo, “para que vuestro gozo sea completo”. Y no se trata de pedir sólo cosas espirituales, los evangelios hablan de peticiones materiales muy concretas, aunque quizás sea mejor buscar el tesoro del cielo.

Nosotros somos la expresión de Dios y podemos ponernos en contacto con él, y entonces su poder puede expresarse a través nuestro. Pero, mientras estemos retenidos dentro de nuestra pequeña idea personal, mientras no podamos descubrir que toda nuestra existencia está siendo comunicada por Dios, mientras no podamos ensanchar esta conciencia de nuestro propio ser a la fuente infinita que lo está dando, que está siendo nuestra propia realidad, no podremos expresas ese poder.

La oración es, pues, un medio para ensanchar la consciencia;no sólo un medio para pedir algo, sino un medio para crecer. Dios no hace que nosotros tengamos que orar porque quiere ser rogado para dar las cosas, eso es absurdo. Orar significa romper una barreras que hay en nuestra mente y en nuestro corazón que nos mantiene encerrados dentro de una falsa idea de aislamiento. Cuando hablamos con Dios estamos comunicándonos con algo infinito. Y esto es un ensanchamiento, un crecimiento, una expansión de nuestra consciencia afectiva. La misma expansión que tiene el niño pequeño totalmente confiado y se dirige a su madre. La madre lo es todo para él, y él está allí comunicándose del todo, no sintiéndose él como algo separado, distinto, más pequeño que la madre. El niño va a la madre y se abre, se ensancha todo él, se lanza a sus brazos sin problema.

El secreto de la oración.

Cuando estemos en oración, que realmente estemos en oración, que no la hagamos para nosotros mismos ni para el aire. Muchas veces lo que llamamos oración es un simple monólogo o exclamación en voz alta, y esto no es oración ni lo ha sido nunca. Nos debemos dirigir a Dios, a ese ser que no sabemos quién es pero intuimos que es el Todo.

Esta es la primera parte esencial de la oración: que nos situemos ante la presencia de Dios, que nos situemos ante esta intuición de Absoluto. Pero que esta presencia no sea sólo una idea, sino que todo nuestro ser se abra a esa intuición y a esa aspiración que hay en nosotros del Ser Total.

Puede ocurrir que estemos muy preocupados por algo y que deseemos pedir algo en particular. Entonces podemos pedir, pero pedir cuando se está viviendo esa presencia. En el momento en que podamos formular suavemente esta petición de un modo claro, suave y con fe, entonces veremos la realización instantánea, o casi instantánea, de lo que pedimos.

Pedir con fe quiere decir que en el momento en que pedimos nos damos cuenta de que Dios quiere aquello que yo quiero, queme lo da, y por lo tanto que cuando lo pedimos, por el hecho solo de pedirlo, ya nos lo ha dado en aquel mismo momento. La fe es la realización ahora. Lo que pedimos a Dios siempre se realiza, se concede, en ese contacto nuestro con Dios, y por lo tanto, en el terreno espiritual, en nuestro interior. Una vez ocurrido esto es cuando aparece materialmente. Sólo cuando se realiza en este nivel espiritual es cuando aparece en el mundo de las formas, porque todo lo que existe es expresión de esta realidad espiritual.

Él quiere darnos lo que pedimos, porque lo que Dios quiere es nuestra plenitud, nuestra afirmación, nuestro crecimiento, nuestra felicidad. Y como quiere esto, todo lo que le pidamos que busque esta plenitud lo tenemos concedido de antemano.

Lo único que nos separa de esta plenitud es la creencia de que no lo tenemos. En el momento en que nos abrimos a esta plenitud de Dios y aceptamos que Dios ya nos lo está dando se produce la materialización de nuestra petición. Pero no es que me lo de ahora y antes no me lo daba, es que me lo está dando desde siempre, sólo que ahora lo reconocemos y lo aceptamos.

El único límite a nuestras peticiones es que nuestras peticiones salgan de nuestro interior y no sean artificiales, producto de nuestra mente influida por el exterior. En la medida que pedimos lo que nos sirve, lo que está en línea con nuestra afirmación y la de los demás y no se contrapone al bien de otra persona, entonces, el contenido de la oración será correcto. Podremos así decir que “Dios se expresa en mi y yo lo vivo en forma de deseo” y “la respuesta y la petición son exactamente la misma cosa, vivida en dos niveles diferentes”.

Existe en nosotros una plenitud, una perfección, que ya existe y que es nuestra realidad en Dios, pero que humanamente sólo vivimos una pequeña fracción de esto, que es nuestra consciencia humana actual, y el resto lo presentimos como algo lejano, como algo remoto, y entonces pedimos por ello. nuestra consciencia es parcial, por eso vemos lo otro como distinto, como extraño, como no presente. Pues bien, gracias a esta demanda permitimos  que aquello vaya incorporándose a nuestra consciencia actual. Por eso todo lo que podemos pedir ya está concedido. “Antes de que tú pidas el Señor ya te ha contestado” dice la Biblia.

Criterio para saber si nuestra oración es correcta.

Podremos comprobar que a veces, cuando en estado de oración ponemos en nuestra mente la petición, la presencia de Dios desaparece. Es como si se alejara, como si funcionara otro sector distinto de la consciencia, incompatible con el primero. Podemos repetirlo varias veces, pero esto significa que lo que estamos pidiendo no está en línea con lo que Dios quiere.

En cambio, en otras peticiones, veremos que ocurre como si la petición se disolviera y quedara únicamente su Presencia y sentimos como una gran libertad o expansión, como si hubiera crecido nuestra consciencia. En ese instante está realizada la respuesta.

Y es fundamental también que demos gracias, abriendo nuestras fibras afectivas más profundas y ensanchando nuestra consciencia de presencia de Dios. El dar las gracias desde nuestro interior permite que Dios se manifieste en ese interior. Dar gracias es un medio de enriquecimiento, de ensanchamiento de la consciencia.

Muchas veces las cosas no aparecen instantáneamente, sino que necesitan un cierto plazo, o bien se presentan de un modo distinto al esperado. Debemos darnos cuenta que no podemos exigir que las cosas se hagan de un modo y no otro. El modo hemos de dejarlo a una Mente que es mucho más inteligente que nosotros y tiene una perspectiva mucho más amplia. Dice el Antiguo Testamento “Mis caminos no son vuestros caminos”.

Cuando en la vida pasamos

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 09/03/2006 14:37
Cuando en la vida pasamos por momentos que son de felicidad es fácil compartirlo con los demás, cuando todo es alegría festejos y fiestas las personas están siempre dispuestas, y es lindo tener amistades que compartan esos momentos de compartir.

Pero más bonito es cuando sabemos que a pesar de que no todos nuestros días son de fiestas encontramos una mano amiga que es tendida.

Saber que el dolor, la tristeza o el problema se vuelve menor por que a su lado es sobrellevado, contar con hermanos a través de nuestra vida es una bendición digo hermanos no solo de sangre sino esos hermanos que nos regala la vida, esos hermanos a los que ni siquiera nos parecemos, pero que los envía Dios.

Quizás los entendemos y nos entienden mas que cualquier familia, están allí a nuestro lado en esos días grises y son capaces de caminar a nuestro lado aun bajo la lluvia convertida en tormenta, por que no les importa mojarse, con tal de a nuestro lado poder caminar, y es cuando miramos al cielo y damos gracias al Señor por que solo ángeles en nuestro camino harían y aceptarían tal situación.

No estamos solos caminando en la vida, siempre tenemos a alguien en  algún lugar que nos expresa el amor de Dios, y que seria de este mundo si esos ángeles no existiera, como soportaríamos tantas adversidades, si no fuera por eso ángeles que a pesar de su ajetreado día toman un poco de su tiempo para compartirlo con cariño y comprensión.

Yo no se cuales sean los ángeles que Dios ha puesto en tu camino, pero en el mío han sido muchos los que sin quizás poder darse cuenta me han prestado sus alas para poder volar por encima de toda situación, y así desde lo alto poder ver con una mejor visión.

Se que son enviados del Señor, pues en un momento dado con tan solo una palabra, un gesto, un abrazo, una sonrisa, derraman una bendición reflejando a nuestro creador.

Son ángeles que se vuelven luz en medio del túnel más oscuro, se vuelven sombra, se vuelven brisa fresca, o tal vez agua cuando hay sed, se transforman en abrigos  cuando llega el invierno, o música cuando necesitamos el ritmo que no levante de la pesadez, son brisa cuando el calor es agobiante, oración cuando necesitamos comunicarnos con Dios, son azúcar que endulza los momentos amargos de el día a día, son tantas las formas que adquieren que quizás ni cuenta se dan, solo los que recibimos la bendición de contar con ellos podemos apreciarles y valorarles.

Por eso doy gracias Señor, pues que seria sin todos esos ángeles amigos, que envías a nuestras vidas, distantes o cercanos pero al fin y al cabo expresan tu amor.

Más por esos ángeles quiero darte gracias, por permitirme recibir tu amor, pero sobre todo por poder darme cuenta que tu amor es tan sublime, tan inmenso que nos diste a tu hijo amado y adorado, para nuestra salvación.

Jesús yo no tengo como agradecerte, que hayas dado tu vida por mi.

A eso yo le llamo, el amor de Dios manifestado en su máxima expresión.

En este día y todos los demás, Yo te doy  gracias mi Señor.

Que es la energía?

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 11/01/2006 14:08
Que es la energía?
La energía es lo que hace que la vida este viva. Infunde orden y belleza a la materia inerte. Une todas las piezas sueltas de modo que una masa de moléculas de repente pueda sentir y saber.

La energía es el coreógrafo que está entre bambalinas organizando el espectáculo. Es infinitamente inteligente y consciente.

No obstante, no es mística. Todos usamos la energía a diario. Un destello de deseo hace que todo tu cuerpo cambie. Si quieres levantar la mano, un millón de células se ponen en movimiento al instante. ¿Cómo saben que quieres algo? Tu deseo enciende el interruptor cósmico.

Tienes diferentes tipos de energía cuando quieres saber que día es, cuando quieres irte a dormir o cuando quieres pedirle la mano a una mujer. La energía es infinitamente flexible. No pone obstáculos a lo que tu deseas.

La fuerza vital que hay en ti puede conseguir cualquier cosa. El deseo insiste una y otra vez en las aspiraciones que no quedaron satisfechas.

Tenemos tanta energía solidificada puesta en el ayer que no nos quedan fuerzas para hacer demasiadas cosas nuevas. Lo que la mayoría de nosotros no comprendemos es que si profundizamos dentro de nosotros mismos descubriremos una fuente invisible de energía muy poderosa.

Cuando con la mente visualizas una rosa, ya estas haciendo todo lo que se necesita para crear una rosa. Esa parte es mística.

Tienes que dejar de ver las cosas “que están ahí”, como si fuesen ajenas a ti. La realidad es que hay un hilo invisible que conecta tus pensamientos con todas las cosas existentes.

1 196 197 198 199 200 421