Encuentro entre ancianos

De: Alias de MSNThe_dark_crow_v301  (Mensaje original) Enviado: 22/07/2005 12:03

encuentros con ancianos

Narrado por la pareja de americanos que se pusieron en marcha para
crear el WCE (Concejo Mundial de Ancianos):

” El 21 de agosto de 1999 mi esposa Catie y yo nos encontrábamos en
una reunión de amigos en las Montañas Rocosas al norte de Woodland
Park, en Colorado. Salíamos de un tipi en la que habíamos participado
de una ceremonia de tambores y una sesión de meditación esa tarde.

De repente me convocaron a la casa principal para responder una
llamada telefónica. El que llamaba era un amigo reciente que era en
parte Hopi, en parte Shoshone y en parte Choctó. Me dijo que había
tenido una conversación con un Anciano Hopi tradicional (Abuelo), y
que se había arreglado un encuentro para el miércoles. Faltaban
cuatro días. Inmediatamente le respondí que podíamos estar allí el
día martes. Al final de la conversación, Catie y yo empacamos
nuestras cosas y nos dirigimos a Boulder en Colorado para recoger el
resto de las cosas y prepararnos para el viaje.
Catie y yo habíamos conocido a nuestro nuevo amigo Hopi en mayo de
1999 a través de una amiga… Fue a través de esta amiga que descubrí
que tenía un hermano espiritual Hopi y me di cuenta de que habíamos
crecido juntos en una vida anterior. Había una energía muy especial
entre nosotros, y sabíamos que algo especial iba a suceder en un
futuro cercano.

El lunes nos dirigimos al oeste a través de Grand Junction, en
Colorado, hacia el este de Utah. Luego viajamos hacia el sur hacia la
parte noreste de Arizona. El día se hizo largo y caluroso, y
decidimos pasar la noche en el campamento del Cañón del Diablo en
Blanding, Utah. Esa parada nocturna fue muy buena ya que nos dio la
oportunidad de relajarnos, poner los pies sobre la tierra, y
conectarnos con la Madre Tierra. Las preparativos del viaje de los
últimos días habían sido agotadores.
Al día siguiente, continuamos nuestro camino hacia el sur, hacia
Arizona, luego a Hopiland y Hotevilla. Al ingresar en Hopiland
seguimos cuidadosamente las direcciones dadas por nuestros
amigos…Nos instalamos en una casa muy modesta de una amiga. Era una
casa típica en esa parte de Hopiland que no tenía instalaciones
sanitarias o de electricidad. El agua se almacenaba en barriles de
las lluvias anteriores, y la electricidad se obtenía de paneles
solares del techo. El baño se encontraba a casi cien metros de
distancia de la casa. No obstante, había una sensación especial en el
área. Se podía sentir la conexión con la Madre Tierra y toda la gente
del grupo. Nos sentíamos honrados de estar en Hopiland con nuestros
amigos especiales.

Una vez instalados, comenzamos a hablar de nuestro reciente viaje a
Hawai. Catie y yo habíamos asistido a la Conferencia de Pueblos del
Mundo Indígena sobre Educación en Hilo, Hawai. Visitamos a mi madre y
familia en Oahu; y asistimos a ceremonias hawaianas muy especiales en
Pu’u Ko’hola Heiau en Big Island.
Hablamos hasta muy entrada la noche. Estábamos repletos de ansiedad y
excitación por el encuentro que tendríamos el próximo día con Abuelo,
el Anciano Hopi.
La mañana siguiente viajamos a Hotevilla e hicimos los arreglos
pertinentes para encontrarnos a las dos de la tarde. Esto nos dio la
oportunidad de visitar “Prophecy Rock” (La Roca de la Profecía) y
prepararnos para la reunión. La visita a Prophecy Rock fue muy
especial, y el mensaje de la roca es muy claro. Dice que la humanidad
puede tomar dos direcciones: una de las direcciones es destruirse a
sí misma; la otra es vivir en paz, armonía y amor. Es un lugar
sagrado con una energía espiritual que va más haya de la descripción
humana.
Alrededor de las dos de la tarde el Abuelo vino a la casa…
Realizamos las ceremonias usuales que un amigo de Hawai me había
enseñado un mes antes, y les dimos los obsequios para presentar
nuestro respeto a Abuelo. Luego nos sentamos para comenzar nuestra
conversación sobre el viaje sagrado que iba a involucrar los Ancianos
de pueblos indígenas de todo el planeta. Le hicimos una breve
descripción introductoria del viaje para explicarle la razón de ese
encuentro.
Después de que mi mensaje fuera traducido al Hopi, y su respuesta
traducida al inglés, el mensaje fue que ¡el trabajo que le estaba
presentando, se encontraba en las profecías!. Al escuchar su
respuesta, tuve la fantástica sensación de confirmación de que este
viaje sagrado para conformar un Concejo Mundial de Ancianos de
pueblos indígenas era auténtico. Catie y yo nos miramos y supimos que
estábamos siguiendo la dirección correcta.
Durante las dos horas que siguieron hablamos sobre los conceptos
básicos para un Concejo Mundial de Ancianos (WCOE) (sigla en inglés).
En un punto le preguntamos si le interesaría participar en el
Concejo. Respondió entusiasta que quería formar parte de él, pero que
necesitaba estar cerca de su tierra. Estaba preocupado por tener que
viajar largas distancias que lo mantendrían lejos demasiado tiempo.

Durante toda la tarde, la conversación fue en Hopi y traducida al
inglés. Finalmente su yerno señaló que Abuelo consideraba muy sagrada
esta reunión, por eso debía ser hablada en el idioma Hopi. Al oír
esto, nos sentimos honrados por este acto espiritual. Después de una
conversación maravillosa, hicimos algunas bromas y dimos por
terminada la reunión. Todos nos despedimos y Abuelo y su traductor se
retiraron.
Los sentimientos que sobrevinieron están más allá de lo que
cualquiera de nosotros hubiéramos sentido alguna vez. Todos estábamos
eufóricos, pero lo más importante fue que la reunión nos otorgó una
fuerte verificación del trabajo que estaba a punto de comenzar. Todos
sentimos al Gran Espíritu durante la misma y esa confirmación sería
enviada de una forma u otra.

Mi hermano Hopi fue al porche principal para tomar aire fresco, pero
regresó inmediatamente lleno de excitación, haciéndonos señas para
que viéramos lo que estaba sucediendo. Cuando salimos, vimos algo que
nunca antes ninguno de nosotros había visto: había dos arco iris
expandidos completamente que desplegaban colores muy brillantes,
extendiéndose de un horizonte a otro. Permanecieron así durante 30
minutos. Sabíamos que el Gran Espíritu nos estaba mandando un mensaje
de confirmación por este viaje sagrado.
La mañana siguiente, Catie y yo empacamos nuestras cosas, cargamos el
vehículo y nos despedimos de nuestros amigos, agradeciéndoles por esa
experiencia sumamente maravillosa. Al dejar atrás Hopiland, la
policía de la Reserva de Navajo había bloqueado las calles,
recordándonos que todavía había lucha en este país entre los pueblos
indígenas y nuestro gobierno.

(…) Otros encuentros:
Catie y yo volamos a Washington, D.C., para asistir a la Vigilia de
Oración por la Tierra en el centro comercial vecino al Monumento de
Washington. Otra vez encontramos aquí Ancianos de Estados Unidos y
Canadá. Ellos representaban a las tribus Algonquina, Choctó,
Cheroquí, Delaware, Lakota, Mohak, Ojibwa, Oneida y Chirimía, y
muchas otras de todo el mundo. Nuevamente, recibimos la respuesta de
que sabían que era el tiempo. De esas presentaciones y
conversaciones, quedó claro que éste era sólo el comienzo y que nos
volveríamos a reunir muchas veces.
Unas semanas después de esta reunión, me dirigí a Massachusetts para
encontrarme con los Ancianos Mayas de Guatemala. Dos personas de
diferentes entornos nos habían contactado para decirnos que debíamos
intentar ver a esta gente. Fue una reunión que provocó un gran
impacto y dio un enorme estímulo al WCOE.

Por la mañana asistí a una ceremonia de fuego por primera vez. La
energía emitida por las llamas estaba más allá de cualquier
experiencia previa que hubiera tenido. Pude sentir la elevación
espiritual que ocurría. Fue durante esta ceremonia especial que sentí
una estrecha conexión con los Ancianos Mayas. Después de la ceremonia
de fuego, los visité y les expliqué porqué me encontraba allí.
Durante esos momentos especiales, supe que había encontrado a una
hermana y un hermano. Después de la sesión de la tarde, volví a
reunirme con los Mayas para conversar sobre el trabajo. Ambos
conocían la importancia de lo que estaba ocurriendo y sugirieron que
Catie y yo asistiéramos a una asamblea especial en Guatemala en
febrero del 2000. La asamblea cambiaría la vida de todos los que
asistieron.

En noviembre de 1999, Catie y yo emprendimos un viaje de 5 semanas
por la hilera del norte de los Estados Unidos para visitar Ancianos
de una gran cantidad de naciones norteamericanas nativas. La mayoría
de estos Ancianos pertenecían al grupo de los más jóvenes, y cada uno
de ellos se refirió a sí mismo como “puente”. Algunos eran autores de
libros que mostraban su espiritualidad nativa. Eran guiados por
Ancianos Espirituales muy conocidos y habían asumido la
responsabilidad de escribir esas obras. Algunos están trabajando con
nosotros para promover el WCOE en los Estados Unidos. Ellos
pertenecen a las naciones Hunkpapa, Oglaga, Teton, MicMac, Abenaki,
Cheroquí, y Objibwe.

Semanas más tarde, justo antes de Navidad, Catie y yo nos dirigimos a
la Ciudad de Quebec, en Canadá. Fue allí que encontramos a un Anciano
Espiritual Hurón que encabezaba un concejo con su gente para
desarrollar los medios (con documentos de apoyo) para que su pueblo
se gobernara a sí mismo en su forma tradicional. El gobierno
canadiense colaboraba con ellos para que pudieran ser autónomos. Fue
una buena oportunidad para reconsiderar el regreso a formas de
gobierno honradas por mucho tiempo. Estaban creando concejos de los
niveles de orígenes dentro de la villa.
Estos concejos estarían compuestos de Ancianos Espirituales, que
supervisarían a otro Anciano que interactuaría como lazo político con
el gobierno canadiense. Ésta era una forma de mantener a los
políticos fuera del panorama tanto como fuera posible. El propósito
de estos concejos es preservar su cultura, patrimonio, historia e
idioma. El principal objetivo era pasar su conocimiento a los niños.

Este era un movimiento de importancia en Canadá y especialmente para
los Hurones. Esa era la última villa que tenían en existencia y la
última oportunidad para salvar su identidad como Primera Nación.
Surgió una relación duradera de ese primer encuentro.

En febrero del 2000, se llevó a cabo una reunión decisiva de Ancianos
de América del Norte, Central y del Sur, en varios lugares sagrados
Mayas, organizado por Gerardo Barrios, Carlitos Barrios, Carlos
Barrios, Mercedes Barrios y Mariano. Ellos son originarios de la
tribu Mam, que son los Guardianes del Conocimiento. Los Ancianos se
reunieron para celebrar el Año Nuevo Maya, celebrar la última fase
del calendario sagrado maya, que concluye en el 2012, y realizar
ceremonias para tener el vuelo del Cóndor con el del Águila. El Año
Nuevo Maya fue el primero de las dos celebraciones de Año Nuevo que
sucederán este año. Esto sucede porque el calendario sagrado maya
contiene 260 días y otorga la oportunidad de celebrar dos veces Año
nuevo durante un año del calendario gregoriano.

Aprendimos que de acuerdo al calendario sagrado maya, el 21 de
diciembre del 2012 marca un punto de inflexión de los tres
calendarios mayas: uno es un ciclo de 3.600 años, otro es un ciclo de
5.200 años, y por último un ciclo de 67.600 años. Con el final del
calendario maya en el 2012, los mayas no perciben necesariamente un
escenario desolador. Ellos consideran que el final de estos ciclos es
el principio de un nuevo comienzo, otorgando así a la raza humana más
oportunidad para hacer las cosas bien en el planeta.(…)

Hace más de 20 años, Gerardo Barrios, un Anciano Maya, comenzó una
cruzada para validar y comprender los calendarios sagrados mayas.
Viajó a diferentes pueblos de América Central en busca de los
Ancianos mayas más tradicionales en lugares remotos. Quería saber si
todos estaban utilizando los mismos calendarios. A excepción de
algunas variaciones de nombres y algunas pequeñas diferencias de
idioma, la mayoría coincidía.
Como parte de esta investigación, en 1988, él y nueve Mayas más
viajaron a una aldea remota donde los Mayas tradicionales han
dedicado sus vidas a mantener el templo de fuego durante más de cien
años. Los Mayas mantienen este fuego las 24 horas del día en oración
por la paz en la Tierra.
Después de cinco días de caminar en lo profundo de la selva, Gerardo
y su equipo llegaron finalmente a esta aldea. Los Ancianos se habían
enterado a través de sus visualizaciones que se acercaba ese grupo. A
los diez Mayas se les practicaron adivinaciones, y sólo cinco fueron
recibidos en el templo sagrado de la aldea. Gerardo fue uno de ellos.
Una vez que estuvieron adentro, uno de los Ancianos llevó aparte a
Gerardo para mantener una conversación privada.

El Anciano comenzó a contarle la historia de la serpiente emplumada
Kulkulkan, una energía sagrada de la Tierra con forma de serpiente
que se mueve por toda la tierra. Fueron necesarias más visitas a la
aldea para completar la historia. Los Ancianos Mayas de la aldea le
explicaron como esta energía surge periódicamente y le mostraron en
el mapa que traía consigo, dónde y cuándo había aparecido. Luego,
cuando Gerardo trazó la huella a través de la historia, descubrió a
lo largo de esta senda hechos tales como el gran despertar espiritual
del Tíbet en 1950, el movimiento anti-Guerra de Vietnam en los
sesenta, y líderes como Martin Luther King.

Estos Ancianos dijeron que esta serpiente emplumada tiene la
intención de desplazarse por América por la columna vertebral de la
Madre Tierra hasta el Lago Titicaca en los Andes, para estar allí en
2012. Si alguien desplegara un mapa del Hemisferio Occidental y
trazara la cadena de montañas desde Alaska en Norteamérica hasta
Chile en Sudamérica, observaría que se extiende una línea continua
desde el Norte al Sur. Esto fue descripto como la columna vertebral
de la Madre Tierra.

Estos movimientos de energía deben completarse para poder mantener el
equilibrio de la Madre Tierra. La energía también tiene un ciclo que
debe seguir y completar para crear el equilibrio necesario para
mantener las cosas en armonía sobre el planeta. Sin embargo, este
movimiento se ha encontrado con una barrera que lo detuvo. Se
encuentra en el Canal de Panamá, donde se ha excavado el terreno y se
ha forzado una corriente de agua a través de la columna vertebral.
Cuando esta energía es bloqueada, los resultados pueden ser
desastrosos, del mismo modo en que la quebradura de la columna
vertebral puede afectar el funcionamiento de todo el cuerpo humano.
Gerardo aprendió que se deben realizar ceremonias para ayudar al
flujo natural de esta energía de la serpiente emplumada. Cuando
Gerardo expresó su preocupación por la magnitud de la tarea, los
ancianos le contestaron que no se preocupara por cómo se realizaría,
ya que aparecerían facilitadores. Estos facilitadores comenzaron a
aparecer en Guatemala en noviembre de 1995.

También otras personas han expresado su preocupación por la sanación
de la Madre Tierra. La tribu Witoto en América del Sur ha estado en
sintonía con la energía de la serpiente emplumada, y han estado
realizando ceremonias para honrarla. Creen fervientemente que se debe
completar su movimiento para equilibrar todo el planeta.

Los pueblos Tairona, que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta en
Columbia, América del Sur, están compuestos por los Cogí, Arahuaco,
Arsarios y Cancuamos, Estos pueblos se han mostrado recientemente y
han descendido de las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta
para trasmitir fuertes mensajes acerca de la devastación del medio
ambiente de la Madre Tierra. Esto fue presentado en un documental de
la BBC realizado por Alan Ereira en 1993, titulado: Desde el Corazón
del Mundo – La advertencia de los Hermanos Mayores.

Los pueblos de Tairona se refieren a ellos mismos como “los Hermanos
Mayores”, y a los occidentales como “el Hermano Menor”. Creen que su
obligación es cuidar la montaña, que ellos llaman “el Corazón del
Mundo”. Están muy preocupados porque sienten que los Hermanos Menores
están destruyendo el equilibrio del planeta. Su trabajo de mantener
al planeta en equilibrio se está haciendo cada vez más difícil por
toda la destrucción. Pueden ver que algo está mal con su montaña, el
corazón del mundo. Los ríos de la misma han detenido su curso, y
regiones de vegetación se están secando cuando antes eran verdes y
fértiles. Cuando la montaña está enferma, todo el mundo está en
problemas.
Aún cuando tiene la verdad delante de los ojos, el Hermano Menor no
comprende todavía que está haciendo. En muchos aspectos, las
sociedades actuales no están teniendo progresos, sino regresiones.
Sólo es necesario ver el panorama general. Con una simple mirada a
las guerras, atrocidades, la avaricia, la opresión, la dominación, el
odio, la discriminación racial, los abusos a la Madre Tierra, etc.
Esto nos presenta un paisaje muy desolador.
Sin embargo, hay un tramado subyacente actual que sigue su curso
entre muchos individuos tanto en el mundo moderno como en el
indígena. Muchos creen ahora que es su obligación cuidar a la montaña
que ellos llaman “el Corazón del Mundo”. Están comenzando a darse
cuenta de qué está sucediendo y quieren contribuir positivamente.
Todavía queda mucho bien por hacer al planeta. Es tiempo de entrar en
acción.”

Animal viene de Anima

De: Alias de MSNThe_dark_crow_v301  (Mensaje original) Enviado: 22/07/2005 12:00

ANIMAL VIENE DE ANIMA. EL “HOMO TECNOLOGICUS”.. ¡QUE BESTIA!

(Artículo de Pedro Burruezo para The Ecologist)

Cuando era pequeño, solía contemplar las fotos del libro “Etología.
La conducta animal, un modelo para el hombre”. Nadie entre los míos
tenía antecedentes eruditos sobre la materia, pues procedo de una
familia muy humilde. La verdad es que todavía desconozco cómo llegó
aquel libro a mi habitación. Es posible que lo regalaran con la
compra de una cubertería o una nevera, porque sus bonitas imágenes
gustarían a cualquiera y el lustroso volumen quedaría impecable y a
juego en los muebles típicos de sala de estar o de comedor. Pero el
caso es que, sin darme cuenta, empezaba a nutrirme de una filosofía
remota y fascinante que quedó grabada a fuego en mi memoria y que
contribuyó con un gran peso, sin duda alguna, a forjar un pensamiento
libre (en parte) de los condicionamientos represivos de la cultura
tecnocientífica, base del neoliberalismo depredador que hoy impera en
el mundo. Años más tarde, no sentí extrañeza alguna al leer la
sentencia de Henry S. Salt: “De todas las ficciones con que la
Humanidad se ha permitido autoengañarse, ninguna es tan vana como la
creencia de que el ‘instinto’ de los animales es peor que la ‘razón’
de los humanos y que estas especies son autómatas tontas y carentes
de alma, separadas de los humanos por algo profundo e insalvable”.
Las poblaciones vernáculas, indígenas y/o algunas religiones antiguas
lo sabían desde hace mucho, mucho tiempo…

DARWINISTAS Y NEODARWINISTAS
Para la mayoría de personas que conozco, Charles Darwin es un
personaje importante de la Historia, que contribuyó con su
inteligencia a dar pasos trascendentes en la comprensión del mundo.
Lo cierto es que, no obstante, tras sus estudios sobre la evolución
de las especies, los trabajos de Darwin y algunos de sus escritos
contribuyeron de forma emblemática a consolidar algunos de los
axiomas que le han permitido a la sociedad excedentaria crear un
sistema económico basado en el “elitecentrismo” y el expolio de los
bienes humanos y naturales.
En mi barrio todavía existe, creo, una tienda de animales que se
llama Charles Darwin. ¡Qué horror! “La Naturaleza está en una guerra
constante”, afirmó rotundamente este sujeto. Luego, llegaron los
neodarwinistas, fueron más lejos todavía y legitimaron con sus
teorías la ley de la jungla en la sociedad humana. También sus
doctrinas justificaron la esquilmación sin precedentes de los
recursos de Gaia.
Como muy bien ha explicado el profesor Hossein Nasr, si todo eso
fuera verdad, si los animales fueran gladiadores constantes y si no
existiera la colaboración entre los diferentes grupos de moradores
que pueblan el planeta, las especies nos hubiéramos devorado unas a
otras hace cientos de miles de años. El judeocatolicismo (es decir,
una interpretación baldía, interesada y antropo y etnocéntrica de los
textos sagrados originales y de las doctrinas de los sabios eremitas
antiguos) diseñó unas bases filosóficas sobre las que el
neoliberalismo creció hasta nuestros días: el hombre es el único
dotado de inteligencia y de alma en el mundo natural; por tanto,
tiene derecho a colocarse en el eslabón más alto de la jerarquía
gaiana para reinar como un tirano.(…)
Sin embargo, resulta muy curioso observar cómo la misma ciencia
secularizada y al servicio del poder (político, económico…)
descubre que se ha equivocado. W. H. Thorpe ha escrito: “La evidencia
de un cierto grado de conciencia, especialmente entre los animales
superiores, pero también quizá en niveles más bajos de la escala
animal, es abrumadora…”. (…)Pero el sistema no descansa jamás.
Películas como Tiburón, Orca, la ballena asesina o El planeta de los
simios presentaron/presentan al mundo animal como descarnado, inmoral
y asesino. Como muy bien explica Romà Gubern, esas películas
surgieron en un momento en que los pioneros grupos ecologistas en
Estados Unidos e Inglaterra estaban poniendo en entredicho el
antropocentrismo y las “verdades a medias” de Darwin y de gran parte
de los científicos ortodoxos actuales. ¿Qué es Tarzán, el rey de la
selva? Sin duda, una metáfora fílmica impuesta por el nuevo orden
mundial acerca de la victoria del hombre blanco sobre las leyes del
mundo natural… En la sociedad tecnológica, nada es gratuito ni
ingenuo… Por otro lado, en Spider-man, se justifica la modificación
genética animal para crear un superhombre… ¿No es demencial?

EL MECANICISMO, ESE ERROR…
Seamos claros. La visión mecanicista (y cartesiana) del mundo, que
Galileo Galilei, Descartes y Francis Bacon, entre otros,
contribuyeron a crear… es un error y sus consecuencias prácticas,
devastadoras.
Para los mecanicistas, la Tierra es un pedazo de tierra que vaga sin
ton ni son por el espacio. Para ellos, un minúsculo feto en gestación
es algo así como un forúnculo. El corazón, una glándula… Un
neurólogo muy famoso comentaba hace unos días en La Vanguardia que el
cerebro humano es un poco más de un kilo de grasa. En ese contexto,
para el sistema… los animales son algo así como máquinas a
explotar, sin capacidad ni individual ni colectiva.
Lo queramos o no, el sistema utiliza las ideas antropocéntricas (pese
a su desfase ético y científico), desgraciadamente, para justificar y
legitimar que podamos vejar los ecosistemas y reducir los espacios
vitales de los animales; confinarlos en condiciones patéticas en
establos o granjas para producir, producir y producir; podemos
realizar tests y estudios de todo tipo sin tener jamás en cuenta su
sufrimiento; podemos estudiarlos (¿con qué permiso?) alterando sus
condiciones de vida; convertirlos en aburridas mascotas encarceladas
en casas humanas o en jaulas para nuestro deleite; apresarlos en
parques zoológicos o temáticos para satisfacción de mediocres
urbanitas ávidos de Naturaleza; modificarlos genéticamente,
clonarlos…
Hay que dar un paso atrás y volver a una noción animista de la vida.
Para nuestros ancestros y para los colectivos indígenas y las
religiones antiguas que todavía sobreviven a la era
tecnocientífica… todo tiene alma. Los animales, también. Todo es
sagrado. Ellos también tienen conciencia e inteligencia.
Para un buen número de especialistas, la conciencia no es un
privilegio exclusivo del ser humano. Algunos investigadores hablan de
la conciencia de los sistemas naturales, o de “bioconciencia”. Y
Theilard de Chardin, un jesuita que fue excomulgado por la iglesia
católica por su pensamiento, llegó a atribuir una conciencia
primitiva incluso a los átomos. (…)
El primitivismo, las ideas animistas (o panteístas), son las únicas
que pueden devolverle al ser humano una vida en armonía con el
entorno y con sus hermanos, los animales y los vegetales.

Carolyn Merchant aporta luz en la comprobación de cómo la supresión
del animismo significó el principio del desastre: “La eliminación de
los supuestos de carácter animista y orgánico acerca del cosmos
constituyó la muerte de la Naturaleza. Es el efecto de más alcance de
la revolución científica. Como la Naturaleza era considerada ahora un
sistema de partículas inertes, muertas, animadas por fuerzas externas
en lugar de inherentes, el sistema mecánico mismo podía legitimar la
manipulación de aquélla. Es más, en cuanto sistema conceptual, el
orden mecánico llevaba asociado un sistema de valores basado en el
poder, plenamente compatible con la dirección tomada por el
capitalismo comercial” (5). Tampoco podemos olvidar, como señalan el
mismo Goldsmith y el citado Thorpe, que no hay que sobrevalorar la
importancia de la conciencia. Los patrones de comportamiento humanos
no sólo o no siempre están basados en la conciencia. La mayoría de
los científicos de la corriente mayoritaria en la era tecnológica
ignoran o desconocen el conocimiento inconsciente o inefable (o
esencial). (…)

LAS CAUSAS DE LA EVOLUCIÓN
El homo tecnologicus se ha equivocado de una forma definitoria en su
visión del mundo. Tanto es así que ha pretendido comprender el mundo
en base a su limitado estudio mecanicista y conductista de la
realidad de Gaia. Incapaz de asimilar el verdadero y legítimo secreto
de la existencia y de la evolución, poco práctico para su sociedad
materialista, el hombre moderno ha modificado la verdad para hacerla
encajar en su paradigma tecnocientífico y así justificar su sociedad
decadente y aberrante.
Por ejemplo, para la ciencia actual siguen siendo el azar y la
lotería natural los que rigen los procesos de evolución de las
especies. Es un pez que se muerde la cola. El científico estudia con
un prisma parcial y la realidad que ve… la ajusta a su visión. Esta
visión le permite legitimar… su visión parcial. Bajo las
coordenadas de un análisis holístico, ecológico, del mundo… es
evidente que es la causalidad y no la casualidad la que impera en el
mundo natural. Las especies evolucionan porque tienen propósitos. El
azar es algo muy, muy secundario.
Dicho de otra forma, los seres no sólo se adaptan a su medio, sino
que adaptan este medio a sus necesidades. Los seres vivos y Gaia son
tan dinámicos que, a falta de estímulos, pueden crearlos o
imaginarlos, para con ellos adaptarse y adaptar el medio a su favor.
Esto, sumado a una enorme dosis de creatividad, es lo que lleva a las
especies a evolucionar de una u otra forma.
Para la clase tecnocientífica y para la sociedad excedentaria, el
mundo gaiano es el resultado de un proceso de selección mediante
mutaciones fortuitas. Nada que ver con la realidad del planeta. Los
seres evolucionan porque son capaces de anticiparse a los hechos, de
comprender su relación con el medio…
Podemos pensar que las teorías conductistas y mecanicistas son
ciertas o no; lo mismo que las teorías que analizan el mundo natural
desde una perspectiva ecológica. Pero, ojo: la diferencia es que las
primeras no son ingenuas: sustentan una sociedad depredadora. Las
segundas quieren restablecer en Gaia sus legítimas y primigenias
leyes, que, por fortuna, todavía no han conseguido ser derogadas.
(…)

ANIMALES INTELIGENTES
A estas alturas, señores, considero que poner ejemplos de la
inteligencia y de la conciencia de que son capaces las diversas
especies animales es un purito perogrullo.(…)
En cuanto a la conducta “moral” de los animales, es evidente que
existe. Los depredadores cazan sólo para alimentarse, por ejemplo.
Respecto a la jerarquización de los colectivos en los casos de
animales sociales, como el lobo o el ciervo, las luchas son
brusquedades intimidatorias que jamás llegan al “asesinato”. Éste
sólo se da en condiciones excepcionales: por ejemplo, en animales
cautivos. Un lobo macho y adulto, fuerte y poderoso, podría matar a
su oponente de una sola dentellada, pero nunca lo hace. Se inhibe.
Las conductas de animales no humanos son un compendio de actos
congénitos y culturales. Es decir, lo heredado y lo aprehendido.
Vitus B. Dröscher explica muy bien en sus libros la capacidad moral
de las especies salvajes. Entre babuinos, por ejemplo, se utilizan
las demostraciones de fuerza para establecer jerarquías. Pero luego,
si el babuino violento en el poder no gobierna de forma positiva para
la horda, será destituido de su cargo. Si un lobo macho gobierna su
manada como un tirano, la “asamblea” de lobos elegirá a uno más
sabio. Ésta es la realidad del mundo natural y no las ideas
darwinistas basadas sólo en el poder de la fuerza, aunque a nadie le
interese. La etología debería ser una asignatura primordial en la
educación de nuestros pequeños.(…)

LA COOPERACIÓN ES FUNDAMENTAL
La Ley Natural o bioconciencia tiene una ética que debería ser un
modelo para el hombre. Existe siempre un interés común en preservar
la parte, sí, pero también el Todo, la Unidad. La cooperación es la
premisa fundamental del mundo natural. Alfred N. Whitehead, Eugène
Odum y otros dotados investigadores lo han repetido hasta la
saciedad… En cualquier ecosistema natural (incluidos aquellos en
los que vive inmerso el hombre tradicional), la Naturaleza es un
ejemplo increíble de colaboración entre individuos y especies
animales y vegetales. Se produce lo máximo con lo mínimo sin generar
ningún impacto.
Para Odum, “la cooperación para el beneficio mutuo, una estrategia de
supervivencia más que habitual en los sistemas naturales, es algo que
la Humanidad necesitaría emular”. Sin embargo, la economía
excedentaria sigue conspirando sin tregua y continúa presentando la
realidad de la Madre Tierra como una guerra constante. Todavía hay
libros de texto de Ecología y otras disciplinas que reflejan esta
ideología criminal. Verdaderamente, sólo podemos considerar que una
sociedad es avanzada cuando, además de repartir con equidad los
recursos, incide en el mantenimiento y en el crecimiento de la
riqueza (y belleza) biótica, como señalaba Aldo Leopold.(…)

LO SAGRADO Y LO LÓGICO
El tema de la exclusividad espiritual del reino humano en el mundo
natural es un tema harto debatido, la verdad. Incluso, puede llegar a
ser algo estéril.
Particularmente, lo que a mí me interesa más es comprobar cómo
aquellas religiones animistas y las culturas antiguas, donde los
animales eran considerados sagrados y con alma, diseñaron normas y/o
tabúes que impedían los actos horrorosos y bárbaros que suceden con
toda normalidad en la era tecnocientífica contra rumiantes, simios,
insectos, peces, aves… salvajes o domésticos. Por otro lado, los
conocimientos sobre la Naturaleza de estos pueblos eran una mezcla de
Tradición y observación directa, la auténtica sabiduría.

Tal vez a algunas personas les pueda parecer ingenuo que pensemos
que, como se cree en algunas culturas del mundo, los animales son
nuestros hermanos, que tienen espíritu y conciencia. El sabio maya
Hunbatz Men ha dicho: “Somos uno con todo lo que nos rodea, las
hormigas, los jaguares, las águilas, los insectos… Nuestros
antepasados tenían el conocimiento. Hubieran podido hacerlo
evolucionar en el mismo sentido que los europeos y cometer los mismos
crímenes contra la Naturaleza: no lo hicieron porque nunca separaron
nada en conceptos filosóficos. El hombre natural está en la
Naturaleza, formando una unidad con ella. Para él, todo es sagrado,
los animales, las plantas y también las piedras”.
Este tipo de pensamiento ha sido, verdaderamente, el que les ha
permitido a los pueblos tradicionales vivir en armonía con su entorno
durante milenios y milenios, en el orden cósmico. Esta forma de
pensamiento, lo quiera o no el homo tecnologicus, tuvo durante
milenios unas consecuencias biológicas que, en la práctica,
resultaron intachables. En las comunidades vernáculas, la caza, los
sacrificios y una pequeña producción de uso doméstico siempre han
sido más o menos habituales. Sin embargo, esto jamás ha puesto en
peligro a las especies ni ha conllevado el sufrimiento innecesario de
un gran número de animales.
De forma tendenciosa, el sistema neoliberal se encarga de vez en
cuando de recordarnos que algunos pueblos vernáculos realizan
ceremonias rituales donde son sacrificados animales o cómo algunos
colectivos amazónicos sobreviven traficando con especies en peligro
de extinción. Lo único cierto es que es la economía globalizada la
que hace desaparecer a las especies y la que esquilma los recursos
naturales sin ningún escrúpulo. (…)

NO HAY DISTANCIA
(…)Mientras el hombre tec-no-lógico (que no es lógico) no sea capaz
de regresar a la humildad que le permita suprimir la distancia que él
mismo ha creado entre sí y el mundo natural, mientras no sea capaz de
bajarse del vanidoso podio en el que él mismo se ha subido… nuestra
civilización estará condenada para siempre a la soledad y al fracaso.
Por más que nos esforcemos, no existe tal distancia.
Edward Goldsmith me comentó: “Si estudiamos el mundo desde la
perspectiva ecológica, tarde o temprano nos daremos cuenta de que no
hay fronteras fundamentales que nos dividan del resto de seres vivos
que pueblan el planeta. Existen diferencias de conducta y de
estructuras, pero compartimos las generalidades básicas”. En
cualquier caso, si esa distancia existiera, debería ser utilizada con
responsabilidad y respeto, y jamás como se hace en la actualidad…
Por otra parte, sería necesario ya y de una vez por todas abandonar
la idea de que la ética tiene que ser solo humana. La ética de la Ley
Natural es la más perfecta: la nuestra ha sido claramente perjudicada
por siglos de decadencia y de una existencia de espaldas a la Madre
Tierra… A este respecto, es importante señalar que, como confirman
muchos estudios de etología, los resultados de investigaciones en
animales cautivos y salvajes de una misma especie cambian mucho,
tanto que llegan a mostrar conductas claramente opuestas. Si
extrapolamos esta idea a la sociedad humana, no sería ilógico
recapacitar que, confinados como estamos en megalópolis contaminadas,
en estrechos pisos, encorsetados por el egocentrismo materialista,
por horarios exhaustivos y responsabilidades administrativas,
encarcelados ante la pírrica visión de los medios de información y de
nuestras creencias e ideologías, nuestra conducta moral con respecto
a la sociedad y con respecto a Gaia es pérfida… Por ello, es
prioridad absoluta para el hombre moderno reintegrarse de inmediato
al mundo natural y, con lo ya aprendido, no volver a caer en los
mismos errores.

ESTADO DE SITIO MENTAL
Volviendo al animismo, quiero recordar las palabras de Joseph E.
Brown a este respecto; nada más lejos de mi intención el idealizar el
pasado, pero sí conviene ver la Historia con los ojos de la Verdad y
no con el velo a que hemos sido abocados por décadas y décadas de
clonación cultural: “Purificación, expansión e identidad son la
dimensión clave en la estructura del mundo de Alce Negro, como lo
son, en verdad, de todas las tradiciones legítimas y todos los
sistemas espirituales del mundo. Dentro de esta estructura, la
Naturaleza no se entiende con el vago y romántico sentimentalismo que
hoy constituye generalmente nuestra relación con ella. Más bien, los
mensajes de la Naturaleza, para los indios, están tan situados en el
marco de tradiciones de origen sagrado… que constituyen una ciencia
ardua y compleja, cuya comprensión completa, como todo conocimiento
verdadero, exige un intenso sacrificio”.
Como indican diferentes estudios, y en especial el informe
Perspectivas del medio ambiente mundial del PNUMA, editado en España
por Mundi-Prensa, “la diversidad biológica mundial se está perdiendo
a un ritmo varias veces superior al de la extinción natural debido a
la conversión de tierras, cambio climático, contaminación,
explotación no sostenible de los recursos e introducción de especies
foráneas”. Además del desastre biótico, quiero hablarles del desastre
filosófico que encierra esta cuestión. El ser humano actual,
confinado por la sociedad consumista, cartesiana, materialista y
mecanicista, vive en un estado de sitio mental permanente. Hemos
perdido la intimidad con el medio natural y con las formas de
conducta originarias. Si desaparecen aquellas comunidades humanas que
viven en una estrecha armonía con el medio, y si desaparecen también
un buen número de especies de mamíferos y no mamíferos de los que
tanto tenemos que aprender, ¿cuáles serán las referencias que tendrá
el hombre futuro (si es que sobrevive) para comprender las normas de
nuestra especie en consonancia con el ritmo de la Naturaleza más
primigenia?

SERES SINTIENTES
(…)La visión animista del mundo de la que hablamos, que es la única
que podemos calificar de ecológica en su aspecto más profundo, jamás
permitiría las atrocidades que la sociedad tecnológica lleva a cabo
con nuestros hermanos, los animales. Es la visión más legítima y
soberana, una visión que escapa de la razón cartesiana y que
comprende la ecología como una fe, una Revelación espiritual (de la
que muchos ecologistas deberían aprender…). Por otro lado, creo que
las personas con convicciones religiosas o filosóficas que creen en
la exclusividad espiritual humana, ya sean banqueros o buenos chicos
de ONG’s, sean carpinteros o sacerdotes católicos, sean nobles
campesinos o hacendosos naturalistas, deben reflexionar hasta qué
punto ese tipo de ideas antropocéntricas, que pueden ser ciertas o
no, que pueden haber surgido bienintencionadamente o no, se
transforman en políticas y economías aberrantes y destructoras en
manos del anónimo sistema que cada día nos aplasta.
Desde el triunfo absoluto del antropocentrismo, desde que el hombre
decidió divorciarse del mundo natural, deificarse a sí mismo y
secularizar la vida (a partir de la Edad Media, en Occidente…), la
verdad es que llevamos cinco siglos de un desastre imparable, de un
proceso brutal de degeneración y caos…

Una elite cultural mundial ha visto clara la innegable relación que
existe entre el antropocentrismo, el darwinismo y el mecanicismo y el
implacable proceso de destrucción de Gaia a manos del sistema
neoliberal… Es hora, pues, de regresar a la sociedad cósmica, de
entender de una vez que toda manifestación vital es sagrada, que la
Ley Natural no tiene que ser juzgada… (…) En realidad, todo lo
escrito hasta ahora se podría resumir de esta forma: “Si los animales
son tus hermanos, si sabes que tienen alma e inteligencia, si son tan
sagrados como tú mismo… ¿los vas a esquilmar o a respetar? ¿Con tus
leyes o con las suyas?”. ¿Por qué el hombre moderno ha llegado a
tratar con tanta crueldad a las demás especies? Tal vez porque, como
dijo Herman Hesse, “las verdaderas virtudes molestan siempre y
provocan odio”.

Pedro Burruezo

Sigue tu camino

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 23/05/2006 12:01

Sigue tu camino

Todos los días nos preocupamos por muy distintos motivos. Puede ser el trabajo, o quizás la situación sentimental, un problema con un amigo, o dificultades económicas. Le ponemos gran atención a estas situaciones, y muchas veces no encontramos la salida.

Sin embargo, piensa que cada parte de tu cuerpo, cada órgano, cada célula funciona con gran coordinación para lograr que cada día te despiertes y sientas la luz del sol. Llevas a cabo todas tus actividades, sin preocuparte de cómo tu corazón hace fluir la sangre por tu cuerpo, o cómo asimilas los alimentos. Piensa en que todas las partes que te forman funcionan sin que te preocupes de ellas.

Todo ello ocurre sin que le prestes atención. De igual manera lo que te rodea tiene su camino, y eres tú quien puede decidir la propia vía. Deja que la vida fluya a tu alrededor. Todo tiene su constante fluir. También tú lo tienes. Cuando descubras tu camino, cuando sientas tu dirección, verás que las dificultades tienen su solución, podrás aprender de ellas y dejarlas atrás.

Cada problema es como una flor, de la que la abeja saca el polen y luego sigue su vuelo. No te quedes en un problema, no te dejes embargar por la preocupación, pues mientras más lo pienses, más te atarán.

Considera que en la vida no hay problemas, sólo situaciones por resolver. Cuando te des cuenta de que la vida es simple, que cada uno de sus elementos tienen una razón de ser, cuando comprendas que los problemas en realidad no existen, podrás iniciar tu camino hacia la felicidad.

¿Cómo vives?

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 25/05/2006 12:36
¿Cómo vives?
¿Cuánto tiempo te queda para vivir? ¿Años, meses, días…? Espero que muchos años más. Yo también espero vivir mucho más y así podremos compartir largo tiempo estos escritos. Sin embargo, ninguno de nosotros sabe cuánto le queda de vida.

La vida es de una sola vía. No se puede retroceder en el tiempo para volver a hacer las cosas o disfrutar aquello que no supimos apreciar en su momento. Veamos otra pregunta: ¿Cuál es el tiempo más valioso?

El pasado puede haber sido más o menos agradable. Pero ya ocurrió y no hay más que hacer. El futuro todavía no llega y no sabemos cuánto va a durar. De modo que el tiempo más valioso que tienes es ahora mismo. No hay garantías de que estaremos vivos en la próxima hora, minuto o segundo. Cualquier cosa puede suceder y acabar nuestras vidas.

Disfruta la bendición de estar vivo ahora. Mira a tu alrededor y busca lo positivo que te rodea. Si tienes cerca otra persona, manifiéstale tu cariño y amor ahora. Sonríe ahora mismo y mañana y todos los días.

La sonrisa es contagiosa y puede traerte mucha felicidad a ti y a quienes te rodean. Disfruta estos momentos para que en el futuro no mires hacia atrás pensando en las oportunidades que te perdiste de ser feliz

Las motivaciones hacen la diferencia

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 24/05/2006 10:26

Las motivaciones hacen la diferencia
El ser humano es un ser necesitado, es un ser social. Para el conocimiento de sí como persona, así como para su realización personal y felicidad, necesita de sí mismo (del yo, del reflexionar); necesita de la alteralidad (alter ego, el otro, el distinto) y necesita sentirse incluido con los otros (el nosotros).

Por esto se siente bien participando de un grupo. Sin embargo, en la búsqueda de esta realización con el nosotros, hay dos motivaciones fundamentalmente distintas. Una referente a la satisfacción de las necesidades personales, una búsqueda egoísta. Y otra relacionada con la búsqueda de fines y valores, una búsqueda altruista, una búsqueda ética.

Se puede estar con los otros para satisfacer la propia necesidad de sentirse necesario e importante. O se puede estar con los otros para servir a los demás desarrollando sentimientos de caridad y solidaridad. En este último caso se trata de una búsqueda de la felicidad esencial.

La primera motivación puede transformarse en la segunda.

El ser humano es un ser libre y como tal debe ejercer esta libertad de elección de sus comportamientos. Lo que nos hace humanos es nuestra capacidad de reflexionar y de hacer uso de nuestra voluntad para determinados fines. Ya sea que fue dado por Dios o por la naturaleza a través de un proceso evolutivo, o por una combinación de ambos, la reflexión y el acto volitivo son intrínsecos al ser humano y exclusivos de él.

Mientras más altruistas sean tus motivaciones, más feliz y realizado te sentirás. Irás por el mundo dejando bendiciones con tu sola presencia y acción, contribuyendo a una vida mejor para ti y para los demás. En ti, sólo en ti, está el poder y el deber de hacerlo

Dios proveerá

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 26/05/2006 13:38

Dios proveerá
( Mary L. Kupferle)

¿Te preguntas, a veces, si tendrás fortaleza suficiente para enfrentar algunas demandas que se te hacen? ¡Dios proveerá!

¿Dudas de tu habilidad para manejar alguna situación o algunas personas? ¡Dios proveerá!

¿Necesitas sabiduría, orientación, comprensión, paciencia o inspiración? ¡Dios proveerá!

Tranquilízate, no hay nada que Dios no pueda hacer en tu vida y en tus asuntos para ayudarte, levantarte, sanarte, protegerte y bendecirte. El poder de Dios en ti no está limitado por ninguna circunstancia material, ni está obstruido por ninguna condición física. Él puede hacer cualquier cosa en y a través de ti, sólo tienes que calmarte, dejar ir y dejar a Dios actuar.

Dios proveerá los canales a través de los cuales tu bien fluirá a ti. Él proveerá las personas, las circunstancias y los contactos a través de los cuales llegará la provisión. Él abrirá las puertas correctas, te llevará por los caminos apropiados; te dirigirá, aconsejará, ayudará e infundirá confianza, porque Él es tu Padre, que todo lo provee, la Fuente de todo bien.

¡Dios proveerá! Repite esas dos palabras una y otra vez. Dilas hasta que las sientas vibrar no sólo en tu mente, sino en cada célula de tu ser. Afírmalas hasta que se establezcan en tu conciencia.

Cuando enfrentes alguna dificultad, simplemente descansa en la eterna verdad de que Dios proveerá perfecta y sabiamente. Cuando necesites saber qué camino seguir, cuando tengas que tomar una decisión, descansa en la maravillosa seguridad de las palabras “Dios proveerá”.

Dios proveerá sustancia para pagar tus cuentas, renovará las células de tu cuerpo, armonizará tus relaciones con otros. Él pondrá de manifiesto el empleo perfecto. Dios te guiará a la persona adecuada y te ofrecerá nuevas oportunidades, nuevos canales de provisión.

Un hombre de negocios tuvo que enfrentar el reto de tener que vender su compañía. Aunque parecía ser el tiempo propicio para tal operación, los eventos impedían la solución. Hubo una competencia fuerte y parecía que la pérdida era inevitable.

Durante esa experiencia el dueño mantuvo su atención centrada en la verdad de que “Dios proveerá”. No cesaba de expresar honestidad e integridad en sus negocios con los demás. Cuando oraba, silenciosamente afirmaba que Dios proveería el comprador adecuado, el precio correcto y la solución perfecta para el bien de todos.

A veces sentía que iba a rendirse a pensamientos de duda o fracaso. Entonces era cuando especialmente afirmaba “Dios proveerá”

Él hará llegar las personas interesadas y manejará a los competidores con Su sabiduría y justicia. Dios proveerá todo lo necesario para efectuar una venta provechosa”.

Dios proveyó. La venta se hizo con beneficios para todos y con resultados financieros superiores a lo que se había anticipado.

Tan cierto como a la multitud se le ofreció panes y pescados, Dios proveerá para tus necesidades. Eres la creación amada del Padre. Es Su placer darte Su reino. No hay nada que sea demasiado para que el Padre lo dé a Sus hijos.

En la oración habla al Padre acerca de las cosas que te perturban, con la seguridad de que Él está siempre dispuesto a ayudarte. En el momento en que tu mente se vuelve receptiva a la presencia de Dios, Su divina provisión comienza a fluir en tu vida y asuntos.

Dios provee en cualquier tiempo, lugar o circunstancia, y en maneras mayores a tu comprensión actual. No necesitas luchar, ni forzar las cosas, porque no es por el poder personal ni por la fuerza humana, sino por la gloria de Su Espíritu en ti, que la bendición que anhelas se manifestará.

Ten este pensamiento presente y entrarás en una nueva conciencia de unidad con el Padre. Deja que las palabras “Dios proveerᔠlleguen a los rincones más profundos de tus pensamientos y sentimientos, y cada día traerá milagros de luz, curación y provisión. Dios está ahora mismo guiándote e iluminándote. Dios está ahora mismo abriendo nuevas sendas para ti e inspirándote a seguir adelante con valor, fe, amor y la seguridad de que…

¡Él proveerá!

¿Han oído hablar de la “Excusitis”?

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 27/05/2006 18:17

¿Han oído hablar de la “Excusitis”?
Es una enfermedad endémica que  se Agrava si no es atacada a tiempo. Si no se erradica, termina  causando dos Enfermedades aun más graves: la “Desmoralitis” y la  “Fracasitis”.

Definición de la enfermedad: Se manifiesta con agudos ataques de excusas Surtidas.
(Las excusas son las mentiras con que queremos  convencernos a Nosotros mismos para no hacer algo, o para evadir  responsabilidades ante La vida.)

“Frases típicas”de esta enfermedad  son:-

“NO TENGO TIEMPO”
¿Para qué Mentir? Muchas veces es lo mismo que  decir “no tengo  ganas”.

Es curioso Que la gente más ocupada es justamente  la que encuentra a veces más tiempo para
Hacer otras cosas.

“MI SALUD NO  ME ACOMPAÑA”.
¿Está seguro? Piense en los grandes hombres y mujeres de la  historia  que podrían haber usado esta excusa para no hacer lo que  hicieron.

“NO TENGO EDAD PARA ESO”.
Si no tuvo la edad a los 20,  tampoco la va a tener a los 40. Hay  jóvenes De 70 años y viejos de 30.
Solamente es demasiado tarde  cuando usted piense
Que es demasiado  tarde.

“ME FALTA CAPACIDAD” .
¿No será más bien que le falta  constancia? Porque la constancia, la Perseverancia, es el 90% de lo que  después llamamos “habilidad”. La  Gracia es hacer trabajar más la  inteligencia o capacidad que tiene.

“TENGO MALA SUERTE”.
¿De veras lo  ha intentado? No busque Ud. Suerte si no ha habido planificación,  optimismo, lucha. Las  dificultades hay que aprovecharlas Para aprender, Y  los fracasos como lección para  empezar de nuevo.

“TENGO MIEDO”.
La  indecisión y el aplazamiento de las  decisiones lo hacen  Crecer. No hay que  dilatar inútilmente lo que  Ud. Sabe que tendrá que Enfrentar tarde o  temprano. Hable con esa  persona, vaya donde tiene que Ir, tome esa  decisión de una vez. Se sacará un peso de encima y adquirirá nueva confianza  en Ud. Mismo(a).

La próxima vez que sea víctima de esta enfermedad y  quiera usar  una
Excusa de estas, piense primero….

“¿A quién quiero  engañar? ”

El verdadero milagro no es volar por el aire O caminar sobre el agua; 
es caminar sobre la tierra.

Aprender a decir adios

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 28/05/2006 13:13

Cuesta toda una vida de decirle adiós a muchas cosas.A medida que vayamos viviendo, le diremos adiós a los seres, cosas e ideas queridos.  Y al final, le decimos adiós a la vida misma con nuestra muerte. 

Aprende a decir adiós.

Permítete llorar cada pérdida. Lo mismo que con una herida física, el cuerpo tiene su propio ritmo para curarse. El cuerpo te dirá cuándo está curado.

Comprender el proceso de recuperación de una herida emocional es algo valioso (aunque no necesariamente una técnica para acelerar el proceso de recuperación). Pero sobre todo es como una garantía para que sepas que, cualquiera que sea la fase en que te encuentres del proceso, todo se desarrolla con normalidad.

Hay tres fases distintas, aunque relacionadas unas con otras, en el proceso de recuperación.  Nosotros experimentamos cada una de estas fases independientemente de la pérdida que hayamos sufrido.

La única diferencia es la intensidad del sentimiento y la duración.  Cuando se trata de una pérdida de poca importancia pasamos por las tres etapas, en cuestión de unos pocos minutos. 

Pero si se trata de una pérdida muy grande, el proceso de recuperación puede durar años.

La primera fase es la de shock/negación.
Nuestro cuerpo y nuestras emociones se vuelven insensibles al dolor.  La mente se niega a aceptar la realidad.  A menudo, las primeras palabras que proferimos al enterarnos de la pérdida son:
“Oh, no, no es verdad” o “No, no puede ser”.

La segunda fase es la Rabia/depresión.
La persona o cosa causante de la pérdida nos hace sentir enojados (incluída la persona perdida).  A menudo volvemos la rabia en contra nuestra y nos sentimos culpables por lo que hicimos o no (el hecho de querer darle la culpa a los demás o a nosotros mismos no siempre es racional).  La fase depresiva de la pérdida es la tristeza que la acompaña a menudo:  las lágrimas, el dolor, la desolación.  Tenemos miedo de que nunca más volveremos a querer o a ser queridos.

La tercera fase es la comprensión- aceptación.
Nos damos cuenta de que la vida sigue, que la pérdida es algo substancial a la vida y que nuestra vida puede y será completa sin la presencia de aquello que se perdió.  También nos damos cuenta de que, al vivir las dos primeras etapas de la recuperación, hemos aprendido muchísimo acerca de nosotros mismos, que nos hemos hecho mejores personas por la experiencia que hemos adquirido.

Si no nos damos el tiempo y la libertad necesarios para curarnos, una parte de nuestra capacidad para vivir la vida se congela, se vuelve inservible para los grandes sentimientos que parecen gustarnos tanto:  felicidad, alegría, contento, amor, paz ; de alli la necesidad de aprender a decir adios sin que nos produzca dolor ni bloqueos en nuestra vida.

Paz perfecta

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 29/05/2006 11:45
 
Paz perfecta
En lo más profundo de tu alma, hay un refugio de paz y quietud: el lugar secreto del Altísimo. Allí encuentras descanso de las tribulaciones y la confusión del mundo. Allí sientes serenidad, tranquilidad, inspiración y guía. En este lugar secreto, te das cuenta de tu unidad con la vida, la luz y la bondad abundante de Dios en ti.

Toma tiempo cada día para entrar en el lugar secreto de Dios en ti para orar y meditar. Cuando estás a solas con Dios, sintiendo Su presencia, aguardando Su inspiración y receptivo a Su poder próspero y sanador, tu vida y circunstancias se transforman.

Al centrarte en la presencia de Dios, permites que Su paz fluya a través de ti. Puedes liberar todo pensamiento tenso o ansioso y abrir tu mente para recibir sólo pensamientos de paz y bondad. Al hacer esto imbuyes tu energía creativa con pensamientos y palabras afirmativos que abren el camino a perfecta salud, felicidad y prosperidad para que entren a tu vida.

A medida que mantienes tu mente centrada tranquila y confiadamente en el espíritu de Dios en ti, la luz de la paz de Dios ilumina tu camino, la corriente de curación de la paz de Dios se impregna y restaura cada parte de tu cuerpo, y el poder próspero de la abundante paz de Dios se encarga de tus necesidades. Quizás hayas sentido antes el deseo de decir a Dios cómo obrar en tu vida, ahora estás dispuesto a permitir que el bien de Dios fluya a ti de la mejor manera posible.

Permite que tus oraciones por paz interna antecedan cualquier oración que hagas por otros. Primero abre tu corazón a la paz de Dios y afirma su presencia en ti. Cuando estés tranquilo y firme en tu fe, entonces afirma la bondad de Dios para la persona a quien deseas ayudar. Bien sea necesidad de curación, guía, amor, liberación, empleo o provisión, cree en que la respuesta correcta llega en el momento correcto. Confía en las palabras de Jesús: “Todo lo que pidáis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrᔠ(Mc. 11:24)

Tu momento de comunión con el espíritu de Dios en ti te permite volver renovado a tu día, sintiendo la paz perfecta de Dios que te sostiene con fe y serenidad. Según piensas, hablas, actúas y sirves con el único propósito de vivir en armonía con Dios, todo lo que sucede es para tu bien. Al permanecer en la paz de Dios atraes solo amor, aceptación, gozo y éxito a tu vida.

“Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera, porque en ti ha confiado”

Isaías 26:3

Fuente : Unity  org.

El camino mas corto entre dos puntos

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 30/05/2006 10:55

Lo primero para lograr el éxito en la vida es tener muy definidos los objetivos que se quieren conseguir. Las metas deben estar escritas, claras, detalladas. Si vas a tirar una flecha a un blanco, para tener éxito en acertarle necesitas saber exactamente donde está y cual es su centro.

Para llegar más rápido a la meta se necesita permitir la ayuda de nuestra poderosa mente subconsciente. Racionalmente, conscientemente, podemos deducir algunas alternativas de acción para conseguir lo que queremos.

Sin embargo, todos tenemos determinados patrones de conducta y patrones mentales establecidos previamente, lo que significa que vemos la realidad en forma parcelada y sesgada. En la práctica, muchas oportunidades y posibilidades no son percibidas, porque nuestra mente se concentra en los modos de proceder que consideramos adecuados y posibles.

La vida nos presente muchas oportunidades todos los días, múltiples caminos y algunos de ellos pueden conducirnos de manera creativa y sorprendente hacia nuestra meta. Quizás te ha ocurrido que has deseado algo y luchaste por ello mucho tiempo sin conseguirlo. Y de pronto, un día cualquiera, se logra por un medio inesperado y no pensado.

Por otra parte, ninguna decisión es completamente segura. Muchas personas se quedan años esperando tener la completa seguridad para hacer algo. Y como en todas las cosas hay riesgos, no se atreven a dar el paso y experimentar. Otros están en el extremo de los osados, que acometen cualquier posibilidad que ven, sin mayor reflexión. Ambas actitudes conducen al fracaso.

Es necesario hacer una evaluación de las alternativas que se nos presentan y elegir aquella que nos ofrezca más seguridad y que, especialmente, nos cause mayor satisfacción. Y además, dejar a la mente interior que nos inspire para nuevas posibilidades.

¿Y cómo se hace esto? Manteniendo todos los días una imagen clara y nítida de nuestra meta. Visualizarse como si ya está lograda. Verse actuando, sintiendo, vistiendo, hablando, etc. como idealmente quedemos cuando conseguimos el objetivo.

Visualizar las posibilidades o acciones para lograr la meta limita a la mente subconsciente. No hay que preocuparse tanto en como lo vamos a conseguir, sino que imaginarse que ya lo hemos conseguido.

Esta práctica mental programa nuestra mente interior para aprovechar las oportunidades que se presentan para ir hacia la meta, que son muchas más de las que consciente y racionalmente podríamos percibir, dado los patrones mentales que tenemos.

Así, la ruta hacia nuestra metas puede tomar caminos sorprendentes, zigzagueantes, creativos e instructivos. Nos llevará a lograr lo que queremos de manera mucho más rápida a que si, porfiadamente, insistiéramos en ir en una línea recta directa de lo que creemos es la única posibilidad para lograr algo.

1 186 187 188 189 190 421