De: LUNA200620 (Mensaje original) Enviado: 27/06/2006 12:04
Nuestras vidas pasadas
Aunque muchos de nosotros no tengamos recuerdos conscientes de nuestras vidas pasadas, si tenemos emociones asociadas, talentos específicos o rechazos inexplicables que no sabemos muy bien de donde vienen.
Por ejemplo nos presentan a alguien y aunque solo hayamos oídos alabanzas sobre su persona, no nos cae bien, no lo soportamos, o entramos a un lugar y , sin saber por qué , sólo queremos huir despavoridos. Podemos sentir con la fuerza de una vivencia que ya estuvimos ahí, aunque estemos seguros de que no en esta vida.
Tratar de explicar estas conductas desde la razón es imposible, podríamos desconocerlas y convencernos de su inexistencia y así seguir tranquilos en la creencia de que nada pasa, que todo es normal, perfectamente acorde con lo que nos han enseñado , pero al igual que con tantas otras cosas que nos pasan y que no podemos explicar desde nuestra racionalidad , negar su existencia no las elimina del mapa de nuestras vidas, saber lo que fuimos, hicimos o dejamos de hacer en nuestras vidas pasadas además de seducirnos, se imprime con fuerza sobrenatural en nuestro presente, engañando nuestros sentidos, conductas y procederes teñidos también de cargas racionales.
Muchos se preguntarán , más allá de la simple curiosidad ¿ cuál es el sentido de viajar al pasado ? es más algunos , no sin cierta cuota de temor, se cuestionarán
.¿ y si fui un maníaco depresivo, o un suicida, o un asesino, o un personaje nefasto, un loco o un dictador ? quizás saberlo no traerá a mi vida más angustia, decepción o daño, del que intento solucionar a diario , y en última instancia, aunque haya encarnado en seres bondadosos, de vidas interesantes o apasionadas, ¿ de que me sirve saberlo?….
Saber quiénes o qué sucesos nos precedieron en el tiempo sólo trasciende la barrera de la simple curiosidad y se llena de sentido si a la luz de nuestras vidas pasadas podemos revertir conductas, malestares y afecciones que nos hacen daño o entender cuál es nuestra verdadera misión en esta vida. Regresamos al pasado para poder alcanzar, libres de trabas, un mejor porvenir, ese es el sentido.
Gran parte de ese trabajo consiste en blanquear nuestro prontuario cósmico vaciando la mochila del alma, este es uno de los motivos por los cuales estamos aquí, y hasta que no limpiemos ese pasado no podremos cumplir con nuestras metas más trascendentes, cada ser llega a este mundo bajo la forma de un recién nacido, trae consigo esa carga del pasado, y su historia, junto con sus miedos y sus anhelos, ya se pone de manifiesto antes de que se produzca su concepción física.
Para entender mejor este proceso, pongamos algunos ejemplos :
1.- Una mujer sufre un miedo inexplicable a los espacios cerrados, lo que técnicamente se conoce con el nombre de claustrofobia, las sensaciones mortales de ahogo, el sudor en sus manos, el temblor en sus piernas, el temora morir y la angustia de no ser comprendida por quienes la rodean no le permiten realizar muchas de sus actividades habituales y funcionan como trabas para el normal y cotidiano vivir, sus amigos, los que viven en departamentos situados en pisos altos, esos a los que sólo se accede por medio de un ascensor, no entienden que ella no pueda visitarlos, toma medicamentos, hace terapia psicoanalítica, pero no logra resolverlo, haciendo una regresión a una vida anterior, recuerda haber muerto en un derrumbe, luego de pasar varias horas atrapada bajo los escombros; su claustrofobia actual se debe a que recuerda inconscientemente las circunstancias de aquella muerte trágica, una vez revivido el hecho traumático, la fobia y sus síntomas desaparecen.
2.- Al conocerse, un hombre y una mujer perciben que están predestinados a estar juntos. Sienten que se conocen de toda la vida, coinciden en sus gustos, rechazos, objetivos, miserias y virtudes , inmediatamente se lanzan a la aventura de una relación sin saber porque les pasa aquello. A través de la regresión a vidas pasadas, descubren que esa relación se viene repitiendo antes de lo que su mente consciente pueda recordar, puede haber sido amantes, o marido y mujer , juntos vida tras vida, son almas gemelas que se reecuentran en cada vida para ayudarse a ampliar su conciencia.
3.- Un joven nace con un talento innato para escribir, cuentos, poesías, novelas, artículos, ningún género parece resistírsele , claro que para desarrollar aún más este don natural, tiene que perfeccionarse , sin embargo, tiene algunos mandatos sociales que siente el deber de cumplir; por generaciones y generaciones, en su familia sólo ha habido médicos, su vida se debate entre lo que le gusta sin saber muy bien por qué ni de dónde proviene y lo que, entiende es una vocación de familia ; en la terapia regresiva , se vislumbra escribiendo poesías a la luz de la vela, así descubre de dónde viene sus profunda e imperiosa vocación, y se dispone ahora a seguirla contra viento y marea, enfrentando sus mandatos familiares y eligiendo con convicción su propio futuro.
Estos son sólo algunos ejemplos de lo que se puede lograr haciendo una terapia de regresión a vidas pasadas, en ella se retrocede en la memoria subconsciente hasta las causas que han provocado los miedos, los bloqueos, las atracciones y los rechazos, las conductas repetitivas, etc. Al encontrar su origen, aprendemos la lección que cada una de ellas contiene para la verdadera evolución de cada persona. También se comprende como lo vimos en el último ejemplo, cual es la misión que hemos venido a cumplir en esta vida.
Justamente, la maravilla que revela un buen ciclo de terapias de vidas pasadas es descubrir que todo lo que parecía azaroso es CAUSAL, que toda vida tiene sentido, un sentido que se venía gestando desde muchos antes de que la memoria actual pudiera registrarlo.
Al decodificar todas estas lecciones se recobra la energía anclada en ellas, y la vida actual se llena de potencia, crece en plenitud, en efectividad y en sabiduría.