El amor es de origen divino

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 04/07/2006 9:14

Todos queremos ser amados con amor incondicional, eterno, un amor que va más allá de la belleza, la inteligencia, y cualquier otra cualidad superficial. Queremos ser amados simplemente porque “somos”. Todos tenemos una tendencia natural, innata a compartir nuestro amor con otros. Esta preocupación por el amor, surge en realidad porque somos seres eternos, amorosos, cuyas almas están repletas de conocimiento y dicha. Aunque en esta encarnación física, estamos temporalmente cubiertos por energía material, nuestra naturaleza es divina, y estamos siempre en busca del amor  venturoso del reino espiritual, donde yace nuestra verdadera realización.

Pero siempre algo parece salir mal. A pesar de nuestra constante búsqueda, generalmente sentimos desilusión, encontrándonos con que nuestra experiencia de amor es temporaria. Aunque podremos haber intentado y fracasado en una variedad de relaciones, persistimos en creer que la persona adecuada está allí en alguna parte. Por algún motivo misterioso, parecería que nunca estamos en el lugar apropiado, en el momento apropiado.

Muchísimas personas, hoy en el mundo, jamás se han sentido verdaderamente amadas. No tienen idea qué es realmente el amor, sin embargo el amor es un anhelo muy grande. En realidad, en las relaciones cotidianas, el término “amor” ha adquirido un significado demasiado vago y hasta podría indicar algo muy distinto, como control o necesidad. Por ejemplo, la noción de amor es demasiado a menudo reducida a un mero intercambio físico o a un proceso de intentar obtener gratificación de otro. Esto no es amor.

El problema surge porque buscamos respuestas en los lugares inadecuados. Hemos olvidado la dimensión espiritual de la vida. Una sociedad sin un núcleo espiritual, carece del “adhesivo cósmico” para hacer que todo funcione. El amor es este adhesivo cósmico que nos liga el uno al otro, mientras aprendemos a conocernos y relacionarnos el uno con el otro y,finalmente, a relacionarnos, a ligarnos a la Personalidad Divina de Dios.

Parece que hoy olvidamos esto. Pero en el fondo, aunque la experiencia del  amor con frecuencia nos elude, sabemos que el amor es nuestro derecho natural. Es como si alguien sostuviera algo deliciosamente tentador delante nuestro, apenas fuera de nuestro alcance. Lo deseamos, sabemos que está disponible, pero no logramos amarrarlo debidamente. Entonces, lo sustituimos por otra cosa, esperando encontrar la felicidad tal vez en la riqueza, el prestigio o el poder.

La mayoría de nosotros, considera que el amor es un sentimiento que decae y crece según las circunstancias. Pero el amor genuino no está vinculado a lo que sentimos, no depende de algunas condiciones externas. El verdadero amor es divino, y no puede persistir separado del origen, que es Dios.

Nuestro guia interno

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 09/07/2006 8:53

NUESTRO GUÍA INTERNO

Existe un momento determinado en que al mirar atrás nos damos cuenta que nuestro mundo físico no es el objetivo final de la existencia y entonces las inquietudes sobre esa existencia nos obligan a mirar hacia adentro de nosotros mismos, allí donde reside la fuerza espiritual, un mundo extenso en experiencias, recuerdos, descubrimientos, un mundo lleno de Luz.

Pero sólo podemos entrar en este mundo de luz, cuando ya hemos pasado por la oscuridad.

Es en ese mundo de luz donde se siente gran liberación y poder, donde se comprende que la voz del Ser Superior, es más fuerte que la voz de nuestro Ego. Esa es la presencia que se siente como la voz interior que nos guía en todo momento, es nuestra Intuición. Estamos totalmente llenos de su presencia divina que nos protege, nos aconseja, nos habla. ¡A veces decimos que es nuestra conciencia!.

Irradiamos nuestro estado interior, reflejamos en nuestro rostro, nuestra sonrisa, nuestros ojos, y en la capacidad de tolerancia, bondad y amor, el Ser que nos habita adentro. Un ser lleno de luz transmitiendo y contagiando amor hacia cada una de las personas que están en nuestro camino. El ser humano tiene una inmensa capacidad para razonar cada acontecimiento y sacar conclusiones dejando de lado la voz interna, que es tanto o mayor que nuestro propio razonamiento, es nuestra conexión con Dios.

Una manera de sentirla diariamente en nuestra vida es decretando su acción plena en ella, invitando a esa presencia gobernante a comandar la armonía, la felicidad y la opulencia de Dios en nuestra mente, nuestro hogar y nuestro mundo. Si aprendemos a confiar en esta presencia poderosa, nuestra vida se llenará de gozo, emoción y prosperidad.

Vamos a invocar entonces a ese Guía Interno para que actúe constantemente en nuestra vida diciendo cada día: “Siento la presencia de mi Guía Interno actuando en mi existencia, manifestando la perfección en mi mundo, ella me acompaña y yo confío en su fuerza”. Y deje actuar el decreto sin preocuparse más pero con la plena convicción de que su Guía Interior está constantemente actuando para usted con armonía y perfección.

La lección puede ser una prueba

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 10/07/2006 8:44

LA LECCION PUEDE SER UNA PRUEBA

“La Tierra es una escuela, y todos aprendemos hasta de los errores. Si nos enfrentamos a un examen y suspendemos, nos esforzamos en hacerlo de nuevo. Así que si tienes lecciones que aprender en una vida y fracasas en aprender, entonces en otra vida nos presentaremos ante esas mismas lecciones; porque no podemos progresar – y toda vida es una progresión hacia arriba, una espiral en ascenso – hasta que hayamos aprendido esas lecciones”.

“Tenemos una prueba que pasar, una que nos habiamos prometido cumplir. El pasarla depende de nuestro esfuerzo. Si no pasamos la prueba en una experiencia tendremos otras oportunidades para hacerlo. Siempre encontraremos nuevas oportunidades que se abren ante nuestros ojos. Con el tiempo realizaremos lo que nos habiamos prometido, sin embargo, habrá muchas distracciones que nos podrán alejar de nuestro objetivo. El poder del Espíritu puede triunfar y triunfará al final. Es como un poderoso imán que nos acerca a Él. Es el esfuerzo el que cuenta; la responsabilidad es nuestra, nadie puede realizar la misión por nosotros. La báscula de la Justicia Divina está perfectamente equilibrada, no debe existir ninguna deuda si vamos a progresar.”

*****Algunas veces los problemas a los que nos enfrentamos se convierten en retos que se nos presentan en nuestra vida para que podamos seguir avanzando.

Algunas veces tambien, estos problemas se presentan para  reforzarnos en lo que hemos aprendido, en lo que ya sabemos y ademas creemos.

Tal vez…ese problema que ahora hay en tu vida se haya presentado para enseñarte algo nuevo….

Toma entre tus manos ese problema, abre tu corazón y empujalo hacia dentro…envuelvelo en tus creencias, en tus ideales, en tus ilusiones, en todo lo que tu ya sabes que te es cierto y examinalo ahora dentro ahi,…desde tan adentro porque ahora se encuentra en el lugar perfecto.
Piensa, cree y siente…manten abierto el corazon…acabas de producir un cambio en ese problema…acabas de producir un cambio en tú vida.

Esto es una oportunidad que se te ha presentado para confirmar que siempre tenemos algo nuevo que aprender y a veces la leccion solo consiste en recordar y confiar en lo que ya sabemos.

Recuerda que todo se encuentra en tu interior.

¿Los errores?

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 11/07/2006 12:49

¡Quien esté libre de pecado que lance la primera piedra! yo estoy segura que he lanzado muchas piedras, unas sin querer y otras sin querer queriendo.

Nadie viene a este mundo a ser monedita de oro para los demás. Es más todo el que está en este mundo ha lanzado sus gotitas de veneno, al menos las ha mencionado, todo el mundo es hijo de las equivocaciones o errores, todos somos potencialmente mejorables y de eso se trata, de ser mejores a cada momento, por eso es preferible concentrarse en las cosas mejores y positivas, porque si queremos cambios y transformaciones, tenemos que buscar todo lo que nos ayude a eso. Entre el bien y el mal prefiero dirigir mi atención hacia el bien.

La humanidad ha aprendido muchas cosas de varias maneras, pero una de las más importantes es por el ensayo y el error, los profesores saben mucho de eso, porque tienen que enseñárselo a los demás, a sus alumnos y al mundo en general. Cuando se quiere llegar a algún sitio, a veces se pierde uno en tentativas, pero sigue intentándolo y es lo correcto, hasta que se suele resolver el laberinto de la vida.

Ser inmaculados o perfectos no parece que sea una opción realmente en este mundo, es más pasa a ser sospechosa e inoperante, por lo general los que han esgrimido el estandarte de la pureza, la perfección, han cometido muchas injusticias y han sometido a la humanidad a toda clase de barbaries, la historia está a la mano para cualquiera y hay muchos que sería bueno que la repasaran. Hasta cuando queremos conservar por más tiempo una pintura, especialmente la blanca, para que no se ponga amarilla con el tiempo hay que agregarle una gota de negro a un galón de pintura y eso… ya Uds. saben.

Es una comparación muy trivial, eso lo se, pero es un simple ejemplo para ver que aquellos que se atreven a equivocarse, que desafian a las posibilidades y por lo tanto cometen errores, son los que más han hecho por el progreso humano.

Claro que todo es relativo y hay equivocaciones de equivocaciones y errores de errores, pero yo comprendo que todo el mundo hace su mejor esfuezo y es consecuente a su mundo interior, la cosa en todo caso,sería saber discernir y elegir, que no sea fácil no es pretexto para no intentarlo.

Eso implica que lo importante en verdad es reconocer y cambiar, pero se suele presentar el problema… no se reconocen los errores y no se hacen los cambios o mejoras… quizás yo tampoco en algunos aspectos, es verdad, somos humanos, pero se y no me llamo a engaño que cuando hablo, lo hago a través de mi misma, no puedo hablar por los demás, y cuando hablo a quien en verdad estoy hablando es a mi misma.

Por eso se que cuando les digo algo, en verdad me lo digo a mi misma. Por dos motivos, porque al menos en mis conceptos somos UNO de alguna manera, y dos porque lo que existe afuera de mí es parte mía o ha sido proyectada por mi misma.

Estos son conceptos míos y de muchos de la nueva era, que se deslindan un poco de los conceptos tradicionales, quizás sean ciertos o quizás no sean todo lo cierto que pensamos muchos, pero al menos nos vemos a nosotros mismos en nuestras afirmaciones y entonces tenemos más capacidad de reconocer nuestros errores, sabiendo que son nuestros y de nadie más y que no estoy dispuesta a concederle a nadie que sea el promotor de mis errores, los errores son míos, los reconozco y es mi responsabilidad , para tratar de corregirlos y mejorarme de verdad verdad, para en el futuro no hacerlos pasar por la misma trillada excusa… que sea otra… así espero.

Los errores pues estoy superconvencida que son nuestros maestros y tienden a buscar que ascendamos mental, emocional y espiritualmente, no hay peor juez que uno misma cuando una es conciente y se ha equivocado… que mal se suele sentir y como se sufre en silencio.

Pero los errores realmente no existen, lo que existe son hechos, que si no nos sirven o benefician, entonces hay que cambiar lo que hacemos, para  en el futuro no tener que lamentarnos, eso es lo que debe ser considerado.

Seamos realistas y comprensivos, si creo que estás equivocado, por nada del mundo debo intentar hacerte sentir mal y mucho menos ofenderte, porque lo primero es que en verdad me estoy ofendiendo a mi misma, y segundo el asunto de la vida es ir todos juntos en este barco de la tierra hacia mejores momentos estelares y aunque no lo creamos, vamos todos juntos del brazo en este camino infinito, así es que vamos a tener que vernos las narices aunque no queramos, entonces es preferible colaborar y buscar las formas adecuadas para intentar hacerle ver las cosas de otro modo a las personas, aunque se que esto no es fácil de lograr , al menos tenemos que intentarlo, no podemos cometer el peor de los pecados: El pecado de omisión.

¡¡¡    Bendiciones  !!!

Su Poder

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 12/07/2006 8:18
Su Poder

Hoy hablaremos de poder, pero del poder interno de su propia verdad y justicia.  Esto puede o no puede traducirse en  poder externo en la formas de este mundo físico. Pero su propósito no es necesariamente hacia el éxito mundano, y ciertamente no hacia el control sobre otra gente. Su propósito es para que se alineen con ustedes mismos y con sus propias intenciones más elevadas y para luego traducir esas intenciones más elevadas en acción en esta vida. 

Este poder deriva de su conexión central con su propio yo superior, algo que ustedes pueden lograr a través de la meditación y de alcanzar y  abriéndose al flujo de su yo superior y más amoroso, la fuente de luz y amor y a través del su conexión superior a todo lo que es. Cuando se llenan con este poder, con el poder de su verdad personal y  a través de él a la verdad y a la existencia de todo lo que es, cuando ustedes están llenos de amor y luz que son su sustancia esencial, entonces, ustedes pueden lograr cosas de formas muy diferentes.

Este poder trae consigo el poder de la observación, sabiendo y siendo una parte de todo lo que es,  tal como es, y profundamente sintiendo su conexión con la rectitud,  de lo que es.  Porque lo que es, está bien para el momento de su  existencia. 

Y el otro poder que viene hacia ustedes es el poder de la verdad, el profundo conocimiento en su centro de justicia de su lugar en el mundo y la fortaleza y la habilidad para actuar desde este lugar. Cuando ustedes están profundamente conectados a su verdad, ustedes sienten el coraje que aflora dentro de ustedes para enfrentar los grandes desafíos de su vida con fuerza y decisión, una paz interna que da alas a sus energías para continuar.

Y este poder, que proviene de una profunda presencia en el interior y  conexión a este momento solamente, los lleva directo al próximo momento con resultados frecuentemente asombrosos.  Cuando miren hacia atrás verán que cosas asombrosas han sucedido cuando se han permitido esta profunda conexión en el ahora, no importa cuáles sean las circunstancias de su vida. Ustedes verán que los sucesos y la gente  fluyeron hacia ustedes y que espontánea e inesperadamente las puertas se abrieron y todo lo que necesitaron hacer, fue responder a la vida con amor, sabiduría y coraje.

Y la parte más maravillosa de este tipo de poder es que no necesitan  tramar un plan, tratando de forzar y controlar la vida. El desarrollo de una estrategia puede simplemente ser otro paso que se percibe correctamente en el momento en que sucede y  para el que los recursos necesarios son suministrados.

No fuercen su vida. No hay necesidad.  Forzar, empujar y tratar simplemente los sacará del flujo, quitará de su vida la gracia de este momento.Y este momento trata sobre ser, tal como son,  exactamente donde están, aquí y ahora.

El entusiasmo

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 13/07/2006 9:34

El entusiasmo

La palabra entusiasmo proviene del griego y significa tener un Dios dentro de sí.

La persona entusiasta o entusiasmada era aquella que era tomada por uno de los dioses, guiada por su fuerza y sabiduría, y por ese motivo podría transformar la naturaleza que lo rodea y hacer que ocurrieran cosas.

Sólo las personas entusiastas eran capaces de vencer los desafíos de lo cotidiano.  Era necesario por lo tanto entusiasmarse para resolver los problemas que se presentaban y pasar a una nueva situación.

El entusiasmo no es una cualidad que se construye o que se desarrolla. Es un estado de fe, de afirmación de sí mismo.

La persona entusiasta es aquella que cree en su capacidad de transformar las cosas, cree en sí misma, cree en los demás, cree en la fuerza que tiene para transformar el mundo y su propia realidad. Está impulsada a actuar en el mundo, a transformarlo, movida por la fuerza y la certeza en sus acciones.

El entusiasmo es lo que da una nueva visión de la vida.

Entusiasmo es distinto del optimismo.  Mucha gente confunde el optimismo con el entusiasmo.

Optimismo significa creer que algo favorable va ocurrir, inclusive anhelar que ello ocurra, es ver el lado positivo de las cosas, es una postura amable ante los hechos que ocurren.

En cambio el entusiasmo es acción y transformación, es la reconciliación entre uno mismo y los hechos, las cosas.

Solo hay una manera de ser entusiasta: actuando entusiasmadamente.
Si tuviéramos que esperar tener las condiciones ideales primero para luego entusiasmarnos, jamás nos entusiasmaríamos por algo, pues siempre tendríamos razones para no entusiasmarnos.

No son “las cosas que van bien” lo que trae entusiasmo, es el entusiasmo que nos hace hacer bien las cosas. Hay personas que se quedan esperando que las condiciones mejoren, que llegue el éxito, que mejore su trabajo, que mejore su relación de pareja o de familia para luego entusiasmarse  … la verdad es que jamás se entusiasmarán por algo.

Si creemos que es imposible entusiasmarnos por las condiciones actuales en las que nos toco vivir, lo más probable será que jamás saldremos de esa situación.

Es necesario creer en uno mismo, en la capacidad de hacer, de transformarse y transformar la realidad que nos rodea.

Dejar de un lado toda la negatividad, dejar de un lado todo el escepticismo, dejar de ser incrédulo y ser entusiasta con la vida, con quienes nos rodean y con uno mismo. 

De lo feo y sus vecindades

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 14/07/2006 12:05

DE LO FEO Y SUS VECINDADES
Una definición difícil

No es tan fácil definir qué es algo feo o en qué consiste la fealdad. Tal vez la primera palabra que viene a la mente es “desproporción.” Lo feo es desproporcionado; peca por exceso o por defecto.

Según eso, uno esperaría que lo feo siguiera una regla sencilla: a mayor desproporción, mayor fealdad. La cosa no es tan sencilla. Si tomamos un rostro bello y lo sometemos a un poco de desproporción obtenemos un rostro feo. Pero si la desproporción se hace de modo extremo, por ejemplo, rompiendo la imagen en un millón de pedazos luego colocados al azar, lo que queda ya no es un rostro y por consiguiente tampoco es un rostro feo.

Esto significa que lo feo requiere una desproporción dentro de ciertos límites, o si se permite la expresión, una desproporción proporcionada. Cosa que implica que en el margen de lo que llamamos “feo” puede darse una nueva forma de armonía o de proporción, es decir, lo que es propio de la belleza. Esto produce un resultado paradójico que todos conocemos: lo que para una persona es fealdad consumada,  para otra puede ser un encanto escondido. Un lunar, por ejemplo, debería ser considerado una imperfección pero hay personas cuyos lunares parece que las hacen más encantadoras.

Cabe entonces preguntarse si existe lo que sea feo para todo el mundo, sobre todo porque la fealdad y la hermosura son mucho menos accesorias de lo que solemos creer. La belleza tiene poder porque despierta amor. La fealdad tiene poder porque despierta en nosotros una reacción de protegernos –porque nos amamos. Belleza y fealdad tienen que ver con el amor, y el amor tiene que ver con todo en la vida.

Así pues, la pregunta si hay algo detestable o feo para todos equivale a si hay algo que todos quisieran rechazar.

Ser Consecuentes

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 15/07/2006 10:41
Ser Consecuentes

“Un maestro sufí decía acerca de sí mismo:

‘De joven yo era un revolucionario y mi oración consistía en decir a Dios: Señor, dame fuerzas para cambiar al mundo’.

En la  medida en que fui haciéndome adulto y caí en cuenta de que me había pasado media vida sin haber logrado cambiar a una sola alma, transformé mi oración y comencé a decir:

‘Señor, dame la gracia de transformar a cuantos entran en contacto conmigo. Aunque sólo sea a mi familia y a mis amigos. Con eso me doy por satisfecho’.

Ahora que soy un viejo y tengo los días contados, he comenzado a comprender lo tonto que he sido. Mi oración hoy, es la siguiente:

“Señor, dame la gracia de cambiarme a mí mismo”.

Si yo hubiera orado de este modo desde el principio, no habría malgastado gran parte de mi vida”.

Es tan fácil reaccionar cargados de ira, cuando otras personas nos molestan con su comportamiento, actitud o comentarios que, sin querer, podemos agravar la situación con nuestro comportamiento.

La mayoría de las veces actuamos impulsados sólo por las emociones, como en piloto automático, sin que podamos hacer un  análisis objetivo que nos permita ver si nuestro comportamiento realmente será el adecuado.

Tal parece que si mostramos a otros que somos capaces de reaccionar de forma más agresiva que ellos, saldremos bien librados de la situación. ¿Pero será esto cierto?

Usualmente nos sentimos diferentes a los demás, creemos ser más civilizados, maduros, preparados, conscientes y hasta más espirituales, pero nuestro comportamiento cotidiano, muchas veces, demuestra lo contrario.

La verdadera labor de aquellos que se sienten diferentes, porque tienen una perspectiva más positiva y sabia de la vida, consiste en actuar siempre de acuerdo con sus valores y parámetros de vida, aun a pesar de que las demás personas no lo hagan e insistan en confundirlos y provocarlos para hacerlos actuar igual que ellos.

Hace algún tiempo leí una frase bellísima y muy profunda que decía:

“Las personas que más te afectan son tus maestros, porque ellos te dan la oportunidad de practicar el amor incondicional, la paciencia y la aceptación verdaderas”.

Como ves, es mucho lo que podemos hacer para transformar al mundo con nuestra actitud y comportamiento diario consciente. Podemos sembrar esperanza, en la medida en que no permitamos que los demás nos contagien con su mala actitud y envenenen nuestro espacio interior con su agresividad, resentimientos, temores y frustraciones.

Y si lo logran, no te justifiques, pues no hay razón suficiente para actuar (responder) con violencia. Piensa más bien en cuáles son las razones ocultas por las cuales reaccionaste de esa manera y tal vez descubras alguna herida del pasado que aún no ha sanado y puedas afrontarla y ocuparte de ella.

Para recordar:

Piensa antes de actuar. En lugar de reaccionar, tómate un par de minutos para pensar en cómo vas a responder y en lo que realmente quieres lograr con tu acción, seguramente lograrás tu cometido y, además, serás tú y no las circunstancias quien conduzca tu vida.

Busca tu balance emocional. Es importante que aprendas a canalizar tus emociones negativas, especialmente al momento de actuar. Practica la respiración completa imaginando que al botar el aire bajas tu nivel de afectación y mantienes la calma. Es preferible hablar después de que nos hayamos calmado para poder solucionar la situación de una mejor manera.

Sé firme, pero sin violencia. Podemos hacer valer nuestros derechos con determinación y firmeza, sin tener que usar la violencia si no es necesaria. La confianza en nuestras ideas y punto de vista hará que afrontemos cualquier situación de una manera más efectiva.

Actúa por convicción. No lo hagas para imitar o complacer a los demás. Vive de acuerdo con tus valores y atrévete a ser tú mismo. Recuerda que vivir la diferencia no es fácil, sobre todo cuando estás acostumbrado a recibir o a buscar el reconocimiento de los demás. Para sostenerte en tu posición necesitas convertirte en tu propio motivador.

¡Suelta el pasado, deja de preocuparte por el futuro, vive el presente, la vida es maravillosa!

El Arte de Dar

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 16/07/2006 8:51

A muchas personas les gusta y desean dar, especialmente en momentos de necesidad.  Sin embargo, no saben cómo dar o piensan que podrían hacerlo equivocadamente debido a su vacilación, nunca siguen sus impulsos internos y de ese modo jamás hacen una donación.

Por otra parte, mucha gente da, pero lo hace erróneamente.  Dan las cosas equivocadas a las personas que no las necesitan.  O sea, dan de manera inapropiada; y tenemos a quienes dan por un motivo puramente egoísta, lo que hace que la donación no haga el bien que debiera, y la gran bendición que pudiera recibirse por ese acto se pierde literalmente.

Otros dan esperando recibir algo a cambio, a menudo su expectativa es tan grande que, para estar seguros de que se cumpla, lanzan una insinuación a quien recibió su dádiva y, algunas veces, esa insinuación es tan fuerte como una patada de mula.  En tal  caso no sólo pierden la bendición cósmica que recibirían por lo que dan, sino que desconciertan a quien lo recibe haciendo que las cosas tomen un cariz desagradable.

La primera regla que debe seguirse al dar, no es buscar entre lo que poseemos aquello de lo cual podemos prescindir sin ningún inconveniente, sino pensar en las necesidades de los demás y encontrar cómo y dónde podríamos dar algo a quienes no tienen lo que tanto necesitan. 

Unas monedas que se entregan a la persona adecuada, en el momento oportuno y por un motivo justo puede ser, en verdad, una bendición cósmica, en tanto que la misma cantidad entregada de manera indiferente, negligente e inapropiada, sólo es la provebial “bicoca” que no ayuda a quien la recibe ni a quien la da.

Puede ser cierto que, en algunos casos, unas monedas signifique un sacrificio para el dador, por lo que éste debe ser bendecido.  Podría representar la mitad de su propia fortuna y, por esa razón, su acto no debe ser considerado insignificante.

Por otra parte, si esas mismas monedas fueran dadas a alguien que las necesita para pagar el largo viaje en tranvía o autobús para visitar a una persona enferma, o para asegurar un empleo, o si se dieran para comprar un poco de alimento para alguien que verdaderamente está al bode de la hambruna, podría ser el más grande regalo del día.

Indudablemente, aquéllos que esperan una recompensa cuando dan algo, se engañan a sí mismos y a nadie más.  Un regalo no conlleva una recompensa que regresa automáticamente a casa: si usted envía “con alas” esas monedas como si fuesen una paloma mensajera, con la esperanza de que regresen a su hogar y se posen en su percha, entonces se está engañando.

Si usted regala cierto número de monedas con la esperanza de recibir más, es posible que reciba a cambio esa misma cantidad de monedas, pero no recibirá ninguna bendición cósmica ni ningún interés, y nada ganará al recobrar exactamente lo que regaló.  Un regalo que se da con cierta meticulosidad, carece de ese poder emocional del agradecimiento que siempre se manifiesta cuando se da de una manera espontánea, como resultado de un impulso interno.

Por supuesto, saber recibir es también un arte.  Si estamos hambrientos y no tenemos dinero y alguien nos regala cierta cantidad para ayudarnos a salir del apuro, debemos tener presente que es necesario que algún día, cuando se nos presente la oportunidad, transmitamos a alguien esta bendición dándole un regalo similar o algo de valor. 

Quien recibe el regalo tiene la obligación de ayudar a alguien cuando el momento, las circunstancias y las condiciones se lo permitan.  Si no se cumple de este modo la obligación, el Universo se cerrará como canal para cualquiera que asuma esta actitud.  El Universo espera que mostremos nuestro agradecimiento no mediante un voluble “gracias” al dador, sino dando Gracias a Dios y después pasando a otros la Bendición que hemos recibido.

Cree en ti misma/o

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 17/07/2006 8:54

Cree en ti misma/o

Muchas veces tenemos miedo…
Miedo de lo que podríamos no ser capaces de hacer.
Miedo de lo que podrían pensar si lo intentamos.
Dejamos que nuestros temores se apoderen de nuestras esperanzas.

Decimos que no, cuando queremos decir que sí.
Nos callamos cuando queremos gritar y gritamos con todos cuando deberíamos cerrar la boca.
¿Por que? Después de todo sólo vivimos una vez.
No hay tiempo de tener miedo.
Entonces basta.

Haz algo que nunca hiciste. Atrévete. Olvídate que te están mirando.
Intenta la jugada imposible. Corre el riesgo. No te preocupes por ser aceptada/o. No te conformes con ser una/o más. Nadie te ata. Nadie te obliga. Sé tú misma/o. No tienes nada que perder y todo, todo, todo por ganar.

Muchas veces creemos en el destino. Rezamos, esperamos que las cosas pasen y nos olvidamos de lo más importante. ¡Creer en nosotros mismas/os! Nos conformamos en vez de arriesgarnos.
Sin pensar que cada día que pasa nunca volverá.
Nada está escrito. Nada está hecho.
Ni siquiera lo imposible.

Todo depende de nuestra voluntad.
De esa fuerza que nos sale de adentro.
De decir “si puedo” a cada desafío.

Tenemos el poder. Cuando estamos decididas/os.
Cuando estamos convencidas/os, cuando de verdad queremos algo, no hay obstáculo capaz de imponerse Si queremos podemos llegar alto, hacer lo que sea.

Sólo hay que proponérselo.
Si sueñas con ser la/el mejor del mundo…
Si sueñas con los aplausos…
Si sueñas con ganar campeonatos…
Despiértate!!

Dentro de ti hay 206 huesos y más de 700 músculos esperando.
Sólo falta tu decisión. Tus ganas de jugar como nunca.

Enfréntate a tu destino.
No seas solo un espectadora/or.
Pide la pelota y créete su dueña/o.
Exígete más y más.
Vive sin domingos.

Corre cada día un poco más lejos.
Salta cada día un poco más alto.
Conviértete en tu propio ídolo.
Súmate a dar vuelta el marcador.
Cuando no esperes nada de los demás.
Cuando sientas que cada tanto depende de ti, se fortalecerá tu espíritu.
Y poco a poco, las voces se convertirán en ovación.
Tus respiros se llenarán de logros, y tu vida de sentido.

Están las/los que usan siempre la misma ropa.
Están las/los que llevan amuletos, las/los que hacen promesas, las/los que imploran mirando al cielo, las/los que creen en supersticiones. Y están las/los que siguen corriendo cuando le tiemblan las piernas.
Las/los que siguen jugando cuando se les acaba el aire. Los/los que siguen luchando cuando todo parece perdido. Como si cada vez fuera la última.
Convencidos que la vida misma es un desafío.

Sufren pero no se quejan.
Porque saben que el dolor pasa. El sudor se seca. El cansancio termina. Pero hay algo que nunca desaparecerá, la satisfacción de haberlo logrado. En sus cuerpos corre la misma sangre. Que los hace diferentes es su espíritu. La determinación de alcanzar la cima.
Una cima a la que no se llega superando a los demás. Sino superándose a uno misma/o.

Tiempo sobra para los mediocres,

pero tiempo falta para realizar tus sueños!

1 174 175 176 177 178 421