Secretos de una sanadora mapuche

ecretos de una sanadora mapuche

Entrevista a Luisa Matías Nahuelpán

Doña Luisa vive en Villa Nahuel, Mehuín Alto y como ella dice no es meica ni machi pero sabe “hacer la hierba para sanar a las personas”. Ella recibió el don de sanar de un sueño, tal como le ocurre a machis y meicas de la tradición espiritual mapuche.

Doña Luisa recibió el don de sanar en sueño, tal como le ocurre a machis y meicas de la tradición espiritual mapuche: “yo en sueños recibí. Vino un hombre del aire, tomó mi mano fuerte y me dijo: ‘su mano esta ungida’. Esto lo soñó eso sí después de acercarse a la religión cuando yo entendí que un Dios vivo que tenemos, un Dios que sana, que opera. Lo incurable lo sana. Es la fe que tengo anclada a la roca del corazón como se dice”. Y aclara: “nosotras somos evangélicas, creemos en Dios. Porque todos estamos aquí con la bendición de Dios. Dios da la vida y salud. Yo soy tierra y tengo que volver a la tierra algún día”.

Heredó de las mujeres de la familia los conocimientos prácticos para curar con hierbas. “Yo todo no lo sé, porque yo era un poquito loquita. No me gustaba cuando ella (su abuela) me llamaba para enseñarme. Yo me arrancaba y ella me decía “mire loca algún día se va a casar, va tener hijos que van a estar llorando y yo no voy a estar ¿Quién te va ayudar? esto es para su bien”.

Luisa Matías se acordó de su abuela cuando se enfermaron sus niños, cuando ya era tarde “pero mi mamá vivía, así que me dejó completa (enseñanza): esto es pa’ la sangre , pa’ la vida, pa’ el empacho pa’ todo, me dijo”. Aseguró que, de todos modos, el que quiere aprende el arte de curar con hierbas. “Algunos pueden saber. El que tiene voluntad para saber lo hace, el que no, no”.

Mal de Ojo y Empacho

Para el Mal de Ojo, atribuido a la envidia en la tradición oral, la señora Luisa tiene tiene sus recetas infalibles “se da remedio fresco (mezcla de hierbas) y reprendo ese aire. Le pongo la mano en la mollera y lo reprendo: ‘aquí no pertenece, suéltelo déjelo en paz. Si te han mandado dígale que aquí no puede, porque esta criatura está en manos de Cristo. Yo soy faltante, soy pecadora de pensar, en mirar, en hablar ante mi padre, pero la guagua no, claro. Obedezca, mire. Yo te reprendo en el nombre del señor Jesús Cristo, te reprendo, sale y deja en paz esta criatura sana porque está la mano de Dios sobre la mollera. Sale, tú eres el dañino, tú eres el engañador, el envidioso, le envidias la vida a esta criatura, pero él (divinidad) dice que no tiene poder”. Hasta ahora no le pasado que espíritus dañinos no salgan de los cuerpos “la mano Dios es más poderosa que ese demonio” explica.

Luego de esta oración, que mezcla elementos cristianos con la espiritualidad mapuche, el pequeño se sana. Luisa Matías nos explica esta singular enfermedad “yo creo que ese ojo es el espíritu, es ese aire malo que coloca la persona que dice a la guagua nanaicito (arrumaco). Eso le produce como una fiebre al niño, dura unos días le entra un calor se aflige y se va”, dice.

70 años de olvido

70 años de olvido

LEVANTAMIENTO CAMPESINO EN RANQUIL

“Y yo he venido a buscar la espantosa verdad de 1934, entre otras cosas, para que los chilenos sepamos de una vez por todas quienes somos los chilenos, que hicimos y que es lo que se nos oculta de nuestra propia historia. Porque los acontecimientos de 1934 jamás entraron en la historia oficial”. Patricio Manns, “El Memorial de la Noche”.

Por Renato REYES / Azkintuwe

El invierno en la cordillera de Lonquimay es siempre terrible, pero en aquel invierno de 1934 lo fue mucho más y la gelidez de la montaña parece que también terminó congelando la memoria histórica de un episodio que unió, tal vez por única vez, a mapuche-pewenche y campesinos chilenos pobres. Se trata de la más olvidada y no por ello la menos terrible de las matanzas gestadas desde el Estado chileno contra aquellos que se oponen a los designios del poder.

Desde mediados de junio de aquel año, hasta bien entrado el mes siguiente, el Alto Bío Bío se tiñó de sangre mapuche y chilena, luego de que casi un millar de habitantes de esa zona se alzaran en armas contra el gobierno de Arturo Alessandri y con la venia del Estado chileno, de los ancestrales territorios pewenche de la alta cordillera. La represión no se hizo esperar y Carabineros de Chile hizo su entrada triunfal en los avatares represivos, sofocando el alzamiento, para luego asesinar cobardemente a casi 500 prisioneros que se habían rendido al verse derrotados.

El despojo de tierras mapuche iniciado en la segunda mitad del siglo XIX con la “Pacificación de La Araucanía”, tiene su momento cúlmine en las tres primeras décadas del siglo siguiente, cuando el Ministerio de Tierras y Colonización, creado por el Estado chileno, terminó su labor de “redistribución” de las tierras usurpadas en el Gulumapu, generando toda una masa de mapuche empobrecidos que, en territorio pewenche, eran arrinconados cada vez más arriba en la cordillera. A ellos se unía un cada vez más creciente número de colonos chilenos pobres que terminaron habitando el mismo espacio de los pewenche y sobre todo compartiendo las mismas miserias de éstos. Ello llevó a que los colonos chilenos, agrupados en el Sindicato Agrícola de Lonquimay, solicitaran al gobierno la entrega legal de un predio en la localidad de Nitrito, que habitaban varios chilenos y pewenche desde hacía más de una generación.

La Sociedad Puelma Tupper reclamó para sí la propiedad de las tierras y exigió una orden judicial de desalojo, basada en la prerrogativa jurídica de que quienes habitaban el lugar no tenían títulos de propiedad. Ante ello, los habitantes del lugar propusieron al Estado que comprase las tierras al reclamante y ellos a su vez pagarían al primero, en un plazo prudente, el valor de éstas. Sin embargo, mientras se realizaban las negociaciones, Carabineros comenzó a hostigar a los campesinos, utilizando contra los hijueleros todos los abusos y formas de atemorizamiento posibles. Cuando las tierras estaban recién cultivadas y comenzaba el duro invierno cordillerano, llegó la fuerza represiva a desalojarlos, destruyendo cercos e incendiando los ranchos, expulsándolos sin misericordia y conduciéndolos hasta terrenos estériles, más arriba de la misma cordillera, sin alimentos ni habitación.

En Nitrito, Ranquil, Quilleime, Lolco y Trubul, los campesinos se unieron en defensa de los expulsados, recibiendo el apoyo de los mapuche de la reducción Maripe, cuyo lonko Ignacio Maripe, quince años antes había perdido sus tierras en el mismo Fundo Ralko. Según se consigna en documentos de la época, este lonko pewenche fue salvajemente torturado en vida, sacándosele los ojos, cortándosele la lengua y las orejas hasta dejarlo exánime. Tal como se consiga en documentos, relatos y sobre todo en la prensa chilena de la época, el principal líder del alzamiento fue el profesor de castellano José Segundo Leiva Tapia, que habiendo estudiado en Santiago regresó a la zona para dedicarse a la “agitación social” e imbuirse de la cultura mapuche.

Por lo mismo, parte de los alzados correspondían a campesinos mapuche-pewenche, hecho que queda consignado en una información aparecida el domingo 1º de julio en el diario La Nación y que daba cuenta de la activa presencia mapuche, con el sugestivo titular de: “Alrededor de cien indios combaten en las filas sediciosas”. De igual forma, el listado final de detenidos, publicado el 20 de julio en la prensa nacional consigna la presencia de al menos una decena de mapuche que fueron pasados posteriormente a los racistas tribunales de justicia chilenos.

Más de medio millar de asesinados

Avanzado ya el invierno, en junio de 1934, la desesperación, el hambre, el frío y el odio, dieron paso a la revuelta. Varios miles de campesinos y mapuche, armados de viejos fusiles y escopetas, asaltaron las pulperías y bodegas de los latifundios cercanos, y asumieron posiciones de enfrentamiento. El 29 de junio, el diario La Nación titulaba “Armados Avanzan sobre Lonquimay” y el decano patronal de la prensa nacional, El Mercurio, titulaba cuatro días más tarde: “Se acentúa la gravedad de
los sucesos del sur”, en clara alusión al avance de los campesinos alzados en armas por su dignidad.

El historiador Ricardo Donoso, desde su particular visión política, dice de ello en su libro ‘Alessandri, Agitador y Demoledor’: “Un grupo de inquilinos del Fundo Ranquil, levantados en armas, abandonaron sus tierras y en una semana se desparramaron en una extensión de 150 kilómetros, pasando a cuchillo a pulperos, mayordomos y propietarios que intentaron oponérseles”. El gobierno movilizó para sofocar la rebelión a tropas policiales desde Temuko, Victoria, Mulchén y Santa Bárbara, con el apoyo de aviones de la Fuerza Aérea.

En piquetes de 20 carabineros, las fuerzas represivas se internaron en la zona, en una primera etapa de poca eficacia, pero que más tarde con el apoyo de 100 policías venidos desde Santiago al mando del propio Director General de Carabineros, Humberto Arriagada Valdivieso, endurecieron su accionar represivo, cometiendo toda clase de abusos. En una maniobra de arrinconamiento de los rebeldes, que desde el lado sur eran atacados por las tropas al mando del Comandante Délano Soruco y por el norte, desde Mulchén, bajo el mando del propio Arriagada, enfrentaron acciones sumarias y muchos fueron pasados por las armas a pesar de haberse rendido ante las fuerzas militares.

A principios de julio, un grupo rebelde seguía manteniéndose fuerte en los cerros de Llanquen. Los que sobrevivieron a los fusilamientos indiscriminados fueron apresados o huyeron hacia la cordillera, abandonando a sus familias. Las mujeres que se quedaron en los improvisados campamentos fueron violadas y erradicadas para siempre
con sus hijos de la zona. El gobierno los acusó de “bandoleros y subversivos”, justificando de ese modo la brutal represión desatada contra ellos. Según el Senador Pradenas, -parlamentario por Temuko en aquella época- resultaron detenidos 500 personas, de las cuales sólo 23 llegaron a la capital de la provincia de Cautín, ciudad en la que se inició el proceso judicial. Sobre el destino de las personas detenidas que no llegaron al juicio, no existe una versión oficial y se les da por muertos, que se vienen a sumar a los que cayeron durante los enfrentamientos registrados en la montaña.
Muchos de los que sobrevivieron, chilenos y mapuche, tras duras jornadas escapando por la cordillera, terminaron dispersos en estancias o en los huertos de Neuken y Río Negro donde rehicieron sus vidas, luego de cruzar hacia el Puelmapu tras padecer indescriptibles fatigas y penalidades. Al final, tal como ocurrió muchas veces en la agitada vida política del Chile de los años ’20 y ’30, el olvido y las infaltables leyes de amnistía terminaron por echarle tierra a la masacre, olvidándose de ello una sociedad entera… tal como antes, tal como después…

* Reportaje publicado en el Periódico Mapuche Azkintuwe, Julio de 2004. Pág. 7.
Kolectivo Mapuche Lientur / http://www.nodo50.org/kolectivolientur

Los indigenas esos humanoides

La parte central de este artículo esta referida a la polémica dentro del marco del proceso de discusión en las Naciones Unidas -ONU-, en el Grupo de Trabajo de la Comisión de Derechos Humanos sobre la Declaración de Derechos Indígenas, y tiene como objetivo clarificar y presentar en forma ordenada y sistemática los conceptos de derecho indígena contenidos en un borrador ya trabajado por el otro ‘grupo de trabajo sobre pueblos indígenas’; ambos ‘grupos de trabajo’ se reúnen en Ginebra-Suiza anualmente. Las sesiones son entre representantes de los Estados y de algunas organizaciones indígenas de todo el mundo. Esta vez el Grupo de Trabajo terminó con una huelga de hambre de los indígenas hartos de tanta postergación.

La libre determinación y la igualdad de los derechos son los dos conceptos básicos o pilares fundamentales de los pueblos del mundo. Estos, están -digámoslo clara y fuertemente- siendo conculcados, o en el mejor de los casos ‘regateados’ para los Pueblos Indígenas, puesto que se habla de ‘una negociación’ entre los ‘estados independientes’ y pueblos ‘derrotados’, o en ‘estado de domesticación’ (Ver el Informe final del Experto Alfonso Martínez, sobre Tratados entre Pueblos Indígenas y Estados), cuyos territorios han sido usurpados por el ‘hecho consumado’ de la colonización europea.

Es necesario pues, exponer, los términos de la discusión desde el punto de vista indígena, o si se quiere, desde el punto de vista de algunos indígenas resistentes, que somos fieles a la libertad y a la justicia histórica, desde la visión de los indígenas que no hemos traicionado la causa de nuestros pueblos y que nunca podremos olvidar el pasado de exterminio y el presente de ‘domesticación’ forzada.

Acá en la patria peruana, mientras algún patriota peruano prosiga la lucha por la auténtica independencia, jamás estará terminado ‘el hecho consumado’ de la ocupación colonialista, ni mucho menos se podrá aceptar en ningún foro internacional y menos en la ONU, la tesis genocida y fascista de la ‘muerte presunta’ de nuestras grandes y eternas naciones indígenas peruanas y americanas.

El objetivo inmediato de este documento, es impulsar a nuestros pueblos originarios a ejercer desde ya una libre determinacion indígena activa, en todos los campos, niveles e instituciones. No debemos esperar a que nos reconozcan la libre determinación, pues la libertad en los individuos o en los pueblos, no se reconoce, sino que ‘se ejerce’, por ‘las buenas o por las malas’, que para el caso es lo mismo.

El concepto de libertad individual o colectiva tiene que ver con la forma como se relacionan los seres humanos entre sí y con la naturaleza. Cualquier concepto sobre la libre determinación tiene que ver necesariamente con esta premisa. Esto es útil recordarlo sobre todo cuando vayamos a analizar conceptos en donde el relativismo cultural tiene mucho que ver. Ya veremos después este tipo de problemas cuando hablemos de ‘propiedad’ indígena y propiedad occidental. Y ya sabemos para qué han usado la ‘libertad’ los colonialistas Occidentales: Para liberarse ‘del Otro’, por la vía del exterminio físico o del sometimiento total. Es por esto que Bus dice que ‘disemina libertad’, sembrando bombas en Afganistán y en Irak.

Es muy común tomar como idénticos ‘mundo libre’ y mundo occidental, sin embargo cuando hablamos de libertad individual o libre determinación colectiva no debemos referirla necesariamente al estilo de vida occidental, aunque necesariamente deberemos involucrar en el proceso de análisis conceptos que tienen que ver con el estilo de vida occidental, ya que no se puede generalizar para todas las culturas un mismo concepto de libertad o libre determinación.

El problema se suscita en el siglo XV donde las naciones del Occidente europeo, en concierto inician un proceso de guerra de ocupación del resto de la tierra. Este proceso por sus consecuencias nefastas para la humanidad entera, hoy se condena como uno de los capítulos mas sangrientos y oscuros de la humanidad. Es el fenómeno colonialista, en el cual muchos pueblos y naciones fueron literalmente desaparecidos del planeta, otros pueblos quedaron despojados de sus territorios y sus Estados fueron destruidos, algunos sometidos al dominio externo. El resultado neto es la muerte por mano directa o ‘indirecta’ del colonialismo, de 70 millones de seres humanos, solo en América, en un mundo donde habían solo 400 millones de habitantes. Posteriormente, la mayoría de los pueblos colonizados se ‘independizan’, no sin antes desarrollar cruentos procesos de liberación nacional. Pero en este proceso de descolonización, se debe destacar que muchos territorios de naciones ocupados colonialmente, en especial en la llamada ‘América Latina’ fueron embusteramente ‘descolonizados’ por fuerzas criollas ilegítimas, que en todos los casos eran -y son- los mismos colonialistas, pero disfrazados o encubiertos por una falsa legitimidad, que ha devenido en auto titularse como: ‘países independientes’.

Para seguir dando ‘soporte’ a este embuste o mentira histórica a luces vista como un vulgar engaño, se desata la controversia o polémica en el seno de la ONU, sobre la Libre Determinación de los Pueblos Indígenas -LDPI- . Y allí no se enfrentan los Estados contra los pueblos indígenas, NO, sino mas bien son algunos auténticos Estados democráticos que están por la Libre Determinación para todos los pueblos dentro de sus límites territoriales como países soberanos, y en el lado contrario, y cada vez menos, algunos pocos Estados ‘independientes’ que controlados por una étnia, (y generalmente una pequeña oligarquía política) excluyen del poder a los otros (mayoritarios o minoritarios) pueblos o etnias que habitan al interior de determinado país. Estos, los últimos países ‘blancos’, excluyentes, discriminadores y embusteros ‘libérrimos demócratas’ postulan una ‘Libre Determinación’ exclusiva y excluyente, solamente para ‘su’ pueblo dentro de ‘su’ Estado -toda libertad para ellos y nada para los ‘Otros’- y cualquier reclamo de esos ‘otros’ pueblos que habitan ese territorio (que generalmente son los despojados de ese territorio) es ‘subversión’, ‘separatismo’, ‘secesión’ o ‘rebelión’. Creemos que esta sin razón e injusticia discriminatoria, nos da la facilidad para evidenciar muchos de los temas de conflicto entre los países del planeta y dentro de cada uno de ellos.

Esta posición ‘dura’ o ‘fría’ de algunos países contra los derechos y el reconocimiento de los indígenas como seres humanos, en la ONU es ciertamente débil en el mediano y largo plazo, pero no por ello, en el corto plazo están derrotados. Ellos juegan a alargar los plazos, saben que los indígenas seguiremos usando nuestras tradicionales estrategias ‘atemporales’ (porque usamos el ‘tiempo indígena’, que es colectivo o ‘generacional’) es decir los indígenas en la ONU -y en todo sitio- aparecemos sin estrategia, con puras tácticas, por eso, ellos, nuestros contrarios, saben que aun el ‘tiempo de los indígenas’ es funcional a los mecanismos de dominación colonialista y confían que así será por muchos siglos más.

La estrategia colectiva de la resistencia de los pueblos indígenas de América al colonialismo, ha demorado 500 años en expresarse, pero es indudable que ya surgió continentalmente en 1992, y se viene profundizando en algunas regiones de América y seguirá ocupando posiciones por algún tiempo más. Sin embargo es necesario apurar las cosas en la ONU; pues en muchos países, cierto ‘fundamentalismo’ indígena no se deja esperar.

Lo mas cierto es que la discusión o ‘controversia’ sobre la Libre Determinación para los Pueblos Indígenas en la ONU, en realidad encubre una discusión en donde lo que menos importa es la Libre Determinación de los Pueblos indígenas. Son mas bien, en el fondo, temas irresueltos de la comunidad de naciones, temas sumamente importantes no solo para los Pueblos Indígenas, sino para la humanidad entera, temas como son: 1. El carácter de las democracias mono-nacionales o singulares y su confrontación y evolución con un tipo de estado mas avanzado, como son los estados plurinacionales; 2. Las relaciones de producción y reproducción, estas últimas que son las relaciones ‘al interior de la familia’ y de las familias con el Estado; (tema que denominamos: Las tecnologías de organización de la fuerza de trabajo, como base misma de las culturas y sociedades humanas; que es un tema que se le viene reduciendo absurdamente a ‘la problemática de género’, pero que tiene que ver mas con lo que se ha denominado contradicciones entre civilizaciones; (y un tercero y no menos importante tema de) 3. Relaciones, que se dan entre el hombre y la naturaleza, que lejos de llamarlas ‘ecológicas’, podríamos denominarlas: de restablecimiento de los ‘vínculos hombre-naturaleza’ o de la ‘vincularidad’ del ser humano y el ser natural. Tema este último que nos llevará a revisar la ‘ontología’ misma del ‘ser humano’.

El porqué la ‘Libre Determinación de los Pueblos Indígenas’, trae a colación estos temas enumerados antes, tiene que ver con el hecho de que somos los pueblos indígenas el último tramo de la humanidad que no ha conseguido el reconocimiento pleno como ‘seres humanos’ al estilo o de ‘tipo occidental’, o lo que es lo mismo, visto desde nuestro angulo: el hombre occidental no nos quieren reconocer nuestros derechos porque no hemos roto y no queremos romper los vínculos que es esa ‘nuestra relación estrecha’ con nuestra madre naturaleza. Que es lo que constituye nuestra diferencia. Cambiar nuestros vínculos con la madre natura por ‘el título’ o ‘diploma’ de seres humanos occidentales, condición para ser ‘individuos libredeterminados’, es como querer ‘cambiar nuestra primogenitura por un plato de lentejas’.

Es de suma importancia la libre determinación, (LD) porque es la única garantía para el desarrollo pleno de los pueblos, como premisa fundamental, dota a los pueblos diversos de la responsabilidad y voluntad propia y autónoma para poder movilizarse y organizarse para resolver por ellos mismos sus problemas, cualquiera sea su naturaleza.

Creemos que es por esto que la LD es un principio que ha merecido ser considerado como el primer artículo de los pactos que consagran los derechos humanos de segunda y tercera generación (los Derechos Civiles y Políticos y los Económicos, Sociales y Culturales).

La negativa de algunos Estados a reconocer el derecho a la libre Determinación de los Pueblos Indígenas es el último bastión donde se refugian el colonialismo (y hasta los principios básicos del esclavismo), que iniciaron algunos pueblos de Europa en los siglos XV y XVI. Son los PI Los últimos pueblos sometidos aun al pillaje de sus territorios, al esclavismo encubierto (o nuevas formas de esclavismo) y a la represión internacional institucionalizada y sistemática para impedir la reconstrucción de sus organizaciones estatales nacionales propias (llámense, Repúblicas, Confederaciones, Estado Autonómicos, Regiones Autónomas, Descentralismos (verdaderos), etc.

Sin embargo, es innegable la supervivencia resistente de las otrora grandes y nobles naciones indígenas. Y más innegable aún es su existencia pre-colombina.

El hecho es que en la actualidad, la discusión o debate en torno a este tema, esta entrampado en la imputación directa y desvergonzada del criterio jurídico de ‘muerte presunta’ para todas o para la mayoría de las naciones indígenas del mundo.

Es lo que se ha venido denominando en la ONU: ‘proceso de domesticación’ de los Pueblos Indígenas en la historia mundial. Es decir el proceso a través del cual, se quiere persuadir a los PI a aceptar, admitir y consentir el fenómeno jurídico de la ‘muerte presunta’ para nuestras naciones. Y por tanto la ilegitimidad de querer recuperar o reconstruir (que para el caso es lo mismo) nuestros Estados.

Esto puede notarse claramente cuando algunos Estados argumentan que declarar la LDPI, es poner en grave riesgo la unidad e integridad de los Estados y Territorios ‘nacionales’, o lo que es lo mismo, que esto daría margen y legitimaría la secesión. Puesto que la única forma de negar la libertad de los pueblos a su autodeterminación, es negando su capacidad o potencialidad estatal, y la única forma para que esto suceda es que estas naciones estén desaparecidas, ya no existan, estén muertas. esta es la figura jurídica de la ‘muerte presunta’ para nuestros pueblos.

Para los PI, no debe importar si los Estados reconocen o no la Libre Determinación, puesto que no esta en debate si vamos a la secesión o a la integración de los estados actualmente existentes; sino mas bien, si los pueblos indígenas tenemos o no todos los derecho que les asisten a los demás seres humanos, o no. Lo que se debate hoy en la ONU es si somos reconocidos como seres humanos o no, esa es la cuestión.

Si los demás pueblos nos reconocen como pueblos a los indígenas del mundo, entonces tenemos derecho a reconstituir nuestros estados indígenas, si lo haremos solos o acompañados, ese es otro tema que tiene que ver con nuestra simple libertad de decidir. Es la única forma -con estados propios- como los pueblos o naciones de seres humanos pueden auto gobernarse, superar su pobreza, subdesarrollo y dotarse de un futuro de dignidad humana.

Otros levantan el argumento que ‘no se puede hacer un Estado dentro de otro Estado’, esta premisa bien entendida se expresa mas bien asi: ‘no se puede hacer un Estado junto a otro Estado excluyente o hegemonista’. No es un problema la constitución de Estados ‘unidos’, salvo cuando uno de los Estados niega o esclaviza al resto. La reconstitución NATURAL de los Estados o Confederaciones indígenas no provocarán unívocamente la cesesión.

El problema real es que existen Estados que quieren conservar sus estructuras feudales, exclusivistas, excluyentes y segregacionistas. Estos no solo negarán la LD de los Pueblos Indígenas sino la de todos los Pueblos a quien quieran someter. Estos Estados, aunque habría que analizar la naturaleza de cada uno, no admiten la posibilidad de una comunidad o diversidad de estados de pueblos diversos o diferentes que compartan un país plural.

Se trata entonces de Pueblos con Estados excluyentes, segregacionistas y discriminatorios que ocupan totalmente el ‘Espacio estatal’ de un cualquier país diverso en pueblos y culturas. Aquí se pretende matar la socio-diversidad y la diversidad-cultural, que son el a-b-c de la biodiversidad.

Los temas que surgen del debate sobre la Libre Determinación de los Pueblos Indígenas, debería estar vinculada mas bien a temas de perfeccionamiento de la democracia y la gobernabilidad, que son temas de actualidad en foros internacionales y que se discuten para modernizar a los Estados excluyentes o ‘feudales’, temas como: – Los procesos descentralistas o autonómicos o de fortalecimiento institucional o formal, al interior del país, como es el caso del proceso de los estados autonómicos de España; y de los procesos de integración regional o sub regional, hacia fuera, como por ejemplo el proceso de la Unión Europea. Así de simple para que lo entiendan bien esos trogloditas y piratas que aun caminan por la ONU.

leyendas guanches 2

LOS REINOS DE GUISE Y AYOSE

Una pared de piedra, extendida de mar a mar, dividía la isla de Fuerteventura y separaba sus dos reinos. Guise era monarca de Maxorata; Ayose de Jandía. Sus continuas discordias acabaron cuando el muro fue alzado y el aislamiento hizo posible la tranquilidad y la convivencia sin hostilidades.
Tanto Guise como Ayose y sus súbditos profesaban gran estima a Tibiabin la pitonisa. Adivinatoria como Guañameñe, el augur de Tenerife, y como Yoñe, el oráculo del Hierro, sus vaticinios siempre se habían confirmado. Igual estima y respeto sentían por Tamonanate, hija de Tibiabin, sibila como ella y consejera de gran predicamento. La voz de Tamonante era oída en las asambleas de los nobles a quienes exhortaba a cumplir sus juramentos y a mirar por el bienestar de los isleños. Ella cuidaba que las leyes no fuesen meras palabras dictadas en vano.
Y Guise y Ayose quisieron conocer el porvenir de sus reinos y los acontecimientos que aguardaba a sus vidas. Se reunieron con Tibiabin y Tamonante, las pitonisas de Fuerteventura.
– ¿Qué fin es el que nos espera ?
Varios gánigos de leche vertió Tibiabin sobre el efequén invocando las señales del futuro. Tamonante, con el tafiaque de pedernal, sacrificó una pequeña baifa y entregó las vísceras a su madre. La sangre aún tibia y reciente sobre los despojos, en ella leyó Tibiabin:
– Llegarán gentes poderosas por el mar en sus casas blancas. No temáis ni le tratéis con violencia. Antes bien, recibidles con alegría y entregaros a sus designios pues solo beneficios traerán a nuestra tierra.
No agradó a Guise, tampoco a Ayose, lo que Tibiabin acababa de profetizar, mas nada dijeron. Marcharon silenciosos cada uno a sus dominios tras la ringlera de piedras del muro.
La arribada de las naves de la expedición de Juan de Bethencourt y Gadifer de la Salle quebró la calma maliciosa de la isla. Los europeos de tardaron en revelar sus propósitos: les guiaba el afán de riqueza, el deseo de hacer esclavos para venderlos. Y tanta era su ambición que entre ellos mismos, gascones y normandos, se producían indisciplinas y desórdenes, desvíos y traiciones. Aprovecharon pues los isleños para sumar victorias en los combates y aniquilaron a los guardianes del castillo de Risco Roque, la fortaleza que habían edificado los invasores. Más Tibiabin y Tamonante auguraron grandes desgracias si no cesaban las hostilidades, si no rendían sus fuerzas y se doblegaban a los extranjeros.
Fue mucha la sangre acumulada bajo el vuelo siempre siniestro de los guirres. Guise y Ayose comenzaron a sufrir reveses en la contienda ya que los extranjeros andaban mejor armados. Sin embargo, los dos soberanos de Fuerteventura veían en sus derrotas el castigo por haber desoído las voces proféticas de las pitonisas. Y así, primero el uno, después el otro, ambos en compañía de buen número de adictos, resolvieron entregarse a los invasores.
Creyó entonces Tibiabin que se iniciaría una nueva era de fecunda y apacible prosperidad para la isla. Tal vez, como le había oído a ciertos europeos que visitaron Fuerteventura antes de la expedición de Juan de Bethencourt, empezaría el tiempo de paz perpetua y de felicidad que traía consigo el bautismo. Eso pensaba Tibiabin que secretamente guardaba las enseñanzas de aquellos europeos. Eso dijo su hija Tamonante. Y eso repetían ambas a quienes aún se negaban a rendirse.
Ya no Guise, sino Luis. Tampoco Ayose, sino Alfonso. Tales fueron los nuevos nombres impuestos al ser bautizados a quienes habían sido los monarcas de Fuerteventura. Y con sus nuevos nombres, ellos que poseyeron toda la islas, recibieron cuatrocientas fanegas de labrentío y frutal, exentas de tributos durante nueve años. También Tibiabin obtuvo merced de tierras de parte de los conquistadores.
Poco a poco propagaron los europeos sus modos y sus normas, mientras recorrían la isla proporcionándose orchilla y otros productos de los que se sacaban pingües ganancias. Aprendieron los isleños a confeccionar muchos alimentos, a hablar en otro idioma y creer en otra religión, a cultivar los campos y a construir más amplias y mejores habitaciones.
Mas luego que Juan de Bethencourt delegara en su sobrino, el tiránico Maciot, el gobierno de la isla, y cuando fue escasa la orchilla y el sequero sequero agotó las simientes, los europeos trataron con miserable desdén a los isleños muchos de los cuales fueron presos y vendidos. El miedo y las amenazas se establecieron en la isla. Tibiabin y Tamonante, las pitonisas que vaticinaron una nueva época, fecunda y feliz, por amor de los extranjeros, sintieron sobre ellas el peso del odio y el desprecio de sus gentes. Como una maldición secreta pero ineludible.
Cruzó el viento por sobre los jables de la isla, persistieron calcosas, aulagas y verodes bajo el cielo parco de lluvias, Maciot de Bethencourt huyó y vino Hernán Peraza a sucederle, y aquella maldición nunca dicha que pesaba sobre Tibiabin y Tamonante hubo de cumplirse.
Desembarcaron los piratas en las playas de Fuerteventura y, con asombrosa rapidez, capturaron a algunos pastores y varias mujeres. Tibiabin cayó prisionera. El alisio hinchó las velas del navío cuando, sin que pudieran evitarlos los isleños, se alejó de la playa con rumbo incierto.
No soportó Tamonante el verse sola, apartada de su madre. El dolor le fue adentrando hasta doblegarla, hasta confundir sus sentidos y anegar su entendimiento como en una nube de calima. Nadie reparó en ella cuando se detuvo al borde del barranco del Janubio. Ni siquiera supo por que se arrojó al vacío.

Gara y Jonay

La historia de Gara y Jonay es una bella leyenda guanche. Gara era una bella princesa de La Gomera que se enamoró de Jonay, también príncipe, hijo de un rey de Tenerife. Jonay nadó, sobre unas pieles de cabra infladas de aire, desde Tenerife a La Gomera, para encontrarse con su amada. Pero los padres de la pareja, asustados ante los malos augurios de un Teide humeante, se opusieron firmemente a la relación. …/Gara y Jonay huyeron, entonces, al monte más alto de la Isla, hasta donde fueron perseguidos. Viéndose acorralados, afilaron un palo por sus dos extremos y, apoyándolo en sus pechos, se abrazaron para morir atravesados por la madera. Hoy, aquel monte y su Parque Nacional lleva el nombre de Garajonay, en recuerdo de aquellos jóvenes que escogieron morir juntos antes que vivir separados.

problemas de menstruacion

Hola a todos/as tengo una amiga que a consecuencia de un flujo excesivo en su menstruacion se suele encontrar muy decaida
y con estados anemicos bastante fuertes,esto es  debido a la perdida de sangre y consecuentemente a la perdida de hierro
ella ha acudido a diversos lugares para intentar sanacion o mejorar su estado debido  a lo  descrito
pero a hoy en dia no encuentra solucion,si alguien pudiera aportar algunasolucion  que pueda remediar este desarreglo le agradeceria de todo corazon.

Enfermedad de crohn-1216

Una saludo cordial a todos/as:Tengo a mi cuñada aquejada de esta enfermedad y a la cual aprecio mucho,como todos sabreis es una enfermedad  crónica autoinmune en la cual el sistema inmunológico del individuo ataca su propio intestino produciendo inflamación. Frecuentemente la parte afectada es el íleon o tramo final del intestino delgado, aunque la enfermedad puede aparecer en cualquier lugar del tracto digestivo.bueno deciros que es posible que el origen esta enfermedad pueda venir del stress aunque no esta demostrado,yo por mi parte y conociendo la trayectoria de mi cuñada veo que pueda ser cierto,lo explico a continuacion:Mi cuñada es madre de tres hijos y como todas las madres primero estan los demas y luego ellas mismas ,se vuelca demasiado en satisfacer a todo el mundo y de hay que no llegue a todo ,decir tambien que a lo llargo de su vida ha tenido muy malas costumbre alimenticias, comer muchas chucherias,beber poca agua ,en definitiva un desastre alimentario.
yo por mi parte le he aconsejado que realice deporte,meditacion y que no se salte la dieta que le receto el nutricionista pero por nada del mundo.Aun asi nos la encontramos ultimamente muy decaida(mucho stress,dolores de intenstino)veo que no puede cambiar ,lo intenta pero el ritmo de vida que se auto-aplica  no la hace mas que hundirla y no la hace mejorar,
se que parte del remedio esta en sus manos pero asi somos los humanos aun viendo el final que nos puede esperar nos dejamos arrastrar al abismo
Estoy viendo que terminara todo esto en el quirofano una y otra vez
Agradeceria cualquier remedio de todo corazon
soy nuevo en el foro y os escrivo del pais-vasco
un saludo cordial pàra todos/as
muchas gracias
           

Calpulli Wambli

FAQ Calpulli Wambli

¿Qué es el  Calpulli Wambli?
  El Calpulli Wambli  es creado por la necesidad de compartir de sus miembros lo que han aprendido en el  transcurso  del  tiempo en cuanto  a tradiciones de naciones pueblo latinoamericanos, la mexicanidad y de compartir el Camino  Rojo para darlo  a otras personas.

¿Cuáles son sus principios?
  No  a la venta del conocimiento  y la tradición. Ya que se tratan de un modo  de vida que es aquello  que mantiene vivo  el espíritu de un pueblo  pues son los valores y tradiciones que dirigen  la vida de otras personas o de pueblos. Sería como vender algo  que representa la espiritualidad de otras personas.

  Enseñanza de pueblos vivos, si  bien se respeta el mundo prehispánico debido  a que están tratando  de comercializar  con el pasado adulterándolo en cosas que nunca existieron  o interpretaciones incorrectas y que es necesario  mantener vivo  el presente tratamos de centrarnos en  como  los indígenas mantienen  viva su  espiritualidad. Los pueblos de la antigüedad fueron  valiosos, pero muchas de las cosas que existieron  son impracticables en la realidad o  el contexto ha desaparecido  para que varios preceptos continuaran  existiendo o mantuvieran continuidad en el mundo  actual; así mismo  si  bien entre los nahuas, totonacas, tzteltales, pames, etc había en el pasado  valores valiosos aquello que ha sobrevivido  con el  tiempo  también lo  es.

  Respetamos el pasado y en algún momento  se hablara de sus valores y principios; sin embargo  aquello  que vale la pena sigue vivo y hay muchas tradiciones que merecen ser conocidas  y continuadas en lugar  de modos de vida del pasado que bajo  el  contexto actual  no pueden realizarse.

  El primer maestro que tuvo  uno  de nuestros miembros y que fue un curandero de edad avanzada  le enseño  que había tres principios que debían  mantenerse: La dignidad, la fe y la esperanza. También consideramos que hay  dos principios más que deben mantenerse: El respeto y el  honor.

  Los principios espirituales y morales que existían  en la antigüedad siguen  existiendo  en los pueblos vivos que existen. Así  que son los mismos principios los que tratamos de mantener, junto  con los del Camino  Rojo que es algo  que algunos de los miembros de nuestro  grupo  practican y por lo cual  también se les invita a conocerlos.

¿Donde se les localiza?
Estamos en la Ciudad de Queretaro, Qro. Mèxico. Trabajamos por las tardes en una direcciòn que damos por correo o mensaje privado. Los sabados o domingos realizamos temazcales o  ceremonias.

¿Si  no  realizan  cursos como  se mantiene el  lugar  y como practican  lo que desean conocer?
  Se sostiene el lugar por el  apoyo colectivo  de sus miembros en tareas comunitarias que pueden ser la construcción del  temascal, el  apoyo  en fotocopias, trasporte de leña, limpieza de los lugares de ceremonias fuera de la ciudad en lugares rurales o  suburbanos, donativos y en la mayor parte de los casos por recursos propios de quienes fundan este Calpulli. Hay actividades que se realizan  para el  financiamiento del lugar pero no  tienen NADA que ver con la tradición, el Camino Rojo o la espiritualidad indígena y son actividades profesionales de psicología o  comunitarias.

  A diferencia de los Calpullis comerciales varias actividades no  se realizan  en salones asépticos y con elementos rituales ajenos a las tradiciones; las actividades relacionadas con la enseñanza se realizan  en el  espacio que ofrece uno  de nuestros miembros, las ceremonias en lugares rurales, en el  campo y en un espacio  que deseamos recuperar para trabajar con las personas ahí  y que esta cerca de la ciudad. Este espacio deseamos utilizarlo  para caminatas de poder o  “nierika”, para ceremonias de latamat que son ceremonias que hablan  sobre los ciclos que rigen la vida, si  es posible búsquedas de la visión, enterramientos y actos dirigidos a servir para el  avance espiritual de quienes esten con nosotros. Como hemos comentado NINGUNA ceremonia se cobra por lo cual  se le pide a los participantes que apoyen con trabajo  comunitario para lograr conseguir lo  necesario  para hacerlas. También se enseña medicina tradicional  indígena en distintas vertientes para apoyar  a que quienes decidan  venir con nosotros se ayuden a si mismos sin decir con esto que se vayan  a formar como  curanderos o  sanadores tradicionales. Estamos diciendo  que es un medio  utilizado como auxiliar que no  suple la medicina alópata pero puede ser complementaria o coadyuvante de la recuperación del enfermo.

  En el caso  del Camino Rojo pertenecemos varios de nuestros miembros a su vez a  otro Calpulli  en Tultitlan, estado  de México de ahí  que cuando  se hagan ceremonias somos apoyados por los dirigentes de este Calpulli y con ellos a su vez nos dirigimos a la celebración de la Danza del  Sol todos los años.

  En otros casos tratamos de apoyar  a las personas enseñándoles las tradiciones indígenas para que estas puedan servirles como  modo de vida y dirección para sus actividades diarias de ahí  que tratemos que el  trabajo  que realicemos sea practico, útil, sencillo, y claro.  En  la medida de lo posible tratamos de hacer actividades externas fuera del local  que se nos presta.

¿Qué es necesario para participar con ustedes?
  En primer lugar  la intención y el  compromiso. Hay personas que muestran su “interés” por participar solo presentándose los días que se realizan  temascales o ceremonias sin apoyar en conseguir los materiales necesarios para ello o en trabajo comunitario, ha ocurrido  que exigen algo  a cambio  sin esfuerzo y desean cambios en su  vida personal de forma inmediata e incluso hay quienes creen que pagando  por una ceremonia u ofreciendo  algo económico  su  vida cambiara, se resolverán sus problemas o  se expiaran sus errores. En otros casos algunos se presentan dos días y aparecen de nuevo  meses después entendiendo  por eso como  disciplina. Por situaciones de este tipo para poder integrarse se les pide tener la intención de realizar las cosas y el  compromiso personal de comenzar algo  y continuarlo, así como comprender que los cambios personales, el  desarrollo mental  y espiritual esta en manos de uno  mismo  y no  de los guías o  dirigentes de un  grupo. Podemos ofrecerte herramientas, y medios que te puedan ser útiles pero no podemos hacer tu  trabajo por ti. Las ceremonias por si solas no te cambian, es lo que permitas que suceda y lo que haces tu mismo para tu propio beneficio positivo.

  Una de las cosas que nos han criticado  es que el hecho de que no cobremos hace que no valoren el trabajo  que se esta haciendo y no haya según palabras de personas dentro  de la new age un equilibrio  energético. Como  respuesta se les contesta que en primer lugar  no es un lugar  comercial, no  estamos para hacer reclutamiento y la forma como  se pide que se actué es ayudando con disposición y con trabajo  colectivo tanto  al Calpulli como  a las personas que están alrededor de ti. De ahí que se te mencione que hay cosas que DEBES de hacer para ti mismo primero, después por quienes te están enseñando en tu  camino como  “escuela” y al  final que hagas algo por los demás y por el mundo. Esto  no  es con  fines egoístas el iniciar con uno mismo, sino  algo mas simple: Para crear un cambio  en tu modo  de vida debes de iniciar las cosas personalmente hasta afectar subsecuentemente y paulatinamente tu entorno  y quienes te rodean; y en muchos casos mejorando la vida de los demás también haces lo  mismo  con la propia.

  ¿Hay necesidades que cubrir?. Si.
Son necesarios en ocasiones conseguir en ocasiones lonas, cobijas viejas, maderas, piedras volcánicas, herramienta, varillas, comida enlatada y alimentos no perecederos, agua, etc. En otras ocasiones se les pide voluntariamente quien desea apoyar  a compañeros que sufren dificultades o  que tienen apuros. Si  quieres ayudar puedes hacer aportando  material necesario para las ceremonias, apoyando  en  el trabajo  de otros cuando  sea necesario  hacer búsquedas de la visión o enterramientos o ceremonias de curación. Esto dependiendo  de que puedas hacer. ¿No  tienes recursos económicos?. Se entiende, nosotros tampoco  tenemos muchos pero  si poseemos manos. Lo que puedas hacer con ellas será bienvenido.

¿Hacen excursiones o viajes de trabajo?
  Si, pero  no  en el  sentido  de turismo  mágico o chamanismo new age. Son viajes de trabajo REAL y UTIL para la vida cotidiana de las personas. Lo más fácil es explotar   las emociones de las personas y hacerlas sentir momentáneamente bien, sin embargo  se trata de hacer actividades de efecto  permanente y profundo  que no pueden realizarse en un solo  día o  dos. Los cambios son paulatinos y es necesario  que la gente pueda comprender que es lo que se va a hacer. Acciones como  las que se emprenden en Danza del  Sol no son  fáciles y necesitan preparación previa haciendo  que no  todos puedan participar o  deseen hacerlo  cuando  se les explique que se hacia en los rituales tradicionales REALES y no  en los pretendidos rituales neochamanicos. Varias de las actividades que se realizan no  son  en lo  más mínimo  turísticas así  que tampoco  puede ser tomadas nuestras salidas como  “viajes de placer”.

  En ocasiones trabajamos con otros grupos que hacen que los cambios en la vida de las personas sean  brutales y por lo cual  antes de realizar  el  viaje  buscamos conocer a la persona y si  esta dispuesta a que sucedan cambios REALES en su  vida así  como que comprenda que no  son actividades para presumir con los amigos y familiares o  para enaltecer el  ego.

¿Pueden apoyar a alguien por medios electrónicos?
  Si te refieres a realizar  ciberchamanismo como algunos le llaman a enseñar  ceremonias a distancia la respuesta es NO.  Se puede apoyar, aconsejar o  auxiliar. Pero la tradición es oral y no puede ser sustituida por medios actuales como los elementos electrónicos. Y hay muchas cosas que solo  se enseñan  personalmente. Se hará periódicamente un  boletín con el material de las charlas y pláticas pero  eso no  sustituye un  aprendizaje directo. Trataremos de ser los mas claros posibles y de enseñar cosas que puedan serles útiles a otros, sin embargo el  elemento  oral  no puede ser perdido y si  es posible que las personas que se encuentren lejos tengan quien les auxilie eso  es mucho mejor que un texto  en papel  o en la pantalla. Cosas como  el pretendido  ciberchamanismo es ridículo tomando  en cuenta que el  chamanismo esta relacionado con  practicas nacidas literalmente en la edad de piedra en un contexto panteista y agrario  distinto a la cultura actual. Hay ejemplos como la medicina coyote que busca integrar la magia, la espiritualidad, la religión  con la medicina actual pero  esta tiene puntualizaciones bastante precisas entre las diferencias que producen la tecnología y los caminos espirituales indígenas. Sería como  tratar  de tener en el  mismo lugar  elementos completamente opuesto como  es el  culto  a la naturaleza y a los espíritus ancestrales con la tecnología desensibilizada y despersonalizada actual.

Me interesa conocer el trabajo  que están haciendo. Pero  no puedo  participar debido  a la distancia o  tiempo. ¿Me pueden enseñar  a hacer ceremonias a distancia o integrarme a una espiritualidad indígena cuando no tengo  acceso  a una?.
  Lo lamentamos pero hay  cosas que solo  se pueden hacer personalmente. Por algo la importancia de la tradición oral. Hay actividades que podemos sugerir, palabras que te pueden alimentar, pero  la tradición no  se puede mantener a distancia y es algo con lo  cual  necesitas contacto  directo, y en muchos casos no vamos a ser los idóneos en nuestra calidad de “adoptados”, de no indios o como    washichus (hombre blancos en lakota) que son  varios de nuestros miembros. ¿Deseas participar en una ceremonia?, busca el  grupo  más cercano que tengas de mexicanidad o de tradición  que tengas. Y para quienes deseen integrarse a una espiritualidad de pueblos de origen necesitan ir precisamente al lugar  donde están  esos pueblos y aprender lo posible de ellos con respeto  a sus culturas, sus tradiciones y su mundo. Físicamente hay  cosas que podemos hacer posible pero  si  estas a cientos de kilómetros de distancia no  es posible ser guías adecuados para la mayoría de los dirigentes, y en la mayoría de los casos es contraproducente. En muchos casos hay personas que ofrecen ceremonias, plantas de poder o  su  guía, pero como hemos comentado en  la mayoría de las tradiciones quienes dirigen son los ancianos y los Abuelos quienes suelen ser mayores de 52 años en México o personas ya de edad avanzada y que son  reconocidos en su  grupo  étnico por su calidad humana y espiritual. Y ellos hacen las cosas por medio  de la tradición oral DIRECTA.

   Si  no  tienes a alguien cercano que te apoye  te recomendamos que investigues cual  es la tradición de origen que existe donde vives. Por lo hay  tradiciones muy valiosas que puedes ayudar  a rescatar o mantenerlas vivas y que existen en regiones cercanas a donde estas ya sea Europa, o EUA  fuera de las reservaciones.  Recuerda que hay  cosas que tienes por genética y antes de integrarte a una cultura ajena  a la tuya debes de conocer tu  origen.

  Como hemos comentado lo que hacemos es informar en varios casos  y solo  directamente podemos describir algo  detallado como  en el  caso  de las ceremonias de Latamat o  Nierika, en otras ocasiones publicaremos textos que ya han sido  dados a conocer o  extractos de libros conocidos por su  autenticidad. Pero NO SE VAN A MEZCLAR CREENCIAS y se van a respetar  los diversos caminos que tienen las personas. No  queremos que esto  se confunda con explotación o  adulteración de la espiritualidad indígena. Aclararemos cuando  son interpretaciones nuestras y cuando son hechos directos. Recordándoles a los demás que la razón por la cual  se busca difundir los textos es como medio informativo de tradiciones que comparten valores universales, creencias en  algunas ocasiones y en otros casos un origen que si bien es primitivo no por ello menos respetable debido  a su  respeto  al medio, a la naturaleza y al  hombre mismo.

  También se aclara que materiales y textos susceptibles a que otros intenten  hacer mal  uso  de estos ya sea explotándolos, comercializando  o  adulterando se mantiene bajo  resguardo y dirigido  solo  apersonas a las cuales se les tiene confianza o se les conoce personalmente. Recordando con ello lo siguiente:
La espiritualidad no puede ser comprada ni vendida, y nadie tiene derecho de lucrar con ella. Las oraciones no pueden ser compradas. Quienes participan y apoyan a los “curanderos”, “jefes”, “líderes de tribus” y “shamanes” fraudulentos solamente están sanando las finanzas personales del exponente y, al hacerlo, contribuyen a la destrucción no sólo de la cultura Lakota sino también de los caminos espirituales de todos los pueblos indígenas.
— Lakota Oyate (www.lakotaoyate.com)

¿Usan plantas de poder?
  NO. Algunos de nuestros miembros las han conocido  o  saben para que sirven  y como utilizarlas; sin embargo  no es la vía por la cual deseamos transitar. Ha existido  personas que han querido  que les demos plantas de poder como  un medio para justificar  una adicción o  abuso de sustancias aduciendo  fines espirituales, o han tratado de usar  las plantas como  vías rápidas de autoconocimiento e espiritualidad. Consideramos que:
Ni  son una forma rápida de aprendizaje y en muchos casos sirve mas para un autoengaño  para personas que no  desean trabajar profundamente consigo mismas, y en varios casos a gente inexperta puede ser dañino el uso de sustancias.

  Creemos mas en el trabajo espiritual  e interno como  medio para mejorar la calidad de vida de las personas, el  uso  de sustancias puede crear falsas expectativas o generar ideas de desarrollo  pero puede encubrir cosas que no  deseamos realizar o  cambiar. Es mas importante que consumir una planta cosas como  el  encuentro con la Sombra Interna, la búsqueda del  guía interno  o la voz interior, el  desarrollo  de  las virtudes que  tienen  todas las personas y el trabajar con  sus defectos y egos. Preferimos el trabajo  físico como  las danzas celestes, las caminatas de poder o  los enterramientos que el peyote, el toloache u  hongos. Los respetamos como  elementos culturales, pero  no los consideramos necesarios para NOSOTROS. Hay pueblos indígenas en los cuales su  culto gira por ejemplo de una planta, y bajo un contexto social, étnico y cultural es totalmente válido, pero, ¿lo  es para personas que se han desarrollado  por lo general  en un mundo  occidental fuera de una espiritualidad como la que tienen pueblos indígenas?, ¿y que resultados presentan  por lo general en la cultura occidental quienes hacen uso de algo  que no perteneció  a su  medio cultural de forma original?.

El hecho de que varias personas hayan venido  con nosotros para desintoxicarse del uso  de drogas y fármacos  es una de las  otras razones por las cuales no promovemos el  uso de plantas de poder. La vida de una persona no puede girar en torno  a algo  ajeno  a si mismo  y sobretodo  a una sustancia o  planta, y usarlas aquí  sería una forma de dañar  a aquellos que han buscado  un modo  de vida ajeno al  consumo de psicoactivos o alterantes de su propia realidad. La utilización de plantas sería contraria al  trabajo  que ha realizado uno  de nuestros compañeros en la rehabilitación de otros en cuanto  a adicciones.

¿Qué significa Wambli?
  En Lakota es Águila. La razón por el  cual  se utilizo un nombre Lakota para un Calpulli fue para mostrar que no solo  estamos centrados en mexicanidad sino  que se reconoce el gran  valor de otras culturas.

¿Qué es un Calpulli?
  Originalmente era una forma de organización presente en el mundo  prehispánico que era autónoma, auto sustentable y con  gobierno propio que habitaba un  territorio  definido. Los especialistas en ciertos oficios eran reconocidos como miembros de un  Calpulli. En los últimos siglos del  mundo  prehispánico y sobre todo con los aztecas represento una forma de organización relacionada con la tierra. La administración de esta por los gobernantes y similar a un barrio. También recibían este nombre edificios pequeños en el  templo mayor que seguramente correspondían a  cada Calpullis-linaje.

  En la actualidad si  bien no se puede duplicar la conformación de los antiguos Calpulli debido  a que la forma agraria actual  es bastante distinta a la pasada, no puede haber territorios con autogobiernos independientes como  en el  pasado que pudieran cumplir con todas sus necesidades se refiere a hora a los grupos que se organizan sobretodo  en México que están vinculados con las tradiciones indígenas, a las practicas de estas y a su conservación. En varias ocasiones son grupos conformados por danzantes y suele haber una buena comunicación y cooperación conjunta entre si. En otros casos también es común  que busquen recuperar lenguas y dialectos y que haya mas hablantes de estos así  que es bastante posible ver grupos de autoaprendizaje de nahuatl o  alguien que lo  enseñe.

  En solo unos cuantos casos se refiere a grupos con intereses comerciales que tratan de usar  la espiritualidad indígena como  forma de vida de los dirigentes de tales lugares pero por lo general  estos lugares más propios de mercaderes no suelen ser visitados por quienes tratan de recuperar realmente con algo  que no sirve para lucrar.

¿Qué son las naciones pueblo o pueblos de origen?
  Son  las comunidades indígenas que todavía sobreviven y que mantienen su  tradición original aun  con el  avance del tiempo y las condiciones precarias en las que pueden vivir algunas de estas poblaciones. Las comunidades mayas, otopames, mzahuas son  pueblos de origen de México; en otros casos los aymaras, indios kogis son de Sudamérica; los ogaglas, dakotas, siux, pies negros son ejemplos de naciones pueblo del  norte de América. Se les dio el  nombre de origen porque son la fuente de la espiritualidad americana.

¿Qué es la mexicanidad?
  Es la interpretación  que ha  hecho  personas que no  pertenecen  a grupos indígenas de México  de la espiritualidad de estos tratando  de vivir en base a  ellos y de conocer sus culturas y practicar sus tradiciones. La mexicanidad es un movimiento muy amplio y heterogéneo que van desde los danzantes concheros, las ceremonias de muertos de Mictlan,  las danzas guerreras, la Danza del  Sol, etc

  En muchas de las ocasiones los grupos de mexicanidad  buscan  rescatar  tanto  las tradiciones como las lenguas indígenas, y de continuar con las tradiciones de algunas comunidades. En otras ocasiones tratan de revivir elementos de culturas prehispánicas, de los cuales si  bien muchos han y fueron  muy valiosos lamentablemente también ha ocurrido  que haya  personas que las han desvirtuado.

Es un tema bastante amplio del cual hablar, por lo tanto  es mejor tratarlo  en un FAQ aparte.

¿Por qué no hablar  de tradiciones prehispánicas o  de seguir la toltecayotl o la mexicayotl?
  Como hemos comentado ha habido casos que han  tratado de comercializar con  culturas prehispánicas como los toltecas usando  el desconocimiento  y la buena fe de los demás para comercializar con  interpretaciones personales de algo  que nunca sucedió, lo que ha hecho  que medios como  el internet buena cantidad de la información este tergiversada y haga que la toltecayotl y la mexicayotl sean casi  sinónimos de comercio. El  interés por los toltecas ya existía desde hace mucho tiempo y en muchos casos se le relaciona con
León Portilla por su trabajo  académico, sin embargo  después de la aparición de Carlos Castaneda  se condujo  a interpretaciones erróneas de algo  en lo cual  el intento  hablar  como  el fundamento de las practicas mágicas en  México. De ahí  que movimientos actuales de pseudotoltecas traten de revivir cultos de forma incompleta y de acuerdo a sus limitadas concepciones resultado de colages de malas lecturas e ideas propias. ¿Se puede revivir el  culto  a Quetzalcóatl por ejemplo?. Si  logran armar  un esquema de 34 tipos distintos de sacerdotes, la conformación de Calmecacs, el  ambiente socio-político  de la época hay una  pequeñísima y remota posibilidad, sin embargo cosas como  eso  están completamente fuera del contexto  actual. Igual ocurre con la mexicayotl que ha sido usada por algunas personas como un medio  de vida para sostener negocios comerciales. Asimismo  si  desean revivir aspectos del  pasado  significaría que tendrían que retornar  todos los elementos negativos o positivos del mundo  antiguo. ¿Permitiría la sociedad actual  la lapidación de homosexuales en la vía pública, las violaciones colectivas de todas las mujeres de pueblos derrotados en tiempos de guerra, el embarazo  casi  perpetuo de las mujeres en ciertas regiones o  comunidades prehispánicas?.  ¿O acaso habría alguien que decidiera ser representante de Tecaztlipoca en la tierra sabiendo  que va a ser decapitado  en un año?.

Por ello practicar  religiones prehispánicas en el mundo  actual es imposible, mucho mas retornar  a cultos como  el de Quetzalcóatl sin  tomar en cuenta a los otros tres Tecaztlipocas y los demás dioses. Es todo o  nada. Se pueden tomar elementos espirituales como la enseñanza de los padres nahuas a sus hijos, pero  esos dista bastante a realizar  cultos ancestrales como la decapitación o  el juego  de pelota antiguo.

  De ahí  que decidamos no  hablar  por lo general de los pueblos indígenas prehispánicos sino  de pueblos que todavía existen y respiran. Además una de las razones por las cuales los oportunistas han usado  a pueblos como  los toltecas es porque quienes representaron a estas culturas no pueden contradecir a sus “difusores” presentes ni  a las tergiversaciones de la realidad pasada que han creado. Las interpretaciones y los elementos que tomamos del mundo  prehispánico es aquello  que pueda compaginar con el mundo  actual

¿Están relacionados con el movimiento  de Nueva Mexicanidad de Velasco  Piña, al de Argüelles o Miguel Ruíz?
NO. En ningún momento. Respetamos lo que ellos consideran valioso pero  nuestros objetivos son completamente distintos,  como  hemos dicho no  nos gusta el comercio y mas cuando lo tratan de relacionar con  cosas extranjeras que no  tienen nada que ver con  México (los tibetanos con Piña), o espiritualidad ligth “recuperada” con fines comerciales un  tanto oportunistas. Cada persona tiene lo que le corresponde y necesita y si  bien  hay personas que prefieren esas vías les respetamos. Como  vías introductorias podrían ser validas para algunos y de ahí profundizar mas, sin embargo  nosotros buscamos algo mas que no  este dirigido  a generar  cursos o  conferencias. En el caso  de Piña respetamos sus libros como literatura pero  no  deseamos tenerlos  como libros de “texto” a seguir.

Hay  otras personas relacionadas con  cursos y venta de productos “prehispánicos” o “tradicionalistas”, algunos más útiles que otros y en algunos casos dañinos. De ahí  que optemos que mas que seguir a una persona tratemos de estar  junto  a una cultura o tradición.

En otras ocasiones nos hemos topado con  autonombrados líderes espirituales, sacerdotes pseudo prehispánicos extranjeros que no pueden traducir decentemente algo  en ingles (menos un  códice en maya o un texto en nahuatl) pero que dicen representar  a divinidades pasadas, naguales “reencarnados” que hablan supuestamente con muertos e incluso  a “maestros chinos de linajes ancestrales” que enseñan combate ritual  prehispánico filipino, ha existido encuentros con  linajes  wicca chamanicos o naguales de escritorio que dan “golpes energéticos” con tablas a 20  cm atrás debajo de la nuca. Aparte de los ridículos que son también son un muestrario de lo que crea el culto  a una personalidad y el autoengaño  que ellos mismos  se dan. De ahí  que también hablemos de pueblos vivos que los demás puedan conocer por otros medios y verificar si  es real  o  no lo que tratamos de mostrarles y que se trate de que TODOS nuestros miembros puedan aportar algo y no  solo quienes puedan  estar  al frente.

¿A que se refiere a la venta del conocimiento  y los pseudomaestros?
Si  bien el chamanismo  durante milenios fue una de las formas más primitivas de la espiritualidad, en la actualidad no solo  es uno de los temas de estudios más importantes de la antropología. En el  Occidente ha saltado  la barrera del interés científico para convertirse en éxitos de ventas de libros de ficción  como  los de Carlos Castaneda o Noah Gordon.  De tal modo  que ha entrado  a la vida cotidiana en grupos reducidos que tienen por objetivo  el  “turismo mágico”  ya sea como  medio para encontrar un  escape a su  forma de vida en los mejores de los casos, o en otros como un medio para justificar  el  uso  de plantas de poder y drogas con fines espirituales. En otros casos sirve como medio para demostrar un pretendido  avance espiritual de acuerdo  a la cantidad de cursos tomados de chamanismo  o  nagualismo, sin embargo aun cuando  es fuente de inspiración terapéutica y sobretodo  para algunos una extraordinaria fuente de ingresos dentro  de una industria pseudo espiritual-científica que basa mas su éxito en la mercadotecnia y publicidad que en los logros alcanzados de sus alumnos.
  Hay  una pregunta simple a realizar  a quienes participan en  esta clase de eventos espirituales o dentro de la comercialización:
¿Puede una persona que “aprendió” chamanismo o nagualismo curar o actuar  del mismo  modo  como lo  hicieron los chamanes originales o en un  remoto caso Carlos Castaneda o Don Juan?.
  El chamanismo es tomado como una moda de la cual derivan distintas corrientes espirituales de acuerdo  al “chaman” en turno. Pero uno  de los comunes denominadores es la presencia de los “últimos” herederos de un linaje antiquísimo que desean  que su linaje no  se extinga y por lo tanto  su conocimiento  y por ello liberan sus enseñanzas al mundo. Así  encontramos naguales que hablan de linajes antiguos pero no pueden fundamentar o explicar  en base a la historia su origen de una forma fiable, en otros casos hayamos incluso  personas que dicen ser chamanes y maestros chinos de artes marciales al mismo  tiempo. ¿Pero será cierto?.
  Un primer error de esta vertiente de maestros es que desean  abarcar  la mayor cantidad de alumnos posibles. Cuando  es de conocimiento  de la antropología que los grupos de enseñanza dentro del  chamanismo eran reducidos casi de tipo  familiar y que sobretodo había una particularidad especial. EL CONOCIMIENTO NO SE VENDE.
  Vender tu linaje al mejor postor o  las enseñanzas que te heredaron  era desperdiciar el  esfuerzo de otros para mantener una tradición viva y las acciones que realizaban dentro  de un contexto  grupal  indígena y dentro  de una tradición  de los llamados Pueblos de Origen. La venta del chamanismo y a su vez del  pretendido nagualismo post tolteca tiene que ver más con una crisis de valores sociales y culturales que con la recuperación de tradiciones. Y los “maestros” de esos cursos lo  saben. A tal  grado  que tratan de mostrar su  conocimiento  de la forma mas digerida y masticada posible para que sea comprensible al  vulgo y no sea necesario las décadas de enseñanzas y pruebas de las cuales solo unos pocos lograban llegar  al lugar  donde se debía.  El tiempo de formación de un chaman o  nagual  era de 10  a 20  años o  toda su  vida. Con los recursos económicos suficientes para pagar  los cursos y las enseñanzas de los “maestros” actuales eso  se reduce a unos cuantos años de “pago por evento”. En el  cual pasado   un breve tiempo  resurge un nuevo  “chaman” autorizado por el  “maestro” para vender cursos con marca registrada.
  ¿Están  renaciendo el  chamanismo?. No. Simplemente hay un  cambio  generacional pero  no  es representado por las autoridades “chamanicas” de Internet que comercializan y lucran con algo  de lo cual ni siquiera son descendientes étnicos. El chamanismo  esta mas relacionado con el panteísmo y los sistemas religiosos politeístas de la edad de piedra que salones asépticos en los cuales los alumnos nunca llegaran a hacer una recuperación del  alma o  escuchado  de un  adornismo.  En este sentido dentro de la comercialización del  chamanismo  y el nagualismo  como se realiza actualmente no  deja de ser algo más que una experiencia de corrupción.  Que en las manos incorrectas solo crea mas frustración,  más falta de honradez y mas avaricia que cualquier otra ocupación. Pues cuando  los alumnos han  llegado  a tomar todos los “cursos” y comprado  todos los libros es necesario  poder generar mas para alimentar personas ávidas  de espiritualidad dentro  de caminos fáciles.
  Mientras la tecnología avanza cada vez mas la gente se da cuenta que hay medios para obtener dinero  por la vía fácil. Y una de ellas es usando  la buena fe o  el desconocimiento de los demás sin importar que tanto  se tenga que mentir o ser ambiguo. El truco  es fácil: Juega con los deseos  y las emociones de las demás para ganar su  efectivo, hazlos sentir momentáneamente bien y haciéndoles creer que dando sus monedas a otros a cambio de nada pueden mejorar su  vida.  Mientras tanto  te paras del  cuello y te alzan  en lo  alto de acuerdo  al nivel de egocentrismo  que vayas cobrando  de acuerdo  a tu importancia espiritual  como  guía de multitudes.
  Para la persona ingenua creerá que esta saliendo de la estructura social  a la que fue sometido y que esta logrando  salir de la monotonía gracias a un líder apasionado  del cual se debe de estar  agradecido. Pero, ¿realmente esta trabajando para si mismos?. Y es de nuevo un  NO como  respuesta.
  ¿Se están mejorando? NO.
  ¿Están mejorando otra vida?. De hecho si. La del comerciante de la fe pero  no la del  “aprendiz” en turno ya sea inmediato  o  a distancia.
  Y a su vez este guía o guru hará las cosas de tal modo  que todo  quede en continuara… espera el  siguiente curso  o libro. De tal  modo  que la búsqueda espiritual se torna una experiencia humillante al  estar  permanentemente incompleta.
  El chamanismo  primitivo ha sobrevivido  a persecuciones religiosas, inquisiciones, genocidios, cursos en salones asépticos y ficciones prehispánicas y otras cosas y se mantiene de pie, la llegada de “chamanes” modernos o de naguales de escritorio  tampoco va a hacer diferencia, solo es un momento pasajero.
  Los pseudo toltecas o  los neochamanes son una moda pasajera que se suele limitar a muestras “gratis” de espiritualidad a cambio de papel moneda.
  El chamanismo es mucho mas amplio, no por nada se tarda un hombre a través de los métodos tradicionales décadas completas o toda su vida para volverse chaman, que es algo que uno hace cuando representa algo mucho mayor y se ofrece a si mismo a una fuerza mas allá de nosotros mismos a cambio de defender la justicia, la verdad o un bien común. El chaman representa el intermediario entre dos mundos: el espiritual u el humano. Y se sacrifica a si mismo para beneficio de su propio grupo sin esperar algo a cambio. En muchos de los casos las practicas reales del chamanismo es un aparente “castigo” físico extremo al cuerpo al ser la única propiedad del ser humano a ofrecer a la naturaleza. Solo tienes tu sangre y tu carne para dar a cambio, los recursos económicos no representan un esfuerzo a lo espíritus ni una ofrenda.

  Quienes hayan leído los relatos que recopila Hoax Halifax se dará cuenta que el chaman llega a morir defendiendo a los suyos, y que su capacidad de sanar esta relacionada con su capacidad de destruir a aquellos que agraden a sus congéneres, es un guerrero, pero no un guerrero de escritorio o sillón sino alguien dispuesto a sacrificarse por un bien mayor. Alguien que tiene que cumplir rigurosamente una serie de normas y tabús pues representa ante los espíritus a su pueblo
  Las personas quieren una revolución espiritual. Pero esta no depende de las religiones establecidas espiritualmente o del curso  estilo “pago  por evento”. Que mas que producir un cambio lo que buscan son adeptos o medios económicos de subsistencia para el  autonombrado  nagual  o chaman. La revolución será por el hombre que actúa por si mismo buscando su camino personal.

  No puedes vender al espíritu del hombre. Ni aquello que lo forma. He visto gente que ha muerto defendiendo sus creencias, o siendo lesionadas por defender otra alternativa distinta a las religiones predominantes. Ellos no se vendieron sabiendo que en sus manos estaban las responsabilidades las vidas de otros.

  Tuve  que retirarme de un lugar al que le tengo mucho aprecio, precisamente porque esta en el filo de la navaja para convertirse un punto de venta de oportunidades para gente que no busca poner un esfuerzo de si mismos para tener un cambio.

  El chamanismo  no  es una mercancía a la venta. Es un modo de vida y es una forma de la espiritualidad que sostiene pueblos enteros.  El conocimiento no se vende, porque es parte de lo que te hace humano.

  ¿¿Cuanto $$$$$$ se necesita para considerarse alguien espiritual??

  Conocí a una persona que perdió una mano al no poder curar a una niña enferma. Su padre enojado al ver que la niña no dejaba de estar grave tomo su machete y adiós mano izquierda.

  Se llama Sebastián y nunca cobro las curaciones. Recibía lo que la gente decidía darle y al igual que mi primer maestro le ayudaban en su milpa a cambio de ayuda. ¿Cuanto cuesta vender un pedazo de tu alma?¿Cuanto le costara recuperar una mano a Sebastián?.

  Pero no voy a vender algo que otros han tenido que sacrificar parte de si mismos para que ello continué. El pago puede ser otra cosa. Continuar con aquello por lo que murieron luchando.

  Hay cosas que puedes vender, menos una tradición pues la tradición es el espíritu de un pueblo. El ánima mundis lo llegan a llamar algunos. Un  pueblo  se sostiene en base a una tradición y cuando  esta muere  también lo hace el  alma de un pueblo. Los pretendidos maestros actuales de linajes de recién creación olvidan eso. Venden un pedazo  del  alma de su pueblo por algo menos que eso. Papel moneda que se extingue con el  tiempo

¿Pueden ayudarme a convertirme en un guerrero atraves de un  taller, curso  o ceremonia?
  ¿En que clase de contexto  lo estas diciendo?. Carlos Castaneda, Pueblos de Origen, Naciones Indias, AIM, danza conchera, chichimeca, etc… Lo mas posibles es que ninguna de ellas o… una mezcla de varias. Lo sentimos pero nosotros si bien reconocemos que hay nociones bastante validas en la tradición, para evitar confusiones y falsas interpretaciones no vamos a usar  ese término. No te diremos que te volverás un guerrero.

Si  tu  idea es que te vas a convertir en un “guerrero” en un grupo  de mexicanidad o  tradición busca por favor en otro  lado, siempre y cuando tu intención es de estar  solo  ahí sin decidir hacer un cambio interno de ti mismo. Las acciones que hagan no van a valer hasta que les des un significado profundo y entiendas que los actos no  es lo que te vuelve un hombre sino  aquello por lo que decides luchar  y mantener en alto. ¿Qué es lo que decides que viva en  tu interior?. No  estamos para ayudarte a que mejores anímicamente y te sientas más feliz por un breve momento. Estamos para que a través de tus decisiones hagas cambios permanentes en tu vida no por lo  que te podamos decir sino  por lo que puedas hacer por ti mismo.

No te vuelves algo especial  estando  en un lugar del mismo  modo  como  estar  en una universidad te vuelva mas exitoso. El esfuerzo  personal, la búsqueda interna, el cambio espiritual es lo que hace que lo hagas signifique algo para ti. Nadie puede convertirte en algo sin importar  el título si  no pones de tu parte y decides hacer las cosas como  trabajar  con tu  sombra interna, tus antivalores, tus conflictos internos, defectos, etc.

  Un hombre no puede elegir como nacer pero  si puede elegir como morir, y eso  lo  haces a través de los actos cotidianos. Si eliges morir como un hombre elige hacerlo muriendo  de pie, pues el  hombre es uno  de los pocos animales que mueren acostados. Si puedes elegir como  morir entonces estas más cerca de lo que estas buscando.

¿Por que creen que los cursos de chamanismo y nagualismo, las ceremonias que han sido  cobradas, la toma de planta de poder fuera de su  contexto  étnico son peligrosos?
  La noción del  guerrero que más se ha popularizado  gracias al internet es una interpretación al  entendimiento que tuvo  de ello  Carlos Castaneda lo que ha provocado que muchas personas han  abusado de esa interpretación tratando  de obtener un provecho personal al considerar  que es el  concepto que representa un desarrollo  humano  para varios de los lectores de Castaneda, en general una buena cantidad de foros de internet basan  sus ideas del chamanismo en él  sin embargo varias de las cosas que describió  no  es precisamente lo mas cercano  a la realidad, también se suelen centrar en animales de poder, plantas alucinógenas y elementos tomados de estudios y clases de Michael Harner, y en  algunos cuantos casos en aprendices de chamanes que desviaron su camino y que pretenden hacerse pasar  por uno. Si pretendes que te vuelvas guerrero o  aprendiz de chaman por fumar  una pipa sagrada, por hacer una búsqueda de la visión, o una caminata de poder estas comenzando  por el  camino  equivocado. Lo que te trasforma es lo que haces internamente y aquello  a lo que le des valor luchando por ello.¿Que valores es lo que estas buscando  y deseas que dirijan tu  vida?. Si piensas que te has vuelto un guerrero tienes que comprender que la realidad es muy distinta a lo que te pudieron  decir los “maestros” o “chamanes” de  papel que buscan que los alimentes economicamente. Los cursos de chamanismo, las “ceremonias” sagradas de pago por evento, los libros de nagualismo  express, tomas de planta de poder con costo y cosas similares lo único que logran  es poner en riesgo a los demás fisicamente, mentalmente y espiritualmente.

Son un riesgo  físico  por que en  algunos casos provocan que descuides tu  salud creyendo  que te darán una formula milagrosa para sanar  tu  afección y porque en varias ocasiones hacen acciones que literalmente te pueden   hacer correr riesgos fuertes: uso  de plantas desconocidas o  en  dosis inadecuada, riesgos de hipotermia, intoxicación, envenenamiento químico  o  por inhalación, animales peligrosos o ponzoñosos, efectos placebos teniendo enfermedades crónicas, degenerativas o que requieren atención médica especializada, etc. Son un riesgo mental porque crean falsas expectativas, no  suplen una asesoría psicológica, o pueden generar que se abran  heridas emocionales y mentales sin control.  Dar falsos alicientes, provocar cambios anímicos que no  es lo mismo que psicológicos y espirituales. Te hacen pensar  que estas preparado  para enfrentar  cosas que en la vida real lo mas posible te puedan  herir o puedas provocar  daños en otros. ¿O acaso  un  guerrero  formado  en cursos te puede ayudar  a limpiar heridas o  a curar?. ¿Un taller de los cuatro  acuerdos toltecas te va ayudar  a conseguir un mejor empleo?. ¿Leer a Castaneda te va ayudar  a resolver los conflictos de abuso  de autoridad?. ¿Fumar una pipa junto  a cuarzos te va hacer recobrar la autoestima?. No.

  Y una pregunta muy sencilla: De los “maestros” de chamanismo por internet que se anuncian  a través de cursos ¿haz visto  a alguno  que cure de cáncer, se enfrente con el  abuso  de autoridad contra los grupos indígenas o ayude a personas en situaciones desfavorables? ¿Encontrar  tu  animal de poder te va ayudar a que a tu hija su  inicio  no la engañe con otra o  e te ayude a recuperar  el  ser amado  que perdiste?

  Creer que estés preparado en actos que haz hecho sin disciplina, sin preparación continua, en poco tiempo y sin un guía que este cerca de ti que no este viajando hacia el siguiente curso es ponerte en riesgo  en situaciones reales y crearte falsas expectativas y te aleja de tu verdadero camino. ¿Cuál puede ser ese?. No lo  se, pero  si  creo  que no  sea siguiendo  a alguien  que tenga su  ego mas grande que su  billetera y que te demuestre sus logros en base a sus reconocimientos escritos y los lugares a los que ha viajado  gracias a otros incautos como  tú.

  ¿Te va ayudar esa persona si  pierdes algo   apreciado  por ti?. ¿Van a resarcir los daños si  te provocan algo  negativo? ¿O van  a huir al  siguiente  país o alegar  que tienen cosas más importantes que hacer?. ¿Les importo  que no  tuvieras dinero para pagar  las actividades a las que te invitaban?. ¿Te ayudaron PERSONALMENTE y de forma CONCIENZUDA en  tu  camino y prestaron continuidad a lo que hicieron por ti  o sucedió  que te dijeron  nos vemos el próximo  mes o  año y te hablaron superficialmente  cinco o diez minutos?. ¿Están mas interesados en dar  un  curso  en Europa o en limpiar un terreno ellos mismos para beneficiar  a alguien aparte de ellos mismos?.

  ¿Vale la pena seguir a alguien que no  se acordara de tu nombre si te vuelve a ver o que te va pedir sus treinta monedas a cambio de su mano? ¿Si te intoxican con ayahuasca sabes el  domicilio legal de la persona para que pague la atención médica o  tendrás que pedir ayuda a la INTERPOL después de que haya cruzado  la frontera?. ¿Si te pide que en una “limpia”, ceremonia te desnudes o  haces cosas vergonzosas a sugerencia suya sabrás donde localizarlo?.
¿Hace uso  de su “autoridad” para hacer cosas deshonestas contigo  o  usarte sexualmente o emocionalmente? ¿Eres su  aprendiz o  su monedero?.

  Espero  que se comprenda entonces porque optamos por seguir la declaración de guerra lakota en contra de los comerciantes de la espiritualidad

¿Qué es el Camino Rojo?
  He estado tratando de escribir esto desde hace una semana. Hablar sobre el Camino Rojo de los Abuelos. Pero me he dado cuenta que no puedo hablar sin que mis palabras sean dignas. Así que lo que haré es tratar de hacer mías sus palabras:

  En primer lugar la razón por la cual hay pocas palabras escritas sobre el Camino Rojo es que es contraria a la idea de que lo escrito es la palabra legítima, pues esta, la palabra escrita niega la palabra hablada. Si no esta escrito no existe dicen lo que están fuera de este camino. Y el Camino Rojo es una tradición oral, ¿Cómo puedes capturar aquello que es sutil y que sucede en un breve instante?. Si lo capturas deja de ser temporal y pierde su vida. ¿Porque el poder de la palabra oral? Por que este mundo fue creado por el pensamiento de los seres sagrados y realizado por su palabra. Seres con los que se habla con nuestros rezos, palabras y cantos. Por eso la madre natural del hombre es la naturaleza y por consiguiente la Tierra. Nosotros pertenecemos a la Tierra por eso forma parte ella de nuestra religión. Las enseñanzas y las ceremonias giran en torno a ella y destruirla es acabarnos a nosotros.

  Decía el jefe Seatle: “…Cada parcela de esta Tierra es sagrada para mi pueblo. Cada mata brillante de pino, cada grano de arena en las playas, cada gota de rocío en lo oscuro del bosque, cada altozano y hasta el sonido de cada insecto es sagrado a la memoria y al pasado de mi pueblo. La savia que circula por las venas de los árboles lleva consigo las memorias de los pieles rojas… Todo lo que ocurra a la Tierra les ocurrirá a los hijos de la Tierra. El hombre no tejió la trama de la vida: él es sólo un hilo. Lo que hace con la trama se lo hace así mismo”.

  ¿En que creemos aquí? En Wakan Takan, el supremo padre. Wakan Takan es la fuerza invisible, sin rostro que lo atraviesa todo. Es la fuerza que nos sostiene aquí adentro y que ha generado una tradición que viene de lo que le llaman Pueblos de Origen (los pueblos originarios de América) y que esas tradiciones mantienen y sostienen el espíritu de un pueblo (anima mundis le llaman algunos). Un pueblo sobrevive gracias a su fe, a sus creencias, a sus tradiciones que le dan no solo una personalidad; si no que también le da un alma colectiva. Un espíritu que representa a un pueblo. El Camino Rojo representa eso para varios.

  El Camino Rojo es una Tradición que se compartió en América desde Alaska hasta la Patagonia y que era mucho mas antigua que las culturas prehispánicas mas renombradas pues les dio una semilla con la que germino cada una de ellas. Las ceremonias de la Danza del Sol son parte de lo que sobrevive de esta Tradición de origen. La Danza del Sol “actual” debe de tener cerca de 3 mil años de edad y representa y muestra lo que era el chamanismo antiguo en donde todavía no había dioses y toda una complejidad religiosa y viene casi de la misma época del inicio de la agricultura. Son parte de algo que se le llama el Camino Rojo dentro de los indios norteamericanos. América se le llamaba Isla Tortuga. Y en el Camino Rojo se ha sobrevivido tanto tiempo porque si bien puedes matar al hombre no puedes matar su palabra. Es un modo de vida en donde se busca relacionarse con el Águila (o Gran Espíritu –Wakan Tanka), el espíritu creador que nos dio vida; al Padre Cielo y a la Madre Tierra; a los Abuelos (los espíritus de los que han muerto y que son lideres espirituales); los Ancestros (los que han muerto y nos antecedieron y que nos guían, los hombres sagrados); y con los seres de la naturaleza. Aquí el chaman o mejor dicho hombre medicina guía, sana y defiende a los suyos con su sangre protegiendo la verdad, la justicia y el bien común. Es buscar ser parte del Todo, ninguna criatura es superior o inferior, todas son necesarias para el Gran Círculo. El Camino Rojo es la herencia de sangre del indígena. La sangre es lo que representa al espíritu en el cuerpo.

  El Camino Rojo no es luchar por el hombre o volverse todopoderoso, sino luchar contra las fuerzas que alteran el orden y buscar un balance. ¿Cómo puede ser el hombre mejor que los animales? Lo único que podemos enseñarles es a amar, pero ellos nos lo pueden enseñar todo. Ellos son puros y sin faltas. Nosotros no. ¿Qué cosa esta más cerca del Creador que alguien sin faltas? Lo que tenemos es por el Creador y lo único que podemos ofrecerle realmente que nos pertenece es a nosotros mismos, sin embargo también recordemos que nuestro cuerpo nos lo da para cierto tiempo.

  También tenemos a la Abuela Luna, lo femenino. Al Abuelo Sol, lo masculino. A las cuatro razas: la roja, la blanca, la negra y la amarilla. Todos somos uno. Ni una mayor ni otra menor. Y cuando se danza aparecen los Guerreros y los espíritus que representan las Cuatro Razas. Antes de que los europeos descubrieran a la Isla Tortuga ya se les conocía a ellos y a las demás razas. Y son a los Abuelos y a los honorables ancestros de esas razas a las cuales también se les honra y se les danza. No hay nombres. No hay alguien más alto. Solo hay espíritus con más experiencia y sabiduría.

  La Danza del Sol es danzarle a todo ello. Es una serie de ceremonias en las cuales se les agradece a los Espíritus y se forman Guerreros. No Guerreros de papel o que hieren, se trata de formar hombres que se hacen conscientes de si mismos y se miran hacia dentro. Que buscan trascender sus propios errores y defectos. Son guerreros porque con quien luchas eres contigo mismo, el único enemigo a vencer; y que mas que enemigo es enfrentar a las fuerzas contradictorias que viven dentro de nosotros.

  La Danza del Sol es cruda, porque no puedes escapar de ti mismo ni engañarte. Se ofrenda tu dolor para liberarte de el y para tomar el dolor de aquellos que ya no pueden soportarlo; es tomar su lugar brevemente y hablar con los espíritus para que los conforten y guíen mientras les ayudas a sostenerse. En la danza ofrendas tu carne porque no hay nada más que dar. Porque nada mas te pertenece realmente, todo lo demás solo es temporal y es prestado. Se ofrenda una parte de la carne para regresar a la Tierra sus regalos, para alimentarla, para honrar.

Voy a repetir unas palabras de Oso Parado:
¿es un indígena americano nativo sólo aquel que puede dar muestras de que es uno de pura sangre? ¿Es un mestizo que usa atuendos indígenas un nativo americano? O, ¿puede cualquiera ser un indígena? Puede ser todo esto, o nada de esto; no hay diferencia. Todos somos humanos. Como enseña Woableza, mi hermano lakota, todos somos de “la raza de cinco dedos”.

  Esa es la danza, eso es el Camino Rojo.

¿Cuales son las ceremonias dentro  del Camino Rojo?

  También es necesario hablar sobre el punto central del Camino Rojo. Hablamos de Wakan Takan, el tiene varios nombres, Ukansilae es uno de ellos. A él no lo podemos abarcar, a veces también se le llama Gran Misterio. Se dice que las religiones más pacíficas son aquellas que saben que existe un Creador, pero que no lo tratan de comprender. Eso es algo mas allá de lo que podría hacer la mente humana. Lo que si podemos comprender un poco es la sagrada pipa. Y para ello tengo que hablar de la mujer búfala blanca o mujer cría de búfalo blanco. Cuenta Black Elk, uno de los Ancestros que dos hombres que estaban cazando vieron venir hacia ellos una bellísima mujer enteramente vestida de blancas pieles de alce. Uno de los cazadores, que la deseo, fue aniquilado por ella. El otro fue enviado al campamento con el encargo de decir a su pueblo que se hicieran los preparativos necesarios para recibirla. La mujer llegó trayendo consigo la pipa sagrada e instruyó a los lakotas en los siete rayos en que debía utilizarla. A continuación, después de transformarse sucesivamente en cría de búfala, en búfala blanca y en búfala negra, desapareció. Se habla aquí en México que ella vino de aquí. Recorriendo toda América para dar vuelta en el Norte. En la última frontera que es ahora Canadá.

  Cuando llego el tiempo de la llegada del hombre blanco la Tradición fue exterminada pero se mantuvo viva por los hermanos del norte, quienes la trajeron hace unos años de vuelta a nosotros. Los cantos se perdieron en su mayoría, así que se usan los cantos de los Abuelos lakotas o en náhuatl. ¿Por qué?. Porque el tiempo le da fuerza a un canto, porque quienes los cantaron la cantan de nuevo cuando nosotros recordamos las viejas canciones. Porque cuando cantamos ello somos sostenidos por la fuerza de los Ancestros y sus actos, los cuales no debemos deshonrar mientras sostenemos nuestra voz con nuestros actos. Aquí en México es así como el Camino Rojo es sincrético: náhuatl-lakota. Pues ambos pueblos son hermanos y son los norte quienes regresaron para sostenernos mientras recordamos de nuevo este camino. Pero es entonces que debemos de regresar a hablar de nuevo de la pipa sagrada.

  La pipa de la mujer Búfalo todavía existe, se conserva en un envoltorio sagrado (Sacred Pipe Bundle) no lejos de Green Grass, en la reserva Cheyenne-River de Dakota del Sur. Su actual guardián es Arval Looking Horse, miembro de una de las familias allí residentes. Esto significa que, aun a fines del siglo XX, la pipa sagrada no ha perdido nada de la veneración religiosa que desde sus orígenes le profesan los lakotas. A la pipa sagrada también se le llama Pipa de la Cría de Búfala (Buffalo Calf Pipe), o Pipa de la Cría (Calf Pipe), porque viene de un pueblo de “búfalos”. Cuentan los hermanos del norte que al principio, los seres humanos vivían, junto con los bisontes y los demás animales de caza, en un gran antro subterráneo. Tokahe, un joven constituido en jefe, los condujo hasta la superficie terrestre sorteando durante esta empresa múltiples dificultades. Llegados a su destino, los hombres tuvieron que aprender a procurarse el sustento cazando animales, a levantar tiendas y a vestirse. Así Tokahe y sus amigos fueron el primer pueblo del mundo y sus hijos son los lakotas. Por eso a los seres humanos se les llamó wicasa akantula “hombres de arriba”.

  En los Abuelos lakotas no distinguían entre natural y sobrenatural y tampoco veían ninguna oposición entre humanidad y naturaleza o entre naturaleza y cultura. En su mente, hombres y naturaleza formaban un todo invisible. Distinguían, en cambio, entre lo general o habitual y lo extraordinario o incomprensible. Lo más incomprensible para ellos era el universo. Ni lo conocían bien ni podían en modo alguno controlarlo. De ahí que se sintieran embargados a la vez de respecto y temor ante los misterios de ese universo, que lo veneraran y, con sus limitados medios, trataran de influir en él dentro de lo posible. Los lakotas designaban esta incomprensibilidad del universo por el nombre de Wakan. Wakan también significa todo aquello que es difícil comprender.

  La suma total de lo incomprensible era Wakan Tanka el Gran Misterio. Así se le llama a todo lo misterioso, poderoso o sagrado, sin principio ni fin. Wakan Tanka había creado el universo, Wakan Tanka no es un individuo es la totalidad de lo existente y a la unidad cósmica. Es la “fuerza del universo”, que no admite ningún tipo de personificación. La influencia del cristianismo llevó a que los lakotas designaban a Wakan Tanka por el nombre de Gran Espíritu y que éste llegara a identificarse con el Dios Cristiano.

  Los chamanes, llamados por los oglalas y lakotas wicasa wakan “hombres sagrados” podían influir en las fuerzas del universo. Basándose en sus experiencias personales, trataron de establecer un orden en la comprensión de Wakan Tanka. Comenzaron por clasificar los seres wakan conforme a su número sagrado, el cuatro, bajo el nombre de Tobtob kin (los cuatro veces cuatro), grupo de dieciséis potencias wakan de disposición benévola, concebidas generalmente por los lakotas como espíritu o dioses. A muchos de estos entes, no humanos, se les atribuían algunas características humanas. Entre ellos figuraban ciertos fenómenos de la naturaleza como el Sol, La Luna, el viento, el trueno, la Tierra, las rocas, etc., y toda una serie de espíritus invisibles.

  Además de esa categoría de seres wakan, había una segunda en la que se incluían los que usaban de su poder con fines nocivos. Wakan no era, pues, una fuerza neutral, sino algo que se manifestaba para bien o para mal.

  Los hombres sagrados eran obviamente los únicos hombres capaces de abarcar en su totalidad el intrincado sistema de los seres wakan. Por otro lado, se servían de un idioma ritual que dificultaba a los demás el acceso a los misterios religiosos, de donde podemos deducir que sólo unos pocos conocían esa compleja estructura. En general, los Abuelos equiparaban a Wakan Tanka con el Sol, en el que veían la máxima fuerza del universo.

  Los chamanes, que controlaban a los seres wakan, recibían de éstos el poder de dar a cualquier objeto un tunwan (espíritu). De estos objetos el más importante era el wasicun o la sea la “medicina” personal que utilizaba el guerrero en el campo de batalla. Una persona se convertía generalmente en chamán cuando, en estado de tensión física o enfermedad, tenía una visión que le confería el poder de llevar a cabo actos misteriosos.

  Todo niño, al nacer, recibía un espíritu guardián (sicun) que lo protegía de los malos espíritus. Sicun representaba la potencia de Wakan Tanka encarnada en un ser humano. El recién nacido recibía también otro espíritu (niya) venido de las estrellas. Finalmente, cada persona poseía un tercer espíritu (nagi) que era un reflejo inmaterial e inmortal del cuerpo. Los Abuelos creían que, a la muerte de una persona, el espíritu guardián (sicun) acompañaba a ese tercer espíritu (nagi) hasta el otro mundo, situado cercano a la Vía Láctea. Luego sicun y niya regresaban a su respectivo lugar de origen, es decir, allí donde habían morado antes del nacimiento del niño. Por lo demás, los restos mortales del difunto se descomponían hasta disolverse en la nada.

  Los Abuelos lakotas no diferenciaban lo sagrado de lo profano. Puesto que cada cosa poseía un espíritu, todo era para ellos wakan. Ese espíritu era llamado tunwan y de él procedía la fuerza que llevaba a ejecutar actos wakan. Sin embargo, los tunwan no eran iguales, puesto que reflejaban las diferencias externas de las formas vivas. De ahí que el exterior de las cosas no se percibiera como real, sino como mera manifestación física de las fuerzas internas.

  La unidad de los diversos seres wakan se expresaba en términos de parentesco. Eran llamados madres, padres, abuelos, etc., para demostrar que en el universo todas las cosas estaban “emparentadas”. Ejemplo característico de esta concepción es la mujer Búfalo Blanco, enviada por el “pueblo de Búfalos” para establecer lazos de parentesco con los hombres, de modo que éstos pudieran siempre sustentarse y seguir multiplicándose. La pipa sagrada, traída por la mujer Búfalo Blanco, constituía el vínculo directo de los lakotas con Wakan Tanka, llevando en su humo hasta lo más alto del universo las plegarias de los hombres. Este tipo de oración era para los lakotas un modo de reafirmar y estrechar sus lazos de parentesco con el todo. De los seres wakan, en efecto se esperaba una conducta tan atenta y generosa como la de parientes próximos. El parentesco entre hombres, bisontes y el resto del universo representaba por el círculo, símbolo de infinitud y totalidad.

  En el Camino Rojo se posee gran riqueza de ritos que abarcan todos los aspectos de la vida. Algunos de esos ritos, se les dio a los

FAQ Calpulli Wambli

FAQ Calpulli Wambli

¿Qué es el  Calpulli Wambli?
  El Calpulli Wambli  es creado por la necesidad de compartir de sus miembros lo que han aprendido en el  transcurso  del  tiempo en cuanto  a tradiciones de naciones pueblo latinoamericanos, la mexicanidad y de compartir el Camino  Rojo para darlo  a otras personas.

¿Cuáles son sus principios?
  No  a la venta del conocimiento  y la tradición. Ya que se tratan de un modo  de vida que es aquello  que mantiene vivo  el espíritu de un pueblo  pues son los valores y tradiciones que dirigen  la vida de otras personas o de pueblos. Sería como vender algo  que representa la espiritualidad de otras personas.

  Enseñanza de pueblos vivos, si  bien se respeta el mundo prehispánico debido  a que están tratando  de comercializar  con el pasado adulterándolo en cosas que nunca existieron  o interpretaciones incorrectas y que es necesario  mantener vivo  el presente tratamos de centrarnos en  como  los indígenas mantienen  viva su  espiritualidad. Los pueblos de la antigüedad fueron  valiosos, pero muchas de las cosas que existieron  son impracticables en la realidad o  el contexto ha desaparecido  para que varios preceptos continuaran  existiendo o mantuvieran continuidad en el mundo  actual; así mismo  si  bien entre los nahuas, totonacas, tzteltales, pames, etc había en el pasado  valores valiosos aquello que ha sobrevivido  con el  tiempo  también lo  es.

  Respetamos el pasado y en algún momento  se hablara de sus valores y principios; sin embargo  aquello  que vale la pena sigue vivo y hay muchas tradiciones que merecen ser conocidas  y continuadas en lugar  de modos de vida del pasado que bajo  el  contexto actual  no pueden realizarse.

  El primer maestro que tuvo  uno  de nuestros miembros y que fue un curandero de edad avanzada  le enseño  que había tres principios que debían  mantenerse: La dignidad, la fe y la esperanza. También consideramos que hay  dos principios más que deben mantenerse: El respeto y el  honor.

  Los principios espirituales y morales que existían  en la antigüedad siguen  existiendo  en los pueblos vivos que existen. Así  que son los mismos principios los que tratamos de mantener, junto  con los del Camino  Rojo que es algo  que algunos de los miembros de nuestro  grupo  practican y por lo cual  también se les invita a conocerlos.

¿Donde se les localiza?
Estamos en la Ciudad de Queretaro, Qro. Mèxico. Trabajamos por las tardes en una direcciòn que damos por correo o mensaje privado. Los sabados o domingos realizamos temazcales o  ceremonias.

¿Si  no  realizan  cursos como  se mantiene el  lugar  y como practican  lo que desean conocer?
  Se sostiene el lugar por el  apoyo colectivo  de sus miembros en tareas comunitarias que pueden ser la construcción del  temascal, el  apoyo  en fotocopias, trasporte de leña, limpieza de los lugares de ceremonias fuera de la ciudad en lugares rurales o  suburbanos, donativos y en la mayor parte de los casos por recursos propios de quienes fundan este Calpulli. Hay actividades que se realizan  para el  financiamiento del lugar pero no  tienen NADA que ver con la tradición, el Camino Rojo o la espiritualidad indígena y son actividades profesionales de psicología o  comunitarias.

  A diferencia de los Calpullis comerciales varias actividades no  se realizan  en salones asépticos y con elementos rituales ajenos a las tradiciones; las actividades relacionadas con la enseñanza se realizan  en el  espacio que ofrece uno  de nuestros miembros, las ceremonias en lugares rurales, en el  campo y en un espacio  que deseamos recuperar para trabajar con las personas ahí  y que esta cerca de la ciudad. Este espacio deseamos utilizarlo  para caminatas de poder o  “nierika”, para ceremonias de latamat que son ceremonias que hablan  sobre los ciclos que rigen la vida, si  es posible búsquedas de la visión, enterramientos y actos dirigidos a servir para el  avance espiritual de quienes esten con nosotros. Como hemos comentado NINGUNA ceremonia se cobra por lo cual  se le pide a los participantes que apoyen con trabajo  comunitario para lograr conseguir lo  necesario  para hacerlas. También se enseña medicina tradicional  indígena en distintas vertientes para apoyar  a que quienes decidan  venir con nosotros se ayuden a si mismos sin decir con esto que se vayan  a formar como  curanderos o  sanadores tradicionales. Estamos diciendo  que es un medio  utilizado como auxiliar que no  suple la medicina alópata pero puede ser complementaria o coadyuvante de la recuperación del enfermo.

  En el caso  del Camino Rojo pertenecemos varios de nuestros miembros a su vez a  otro Calpulli  en Tultitlan, estado  de México de ahí  que cuando  se hagan ceremonias somos apoyados por los dirigentes de este Calpulli y con ellos a su vez nos dirigimos a la celebración de la Danza del  Sol todos los años.

  En otros casos tratamos de apoyar  a las personas enseñándoles las tradiciones indígenas para que estas puedan servirles como  modo de vida y dirección para sus actividades diarias de ahí  que tratemos que el  trabajo  que realicemos sea practico, útil, sencillo, y claro.  En  la medida de lo posible tratamos de hacer actividades externas fuera del local  que se nos presta.

¿Qué es necesario para participar con ustedes?
  En primer lugar  la intención y el  compromiso. Hay personas que muestran su “interés” por participar solo presentándose los días que se realizan  temascales o ceremonias sin apoyar en conseguir los materiales necesarios para ello o en trabajo comunitario, ha ocurrido  que exigen algo  a cambio  sin esfuerzo y desean cambios en su  vida personal de forma inmediata e incluso hay quienes creen que pagando  por una ceremonia u ofreciendo  algo económico  su  vida cambiara, se resolverán sus problemas o  se expiaran sus errores. En otros casos algunos se presentan dos días y aparecen de nuevo  meses después entendiendo  por eso como  disciplina. Por situaciones de este tipo para poder integrarse se les pide tener la intención de realizar las cosas y el  compromiso personal de comenzar algo  y continuarlo, así como comprender que los cambios personales, el  desarrollo mental  y espiritual esta en manos de uno  mismo  y no  de los guías o  dirigentes de un  grupo. Podemos ofrecerte herramientas, y medios que te puedan ser útiles pero no podemos hacer tu  trabajo por ti. Las ceremonias por si solas no te cambian, es lo que permitas que suceda y lo que haces tu mismo para tu propio beneficio positivo.

  Una de las cosas que nos han criticado  es que el hecho de que no cobremos hace que no valoren el trabajo  que se esta haciendo y no haya según palabras de personas dentro  de la new age un equilibrio  energético. Como  respuesta se les contesta que en primer lugar  no es un lugar  comercial, no  estamos para hacer reclutamiento y la forma como  se pide que se actué es ayudando con disposición y con trabajo  colectivo tanto  al Calpulli como  a las personas que están alrededor de ti. De ahí que se te mencione que hay cosas que DEBES de hacer para ti mismo primero, después por quienes te están enseñando en tu  camino como  “escuela” y al  final que hagas algo por los demás y por el mundo. Esto  no  es con  fines egoístas el iniciar con uno mismo, sino  algo mas simple: Para crear un cambio  en tu modo  de vida debes de iniciar las cosas personalmente hasta afectar subsecuentemente y paulatinamente tu entorno  y quienes te rodean; y en muchos casos mejorando la vida de los demás también haces lo  mismo  con la propia.

  ¿Hay necesidades que cubrir?. Si.
Son necesarios en ocasiones conseguir en ocasiones lonas, cobijas viejas, maderas, piedras volcánicas, herramienta, varillas, comida enlatada y alimentos no perecederos, agua, etc. En otras ocasiones se les pide voluntariamente quien desea apoyar  a compañeros que sufren dificultades o  que tienen apuros. Si  quieres ayudar puedes hacer aportando  material necesario para las ceremonias, apoyando  en  el trabajo  de otros cuando  sea necesario  hacer búsquedas de la visión o enterramientos o ceremonias de curación. Esto dependiendo  de que puedas hacer. ¿No  tienes recursos económicos?. Se entiende, nosotros tampoco  tenemos muchos pero  si poseemos manos. Lo que puedas hacer con ellas será bienvenido.

¿Hacen excursiones o viajes de trabajo?
  Si, pero  no  en el  sentido  de turismo  mágico o chamanismo new age. Son viajes de trabajo REAL y UTIL para la vida cotidiana de las personas. Lo más fácil es explotar   las emociones de las personas y hacerlas sentir momentáneamente bien, sin embargo  se trata de hacer actividades de efecto  permanente y profundo  que no pueden realizarse en un solo  día o  dos. Los cambios son paulatinos y es necesario  que la gente pueda comprender que es lo que se va a hacer. Acciones como  las que se emprenden en Danza del  Sol no son  fáciles y necesitan preparación previa haciendo  que no  todos puedan participar o  deseen hacerlo  cuando  se les explique que se hacia en los rituales tradicionales REALES y no  en los pretendidos rituales neochamanicos. Varias de las actividades que se realizan no  son  en lo  más mínimo  turísticas así  que tampoco  puede ser tomadas nuestras salidas como  “viajes de placer”.

  En ocasiones trabajamos con otros grupos que hacen que los cambios en la vida de las personas sean  brutales y por lo cual  antes de realizar  el  viaje  buscamos conocer a la persona y si  esta dispuesta a que sucedan cambios REALES en su  vida así  como que comprenda que no  son actividades para presumir con los amigos y familiares o  para enaltecer el  ego.

¿Pueden apoyar a alguien por medios electrónicos?
  Si te refieres a realizar  ciberchamanismo como algunos le llaman a enseñar  ceremonias a distancia la respuesta es NO.  Se puede apoyar, aconsejar o  auxiliar. Pero la tradición es oral y no puede ser sustituida por medios actuales como los elementos electrónicos. Y hay muchas cosas que solo  se enseñan  personalmente. Se hará periódicamente un  boletín con el material de las charlas y pláticas pero  eso no  sustituye un  aprendizaje directo. Trataremos de ser los mas claros posibles y de enseñar cosas que puedan serles útiles a otros, sin embargo el  elemento  oral  no puede ser perdido y si  es posible que las personas que se encuentren lejos tengan quien les auxilie eso  es mucho mejor que un texto  en papel  o en la pantalla. Cosas como  el pretendido  ciberchamanismo es ridículo tomando  en cuenta que el  chamanismo esta relacionado con  practicas nacidas literalmente en la edad de piedra en un contexto panteista y agrario  distinto a la cultura actual. Hay ejemplos como la medicina coyote que busca integrar la magia, la espiritualidad, la religión  con la medicina actual pero  esta tiene puntualizaciones bastante precisas entre las diferencias que producen la tecnología y los caminos espirituales indígenas. Sería como  tratar  de tener en el  mismo lugar  elementos completamente opuesto como  es el  culto  a la naturaleza y a los espíritus ancestrales con la tecnología desensibilizada y despersonalizada actual.

Me interesa conocer el trabajo  que están haciendo. Pero  no puedo  participar debido  a la distancia o  tiempo. ¿Me pueden enseñar  a hacer ceremonias a distancia o integrarme a una espiritualidad indígena cuando no tengo  acceso  a una?.
  Lo lamentamos pero hay  cosas que solo  se pueden hacer personalmente. Por algo la importancia de la tradición oral. Hay actividades que podemos sugerir, palabras que te pueden alimentar, pero  la tradición no  se puede mantener a distancia y es algo con lo  cual  necesitas contacto  directo, y en muchos casos no vamos a ser los idóneos en nuestra calidad de “adoptados”, de no indios o como    washichus (hombre blancos en lakota) que son  varios de nuestros miembros. ¿Deseas participar en una ceremonia?, busca el  grupo  más cercano que tengas de mexicanidad o de tradición  que tengas. Y para quienes deseen integrarse a una espiritualidad de pueblos de origen necesitan ir precisamente al lugar  donde están  esos pueblos y aprender lo posible de ellos con respeto  a sus culturas, sus tradiciones y su mundo. Físicamente hay  cosas que podemos hacer posible pero  si  estas a cientos de kilómetros de distancia no  es posible ser guías adecuados para la mayoría de los dirigentes, y en la mayoría de los casos es contraproducente. En muchos casos hay personas que ofrecen ceremonias, plantas de poder o  su  guía, pero como hemos comentado en  la mayoría de las tradiciones quienes dirigen son los ancianos y los Abuelos quienes suelen ser mayores de 52 años en México o personas ya de edad avanzada y que son  reconocidos en su  grupo  étnico por su calidad humana y espiritual. Y ellos hacen las cosas por medio  de la tradición oral DIRECTA.

  Si  no  tienes a alguien cercano que te apoye  te recomendamos que investigues cual  es la tradición de origen que existe donde vives. Por lo hay  tradiciones muy valiosas que puedes ayudar  a rescatar o mantenerlas vivas y que existen en regiones cercanas a donde estas ya sea Europa, o EUA  fuera de las reservaciones.  Recuerda que hay  cosas que tienes por genética y antes de integrarte a una cultura ajena  a la tuya debes de conocer tu  origen.

  Como hemos comentado lo que hacemos es informar en varios casos  y solo  directamente podemos describir algo  detallado como  en el  caso  de las ceremonias de Latamat o  Nierika, en otras ocasiones publicaremos textos que ya han sido  dados a conocer o  extractos de libros conocidos por su  autenticidad. Pero NO SE VAN A MEZCLAR CREENCIAS y se van a respetar  los diversos caminos que tienen las personas. No  queremos que esto  se confunda con explotación o  adulteración de la espiritualidad indígena. Aclararemos cuando  son interpretaciones nuestras y cuando son hechos directos. Recordándoles a los demás que la razón por la cual  se busca difundir los textos es como medio informativo de tradiciones que comparten valores universales, creencias en  algunas ocasiones y en otros casos un origen que si bien es primitivo no por ello menos respetable debido  a su  respeto  al medio, a la naturaleza y al  hombre mismo.

  También se aclara que materiales y textos susceptibles a que otros intenten  hacer mal  uso  de estos ya sea explotándolos, comercializando  o  adulterando se mantiene bajo  resguardo y dirigido  solo  apersonas a las cuales se les tiene confianza o se les conoce personalmente. Recordando con ello lo siguiente:
La espiritualidad no puede ser comprada ni vendida, y nadie tiene derecho de lucrar con ella. Las oraciones no pueden ser compradas. Quienes participan y apoyan a los “curanderos”, “jefes”, “líderes de tribus” y “shamanes” fraudulentos solamente están sanando las finanzas personales del exponente y, al hacerlo, contribuyen a la destrucción no sólo de la cultura Lakota sino también de los caminos espirituales de todos los pueblos indígenas.
— Lakota Oyate (www.lakotaoyate.com)

¿Usan plantas de poder?
  NO. Algunos de nuestros miembros las han conocido  o  saben para que sirven  y como utilizarlas; sin embargo  no es la vía por la cual deseamos transitar. Ha existido  personas que han querido  que les demos plantas de poder como  un medio para justificar  una adicción o  abuso de sustancias aduciendo  fines espirituales, o han tratado de usar  las plantas como  vías rápidas de autoconocimiento e espiritualidad. Consideramos que:
Ni  son una forma rápida de aprendizaje y en muchos casos sirve mas para un autoengaño  para personas que no  desean trabajar profundamente consigo mismas, y en varios casos a gente inexperta puede ser dañino el uso de sustancias.

  Creemos mas en el trabajo espiritual  e interno como  medio para mejorar la calidad de vida de las personas, el  uso  de sustancias puede crear falsas expectativas o generar ideas de desarrollo  pero puede encubrir cosas que no  deseamos realizar o  cambiar. Es mas importante que consumir una planta cosas como  el  encuentro con la Sombra Interna, la búsqueda del  guía interno  o la voz interior, el  desarrollo  de  las virtudes que  tienen  todas las personas y el trabajar con  sus defectos y egos. Preferimos el trabajo  físico como  las danzas celestes, las caminatas de poder o  los enterramientos que el peyote, el toloache u  hongos. Los respetamos como  elementos culturales, pero  no los consideramos necesarios para NOSOTROS. Hay pueblos indígenas en los cuales su  culto gira por ejemplo de una planta, y bajo un contexto social, étnico y cultural es totalmente válido, pero, ¿lo  es para personas que se han desarrollado  por lo general  en un mundo  occidental fuera de una espiritualidad como la que tienen pueblos indígenas?, ¿y que resultados presentan  por lo general en la cultura occidental quienes hacen uso de algo  que no perteneció  a su  medio cultural de forma original?.

El hecho de que varias personas hayan venido  con nosotros para desintoxicarse del uso  de drogas y fármacos  es una de las  otras razones por las cuales no promovemos el  uso de plantas de poder. La vida de una persona no puede girar en torno  a algo  ajeno  a si mismo  y sobretodo  a una sustancia o  planta, y usarlas aquí  sería una forma de dañar  a aquellos que han buscado  un modo  de vida ajeno al  consumo de psicoactivos o alterantes de su propia realidad. La utilización de plantas sería contraria al  trabajo  que ha realizado uno  de nuestros compañeros en la rehabilitación de otros en cuanto  a adicciones.

¿Qué significa Wambli?
  En Lakota es Águila. La razón por el  cual  se utilizo un nombre Lakota para un Calpulli fue para mostrar que no solo  estamos centrados en mexicanidad sino  que se reconoce el gran  valor de otras culturas.

¿Qué es un Calpulli?
  Originalmente era una forma de organización presente en el mundo  prehispánico que era autónoma, auto sustentable y con  gobierno propio que habitaba un  territorio  definido. Los especialistas en ciertos oficios eran reconocidos como miembros de un  Calpulli. En los últimos siglos del  mundo  prehispánico y sobre todo con los aztecas represento una forma de organización relacionada con la tierra. La administración de esta por los gobernantes y similar a un barrio. También recibían este nombre edificios pequeños en el  templo mayor que seguramente correspondían a  cada Calpullis-linaje.

  En la actualidad si  bien no se puede duplicar la conformación de los antiguos Calpulli debido  a que la forma agraria actual  es bastante distinta a la pasada, no puede haber territorios con autogobiernos independientes como  en el  pasado que pudieran cumplir con todas sus necesidades se refiere a hora a los grupos que se organizan sobretodo  en México que están vinculados con las tradiciones indígenas, a las practicas de estas y a su conservación. En varias ocasiones son grupos conformados por danzantes y suele haber una buena comunicación y cooperación conjunta entre si. En otros casos también es común  que busquen recuperar lenguas y dialectos y que haya mas hablantes de estos así  que es bastante posible ver grupos de autoaprendizaje de nahuatl o  alguien que lo  enseñe.

  En solo unos cuantos casos se refiere a grupos con intereses comerciales que tratan de usar  la espiritualidad indígena como  forma de vida de los dirigentes de tales lugares pero por lo general  estos lugares más propios de mercaderes no suelen ser visitados por quienes tratan de recuperar realmente con algo  que no sirve para lucrar.

¿Qué son las naciones pueblo o pueblos de origen?
  Son  las comunidades indígenas que todavía sobreviven y que mantienen su  tradición original aun  con el  avance del tiempo y las condiciones precarias en las que pueden vivir algunas de estas poblaciones. Las comunidades mayas, otopames, mzahuas son  pueblos de origen de México; en otros casos los aymaras, indios kogis son de Sudamérica; los ogaglas, dakotas, siux, pies negros son ejemplos de naciones pueblo del  norte de América. Se les dio el  nombre de origen porque son la fuente de la espiritualidad americana.

¿Qué es la mexicanidad?
  Es la interpretación  que ha  hecho  personas que no  pertenecen  a grupos indígenas de México  de la espiritualidad de estos tratando  de vivir en base a  ellos y de conocer sus culturas y practicar sus tradiciones. La mexicanidad es un movimiento muy amplio y heterogéneo que van desde los danzantes concheros, las ceremonias de muertos de Mictlan,  las danzas guerreras, la Danza del  Sol, etc

  En muchas de las ocasiones los grupos de mexicanidad  buscan  rescatar  tanto  las tradiciones como las lenguas indígenas, y de continuar con las tradiciones de algunas comunidades. En otras ocasiones tratan de revivir elementos de culturas prehispánicas, de los cuales si  bien muchos han y fueron  muy valiosos lamentablemente también ha ocurrido  que haya  personas que las han desvirtuado.

Es un tema bastante amplio del cual hablar, por lo tanto  es mejor tratarlo  en un FAQ aparte.

¿Por qué no hablar  de tradiciones prehispánicas o  de seguir la toltecayotl o la mexicayotl?
  Como hemos comentado ha habido casos que han  tratado de comercializar con  culturas prehispánicas como los toltecas usando  el desconocimiento  y la buena fe de los demás para comercializar con  interpretaciones personales de algo  que nunca sucedió, lo que ha hecho  que medios como  el internet buena cantidad de la información este tergiversada y haga que la toltecayotl y la mexicayotl sean casi  sinónimos de comercio. El  interés por los toltecas ya existía desde hace mucho tiempo y en muchos casos se le relaciona con
León Portilla por su trabajo  académico, sin embargo  después de la aparición de Carlos Castaneda  se condujo  a interpretaciones erróneas de algo  en lo cual  el intento  hablar  como  el fundamento de las practicas mágicas en  México. De ahí  que movimientos actuales de pseudotoltecas traten de revivir cultos de forma incompleta y de acuerdo a sus limitadas concepciones resultado de colages de malas lecturas e ideas propias. ¿Se puede revivir el  culto  a Quetzalcóatl por ejemplo?. Si  logran armar  un esquema de 34 tipos distintos de sacerdotes, la conformación de Calmecacs, el  ambiente socio-político  de la época hay una  pequeñísima y remota posibilidad, sin embargo cosas como  eso  están completamente fuera del contexto  actual. Igual ocurre con la mexicayotl que ha sido usada por algunas personas como un medio  de vida para sostener negocios comerciales. Asimismo  si  desean revivir aspectos del  pasado  significaría que tendrían que retornar  todos los elementos negativos o positivos del mundo  antiguo. ¿Permitiría la sociedad actual  la lapidación de homosexuales en la vía pública, las violaciones colectivas de todas las mujeres de pueblos derrotados en tiempos de guerra, el embarazo  casi  perpetuo de las mujeres en ciertas regiones o  comunidades prehispánicas?.  ¿O acaso habría alguien que decidiera ser representante de Tecaztlipoca en la tierra sabiendo  que va a ser decapitado  en un año?.

Por ello practicar  religiones prehispánicas en el mundo  actual es imposible, mucho mas retornar  a cultos como  el de Quetzalcóatl sin  tomar en cuenta a los otros tres Tecaztlipocas y los demás dioses. Es todo o  nada. Se pueden tomar elementos espirituales como la enseñanza de los padres nahuas a sus hijos, pero  esos dista bastante a realizar  cultos ancestrales como la decapitación o  el juego  de pelota antiguo.

  De ahí  que decidamos no  hablar  por lo general de los pueblos indígenas prehispánicos sino  de pueblos que todavía existen y respiran. Además una de las razones por las cuales los oportunistas han usado  a pueblos como  los toltecas es porque quienes representaron a estas culturas no pueden contradecir a sus “difusores” presentes ni  a las tergiversaciones de la realidad pasada que han creado. Las interpretaciones y los elementos que tomamos del mundo  prehispánico es aquello  que pueda compaginar con el mundo  actual

¿Están relacionados con el movimiento  de Nueva Mexicanidad de Velasco  Piña, al de Argüelles o Miguel Ruíz?
NO. En ningún momento. Respetamos lo que ellos consideran valioso pero  nuestros objetivos son completamente distintos,  como  hemos dicho no  nos gusta el comercio y mas cuando lo tratan de relacionar con  cosas extranjeras que no  tienen nada que ver con  México (los tibetanos con Piña), o espiritualidad ligth “recuperada” con fines comerciales un  tanto oportunistas. Cada persona tiene lo que le corresponde y necesita y si  bien  hay personas que prefieren esas vías les respetamos. Como  vías introductorias podrían ser validas para algunos y de ahí profundizar mas, sin embargo  nosotros buscamos algo mas que no  este dirigido  a generar  cursos o  conferencias. En el caso  de Piña respetamos sus libros como literatura pero  no  deseamos tenerlos  como libros de “texto” a seguir.

Hay  otras personas relacionadas con  cursos y venta de productos “prehispánicos” o “tradicionalistas”, algunos más útiles que otros y en algunos casos dañinos. De ahí  que optemos que mas que seguir a una persona tratemos de estar  junto  a una cultura o tradición.

En otras ocasiones nos hemos topado con  autonombrados líderes espirituales, sacerdotes pseudo prehispánicos extranjeros que no pueden traducir decentemente algo  en ingles (menos un  códice en maya o un texto en nahuatl) pero que dicen representar  a divinidades pasadas, naguales “reencarnados” que hablan supuestamente con muertos e incluso  a “maestros chinos de linajes ancestrales” que enseñan combate ritual  prehispánico filipino, ha existido encuentros con  linajes  wicca chamanicos o naguales de escritorio que dan “golpes energéticos” con tablas a 20  cm atrás debajo de la nuca. Aparte de los ridículos que son también son un muestrario de lo que crea el culto  a una personalidad y el autoengaño  que ellos mismos  se dan. De ahí  que también hablemos de pueblos vivos que los demás puedan conocer por otros medios y verificar si  es real  o  no lo que tratamos de mostrarles y que se trate de que TODOS nuestros miembros puedan aportar algo y no  solo quienes puedan  estar  al frente.

¿A que se refiere a la venta del conocimiento  y los pseudomaestros?
Si  bien el chamanismo  durante milenios fue una de las formas más primitivas de la espiritualidad, en la actualidad no solo  es uno de los temas de estudios más importantes de la antropología. En el  Occidente ha saltado  la barrera del interés científico para convertirse en éxitos de ventas de libros de ficción  como  los de Carlos Castaneda o Noah Gordon.  De tal modo  que ha entrado  a la vida cotidiana en grupos reducidos que tienen por objetivo  el  “turismo mágico”  ya sea como  medio para encontrar un  escape a su  forma de vida en los mejores de los casos, o en otros como un medio para justificar  el  uso  de plantas de poder y drogas con fines espirituales. En otros casos sirve como medio para demostrar un pretendido  avance espiritual de acuerdo  a la cantidad de cursos tomados de chamanismo  o  nagualismo, sin embargo aun cuando  es fuente de inspiración terapéutica y sobretodo  para algunos una extraordinaria fuente de ingresos dentro  de una industria pseudo espiritual-científica que basa mas su éxito en la mercadotecnia y publicidad que en los logros alcanzados de sus alumnos.
  Hay  una pregunta simple a realizar  a quienes participan en  esta clase de eventos espirituales o dentro de la comercialización:
¿Puede una persona que “aprendió” chamanismo o nagualismo curar o actuar  del mismo  modo  como lo  hicieron los chamanes originales o en un  remoto caso Carlos Castaneda o Don Juan?.
  El chamanismo es tomado como una moda de la cual derivan distintas corrientes espirituales de acuerdo  al “chaman” en turno. Pero uno  de los comunes denominadores es la presencia de los “últimos” herederos de un linaje antiquísimo que desean  que su linaje no  se extinga y por lo tanto  su conocimiento  y por ello liberan sus enseñanzas al mundo. Así  encontramos naguales que hablan de linajes antiguos pero no pueden fundamentar o explicar  en base a la historia su origen de una forma fiable, en otros casos hayamos incluso  personas que dicen ser chamanes y maestros chinos de artes marciales al mismo  tiempo. ¿Pero será cierto?.
  Un primer error de esta vertiente de maestros es que desean  abarcar  la mayor cantidad de alumnos posibles. Cuando  es de conocimiento  de la antropología que los grupos de enseñanza dentro del  chamanismo eran reducidos casi de tipo  familiar y que sobretodo había una particularidad especial. EL CONOCIMIENTO NO SE VENDE.
  Vender tu linaje al mejor postor o  las enseñanzas que te heredaron  era desperdiciar el  esfuerzo de otros para mantener una tradición viva y las acciones que realizaban dentro  de un contexto  grupal  indígena y dentro  de una tradición  de los llamados Pueblos de Origen. La venta del chamanismo y a su vez del  pretendido nagualismo post tolteca tiene que ver más con una crisis de valores sociales y culturales que con la recuperación de tradiciones. Y los “maestros” de esos cursos lo  saben. A tal  grado  que tratan de mostrar su  conocimiento  de la forma mas digerida y masticada posible para que sea comprensible al  vulgo y no sea necesario las décadas de enseñanzas y pruebas de las cuales solo unos pocos lograban llegar  al lugar  donde se debía.  El tiempo de formación de un chaman o  nagual  era de 10  a 20  años o  toda su  vida. Con los recursos económicos suficientes para pagar  los cursos y las enseñanzas de los “maestros” actuales eso  se reduce a unos cuantos años de “pago por evento”. En el  cual pasado   un breve tiempo  resurge un nuevo  “chaman” autorizado por el  “maestro” para vender cursos con marca registrada.
  ¿Están  renaciendo el  chamanismo?. No. Simplemente hay un  cambio  generacional pero  no  es representado por las autoridades “chamanicas” de Internet que comercializan y lucran con algo  de lo cual ni siquiera son descendientes étnicos. El chamanismo  esta mas relacionado con el panteísmo y los sistemas religiosos politeístas de la edad de piedra que salones asépticos en los cuales los alumnos nunca llegaran a hacer una recuperación del  alma o  escuchado  de un  adornismo.  En este sentido dentro de la comercialización del  chamanismo  y el nagualismo  como se realiza actualmente no  deja de ser algo más que una experiencia de corrupción.  Que en las manos incorrectas solo crea mas frustración,  más falta de honradez y mas avaricia que cualquier otra ocupación. Pues cuando  los alumnos han  llegado  a tomar todos los “cursos” y comprado  todos los libros es necesario  poder generar mas para alimentar personas ávidas  de espiritualidad dentro  de caminos fáciles.
  Mientras la tecnología avanza cada vez mas la gente se da cuenta que hay medios para obtener dinero  por la vía fácil. Y una de ellas es usando  la buena fe o  el desconocimiento de los demás sin importar que tanto  se tenga que mentir o ser ambiguo. El truco  es fácil: Juega con los deseos  y las emociones de las demás para ganar su  efectivo, hazlos sentir momentáneamente bien y haciéndoles creer que dando sus monedas a otros a cambio de nada pueden mejorar su  vida.  Mientras tanto  te paras del  cuello y te alzan  en lo  alto de acuerdo  al nivel de egocentrismo  que vayas cobrando  de acuerdo  a tu importancia espiritual  como  guía de multitudes.
  Para la persona ingenua creerá que esta saliendo de la estructura social  a la que fue sometido y que esta logrando  salir de la monotonía gracias a un líder apasionado  del cual se debe de estar  agradecido. Pero, ¿realmente esta trabajando para si mismos?. Y es de nuevo un  NO como  respuesta.
  ¿Se están mejorando? NO.
  ¿Están mejorando otra vida?. De hecho si. La del comerciante de la fe pero  no la del  “aprendiz” en turno ya sea inmediato  o  a distancia.
  Y a su vez este guía o guru hará las cosas de tal modo  que todo  quede en continuara… espera el  siguiente curso  o libro. De tal  modo  que la búsqueda espiritual se torna una experiencia humillante al  estar  permanentemente incompleta.
  El chamanismo  primitivo ha sobrevivido  a persecuciones religiosas, inquisiciones, genocidios, cursos en salones asépticos y ficciones prehispánicas y otras cosas y se mantiene de pie, la llegada de “chamanes” modernos o de naguales de escritorio  tampoco va a hacer diferencia, solo es un momento pasajero.
  Los pseudo toltecas o  los neochamanes son una moda pasajera que se suele limitar a muestras “gratis” de espiritualidad a cambio de papel moneda.
  El chamanismo es mucho mas amplio, no por nada se tarda un hombre a través de los métodos tradicionales décadas completas o toda su vida para volverse chaman, que es algo que uno hace cuando representa algo mucho mayor y se ofrece a si mismo a una fuerza mas allá de nosotros mismos a cambio de defender la justicia, la verdad o un bien común. El chaman representa el intermediario entre dos mundos: el espiritual u el humano. Y se sacrifica a si mismo para beneficio de su propio grupo sin esperar algo a cambio. En muchos de los casos las practicas reales del chamanismo es un aparente “castigo” físico extremo al cuerpo al ser la única propiedad del ser humano a ofrecer a la naturaleza. Solo tienes tu sangre y tu carne para dar a cambio, los recursos económicos no representan un esfuerzo a lo espíritus ni una ofrenda.

  Quienes hayan leído los relatos que recopila Hoax Halifax se dará cuenta que el chaman llega a morir defendiendo a los suyos, y que su capacidad de sanar esta relacionada con su capacidad de destruir a aquellos que agraden a sus congéneres, es un guerrero, pero no un guerrero de escritorio o sillón sino alguien dispuesto a sacrificarse por un bien mayor. Alguien que tiene que cumplir rigurosamente una serie de normas y tabús pues representa ante los espíritus a su pueblo
  Las personas quieren una revolución espiritual. Pero esta no depende de las religiones establecidas espiritualmente o del curso  estilo “pago  por evento”. Que mas que producir un cambio lo que buscan son adeptos o medios económicos de subsistencia para el  autonombrado  nagual  o chaman. La revolución será por el hombre que actúa por si mismo buscando su camino personal.

  No puedes vender al espíritu del hombre. Ni aquello que lo forma. He visto gente que ha muerto defendiendo sus creencias, o siendo lesionadas por defender otra alternativa distinta a las religiones predominantes. Ellos no se vendieron sabiendo que en sus manos estaban las responsabilidades las vidas de otros.

  Tuve  que retirarme de un lugar al que le tengo mucho aprecio, precisamente porque esta en el filo de la navaja para convertirse un punto de venta de oportunidades para gente que no busca poner un esfuerzo de si mismos para tener un cambio.

  El chamanismo  no  es una mercancía a la venta. Es un modo de vida y es una forma de la espiritualidad que sostiene pueblos enteros.  El conocimiento no se vende, porque es parte de lo que te hace humano.

  ¿¿Cuanto $$$$$$ se necesita para considerarse alguien espiritual??

  Conocí a una persona que perdió una mano al no poder curar a una niña enferma. Su padre enojado al ver que la niña no dejaba de estar grave tomo su machete y adiós mano izquierda.

  Se llama Sebastián y nunca cobro las curaciones. Recibía lo que la gente decidía darle y al igual que mi primer maestro le ayudaban en su milpa a cambio de ayuda. ¿Cuanto cuesta vender un pedazo de tu alma?¿Cuanto le costara recuperar una mano a Sebastián?.

  Pero no voy a vender algo que otros han tenido que sacrificar parte de si mismos para que ello continué. El pago puede ser otra cosa. Continuar con aquello por lo que murieron luchando.

  Hay cosas que puedes vender, menos una tradición pues la tradición es el espíritu de un pueblo. El ánima mundis lo llegan a llamar algunos. Un  pueblo  se sostiene en base a una tradición y cuando  esta muere  también lo hace el  alma de un pueblo. Los pretendidos maestros actuales de linajes de recién creación olvidan eso. Venden un pedazo  del  alma de su pueblo por algo menos que eso. Papel moneda que se extingue con el  tiempo

¿Pueden ayudarme a convertirme en un guerrero atraves de un  taller, curso  o ceremonia?
  ¿En que clase de contexto  lo estas diciendo?. Carlos Castaneda, Pueblos de Origen, Naciones Indias, AIM, danza conchera, chichimeca, etc… Lo mas posibles es que ninguna de ellas o… una mezcla de varias. Lo sentimos pero nosotros si bien reconocemos que hay nociones bastante validas en la tradición, para evitar confusiones y falsas interpretaciones no vamos a usar  ese término. No te diremos que te volverás un guerrero.

Si  tu  idea es que te vas a convertir en un “guerrero” en un grupo  de mexicanidad o  tradición busca por favor en otro  lado, siempre y cuando tu intención es de estar  solo  ahí sin decidir hacer un cambio interno de ti mismo. Las acciones que hagan no van a valer hasta que les des un significado profundo y entiendas que los actos no  es lo que te vuelve un hombre sino  aquello por lo que decides luchar  y mantener en alto. ¿Qué es lo que decides que viva en  tu interior?. No  estamos para ayudarte a que mejores anímicamente y te sientas más feliz por un breve momento. Estamos para que a través de tus decisiones hagas cambios permanentes en tu vida no por lo  que te podamos decir sino  por lo que puedas hacer por ti mismo.

No te vuelves algo especial  estando  en un lugar del mismo  modo  como  estar  en una universidad te vuelva mas exitoso. El esfuerzo  personal, la búsqueda interna, el cambio espiritual es lo que hace que lo hagas signifique algo para ti. Nadie puede convertirte en algo sin importar  el título si  no pones de tu parte y decides hacer las cosas como  trabajar  con tu  sombra interna, tus antivalores, tus conflictos internos, defectos, etc.

  Un hombre no puede elegir como nacer pero  si puede elegir como morir, y eso  lo  haces a través de los actos cotidianos. Si eliges morir como un hombre elige hacerlo muriendo  de pie, pues el  hombre es uno  de los pocos animales que mueren acostados. Si puedes elegir como  morir entonces estas más cerca de lo que estas buscando.

¿Por que creen que los cursos de chamanismo y nagualismo, las ceremonias que han sido  cobradas, la toma de planta de poder fuera de su  contexto  étnico son peligrosos?
  La noción del  guerrero que más se ha popularizado  gracias al internet es una interpretación al  entendimiento que tuvo  de ello  Carlos Castaneda lo que ha provocado que muchas personas han  abusado de esa interpretación tratando  de obtener un provecho personal al considerar  que es el  concepto que representa un desarrollo  humano  para varios de los lectores de Castaneda, en general una buena cantidad de foros de internet basan  sus ideas del chamanismo en él  sin embargo varias de las cosas que describió  no  es precisamente lo mas cercano  a la realidad, también se suelen centrar en animales de poder, plantas alucinógenas y elementos tomados de estudios y clases de Michael Harner, y en  algunos cuantos casos en aprendices de chamanes que desviaron su camino y que pretenden hacerse pasar  por uno. Si pretendes que te vuelvas guerrero o  aprendiz de chaman por fumar  una pipa sagrada, por hacer una búsqueda de la visión, o una caminata de poder estas comenzando  por el  camino  equivocado. Lo que te trasforma es lo que haces internamente y aquello  a lo que le des valor luchando por ello.¿Que valores es lo que estas buscando  y deseas que dirijan tu  vida?. Si piensas que te has vuelto un guerrero tienes que comprender que la realidad es muy distinta a lo que te pudieron  decir los “maestros” o “chamanes” de  papel que buscan que los alimentes economicamente. Los cursos de chamanismo, las “ceremonias” sagradas de pago por evento, los libros de nagualismo  express, tomas de planta de poder con costo y cosas similares lo único que logran  es poner en riesgo a los demás fisicamente, mentalmente y espiritualmente.

Son un riesgo  físico  por que en  algunos casos provocan que descuides tu  salud creyendo  que te darán una formula milagrosa para sanar  tu  afección y porque en varias ocasiones hacen acciones que literalmente te pueden  hacer correr riesgos fuertes: uso  de plantas desconocidas o  en  dosis inadecuada, riesgos de hipotermia, intoxicación, envenenamiento químico  o  por inhalación, animales peligrosos o ponzoñosos, efectos placebos teniendo enfermedades crónicas, degenerativas o que requieren atención médica especializada, etc. Son un riesgo mental porque crean falsas expectativas, no  suplen una asesoría psicológica, o pueden generar que se abran  heridas emocionales y mentales sin control.  Dar falsos alicientes, provocar cambios anímicos que no  es lo mismo que psicológicos y espirituales. Te hacen pensar  que estas preparado  para enfrentar  cosas que en la vida real lo mas posible te puedan  herir o puedas provocar  daños en otros. ¿O acaso  un  guerrero  formado  en cursos te puede ayudar  a limpiar heridas o  a curar?. ¿Un taller de los cuatro  acuerdos toltecas te va ayudar  a conseguir un mejor empleo?. ¿Leer a Castaneda te va ayudar  a resolver los conflictos de abuso  de autoridad?. ¿Fumar una pipa junto  a cuarzos te va hacer recobrar la autoestima?. No.

  Y una pregunta muy sencilla: De los “maestros” de chamanismo por internet que se anuncian  a través de cursos ¿haz visto  a alguno  que cure de cáncer, se enfrente con el  abuso  de autoridad contra los grupos indígenas o ayude a personas en situaciones desfavorables? ¿Encontrar  tu  animal de poder te va ayudar a que a tu hija su  inicio  no la engañe con otra o  e te ayude a recuperar  el  ser amado  que perdiste?

  Creer que estés preparado en actos que haz hecho sin disciplina, sin preparación continua, en poco tiempo y sin un guía que este cerca de ti que no este viajando hacia el siguiente curso es ponerte en riesgo  en situaciones reales y crearte falsas expectativas y te aleja de tu verdadero camino. ¿Cuál puede ser ese?. No lo  se, pero  si  creo  que no  sea siguiendo  a alguien  que tenga su  ego mas grande que su  billetera y que te demuestre sus logros en base a sus reconocimientos escritos y los lugares a los que ha viajado  gracias a otros incautos como  tú.

  ¿Te va ayudar esa persona si  pierdes algo  apreciado  por ti?. ¿Van a resarcir los daños si  te provocan algo  negativo? ¿O van  a huir al  siguiente  país o alegar  que tienen cosas más importantes que hacer?. ¿Les importo  que no  tuvieras dinero para pagar  las actividades a las que te invitaban?. ¿Te ayudaron PERSONALMENTE y de forma CONCIENZUDA en  tu  camino y prestaron continuidad a lo que hicieron por ti  o sucedió  que te dijeron  nos vemos el próximo  mes o  año y te hablaron superficialmente  cinco o diez minutos?. ¿Están mas interesados en dar  un  curso  en Europa o en limpiar un terreno ellos mismos para beneficiar  a alguien aparte de ellos mismos?.

  ¿Vale la pena seguir a alguien que no  se acordara de tu nombre si te vuelve a ver o que te va pedir sus treinta monedas a cambio de su mano? ¿Si te intoxican con ayahuasca sabes el  domicilio legal de la persona para que pague la atención médica o  tendrás que pedir ayuda a la INTERPOL después de que haya cruzado  la frontera?. ¿Si te pide que en una “limpia”, ceremonia te desnudes o  haces cosas vergonzosas a sugerencia suya sabrás donde localizarlo?.
¿Hace uso  de su “autoridad” para hacer cosas deshonestas contigo  o  usarte sexualmente o emocionalmente? ¿Eres su  aprendiz o  su monedero?.

  Espero  que se comprenda entonces porque optamos por seguir la declaración de guerra lakota en contra de los comerciantes de la espiritualidad

¿Qué es el Camino Rojo?
  He estado tratando de escribir esto desde hace una semana. Hablar sobre el Camino Rojo de los Abuelos. Pero me he dado cuenta que no puedo hablar sin que mis palabras sean dignas. Así que lo que haré es tratar de hacer mías sus palabras:

  En primer lugar la razón por la cual hay pocas palabras escritas sobre el Camino Rojo es que es contraria a la idea de que lo escrito es la palabra legítima, pues esta, la palabra escrita niega la palabra hablada. Si no esta escrito no existe dicen lo que están fuera de este camino. Y el Camino Rojo es una tradición oral, ¿Cómo puedes capturar aquello que es sutil y que sucede en un breve instante?. Si lo capturas deja de ser temporal y pierde su vida. ¿Porque el poder de la palabra oral? Por que este mundo fue creado por el pensamiento de los seres sagrados y realizado por su palabra. Seres con los que se habla con nuestros rezos, palabras y cantos. Por eso la madre natural del hombre es la naturaleza y por consiguiente la Tierra. Nosotros pertenecemos a la Tierra por eso forma parte ella de nuestra religión. Las enseñanzas y las ceremonias giran en torno a ella y destruirla es acabarnos a nosotros.

  Decía el jefe Seatle: “…Cada parcela de esta Tierra es sagrada para mi pueblo. Cada mata brillante de pino, cada grano de arena en las playas, cada gota de rocío en lo oscuro del bosque, cada altozano y hasta el sonido de cada insecto es sagrado a la memoria y al pasado de mi pueblo. La savia que circula por las venas de los árboles lleva consigo las memorias de los pieles rojas… Todo lo que ocurra a la Tierra les ocurrirá a los hijos de la Tierra. El hombre no tejió la trama de la vida: él es sólo un hilo. Lo que hace con la trama se lo hace así mismo”.

  ¿En que creemos aquí? En Wakan Takan, el supremo padre. Wakan Takan es la fuerza invisible, sin rostro que lo atraviesa todo. Es la fuerza que nos sostiene aquí adentro y que ha generado una tradición que viene de lo que le llaman Pueblos de Origen (los pueblos originarios de América) y que esas tradiciones mantienen y sostienen el espíritu de un pueblo (anima mundis le llaman algunos). Un pueblo sobrevive gracias a su fe, a sus creencias, a sus tradiciones que le dan no solo una personalidad; si no que también le da un alma colectiva. Un espíritu que representa a un pueblo. El Camino Rojo representa eso para varios.

  El Camino Rojo es una Tradición que se compartió en América desde Alaska hasta la Patagonia y que era mucho mas antigua que las culturas prehispánicas mas renombradas pues les dio una semilla con la que germino cada una de ellas. Las ceremonias de la Danza del Sol son parte de lo que sobrevive de esta Tradición de origen. La Danza del Sol “actual” debe de tener cerca de 3 mil años de edad y representa y muestra lo que era el chamanismo antiguo en donde todavía no había dioses y toda una complejidad religiosa y viene casi de la misma época del inicio de la agricultura. Son parte de algo que se le llama el Camino Rojo dentro de los indios norteamericanos. América se le llamaba Isla Tortuga. Y en el Camino Rojo se ha sobrevivido tanto tiempo porque si bien puedes matar al hombre no puedes matar su palabra. Es un modo de vida en donde se busca relacionarse con el Águila (o Gran Espíritu –Wakan Tanka), el espíritu creador que nos dio vida; al Padre Cielo y a la Madre Tierra; a los Abuelos (los espíritus de los que han muerto y que son lideres espirituales); los Ancestros (los que han muerto y nos antecedieron y que nos guían, los hombres sagrados); y con los seres de la naturaleza. Aquí el chaman o mejor dicho hombre medicina guía, sana y defiende a los suyos con su sangre protegiendo la verdad, la justicia y el bien común. Es buscar ser parte del Todo, ninguna criatura es superior o inferior, todas son necesarias para el Gran Círculo. El Camino Rojo es la herencia de sangre del indígena. La sangre es lo que representa al espíritu en el cuerpo.

  El Camino Rojo no es luchar por el hombre o volverse todopoderoso, sino luchar contra las fuerzas que alteran el orden y buscar un balance. ¿Cómo puede ser el hombre mejor que los animales? Lo único que podemos enseñarles es a amar, pero ellos nos lo pueden enseñar todo. Ellos son puros y sin faltas. Nosotros no. ¿Qué cosa esta más cerca del Creador que alguien sin faltas? Lo que tenemos es por el Creador y lo único que podemos ofrecerle realmente que nos pertenece es a nosotros mismos, sin embargo también recordemos que nuestro cuerpo nos lo da para cierto tiempo.

  También tenemos a la Abuela Luna, lo femenino. Al Abuelo Sol, lo masculino. A las cuatro razas: la roja, la blanca, la negra y la amarilla. Todos somos uno. Ni una mayor ni otra menor. Y cuando se danza aparecen los Guerreros y los espíritus que representan las Cuatro Razas. Antes de que los europeos descubrieran a la Isla Tortuga ya se les conocía a ellos y a las demás razas. Y son a los Abuelos y a los honorables ancestros de esas razas a las cuales también se les honra y se les danza. No hay nombres. No hay alguien más alto. Solo hay espíritus con más experiencia y sabiduría.

  La Danza del Sol es danzarle a todo ello. Es una serie de ceremonias en las cuales se les agradece a los Espíritus y se forman Guerreros. No Guerreros de papel o que hieren, se trata de formar hombres que se hacen conscientes de si mismos y se miran hacia dentro. Que buscan trascender sus propios errores y defectos. Son guerreros porque con quien luchas eres contigo mismo, el único enemigo a vencer; y que mas que enemigo es enfrentar a las fuerzas contradictorias que viven dentro de nosotros.

  La Danza del Sol es cruda, porque no puedes escapar de ti mismo ni engañarte. Se ofrenda tu dolor para liberarte de el y para tomar el dolor de aquellos que ya no pueden soportarlo; es tomar su lugar brevemente y hablar con los espíritus para que los conforten y guíen mientras les ayudas a sostenerse. En la danza ofrendas tu carne porque no hay nada más que dar. Porque nada mas te pertenece realmente, todo lo demás solo es temporal y es prestado. Se ofrenda una parte de la carne para regresar a la Tierra sus regalos, para alimentarla, para honrar.

Voy a repetir unas palabras de Oso Parado:
¿es un indígena americano nativo sólo aquel que puede dar muestras de que es uno de pura sangre? ¿Es un mestizo que usa atuendos indígenas un nativo americano? O, ¿puede cualquiera ser un indígena? Puede ser todo esto, o nada de esto; no hay diferencia. Todos somos humanos. Como enseña Woableza, mi hermano lakota, todos somos de “la raza de cinco dedos”.

  Esa es la danza, eso es el Camino Rojo.

¿Cuales son las ceremonias dentro  del Camino Rojo?

  También es necesario hablar sobre el punto central del Camino Rojo. Hablamos de Wakan Takan, el tiene varios nombres, Ukansilae es uno de ellos. A él no lo podemos abarcar, a veces también se le llama Gran Misterio. Se dice que las religiones más pacíficas son aquellas que saben que existe un Creador, pero que no lo tratan de comprender. Eso es algo mas allá de lo que podría hacer la mente humana. Lo que si podemos comprender un poco es la sagrada pipa. Y para ello tengo que hablar de la mujer búfala blanca o mujer cría de búfalo blanco. Cuenta Black Elk, uno de los Ancestros que dos hombres que estaban cazando vieron venir hacia ellos una bellísima mujer enteramente vestida de blancas pieles de alce. Uno de los cazadores, que la deseo, fue aniquilado por ella. El otro fue enviado al campamento con el encargo de decir a su pueblo que se hicieran los preparativos necesarios para recibirla. La mujer llegó trayendo consigo la pipa sagrada e instruyó a los lakotas en los siete rayos en que debía utilizarla. A continuación, después de transformarse sucesivamente en cría de búfala, en búfala blanca y en búfala negra, desapareció. Se habla aquí en México que ella vino de aquí. Recorriendo toda América para dar vuelta en el Norte. En la última frontera que es ahora Canadá.

  Cuando llego el tiempo de la llegada del hombre blanco la Tradición fue exterminada pero se mantuvo viva por los hermanos del norte, quienes la trajeron hace unos años de vuelta a nosotros. Los cantos se perdieron en su mayoría, así que se usan los cantos de los Abuelos lakotas o en náhuatl. ¿Por qué?. Porque el tiempo le da fuerza a un canto, porque quienes los cantaron la cantan de nuevo cuando nosotros recordamos las viejas canciones. Porque cuando cantamos ello somos sostenidos por la fuerza de los Ancestros y sus actos, los cuales no debemos deshonrar mientras sostenemos nuestra voz con nuestros actos. Aquí en México es así como el Camino Rojo es sincrético: náhuatl-lakota. Pues ambos pueblos son hermanos y son los norte quienes regresaron para sostenernos mientras recordamos de nuevo este camino. Pero es entonces que debemos de regresar a hablar de nuevo de la pipa sagrada.

  La pipa de la mujer Búfalo todavía existe, se conserva en un envoltorio sagrado (Sacred Pipe Bundle) no lejos de Green Grass, en la reserva Cheyenne-River de Dakota del Sur. Su actual guardián es Arval Looking Horse, miembro de una de las familias allí residentes. Esto significa que, aun a fines del siglo XX, la pipa sagrada no ha perdido nada de la veneración religiosa que desde sus orígenes le profesan los lakotas. A la pipa sagrada también se le llama Pipa de la Cría de Búfala (Buffalo Calf Pipe), o Pipa de la Cría (Calf Pipe), porque viene de un pueblo de “búfalos”. Cuentan los hermanos del norte que al principio, los seres humanos vivían, junto con los bisontes y los demás animales de caza, en un gran antro subterráneo. Tokahe, un joven constituido en jefe, los condujo hasta la superficie terrestre sorteando durante esta empresa múltiples dificultades. Llegados a su destino, los hombres tuvieron que aprender a procurarse el sustento cazando animales, a levantar tiendas y a vestirse. Así Tokahe y sus amigos fueron el primer pueblo del mundo y sus hijos son los lakotas. Por eso a los seres humanos se les llamó wicasa akantula “hombres de arriba”.

  En los Abuelos lakotas no distinguían entre natural y sobrenatural y tampoco veían ninguna oposición entre humanidad y naturaleza o entre naturaleza y cultura. En su mente, hombres y naturaleza formaban un todo invisible. Distinguían, en cambio, entre lo general o habitual y lo extraordinario o incomprensible. Lo más incomprensible para ellos era el universo. Ni lo conocían bien ni podían en modo alguno controlarlo. De ahí que se sintieran embargados a la vez de respecto y temor ante los misterios de ese universo, que lo veneraran y, con sus limitados medios, trataran de influir en él dentro de lo posible. Los lakotas designaban esta incomprensibilidad del universo por el nombre de Wakan. Wakan también significa todo aquello que es difícil comprender.

  La suma total de lo incomprensible era Wakan Tanka el Gran Misterio. Así se le llama a todo lo misterioso, poderoso o sagrado, sin principio ni fin. Wakan Tanka había creado el universo, Wakan Tanka no es un individuo es la totalidad de lo existente y a la unidad cósmica. Es la “fuerza del universo”, que no admite ningún tipo de personificación. La influencia del cristianismo llevó a que los lakotas designaban a Wakan Tanka por el nombre de Gran Espíritu y que éste llegara a identificarse con el Dios Cristiano.

  Los chamanes, llamados por los oglalas y lakotas wicasa wakan “hombres sagrados” podían influir en las fuerzas del universo. Basándose en sus experiencias personales, trataron de establecer un orden en la comprensión de Wakan Tanka. Comenzaron por clasificar los seres wakan conforme a su número sagrado, el cuatro, bajo el nombre de Tobtob kin (los cuatro veces cuatro), grupo de dieciséis potencias wakan de disposición benévola, concebidas generalmente por los lakotas como espíritu o dioses. A muchos de estos entes, no humanos, se les atribuían algunas características humanas. Entre ellos figuraban ciertos fenómenos de la naturaleza como el Sol, La Luna, el viento, el trueno, la Tierra, las rocas, etc., y toda una serie de espíritus invisibles.

  Además de esa categoría de seres wakan, había una segunda en la que se incluían los que usaban de su poder con fines nocivos. Wakan no era, pues, una fuerza neutral, sino algo que se manifestaba para bien o para mal.

  Los hombres sagrados eran obviamente los únicos hombres capaces de abarcar en su totalidad el intrincado sistema de los seres wakan. Por otro lado, se servían de un idioma ritual que dificultaba a los demás el acceso a los misterios religiosos, de donde podemos deducir que sólo unos pocos conocían esa compleja estructura. En general, los Abuelos equiparaban a Wakan Tanka con el Sol, en el que veían la máxima fuerza del universo.

  Los chamanes, que controlaban a los seres wakan, recibían de éstos el poder de dar a cualquier objeto un tunwan (espíritu). De estos objetos el más importante era el wasicun o la sea la “medicina” personal que utilizaba el guerrero en el campo de batalla. Una persona se convertía generalmente en chamán cuando, en estado de tensión física o enfermedad, tenía una visión que le confería el poder de llevar a cabo actos misteriosos.

  Todo niño, al nacer, recibía un espíritu guardián (sicun) que lo protegía de los malos espíritus. Sicun representaba la potencia de Wakan Tanka encarnada en un ser humano. El recién nacido recibía también otro espíritu (niya) venido de las estrellas. Finalmente, cada persona poseía un tercer espíritu (nagi) que era un reflejo inmaterial e inmortal del cuerpo. Los Abuelos creían que, a la muerte de una persona, el espíritu guardián (sicun) acompañaba a ese tercer espíritu (nagi) hasta el otro mundo, situado cercano a la Vía Láctea. Luego sicun y niya regresaban a su respectivo lugar de origen, es decir, allí donde habían morado antes del nacimiento del niño. Por lo demás, los restos mortales del difunto se descomponían hasta disolverse en la nada.

  Los Abuelos lakotas no diferenciaban lo sagrado de lo profano. Puesto que cada cosa poseía un espíritu, todo era para ellos wakan. Ese espíritu era llamado tunwan y de él procedía la fuerza que llevaba a ejecutar actos wakan. Sin embargo, los tunwan no eran iguales, puesto que reflejaban las diferencias externas de las formas vivas. De ahí que el exterior de las cosas no se percibiera como real, sino como mera manifestación física de las fuerzas internas.

  La unidad de los diversos seres wakan se expresaba en términos de parentesco. Eran llamados madres, padres, abuelos, etc., para demostrar que en el universo todas las cosas estaban “emparentadas”. Ejemplo característico de esta concepción es la mujer Búfalo Blanco, enviada por el “pueblo de Búfalos” para establecer lazos de parentesco con los hombres, de modo que éstos pudieran siempre sustentarse y seguir multiplicándose. La pipa sagrada, traída por la mujer Búfalo Blanco, constituía el vínculo directo de los lakotas con Wakan Tanka, llevando en su humo hasta lo más alto del universo las plegarias de los hombres. Este tipo de oración era para los lakotas un modo de reafirmar y estrechar sus lazos de parentesco con el todo. De los seres wakan, en efecto se esperaba una conducta tan atenta y generosa como la de parientes próximos. El parentesco entre hombres, bisontes y el resto del universo representaba por el círculo, símbolo de infinitud y totalidad.

  En el Camino Rojo se posee gran riqueza de ritos que abarcan todos los aspectos de la vida. Algunos de esos ritos, se les dio a los Abuelos por la Mujer Búfalo Blanco, mientras que otros tiene su origen en visiones.

  La base de todo el ritual es la ceremonia de la purificación en el in kagapi que significa sudar, durante la cual los participantes se limpian tanto corporal como espiritualmente. Esta ceremonia puede celebrarse como rito independiente o servir de preparación a otro. Aquí en México se lleva a cabo en el Temascal. No hay una teología, no hay dogmas. Solo hay tal vez cosas que aceptamos de forma personal, y que cambian conforme pasa el tiempo. No podemos capturar la fuerza que mueve a la Danza del Sol, solo comprenderla paulatinamente conforme pasa el tiempo. Pero no podemos abarcarla en su totalidad. Y si bien no podemos comprender al Gran Espíritu si podemos llegar a comprendernos a nosotros mismos. Así comenzamos con la Búsqueda de la Visión. Una ceremonia en donde se ayuna y se ora, se le llama en lakota hanbleceyapi (“llanto por la visión”), se le llama llanto porque imploramos y pedimos la compasión de los seres wakan estando desnudos y a solas con nosotros mismos, en señal de humildad, y con abundantes lágrimas. De ese modo tratamos de persuadir a los espíritus a que reciban nuestra plegaria y si es posible a que acepten nuestro parentesco con ellos.
Para ello se coloca quien hace la búsqueda de la visión en un espacio recubierto de salvia, hierba sagrada de los seres wakan que aleja las fuerzas malévolas. Los cuatro puntos cardinales se marcan por medio de postes a los que se sujentan trozos de tela de colores, a guisa de ofrendas. Dentro de ese lugar sagrado, el “buscador de visiones”, implora y suplica a voces que le sea concebida una revelación, esperando así que los seres wakan lleguen a comunicarse con él. Así sabrá que lo han elegido para desempeñar en el mundo una tarea unificada. No se le dan instrucciones concretas sobre el modo de obrar, pero el tipo de visión que haya tenido determina ciertos actos o el cumplimiento de deberes específicos. Puede estar destinado, por ejemplo, a ejercer futuras funciones de curandero o a actuar como heyoka, que todo ha de hacerlo “hacia atrás”. Aunque la búsqueda de visiones es un asunto individual, muchas formas de visión se asemejan unas a otras, por lo que antiguamente los que habían tenido visiones análogas solían asociarse para ejecutar en común los correspondientes ritos. En este sentido, la visión es una experiencia a la vez individual y colectiva.

  El baño de sudor o Temazcal, la búsqueda de visiones y la Danza del Sol son las ceremonias tradicionales que mejor reflejan la permanencia del Camino Rojo. Adaptándose este al lugar donde se encuentre.

  El Temascal no esta ligado todo el tiempo a una ocasión especial, también sirve para ayudar a relajarse y reforzar el sentimiento comunitario. Más aún que purificar el cuerpo haciendo que suden los que participan en esta ceremonia intentan purificarse espiritualmente alejando de sí todo mal pensamiento; por eso, el rito se acompaña de oraciones y cánticos. A esta purificación ritual debe uno someterse sobre todo antes de tomar parte en cualquier acto religioso importante, por ejemplo, la búsqueda de visión o la Danza del Sol. La Ofrenda representa las oraciones del pueblo entero dentro

chamanismo iniciatico 2

Aztlan es el lugar de la raza interior conocida en algunos lugares conocidos como civilización cananea, Aztlan o Agartha. Entonces el encuentro espiritual, el puente de luz hacia un mundo mejor va a ser integrado por esas tres fuerzas: Del águila, el cóndor y el quetzal.
Unificaran al ser humano con lo cósmico va haber varios puentes espirituales:
1) España, Argentina, Perú y México. El centro de México.
2) Egipto, Rusia con el centro del país Guanajuato y Canadá este es un puente de tres fuerzas. Rusia Canadá y Guanajuato.
3) Hay un puente de 5 fuerzas: es México, Canadá, Holanda, Corea del Sur e Italia.
4) Hay otro puente: México, Colombia, Alemania, Estados Unidos, y España.
5) Hay una línea energética otro puente entre Brasil, Cerro de Culiacán Guanajuato donde reposo la peregrinación de Aztlan.
En este cerro hay túneles, el cerro esta hueco y ahí esta un lago muy grande donde hay 7 islas y viven 7 pueblos, así de este cerro al brasil antes de 1500 había una conexión la cual se termino por un desequilibrio por el contacto con seres del exterior e interior y por los aztecas por hacer rituales negros de sangre. Pero nuevamente se conecto esta línea.
Las cinco fuerzas que se mencionaron tienen sus puntos de México en 5 lugares: El Cerro del Cimatario, Peña de Bernal hay conexión con el cerro de Culiacán, el Cerro la Silla y el volcán de Iztlaziualt (sic otro errorzote ortográfico mío).
Necesitamos integrar 5 guerreros en cada lugar tienen que ser un ejemplo:
5 doncellas, 5 ancianos aquí en México; se van a integrar los 8 bastones chichimecas quienes eran llamados los hijos de las nubes o los hijos de las águilas descendientes de los toltecas la raza mas desarrollada por eso se necesitan los contactos con los grupos que conservan la tradición antigua, para que cada lugar vaya despertando su memoria cósmica y vamos a ir integrando una red de muchos hilos, al estar cruzándose los hilos se formara una joya según el nivel de ser. Así se estará integrando el manto de la Tonatzin
(en otras tradiciones es el manto de Penélope, de Salomón, o Apolonio de Triana). En ese manto están las 16 fuerzas del aire conocidos como los 16 bakabs o los 16 brahmanes que participan en la ceremonia del vino sagrado: el soma.
Aquí no necesitamos seguir banderas, mensajeros, dogmas, racismos que solo son barreras que separan y disgregan. Deben de integrarse las 13 tribus de la casa de Salomón también conocidas como las 13 tribus mayas, los 13 dragones de sabiduría, las 13 provincias jonicas con las 20 tribus solares para integrar al hombre. Los 4 hombres: el negro antiguo azul, el rojo, el blanco y el amarillo. Para que formen al quinto hombre el ser microcósmico.
Tenemos que recuperar la dignidad humana. Ya no se debe de rendir culto adioses creados por la mente inferior razonativa hay que buscar al ser interior donde están las 32 vías de sabiduría las 32 vías luminosas conocidas también como las líneas de Esau.
tienen algún contacto en mex df?
Tenemos algunos todavía no los organizamos, necesitamos ayuda para eso.
de que tipo q tipo de ayuda
Comunicación trasmitir mensajes, crear redes, clubes e integrando gente sincera que quiera formar e integrar el cuerpo del chalmoc. Ese cuerpo es el que contiene el grial.
(también nos falta lana, tanto Demetrio y yo sobrevivimos casi con salario mínimo y eso nos impide movernos.)
hay gente seria trabajando mucho por acá
También necesitamos integrar grupos de las diversas tradiciones y comenzar a mostrar el verdadero shamanismo y nagalismo por eso se necesita ir quitando los vicios , malos hábitos y trabajar con el cuerpo físico para ir desarrollando las virtudes del alma y las virtudes espirituales.
tbn creo que es importante trabajar nuestra dualidad
Al ir desarrollando el cuerpo los vamos preparando para poder sobrevivir a climas extremosos que habrá en el planeta tierra y enfermedades que se van a desencadenar por los virus astrales inferiores que se van a densificar.
que tipo de preparación sugieres
Respiración si no hay bases, la respiración, el cambio de hábitos, observación de alimentación, en el comer y en el hablar.
buscar el centro
si
Necesitamos comenzar a promover la cultura superior para evitar la basura que se promueve en los medios de comunicación (evitar divertir con cosas si sentido), evitar idiotizar, no meter basura en el estomago y en el cerebro.
tarea difícil pero no imposible
Necesitamos un grupo de prensa mundial especializado en esto que no este comprada o tenga un interés ($).
podemos empezar cambiando nosotros
así es
y que tipo de difusión deseas
Es pues crear un boletín, revista y formar cursos mas adelante.
si quieres cambiar el mundo…empieza con el cambio interior
Tienes razón comenzar con nosotros.
Recuperar el antiguo teatro donde se enseñaban los misterios.
Primero se necesita comenzar como lo estamos haciendo
eso esta bien
que cada quien aporte sus conocimientos
Cuando uno cambia interiormente se abren los sentidos y comienza a ver desde el otro lado.
así es
Parte de los mensajes que se están dando son mensajes que Demetrio recibe desde los 6 años. (Este fue comentario mío.)

Cada uno al trabajar con el ensueño al crear redes de ensoñadores al cambiar de hábitos ira descubriendo que la luz siempre ha estado ahí.
si
Ir despertando la conciencia en el eterno ahora ir quitando miedos e ir haciendo una revalorización de uno mismo.
pero debemos tener un objetivo común
El objetivo común es el respeto a todo ser viviente y a todo dogma, por que cada uno recibe de acuerdo a su nivel; la unificación de los individuos, abrir puertas, dogmas, religiones.
La paciencia nos sostiene cuando estamos caídos la humildad nos sostiene en las alturas.
Los tres enemigos a vencer son el miedo en sus diversas manifestaciones, el conocimiento y el poder. Para llegar a la iluminación ningún credo se puede jactar de tener la verdad la verdad esta en cada uno de acuerdo a su capacidad de ver, ver la deidad.
no se que piensen ustedes, pero mi objetivo es ayudar a quien lo necesite
todo es relativo
ni este
Una cosa es la razón y otra cosa es la conciencia, quien tiene razón tiene programas y bibliotecas que le implantaron, por eso dejémosle con su razón. Lo que importa es tener conciencia. La razón son programas establecidos (el om racial) la forma de ser un pueblo.
donde empieza una y donde termina la otra?
sabes una cosa?….el loco en su locura cree estar cuerdo
como consigues tener conciencia?
La conciencia tiene tres puntos de apoyo la cabeza el corazón y las manos. Quien soy que hago y donde estoy. El que vive en la conciencia ya no vive en el pasado ya no carga cadáveres entonces desarrolla su voluntad; si alguien no es capaz de vencer el cigarro por ejemplo no esta preparado para el camino por que así como el cigarro lo vence lo vence otros vicios. Los puntos de apoyo de la voluntad contraria a la razón son….
los cuatro puntos de la voluntad son: los órganos creadores, el ombligo el tórax y entrecejo.
es la razón un obstáculo para alcanzar la conciencia?
Si
Si debemos cambiar de lugar la razón, el corazón mantiene la vida es el sol y ahí esta el átomo nous. La puerta de bronce o conocido también como el templo celeste.
yo pienso que el mas grande obstáculo es el yo
el ego
Durante mucho tiempo los intelectuales se encierran en sus bibliotecas y el mundo esta cada vez mas violento y siempre encuentran una razón para matar

explícate?
porque el hombre esta encerrado en su ego
el entrecejo?
debemos cambiar la razón de la cabeza, por la razón del corazón
Se le programo a el hombre durante una relación sexual desde sus padres uno es una creación defectuosa.
se trata de seguir tu intuición
como se hace para estimular la voluntad?
Para hacer voluntad hay que renunciar al mal habito alimenticio y el mal habito al hablar, ese es el sello de la boca.
tengo una pregunta: que va a pasar en el 2016?
y en el 2012
El cambio viene desde el 2013, son tres años para que se abra la puerta en el 16 la puerta comenzara a abrirse.
para que quieren saber?….vivan un eterno ahora
necesidad de saber
vivir aqui y ahora….que tal si me muero mañana,
El segundo sello es el de las manos, en la izquierda es que estas pidiendo y que estas robando, y en la derecha que estas dando y que estas moviendo.
(Aquí se aventaron un raund pugilístico épico dos chavas)
a mi me importa un comino que pase el lunes
si pero no esta demás tener la información de lo que se supone sucederá,
para que?
sirve de algo?
pero no por eso ignoras los posibles eventos futuros, o si?
que negativa
puedo cambiar algo?
que cerrada
no soy negativa…soy realista
sino quieres contestar esta bien.
no lo tomen tan personal
no lo hago

(por andar escribiendo lo que dictaba Demetrio que era muy rápido ni cuenta me di del asunto)
Cada instante esta la posibilidad de ser distinta cuando uno duerme es para cambiar las cosas que hiciste cuando estas despierto.
En esta parte dejo tal como se escribió corrigiendo solo la ortografía y quitando los nombres.l

Jesús dijo que nosotros somos la sal de la tierra….pero si la sal se desvaneciera, con que será salada? no sirve mas para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres
[….] pero olvidaron que primero la perfección viene del interior no con armas y violencia.
pero….y los debiles?
tambien tienen su corazoncito
Ser débil no significa tener u cuerpo enfermo inferior
pero eso esta mal, porque quien te dice que un hombre fuerte como stallone (el actor) no da hijos enfermos, como el que tiene.
la debilidad es el resultado de la autocompasión hacia uno mismo y de la humillación hacia uno mismo y hacia los demás la humildad no indica que uno daba de tener miedo.
la debilidad es el resultado de la autocompasión hacia uno mi…
hay gente con una alma bella…aunque físicamente no son perfectos
exacto
porque somos hermosos por dentro
o feos por dentro, dependiendo
Exacto
ser feo o bello físicamente
no indica ser bello o feo interiormente
la belleza es interior
no hablaba
hay que aclarar
que tratamos de hablar no de racismo
si no de unificación
no manipular no mentir
se trata no de separar o racismos
no de mentir si no de unir
de respetar
de amar
El shaman no enseña a adorar representaciones ídolos o figuras solo se habla del padre que reside en cada uno de nosotros todos somos seres luminosos.
de acuerdo con eso
es decir dios
es necesario quitar el programa de los hijos de la materia ir hacia adentro de estado shamanico solar:
si pq formamos parte de el
por que shamas es el sol
pues si es aceptado habla de Jesús
jesus fue shaman
Jesús no le puso nombre a dios solo le llamo padre
todos tenemos un átomo cósmico
un padre
el absoluto
el ser supremo?
si
el s er supremo esta en todos los lugares pero en cada colonia cósmica
hay una representación de el
dios esta en el interior de cada uno
un anciano de días
rige una galaxia
de acuerdo con lo que de dios padre vive en cada uno de nosotros
un sistema planetario rige un hijo
si
a ver coyote….hay varios hijos?
tu dices que un hijo anciano de días, rige una galaxia
si hay varios hijos porque hay infinidad de soles
es anciano de dios un padre anciano
y un hijo que representa a un sistema solar
y en cada planeta rige un espíritu santo
o una diosa cósmica
de que los seres ascendidos?
les dan planetas en mando?
los planetas están gobernados por un espíritu santo a ese principio se le llama sakti
una sakti esta integrada por tres fuerzas
se les ha llamado isis isoberta,
etc
y es la sofia de jesucristo es la mujer que vino a ser redimida por el representada en Maria Magdalena la mujer caída que fue pisoteada por los sacerdotes
del principio masculino que implantaron el culto
a los ídolos
(Aquí ya edito de nuevo el asunto por que si no hacerse pelotas)
Cada shaman iniciado va escribiendo su libro sagrado de todos los mensajes que va recibiendo en ensoñación o éxtasis y solo utiliza los libros para explicarlo.
Los hombres tradición no son shamanes solo recibieron parte de esa tradición degradada; los hombres medicina tiene la función de curar así manifiestan su amor a los semejantes; en cuanto al shaman este guía a las almas de su comunidad en los mundos internos, recibe mensajes de los mundos superiores y lleva un historial de todo esto. Cuando parte de este mundo deja su enseñanza en los corazones de su comunidad.
Un shaman debe ser líder, maestro, consejero, gobernante debe guiar a la comunidad hacia la luz ese es su trabajo.
(Nota de edición: El mundo es ahora una aldea global, ahora algunos shamanes están tomando a todo el mundo como su aldea, como su pueblo y buscan ayudar a todos, pues todos se han vuelto su pueblo. Ahora varios shamanes se están conectando con todos los antepasados de los shamanes en el mundo, el colectivo se ha reunido)
es un guía espiritual
es un pastor de las ovejas
como fue Jesús
pero si Jesús fue shaman, por que no escribió un libro?
acaso Demetrio se quiere postular para presidente?
jajajajajajajaja no no creo que se quiera postular

si lo escribió…
Ese trabajo del libro lo hizo Felipe y otros de sus apóstoles consulta los apócrifos; ahí encontraras el verdadero cristianismo y no el dogmatismo del concilio de Nicea 300 años después de cristo.Esos son los planes y lo que se esta buscando.
en el grupo de Demetrio se realizan iniciaciones?
Si
como?
Segundo grado y Tercer grado: la estrella flamígera y el septenario
allá con el?
Al estudiante se le van dando la enseñanza y la practica se le va viendo su modo de hablar (nota de edición: auuccccchhhhhh) y de ser; se requiere un cambio psicológico.
Se realizan las iniciaciones aquí.
y se deben pasar las 4 pruebas?
Hay iniciaciones en los mundos internos: las pruebas son tierra agua, tierra, aire, fuego, etc.
me estas hablando de autoiniciación?
Si. La verdadera iniciación es en los mundos internos. Las ceremonias son para guiar al cuerpo astral hacia el otro lado.
pero en esa forma seria muy complaciente
del tercer nivel a los otros niveles
En lo interno la disciplina es muy rígida de lo contrario el estudiante entra en contacto con los elementarios que son contrarios a los elementales de la naturaleza, cae victima de sus propios demonios y se autoengaña.
pero quien evalúa
Evalúa el ser interno u guía astral, hay un guía en nosotros. Los resultados se perciben en el comportamiento del estudiante en el mundo físico.
astral?
Hay 7 guías, uno en cada planol. Hay estudiantes que o tiene guía en el plano físico pero tienen los demás en los distintos planos. En lo físico hay dos maestros.
mientras no tenga que pasar las pruebas como el nahual Elías
(nota de edición: nagual Elias el nagual gruñon del grupo de curanderos de mi primer maestro, homónimo del de castaneda: Un nagual que me metió dos pruebas que al finalizar cada una estuve inconsciente media semana de la chinga que me dio. Un nagual medio mala leche pero que se lleva horriblemente bien con los curanderos).
Uno es el maestro que enseña la teoría y como moverse en el otro plano; el benefactor lo lanza al otro lado, un verdadero maestro debe moverse en los dos planos y va hasta donde el discípulo esta dormido lo saca en cuerpo astral y lo lleva a los colegios iniciaticos.
con mi fuerza interior y apoyado en qué?
Apoyarte en el ser interno ese ser nos guía hay que preguntar a nuestro ser realizar la cosas y pedirle consejo.
coyote, le puedes preguntar a Demetrio como ve el como shaman el mundo actual?
Hay una aceleración de cosas cambios radicales la energía esta moviendo las cosas ahorita es cuando hay que ser iniciar el cambio real porque la tierra esta haciendo una selección para que entre el nuevo ciclo de luz.
las cosas se pondrán más difíciles, para lograr el despertar?
Quien no hace los trabajos la misma energías los precipita mas rápidamente.
Hay mas ayuda, hay mas apoyo.
que es shamanismo
cuales son sus orígenes
que tipo de creencias o enseñanzas tienen
Son conocimiento del corazón
como dividen sus jerarquías
cual es la función de un shaman
Un shaman: un hombre que habla con el corazón.

Compilación de unas platica con Demetrio con distintas personas sobre el dar a conocer el chamanismo iniciatico, texto editado. Se corrigió la ortografía y se coloco las respuestas después de la pregunta correspondiente. Se eliminaron las entradas y salidas de personas, los saludos y varias cosas de tipo personal dirigido a los participantes. Se borro los nombres de los participantes y quienes hacían las preguntas para aligerar el texto. Obviamente se nota cuando una persona en específico hacia cierto tipo de preguntas durante el chat. Se mantuvo varias participaciones tal como se hicieron de los participantes y el orden como fueron hechas. En el formato original son 52 páginas lo que se escribió en el chat. Aquí por lo ya mencionado y la edición aparecen menos.
Ya comenzaste compa que es lo que piensan hacer, difundir? Conocimiento
El conocimiento, shamanismo inicíatico, la hermandad en los pueblos, la conciencia del ser.
Todos los dogmas han dividido, los sistemas filosóficos han creado pequeños centros de saber. Se razono demasiado, se uso mucho la cabeza y el corazón quedo en el olvido.
Es un movimiento nacional ya es mas mundial
Si, pronto esperamos hacerlo mundial, nosotros estamos trabajando aquí comenzando a movernos el corazón es nuestro guía.

A quien quiera que sienta el interés de acercarse a nosotros
Si tienes razón.
Aquí en México están surgiendo grupos por donde quiera
Cada líder, cada avatar, cada guru, forma su grupo y vienen los celos, la división
Algunos enfocados a las tradiciones antiguas que es lo que hacemos nosotros y muchos otros en variantes diferentes pero con una intención común
Lo que importa es crear una armonía tenemos hasta el 2012 para organizar nuestro mundo en cada tiempo. Dar teoría y práctica para generar experiencia y ser el eje del templo, un ejemplo, un eje temporal.
Seguimos la marcha del sol quien es el quetzal precioso solar que fue recorriendo los distintos pueblos a través de las razas rojas que se desplazaron hacia la india de donde el buda bebió sus fuentes, otro grupo llego a Europa hacia Asia llegando a la india así el águila y las serpiente se encontraron reunidas. El conocimiento de los arios (el águila) y el conocimiento de los nagas (la serpiente) crearon un anillo de los 72 rayos de la luz, un anillo semejante se desplazo hacia el monte parnaso cuyo poder espiritual estaba sostenido por las moryas y las 9 musas, a su vez estas fuerzas estaban protegidas por los 16 espíritus del aire, la fuerza de Enlil (deidad caldea) dirigía el poder de los 16 Bakbs; estas 16 fuerzas se manifestaban en el olimpo (en nahuath el movimiento de la luz).
Este anillo olímpico se encargo de educar a la raza blanca, el otro anillo estaba anteriormente en Mesopotamia integrada en 72 pueblos “<>, en la india eran los 72 brahmanes. El anillo de Tibet, el de Mesopotamia y el de Grecia son los anillos que educan la raza blanca (todos nosotros).
El de Grecia llevo la cultura a Roma aquí hubo una alianza con Egipto; Tebas era una ciudad de colegios iniciativos que toco toda Europa; el de Mesopotamia educa a todos los pueblos semiticos y culturas cainiticas y arios antiguos; el Tibet desplaza a los chinos y se forma una alianza. Los nagas fueron los directores de ellas desde un principio aquí en mesoamérica hubo un colegio oculto en la Biblia judeocristiana se les llama l os hijos de dios. Era la logia amarilla, esta logia era la encargada de integrar a las logias rojas antiguas que se desplazaron de América hacia el oriente.
Se trata de integrar las logias blancas, las rojas y las azules que son los seres de cristal estos últimos simbolizados en Huitzilopoztli (aquí errorzote ortográfico no se escribe así) y unir con las escuelas de Thot en Egipto las escuelas de las razas negras la raza original del planeta tierra que tuvo poder. La logia amarilla es la que las va integrar para educar la sexta raza la raza Koradi así la logia amarilla va a resurgir y va integrar a las otras tres en el 2030. Va a comenzar la influencia a nivel mundial y México, se sentirá la influencia a nivel mundial de esta logia habiendo contacto en 2030 con la gente de Aztlan, los subterráneos con los seres del exterior o sea nosotros y un encuentro con razas cósmicas; tres fuerzas se unirán aquí, las fuerzas se unen: la raza exterior, nosotros, la raza de afuera y la raza interior.
les digo una cosa?
no se echen bronca pongan el ejemplo
yo solo preguntaba
para nada
me disculpo si ofendió mi pregunta….
es mi punto de vista, nada mas
para nada…no ofende a nadie el preguntar
perdón estaba escribiendo muy rápido y no vi que paso
al contrario…creo que peco de objetiva
preocuparse por el pasado o el futuro, es dejar de vivir el presente
exacto
Es que el futuro esta naciendo ahorita el pasado necesita estar muriendo, el futuro esta aquí.
no existe futuro ni pasado…..solo un eterno presente
saben cual es el gran problema de muchos?
que siempre estan atados al pasado o al futuro……hay que soltar esas cadenas
Si porque el futuro esta naciendo ahorita, así los sentidos se comienzan a agudizar.
hay mucha gente que sufre…pq añora el pasado o se preocupa por un futuro q ni existe
En el futuro viviremos sin ley algo peligroso para gente encadenada en sus defectos pero alguien que se libero ya no necesita la ley por que su conciencia le hace ver que esta haciendo por los de mas por si mismo y el mismo corrige y ya no necesita ser corregido algo que solo necesita el niño, el adulto ya sabe lo que come bebe y lo que habla. Solo se necesita cultura conciencia y amor
piensa en el ahora…que pasa en este momento
de acuerdo en que hay que vivir el presente
que bueno
no me lo tomen a mal
soy demasiado pragmatica
No se te toma en mal
a mi me preocupan otras cosas: por ejemplo….muchísima gente esta sufriendo
quisiera poder ayudar a tanta gente
El sello del ombligo es con quien te estas relacionando físicamente y para que, esto es el absoluto respeto a la sexualidad la sexualidad es un problema mundial es el problema de todos los tiempos. Enseña con el ejemplo y los hechos y después enseña con las palabras primero hay un cambio en uno para que la boca tenga un punto de apoyo.
Primero cambia tu
yo diría que solo se necesita una cosa amor y basta
Así es se necesita amor el amor no exige solo da.
de la grandeza del corazón, habla la boca. Estrenado extrenado
A veces el animal es mas civilizado que el ser humano

de los animales podemos aprender mucho
porque el animal mata por hambre, pero el hombre mata por matar
Cuando la hembra ya esta preñada el macho no la toca en cambio el hombre si toca a la mujer y ahí impregna a la mujer y a la criatura con deseo y traumas y estados emocionales alterados.
así es
por eso debemos buscar nuestro animal interior
(aquí se armo una discusión por un comentario que hizo Demetrio por ejemplo sobre la selección que se hacia antes en el pasado sobre la selección de los padres en las tribus para que nacieran los descendientes; pensaron que estaba hablando de purificar las razas como lo querían hacer los nazis, se estaba haciendo solo un comentario de ese momento relacionado sobre lo anteriormente mencionado por Demetrio unos segundos antes )

chat

esde las páginas de nasdat (comunidad de contracultura de chamanismo) envió el
siguiente texto que se refiere al resurgir del chamanismo iniciatico. La
comunidad se encuentra en groups.msn.com/Nasdat
Pueden dejar mensajes en Nasdat@groups.msn.com o preferentemente a
thecrown669@yahoo.com
Hace unas semanas envié anuncio de un chat con el maestro chaman Demetrio,
este es uno de los resultados. Cada domingo a las 3 de la tarde México se hará
el chat.

Compilación de unas platica con Demetrio con distintas personas sobre el dar a
conocer el chamanismo iniciatico, texto editado. Se corrigió la ortografía y se
coloco las respuestas después de la pregunta correspondiente. Se eliminaron las
entradas y salidas de personas, los saludos y varias cosas de tipo personal
dirigido a los participantes. Se borro los nombres de los participantes y
quienes hacían las preguntas para aligerar el texto. Obviamente se nota cuando
una persona en específico hacia cierto tipo de preguntas durante el chat. Se
mantuvo varias participaciones tal como se hicieron de los participantes y el
orden como fueron hechas. En el formato original son 52 páginas lo que se
escribió en el chat. Aquí por lo ya mencionado y la edición aparecen
menos.

Ya comenzaste compa que es lo que piensan hacer, difundir? Conocimiento

El conocimiento, shamanismo inicíatico, la hermandad en los pueblos, la
conciencia del ser.
Todos los dogmas han dividido, los sistemas filosóficos han creado pequeños
centros de saber. Se razono demasiado, se uso mucho la cabeza y el corazón quedo
en el olvido.

Es un movimiento nacional ya es mas mundial
Si, pronto esperamos hacerlo mundial, nosotros estamos trabajando aquí
comenzando a movernos el corazón es nuestro guía.

A quien quiera que sienta el interés de acercarse a nosotros
Si tienes razón.

Aquí en México están surgiendo grupos por donde quiera

Cada líder, cada avatar, cada guru, forma su grupo y vienen los celos, la
división

Algunos enfocados a las tradiciones antiguas que es lo que hacemos nosotros y
muchos otros en variantes diferentes pero con una intención común

Lo que importa es crear una armonía tenemos hasta el 2012 para organizar
nuestro mundo en cada tiempo. Dar teoría y práctica para generar experiencia y
ser el eje del templo, un ejemplo, un eje temporal.

Seguimos la marcha del sol quien es el quetzal precioso solar que fue
recorriendo los distintos pueblos a través de las razas rojas que se
desplazaron hacia la india de donde el buda bebió sus fuentes, otro grupo
llego a Europa hacia Asia llegando a la india así el águila y las serpiente
se encontraron reunidas. El conocimiento de los arios (el águila) y el
conocimiento de los nagas (la serpiente) crearon un anillo de los 72 rayos de
la luz, un anillo semejante se desplazo hacia el monte parnaso cuyo poder
espiritual estaba sostenido por las moryas y las 9 musas, a su vez estas
fuerzas estaban protegidas por los 16 espíritus del aire, la fuerza de Enlil
(deidad caldea) dirigía el poder de los 16 Bakbs; estas 16 fuerzas se
manifestaban en el olimpo (en nahuath el movimiento de la luz).

Este anillo olímpico se encargo de educar a la raza blanca, el otro anillo
estaba anteriormente en Mesopotamia integrada en 72 pueblos “<>, en la india eran los 72 brahmanes. El anillo de Tibet, el de
Mesopotamia y el de Grecia son los anillos que educan la raza blanca (todos
nosotros).

El de Grecia llevo la cultura a Roma aquí hubo una alianza con Egipto; Tebas
era una ciudad de colegios iniciativos que toco toda Europa; el de Mesopotamia
educa a todos los pueblos semiticos y culturas cainiticas y arios antiguos; el
Tibet desplaza a los chinos y se forma una alianza. Los nagas fueron los
directores de ellas desde un principio aquí en mesoamérica hubo un colegio
oculto en la Biblia judeocristiana se les llama l os hijos de dios. Era la
logia amarilla, esta logia era la encargada de integrar a las logias rojas
antiguas que se desplazaron de América hacia el oriente.
Se trata de integrar las logias blancas, las rojas y las azules que son los
seres de cristal estos últimos simbolizados en Huitzilopoztli (aquí errorzote
ortográfico no se escribe así) y unir con las escuelas de Thot en Egipto las
escuelas de las razas negras la raza original del planeta tierra que tuvo
poder. La logia amarilla es la que las va integrar para educar la sexta raza la
raza Koradi así la logia amarilla va a resurgir y va integrar a las otras
tres en el 2030. Va a comenzar la influencia a nivel mundial y México, se
sentirá la influencia a nivel mundial de esta logia habiendo contacto en
2030 con la gente de Aztlan, los subterráneos con los seres del exterior o sea
nosotros y un encuentro con razas cósmicas; tres fuerzas se unirán aquí, las
fuerzas se unen: la raza exterior, nosotros, la raza de afuera y la raza
interior.

Aztlan es el lugar de la raza interior conocida en algunos lugares
conocidos como civilización cananea, Aztlan o Agartha. Entonces el encuentro
espiritual, el puente de luz hacia un mundo mejor va a ser integrado por esas
tres fuerzas: Del águila, el cóndor y el quetzal.

Unificaran al ser humano con lo cósmico va haber varios puentes espirituales:

1) España, Argentina, Perú y México. El centro de México.
2) Egipto, Rusia con el centro del país Guanajuato y Canadá este es un
puente de tres fuerzas. Rusia Canadá y Guanajuato.
3) Hay un puente de 5 fuerzas: es México, Canadá, Holanda, Corea del Sur e
Italia.
4) Hay otro puente: México, Colombia, Alemania, Estados Unidos, y España.
5) Hay una línea energética otro puente entre Brasil, Cerro de Culiacán
Guanajuato donde reposo la peregrinación de Aztlan.
En este cerro hay túneles, el cerro esta hueco y ahí esta un lago muy
grande donde hay 7 islas y viven 7 pueblos, así de este cerro al brasil
antes de 1500 había una conexión la cual se termino por un desequilibrio por el
contacto con seres del exterior e interior y por los aztecas por hacer
rituales negros de sangre. Pero nuevamente se conecto esta línea.

Las cinco fuerzas que se mencionaron tienen sus puntos de México en 5
lugares: El Cerro del Cimatario, Peña de Bernal hay conexión con el cerro de
Culiacán, el Cerro la Silla y el volcán de Iztlaziualt (sic otro errorzote
ortográfico mío).

Necesitamos integrar 5 guerreros en cada lugar tienen que ser un ejemplo:
5 doncellas, 5 ancianos aquí en México; se van a integrar los 8 bastones
chichimecas quienes eran llamados los hijos de las nubes o los hijos de las
águilas descendientes de los toltecas la raza mas desarrollada por eso se
necesitan los contactos con los grupos que conservan la tradición antigua, para
que cada lugar vaya despertando su memoria cósmica y vamos a ir integrando
una red de muchos hilos, al estar cruzándose los hilos se formara una joya
según el nivel de ser. Así se estará integrando el manto de la Tonatzin
(en otras tradiciones es el manto de Penélope, de Salomón, o Apolonio de
Triana). En ese manto están las 16 fuerzas del aire conocidos como los 16
bakabs o los 16 brahmanes que participan en la ceremonia del vino sagrado: el
soma.

Aquí no necesitamos seguir banderas, mensajeros, dogmas, racismos que solo
son barreras que separan y disgregan. Deben de integrarse las 13 tribus de la
casa de Salomón también conocidas como las 13 tribus mayas, los 13 dragones de
sabiduría, las 13 provincias jonicas con las 20 tribus solares para integrar
al hombre. Los 4 hombres: el negro antiguo azul, el rojo, el blanco y el
amarillo. Para que formen al quinto hombre el ser microcósmico.

Tenemos que recuperar la dignidad humana. Ya no se debe de rendir culto
adioses creados por la mente inferior razonativa hay que buscar al ser
interior donde están las 32 vías de sabiduría las 32 vías luminosas conocidas
también como las líneas de Esau.

tienen algún contacto en mex df?
Tenemos algunos todavía no los organizamos, necesitamos ayuda para eso.

de que tipo
q tipo de ayuda
Comunicación trasmitir mensajes, crear redes, clubes e integrando gente
sincera que quiera formar e integrar el cuerpo del chalmoc. Ese cuerpo es el
que contiene el grial.
(también nos falta lana, tanto Demetrio y yo sobrevivimos casi con salario
mínimo y eso nos impide movernos.)

hay gente seria trabajando mucho por acá
También necesitamos integrar grupos de las diversas tradiciones y comenzar a
mostrar el verdadero shamanismo y nagalismo por eso se necesita ir quitando los
vicios , malos hábitos y trabajar con el cuerpo físico para ir
desarrollando las virtudes del alma y las virtudes espirituales.

tbn creo que es importante trabajar nuestra dualidad
Al ir desarrollando el cuerpo los vamos preparando para poder sobrevivir a
climas extremosos que habrá en el planeta tierra y enfermedades que se van a
desencadenar por los virus astrales inferiores que se van a densificar.

que tipo de preparación sugieres
Respiración si no hay bases, la respiración, el cambio de hábitos,
observación de alimentación, en el comer y en el hablar.

buscar el centro
si

Necesitamos comenzar a promover la cultura superior para evitar la basura que
se promueve en los medios de comunicación (evitar divertir con cosas si
sentido), evitar idiotizar, no meter basura en el estomago y en el cerebro.

tarea difícil pero no imposible
Necesitamos un grupo de prensa mundial especializado en esto que no este
comprada o tenga un interés ($).

podemos empezar cambiando nosotros
así es

y que tipo de difusión deseas
Es pues crear un boletín, revista y formar cursos mas adelante.

si quieres cambiar el mundo…empieza con el cambio interior
Tienes razón comenzar con nosotros.
Recuperar el antiguo teatro donde se enseñaban los misterios.
Primero se necesita comenzar como lo estamos haciendo

eso esta bien
que cada quien aporte sus conocimientos
Cuando uno cambia interiormente se abren los sentidos y comienza a ver desde
el otro lado.

así es
Parte de los mensajes que se están dando son mensajes que Demetrio recibe
desde los 6 años. (Este fue comentario mío.)

Cada uno al trabajar con el ensueño al crear redes de ensoñadores al cambiar
de hábitos ira descubriendo que la luz siempre ha estado ahí.

si
Ir despertando la conciencia en el eterno ahora ir quitando miedos e ir
haciendo una revalorización de uno mismo.

pero debemos tener un objetivo común
El objetivo común es el respeto a todo ser viviente y a todo dogma, por que
cada uno recibe de acuerdo a su nivel; la unificación de los individuos,
abrir puertas, dogmas, religiones.

La paciencia nos sostiene cuando estamos caídos la humildad nos sostiene
en las alturas.
Los tres enemigos a vencer son el miedo en sus diversas manifestaciones, el
conocimiento y el poder. Para llegar a la iluminación ningún credo se puede
jactar de tener la verdad la verdad esta en cada uno de acuerdo a su capacidad
de ver, ver la deidad.

no se que piensen ustedes, pero mi objetivo es ayudar a quien lo necesite

todo es relativo
ni este
Una cosa es la razón y otra cosa es la conciencia, quien tiene razón
tiene programas y bibliotecas que le implantaron, por eso dejémosle con su
razón. Lo que importa es tener conciencia. La razón son programas
establecidos (el om racial) la forma de ser un pueblo.

donde empieza una y donde termina la otra?
sabes una cosa?….el loco en su locura cree estar cuerdo

como consigues tener conciencia?
La conciencia tiene tres puntos de apoyo la cabeza el corazón y las manos.
Quien soy que hago y donde estoy. El que vive en la conciencia ya no vive en
el pasado ya no carga cadáveres entonces desarrolla su voluntad; si alguien
no es capaz de vencer el cigarro por ejemplo no esta preparado para el
camino por que así como el cigarro lo vence lo vence otros vicios. Los puntos
de apoyo de la voluntad contraria a la razón son….
los cuatro puntos de la voluntad son: los órganos creadores, el ombligo el
tórax y entrecejo.

es la razón un obstáculo para alcanzar la conciencia?
Si
Si debemos cambiar de lugar la razón, el corazón mantiene la vida es el
sol y ahí esta el átomo nous. La puerta de bronce o conocido también como el
templo celeste.

yo pienso que el mas grande obstáculo es el yo
el ego
Durante mucho tiempo los intelectuales se encierran en sus bibliotecas y
el mundo esta cada vez mas violento y siempre encuentran una razón para
matar

explícate?
porque el hombre esta encerrado en su ego
el entrecejo?
debemos cambiar la razón de la cabeza, por la razón del corazón
Se le programo a el hombre durante una relación sexual desde sus padres uno
es una creación defectuosa.

se trata de seguir tu intuición
como se hace para estimular la voluntad?
Para hacer voluntad hay que renunciar al mal habito alimenticio y el mal
habito al hablar, ese es el sello de la boca.

tengo una pregunta: que va a pasar en el 2016?
y en el 2012
El cambio viene desde el 2013, son tres años para que se abra la puerta en
el 16 la puerta comenzara a abrirse.

para que quieren saber?….vivan un eterno ahora
necesidad de saber
vivir aqui y ahora….que tal si me muero mañana,
El segundo sello es el de las manos, en la izquierda es que estas pidiendo
y que estas robando, y en la derecha que estas dando y que estas moviendo.

(Aquí se aventaron un raund pugilístico épico dos chavas)

a mi me importa un comino que pase el lunes
si pero no esta demás tener la información de lo que se supone sucederá,
para que?
sirve de algo?
pero no por eso ignoras los posibles eventos futuros, o si?
que negativa
puedo cambiar algo?
que cerrada
no soy negativa…soy realista
sino quieres contestar esta bien.
no lo tomen tan personal
no lo hago

(por andar escribiendo lo que dictaba Demetrio que era muy rápido ni cuenta me
di del asunto)
Cada instante esta la posibilidad de ser distinta cuando uno duerme es para
cambiar las cosas que hiciste cuando estas despierto.

les digo una cosa?
no se echen bronca pongan el ejemplo
yo solo preguntaba
para nada
me disculpo si ofendió mi pregunta….
es mi punto de vista, nada mas
para nada…no ofende a nadie el preguntar
perdón estaba escribiendo muy rápido y no vi que paso

al contrario…creo que peco de objetiva

preocuparse por el pasado o el futuro, es dejar de vivir el presente
exacto
Es que el futuro esta naciendo ahorita el pasado necesita estar muriendo,
el futuro esta aquí.
no existe futuro ni pasado…..solo un eterno presente

saben cual es el gran problema de muchos?
que siempre estan atados al pasado o al futuro……hay que soltar esas cadenas
Si porque el futuro esta naciendo ahorita, así los sentidos se comienzan a
agudizar.
hay mucha gente que sufre…pq añora el pasado o se preocupa por un futuro q ni
existe
En el futuro viviremos sin ley algo peligroso para gente encadenada en sus
defectos pero alguien que se libero ya no necesita la ley por que su
conciencia le hace ver que esta haciendo por los de mas por si mismo y el mismo
corrige y ya no necesita ser corregido algo que solo necesita el niño, el
adulto ya sabe lo que come bebe y lo que habla. Solo se necesita cultura
conciencia y amor

piensa en el ahora…que pasa en este momento
de acuerdo en que hay que vivir el presente
que bueno
no me lo tomen a mal
soy demasiado pragmatica
No se te toma en mal
a mi me preocupan otras cosas: por ejemplo….muchísima gente esta sufriendo
quisiera poder ayudar a tanta gente
El sello del ombligo es con quien te estas relacionando físicamente y para
que, esto es el absoluto respeto a la sexualidad la sexualidad es un problema
mundial es el problema de todos los tiempos. Enseña con el ejemplo y los
hechos y después enseña con las palabras primero hay un cambio en uno para
que la boca tenga un punto de apoyo.

Primero cambia tu
yo diría que solo se necesita una cosa amor y basta
Así es se necesita amor el amor no exige solo da.

de la grandeza del corazón, habla la boca.
A veces el animal es mas civilizado que el ser humano

de los animales podemos aprender mucho
porque el animal mata por hambre, pero el hombre mata por matar
Cuando la hembra ya esta preñada el macho no la toca en cambio el hombre si
toca a la mujer y ahí impregna a la mujer y a la criatura con deseo y
traumas y estados emocionales alterados.

así es
por eso debemos buscar nuestro animal interior
(aquí se armo una discusión por un comentario que hizo Demetrio por ejemplo
sobre la selección que se hacia antes en el pasado sobre la selección de los
padres en las tribus para que nacieran los descendientes; pensaron que estaba
hablando de purificar las razas como lo querían hacer los nazis, se estaba
haciendo solo un comentario de ese momento relacionado sobre lo anteriormente
mencionado por Demetrio unos segundos antes )

En esta parte dejo tal como se escribió corrigiendo solo la ortografía y
quitando los nombres.l

Jesús dijo que nosotros somos la sal de la tierra….pero si la sal se
desvaneciera, con que será salada? no sirve mas para nada, sino para ser echada
fuera y hollada por los hombres

[….] pero olvidaron que primero la perfección viene del interior no con armas y
violencia.

pero….y los debiles?
tambien tienen su corazoncito
Ser débil no significa tener u cuerpo enfermo inferior

pero eso esta mal, porque quien te dice que un hombre fuerte como stallone (el
actor) no da hijos enfermos, como el que tiene.
la debilidad es el resultado de la autocompasión hacia uno mismo y de la
humillación hacia uno mismo y hacia los demás la humildad no indica que uno
daba de tener miedo.

la debilidad es el resultado de la autocompasión hacia uno mi…
hay gente con una alma bella…aunque físicamente no son perfectos
exacto
porque somos hermosos por dentro
o feos por dentro, dependiendo
Exacto
ser feo o bello físicamente
no indica ser bello o feo interiormente
la belleza es interior
no hablaba
hay que aclarar
que tratamos de hablar no de racismo
si no de unificación
no manipular no mentir
se trata no de separar o racismos
no de mentir si no de unir
de respetar
de amar

El shaman no enseña a adorar representaciones ídolos o figuras solo se habla
del padre que reside en cada uno de nosotros todos somos seres luminosos.

de acuerdo con eso
es decir dios
es necesario quitar el programa de los hijos de la materia ir hacia adentro
de estado shamanico solar:

si pq formamos parte de el
por que shamas es el sol
pues si es aceptado habla de Jesús

jesus fue shaman
Jesús no le puso nombre a dios solo le llamo padre
todos tenemos un átomo cósmico
un padre
el absoluto

el ser supremo?
si
el s er supremo esta en todos los lugares pero en cada colonia cósmica
hay una representación de el

dios esta en el interior de cada uno
un anciano de días
rige una galaxia

de acuerdo con lo que de dios padre vive en cada uno de nosotros
un sistema planetario rige un hijo
si

a ver coyote….hay varios hijos?
tu dices que un hijo anciano de días, rige una galaxia
si hay varios hijos porque hay infinidad de soles
es anciano de dios un padre anciano
y un hijo que representa a un sistema solar
y en cada planeta rige un espíritu santo
o una diosa cósmica

de que los seres ascendidos?
les dan planetas en mando?
los planetas están gobernados por un espíritu santo a ese principio se le
llama sakti
una sakti esta integrada por tres fuerzas
se les ha llamado isis isoberta,
etc
y es la sofia de jesucristo es la mujer que vino a ser redimida por el
representada en Maria Magdalena la mujer caída que fue pisoteada por los
sacerdotes
del principio masculino que implantaron el culto
a los ídolos

(Aquí ya edito de nuevo el asunto por que si no hacerse pelotas)

Cada shaman iniciado va escribiendo su libro sagrado de todos los mensajes
que va recibiendo en ensoñación o éxtasis y solo utiliza los libros para
explicarlo.
Los hombres tradición no son shamanes solo recibieron parte de esa
tradición degradada; los hombres medicina tiene la función de curar así
manifiestan su amor a los semejantes; en cuanto al shaman este guía a las
almas de su comunidad en los mundos internos, recibe mensajes de los mundos
superiores y lleva un historial de todo esto. Cuando parte de este mundo deja
su enseñanza en los corazones de su comunidad.
Un shaman debe ser líder, maestro, consejero, gobernante debe guiar a la
comunidad hacia la luz ese es su trabajo.
(Nota de edición: El mundo es ahora una aldea global, ahora algunos shamanes
están tomando a todo el mundo como su aldea, como su pueblo y buscan ayudar
a todos, pues todos se han vuelto su pueblo. Ahora varios shamanes se están
conectando con todos los antepasados de los shamanes en el mundo, el
colectivo se ha reunido)

es un guía espiritual
es un pastor de las ovejas
como fue Jesús
pero si Jesús fue shaman, por que no escribió un libro?
acaso Demetrio se quiere postular para presidente?
jajajajajajajaja no no creo que se quiera postular

si lo escribió…
Ese trabajo del libro lo hizo Felipe y otros de sus apóstoles consulta los
apócrifos; ahí encontraras el verdadero cristianismo y no el dogmatismo
del concilio de Nicea 300 años después de cristo.

Esos son los planes y lo que se esta buscando.

en el grupo de Demetrio se realizan iniciaciones?
Si

como?
Segundo grado y Tercer grado: la estrella flamígera y el septenario

allá con el?
Al estudiante se le van dando la enseñanza y la practica se le va viendo
su modo de hablar (nota de edición: auuccccchhhhhh) y de ser; se requiere un
cambio psicológico.
Se realizan las iniciaciones aquí.

y se deben pasar las 4 pruebas?
Hay iniciaciones en los mundos internos: las pruebas son tierra agua,
tierra, aire, fuego, etc.

me estas hablando de autoiniciación?
Si. La verdadera iniciación es en los mundos internos. Las ceremonias son
para guiar al cuerpo astral hacia el otro lado.

pero en esa forma seria muy complaciente
del tercer nivel a los otros niveles
En lo interno la disciplina es muy rígida de lo contrario el estudiante entra
en contacto con los elementarios que son contrarios a los elementales de la
naturaleza, cae victima de sus propios demonios y se autoengaña.

pero quien evalúa
Evalúa el ser interno u guía astral, hay un guía en nosotros. Los
resultados se perciben en el comportamiento del estudiante en el mundo
físico.

astral?
Hay 7 guías, uno en cada planol. Hay estudiantes que o tiene guía en el
plano físico pero tienen los demás en los distintos planos. En lo físico
hay dos maestros.

mientras no tenga que pasar las pruebas como el nahual Elías
(nota de edición: nagual Elias el nagual gruñon del grupo de curanderos de mi
primer maestro, homónimo del de castaneda: Un nagual que me metió dos
pruebas que al finalizar cada una estuve inconsciente media semana de la
chinga que me dio. Un nagual medio mala leche pero que se lleva horriblemente
bien con los curanderos).
Uno es el maestro que enseña la teoría y como moverse en el otro plano; el
benefactor lo lanza al otro lado, un verdadero maestro debe moverse en los dos
planos y va hasta donde el discípulo esta dormido lo saca en cuerpo astral y
lo lleva a los colegios iniciaticos.

con mi fuerza interior y apoyado en qué?
Apoyarte en el ser interno ese ser nos guía hay que preguntar a nuestro ser
realizar la cosas y pedirle consejo.

coyote, le puedes preguntar a Demetrio como ve el como shaman el mundo actual?
Hay una aceleración de cosas cambios radicales la energía esta moviendo las
cosas ahorita es cuando hay que ser iniciar el cambio real porque la tierra
esta haciendo una selección para que entre el nuevo ciclo de luz.

las cosas se pondrán más difíciles, para lograr el despertar?
Quien no hace los trabajos la misma energías los precipita mas rápidamente.
Hay mas ayuda, hay mas apoyo.

que es shamanismo
cuales son sus orígenes
que tipo de creencias o enseñanzas tienen
Son conocimiento del corazón

como dividen sus jerarquías
cual es la función de un shaman
Un shaman: un hombre que habla con el corazón.

1 312 313 314 315 316 421