Ejemplos prácticos – Ritual de Gestos – Scott Cunningham

WICCA  A Guide For The Solitary Practioner , Scott Cunningham, 1989, Llewellyn Publications
Traducción. Red

Página 134     

UN RITUAL DE GESTOS
         
                    Quédate de pie en el área ritual. Silencia tus pensamientos. Respira profundamente durante medio minuto o hasta que estés sereno o tranquilo.  Torna tu mente hacia nuestras Deidades.

                    Mirando hacia el Norte, eleva las dos manos hasta la altura de la cintura, con las palmas hacia abajo.Empuja tus manos hacia abajo, creando dos sólidas, planas superficies. Siente su consistencia, su constitución, su fertilidad. Invoca los poderes de la Tierra a través del gesto.

                    Momentos después, gira hacia el Este. Eleve tus manos un poco más arriba, tus palmas deben de estar mirando hacia afuera de tí ( no paralelas con el suelo)y los codos doblados ligeramente. Dispersa tus dedos y mantén esta posición, sintiendo el movimiento y la comunicación. Invoca las fuerzas del Aire a través de este Gesto.

                    Mira hacia el Sur, levanta tus manos totalmente sobre tu cabeza. Manteniendo los codos rectos, agarra tus dedos en puños tensos. Siente la fuerza, el poder, creación y destrucción. Invoca las fuerzas del Fuego a través de este gesto.

                  Gira hacia el Oeste. Baja tus manos un poco. Dobla los codos, pon tus palmas hacia arriba y ahuécalas, empujando tus pulgares contra tus dedos índices. Siente la fluidez, el océano, los activos líquidos. Invoca las fuerzas del Agua a través de este gesto. 

                    Mira hacia el Norte de nuevo. Empuja tu cabeza hacia atrás y eleva ambas manos al cielo con las palmas hacia arriba y los dedos separados. Llénate de la esencia del Espíritu, el desconocido, la última fuente inabordable de todo. Siente los misterios dentro del universo.

                    Baja la mano con la que escribes (proyectiva) , pero mantén tu mano receptiva en alto. Empujando el tercero, cuarto y quinto dedo contra la palma. Eleva el dedo índice y el pulgar para crear una tosca forma creciente. Siente la realidad de la Diosa. Siente su Amor, su Fertilidad, su Compasión. Siente los poderes de la Luna a través de este gesto; la fuerza de los mares eternos, la presencia de la Diosa. Baja tu mano receptiva y eleva tu mano proyectiva. Dobla el mediano y el cuarto dedo hacia la palma y atrápalos con el pulgar. Eleva el dedo índice y el meñique hacia el cielo, creando una imagen cornada. Siente la realidad del Dios. Siente el poder del Sol en el gesto, las indomadas energias de los bosques, la presencia del Dios.

                    Baja tu mano proyectiva. Mirando hacia abajo rígida. Separa tus piernas y tus brazos hasta que hayas creado el arquetipo de un pentagrama. Siente los poderes de los elementos corriendo dentro de tí, emergiendo y combinándose en tu existencia. Siente las emanaciones del Espíritu, de la Diosa, del Dios…

Medita. Ten Confidencias. Comunícate. Cuando hayas acabado, simplemente ponte en pie. Tu ritual de gestos ha concluido.

Ejemplos prácticos – Cuerdas lunares – Marion Weinstein

Cuerdas de la Luna

La idea detrás de las Cuerdas de la Luna es abarcar y preservar atributos específicos del poder lunar que están disponibles durante específicas fases lunares. Estos atributos son dirigidos hacia un pedazo de la cuerda y mantenidos allí mediante nudos; así los atributos están al alcance de la bruja cuando ella los necesite.

Por ejemplo: tú deseas realizar magia que se corresponde con la luna decreciente. Seria ideal, que pudieras esperar a la luna nueva para poder utilizar la mayor cantidad posible de energía compatible con tu trabajo. Pero qué ocurre si tienes una buena razón para no esperar, y qué hacer si la fase lunar no se corresponde? No hay problema, si tienes preparada una cuerda de la luna, puedes dirigir el poder de la luna nueva en cualquier momento del mes.

Puedes preparar una cuerda durante cada fase de la luna, y así, tener disponible el poder de cada fase. De todos modos, recomiendo encarecidamente que uses las cuerdas solo cuando sea absolutamente necesario, y que trates de trabajar con las fases de la luna en el cielo lo máximo que puedas.

PREPARAR UNA CUERDA LUNAR:

Utiliza una larga cuerda coloreada de lana, o borda hilo de unos dos pies de largo. Puedes tener cinco colores distintos si lo prefieres y preparar cinco cuerdas: nueva, creciente, llena, decreciente y oscura. O puedes simplificar las cosas y usar tres colores para tres cuerdas: nueva y creciente combinadas, llena (sola), decreciente y oscura combinadas. Creo que es suficiente trabajar con solo tres.
Para preparar la cuerda durante la apropiada fase Lunar, enciende tu vela de la Diosa y siéntate delante de tu altar o mesa de trabajo (o ves al aire libre). Realiza alineaciones (1), y llama al aspecto de la Diosa que gobierna la fase que deseas “poner” dentro de la cuerda. Esto se llama cargar la cuerda. Nosotras, para la luna nueva y creciente llamamos a Diana; para la llena a Selene, para la decreciente y oscura a Hécate. Es una buena idea usar el athame para esto, ya que el proceso se relaciona con el “bajar la luna”. En una palabra, estás bajando la luna de cada fase para que entre en la cuerda, así que tendrás que dibujar un pentagrama encima de la cara de la luna o sobre la llama de la vela que la represente, y trazar una línea de poder desde la luna o la llama hasta la cuerda, mientras pronuncias palabras de poder. Por ejemplo:
Establece alineaciones  y añade:

“Por el Poder Único,
que trabaja para y a través de mi
Te invoco, Diana (2) ,
Para entrar en ésta cuerda con tu poder.
para cargar ésta cuerda,
entra en la cuerda.
Por el bien de todas las cosas
y siguiendo la libre voluntad,
éste trabajo es solamente para magia positiva,
Para ayudarme en mi trabajo
en el momento apropiado,
De acuerdo con tu voluntad
como estos nudos son atados.”

Entonces haz nueve nudos en la cuerda, a una distancia equidistante entre ello y usa el noveno nudo para atar la cuerda en un círculo. Luego di:

“Así sea”

Pon el círculo de cuerda rodeando tu vela de la Diosa, déjala allí durante un rato, medita si quieres en la fase de la luna con la que acabas de cargar tu cuerda. Cuando sientas que tu trabajo está completado, enrolla la cuerda en una compacta y pequeña espiral y enciérrala en una caja pequeña o bolsita. Se guarda en el altar. Es mejor guardarla cerca de las propias herramientas rituales. Cuando trabajes con la cuerda de la luna, aguántala en tu mano o ponla alrededor de la vela de la Diosa, mientras realizas la magia específica para la cual necesitas la ayuda de la energía lunar de la cuerda. Cuando termines, ponla de nuevo en su caja. Deberás sacarla fuera y sostenerla bajo la luna en la fase correcta, para recargarla, aunque esto no es absolutamente esencial. No hay desgaste en el poder Lunar, como lo hay en una batería. El poder es en la cuerda para permanecer en ella.

___________

Notas:

(1) La alineación es una conexión directa que se establece entre la Deidad y la bruja, y combina  las creencias que el Poder (Único) lo abarca todo, que todos somos un perfecto Microcosmos del Poder (por lo que estamos unidos a todos los seres), y que como microcosmos del Poder Único que lo abarca todo, recurrimos a cualquier aspecto del Poder que queramos utilizar para cualquier fin que nos propongamos.  La finalidad de establecer alineaciones es la identificación plena con cualquier aspecto del poder que se escoja, (aspectos concretos del Dios –para hombres- y de la Diosa –para mujeres-) y para no tener que repetir a cada paso Palabras de Poder. Podemos “pedir” a la Deidad el uso de Su poder, porqué ya lo hemos hecho nuestro y nos lo hemos ganado. (Si no lo hemos ganado no llega a nosotros). Confiamos plenamente en las Deidades, de manera que confiamos plenamente en nosotros,  sus formas encarnadas en la tierra. Fragmentos del libro de Marion WEINSTEIN, Magia de la Tierra, un libro diánico de las sombras.  Editorial Luis Cárcamo, Madrid, 1992.

(2) Insertar el nombre apropiado de la Diosa para cada fase lunar.

Ejemplos prácticos – Magia con cuerdas – Scott Cunningham

CUNNINGHAM, Scott. Poderes Terrenales. Llewellyn español, 2000, USA.

Capítulo 12: (pag 105-113).

La Magia del Nudo.

La magia de los nudos existe desde hace aproximadamente 4000 años, cuando en el Cercano Oriente fueron producidas tablillas de escritura cuneiforme, las cuales describían varios tipos de magia, incluyendo el uso de los nudos. A pesar de que ha sido conocida en todas las culturas y probablemente en todas las épocas, la magia del nudo en la actualidad está cayendo en desuso y probablemente será olvidada.
¿Por qué se olvidaría una forma de magia sencilla, práctica, efectiva y reconocida? Probablemente por el hecho de ser sencilla y práctica.
Pues, frecuentemente, la magia se ha realizado con rituales hasta el punto de la irracionalidad; algo fácil era mirado con recelo por aquellos que practicaban rituales solemnes y estilizados.
La magia del nudo es aún tan poderosa como lo fue  2000 años a.n.e, y está produciendo todavía excelentes resultados.
En la cultura contemporánea hay muchos “sobrevivientes” de la magia del nudo. Un “sobreviviente” popularmente, es una costumbre o superstición, practicada o recordada por aquellos que han olvidado sus orígenes.
Por ejemplo, ¿por qué nos amarramos una cuerdita en un dedo para acordarnos de algo? El acto de atar un nudo lleva una idea, concepción o pensamiento abstracto a una forma física y concreta. Así, cuando usted ata un nudo en su dedo mientras piensa acerca de lo que se quiere acordar, está haciendo una conexión mental entre el nudo (lo físico) y el pensamiento o recuerdo que quiere evocar (lo mental). En un nivel más mágico, usted no ata el nudo para que le recuerde un asunto sinó para recordarlo por sí mismo.
Una de las técnicas de la magia del nudo es la atadura, especialmente alrededor de la imagen de una persona, literalmente “atando” la imagen con una cuerda, o  la imagen a un objeto, con la intención de inhabilitar las acciones y pensamientos de otra persona.
“Está atado a hacerlo” se escucha desde la época cuando esto se creía literalmente, una persona haría algo si su imagen era atada.
¿Parece exagerado?  Cientos de años atrás habían muchas leyes y estatutos en contra de la atadura de imágenes o del trabajo del nudo en la magia.
En realidad, en una época todos los adornos doblados, con ataduras o trenzados se consideraban paganos e idólatras en Alemania, mientras por otra parte, los nudos mágicos eran esculpidos en las iglesias para evitar la entrada de los “espíritus” o magia pagana.
La historia de la magia del nudo es en verdad larga y fascinante, pero las técnicas básicas son aún más interesantes. Aquí las presentamos pero es quizás necesario recordarlas.
Las acciones que usted realiza durante el hechizo o la magia no son tan importantes como la necesidad existente en ellas. Debe enviar su propia energía (a través de su emoción) hacia la necesidad, o sino la magia será infructuosa.
La magia no es la repetición mecánica de palabras y acciones; es una experiencia emocional en la cual las acciones y palabras se usan como puntos o claves focales para liberar el poder que todos poseemos.

Las Cuerdas.

La magia del nudo se realiza generalmente con cuerdas. Estas pueden ser de cualquier color, pero hay asociaciones específicas con colores, las cuales están enunciadas en el apéndice.
Las cuerdas deben ser de materiales naturales, tales como la lana o el algodón. Evite cuerdas de plástico rígidas y duras como el nylon, rayón o poliéster.
Para la mayoría de hechizos no se necesitará más de uno o dos pies de cuerda; sin embargo, si hay varios nudos use una buena cantidad porque estos abarcan gran longitud.
No mantenga las cuerdas mágicas a la vista, para que no sean usadas en otras cosas, pues recibirán dichas vibraciones.
Si quiere trenzar, tejer o hilar sus propias cuerdas, ellas se harán mucho más poderosas, ya que serán trabajadas por sus propias manos y usted se puede concentrar en su necesidad mientras las elabora. La acción de trenzar es en sí un acto de magia.

Hechizo sencillo con un nudo.

Tome una cuerda de cualquier color, preferiblemente que esté hecha de fibra natural. Visualice firmemente su necesidad; coja la cuerda, sienta toda la emoción que pueda y finalmente ate un nudo firme a ésta.
Hale las puntas de la cuerda hasta que estén tensas, esto libera el poder para que se cumpla su objetivo.
El poder no está dentro del nudo; éste se libera para convertir su necesidad en manifestación. La cuerda atada es una imagen. Hasta que ésta aparezca, mantenga la cuerda con usted o en algún lugar seguro de la casa.
Asegúrese que el nudo no se desate. Si esto sucede, inicie otro hechizo de esta clase,
Cuando su necesidad se ha manifestado en lo físico (siempre, por supuesto, en forma natural –un collar de diamantes o pasajes para un viaje por todo el mundo no aparecerán cinco segundos después de que ha realizado un hechizo de riqueza o viaje-) podrá hacer una de varias cosas con la cuerda.
Puede incluso quemar la cuerda, para asegurarse de que nunca se va a desatar, enterrarla en un lugar donde se desintegre, o dejarla en un lugar seguro donde nadie la toque.
Este hechizo se puede hacer con cualquier necesidad. Si algún día quiere deshacerlo o revertirlo, tome la cuerda y desate el nudo. Sin embargo, esto no siempre funciona, así que esté prevenido.
Si ha quemado o enterrad ola cuerda, no se podrá revertir el hechizo. Pero realmente no interesa, si su necesidad es verdadera, el tiempo no la alterará y seguro que en diez años usted mirará atrás y no querrá revertirlo.
La información anterior se incluyó estrictamente porque es tradicional.

Hechizo destructivo con un nudo.

Si encara un problema, una situación o una posible amenaza, hay un hechizo de nudo para esto.
Tome la cuerda y visualice firmemente el problema en todas sus dimensiones. Póngale emoción, ya sea furia o sucumbiendo en lágrimas, de cualquier manera funciona.
Luego ate firmemente el nudo. Aléjese de éste, fuera de la habitación, si es posible. Báñese, coma, haga lo que sea para que su mente se aleje del hechizo y pueda relajarse.
Cuando logre una estabilidad emocional, vuelva al nudo; desátelo cuidadosamente y vea cómo el problema va desapareciendo; disolviéndose en el polvo que es arrastrado por el puro y refrescante viento del Norte. Y el hechizo está hecho.

Atadura de objetos.

La atadura es un ejemplo práctico de cómo una lesiva forma de magia puede convertirse en un efectivo e inocuo procedimiento mágico.
Si un amigo necesita algo prestado y usted duda dejar el objeto fuera de sus manos, pero debe hacerlo, tome el objeto (si es algo lo suficientemente pequeño para moverlo en la mano y apretarlo) y una cuerda. Literalmente ate el objeto a su cuerpo. Levántese o siéntese por unos minutos, visualizando la situación en que usted recibe el objeto de nuevo por parte de esa persona.
Luego corte la cuerda (¡No desate el nudo!) y préstelo a alguien temporalmente. Asegúrese de que volverá a sus manos.
Si el objeto es muy grande, como un carro, tome un pedazo de cuerda, ate su mano o brazo a una de sus partes (por ejemplo una rueda, a la antena, etc.) y proceda como en el otro caso.
Coloque la cuerda en un lugar seguro hasta que el objeto regrese a sus manos.

(…)

Una curación.

Ate nueve nudos en un hilo rojo y póngaselo alrededor del cuello como ayuda para curar molestias y enfermedades.
Esto es especialmente efectivo para los dolores de cabeza.

Otra curación.

Ate al enfermo (o a usted mismo) con una cuerda roja, luego desate el nudo y tire la cuerda a una hoguera, diciendo:
¡Envío la enfermedad al fuego,
que se consuma a medida que se quema la cuerda,
que desaparezca como el humo!
A medida que la cuerda se quema, visualice cómo también va desapareciendo su enfermedad.

La atadura de protección.

Tome una cuerda y átele nueve nudos visualizando un escudo, una luminosa espada, un gancho asegurado y un arma de fuego; cualquier objeto que usted asocie con protección contra la hostilidad, fuerzas externas y violencia física. Cuelgue la cuerda en su casa o cárguela como protección personal.

Un amuleto egipcio.

En una cuerda larga, ate siete nudos y luego un nudo cuadrado para unir las puntas. Cárguelo para protegerse.

La escalera de deseos.

Consiga un pedazo largo de cuerda del color que corresponda a su necesidad. Obtenga también nueve semillas, nueces, pedazos de corteza, flores secas o ramitos de hierbas que estén relacionados mágicamente a su necesidad.
Tome un trozo de hierba y átele con la cuerda un nudo alrededor, hálelo tensa y firmemente visualizando su necesidad.
Repita este proceso ocho veces más, hasta que la cuerda quede con nueve nudos, y cada uno de ellos debe sostener un pedazo de corteza o una flor, luego saque la cuerda, levántela al cielo y diga:

¡Escalera de nudos que suma nueve,
yo te he realizado para que me muestres
la necesidad que quiero poseer.
Esta es mi voluntad;
Que así sea!

Cuelgue la escalera de deseos en un lugar importante de la casa, o enróllela alrededor de un candelabro donde se haya colocado una vela del color apropiado.
La escalera de deseos no es solamente efectiva para la magia, sino que también en muy decorativa.

Observaciones sobre la magia del nudo.

Desafortunadamente, la gran cantidad de hechizos de nudos que aún sobreviven en esta época son negativos. Aunque son de interés histórico, tales hechizos no tienen lugar en una discusión de esta naturaleza, pues dicha magia no es divina y sólo conducirá a la destrucción de sus realizadores. Sin embargo, hay otros procesos e información de tradiciones con nudos que son bastante apropiados.
Cuando se hace cualquier clase de magia es recomendable tener el cabello suelto y sin trenzas, si es largo. El simbolismo es obvio: los nudos o giros pueden inhibir el poder.
Sin embargo, cuando se realiza un hechizo de protección, el cabello recogido o trenzado, más ropa tejida o de croché (los sacos son ideales en invierno) son ventajas valuables.
Por esta razón una red es extremadamente protectora. Una gran cantidad de magos y hechiceras de mar tienen una red en sus casas.  No sólo se relacionan con la atmósfera de la playa, sino que también es muy poderosa. Para este asunto también puede servir un macramé colgante.
Si se despierta y tiene nudos en el cabello, se dice que los duendes y las hadas han estado jugando con éste mientras dormía. La asociación de hadas y duendes con nudos es bastante antigua, data de época en que la magia era una ciencia.
Si algún día necesita hacer un hechizo y no tiene una cuerda a mano, o no puede usar una, simule la acción de tomar un pedazo de cuerda y hacerlo los nudos, visualizando firmemente su necesidad como si fuera un hechizo de nudo normal.
Esto será tan poderoso como el hechizo que haga con una cuerda real en sus manos. ¡Y si desea asegurarse de recordar algo importante, ate una cuerda a un dedo de la mano!

Tradición Faery – Los Guardianes / Vigías (NO Wicca)

Fuente: http://www.geocities.com/Athens/Rhodes/5569/faeguardians.html
Traducción: Morwën

Los Guardianes  Feri

Mientras que los siete Guardianes del Círculo Feri son generalmente considerados Elementales y unidos a las Direcciones, aunque no sean tan “estrechos” o centrados (focus). Los presentaré aquí con sus asociaciones elementales y direccionales, los iniciados Feri saben que ellos no están bajo el lazo de la Tierra.

En las leyendas de la Tradición Feri, los Guardianes son los Nephilim. Interpretamos esa palabra como Gente de las Nubes. A veces son llamados Los Vigías. Provienen de las estrellas, dónde nacieron. Cuando la humanidad estaba en su infancia, los Nephilim se mezclaron con nosotros, y sus descendientes son los Faerie, nuestros antepasados Feri, la fuente de la Tradición Feri.

Los Guardianes se invocan normalmente en el trazado del círculo ritual, pero no se han de invocar necesariamente durante el trabajo mágico. Mientras que para propósitos generales, los Guardianes del Este y del Sur son masculinos, y los Guardianes del Oeste y del Norte femeninos, ellos, como el espíritu humano, son andróginos, no meramente masculinos o femeninos, sino neutros.

Los estudiantes Feri pasan mucho tiempo trabajando con cada guardián individual. Los nombres que aquí aparecen son los nombres públicos. Los Guardianes tienen otros nombres secretos.

El Guardián del Este, Star Finder, representa el poder del Conocimiento.

El Guardián del Sur, Shining Flame, representa el poder de la Verdad.

El Guardián del Oeste, Water Maker, representa el poder del Amor.

El Guardián del Norte, Black Mother, representa el poder de la Sabiduría.

El Guardián del Zénit (arriba): Heaven Shiner

El Guardián del Nadir (abajo) :Fuego en la Tierra

El Guardián del Centro : El Guardián de las Puertas

Tradición Faery – El Mito de la Creación / Divinidades (NO Wicca)

Fuente: http://www.geocities.com/Athens/Rhodes/5569/faecreation.html
Traducción: Morwën

Mito de la Creación Básico Feri : Cómo la Diosa Estrella Creó el Universo y las Deidades

Brian Dragon:

El último origen de toda la existencia fue un vacío “preñado”, representado por el mate-místico concepto de el cero. Este vacío es la última creadora, la deidad suprema de los monoteístas. Lo llamamos La Diosa Estrella y nos referimos a las vastas bóvedas del espacio, el útero oscuro de la noche sin límite. En orden de experimentar el estremecimiento de la creación, esta Diosa Estrella, como la abuela de los Dioses, se polarizó a sí misma en el supremo y último Dualismo, del cual todas las otras dualidades derivan su naturaleza. A través del acto de distinguir la luz o la acción como un evento nuevo, la Diosa se convirtió en objeto de comparación, una oscuridad para temperar la luz, una paz para coronar la acción. En esta sabiduría, Ella es como Su propia hija, Ella se convierte en “hembra” a través de la comparación con “hombre”, quien míticamente puede ser su hermano, amante y/o hijo.
Cuando la Diosa Estrella quiso experimentar la creación, miró a su derecha en el negro espejo del espacio y vio su reflejo en él. Cerca de Ella, el reflejo era mucho más como Ella, pero lejos, en el espejo, Ella asumió una nueva y radical forma, la del Rey Krom, el padre y Dios de toda la luz coloreada, el polo lejano de la energía. Mirando a su izquierda, Ella observó un nuevo concepto de “fe-maleness” igualmente en los reflejos de Su propia cara, vistos de muchas maneras o aspectos que comprendían todos los aspectos de la Diosa. Mucho más lejos, Ella se contempló a Sí misma como la última y suprema mujer: Mari. Los dioses pueden manifestarse a través de infinitos aspectos, y cada aspecto puede ser nombrado. Los “Reflejos de la Diosa Estrella” nos enseñan a interpretar esta “muchas” caras como “colores” de la Diosa Estrella. Estos colores se categorizar de acuerdo con la función del Dios en cuestión. Tres funciones se usan comúnmente, llamadas Creciente, Llena y Decreciente (según términos astronómicos”. Como los dioses Crecientes proceden de la Diosa Estrella, son en primera instancia muy parecidos, compartiendo especialmente el vigor de la juventud. Este vigor es su atributo más importante, eclipsando cualquier función de género fortuita, estos dioses se conciben como andróginos en grados menores o mayores. A medida que se alejaban más del eterno útero de la Diosa Estrella (en cualquier dirección) vemos Su [de la Diosa] manifestación en forma radical hembra o macho. Este es el mayor artificio de Su creativo ingenio, los dioses Mari y Krom.

Starhawk:
Sola, magnífica, completa en ella Misma, la Diosa, La que Su nombre no puede decirse, flotando en el abismo de la oscuridad exterior, antes del principio de todas las cosas. Y cuando miró en el espejo curvo del negro espacio, Vio su propia luz, Su radiante reflejo, y se enamoró de él. Ella lo atrajo hacia ella, por el poder que había en su Ser y se hizo el amor a Ella misma, y la llamó “Miria, la magnífica”.
Su éxtasis estalló más allá, en una sola canción de todo lo que es, fue, o será, y con la canción vino la acción, olas que fluyeron externamente y se convirtieron en todas las esferas y círculos de los mundos. La Diosa se llenó con amor, se hinchó de amor, y dio a luz una lluvia de brillantes espíritus que llenaron los mundos y se convirtieron en los seres..
Pero en este gran movimiento, Miria fue barrida lejos, y a medida que se alejaba de la Diosa, se volvió más masculina. Primero Ella se convirtió en el Dios Azul, el gentil, el dios riente del amor, luego se convirtió en el Dios Verde, cubierto de parra, enraizado en la tierra, el espíritu de todo lo que crece. Por último, Ella se convirtió en el Dios Cornudo, el Cazador cuya faz es rubicunda como el sol y oscura como la Muerte. Pero siempre el deseo lo atraía de vuelta a la Diosa, por eso Él la rodea eternamente, buscando volver en amor.
Todo empezó en el amor; todo busca regresar al amor. EL Amor es la ley, el maestro o la sabiduría, y el gran revelador de los misterios.
NOTA: la versión de Starhawk de este mito acaba aquí. Ya que la creación no tiene ni principio ni fin, podemos imaginar la energía que es Miria volviendo hacia la Diosa Estrella, primero volviéndose algo más femenina, como la estéril pero sabia Crone, luego la sexual y fértil Madre, y finalmente, la salvaje, indomada virgen la niña, que no pertenece a nadie sino a ella misma, hasta que de nuevo la energía vuelve a la Diosa Estrella, de La cual todas las cosas emergen y a La cual todas las cosas vuelven.

Francesca De Grandis:

La Madre Antes de la Creación camina en la oscuridad exterior. Sus pisadas no tocan nada. Sus pisadas la tocan a Ella misma, que lo es todo. Ella usa el espacio como un espejo. Este espejo se conoce como el Espejo de la Oscuridad. En él, la Madre Antes de la Creación es un vasto universo sin estrellas, como un descanso sin sueños, como un sueño en el cual todos los sueños residen. Ella atrajo la imagen del espejo al espacio y la llamó “Miriel”, que significa “la Bella de Dios”. Las dos son vírgenes: sexualidad sin daño, en toda su frescura. Aunque ancianas más allá del tiempo, cada una besando a la otra con toda la madurez y experiencia de una cortesana moribunda. Hicieron el amor, cada una deseando a la otra más que a su propio ser. luego Miriel se alejó de la Madre Antes de la Creación, y un vacío oscuro brilló hacia un azul cobalto, y ella se convirtió en Dian-Y-Glas, el Dios Azul. La Gran Madre le dijo, “Ellos no deben nunca llevarte lejos de mí. Cualquier cosa que escojas, porque tu eres mi palabra, mi martillo, y mi sello, debes volver a mi en tu forma presente. Y así nuestro amor será para siempre. Y a través de nuestra unión sexual todas las cosas serán creadas y son creadas, todas las cosas que fueron, que no fueron y que aún no son.

Tradición Faery – Las Tres Almas: Estructura Psíquica del Ser Humano (NO Wicca)

Fuente: http://www.geocities.com/Athens/Rhodes/5569/3souls1.html
            http://www.geocities.com/Athens/Rhodes/5569/ha.html
Traducción: Morwën

Las Tres Almas (Parte 1):

La Estructura Psíquica del Ser Humano

En la tradición Faery, la conciencia humana se compone de tres espíritus, almas o Yo. Cada uno centrado en un lugar particular de nuestro cuerpo –en nuestro cuerpo físico y en el psíquico. Cada alma se conoce con diversos nombres.

Una breve Introducción
Parte integral de la Tradición Faery, las Tres Almas nos ayudan a entender cómo funcionamos, a intengrar la varias partes de nuestro ser, y a mover la energía para el trabajo mágico.
Las Tres Almas tienen varidad de nombres, cada uno de ellos ayuda a describirlas mejor. Se conocen en muchas culturas, y profesores Faery diferentes acentuaran unos de los nombres más que otros. Básicamente, se llaman el intuitivo Yo Joven , el consciente Yo Hablante, y el Yo Divino.
Normalmente estamos más al corriente de nuestro Yo hablante, que funciona en el día a día. Pero necesitamos aprender más acerca de los otros dos Yo para poder funcionar como plenas/os y sagradas/os Sacerdotisas/os, y para poder trabajar efectivamente con la magia, ya que nuestro Yo hablante no está en directa comunicación con nuestro Yo Divino. Es el Yo Joven, también llamado El Buscador, quien puede comunicarse con los dos, el Yo Hablante y el Yo Divino. Alineando los Tres Yo conlleva mucho trabajo sanador, para poder mantener una buena y límpia comunicación entre el Yo Hablante y el Buscador y el Yo Divino y viceversa. El Buscador es la clave en esto. No es solamente un intermediario.

La Primera Alma
Primero el Buscador. Se comunica sin palabras con los mundos a través de sensaciones puras, emociones e imagenes, ya sean visuales o auditivas. El Buscador contiene toda la memoria de las experiencias pasadas de las que emerge el instinto de supervivencia, la necesidad de buscar comida, refugio y sexo.
El Buscador se localiza en la barriga, unos 4 dedos debajo del ombligo. Mantiene una conexión directa con nuestro Espíritu Pájaro. También vive en nuestra mente inconsciente. El Inconsciente esta, paradojalmente, siempre atento. Es llamado “inconsciente” porque la Segunda Alma normalmente no es consciente de él.

La Segunda Alma

La segunda es el Hablante. La mente consciente. Racionaliza y define las experiencias sensoriales del buscador. Contiene también nuestro instinto social, y nuestra necesidad de vincularnos a los otros.
El Hablante se localiza en el centro del pecho y, como se ha dicho anteriormente, en nuestra mente consciente.

La Tercera Alma

Es el Espíritu Pájaro. Nuestro Yo Divino, la parte que realiza nuestra conexión con lo Divino. Posiblemente pueda conocer el pasado, presente y futuro.
El Espíritu Pájaro mora en nuestro Cuerpo de Luz. El Cuerpo de Luz es parte de nuestro cuerpo, peró noi es de materia sólida. Más bien es parte de nuestro Cuerpo Psíquico que rodea el cuerpo físico. El Espíritu Pájaro está justo arriba de la parte superior de la cabeza, en el cuerpo de Luz y está anclado en nuestra mente interior, en el centro exacto de nuestra cabeza. Está conectado con el Yo Divino de otros.
Para comunicarnos con nuestro Espíritu Pájaro, el Hablante debe contactar primero con el Buscador, quien puede después comunicarse con nuestro Espíritu Pájaro, ya que éste último está conectado al Buscador por una cuerda.

Las Energías de los Espíritus

La energía del Buscador tiene nombres diferentes. Se llama Mana, Prana, Raith-poder, y Fuego Azul. Se genera por una comida saludable, aire y agua límpios, sexo y ejercicio físico. Es el canal de energía que mantiene todas las cosas vivas, y se puede comparar con la electricidad biológica.
La del segundo es el pensamiento, la energía de la mente, que toma cuerpo en las ondas cerebrales. Esta es una energía astral y el Plano astral se compone de las energías combinadas de todos los seres.
La del Tercero es la energía del Espíritu Pájaro. Se llama Baraka, mana-loa, energía de los Dioses, y Fuego Blanco. Se genera por la existencia del universo y desciende a través del orden de la creación, de los grupos galácticos y de las formas de vida planetarias.

(…)

Las Tres Almas, (Parte 2):

Quienes son las Tres Almas?

El Yo Hablante

Introduciré primero al Yo Hablante, ya que es con el que estamos más familiarizados la mayor parte del tiempo. El Yo Hablante es el Ser/Yo Racional, el Yo Consciente. El Yo Hablante es nuestra “interface” con el mundo. Es lo que la mayoría de gente cree que somos. Pero el Yo Hablante no puede comunicarse directamente con el Yo Divino.

El Yo Divino

El Yo Divino no está en nuestro denso cuerpo físico, sinó que se localiza en el cuerpo etérico, que nos rodea con energía. El Yo Divino se encuentra por encima de nosotros, sobre nuestra cabeza, peró muy cerca. puede visualizarse como un espíritu alado con plumas o como una bola de fuego azul. El Yo Divino es llamado también la Diosa/Dios Interior, aunque no esté dentro de nuestro cuerpo físico, está dentro de nuestro cuerpo energético.
Nuestro Yo Divino es uno con el Dios Azul de los Faery, Dian na Glas, el cual actualmente es de color azul-verdoso, conocido también como el Dios Pavo Real. Este Dios es andrógino, con las dos características sexuales femeninas y masculinas.

El Yo Joven, el Yo Animal, el Buscador

El Buscador es nuestro Yo Inconsciente. Esto no quiere decir que no esté atento o no sea consciente, sino que sus funciones conscientes están en un nivel del que nuestro Yo Consciente no contempla. Es la parte de nosotros que hace sueños, que crea, que es instintiva.
El buscador almacena la energía y la mueve, y vincula el Yo Hablante con el Yo Divino.
Usamos el Plegaria Ha y otros ejercicios para mantener el vínculo límpio y puro. Manteniendo las Tres Almas alineadas y límpias, estamos más saludables, enteros y integrados. Podemos utilizar diariamente más energía y poder de la Naturaleza que nos rodea, ya que este alineamento es el canal de energía que usamos, no solo en nuestro trabajo mágico y espiritual, sinó en nuestras vidas diarias.

La Plegaria Ha

Pieza esencial del trabajo Faery. Su propósito es mantener las Tres Almas correctamente alineadas y el canal de comunicación puro y límpio. Eventualmente este trabajo termina estado tan integrado a ti, que ya no tienes que pensar en hacerlo, sino hacerlo de manera natural e inconsciente. Puedes realizarlo una vez o dos al día. Nosotros también lo hacemos desoués de un trabajo espiritual y antes de un trabajo mágico. De nuevo, se convierte en algo tan natural e inconsciente que no tenemos que pararnos a pensar en hacerlo.
Pero lo primero que se debe aprender es cómo hacerlo y trabar con ello de manera consciente. Para empezar, realízalo diariamente cuando te levantes. Sí, puedes hacerlo cuando aún estás dentro de la cama.
Siéntate comfortablemente. Siente la energía a tu alrededor (este es el motivo por el cual empezamos con la respiración del fuego azul). Respira comfortable y profundamente.

· Piensa o di: “Que las Tres Almas estén alineadas en mi interior.”
· Pide al Buscador que almacene energía que estás a punto de tomar.
· Visualiza la energía a tu alrededor.
· Respírala hacia dentro, respirando en sets de 4 respiraciones, mientras sientes una carga fuerte.
· Cuando estés bien cargada, pide al Buscador que divida la energía.
El Buscador sabrá que hacer con ella. No necesitas pensar conscientemente en dónde irá esta energía. Confía en tu Buscador. No necesitas tener una idea clara del porque de este trabajo, en mente. Lo primordial, es convertirte en un canal límpio de energía y alineándo tus Tres Almas, serás una persona más saludable.
· Inclina tu cabeza hacia atrás mientras respiras hacia fuera y soplas lo que te queda de aire.
· Envía el aliento energizador a tu Yo Divino, que visualizarás como una bola de fuego azul flotando encima de tu cabeza.

La Tradición Faery descendiente de V.&C. Anderson (NO Wicca)

Fuente: http://www.esoterika.org
“LA TRADICION FAERY” (filiación de  V.&C. Anderson)
Traducción y adaptación [ al francés ] por Amorgen Dubhart.
Y retraducción al español por Vaelia.

Nota del Traductor [francés] : Este artículo extraído de un sitio americano parece estar en el corazón de una polémica en el centro de los Faery . El autor, que prefirió mantener el anonimato, está acusado de plagiar sin vergüenza el trabajo de otros autores Faery que publican con copyright. Los autores de base del artículo parecen ser, entre otros, Anna Korn, Victor Anderson, Gabriel Carillo y Francesca de Grandis para los ejercicios. El mal está reparado, ya que yo los cito en esta nota. La introducción que sigue, no es más que la de una cincuentena de páginas que estoy traduciendo.

AntiCopyright : esta traducción / adaptación no tiene fines comerciales, así sois libres de incluirla en vuestro sitio Web si lo deseáis. He escogido publicarlo en Esoterika.org, así tened la cortesía de citarme como traductor y de citar Esoterika como fuente primera de la traducción francesa. Gracias por citar también los autores americanos, Anna Korn, Victor Anderson, Gabriel Carillo, Francesca de Grandis.

Advertencia sobre la tradición Faery:

La tradición Faery no es una tradición ecléctica que acepte la auto-iniciación. Es una tradición iniciática, y si bien cada iniciado puede adjuntar sus propias experiencias a la Tradición, una gran parte del material Faery queda sellada y sólo se transmite oralmente..

Sinopsis Histórica:

Existen muchas tradiciones religiosas neo-paganas. Una de las más conocidas es la Wicca Gardneriana, fundada por Gérald Gardner. Con todo, hay muchos otros caminos. Podéis encontrar incluso algunas tradiciones diferentes con nombres similares. Uno de los nombres más populares para las tradiciones neo-paganas es « Fairy », « Faery », o « Faerie ». Una tradición Faery, también llamada Feri, fue fundada por Víctor Anderson, y desarrollada por éste y su mujer Cora, así como un cierto número de maestros Faery, en la región de San Francisco.

Víctor nació en 1917 (muerto en 2000) y se quedó ciego a la edad de diez años. Él revindicó una filiación espiritual de la Kahuna hawaiana, y del Vudú Afro-Antillés. Fue iniciado adolescente en el « Harpy Coven » en Bend (Oregon). Estas personas trabajaban en los años 20 y 30, con la energia que se convirtió en la fuente de la tradición Faery. Aunque muy diferente de la Wicca Gardneriana, y otros caminos wiccans, esta tradición es iniciáica y mágica, y trabaja en las fases de la luna. El Círculo se rompió durante la Segunda Guerra Mundial.
En 1944, Víctor se casó con Cora. Iniciada en las prácticas mágicas del Sur, ella aportó elementos de esa magia popular a la práctica que desarrolló con Víctor. Cuando los elementos Gardnerianos y Alejandrinos fueron publicados en los años 60 y 70, Víctor incorporó algunos en su práctica.
En los años 60, la familia se hizo amiga de un chico destinado a ser el hombre conocido bajo el nombre de Gwydion Pendderwen. Como bardo, algunas veces llamado el « Faery Shaman », se convirtió en uno de los iniciados más conocidos por Víctor, compartiendo los conocimientos Faery en la comunidad pagana de los años 70, y grabando muchas canciones, hasta su muerte, por accidente automovilístico, en 1981. Gwydion aportó la mayor parte de los elementos célticos, galos que no aparecían en la tradición Faery original de Víctor.
De hecho la Faery no es necesariamente celta, incluso si algunos iniciados han añadido y difundido personalmente una orientación principalmente céltica.
Según Cora, en el libro « 40 años en la Tradición Faery », el nombre original fue VICIA (Vee-Chya), en relación con la palabra italiana La Vecchia.

Del modo en que los iniciados Faery lo enseñan, ellos pueden añadir elementos de sus propias orientaciones a la Tradición. Así, un alumno de un iniciado puede aprender elementos que no serán desarrollados por oro iniciado, incluso si ambos son verdaderos iniciados.
Actualmente en las variadas ramas Faery, se reencuentran elementos diversos que provienen de fuentes como: Arica, Eckankar, Budismo tibetano, Wicca Gardneriana y Alejandrina, Kahuna Hawaiana (reinventada por Max freedom Long), HP Lovecraft, Mitología griega, mesopotámica, basca, prácticas de los « nativos americanos », Qabbalah, Santería, Satanismo, Sufismo, mitología galesa y tradiciones Yezidis, entre otros. Starhawk es una de las iniciadas más conocidas, que ha dado a su rama un enfoque político.

En los últimos veinte años, incluso el nombre de la tradición ha variado. Los verdaderos iniciados la llaman Fairy, Faery, Faerie, o como Víctor la llamaba corrientemente Fer.

Así, que es la Tradición Faery? Tras este nombre se esconde un hábeas muy particular de mitos e ideología, que incluye ciertas prácticas que no se pueden aprender más que con entrenamiento, y la práctica personal. Aunque hay diversas variaciones de una rama a la otra, subsisten las bases en las que la mayoría de iniciados están de acuerdo.
Yo he estudiado y trabajado con los Faery desde hace más de diez años. Incluso si no es cuestión de presentar el conjunto de la Tradición en la Red, pues esto es algo íntimo y personal, yo querría al menos compartir algunas informaciones.
Tengo que precisar también, que presento informaciones que son enseñadas por un número de practicantes Faery. Hay muchas cosas que no deseo revelar, pues no sería apropiado, y otras cosas que no se revelarían ni siquiera si lo deseara. La Tradición Faery no es sólo una lista de ejercicios, sino una experiencia.
Este texto existe para clarificar ciertas cosas, pero no es el conjunto de la Tradición. Espero sólo ayudar a evitar la confusión entre la tradición derivada de Víctor y personas como Kisma Stepanovitch u otras tradiciones célticas que emplean el mismo nombre.

PRINCIPIOS FAERY GENERALES

Hay un poder o una energía Feérica especifica. Esta energía tiende a ser:
– Sensual y sexual
– Mística y extática
– Creativa y ecléctica
– Invocatoria y basada en la posesión divina
– Enriquecida por el respeto de la sabiduría de la naturaleza y el amor de la belleza.

La orientación sexual no se limita a la heterosexualidad. Aunque somos responsables de nuestros actos, la Tradición no posee la Rede Wicca o la Triple Ley. Cuando estamos en estado de conciencia alterado, estamos tal vez un poco locos, cambiando de aspecto, no del todo humano, inspirados por nuestros guardianes y nuestros Dioses, en el camino Faery.

Existe una filiación Faery  particular y única
– Esta filiación se remonta a Victor o Cora, a veces a través de Gwydion.
– Existen nombres secretos particulares conocidos únicamente por los iniciados.
–  Existen ejercicios orientados para desarrollar y reforzar el poder Feérico incluyendo  :
          – El pentáculo Hierro
          – El pentáculo de Perla
          – El pentáculo de Plomo
          – Uso y visualización del Fuego Azul

– Hay una liturgia divina particular, ciertas deidades se pueden encontrar en otras tradiciones, pero su interacción y su cosmología son únicas de la Tradición Faery. 
– Existen los Guardianes e invocaciones únicas. Los guardianes pueden ser asociados a una dirección, o con un elemento, pero no necesariamente con los dos a la vez.
– El trabajo se basa en el conocimiento de nuestros tres “Yo”.
– El iniciado obtiene un cíngulo de un color particular.
-Se confía al iniciado un hábeas poético y litúrgico, pero lo que éste contiene exactamente puede variar un poco de una rama a otra de la Tradición Faery.

Existen practicas y costumbres Faery únicas.

Algunas se enseñan de manera explícita, otras son comprendidas generalmente como formando parte del poder Faery. Entre ellas hay:

El uso del pentagrama invertido.
El trabajo solitario o en pequeños grupos.
El código Guerrero Faery, que incluye el « Corazón Negro de la Inocencia ».

Entrevista acerca de la Tradición Faery (NO Wicca)

Fuente: http://www.compostcoven.org/compost/andraste.html
Traducción: Morwën

La Tradición Faery
Una entrevista con Andraste, por Leah Samul
(reprinted  Compost Newsletter)

[Desde Beltane, CNL presentó a Gabriel de la Rosa Sangrienta en una columna sobre la Tradición Feri. Obtuvimos gran número de preguntas para él acerca de su Tradición, y copiamos sus respuestas. Ya que CNL opina firmemente que la diversidad es una de los principales puntos fuertes del Neo-Paganismo y de la Brujería, ahora presentamos a otro miembro de la tradición Feri respondiendo las mismas preguntas que dimos a Gabriel. La siguientes son de Andraste, practicante de la Tradición por numerosos años. Andraste y Gabriel escribieron independientemente uno del otro, y nunca vieron las respuestas del otro hasta que los dos hubieron terminado. –Leah]

Pregunta: Cada tradición diferente en el Arte tiene sus rasgos distintivos; Cuales son en la Tradición Faery, que la hacen diferente de las otras tradiciones del Arte?

A: 50 practicantes de la tradición Faery se encontraron en junio del 1988 para discutir esta y otras cuestiones. En lo que estuvieron de acuerdo es que la Tradición Faery comprende lo siguiente. Muchas de estas características pueden ser reclamadas por otras tradiciones también, y varios practicantes Faery acentuarán algunas de estas más que otras.
Creemos en un particular Poder Faery, el acceso al cual caracteriza el linaje, que existe como una tradición de éxtasis, más que de fertilidad. Un fuerte énfasis en la experiencia del despertar sensual, incluyendo misticismo sexual, que no está limitado a la expresión heterosexual. En esto, como en el espíritu general de la exploración espiritual, hay más riesgos a encarar que en otras tradiciones Wicca, que tienen específicas leyes limitadoras de conducta, y hay una cierta amoralidad histórica asociada con nuestra Tradición. Nos vemos, cuando estamos encantados, como “fey”—no negros, no blancos, más allá de las definiciones sociales, en el camino hacia Faeryland, ya sea locura o poesía. Somos conscientes que gran parte de la realidad es “no-vista”, o al menos tiene lazos inciertos. Como en todo el Arte, hay un respeto profundo por la sabiduría de la Naturaleza, un amor por la belleza, y una apreciación de la creatividad bárdica y mántica. Hay un hábeas específico de cantos y material litúrgico, gran parte de él procede de Victor y Gwydion, que nos da un marco para los Trabajos del Círculo, la creatividad poética es altamente valorada. La práctica es fuertemente invocadora, estimulando la posesión de la deidad, que yace principalmente en el talento psíquico o la sensitividad para que ocurra, más que en la existencia de una técnica específica de inducción. Los ritos son diversos estilísticamente, y son de fuentes distintas.
Hay un linaje iniciador, se puede trazar hasta Victor, Cora, o Gwydion, a pesar de que Victor cuenta que hay precedentes de la tradición presente en el coven en el cual él estuvo involucrado en los años 1920 y 30 en Oregon. Aspectos de la tradición son la posesión de nombres secretos, la práctica del trabajo energético mediante pentaculos, un cuerpo de material litúrgico y poético, información sobre de las Deidades; muchos arquetipos son reconocidos como específicos de la Tradición, la doctrina de los Tres Yos, un cíngulo de color específico, un sentimiento “tribal” o de “clan” en el coven, el uso del pentagrama cornudo (a veces llamado “invertido”), y algo extenso sobre el honor a la ética del guerrero, algo así como el bushido. Por ejemplo, no sostendremos la debilidad, soportando a otros en autodecepciones o falsedad, y nunca nos sometemos nuestra fuerza vital a nadie ni nada, lo que nos lleva a una feroz manifestación llamada “El Corazón Negro de la Inocencia”.
A lo mejor, lo que se ha ganado la atención es que en la Tradición Faery hay igualdad de sexos, y todas las orientaciones sexuales pueden encontrar su lugar. Para muchos, hay una identificación fuerte con los reinos de los Faery, y con los cambiaformas.

P: Muchos miembros del Arte admitirán abiertamente que la Brujería moderna de hoy en día ha sido un “cajón de sastre-mezcla” de una variedad de fuentes por los miembros líderes de tradiciones individuales. Gerald Gardner, Raymond Buckland, y hasta Starhawk han definitivamente creado tradiciones que llevan su estampa individual. Crees que esto es cierto también para Victor Anderson en la Tradición Faery? O más concretamente: hay una tradición Faery separada de los escritos de Victor Anderson y de su influencia? Hay otros visionarios de la tradición Faery al lado de Anderson? Cuanto de la tradición Faery crees que Victor Anderson “creó” soldando ancianas fuentes a su propia visión personal?

A: Aunque Victor es universalmente reconocido como el maestro fundador de la tradición, es posible identificar influencias que crearon la tradición antes de que evolucionara a su presente forma. Hay una fuerte influencia de la diáspora africana, primeramente Dahomean-Haitian, y la teoría de los Tres Yos es una maduración de Huna, como está descrita por Max Freedom Long. Yendo más lejos, hay elementos de ficción, incluyendo a Robert E. Howard, H. P. Lovecraft, y el Necronomicon. De ninguna manera es Victor la única fuente para el material presente dentro de la tradición. Cada iniciado parece atraer la tradición en una especie de nueva dirección y descubrir suelos nuevos. De acuerdo con Gwydion, la temprana Tradición Faery tiene mucho en común con los materiales publicados por los Farrar, cierto tipo de mezcla de rituales Gardnerianos/Alexandrinos. No he visto eso hoy en día. Algunos practicantes, como Gwydion y Eldri Littlewolf, derivan profundamente en formas chamanicas. Gwydion trabajó extensivamente también en la religión Celta, aprendiendo galés, como hizo Gabriel (né Caradoc) en la temprana edad de su entrenamiento Wicca.
Otras influencias entraron cuando Gabriel empezó a enseñar: entrenamiento Africano, meditación Tibetana, y una parte de Magia Ceremonial son los elementos. De acuerdo con, Caradoc escribió algunas poesía bellísimas, rituales y no rituales, pero he visto poco de ellas. Las clases de Gabriel son unos de los mejores entrenamientos ofrecidos en la visualización mágica que he encontrado. Brian Dragon y miembros de su linaje han contribuido con poderosa poesía oscura y liturgia ritual, aunque él fue “excomunicado” de la tradición por Caradoc, su iniciador, con el asentimiento de Victor. Esta excomunicación no es reconocida por todos los miembros de la tradición. Aunque hay mucho prestado, una visión central se mantiene, y ha crecido como material litúrgico. Más recientemente iniciados como la poetisa Francesca Dubie y la cantautora Keara West han añadido su inspiración al corpus material. Desde hace mucho hasta el presente día, los iniciados han tenido la mínima exposición a la presencia de Victor, y Thorns of the Blood Rose está fuera de imprenta. Hay menos dependencia de las enseñanzas de Victor que en los días primeros, cuando Gwydion estudió con él por muchos años, empezando a la edad de 13. Aspectos de la practica de Victor, como la de la tradición de la diáspora Africana, están siendo re-energetizadas y retejidas en la tradición de iniciados con una mezcla de entrenamiento y iniciaciones en la santeria.
Starhawk ha usado elementos y conceptos desarrollados en la Tradición Faery al expresar sus creencias y practicas, y en muchos casos ha otorgado al mundo una de las más claras explicaciones accesibles del concepto de los Tres Yos o el Pentaculo de Hierro.

P: Mirando al Arte moderno de hoy en día, parece que hay dos puntos o focos para acercarse a él, uno es la aproximación chamanica, la otra la ecológica. Por ejemplo, muchos covens son activos en la acción no-violenta relacionada con el destino de la Tierra. Me parece que la Tradición Faery es bastante chamanística. Hay también el foco ecológico que vemos en otras ramas del Arte?

A: como dice la pregunta, no estoy del todo seguro de lo que te refieres con lo de aproximaciones “ecológicas” versus “chamanísticas”, yo he interpolado que te refieres a la distinción entre aproximaciones políticas para la actividad mágica y aproximaciones religiosas-mágicas. Es duro responder en términos generales por la tradición como un todo, ya que este tópico se convierte en un espectro de motivaciones para trabajos mágicos, más que una estricta pareja “política y religión”. Los individuos se alinearan a sí mismos de manera natural a lo largo del espectro, de acuerdo con sus voluntades y tendencias kármicas. La gente con la que prefiero trabajar tiende a compartir mis perspectivas, y colorearán mis impresiones. No diré que alguien que no es un practicante de la tradición  Faery sea porque no puede soportarlo o no apoye ciertas tendencias políticas. Victor y Starhawk, por ejemplo, están enemistadas sobre la política y particularmente sobre el capitulo de las plantas de poder nuclear y la investigación nuclear. La magia política del Reclamar (Reclaiming) la Tierra Primero! Es un tipo que a menudo crea brujas “tradicionalistas” con dificultad, pero es probablemente mucho más retadora por su punto de vista político del mundo, que una crítica de la magia como herramienta.
Otros que no sean los de la rama Reclaiming de iniciados, probablemente es seguro decir que la mayoría de los practicantes no son abiertamente  activos políticamente en demostraciones, desobediencia civil, etc. Pero esto no significa que el foco de su magia, o el contenido de sus comunicaciones sea menos político o menos radical. La política y la religión no son excluyentes. El ambiente que nos rodea es un foco para el trabajo mágico a través del movimiento Pagano, y la Tradición Faery no es la excepción. Para la mayoría de nosotros, nuestra política crece de nuestra espiritualidad, y de los misterios que hemos experimentado, no viceversa.

P: Cual es tu opinión acerca del lugar y la dirección de la Tradición Faery dentro del movimiento neopagano?

A: Los Dioses no son sólo construcciones o fuerzas psicológicas del inconsciente colectivo. Los Dioses son reales, con un sistema de moralidad diferente al nuestro, y nosotros tenemos una responsabilidad hacia ellos. La Tradición Faery, en común con los linajes iniciadores del Arte que practican la posesión, es una tradición mistérica de poder, éxtasis y comunicación directa con la divinidad.
Este es el contraste con las tradiciones que practican el psicodrama o la psicoterápia a través del ritual. El lado negativo de este (Faery) estilo de trabajo es que tenemos a muchos iniciados que debería ser catalogados como “incendiarios”, estos no vuelven ilesos de entre los mundos. La tradición no es para todo el mundo; ciertamente no es adecuada para las masas, como muchos otros caminos Paganos. Gabriel ha estado intentando desarrollar un sistema externo de grados en lo que fue originariamente un sistema de un solo grado. Hay muchos más buscadores interesados que encuentros con profesores.

P: Si tuvieras una “lista de deseos” para el futuro de la Tradición Faery dentro del movimiento Neo-Pagano, que dirección te gustaría que los Faeries siguieran?

A: Me gustaría ver un compartir y una unión entre los muchos “lobos-solitarios”  haciendo crecer la tradición. Sería hermoso poder aprender de otros, discutir la liturgia y las técnicas mágicas, y eliminar las divisiones y los feudos ancianos que impiden a nuestros mayores funcionar bien juntos. Me gustaría ver el cultivo de elevadas bases de enseñanza, práctica ritual y éticas. Me gustaría ver más de los solitarios enseñando.

Algunas particularidades de la Tradición Celta (NO Wicca), Alexei Kondratiev

KONDRATIEV, Alexei. The Apple Branch, Collin Press, Irlanda. 1998. (versión española: Rituales celtas, una auténtica guía de la Espiritualidad Celta. 1 ed. 2001. Editorial Kier. Buenos Aires).

Referente al grupo:

El número exacto de miembros en un círculo es importante. La interacción entre dos personas solamente ya puede ser suficiente para producir un ritual muy efectivo. Por regla general, cinco es el número mínimo que un círculo debería contener para que sea verdaderamente efectivo en un período determinado de tiempo. Cuando un círculo ha ganado más de veinte miembros, su dinámica interna tiende a volverse confusa o desequilibrada, y por lo general se desviará de su propia concordancia. La etapa en la cual se traspasa el umbral crítico, va a variar de un círculo a otro, pero siempre es mejor anticiparse y realizar la división de manera pacífica, antes de que los conflictos psíquicos sin resolver logren debilitar al círculo como un todo funcional.

Este deberá tener un líder, normalmente la persona más experimentada, tanto en el trabajo ritual como en el saber celta. Aquellos que provienen de los medios neopaganos de “Wicca” tal vez pretendan un liderazgo doble entre un Alto Sacerdote y una Alta Sacerdotisa, expresando la polaridad del Dios y la Diosa, y la polaridad que da origen a la fuerza mágica, pero (dando por sentado que en el círculo habrá tanto varones como mujeres), no es necesario hacer un arreglo de este tipo en nuestra tradición. El líder del círculo, aparte de presidir las funciones del mismo, es la persona que toma las decisiones supremas del círculo, aprueba o desaprueba los rituales que se sugieren y (salvo que haya otras personas preparadas para hacer esto) enseña a los neófitos. Los miembros se avienen a sus decisiones en un espíritu de unidad y cooperación, pero no tiene por qué haber ningún caso de liderazgo autocrático. Las resoluciones concernientes al grupo como una totalidad, deben ser el resultado de una discusión entre los miembros del círculo, asegurando así que todos los aspectos de la discusión han sido cabalmente expuestos mínimamente aceptados por todos. A medida que crecen en experiencia, los miembros del círculo deberían evitar ser seguidores pasivos, y tomar más iniciativas y responsabilidades. El área donde el líder del círculo goza de un poder de decisión absoluto e inasequible, es en los asuntos donde intervienen cuestiones de principio, temas que tienen que ver con la integridad de la tradición misma.

Técnicas:

Aparte de la imaginería  simbólica con la cual se construye el ceremonial, el trabajo ritual vincula ciertas técnicas psicodinámicas, que ayudan a abrir la conciencia hacia el contacto con el Otro Mundo. Estas técnicas, en la medida en que se relacionan con la estructura universal de la psique humana, no son específicas de un cultura, y pueden aprenderse intercambiándolas de distintas tradiciones mágicas o religiosas. Si usted ya ha participado anteriormente de alguna forma de trabajo ritual, es probable que haya adquirido cierta experiencia en tales técnicas. Por lo general incluyen ejercicios con la respiración, concentración y visualización. (…)

(…) Todo encuentro deberá ocurrir dentro del contexto específico de espacio y tiempo. Desde el punto de vista celta (de hecho, desde el de toda cultura tradicional), la correlación entre tiempo y espacio tiene un significado y no puede ser ignorado. Cuando establecemos un contexto ritual, el tiempo y el espacio se tornan sagrados, y su significado es vivido en forma directa. Nuestra orientación en el espacio expresará una actitud específica hacia las influencias del Otro Mundo, que moldean nuestra realidad, dado que la estructura del espacio sagrado se refleja en la estructura de la tribu. El tiempo progresa de acuerdo con un ciclo perenne, determinando las transformaciones combinadas de la tribu y la tierra en todos los niveles, asegurando que se ha pasado por todos los procesos necesarios para el mantenimiento de ambas. Así cada ritual relacionará las energías inherentes con un período particular de tiempo sagrado, con la matriz constante del espacio sagrado. (…).

Visión del mundo Celta:

(…) El concepto rector, en principio, de la visión del mundo celta, es el de la polaridad universal. Aunque existe una unidad primordial, antes de la etapa en la cual los acontecimientos se manifiestan, todos los fenómenos emergen de la interrelación de los opuestos polares. La dualidad original polarizada se expresa en diversas formas como Día y Noche, Verano e Invierno, Dios y Diosa, Tribu y Tierra, Este Mundo y el Otro Mundo. Neven Henakk se refirió a ella como la oposición “SamGiam”, del celta antiguo Samos y Giamos, “verano” e “invierno”. La diferencia fundamental entre estos dos principios es la que permite que se produzca el cambio y que existan las entidades de los individuos. Cada unidad de existencia, grande o pequeña, ya sea en el espacio o en el tiempo, está hecha de los dos principios en interacción. El espacio, tomado como un todo, contiene el contraste primario entre el Sur (que es la Noche) y el Norte (que es el Día). El ciclo anual del tiempo también se divide en dos mitades: giamos, del 1 de noviembre al 1 de mayo, la “Noche”, o Invierno, una mitad; y samos, del 1 de mayo al 1 de noviembre, el “Día”, o Verano la otra mitad. Estas divisiones primarias, a su vez pueden partirse en mitades, revelando la dualidad Día-Noche dentro de su propia estructura, para producir cuartos; y la división puede seguir ad infinitum, hasta que pueda mostrarse la unidad perceptible más pequeña del espacio o del tiempo, que contenga la misma dualidad inherente que tiene la más grande. El calendario de Coligny nos da un buen ejemplo de esto, ya que divide el año primero en mitades de seis meses giamos y samos, y luego identifica cada mes, ya sea como matis (“bueno” gobernado por el “Día”) o anmatis (“no bueno”, gobernado por la “Noche”), extendiendo por último, la misma distinción a cada día de cada mes, de manera que el patrón general del año viene a asemejar un tablero de ajedrez gigante (imagen cargada de simbología en la tradición celta). En esta etapa, no debemos preocuparnos por los aspectos más finos de la división, sino familiarizarnos con las secciones principales a las que se refiere constantemente el ritual.

Desarrollo de Habilidades Básicas – Edain McCoy

Hacer Magia, Edain Mc.Coy, Ed. Robin Book, Barcelona,1998.

Extractos del capítulo II : “Desarrollo de las habilidades mágicas” (pp. 38-63)

VISUALIZACIÓN

La visualización es el arte de ver con la mente. Aplicada a la magia, se refiere a la creación de imágenes mentales sustentadas y energizadas mediante la concentración intensa del centro en el objetivo deseado. El concepto es simple: lo que la mente ve y está hecho verdaderamente para ser creído llega a ser su realidad.(…)
La visualización es probablemente la habilidad mágica a perfeccionar más importante. No sólo alimenta los objetivos de su infancia mágica sino que, cuando madure, esa habilidad le permitirá hacer cosas asombrosas con su mente, como por ejemplo dividir su conciencia en dos, permitiendo a cada parte estar centrada y plenamente entregada a dos cuestiones o tareas diferentes. (…) Pero antes de poder volar tiene que poner algunas plumas sobre sus alas mágicas aprendiendo a dominar esta habilidad mágica.
Muchos principiantes conceden demasiada importancia al proceso de visualización. No quiero decir esto en términos de su importancia para la magia. ¡Es muy importante! Me refiero a cómo esperan que sea la experiencia. Todos visualizamos continuamente. La visualización es tan simple como soñar despierto, tan fácil cómo pensar. ¿Cuándo fue la última vez que alguien que alguien agitó una mano delante de sus ojos y usted no parpadeó porque se había dejado llevar por su yo interior? A menos que sea un solitario total, es probable que no haga mucho tiempo. ¿En qué estaba pensando? ¿ En un amor potencial? ¿En la casa de sus sueños? (…) Aproveche conscientemente esas imágenes mentales y sabrá como visualizar.
Mientras continúa desarrollando esta habilidad, observará que cuando finaliza las sesiones de visualización se siente como si verdaderamente hubiese estado en otra parte… y así ha sido. Ha visitado su mundo interior, que tiene el poder de crear para usted todo lo que pueda imaginar.
Hace varios años recibí una serie de cartas de una lectora que insistía en que no podía visualizar. Yo le hice llegar algunas sugerencias que pensé podían ayudarle, pero ella continuó diciendo que no había tenido suerte. La mujer quería conocer “el secreto” , y estaba completamente segura de que yo lo sabía y se ocultaba.
No hay ningún secreto para la visualización. Algunas personas lo hacen mejor que otras, en general porque siempre han tenido una vida interior rica, pero todos pueden aprender a practicarla eficazmente. Es probable que lo haga mejor de lo que piensa pero, simplemente porque es algo tan automático y natural, hasta ahora no ha reconocido el proceso de visualización como tal. (…)

Ejercicio de visualización de representaciones mentales a partir de pensamientos fortuitos.

¿Qué sucede cuando le piense en su mejor amigo o amiga? ¿Qué imágenes le vienen a la mente? ¿Ve el rostro de la persona? ¿Oye mentalmente su risa? ¿Se representa algún momento divertido que compartieron o algún problema de esa persona del cual está al corriente?
Cuando le pido que piense en su jefe, ¿qué le viene a la mente? ¿Qué sentimientos se suscitan y cómo influyen en sus imágenes mentales?
Piense en su dormitorio. ¿Puede verlo? ¿Olerlo? ¿De qué color es? ¿Qué aspecto tiene cuando los rayos del sol penetran por la ventana, o cuando se filtra la brisa en un día de calor?
Piense en su clase de primer grado. ¿Puede ver a sus compañeros de clase? ¿A su maestra? ¿A usted mismo?
¿ A quien respetaba en su niñez? ¿ A quién acudía en busca de consuelo? Vea el rostro de esa persona. Vea su sonrisa. Oiga su voz y sus palabras de aliento. ¿Cómo se ve respondiendo a ese contacto?
Todas estas situaciones deberían activar imágenes en su mente. Ahora deténgase y permita una nítida representación mental de cada uno de esos lugares y personas. Es imposible tener incluso el pensamiento más fortuito sobre algo sin que parezca en la cabeza alguna visión de él, especialmente cuando afecta a las emociones. Afine la primera imagen mental que surja en su mente. Manténgala allí y véala en colores vivos. Cuando pueda verla, complétela con los detalles de manera que sea tan real como una imagen mental que usted puede crear. Esto es visualización, un proceso de pensamiento que ya utiliza en todo momento.
Como puede ver, no hay ningún truco.
Con el propósito de perfeccionar este proceso para uso mágico, sólo tiene que ser capaz de mantener las representaciones mentales excluyendo cualquier otro pensamiento. Conseguir que sus emociones sigan implicadas en las imágenes le ayudará a mantenerse centrado, que es la razón por la cual le pido que piense en otras personas y lugares que probablemente activan tanto una respuesta mental como emocional. Esta conexión emocional debería cultivarse cuando sea necesario para convertir las imágenes mentales en realidad mágica. Si es una de esas personas que regularmente se entrega a fantasías mentales sanas, encontrará que esto sucede fácilmente. Aun cuando nunca haya tratado de controlar su mundo interior, puede aprender a mantener imágenes en su mente y a otorgarles poder mágico. A algunas personas les resulta más fácil mantener una serie de representaciones inmóviles en sus cabezas, como una secuencia de diapositivas proyectads cobre una pantalla interna en la mente. Otras se desenvuelven mejor representándose en sus mentes películas enteras en las cuales ellas protagonizan y dirigen la acción.
Yo prefiero la visualización en versión película porque deja espacio para actuar y añadir un montón de sensaciones que la completan y la hacen real. Una película en el mundo interior puede incluir sonidos y música de fondo, tacto, gestos y hasta aromas. Cuanto más participen sus sentidos en su visualización, más fuertes en términos mágicos serán las imágenes. Más adelante, cuando esté haciendo un hechizo estará otorgando a las imágenes el poder que genera, y cuanto más nítidas y reales sean en su mente, más fácil será dotarlas de poder.

(…)

1 296 297 298 299 300 421