Meditacion chamanica

From: perro blanco  (Original Message) Sent: 14/08/2004 05:38
hola, lo recibí y quise compartir con la lista, saludos, perro blanco…..

MEDITACIÓN CHAMÁNICA
Capítulo XXII del libro La Meditación, de Jacobo Grinberg-Zylberbaum,
UNAM e INPEC, México, 1991.

Existe una gran cantidad de técnicas de meditación utilizadas por los chamanes mexicanos. Cada linaje de chamanes practica técnicas específicas que tienen su origen en periodos remotos.

Los chamanes mexicanos utilizan estas técnicas para purificarse y prepararse en sus labores de curación o en sus trabajos como psicólogos autóctonos. A continuación se explican algunas de esas técnicas de meditación tal y como las usan los chamanes referidos en el texto.

Meditación Olmeca

Los Olmecas fueron un pueblo altamente desarrollado que opinaba que el verdadero significado de la existencia consiste en participar, propiciando el mantenimiento y desarrollo del orden Cósmico.

Existen evidencias que indican que los Olmecas desarrollaron sistemas meditativos cuyas instrucciones se encuentran grabadas en las grandes estatuas de piedra que esculpieron. Posiblemente, ellos fueron los originadores del chamanismo en México cuyos representantes todavía existen.

La meditación Olmeca implica un manejo corporal muy interesante el cual tiene un efecto vitalizador, de rejuvenecimiento y de mantenimiento de un estado de salud óptimo. De hecho, se dice que si la meditación Olmeca se practica en forma constante durante cinco años, su efecto es el de mantener, en forma permanente, la juventud.

Para practicar la meditación Olmeca se utiliza la postura de sentado, con la espalda recta. El meditador comienza fijando la atención en su cuerpo, concentrándose primero en su columna vertebral. Visualiza ésta última y se imagina una luz o energía que gira alrededor de la columna en dirección contraria a las manecillas del reloj; es decir, hacia la izquierda. Este giro se realiza a lo largo de la columna desde su base hasta su inserción en el cráneo. El giro se hace alrededor de la columna de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba, hasta lograr extenderlo a toda la longitud de la misma. A medida que el giro exterior se continúa, se intenta penetrar en la columna vertebral haciéndola girar hacia la izquierda ?pero en su interior-.

Si el meditador tiene éxito pronto notará que toda su columna vertebral manifiesta un giro sostenido hacia la izquierda en toda su extensión y longitud. Cuando lo anterior es logrado, entonces la atención se fija en el cerebro también haciéndolo girar hacia la izquierda. El giro cerebral se inicia con una estrategia similar a la usada con la columna vertebral; es decir, primero el meditador visualiza una luz o una energía que rodea el cerebro girando a la izquierda y poco a poco hace penetrar el giro hacia el interior de la masa cerebral hasta que logra que toda ella, en cada una de sus partes, gire a la izquierda.

Más adelante y utilizando un procedimiento similar, se atiende a cada órgano del cuerpo: corazón, pulmones, estómago, intestinos, órganos genitales, etcétera, y se les hace girar a la izquierda.

Por último, el giro se extiende a las piernas, los brazos, el tórax y en general, a todo el cuerpo.

No existe límite de tiempo para mantener el giro a la izquierda, aunque se recomiendan dos periodos de giro de veinte minutos cada uno, como mínimo suficiente para empezar a sentir los beneficios derivados de esta práctica.

Meditación Yaqui

Uno de los legados chamánicos más interesantes es la técnica de equilibrio entre el lado izquierdo y derecho utilizada en la tradición de los indios Yaquis. Para realizar este ejercicio el practicante se pone de pie y visualiza dos columnas verticales de energía situadas a ambos lados de su cuerpo. El primer paso de esta técnica consiste en ?abrazar? la columna izquierda colocando el brazo izquierdo arriba y el derecho debajo de la columna. En seguida, trasladar la columna al lado derecho depositándola allí. Ahora la columna derecha es abrazada colocando el brazo derecho arriba y el izquierdo abajo y trasladada al izquierdo colocándola allí.

La secuencia anterior se repite tantas veces como sea necesario hasta sentir un incremento de energía y un equilibrio interno.

Una vez concluido el ejercicio anterior, el practicante visualiza una columna horizontal de energía que lo rodea a la altura del ombligo. Girando su espalda hacia la izquierda ?corta? la columna con su mano izquierda como si esta fuera un cuchillo, coloca la palma de la mano perpendicularmente al corte y empuja la columna sosteniéndola, al mismo tiempo, con su brazo derecho.

Sigue empujando y sosteniendo la columna hasta situarla en su espalda, con un tirón final. Ahora, gira su espalda hacia la derecha, ?corta? la columna con su mano derecha colocando la palma perpendicular al corte y empuja la columna sosteniéndola con su brazo izquierdo y colocándola en su espalda con un tirón final. La secuencia se repite hasta equilibrar la parte anterior con la posterior.

Otra de las técnicas chamánicas de los yaquies consiste en tocar un tambor siguiendo un ritmo constante por periodos prolongados. Si el ritmo se acompaña con las dos manos, incrementa el equilibrio entre los lados derecho e izquierdo y ayuda a liberar tensiones y purificar el cuerpo.

Lisy

sigue la meditacion chamanica

From: perro blanco  (Original Message) Sent: 14/08/2004 05:43

Técnicas de meditación de Don Lucio de Morelos

Don Lucio considera que su poder como chamán proviene de lo que él llama ?el mundo invisible? habitado por los ?Trabajadores del Tiempo?, por los ?rebaños? y por los ?pastores?.

Las técnicas de meditación de Don Lucio están ideadas precisamente para establecer contacto con este mundo invisible y con sus habitantes.

Una de las técnicas, es el establecimiento de contacto con la naturaleza y la relajación en este contacto. Don Lucio escoge algún paraje del campo, preferiblemente libre de interferencias sonoras y alejado de interacciones humanas, y en este lugar, por ejemplo debajo de un árbol, se acuesta y se relaja dejando libre su mente sin obstruir sus procesos, sin reprimirlos ni guiarlos. En sus palabras, dejando libre a su espíritu para que haga y realice sus ?negociaciones espirituales?.

Otra de las técnicas de meditación de este chamán, consiste en prestar atención a los sonidos internos y escuchar los mensajes de los ?Trabajadores del Tiempo? que, según Don Lucio, se comunican con él en forma directa.

Técnicas de meditación de Doña Pachita

Doña Pachita, una de las más extraordinarias chamanas del México contemporáneo, realizaba verdaderas hazañas de curación, de manejo del espacio-tiempo, de la energía y de la materia, y decía utilizar una serie de procedimientos que le permitían realizar su trabajo.

El procedimiento principal de meditación de Doña pachita consistía en sentarse en una silla frente a su altar en el cuarto donde realizaba sus operaciones y curaciones, y una vez ahí, cerrar los ojos y respirar suavemente hasta lograr escuchar un zumbido característico en uno de sus oídos. Una vez captado este zumbido, el cual, según Doña Pachita, era la manifestación de un cambio de estado en ella misma, atendía a ese sonido interno hasta que sentía que caía en una especie de gran orificio, tras lo cual cambiaba de estado.

Doña Pachita meditaba sobre sensaciones sonoras características y después se dejaba ir en un acto que ella describía como de un salto al vacío o de una súbita bajada en una rueda de la fortuna, después de lo cual empezaba sus operaciones quirúrgicas.

La técnica me hace recordar un procedimiento hindú de meditación llamado ?shabd?, en el cual, el meditador debe poner atención en un zumbido característico y seguir este zumbido por un lapso de tiempo relativamente largo.

Técnicas de meditación de Don Panchito

Don Panchito, uno de los más veteranos chamanes de la República Mexicana, era de origen maya y vivía en un pueblo pequeño del centro de la península yucateca.

Don Panchito utilizaba por lo menos tres técnicas de meditación.

La primera de ellas era la observación atenta de los fenómenos naturales cotidianos. Me refiero a la observación del amanecer, del anochecer, de los movimientos de los animales, de sus propios procesos internos, de los cambios de luz, de los movimientos de su hamaca al mecerse en ella, etc. Don Panchito era capaz de mantener su observación durante horas, atendiendo a los mínimos detalles de la misma.

La segunda técnica de meditación que utilizaba Don Panchito, era la observación atenta de las estrellas en las noches. Durante aproximadamente quince minutos él escogía alguna zona del firmamento estrellado y fijaba su atención en esa zona en una postura de relajación, dejando que penetrara la información estelar en su interior. Acto seguido, Don Panchito se dormía y en la mañana recolectaba sus sueños y, a través del contenido de los mismos, podía observar sus propios procesos y era capaz de utilizar esta información para ofrecerla a algún paciente. De hecho la técnica de observación estelar con el subsecuente análisis de los contenidos oníricos, los utilizaba Don Panchito cuando algún paciente venía a consultarlo y le pedía específicamente en acto de adivinación de su futuro.

La tercera técnica de meditación de Don Panchito, consistía en lo que él denomina ?hablar directamente con Dios?. De esta técnica lo único que puedo mencionar es que Don Panchito ponía énfasis en que el sujeto del desarrollo debía aprender a establecer un diálogo directo con Dios y mantener este diálogo sin intermediarios.

Técnicas de Meditación de Don Gaudencio

Don Gaudencio es un descendiente de los indios Tepanecas. Él utiliza dos técnicas de meditación que, a diferencia de los chamanes anteriores, son técnicas activas.

La primera de estas técnicas es lo que podríamos denominar la ?técnica del paso de poder?. Ésta la utilizan los indios Tecpanecas para adquirir mayor energía y poder, y con ella interactuar en forma más adecuada durante sus procesos curativos. Ello consiste en caminar con las piernas ligeramente flexionadas, el pecho abierto y en una posición adelantada en una especie de mimetismo de lo que podría ser la caminata de un gorila. Este paso de poder se mantiene durante un tiempo considerable sin interrupción y, según Don Gaudencio, provoca un incremento energético.

La segunda técnica, también de origen Tecpaneca, consiste en girar lentamente la cabeza en una dirección horizontal de izquierda a derecha y luego de derecha a izquierda. Los giros se hacen apretando la barbilla contra el pecho durante el giro lento. Según Don Gaudencio, los indios tecpanecas llegaban a mantener esta técnica de meditación activa durante ocho horas ininterrumpidas, concentrándose totalmente en el giro lento, produciendo, de esta manera, un incremento en la capacidad de atención y la focalización de la misma.

Técnicas de meditación de Carlos Castaneda

Este chamán contemporáneo, discípulo de Don Juan Matus de Sonora, utiliza una cantidad indeterminada de técnicas de meditación de las que sólo me es posible hablar de dos de ellas.

Una técnica muy parecida a la descrita anteriormente de los indios Tecpanecas, consiste en girar lentamente la cabeza, también de derecha a izquierda y de izquierda a derecha con una añadidura: durante el movimiento se imaginan escenas que involucran a otras personas con las que han interactuado y, durante el giro y al inhalar recogen los elementos de la propia presencia que sienten han dejado esparcidos en las personas con las que interactuaron, y durante la exhalación devuelven a éstas mismas personas los elementos energéticos que han tomado de ellos.

La técnica permite recuperar la energía personal sin interferencias ni cruces con la energía de otras personas. Desde un punto de vista psicoanalítico se podría explicar esta técnica como la de una recuperación de los procesos transferibles y contratransferibles del chamán. En otras palabras, es una técnica que permite elaborar las interacciones del pasado y limpiarlas de cargas energéticas y emocionales.

En este sentido, otra de las técnicas de meditación que utiliza Carlos Castaneda consiste en recorrer la memoria en forma secuenciada del momento presente hacia atrás, elaborando los procesos de la interacción a través de esta inhalación y exhalación y giro de cabeza con el objeto de restablecer el presente y borrar la historia personal y la serie de condicionamientos y asociaciones que se han internalizado.

Una de las ideas y objetivos principales de estas técnicas es el logro de un silencio interno. En otras palabras, un espacio en el cual no exista diálogo interno, con el objeto de poder interactuar con la Realidad en el presente y con total fluidez.

Técnicas de meditación de Juan Diego

Juan Diego utiliza una técnica de meditación muy interesante, que consiste en sentarse inmóvil como primer acto de la mañana después de despertar y permanecer así durante dos horas, permitiendo que su ego se desvanezca poco a poco y, en lugar suyo, su cuerpo se impregne de la energía del medio ambiente. En propias palabras de Juan Diego, su técnica consiste en permitir que la energía del ?Ser? sustituya la suya propia bañándole en ella totalmente.

Según Juan Diego, de esa forma se adquiere la suficiente fuerza para poder aliviar los males de los pacientes que vienen a pedirle auxilio.

Técnicas de meditación de Doña Josefina

Doña Josefina podría considerarse como una chamana veterana que se dedica a curar en la ciudad de Oaxaca, y que utiliza una técnica de meditación extraordinariamente sofisticada que voy a intentar describir a continuación.

Doña Josefina afirma que puede permanecer consciente durante toda la noche observando sus propios procesos y estimulando lo que ella denomina ?viajes fuera del cuerpo?. Doña Josefina utiliza estos viajes para establecer contacto con sus pacientes, independientemente de la distancia a la que se encuentren y sobre todo para viajar a un paraje que dice está localizado en Japón y, ente paraje, establecer una interacción con los habitantes que, según ella, viven allí.

Doña Josefina afirma que le basta visitar este lugar para readquirir fuerza y poder trabajar durante todo el día en sus procesos terapéuticos, sin necesidad de dormir durante muchas noches.

Conclusiones

Es necesario aclarar que esta revisión de las técnicas de meditación de los chamanes mexicanos no es de ninguna manera exhaustiva ni tampoco podría considerarse que constituye un énfasis final o total acerca de las técnicas que usan. Más bien ha sido una revisión parcial que, a medida que se obtiene mayor información, podrá ser enriquecida en futuros trabajos.

Por ahora es posible afirmar que, en general, los chamanes mexicanos utilizan dos grandes familias de técnicas de meditación: por un lado, lo que podría denominarse técnicas activas como el paso del poder, los movimientos giratorios de cabeza, y por otro lado, técnicas que no implican movimientos y, por ello, podrían denominarse pasivas, como las que utiliza Son Panchito en sus observaciones de la naturaleza y en su fijación de la atención en las estrellas.

Los niveles de complejidad de las técnicas de meditación de chamán en chamán, desde muy concretas hasta muy abstractas, desde las que implican movimientos específicos como en el caso de Don Gaudencio, hasta las que implican el establecimiento de un diálogo directo con Dios como el caso de Don Panchito.

Los textos sobre chamanismo de Jacobo Grinberg-Zylberbaum:

Los chamanes de México I Psicología Autóctona Mexicana, Alpa Corral, México, 1987.

Los chamanes de México II Misticismo indígena, Alpa Corral, México, 1987.

Los chamanes de México III Pachita, IMPAC, México, 1988.

Los chamanes de México IV, La Cosmovisión de los Chamanes, INPEC, México, 1988.

Los chamanes de México V, El Cerebro y los Chamanes, INPEC, México, 1989.

Los chamanes de México VI, La Voz del ver, INPEC, México, 1989.

Otros textos teóricos del mismo autor:

El Cerebro conciente, Trillas, México, 1979.

El espacio y la conciencia, Trillas, México, 1981.

La Meditción, INPEC, México, 1989.

En internet::

Implicaciones epistemológicas de la teoría sintérgica: http://homepage.mac.com/penagoscorzo/ensayos5.html

Lisy

Para una linda persona con la que hable: la culpabilidad

From: The_dark_crow_v301  (Original Message) Sent: 14/08/2004 19:04
Siempre se me olvidan los correos asi  que no me queda de otra mas que escribirte aqui. despues de que platicamos en el  msn y se corto la linea te iba a decir lo siguiente:

A veces las creencias que nos dan los  padres estan  relacionadas con el pensamiento  y la  moral  del pasado, que en su momento  tuvo  un  sentido  y un lugar. Antes durante mucho  tiempo los actos y  las acciones limitaban  el  ser de la  persona y estaban  en muchas veces dirigidos  para crear  culpabilidad  y con  ello  controlar a  la gente. la culpabilidad es una de las mejores cadenas que se han creado en la mente del ser humano, pero  esta no  puede estar por encima de algo  que conocemos como  amor. la culpabilidad se usa muchas veces para controlar y los sistemas de moral  del pasado  si bien fueron funcionales en el pasado ahora ya no  son  necesario  pues se ha visto  que el  ser humano  madura y crece, antes la nocion  del pecado se utilizaba  para culpabilizar, para traumatizar y  para encadenar. Si lo que haces no  esta basado  en  el odio, en el  rencor y en lo  inhumano  no hay  nada en lo cual temer, pues el temor ahi  en tu caso  no  surge de tus  actos si no de esa culpa que es un lastre para poder liberarte. Una culpa que no  tiene por origen  a ti misma  si  no  al pasado  de otros y  a los intentos de controlar de las viejas religiones atraves de la conciencia.

Lo que me dijiste es que lo que haces es que estas amando, asi  que si amas no hay cadenas mas que las que uno mismo  se pone.

First  Previous  2 of 2  Next  Last 

Reply
Recommend  Message 2 of 2 in Discussion 

From: Corazon-de-DIOSA1 Sent: 15/08/2004 20:40
hola a todos!
y si tienes razon en lo que escribes  cuervo-coyote-fabo, y esa culpa no hace desmerecernos y hacer mas cosas que causan dolor,  pero por lo que lei, esta ”linda persona” solo esta amando, deberia estar feliz, porque cuando se ama de corazon todo es bello a nuestro alrededor!

un abrazote coyote!

Sinceridad o agresividad?

From: MINERO16  (Original Message) Sent: 22/08/2004 17:01
Algunas personas dicen que son sinceras,
  cuando en realidad están siendo agresivas.
 
  Cuando decimos lo que pensamos sin tener en
  cuenta los sentimientos de los demás, nos podemos
  convertir en personas imprudentes, y hasta temidas.

  No se trata de ser hipócrita, se trata de cuidar
  nuestras relaciones y, por consiguiente, a las
  personas.

  Busca decir lo que piensas de la mejor manera posible.
  Así evitarás imprudencias que muy probablemente te
  saldrían caras, ya que muchas veces toma años curar
  las heridas causadas por una sola de éstas.
 
  Puedes ser firme, y al mismo tiempo ser respetuoso.

  Pregunta, escucha y piensa antes de opinar. De este
  modo tendrás más elementos para expresar adecuadamente
  tus ideas. Es muy importante recordar que lo que uno
  piensa es tan sólo una opinión entre muchas, y que,
  precisamente por esto, es indicado no actuar como
  si uno fuera un exclusivo portavoz de la verdad.
 
  No hay mérito en ser agresivo.

La vida consiste en construir puentes y no
  en lanzar piedras.

Un favor (Otro embrujo)

From: The_dark_crow_v301  (Original Message) Sent: 31/08/2004 07:51

je hola.

Bueno que haga lo siguiente:

Materiales:
-Un plato blanco
-Cuatro limones partidos en cruz (en 4 partes pero sin  partir completamente el limon +)
-Cuatro cucharadas de azucar

Modo de elaboración:
Sobre el platocoloque los limones sobre los cuales se les debe  añadir azucar. Coloque abajo de su cama, y dejelos ahi 3 dias.
despues de eso si loslimones estan negros pues estas embrujado o “trabajado”. Enlamado es brujeria sobre el trabajo y si estan todavia verdes no ha pasado nada.

Para quitarse lo salado Hechizo realizado con  sal o magia negra leve

materiales:
-1 Huevo
-Una cucharada sopera de  sal de grano
-Un vazo de agua normal con  5 dedos de agua. vaso  liso.

Modo de preparación:
Desnudese y limpiese con  el huevo (como si  se estuvieran lavando  con  el pero  sin  romperlo). Esto formando  cruces y rezando  su oracion de preferencia. Al terminar rompa el  huevo  el el vazo con  agua y sal, y tire el  contenido en el  baño por el inodoro. Obviamente jalen la  palanca.

Limpia del hogar

materiales:
-1 manojo de perejil  chino
-1 manojo de ruda
-medio cuarto  de miel de colmena
-1 manojo  de albahaca
-1 manojo de romero
-1 pizca de sal

Muelen todo enla licuadora, añadiendo un poco de agua, dividen lo que salga en 3 partes iguales. Una  la hechan en la entrada de su casa. Si viven en un  edificio que sea en la entrada. Cuando lo hagan  recen la oracion de su preferencia y arrojando  asu  vez el mal que se les hizo.
Guardan el sobrante en el refri. haganlo  elmartes antes de la medianoche.

Habla al telefono  siguiente:
(0142) 234-57-98 Corrije la lada. Es de Queretaro, Qro. del chaman Demetrio con  quien estoy. No cover.
Checa mi pagina de nasdat (http://groups.msn.com/Nasdat)
es de shamanismo pero  ahorita tiene  de todo un poco.
Disculpa por tardarme en contestar, correo saturado.
Dile a tu amigo que ponga tijeras abiertas es cruz  bajo el colchon  en el que se duerme.

>From: Santiago Andres Niño Sanchez
>To: elcuervodraven@hotmail.com
>Subject: un favor
>Date: Thu, 26 Aug 2004 00:49:51 +0000 

Los poderes de la canacion

From: Chicory4  (Original Message) Sent: 27/08/2004 17:32
LOS PODERES DE LA SANACIÓN”LOS PODERES DE LA SANACIÓN”

No permitas que el sol ardiente seque una sola lágrima de dolor antes de que tú la hayas enjugado en el ojo del que sufre.

Pero deja que las ardientes lágrimas humanas caigan una a una en tu corazón, y que en él permanezcan sin enjugarlas, hasta que se haya desvanecido el dolor que las causara.

LA VOZ DEL SILENCIO

Algunos principios sobre la Sanación

La sanación, tanto física como superfísica, es un arte antiguo. En un tiempo, estos dos aspectos estaban combinados en una ciencia que trataba al ser humano en su totalidad, ya que para los antiguos ocultistas metafísicos era una ciencia, y hombres tales como Orfeo, Pitágoras, el Cristo y otros, fueron reconocidos como sanadores y hacedores de milagros. La Sra. Blavatsky nos dio algunas indicaciones de sus métodos cuando escribió: La Magia es Sabiduría Espiritual, la naturaleza el aliado material, discípulo y servidor del mago.

Un principio vital común ínterpenetra todas las cosas, y esto puede ser controlado por la voluntad del alma perfeccionada. El Adepto puede estimular los movimientos de las fuerzas naturales en las plantas y en los animales en un grado sobrenatural. Tales experiencias no son impedimentos para la naturaleza, sino aceleraciones, se dan las condiciones de una acción vital más intensa. No existen, pues, lo que se llama milagros en el sentido de que estén en suspenso las leyes de la naturaleza.

¿Puede el ser humano normal aprender a emplear las leyes de la naturaleza para sanar? Existe amplia experiencia de que si puede. Ayuda a la naturaleza decía HPB, y trabaja con ella y te considerará como uno de sus artistas, te obedecerá y abrirá ampliamente ante ti sus puertas y sus cámaras secretas.

Diariamente, y por medio de la inmediatez de los medios de comunicación actuales, nuestros ojos y nuestros oídos son bombardeados con historias de crueldad individual o masiva. Solamente los más endurecidos pueden permanecer insensibles ante los clamores de los que necesitan algo. En la evolución de la humanidad puede que éste sea el periodo de mayor sufrimiento, pues mientras muchos han llegado a un alto grado de sensibilidad, no sólo física, sino también emocional y mental, aún existe mucho karma de violencia y dolor con el que hemos de enfrentarnos. El ser humano siempre ha estado sujeto al sufrimiento, pero su actual capacidad de sentir se ha incrementado.

A menudo, la medicina moderna se ha caracterizado por ser incapaz para contrarrestar los resultados de los abusos infringidos a otros o a nosotros mismos. Cuando una enfermedad o conjunto de síntomas se neutralizan, aparecen otros que ocupan el lugar de aquellos. Muchas enfermedades desafían el posible diagnóstico y son tan sutiles y complejas que confunden a los médicos. La medicina psicosomática busca la base emocional de la enfermedad, pero solamente está comenzando a encontrar la naturaleza de las causas. El tratamiento de las condiciones del ser humano externo y su concomitancia con el interno está empezando a renacer. Nuestro entorno sobrecargado y la peligrosa polución, añaden nuevos problemas a nuestro vivir y a nuestro morir.

Los sutiles factores inherentes a la enfermedad, todavía frustran a los médicos. Nuestra ciencia no puede explicar toda la suerte de factores y cambios que surgen en las condiciones de los pacientes. La mayor parte de los médicos reconocen estos factores al haberlos observado en la práctica, aunque no está nada clara la razón por la que suceden. La sanación oculta no tiene que ocupar invariablemente el lugar de la medicina moderna, puesto que ambas se necesitan a menudo, especialmente en los casos difíciles. No obstante, hay casos en los que la sanación oculta ha variado condiciones que la ciencia médica parecía ser incapaz de curar.

Una comprensión de los reinos superfísicos de la naturaleza y de lo más sutil del ser humano, nos facilita una posibilidad añadida para el entendimiento del entrejuego de las fuerzas que operan a nuestro alrededor y por nuestro medio.

Puesto que ninguna partícula de materia es sólida sino que es más bien un vórtice de energía vibrante, nos podemos dar cuenta de que todas las formas (sin duda toda la materia manifestada) son una masa de vibraciones en la que cada forma y condición tiene su propia frecuencia y ritmo. Los ocultistas armonizan estas vibraciones con el sonido, la Palabra creadora que ordena todo el universo manifestado. El ser humano puede ser considerado como una parte integral de este plenum vibratorio, siendo un campo de fuerza septenario. Los tres niveles más inferiores dentro de él se conocen como materia física, astral y mental, condicionados por su conciencia en cada nivel. Existen vibraciones más elevadas dentro del ser humano, pero son estas tres más densas las que están sujetas a cambios o modificaciones, y por lo tanto, a la enfermedad y a su sanación. Estas vibraciones son interactivas comunicándose entre ellas una resonancia armónica.

El ser humano es un centro de vida que acumula energía vital por medio de sus centros o chakras, haciéndola salir de nuevo en una circulación constante. De esta forma se vitaliza en todos los niveles, coloreando y reorganizando estas energías por medio de su conciencia y exhalándolas como formas de pensamiento o sentimientos. El clarividente percibe esas formas como colores y sonidos. La ayuda de la diagnosis clarividente, puede, por tanto, ser útil a veces, aunque la habilidad del vidente para analizar la enfermedad por lo que ve, es el resultado de un largo entrenamiento y de experiencia en este sentido. La prescripción es otro arte igualmente delicado. Quien es capaz de ver las auras, que son los colores visibles de los campos de fuerza, necesariamente no es un médico del cuerpo sutil en mayor medida que es un médico del cuerpo físico. No obstante, se puede percibir la existencia de la enfermedad como una rotura u obstrucción de la circulación de la fuerza vital, generalmente a más de un nivel de vibración, o a un decaimiento de las líneas de las energías. C. W. Leadbeater describió que las ideas fijas o los prejuicios, aparecen como verrugas en el cuerpo mental. No es difícil imaginar que esas obstrucciones crónicas en la circulación de energías terminen por convertirse en enfermedades o males.

El propio ser humano puede cambiar la circulación de energías por si mismo o con ayuda externa a él. ¿Cómo puede hacerse ese cambio? Puede deducirse por lo que sigue que las modificaciones externas al ser humano tenderán a afectarle sólo temporalmente. Para que puedan producirse cambios permanentes, el propio paciente debe modificar la actitud o práctica que facilita la enfermedad. Después de una de sus curaciones milagrosas, Jesús exhortó al sanado diciéndole, ve y no peques más. La palabra pecado significa sin y denota ignorancia, pudiendo también traducirse por perder el rumbo. La ignorancia es la causa de nuestros mayores problemas, ignorancia de nuestro propio ser y de las leyes naturales. No obstante, es posible que el paciente pueda ponerse en una situación tal que la sanación pueda efectuarse, pues el estado natural es el de la salud. Si uno ayuda a alguien a recobrar una situación de normalidad, aunque sea temporalmente, puede él ser capaz de efectuar un cambio permanente.

¿Se interfiere en el karma con la sanación? Los Grandes Instructores, todos, nos incitan a que nos ayudemos los unos a los otros en la forma que podamos, para aliviar un poco el pesado karma del mundo. Jesús dijo, “todo lo que hayas hecho por cualquiera de los más modestos de entre estos, mis hermanos, lo has hecho por Mi. El ser humano que no tenga un amor mayor que este, no puede dar su vida por su amigo”. Es seguro que esto no es un simple lugar común. La oportunidad de ayudar a otros es una obligación, y si la ayuda no tiene que llegar por alguna razón kármica. Los resultados se ajustarán por si solos.

Fuentes del poder sanador

Se dice que existen al menos, cuatro tipos de energía sanadora. Los sanadores encontrarán las fuentes que mejor se adapten a su forma de canalizar, tanto si se identifican apropiadamente con ellas como si no. No obstante, puede ser útil comprender algo acerca de estos poderes. Cada uno se irradia por medio de fuerzas más elevadas de la Divina Trinidad a través de uno de los siete Rayos.

Una de estas fuentes está caracterizada por la Voluntad Divina y está asociada al primer Rayo. Llega a nosotros como energía solar. Puede que el Cor. Olcott usara este tipo de energía para sanar. Quienes le observaron describen cómo levantaba su mano por encima de la cabeza enviando con su voluntad esta energía. Entonces dirigía su mano hacia el paciente con la siguiente frase; ¡Se curado! Este tipo de energía o poder puede estar marcado por su cualidad galvánica y por la inmediata vitalidad que imparte.

Otra fuente de energía tiene la característica de la sabiduría, segundo Rayo, que dulcemente ordena todas las cosas y es como el aceite en aguas turbulentas, que siempre permanece arriba y no desaparece. Hay otro poder que deriva del segundo Rayo y puede extraerse del principio crístico o del ser conocido como la Madre del Mundo y de los exaltados poderes que representa. La característica especial de estas fuerzas es su efecto energetizante, de confort y de regeneración.

Toda sanación incluye a los seres no humanos llamados ángeles o devas, aunque hay un poder directo que emana de los siete Grandes Arcángeles. Un aspecto de su trabajo es la organización de las fuerzas de la naturaleza. Los ángeles son, de hecho, servidores de la naturaleza, altamente especializados en su trabajo y deseosos de cooperar con el hombre cuando ello es posible. Se sienten atraídos hacia donde existe una acción sanadora, una emanación de fuerzas benefactoras emanadas de la voluntad humana, puesto que ellos no tienen el poder de dirigir la energía que si tiene el hombre. Pueden, no obstante, distribuir las fuerzas que nosotros generamos hacia donde quiera que sean necesarias o hacia donde son dirigidas. El reino dévico está conectado con los cuatro elementos, aire, fuego, tierra y agua, y tiene relación con la organización de energías asociadas al sonido, la química, la sanación y el ritual, así como con otras muchas fuerzas. La brujería que usa las fuerzas de la naturaleza con propósitos maléficos o egoístas, emplea el orden más bajo de este reino, y algunas veces, también a los espíritus de la naturaleza de índole muy primitivo que no han desarrollado todavía una completa obediencia a las leyes superiores. Pueden ser peligrosos, orgullosos y de muy poco fiar.

El sanador y el sanado

La sanación oculta, propiamente efectuada, establece un canal para las más elevadas fuerzas por medio de la voluntad, el amor y la dirección correcta. La actitud y el método que escoja el sanador deben estar de acuerdo con su temperamento, pues sólo así puede convertirse en un canal de poder sanador. Una profunda buena voluntad, incluso si el sanador no es consciente del trabajo interno de su método, puede ser efectiva si su intención es lo bastante fuerte y sincera. Por su voluntad él ordena a las fuerzas de la naturaleza y las dirige hacia el paciente.

Son de interés algunas advertencias que se han de observar:

1ª- El sanador no debe agotar su propia energía. Si se encuentra desvitalizado o cansado después de la sanación, indica que ha usado su propia energía vital o prana en lugar de la energía universal. En ocasiones se necesita una transfusión urgente de vitalidad para no dejar al sanador en un estado peligrosamente vulnerable. Un paciente puede conseguir vitalidad de otras fuentes, como por ejemplo; permanecer descalzo o acostado sobre la tierra, apoyarse en un árbol con la espalda y todas las partes del cuerpo que sean posibles tocando el árbol. Los pinos y los eucaliptos se recomiendan en especial para este fin. Bañarse o meter los pies en agua, especialmente si fluye de manantial, o en la corriente de un río o en el mar, también proporciona energía.

2ª- El sanador no debe tratar de diagnosticar por medio de la clarividencia si tiene poca habilidad psíquica o ésta no está bien entrenada…En muchos casos sus errores pueden conducir a mayores problemas. El cómo usar la energía debe dejarse a los agentes angélicos. A veces, energetizar una región enferma, solamente incrementa el dolor o prolonga la vida, como en algunos casos de cáncer. La muerte es a veces la cura de algunos casos y un bendito descanso. Para quienes se apegan a la vida material y consideran la muerte como una tragedia, esta solución puede parecerles extraña, pero la vida física no es más que una parte de la vida total. El fin de la vida física puede ser un descanso para un cuerpo demasiado limitado para un empleo posterior.

3ª- El sanador no debe busca resultados específicos. Si él piensa que el paciente recibe energía o luz y se encuentra tranquilo y en paz con él, la naturaleza hará el resto.

4ª- El sanador debe de ser completamente honesto y estar atento a evaluar esfuerzos y resultados. El poder sanador debe usarse de forma impersonal, es decir, sin sentimientos de engreimiento o de auto valoración personal y sin preocupación o temor acerca del paciente. Si las sesiones de sanación desvitalizan a los pacientes, están molestos o no reciben los efectos deseados, hay que buscar las causas.

Puesto que el sanador es de hecho un transmisor, deberá purificar el canal que es en todo cuanto le sea posible. Los vegetarianos, no bebedores ni fumadores son los mejores, más efectivos y más limpios receptores. En un grupo de sanación la atmósfera se carga más fácilmente si se observan estas restricciones.

El incienso de buena calidad que no contenga materias extrañas, puede incrementar también las posibilidades de la atmósfera y puede atraer a los devas. Lo mejor es usar una habitación tranquila que se emplee de forma regular para la sanación.

Para comenzar cualquier proceso de sanación es bueno dedicar un corto periodo de tiempo para calmarse, a la autopurificación y dedicar el motivo de lo que se va a realizar.

Los grupos que se reúnen con regularidad para el Ritual de Sanación pueden llegar a ser muy potentes cuando se trata siempre de las mismas personas, pues se entonan y trabajan muy bien unos con otros. Su esfuerzo conjunto llega a constituir una entidad sincronizada de un tremendo poder, cuya potencia se incremente mucho más de lo que sería para cada uno por separado. Cuando tres o más de tres se reúnen, allí estoy Yo en medio de ellos, dijo el Cristo. Se refería al espíritu crístico o energía, no a Su Persona.

El conductor de un grupo debe de ser alguien responsable, estable emocionalmente y maduro. En las reuniones de sanación no hay lugar para la fantasía ni para las tendencias de índole psíquica. En este sentido, quienes integren un grupo deben de ser personas con gran confianza en lo que hacen y fuertes en sus intenciones.

No hay duda de que el papel del paciente es también importante aunque sea pasivo. En la mayor parte de los métodos de sanación no es necesario que esté presente en el acto. Si el paciente conoce la hora y el día establecido para la sanación y puede ponerse en situación receptiva de calma, las energías hallarán un medio más receptivo sobre el que pueden actuar. Puede que no sea posible ni prudente, informar al paciente, la discreción ha de usarse en este punto. Las autosugestiones del paciente pueden ser de ayuda en el tratamiento.

Algunos métodos de sanación

Existen innumerables formas de sanación, algunas de ellas muy antiguas, pero solamente se va a hacer referencia a unas pocas de las más conocidas. El éxito en cualquier proceso de sanación depende en una gran medida en quien lo realiza y en su afinidad con el método así como de su habilidad para llegar a convertirse en un buen canal. Algunas veces puede ser efectiva una combinación de más de un sistema. Como ya se ha dicho, hay ciertas advertencias a tener en cuenta, amén de que algunos métodos incluyen elementos de dudosa índole.

El método más frecuente quizá, es el del uso de la plegaria o de la bendición., tanto con el paciente presente o a distancia. Éste es un tipo de sanación de segundo Rayo. Su nota clave es el amor, y puede invocarse a los agentes del Cristo, la Madre del Mundo o la Hueste Angélica La imposición de manos también puede hacer llegar esta bendición. Si se usa el contacto directo con el cuerpo del paciente, las manos han de ponerse sobre las partes afectadas, sobre la cabeza y sobre el plexo solar.

Un medio de sanación vital magnético, es la limpieza del doble etérico o aura de salud dejándole libre de impurezas y reemplazando todo lo que se ha hecho desaparecer por energía vital nueva. Esto puede presentar algunas dificultades para quien carezca de práctica por la posibilidad que existe de contaminarse o por no saber cómo reemplazar la vitalidad.

Otra forma de de actuar que cada día es más conocida es la terapia musical o musicoterapia. No hay duda de que, correctamente usada, la música tiene un gran poder para variar las vibraciones. El renacer de este antiguo arte, usado por Orfeo y Pitágoras, no es todavía la ciencia exacta que era para ellos. No obstante, muchos hospitales reconocen su eficacia y permiten su práctica por terapeutas experimentados. La elección en lo que se refiere a la música adecuada para cada dolencia, es difícil. Los gustos musicales del paciente puede que no indiquen qué es lo que él necesita. La terapia musical requiere un amplio espectro de conocimiento musical, habilidad para interpretar casi cualquier cosa instantáneamente y una sensibilidad hacia las necesidades del paciente. También en este caso, sin duda como en otros procedimientos súperfísicos, la forma de convertirse en un canal apropiado el sanador, es un factor clave. En ocasiones, la forma de servir de canal el sanador, hace que la curación tenga éxito, incluso si la música escogida es moderadamente apropiada. Si el propio paciente tiene un buen conocimiento musical, puede ser de ayuda en la prescripción y su evaluación de los efectos puede ser muy válida.

La cromoterapia o terapia de los colores, también se está usando de nuevo en fase experimental. Los colores llamados fríos producen tranquilidad, indiferencia o incluso efectos depresivos, mientras que los colores cálidos proporcionan estimulación, alegría o algunos resultados de irritación. Aún se especula con la exacta aplicación en enfermedades específicas. Si se somete al paciente a un baño corto de luz coloreada puede ser de utilidad si se observan las reacciones con cuidado. Este método es más mecánico que los otros y requiere menos intervención del sanador, salvo su sensibilidad para captar las reacciones del paciente.

Existen libros acerca de las terapias del color y de la música así como también de otras clases de sanación.

La invocación de la hueste angélica ya ha sido mencionada. La emisión de palabras, música o plegarias pueden servir de señales para los devas si se practican regularmente y con intención fuerte y sincera. Los buenos rituales son particularmente efectivos para atraer a los devas. Algunas veces puede sentirse la peculiar cualidad de su presencia.

El inegoísmo y la dedicación son necesarios para quienes practiquen el arte de la sanación. Los que se sienten especialmente inclinados hacia este trabajo cubren una gran necesidad, pues pueden ayudar a sus semejantes en momentos de gran sufrimiento.

Que todos se beneficien.

No ignores la tristeza

From: MINERO16  (Original Message) Sent: 24/06/2004 16:16
Abrele espacio para que respire.
La tristeza es un hueco en el amor.
Una fuga transitoria de energía.
Un camino hacia uno mismo.
La revisión profunda de algún espacio roto.

No ignores la tristeza.

Pues toda emoción es necesaria y conveniente.
La tristeza te ayuda a detenerte temporalmente.
A alejarte de todo lo mundano.
Te deja en la puerta de un nuevo comienzo.
Reconócela.
No la confines a un espacio muerto.
No la encierres bajo llave.
No permitas que se entierre.
No la disfraces con mentiras lindas.

No ignores la tristeza.

Escucha su mudez, siente su calma.
Ella no pretende avergonzarte.
No todos los días son soleados.
Todo tiene un lado débil.

No ignores la tristeza.

Permítele que hable en su dialecto.
Que te conduzca hasta el final de la bajada.
Y cuando vuelva la otra fase de la Luna
el rayo de luz traspasará el prisma
y volverá a encenderse de colores tu alegría.

No ignores la tristeza.

Todas tus emociones son importantes y necesarias.
No siempre estarás en el lado fuerte.
Expresa lo que sientes.
Pronto volverás a estar alegre. 

Hola saltamntes cafetalero (nguales, viejos relatos)

From: The_dark_crow_v301  (Original Message) Sent: 27/08/2004 08:24
Qiubo saltamontes cafetalero contestandote.

Me referia a los naguales internauticos o que se encuentran en internet ya sea con paginas propias o “anunciados”. Hay todavia algunos viejos relatos que hablan sobre ciertos “naguales” que eran sujetos que habian llegado a trascender a travez de un cambio interno tanto fisico, mental, psicologico y energetico. Esto atraves de una muerte o disolucion del ego (o enfrentamiento con la Sombra similar a lo que refiere en nijutsu oriental), atraves de un cambio de los procesos mentales y la estructura mental muy similar a la de Don Juan, y de ahi a entrar mas adelante despues a varios “recursos”  que los terminaban trasformando a niveles casi irreconocibles para un ser humano, en cierto modo mas cercano a los brujos antiguos o los nazgules (del señor de los anillos o segun  algunos relatos mas parecidos unos pocos miembros de los antiguos al Sauron cuando estos brujos caian en las sombras, y en el caso contrario a Gandalf) que a lo que conocemos actualmente como shamanismo. No se si todavia quede rastros de ello entre los naguales sobrevivientes, sin embargo  al parecer hace varios siglos era un poco mas conocido estos sujetos. varios individuos como  los cabalgantes de la muerte, algunos brujos antiguos e individuos solitarios hicieron  mal uso de ese conocimiento por lo cual casi toda referencia a el desaparecio o se encuentra vedado, de ahi que creo que se diga que hay que evitar el cometer los errores de los antiguos. Errores que solo un grupo estan a punto de cometer. Los restos de ese conocimiento que todavia quedan mas bien parecen mas bien como advertencias hacia “mundos” o situaciones que no deben de repetirse. Posiblemente de este tipo de “naguales” todavia queden algunos pero mas en forma de  cabalgantes o formas de las cuales un  hombre comun es muy dificil logre sobrevivir a su encuentro, afortunadamente alparecer todavia quedan muy pocos sobrevivientes de esos viejos tiempos. Y lo malo es que si mal no recuerdo los viejos relatos la  epoca del regreso de los cabalgantes no  esta muy lejana pues esta por terminar su ciclo de “hibernacion” de varios de ellos, que si no mal recuerdo su ciclo es un  poco mayor a los 3 mil  años.
Soy yo  o  es una curiosidad que Tolkien  haya utilizado la palabra nazgul (espectro del anillo), el simbolo que una  vez vi sobre estos viejos brujos era un  anillo. No me hagas mucho caso estoy hablando de relatos de ancianos ya desaparecidos que hablaban mas sobre el  abuso del poder y los extremos a los que podia llegar ese abuso.

>From: “Alejandro Lugo”
>To: “Black Crow”
>Subject: Hola saltamontes cafetalero
>Date: Wed, 25 Aug 2004 17:53:47 -0500
>
>aqui te mando un link
>dinde encontraras informacion de los linajes de naguales
>en realidad son 4
>esta informacion es de Alfonso del año de 1999
>espero y te sea util..jejej =)
>
>
>http://www.angelfire.com/id/diogia/lineas.html

——————————————————————————–
T1msn. Más Útil Cada Día Haz clic aquí 

First  Previous  2-5 of 5  Next  Last 

Reply
Recommend  Message 2 of 5 in Discussion 

From: The_dark_crow_v301 Sent: 28/08/2004 00:51
jejeje. Alejandro. Lo que hice fue un hablarle a Juan para que entendiera  Pedro. En el Señor de los Tochazos ve que hay ciertos elementos: Los ents, el anillo unico, distintos anillos en grupos de (3, 9 y 6).  Tolkien  le dio  por usar  simbologia antigua y andar  revisando  viejas mitologias. Revisa que es el simbolo del higo, cipres y que tiene que ver con  esos dos el escudo  nacional de Mexico (por que una aguila, una serpiente y a falta de arbol un nopal). Tambien checa que es una estrella (la de la mañana) acercandose a  la media luna +) algo asi.
Los simbolos cuando  se unen al movimiento  y al relato tienen bastante importacia. Je, eso es lo que no  entiende el multinombres. 

Reply
Recommend  Message 3 of 5 in Discussion 

From: The_dark_crow_v301 Sent: 29/08/2004 08:38
jejeje. Qiubo  Alejandro. Le sigo  hablando  a Juan para que entienda Pedro pero tambien Pedro puedes ser tu. je. Checa lo de policia secreta que mande a la sexxxion de matrix. tambien  algunos articulos que  he enviado el dia de hoy y algunos que se encuentras dispersos en la pagina (de los mios).
Los anillos del señor de los tochazos ya lo cheque son: 7 para los enanos,  3 para los elfos, y 9 para los hombres. Busca la  inscripcion del anillo unico. Basicamente lo mismo  que creo a Sauron tambien es lo mismo que lo destruyo. No atacando  a Sauron mismo si no regresando al anillo al lugar donde fue creado. Tambien checa lo de los egregors (tiene relacion  con el vampirismo.) Dañando al egregor era como  afectaban al padre, tradicionalmente se usaba las puntas de las espadas, el calor intenso, agua libre y el aire. Los egregores son tambien creaciones del padre, y no  necesariamente  son solo  energias o  entes sin vida.

Reply
Recommend  Message 4 of 5 in Discussion 

From: The_dark_crow_v301 Sent: 29/08/2004 08:48
Más de una vez ha aclarado Tolkien que la guerra del Anillo no es una alegoría, aunque fue escrita durante la Segunda Guerra Mundial y muchos quisieron ver en ella un reflejo de esos hechos; sin embargo, la cuestión está lejos de haber quedado definida, y Tolkien se ha limitado a distinguir entre una alegoría deliberada y un texto abierto que el lector puede descubrir como aplicable a su experiencia.

Su concepción del Mal (Sauron) es enteramente cristiana, pues no tiene entidad en sí mismo sino que es apenas una corrupción del Bien. El símbolo del anillo, como personificación del poder, tampoco es original. Tolkien ha rechazado como ridícula la comparación del anillo de Frodo con el de los Nibelungos, diciendo que lo único qu ambos tienen en común es el hecho de ser redondos. Sin embargo, hay un parentesco más cercano con el anillo de Giges. Este es un mito que relata Platón en el Libro II de la República, sobre un pastor que encontró un anillo mágico que le volvía invisible y, sintiéndose impune, se apoderó del poder para cometer toda clase de tropelías; sobre el mismo tema está construido El Hombre Invisible, de H. G. Wells.

Quizá uno de los más penetrantes elogios hechos a El Señor de los Anillos se encuentre en una de las primeras recensiones que mereciera, la de Bernard Levin, quien dijo que se trataba de “una de las más notables obras de literatura de nuestro tiempo y de cualquier otro tiempo, reconfortante en estos días agitados, porque nos confirma que los mansos heredarán la tierra”.

Reply
Recommend  Message 5 of 5 in Discussion 

From: The_dark_crow_v301 Sent: 31/08/2004 16:56
je. Alejandro tambien luego  uso  la palabra Antiguos un poco  generico  para referirme a unos europeos que les gustaba mucha la lapidaria y que les dio por montar  cosas entre bastante creativas a  rayando la  locura total. Es de este grupo los que recientemente llegaron  por aca en  estas tierras  para  montar un  showcito que no les funciono  hace casi  100  años y ver si aca les puede salir el  asunto y no  el tiro por la culata de nuevo. Como  siempre estos gueyes vienen en plan de “somos los meros chingones” y no han preguntado  a los demas cual es su opinion de como  resolverlas cosas, mas bien trataran de imponer. Todo el grupito le esta dando por meterse con magia antigua (bastante antigua) y con  algunos chistesitos que se  llegaron  a hacer por aqui. Traen unas ideas medio eugenesicas (todas las cabezas son  blancos, y creo que varios ingleses), y usaran en su beneficio varias cosas  para presentarse como  los heroes del momento. Obviamente pasando la sorpresa haran  su propia version  de un heroe y se lo pasaran  por las armas (hacer su propio mito para trascender). Obviamente todo esto aderezado  con  personas que fungiran voluntariamente como  carne de cañon (estilo  Regina) a las que previamente les hablan dicho  hasta la saciedad “seran heroes”. Y como Regina pues creen necesario un  sacrificio de sangre no tan  simbolico, solo que no  entiendo a que grado sera su sacrificio, si usan la clase de magia que creo que van  a usar realmente van a armar algo que sera recordado bastante tiempo.

Rituales de identidad femenina

rituales para celebrar
            nuestra identidad femenina, derechos y poder
            espiritual en grupos de mujeres ó de manera individual
            según las estaciones y ciclos del hemisferio sur y
            norte Estos y otros rituales están basados en ancestrales
            tradiciones femeninas de distintas culturas de América
            Latina, Europa y otros lugares, adaptados a las
            necesidades y motivaciones de las mujeres de hoy

            2 de Febrero. Iemanjá. Ritual la Challa de las Locas
            Las mujeres forman un círculo en traje de baño y cada
            una tendrá un recipiente con agua. Por turno las
            mujeres irán al centro y las demás le lanzarán agua
            para bendecirla deseándole vitalidad, fertilidad y
            prosperidad. Luego todas hacen una challa general
            lanzándose agua unas a otras con baldes, ollas y
            mangueras. Finalizan el ritual danzando y cantando en
            honor de Iemanjá, Oshum y Mamacocha, las diosas de las
            aguas. (2 de agosto hemisferio norte)

            21 de Marzo. Equinoccio de Otoño. Ritual de las Viejas Transgresoras
            Las mujeres reunen símbolos y objetos patriarcales de
            opresión femenina y en círculo los romperán, para
            quemarlos o tirarlos a la basura. Luego crearán nuevos
            símbolos femeninos con distintos materiales. Cada
            mujer bendecirá a sus compañeras utilizando su símbolo
            y todas los ofrendarán en el centro a las primigenias
            Diosas precolombinas: Pachamama, Bauché, Aquehua, Oya,
            Cipactli, Ixmucana, la Mujer Araña, o la que cada una
            desee (21 de sep. en el hemisferio norte).

            30 de Abril. Halloween. Ritual de las Sabias que aúllan a la Luna
            Las mujeres se pintan el rostro de blanco con harina y forman un
            círculo aullando como lobos a la Luna de
            Halloween. Luego danzan imitando a los animales
            sagrados de la Diosa Luna: gatos, lobos, búhos,
            serpientes, arañas, ranas, escorpiones, escarabajos.
            Al terminar la danza, encienden un caldero con
            incienso y artemisa y cada una cuenta un sueño que
            haya tenido antes del ritual y sus compañeras la
            ayudarán a interpretarlo (31 de oct. en el hemisferio
            norte)

            21 de Junio. Solsticio de Invierno. Ritual el Árbol de las Sabias,
            Locas y Transgresoras, Año Nuevo de la Creadora.
            Las mujeres forman un círculo y en el centro ponen un
            árbol de navidad sin adornos, con una guirnalda
            violeta enroscada en espiral ascendente, símbolo de la
            Diosa Serpiente Creadora en el Árbol de la Vida. Cada
            mujer colgará de las ramas una foto, dibujo o el
            nombre de una mujer transgresora y creadora que admire
            contando su historia a las demás. Luego las mujeres
            contarán sus propias actitudes y experiencias
            transgresoras y creadoras (21 de dic. en el hemisferio
            norte).

Fuente: Analia Bernardo experta en mitos y tradiciones de las diosas.

Abrir tu corazon

From: MINERO16  (Original Message) Sent: 27/06/2004 17:09
Abrir el corazón es un acto de generosidad,
un ejercicio de honestidad con nuestro ser interior,
deseoso de dar lo mejor de sí.

Abrir el corazón es apuntar a lo más sublime de cada ser,
reconociendo en los demás aquello
que también está en nosotros.

Abrir el corazón es ser sinceros por encima de todos los engaños
que nos hacen aparentar ser fríos e invulnerables.

Abrir el corazón es amar incondicionalmente la vida
y a los demás,
por encima de las dificultades.

Abrir el corazón es sembrar la semilla selecta
que hemos guardado para el mejor momento:
AHORA

Abrir el corazón es no preguntar por qué, y dar sin pedir explicaciones.

Abrir el corazón es llevar ese río de néctar
para poder saciar la sed
de cuantos seres habitan este reino de existencia.

Abrir el corazón es tocar a cada ser como a las delicadas
alas de una mariposa.

Abre tú el corazón, porque ese es el mejor maestro,
el que puede hacerte llegar al conocimiento más profundo….
¡Qué siga lloviendo en nuestros corazones,
para que nuestro jardín se inunde de flores y amor!

1 114 115 116 117 118 421