Sobre los Nazgûl
Sobre los Nazgûl
Escrito Por Elros Tar-Minyatur
Publicado por Legolas Tharanduil
Tres Anillos para los Reyes Elfos bajo el cielo
Siete para los Señores Enanos en casas de piedra.
Nueve para los hombres mortales condenados a morir…
Hombres Mortales condenados a Morir……., estas palabras que no podrían haber salido mas que de Sauron o del mismo Morgoth, y oscurecen la vida de todos los hombres mas allá de toda esperanza, oscureciendo el don de Iluvatar entrego a los segundos nacidos, es la pena mas grande que lleva el corazón los hombres, y aun los mas poderosos no han escapado de ella.
Nueve fueron ellos, los poderosos guardianes del Único, que fue forjado por Sauron en el calor del monte del destino. Hombres y mujeres consumidos por la codicia, la maldad , el poder, y el miedo a la muerte. De altos linajes todos ellos, y de profunda maldad en sus corazones, fieles sirvientes de su amo a pesar de en otro tiempo haber sido poderosos Reyes. Ellos fueron los portadores de los 9 Anillos de los hombres mortales, hechos por Celebrimbor con ayuda de Sauron Annatar, de oro ithilnaur con una única joya, y les permiten a los Nazgûl hacerse invisibles, y se vuelven inmortales, consumiéndose poco a poco , hasta convertirse en no muertos. Además de esto, el Anillo del Rey brujo le permite no ser alcanzado por ningún arma, a menos que esta sea muy poderosa, y la fuerza de voluntad del que lo ataque sea capaz de romper este sortilegio, aun así, las armas que entren en contacto con su carne o alguna parte de su cuerpo se romperán y arderán en llamas….
Estos Anillos los tuvieron en su poder los Nazgûl mientras aun estaban vivos, luego cuando sus almas fueron corrompidas por completo por el poder que tenia el Único sobre ellos, Sauron los retuvo en su poder, hasta los últimos días de la batalla en los campos de Pelennor, cuando entrego a sus Comandantes los Anillos nuevamente, para hacerlos más poderosos y aplastar de una vez a los últimos Gondorianos, y descendientes de los Fieles venidos de Númeror. Así es como el Anillo del Señor de Los Nazgûl , se perdió en los campos de Pelennor, luego de que fuera ajusticiado por Eowin, y posteriormente destruido (o quedo sin poder alguno) junto con los 8 restantes cuando el Anillo único fue consumido por los fuegos del destino.
Ahora bien, ¿ quienes eran los Nazgûl, los Ulairi, esas almas condenadas a servir a Sauron?
Mucho se ha hablado ya de eso y estos fueron sus nombres y sus oscuras hazañas:
El Primer Espectro del Anillo
El Rey Brujo, (Númenóreano Hechicero, Señor de Morgul, el Rey Espectro, Rey Brujo de Angmar, Señor de los Nazgûl, El Rey Negro, El Hechicero Negro, El Capitán Negro)
El Númenóreano Er-Mûrazôr (“Príncipe Negro”) fue el mas dotado y poderoso de muchos de los grandes Lores de Oesternesse. Siendo apenas un Príncipe, su poder era mayor que el de casi todos los Reyes de Númenor y vivió mas que cualquier Edain. La historia de Mûrazôr cubre seis milenios y medio siendo una de las mayores tragedias humanas.
El Príncipe Negro nació en el año 1820 de la Segunda Edad, en la ciudad portuaria de Andunië, en la provincia de Andustar en la isla de Númenor (Andor). Era el segundo hijo del Rey Tar-Ciryatan (“el Constructor de Barcos”) y el hermano mas joven de (Tar-) Atanamir, el Grande, su linaje descendía del primer Rey, Tar-Minyatur. Su madre le dio el nombre de Tindomul (“Hijo del Crepúsculo”), pues havia nacido durante un eclipse solar y su cabello era el mas negro jamás visto. Aquellos Lores de la corte de Tar-Ciryatan que preferían el uso del Adûnaic (significando desprecio por lo Eldar y la Prohibición de los Valar) lo llamaban Mûrazôr.
Como su hermano, el orgulloso y ambicioso heredero del trono, el Príncipe Negro apoyaba las ambiciones de su padre e instaba una mayor exploración de la Tierra Media. Tar-Ciryatan deseaba grandes riqueza y envío a su enorme escuadra a Endor para reclamar tributo, y sus hijos aprovecharon los beneficios de esa cruel política. Ambos empujaban a su padre a la búsqueda cosas materiales y poder, lo que no era sorprendente, a la luz de los hechos, habían visto a su padre obligar a su abuelo abdicar al trono Númenóreano.
Atanamir, tenia los privilegios de atención destinados al heredero del trono Edain, y Tar-Ciryatan demostraba por el un amor orgulloso, lo que nunca hacia con relación a Mûrazôr. La envidia por su hermano creció en el corazón del Príncipe Negro, fomentada por el odio y ambición extrema. Siempre agresivo y feroz, Mûrazôr decidió dejar su casa y fundar su propio imperio en la vasta Tierra Media. El junto a una pequeña flota navego hacia Endor en la Primavera de del año 1880.
El Príncipe de sesenta años anclo en Vinyalondë (Lond Daer) en Eriador, en la boca del río Gwathló en Enedhwaith. En pocas semanas participo en un pequeño conflicto por el dominio del puerto estratégico.
Sus planes de construir el reino mas fuerte de la tierras ya que las hordas de Sauron habían sido arrasadas en la guerra como los Elfos (SE 1693 – 1700) fallaron, forzando a Mûrazôr y sus seguidores a huir al sur. Y en el año 1882 de la Segunda Edad los navíos del Príncipe Negro anclaron en Umbar, donde el Lord Númenóreano se proclamo “Rey”. Luego de esto tomo bajo su poder las colonias locales, gobernó por pocos meses. Las pretensiones de gobierno del Númenóreano Lo llevaron a una inevitable posición de enfrentamiento con su padre, Tar-Ciryatan, que ordeno a su obstinado hijo volver a Oesternesse. Mûrazôr se negó a seguir la orden del Rey Edain, mas no osaba permanecer en Umbar desafiando al edicto de Armenelos.
Sauron descubrió el descontento del Príncipe y le ofreció los medios para conseguir sus objetivos. Además Sauron percibía que Mûrazôr y su hermano mayor, Atanamir, procuraban mantener su juventud, y que temían al envejecimiento mas que a cualquier enemigo corpóreo.
Atanamir demostró su terror ante la muerte al negarse, mas tarde, a abdicar el Cetro de Númenor antes de morir. El Príncipe Negro, por otro lado, exhibía su miedo al hablar abiertamente de su odio por los inmortales Elfos, con quien estaba emparentado (a través de Elros Medio Elfo). Siempre vigilante y perceptivo, el Señor Oscuro procuro corromper a Mûrazôr y llevar al insatisfecho Númenóreano a Mordor.
El Príncipe Negro fue a Barad-dûr durante a primera semana de 1883 en la Segunda Edad y se hizo pupilo de Sauron. Durante ciento quince años, el aumentó su conocimientos de hechizos y magia, tornándose un Hechicero muy poderoso.
El conocimiento de Mûrazôr de las Artes Negras era menor apenas que el de Sauron, y luego se transformo en el mas confiable teniente del Maligno. Con su aprendizaje completo, entrego su espíritu a su Maestro, quien le dio un Anillo de Poder en el año 1998 de la Segunda Edad. El primero de los nueve Nazgûl, el Príncipe Negro paso a ser conocido como el Rey Brujo o el Señor de Morgul (“Magia Negra”).
El Rey Brujo tenia 2,05 m de altura y pesaba 118 Kg. De pura sangre Edain y ojos gris oscuro, cabellos negros, y piel clara, mas estas facciones estaban escondidas bajo su vestuario. Él usaba el famoso yelmo del mar de su padre, el karma de Tar-Ciryatan de Númenor. El yelmo servia para protegerlo y esto lo destacaba como Rey, pues las placas de piel de Dragón de mar se erguían en una cresta en forma de corona, doradas. Su corona simple de hierro estaba enclavada en la cresta, en cuanto a la formidable Armadura Morgul cubría el resto de su imponente figura. Hecha de piel de Dragón de mar, esta armadura mágica desviaba casi todas las hojas.
Por el resto de la Segunda Edad, el Rey Brujo permaneció en Mordor y sirvió a Sauron coordinando el trabajo de los otros Úlairi. Estos años comprenderían el período de su completa transformación en el terrible Espectro que poseía un excepcional control de la Magia. Como Señor de los Nazgûl demostró su habilidad impresionante. Irónicamente Mûrazôr fue el único Espectro del Anillo que no gobernara un reino propio por un tiempo considerable antes de aceptar un Anillo de Poder; entretanto sus orígenes como un Príncipe de los Edain de Númenor le daban habilidades innatas que superaban en mucho a las de sus pares muertos vivos.
Sauron dio al Capitán Negro todos los adornos de un Rey, pues, era, El Lord de Morgul y el mas poderoso siervo oscuro de la línea de Mordor. Ninguno, ni el mismo Gothmog el Señor de la guerra Medio Troll (y mas tarde Teniente de Morgul), o la Boca de Sauron, tenían tanta confianza con el Maligno. La relación de ellos creció en la última parte de la Segunda Edad, cuando maestro y alumno procuraban construir un reino inaccesible y establecer el dominio sobre los Hombres.
Pero la corrupción de Oesternesse que habían planeado por tanto tiempo produjo una política de imperialismo y los objetivos de los Reyes de Númenor se tornaron una copia, en parte, de los de Sauron. Ambos poderes procuraban unir a los demás pueblos bajo un monarca absoluto. Inevitablemente, esta rivalidad entre Sauron y los compatriotas Númenóreanos del Rey Brujo desencadeno la guerra.
Ar-Pharazôn, el mas fuerte de los últimos Reyes de Númenor, lidero una armada a Endor en el año 3261 de la Segunda Edad, para destruir las fuerzas de Mordor y establecer su hegemonía sobre la Tierra Media. Desembarcando en Umbar, el marcho al norte a través de Harad (disputado a Númenor por la vasalla de Mordor, Adûnaphel, la Nazgûl) y encontró a la Hueste de Mordor cerca del río Harnen al inicio del 3262 de la Segunda Edad. El ejército del Rey Edain le pareció demasiado fuerte al Maligno como para enfrentarlo, y entonces Sauron se rindió, y fue a Andor como prisionero de Ar-Pharazôn.
Con la captura de Sauron el Rey Brujo quedo controlando el Reino de la Sombra, mas la omnipresencia de los Edain forzó a los Espectros del Anillo y a otros siervos de Sauron a esconderse. Esto impidió al Señor de los Nazgûl de participar en batallas importantes durante la ausencia de su Maestro. El Capitán Negro y los demás Úlairi temían ser desafiados por los avances Númenóreanos en ciertas regiones de la Tierra Media, por eso el Rey Brujo opero en silencio hasta el retorno de Sauron luego de la Caída de Númenor en el año 3319 de la Segunda Edad.
Y cuando Sauron regreso a Mordor en el año 3320 de la Segunda Edad despertó a las guerras de conquista contra los Pueblos Libres de Endor trayendo a los demás Espectros del Anillo de sus escondites. Durante ciento nueve años, las fuerzas de la Sombra se reagruparon, crecieron, y se movilizaron bajo el liderazgo del Jefe de los Nazgûl. Entrado el año 3429 de la Segunda Edad, el Rey Brujo lidero un ejército dentro de Ithilien y ataco Gondor, el re fundado el Reino del Sur (que era, como Arnor al Norte, uno de los Reinos en Exilio). El Rey Anárion de Gondor (corregente con su hermano Isildur) defendió con éxito el margen occidental del Anduin, Aniquilando los planes del Capitán Negro de subyugar el Reino del Sur antes de la llegada de cualquier fuerza auxiliar Dúnadan de Arnor.
Luego de un impass que duro cinco años, hasta que el Rey Brujo fue obligado a retirarse al Morannon, confrontado por un ejército del Norte comandado por Gil-Galad y Elendil el Alto. Apoyado por el principal ejército de Sauron, el Rey Brujo combatió a sus perseguidores en los campos de Dagorlad, y frente de las puertas de Mordor. La Última Alianza de Hombres y Elfos arraso a los guerreros del Señor de los Nazgûl y quebró la defensa de la Tierra Negra. Los victoriosos persiguieron lo restante de las fuerzas de Sauron hasta Barad-dûr, y sitiaron la Torre Negra por siete años. Anárion murió golpeado por una piedra tirada desde las almenas en el año 3440 de la Segunda Edad, mas su muerte fue vengada al año siguiente. La Última Alianza finalmente entro en el dominio del Señor de los Anillos en el año 3441 de la Segunda Edad, culminando la guerra y la Segunda Edad. Sauron mato a Gil-Galad y Elendil, mas el Rey Isildur mato al Maligno y le corto el Anillo único de su mano. Así Sauron y sus nueve Úlair pasaron para as Sombras.
Los Reinos en Exilio prosperaron mucho al inicio de la Tercera Edad, pero en el año 1000 de la Tercera Edad Sauron apareció nuevamente en Arda. Gondor había conquistado sus tierras volviéndose un gran reino, y Arnor establecería un dominio sobre la mayor parte de Eriador. Aun a pesar que el sur estaba en constantes guerras con Harad y de la separación Reino del Norte en el año 861 de la Tercera Edad, los Dúnedain tenían un poder enorme.
Cuando Gondor llego al apogeo de su fuerza en el año1050 de la Tercera Edad, los Nazgûl retornaron de las Sombras y comenzaron a reconstruir su fuerza en la Tierra Media. Su Señor, el Rey Brujo, fue a Dol Guldur en Rhovanion, donde Sauron se escondía bajo el disfraz del Nigromante. El Capitán Negro permaneció en la fortaleza del Señor Oscuro durante dos siglos y medio.
Desde su refugio secreto, el planeo la destrucción del más frágil de los Reinos Dúnadan. El Rey Brujo sabia que debería tener cuidado, ya que la perdida del Anillo único al fin de la Segunda Edad había debilitado sus fuerzas.
En el año 1300 de la Tercera Edad, el plan metódico para destruir Arnor se completo, y el Señor de los Espectros del Anillo fue a la planicie que se erguía entre los dos espolones septentrionales de las Montañas Nubladas (Hithaeglir). En este páramo frío y yermo a lo largo de la frontera norte del reino que el Capitán Negro planeaba destruir, fundo su propio reino: Angmar (“Tierra de Hierro”), la tierra del Rey Brujo….
El segundo Espectro del Anillo
Khamûl (Hombre Avaredain -Womaw- Montaraz, La Sombra del Este, el Oriental Oscuro, Hionvor de Wom Shryac, el Señor del Dragón)
Nacido en Laeg Goak, en el extremo este de Endor en el año 1744, Komûl era el hijo mayor de Mûl Tanûl, el Grande, Señor (“Hionvor”) de los Womaw. Su madre, Klea-shay, era popular, a pesar de su linaje Shay, y murió herida cuando el joven solo tenia siete años; la consorte Élfica de Tanûl, Dardarian, crió a Komûl y sirvió como su principal consejera hasta que este asumió el trono de Womawas Drus en el año 1844 de la Segunda Edad. La relación de Komûl con la manipuladora Dardarian corrompió sus ideas y lo llevo a una incesante búsqueda de la inmortalidad.
Como Hionvor el Mûl (“Rey”) del reino Womaw, Komûl I presidía sobre el mas poderoso reino al este de la Tierra Media. Su pueblo descendía de la Primera Tribu de Cuiviénen (“Aguas del Despertar”), el mismo linaje que produjo los Edáin de Endor occidental. Sangre élfica corría por las venas de los Hiona (“Señores”, sing. Hion) Womaw, y la maestría de estos sobre los Hombres se debía en parte a su longevidad. Muy influenciado por los Avari, los Womaw del tiempo de Khamûl practicaban magia en el Bosque de Palavra y disfrutaban de los beneficios de una tradición cultural rica y practica. Su sofisticación política y militar les permitió dominar las costas del este de la Tierra Media por millones de años. Esta hegemonía resistió hasta su mayor prueba a mediados de la Segunda Edad, pero Komûl I perdió ese conflicto.
Sus distantes primos Númenóreanos eran el único grupo de Hombres que podía desafiar la supremacía de Womawas Drus, y al inicio del el año 900 de la Segunda Edad, los Dúnedain establecieron embajadas comerciales en las tierras controladas por los Womaw. Durante los próximos 650 años, los Númenóreanos conseguirían el apoyo de muchos de los vecinos meridionales de los Womaw y construirán colonias fortificadas en las islas del sudeste de la Tierra Media. Los Hombres de Oesternesse forzaron concesiones de los Womaw y amenazaron la estabilidad del reino oriental. A mediados del año 150 del reinado militarista y tempestuoso de Komûl I (SE 1994), Womawas Drus parecía tener aceptada la dominación externa y muchos de los Hiona Womaw renunciaron a su alianza con el Gran Señor. Orgulloso y desesperado, Komûl pidió ayuda a su antigua aliada Dardarian.
Dardarian encontró a Komûl en la Isla de sol Naciente, el puerto mas oriental de la Tierra Media. La Reina Élfica sedujo a su hijo adoptivo, usando su gran belleza, encanto y, más importante, una oferta de inmortalidad. Komûl concordó una alianza entre Womaw y el reino Avari de Dardarian, Helkanen. La unión llevo concesiones a Numenóreanas (Llamado el Primer Acuerdo) al año siguiente, abriendo mas que cualquier conquista y limitando los intereses de los Dúnadan en los centros comerciales, y otros puntos estratégicos.
El pacto de Dardarian llevo a la caída del Hionvor. Sin que Komûl I supiese, Dardarian servia a Sauron de Mordor. En el año 1996 de la Segunda Edad, apenas un año después del Primer Acuerdo, Komûl acepto un instrumento que le conferiría inmortalidad como el presente prometido por su amante. Tomando uno de los Nueve Anillos de los Hombres, Komûl se torno un esclavo inmortal de Sauron. Su reinado sobre Womawas Drus terminaría abruptamente.
Khamûl era de 1,87 m de altura, mediano para los Womaw. Pesaba 88 Kilos, piel blanca, ojos azul grisáceos, y cabello lacio , largo y negro. Esta apariencia describía un Womaw de alto linaje. Usaba un Yelmo y armadura de Dragón azul oscuros, Hechos de piel de Dragón.
Ninguno entre los Womaw era mejor cazador que Khamûl. De niño podía correr como un gamo, y solía desaparecer entre los oscuros bosques de su fría tierra. Su sentido del olfato era excepcional, los bardos solían cantar jocosamente sobre el cómo ” heredero de un perro de caza” . Sombrío, solitario, era imbatible en disputas de sutileza y furtividad. Estas cualidades le servirían para los complejos problemas que enfrento como Hionvor, y lo hacían una admirable opción como principal rastreador del Señor Oscuro y guardián de la ciudadela de Sauron en Dol Guldur.
La esposa Womaw de Khamûl, Komiis, dio a luz tres hijos: una niña, Womiis, y dos hijos, Womûl y Komon. De los tres, solo Womiis se parecía a su padre.
Komûl I desapareció de Laeg Goak en la primavera del año 1997 de la Segunda Edad, después de siete meses de virtual aislamiento de su pueblo y de su corte. Estos siete meses fueron marcados por confabulaciones en el palacio y una sangrienta transición para una nueva orden. Mas de tres docenas de los consejeros del Hionvor fueron eliminados durante la matanza que casi arruino el reino.
Los Hiona comenzaron a preparar una revuelta, y Komûl partió, abdicando en nombre de la facción apoyada por los Númenóreanos liderada por su primo Aon. Casi ninguno percibió la naturaleza crítica de la abdicación del Rey, mas el destronamiento de Komûl I probablemente salvo a Womaw de la Sombra. El monarca depuesto poco mas pudo hacer que jurar venganza, una maldición que cumpliría mas de un milenio después.
Se mostró a Barad-Dûr en Mordor alrededor de año 2000, de la Segunda Edad. Él después de esto era conocido como Khamûl, de acuerdo con la pronunciación del Lenguaje Negro de su nombre.
En la Torre Negra, sirvió a Sauron como Maestro de la Casa, y sus responsabilidades incluían la administración de la ciudadela hasta el 3350 de la Segunda Edad, cuando Ûrzahil de Umbar se torno o Boca de Sauron y Teniente de la Torre.
Khamûl se fugo de Mordor cuando Sauron fue capturado en el año 3262 de la Segunda Edad. Regreso al este, primero fue a Nûrad y, luego de una breve estadía, prosiguió hacia las tierras Shay el pueblo de su madre. Vivió entre los Shay hasta el año 3319 de la Segunda Edad, criando una red de siervos, cuya ambición causo a separación de las Cinco Tribus. Esta corrupción continuo luego de que Khamûl Regresara a Mordor a mediados del 3400 de la Tercera Edad, la agente de Khamûl, Monarlan, fueron tres de las tribus de la Sombra.
El Oriental permaneció en Mordor durante a Guerra da Última Alianza (SE 3429 – 3441), liderando la compañía de Ithilien que abrió el conflicto. Durante los primeros cuatro años y medio, el vivo en Lug Ghûrzun (“Torre de la Tierra Negra”) y en Nûrn (“Ghûrzun”) oriental; pero en el año 3434 de la Segunda Edad el ejército de la Última Alianza de Elfos y Hombres forzó el pasaje en Ûdun, y Khamûl retorno al lado de su Maestro. El Espectro del Anillo se escurrió dentro de Barad-dûr en la noche que empezó el sitio.
Cuando a Torre Negra cayo en el 3441 de la Segunda Edad, el Nazgûl enfrento a la vanguardia Élfica y lucho una batalla larga y brutal. Desprotegido, Sauron fue forzado a luchar con sus enemigos en combate singular. Esto fue desastroso pues, mato a Elendil, el Alto, y a Gil-Galad Rey Supremo de los Noldor, pero el Maligno perdió el Anillo único y su dedo a manos de Isildur, pasando al Mundo de la Sombra..
Fue el primero en retornar y reasumir su forma en Endor a mediados del 1050 de la Segunda Edad, casi cincuenta años después de la reaparición del Maligno.
A diferencia de sus compañeros, Khamûl habito rápidamente con Sauron en la ciudadela de Dol Guldur al sur del Bosque Negro.
Donde Sauron se escondió con el nombre del “Nigromante” y lentamente recupero su fuerza. Entrado ya el año1300 de la Tercera Edad, el reinicio su lucha contra los Pueblos Libres, enviando con el Rey Brujo a Angmar en el noroeste de las Montañas Nubladas, con la esperanza de destruir a los estados en guerra de Arnor.
Khamûl dejo su puesto de comandante de la guarnición de Dol Guldur con la partida del Rey Brujo y durante trescientos cuarenta años el Oriental vivió en Sart e Mang, en las Montañas del Viento. Desde estas dos fortalezas rocosas procuro ganar poder sobre los pueblos del sudeste de la Tierra Media. Trabajando siempre al unísono con Dwar de Waw, Khamûl lucho contra la influencia de los Istari Alatar y Pallando sobre a región. Su victoria fue apenas parcial, mas a mediados de 1635 de la Tercera Edad, el Señor Oscuro estaba satisfecho y le ordeno al Segundo de los Úlairi que retornase a Dol Guldur.
La llegada de Khamûl coincidió con la Gran Plaga que arraso el noroeste de Endor, y por los próximos cuatro años permaneció en Rhovanion como el principal siervo de Sauron. Como Guardián de la Montaña de la Hechicería permaneciendo en ella hasta el fin de la Vigilancia de Mordor, en el año 1640 de la Tercera Edad.
Khamûl acompañó a los otros ocho en el ataque sorpresa contra Minas Ithil. Dos años después tomaron la ciudad rodeada y capturaron el Palantír. Minas Ithil fue de ahí en mas la casa de los Espectros del Anillo y se llamó Minas Morgul. Khamûl parece haber sido el principal lugarteniente de Sauron en el Bosque Negro, desde aproximadamente el año 1100. Con seguridad, a partir de 2951, Khamûl fue Señor de Dol Guldur y Durante los últimos días de Sauron en este lugar los guerreros de Khamûl capturaron al Señor Enano Thraín II y tomaron su Anillo de poder. Durante su último año de encarcelamiento él logro darle la llave a Gandalf de la entrada lateral a Erebor (la “Montaña Solitaria”) En 3017 el Hobbit Gollum fue capturado y Sauron supo cómo el Anillo fue encontrado. Después Gollum cayo en las manos de Aragórn y estuvo apresado por los elfos en el norte del Bosque Negro. Khamûl y Adûnaphel llevaron Orcos de Dol-Guldur en un esfuerzo aplastar a los Elfos Silvanos y volver a capturar a Gollum, pero los Elfos infligieron un gran daño en los subordinados de Khamûl y eventualmente Gollum escapó.
Khamûl montó con los otros ocho Jinetes Negros a los Campos de Gladdios (donde Gollum encontró el Anillo en el río) esperando encontrar el Único. Pero ellos sólo encontraron pagos abandonados, y rápidamente comprendió que debía estar en Eriador. Ellos bordearon Loríen y montaron a través de Rohan, hasta el Camino Verde, con los demás se dirigió a la tierra de los Hobbits. En La Colina, Khamûl con su poderoso sentido del olfato casi descubre el escondite de Frodo debajo del camino. Durante la Caza del Anillo, Khamûl fue el Jinete Negro casi alcanzó a Frodo en la balsa de Balsadera.
Luego de la derrota en Rivendel, Khamûl y Adûnaphel retornaron y se preparó para la guerra.
Tras la destrucción del rey brujo en la Batalla de los Campos del Pelennor, Khamûl se convirtió en el nuevo Capitán de los Espectros del Anillo, y fue uno de los ocho Espectros supervivientes que volaron en sus Bestias Aladas a la Batalla ante la Puerta Negra.
Pero fueron destruidos cuando el Anillo único cayo a los fuegos del destino.
Este Nazgûl utilizaba estas armas:
Armadura/Yelmo del Dragón
Yelmo completo de color azul oscuro ; tiene la forma de una cabeza de dragón de fuego y lo ha llevado puesto durante siglos Khamûl el Oriental
Lengua Aguijón
Cerbatana compuesta con grabados en mallorm
Saltaguas
Boleadora asesina élfica hecha de la azulada madera de cuivac

