Enfrentate con calma

De: º_LUNA_º  (Mensaje original) Enviado: 01/09/2006 13:45

Acércate a las personas a tu alrededor con un rostro que refleje tu paz interna. Habla siempre con palabras adecuadas, sin apresuramientos, sin gritos, con respeto por la individualidad de cada persona. Si tienes que regañar o reclamar, hazlo con voz calmada y sin ofender, así lograrás que te escuchen y te atiendan. Recibirás de las demás personas… exactamente lo mismo que les ofrezcas.

Quien posee la actitud de la serenidad puede disfrutar de la vida aún en medio de las dificultades. Recuerda el sabio proverbio:

“Enfréntate con calma a la peor emergencia”

Si no quieres que te abrumen los conflictos, reconoce que la serenidad es la manera más propicia para manejar los problemas y hallarles solución. Asume HOY una actitud serena, e intenta conservarla como parte de tu manera de ser, así enriquecerás tu vida.

Soledades

De: º_LUNA_º  (Mensaje original) Enviado: 02/09/2006 2:56

Soledades

Hay soledades buscadas,provocadas y gozadas con alegría . Momentos en la vida más cortos o más largos en los que elegimos estar solas.

Decisiones importantísimas para las que necesitamos imperiosamente la calma y la lucidez que aclaren nuestro juicio y nos permitan escoger la mejor opción y , aun en el caso en que comprobemos que hemos errado el camino , la equivocación será sólo nuestra y no tendremos la tristeza extra de haber cometido errores por consejo ajeno.

Hay momentos íntimos y absolutamente individuales en que la alegría , el llanto , el júbilo , la amargura , la euforia o la depresión tienen que ser sólo nuestros . Momentos extraordinarios en los que una paz cósmica nos protege del caos y la confusión , y ahí estamos , solas , sin pena ni añoranza ,casi como bebes recién nacidos.

Es el mágico momento en el que una decide entrar a ver esa película que ningún familiar , amigo o conocido quiere compartir porque es un bajón , porque es muy larga , porque es muy estúpida , porque es demasiado comercial o demasiado artística , porque no le gustan los cines del shopping o porque no la dan en ningún shopping .

Existen esos momentos en los que “el alma se serena” y la meditación se nos impone como remanso y facultad pensante que nos diferencia de nuestros amigos de cuatro patas , ojitos tristes y rabos juguetones . A veces son momentos en los que la vida nos enfrenta con problemas muchos más complejos que elegir una película , momentos en los que la soledad ayuda y elimina la confusión de oír veinte campanas y ningún sonido.

¡Bendita soledad aquella que elegimos!
¡Maravillosa quietud para evaluar , sopesar , elegir y reflexionar!

Amarga soledad , aquella que nos priva de seres queridos y amigos entrañables que se nos van y nos dejan sin referencia , sin códigos comunes , sin complicidades de vida , sin recuerdos compartidos , sin secretos repliegues de nuestra existencia que sólo ellos conocen y valoran.

Ingrata la soledad de la casa vacía que un día estuvo llena , la soledad de no oír respirar en la habitación contigua o en la propia cama al compañero que no está , o al que nunca estará a pesar de soñar y esperar .

Perversa soledad de la cosecha amarga que les toca a aquellos que no han sabido cultivar la amistad y , llevados por la arrogancia , el orgullo , el mal genio y el egoísmo , han sembrado vientos y soportan las tempestades de la peor soledad y el peor vacío . Quien ha tenido el tino , la sabiduría y la inteligencia de abrirse al amor , al afecto , a la amistad y al humor , es muy difícil que sufra la amarga soledad del fin del día.

Uno ve a esos viejitos de la plaza que se enroscan en discusiones políticas y morales o en interminables torneos de bochas o ajedrez  , a esas viejitas que van a clase de gimnasia o de danza folklórica en centros de jubilados , clubes o espacios verdes , a veces con su perro faldero o su tejido o su diario , y se da cuenta de que esos “solos” tienen compañía , que cada roto encuentra su descosido y que la peor muerte es la del aislamiento , el autismo y la bajada de brazos ante la
“fiera venganza del tiempo”.

No es bueno tenerle miedo a la soledad . Sólo hay que saber que lo que se pierde se puede recuperar aunque sea en parte de distintas maneras y con diferentes modos.

Es terrible buscar en el nuevo amigo ,  el espejo de aquel que no está más ; es tonto buscar el reemplazante de aquel amor inolvidable que nos llenó de dicha y que nos hizo soñar…..pero que aunque sea dificil de aceptar…….nunca será realidad.

Es más inteligente procurar nuevos amigos , nuevos amores , nuevas compañías , que serán originales , distintas y por lo tanto estimulantes .

No hay peor solitario que el que se aferra a lo que ya fue o a lo que no pudo ser.

¡¡¡ Que la Luz y el Amor de Dios te envuelvan !!!

La sonrisa interior

De: º_LUNA_º  (Mensaje original) Enviado: 05/09/2006 7:41

La sonrisa interior

Las emociones negativas, como el mal humor, la ira, el miedo, el rencor, la preocupación, la tristeza, la depresión, son manifestaciones de bloqueos energéticos o de energías impuras y de bajo nivel en determinados órganos, los cuales originan un desequilibrio energético, disminuyendo el nivel de la Fuerza Vital Universal ( KI ) y que si percisten, darán lugar a la aparición del estrés y finalmente de la enfermedad.

Si disponemos de la suficiente  energía en nuestro sistema podemos usarla para abrir los bloqueos y liberar la circulación de la Fuerza Vital Universal  (ki) , de forma que los órganos afectados reciban más fuerza vital y expulsen la energía negativa.

La sonrisa tiene el poder de trasmitir amor y energía positiva hacia quien va dirigida , ya que una sonrisa siempre es un signo de amor y de fraternidad universalmente aceptado.

Al sonreír trasmitimos energía amorosa y curativa, y el que recibe se siente acogido y reconfortado con ella.

La sonrisa influye en la glándula timo , que es la reguladora de la energía en nuestro organismo; el timo produce unas
células especificas, cuya misión es aislar y destruir las células anormales, y si la actividad del timo es baja, estas células anormales se multiplicarán, pudiendo llegar a desarrollar un tumor. Por ello, mantener el timo estimulado y energéticamente activo contribuye a prevenir la formación de tumores.

La autosonrisa o sonrisa interna dirigida a uno mismo es un poderoso aliado para nuestra sanación  , ya que con ella trasmitimos amor a nuestro YO interior y a nuestros cuerpos físicos y energéticos.

Sonreírte a ti mismo , aceptándote como eres y queriéndote por ello es como estar permanentemente debajo de una cascada de amor que sientes fluir placenteramente sobre todo tu ser.

En nuestro quehacer diario estamos sometidos a situaciones y circunstancias indeseables que producen estrés en nuestro cuerpo, en nuestra mente y en nuestro espíritu , las tensiones de la vida moderna, el continuo bombardo de malas noticias, el exceso de trabajo, el hábito de fumar (canceroso para ti , irrespetuoso para los demás) , la falta de contacto humano, las preocupaciones, la contaminación del medio ambiente, los tóxicos alimenticios que constantemente ingerimos, como café , alcohol, dulces, conservantes, colorantes; la prisa, la ansiedad , la falta de reposo, los autorreproches y los reproches de los demás, que interpretamos como cuestiones personales; los excesos en las comidas, y especialmente la negación del amor a nosotros mismos y al prójimo, se van acumulando en nuestro ser ; mientras que el cuerpo y el espíritu disponen de salud y energía suficientes para asimilarlos, no llegamos a percibir claramente sus efectos demoledores, pero llega un momento en que no puede más, y nos lo hace saber en forma de dolencia o enfermedad, resultado de años de estrés acumulado y de esos pequeños abusos a los que no dábamos importancia.

Los bloqueos energéticos producidos por estas causas nos impiden disfrutar del mundo exterior, mientras que la serenidad, la relajación, la paz , el descanso, la alegría y principalmente el amor por todos nos abren a la comunión con el universo.

La sonrisa interior comunica a nuestro cuerpo físico , a nuestra mente y a nuestro espíritu la serenidad, la alegría , la paz y el amor del Creador , que interiorizamos a través de este simple gesto cargado de energía curativa.

Para practicar la sonrisa interior , si no nos surge de forma espontánea, comenzaremos forzando un sutil gesto de sonrisa en nuestras meditaciones y oraciones, ampliándolo posteriormente a todas las actividades de nuestra existencia.

Visualizamos mentalmente todas las partes y órganos de nuestro cuerpo sonriéndoles una por una , hablamos con todas ellas, dándoles mentalmente las gracias por la labor que realizan y animándolas a seguir trabajando en armonía y sincronicidad.

Nos detenemos especialmente en el corazón , que es el órgano de la alegría, dándole las gracias por dispersar la energía amorosa de la sonrisa por todo el sistema circulatorio.

Finalizaremos colocando las manos encima del timo acompañada de nuestra sonrisa interior, visualizándolo como una flor que abre sus pétalos a medida que recibe nuestro amor.

Madurez

De: º_LUNA_º  (Mensaje original) Enviado: 06/09/2006 12:38

MADUREZ

Madurez es la habilidad de controlar la ira y resolver las
discrepancias sin violencia o destrucción.

Madurez es cuando aprendemos a no prejuzgar, no juzgar, no criticar, no participar en los rumores falsos que contaminan nuestra alma.

Madurez es poner en práctica las enseñanzas de la vida recibidas que nos lleve a la verdadera felicidad.

Madurez es tener una gran intuición y hacer a un lado todo
aquello que nos manipule o afecten a nuestras vidas.

Madurez es paciencia. Es la voluntad de posponer el placer
inmediato en favor de un beneficio a largo plazo.

Madurez es perseverancia, es la habilidad de sacar adelante un proyecto o una situación a pesar de fuerte oposición y retrocesos decepcionantes.

Madurez es humildad.

Es ser suficientemente grande para decir” me equivoqué” y, cuando se está en lo correcto, la persona madura no necesita experimentar la satisfacción de decir “te lo dije”.

Madurez es la capacidad de tomar una decisión y sostenerla.Los inmaduros pasan sus vidas explorando posibilidades para al fin no hacer nada.

Madurez significa confiabilidad, mantener la propia palabra,

superar la crisis.

Los inmaduros son maestros de la excusa, son los confusos y desorganizados. Sus vidas son una confusión de promesas rotas,amigos perdidos, negocios sin terminar y buenas intenciones que nunca se convierten en realidades.

“Madurez es el arte de vivir en paz con lo que no se puede cambiar “.

“Así que no pierdan la confianza, porque ésta será grandemente recompensada. Ustedes necesitan perseverar para que, después de haber cumplido la voluntad de Dios, reciban lo que Él ha prometido.

Pues dentro de muy poco tiempo, -el que ha de venir vendrá, y no tardará. Pero mi justo vivirá por la fe. Y si se vuelve atrás, no será de mi agrado- Pero nosotros no somos de los que se vuelven atrás y acaban por perderse, sino de los que tienen fe y perseveran  su vida” Hebreos 10:35-39

¡¡¡  Bendiciones  !!!

Mostrar el camino

De: º_LUNA_º  (Mensaje original) Enviado: 19/09/2006 13:18

La mayoría de nosotra/os nos pasamos la vida detrás de una máscara que oculta nuestro verdadero ser.En lugar de tratar de demostrar la plenitud de nuestra humanidad, trabajamos muy duro para crear una imagen de la persona que supuestamente el mundo desea que seamos.

Decimos las cosas que las otras personas quieren que digamos, vestimos las prendas que las otras personas quieren que usemos y hacemos las cosas que los demás quieren que hagamos. En lugar de vivir las vidas que estamos destinados a vivir, acabamos viviendo las vidas de otras personas. Al hacerlo fallecemos en forma lenta.

Todos tenemos el gran deber humano de vivir nuestras vidas al máximo. Todos tenemos la profunda obligación humana de vivir la mejor de las vidas posibles y demostrarlo todos los días. Eso significa ser auténtica/o y prestar atención a nuestra sabiduría interior.

Significa decir que no a todas esas cosas que sabes que no son correctas para ti, y decir que sí a todas aquellas prioridades verdaderas que enriquecerán tus días y harán más gratificantes los momentos de tu vida.

La felicidad no llega por la consecución de determinados objetivos. Llega cuando tienes cierta forma de pensar. La felicidad no es más que un estado de la mente que tú mismo creas cuando  procesas e interpretas los hechos de tu existencia. Llega cuando das las gracias por todo lo que ya tienes y aprendes a desarrollar un profundo sentimiento de gratitud por todas las pequeñas maravillas de tu vida. No conviertas la felicidad en una meta en sí misma.

Haz que tu objetivo principal sea el servir a los demás y el deseo sincero de enriquecer la vida de los demás; entonces será cuando llegue la felicidad.

No hay que buscar el dinero. El dinero es el subproducto que llega a tu vida cuando tu objetivo es ayudar a otras personas a vivir una vida mejor y realizar sus propios sueños.

Necesitamos recuperar la perspectiva de nuestras vidas para poder identificar y después reorganizar la manera en que vivimos de acuerdo con nuestras prioridades más importantes. Tenemos que «subir a diez mil metros de altura» para tener, a vista de pájaro, una perspectiva correcta de la manera en que empleamos nuestros días, realizar las correcciones necesarias en nuestro rumbo y volver a la senda correcta que nos llevará a nuestro destino.

Al final de nuestras vidas, lo que más lamentaremos no serán los riesgos que asumimos. Lo que llenará nuestros corazones con una pena muy profunda serán todos aquellos riesgos que no corrimos, todos los miedos que no afrontamos y todas aquellas maravillosas oportunidades que no aprovechamos.

Las personas que prosperan en la vida son aquellas que tienen grandes sueños y asumen los riesgos que sean necesarios para convertirlos en realidad. Se enfrentan a sus miedos directamente, se meten en el juego y viven con coraje todos y cada uno de sus días. Atraviesan las puertas de sus miedos, por muy asustados que estén. Al otro lado del miedo siempre encontrarás la libertad.

Vivimos en un mundo donde todos quieren que sea el otro quien cambie primero. Culpar a los demás es una manera muy cómoda de buscarnos una excusa. Descargar las culpas de todo lo que está mal en tu vida sobre los hombros de las otras personas es una bonita manera de ir pasando por la vida sin tener que demostrar nunca el más mínimo coraje ni enfrentarte de cara a tus debilidades. Significa vivir de un manera cobarde y de convertirse en un ser humano impotente.

Cuando descargas la culpa y la responsabilidad de algo en otras personas, lo que haces es reconocer claramente que no tienes la capacidad de controlar el problema. También estás diciendo que no tienes ninguna opción en el tema ni la capacidad de influir en el resultado. Cuando les echas la culpa a otras personas, acabas por entregarles el control de tu propia vida. Esa clase de pensamiento nefasto te meterá en una espiral descendente y acabará llevándote a un lugar llamado ninguna parte.

Tienes en tu mano el poder de decidir cómo analizarás los acontecimientos de tu vida. La capacidad de elegir la manera de interpretar lo que nos ocurre es uno de los más grandes dones del ser humano. No esperes a que los demás cambien para que mejoren tus circunstancias. Sigue adelante y toma el camino noble. 

Escrito desde el corazón

De: º_LUNA_º  (Mensaje original) Enviado: 14/09/2006 22:10

Quizás es la música de fondo,
quizás la voz querida de alguien
que forma parte fundamental en mi vida
y que aún resuena en mis oídos,
quizás esta sensibilidad
que soy yo misma…

Hoy solo quería dejarme fluir y contarles
que cada suceso de la vida es la
consecuencia de algo que hicimos
o de algo que necesitamos aprender…
ni más ni menos…

Quería decirles que hay que dejarse fluir
y abrir los brazos inmensos para abrazar
cada rayo de luz,
cada soplo de brisa,
cada canto de las aves,
cada sonrisa de los niños,
cada caricia que la vida
nos prende en la piel…

Hay que VIVIR, así, en mayúsculas,
saboreando lo amargo y lo agrio,
que al final de cuentas, son los sabores
que nos permiten valorar lo dulce
y delicioso de la Vida…

Hay que sonreír a los cercanos
y a los desconocidos,
hay que contar los tesoros que
llevamos en cada átomo y valorarlos…
porque si nos atrevemos a contarlos,
nos daremos cuenta que hay
en todas partes más rosas que espinas…

Nada de lo que aquí digo es una quimera…
He pasado por muchos días de sol,
pero también por muchos días oscuros,
sin lunas, sin brújula, sin norte,
para llegar aquí, a esta cima hermosa
que me enseña todos los horizontes,
todos los amaneceres, todas
las estrellas y los vuelos de las aves…
Un mundo que, cuando estoy en
armonía con él, me deja ver todos
sus tesoros al unísono…

No me considero especial,
definitivamente creo que no lo soy…
cada ser humano elige las palabras que
quiere dejar en el libro de su vida,
la huella que desea dejar en este mundo
y yo no he hecho más que eso…
tardé un poco, pero definitivamente
cuando lo decidí, ya no hubo vuelta atrás…

Para llegar aquí me caí mil veces,
las cicatrices están en mi piel
y en mi alma… pero lejos de elegir
quedarme acariciándolas y lamentándome,
elegí elevar los ojos e ir tras las estrellas…
Aún me faltan muchas por recorrer
– ¡el Cielo está tan lleno de millones de ellas!-.

Pero ahora no camino de prisa…….
Ahora me detengo y disfruto de cada instante…
Ahora, cuando las lágrimas pugnan por salir,
me digo que, como la lluvia, donde caiga
cada gotita de ellas, reverdecerá un sueño…
y entendiéndolo, no puedo más que sonreír…

Entonces, como las lágrimas riegan mis sueños,
mis sonrisas le dan la luz que necesitan
para salir de mi y convertirse
en una hermosa realidad…

Me siento como una niña feliz
que encuentra en cada día de su vida,
todos y cada uno de los regalos que
pidió en Navidad…

¡Tengo tanto, tanto que agradecer!

Ahora aprendí que cuando  toco fondo
es solo para patear y subir hacia la luz…
ya no hay impaciencias,
tomo el dolor como algo necesario
para probar mis fuerzas,
lo profundo de mis raíces…
y es maravilloso ver que aquello
en lo que creo, estos mensajes que desde
hace tiempo les envío a diario
y que pongo en práctica a cada paso,
van haciéndose parte de mi y saltan a
sostenerme cuando el mundo se
tambalea momentáneamente…

Hoy me disculparán estas ganas de escribir…
podría seguir, pero creo que lo esencial
ya está aquí y es mi mensaje de hoy…

Con infinito Amor

Luna

¿Puede una piedra…….dejar de ser piedra?

De: º_LUNA_º  (Mensaje original) Enviado: 20/09/2006 7:57

Es evidente que una piedra siempre será una piedra, dirán algunos. Pero una piedra puede cambiar de aspecto, transformarse y ser contemplada como una escultura.

Y una escultura de alguna manera deja de ser una simple piedra, para convertirse en algo más, pero para que eso suceda, alguien tiene que ser capaz previamente de crear un pensamiento, debe de ser capaz de buscar los recursos para que ese pensamiento se materialice, y debe de tener la decisión de pasar su pensamiento a la acción y para ello necesitará voluntad, compromiso y esfuerzo.

Pero la mayoría de las veces, lo único que necesita una piedra para tener alma, es que un ser humano le haga entrega de un cachito de la suya, que se deje fluir en ella. Y si una piedra en el calor de unas manos y de un corazón que la ama, puede transformarse en una bella obra de arte, creo que cualquier ser humano que pueda sentir el calor de un beso en sus labios o amor en su corazón, puede transformarse en alguien mejor.

Esculpir la propia vida, ser capaces de sacar lo que sobra, de modelarnos, para finalizar siendo alguien realmente bello a nuestros propios ojos, para embellecer el mundo y luego ser capaces de elevarnos a las nubes y posarnos en ellas mientras compartimos un beso, yo creo que es posible, en el fondo dentro de cada uno de nosotros existe un escultor, un artista, nuestra obra será el resultado de nuestra manera de entender la vida y el mundo.

El arte de mantener el equilibrio

De: º_LUNA_º  (Mensaje original) Enviado: 22/09/2006 6:35

El arte de mantener el equilibrio

Un equilibrio importante en la vida es el de ser amoroso y desapegado al mismo tiempo. Si mantenemos este equilibrio podemos ser amorosos con los demás y a la vez estar libres de desacuerdos y preocupaciones.

El amor probablemente es el valor más elevado que todos los seres humanos desean experimentar desde el momento del nacimiento hasta la muerte. El amor verdadero y desinteresado se ha hecho tan escaso que la mayoría de la gente no cree en su existencia.

Por amor verdadero entendemos la capacidad de respetar a los demás tal como son y ser capaces de dar sin esperar un retorno de lo que se ha dado. El verdadero amor da libertad y nos crea el espacio para crecer y expresar nuestra individualidad.

A menudo, sin embargo, no mantenemos la distancia adecuada entre nosotros y aquellos a quienes amamos y entonces en lugar de dar desinteresadamente empezamos a tener expectativas, a poseer y a exigir.

Es cuando confundimos el amor con el apego que creamos ataduras hacia nosotros mismos y con los demás. El apego significa que no respetamos la libertad de los demás e incluso peor, desarrollamos el sentimiento de posesividad con los demás. El signo de este apego o posesividad es que habrá miedo, preocupaciones, inseguridad, celos y finalmente sufrimiento.

Este amor malentendido no sólo destruye la amistad y las relaciones en general sino que nos hace perder el respeto por nosotros mismos. Por supuesto que necesitamos también amor y respeto pero nunca podemos recibirlo pidiéndolo o esperándolo de los demás o dándolo por sentado en nuestras relaciones.

Es cuando empezamos a dar estas cosas que automáticamente las recibimos. Cuanto más demos más recibiremos, pero tenemos que dar sin expectativas de recibir un retorno, de otra forma puede que demos mucho y no recibamos nada.

Sólo podemos dar desinteresadamente cuando primero descubrimos que tenemos estas cualidades en nuestro interior y cuando nosotros primero las experimentamos. También viendo el lado positivo en los demás somos capaces de darles respeto y consideración.

¿Como Escuchar mi voz interior?

De: º_LUNA_º  (Mensaje original) Enviado: 25/09/2006 13:34

¿Como Escuchar mi voz interior?

1.Disponibilidad: Dispon de tiempo para escucharte. Hay que poner Voluntad para hacerlo.

2.Silencio. Mantén silencio y deja que el murmullo de pensamientos se disipen y aquieta la mente. Focalízate en un punto de luz, practica este ejercicio hasta que poner la mente en blanco, se transforme en parte de tu naturaleza.

3.Escucha tu sentir. Descubre como los sonidos te hablan a través de tus sentimientos y tus emociones. Deja que el corazón emita su VOZ desde tu Interior y tu escúchalo con amor.

4.Siente . Descubre el mensaje en el sentir. Interpreta los sentimientos que fluyen en  las emociones que acompañan a tu voz interior. Descubre el lenguaje senzar del Amor y abraza todo tu sentir.

5.Alerta. Mantente atento porque tu voz interna te habla de muchas maneras. Puede ser a través de un mensaje en un libro que leas, a través de un amigo, de una canción o de una simple oración escrita en carteles ; Sabe que de mil maneras se manifiesta y por eso debes estar siempre en alerta.

Autosuficiencia o Testarudez ?

De: º_LUNA_º  (Mensaje original) Enviado: 02/09/2006 23:35

Autosuficiencia o Testarudez ?
Cuentan que en un puente estrecho, de aquellos típicos que se encontraban hace unos siglos como colgados entre las dos orillas de un torrente, se paró en cierta ocasión un mulo, afirmándose con terquedad en el sitio.

Intentaron arrastrarlo por la cabeza, empujarle, e incluso molerle a palos las costillas, pero no había modo de hacerle avanzar. A uno y otro extremo del puente la gente esperaba con impaciencia.

Hasta que llegó uno que parecía entender de mulos, se acercó, agarró al mulo por el rabo y tiró de él hacia atrás. Al sentir que le querían hacer retroceder, el animal salió como una flecha hacia adelante, dejando el paso libre.

Hay personas que son como aquel mulo: el mismo espíritu de contradicción. Parece que están esperando a saber de qué se habla para decir que ellos piensan lo contrario. Su norma principal es decir y hacer lo opuesto a lo que se diga o se haga.

Para educar a esas personas, quizá lo mejor sería contratar los servicios de un experto en testarudos, como ése de la anécdota, para que les diga en cada momento lo contrario de lo que de ellos se quiera conseguir.

Es triste ser tercos como aquel mulo, o tan autosuficientes que nunca sepamos aceptar un consejo. Todos necesitamos la ayuda de alguien que nos ayude y nos comprenda; de alguien, al menos, con quien poder desahogarnos alguna vez. Desahogarse un poco y pedir ayuda a quien nos la puede prestar, es ya un paso importante.

Primero, porque significa que ya nos hemos dado cuenta de que necesitamos esa ayuda.

Después, porque al explicar las cosas a otra persona, suelen adquirir más objetividad y entonces ya las comprendemos mejor. Además, el solo hecho de contarlo produce ya un gran desahogo.

Y por último, porque seguro que nos pueden ayudar mucho con algún buen consejo.

Algunos dicen que quienes piden consejo para todo van como a remolque de los demás, que son gente de poca personalidad. Pero pedir consejo no implica seguirlo siempre, ni descargar en quien nos aconseja la responsabilidad de la decisión. No quita que sigamos siendo los autores y supremos responsables de nuestras vidas. El consejo hay que tomarlo de quien nos merezca confianza, y luego decidir por nuestra cuenta.

Como el niño que aprende a nadar o a montar en bicicleta, poco a poco debe ir soltándose de quien le enseña, para poder aprender. Luego, sin que le estén sujetando, seguirá recibiendo consejos para mejorar su estilo. Pero tan equivocado sería sostenerle indefinidamente como dejarle caer mil veces mientras no logra aprender la técnica del equilibrio.

Es muy duro para cualquiera no tener a nadie que le sepa dar un consejo oportuno en los momentos de dificultad. Les sucede a veces a las personas mayores, y sucede con más frecuencia a los niños: muchos no tienen ningún amigo de su edad ni ningún adulto a quien abrir su corazón, nadie en quien confiar.

Pero más aún sufren aquellos que sí tienen en quien confiar, pero no quieren hacerlo porque son demasiado orgullosos y se empeñan en rumiar pesadamente en soledad lo que seguramente se arreglaría con facilidad en una sencilla conversación de padre a hijo, o de hermanos, o de amigos.

Siempre contribuirá en gran medida a la paz y la alegría en la familia que todos se preocupen por ayudar, pero a veces resultará más importante que aprendamos a dejarnos ayudar, a escuchar esa voz amiga que tiene la lealtad de darnos un buen consejo. Son muchos los que recuerdan con emoción uno de esos encuentros providenciales con un consejo que determinó el cambio de rumbo de una vida.

¡¡¡  Bendiciones  !!!

1 168 169 170 171 172 421