AUTOGESTIÓN INDÍGENA PARA EL DESARROLLO (ejemplo de proyecto)

http://www.guerrero.gob.mx/?P=programasgobierno&prg=396
AUTOGESTIÓN INDÍGENA PARA EL DESARROLLO

Los resultados alcanzados durante los ejercicios 2006-2007 responden a la orientación trazada en el programa, por lo que es necesario que en el ejercicio 2008 se dé continuidad a las acciones respectivas para completar los ciclos de capacitación-acción que fortalezcan las capacidades organizativas y autogestivas de las 160 redes sociales indígenas de los 16 municipios en que se instrumenta el MIDEPI, así como a los 15 equipos técnicos de instituciones de los tres niveles de gobierno

Objetivos

? Instrumentar un proceso de capacitación–acción que permita a los Pueblos Indígenas diseñar e instrumentar mecanismos que impulsen su desarrollo integral y sustentable.
? Aplicar el enfoque intercultural como eje rector del proceso enseñanza-aprendizaje.
? Formar multiplicadores institucionales y comunitarios que permita la socialización de los instrumentos técnicos y metodológicos del enfoque intercultural.
  arribaArriba 

Beneficios

Los beneficios de este programa son:

?1 metodología de capacitación-acción
?talleres de capacitación intercultural para el fortalecimiento de capacidades autogestivas de 160 redes sociales indígenas.
?talleres de capacitación intercultural para equipos técnicos de la SAI (oficinas centrales y coordinaciones regionales de Ometepec, Chilapa y Tlapa).
?talleres de capacitación intercultural para directivos y técnicos de instituciones coparticipantes en el MIDEPI.

Reglas

Este programa cumple con varias reglas para su aprobación, las cuales se menciona a continuación:

REGLAS DE OPERACIÓN 2008
PROGRAMA III
“AUTOGESTIÓN INDÍGENA PARA EL DESARROLLO”

1. PRESENTACIÓN
Las presentes Reglas de Operación corresponden al programa “AUTOGESTIÓN INDÍGENA PARA EL DESARROLLO,” y se expiden en cumplimiento con lo establecido en el Decreto que aprueba el Presupuesto de Egresos del Estado de Guerrero para el Ejercicio Fiscal correspondiente y publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero.

2. ANTECEDENTES
El fortalecimiento, preservación y desarrollo de la cultura, la adecuación intercultural de las políticas públicas y programas y la concurrencia interinstitucional de acciones para su instrumentación y seguimiento son derechos de los Pueblos Indígenas enmarcados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los cuales tienen su antecedente en el Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes de la Organización Internacional del Trabajo, signado por nuestro país en el año de 1990 y vigente desde 1991. Por lo anterior, mediante el presente programa, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), se propone fortalecer las capacidades de los Pueblos Indígenas aplicando los espacios e instrumentos metodológicos del enfoque intercultural para el desarrollo.
Los procesos de capacitación que tradicionalmente se han desarrollado parten de métodos de enseñanza-aprendizaje en los que la relación maestro-alumno es vertical y limitan la retroalimentación y la generación de conocimientos, soslayando las tecnologías y conocimientos ancestrales de los Pueblos Indígenas; así, la acción de educar y capacitar se reduce al componente técnico, dejando de lado las acciones integrales que fortalezcan el fomento organizativo y autogestivo de las comunidades indígenas. Ante esta realidad, la SAI instrumenta el enfoque intercultural en el proceso de fortalecimiento de capacidades autogestivas y organizativas que permita el empoderamiento de las comunidades y Pueblos Indígenas del estado de Guerrero.
En el presente año el Modelo Intercultural para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (MIDEPI), instrumentado por la SAI, establece un eje programático denominado “AUTOGESTIÓN INDÍGENA PARA EL DESARROLLO”, cuya principal orientación se enfoca a fortalecer las capacidades autogestivas de los Pueblos Indígenas, a través de un proceso de capacitación-acción, cuya estrategia rectora es el enfoque intercultural.

3. OBJETIVOS
3.1. General
• Fortalecer las capacidades autogestivas e intelectuales que incrementen el capital humano de los Pueblos Indígenas.
3.2. Específicos
• Instrumentar un proceso de capacitación–acción que permita a los Pueblos Indígenas diseñar e instrumentar mecanismos que impulsen su desarrollo integral y sustentable.
• Aplicar el enfoque intercultural como eje rector del proceso enseñanza-aprendizaje.
• Formar multiplicadores institucionales y comunitarios que permita la socialización de los instrumentos técnicos y metodológicos del enfoque intercultural.

4. LINEAMIENTOS GENERALES
4.1. Cobertura
Población indígena de los 81 municipios que se ubican en las siete regiones político-administrativas del Estado de Guerrero, específicamente la población nahua, mixteca, tlapaneca y amuzga de 46 municipios preponderantemente indígenas y con presencia indígena de las regiones Centro, Montaña, Costa Chica, Norte, Tierra Caliente, Costa Grande y Acapulco, los cuales se citan a continuación:
Acatepec, Acapulco, Ahuacotzingo, Atlamajalcingo del Monte, Atlixtac, Ayutla de los Libres, Alcozauca, Arcelia, Atenango del Río, Azoyú, Copalillo, Cochoapa el Grande, Chilapa de Álvarez, Iliatenco, Copanatoyac, Cuajinicuilapa, Cualác, Cuautepec, Cuetzala del Progreso, Chilpancingo de los Bravo, Eduardo Neri, General Canuto A. Neri, Huitzuco de los Figueroa, Iguala de la Independencia, Igualapa, José Azueta, José Joaquín de Herrera, Malinaltepec, Mártir de Cuilapan, Metlatónoc, Olinalá, Ometepec, Pungarabato, Quechultenango, San Luis Acatlán, Taxco de Alarcón, Teloloapan, Tlapa de Comonfort, Tepecoacuilco de Trujano, Tixtla Tlacoachistlahuaca, Tlacoapa, Xochistlahuaca, Xalpatláhuac, , Zapotitlán Tablas y Zitlala.
4.2. Población objetivo
La población objetivo a beneficiar asciende a un total de 526,791 personas de los 4 Pueblos Indígenas y otros establecidos en el estado de Guerrero.
Los Sujetos de derecho beneficiados son mujeres, hombres, personas con capacidades diferentes, migrantes, jornaleros agrícolas, adultos mayores, niños (as), jóvenes, organizaciones sociales, organizaciones productivas, autoridades tradicionales, municipales y agrarias.
4.3. Criterios de selección de los sujetos de derecho (beneficiarios o participantes).
Los beneficiarios o participantes deberán cumplir los siguientes criterios de elegibilidad:
a) Ser originario de comunidades y municipios indígenas, o reconocer su identidad o ascendencia indígena.
b) Ser autoridad municipal, agraria, tradicional o representante comunitario.
c) Hombres y mujeres, sin distinción de género.
d) Todo ciudadano indígena independientemente de su filiación partidista y/o religiosa.
e) Jóvenes que sean reconocidos como ciudadanos por los usos y costumbres de la comunidad de origen.
f) Representantes y miembros de organizaciones sociales indígenas.
g) Académicos, científicos y representantes populares que realicen investigación, gestión o aportaciones sobre la problemática indígena.
h) Ciudadanos (as) en general interesados en el tema indígena.

5. CARACTERÍSTICAS DE LA INVERSIÓN
5.1. Procedencia
Los recursos para la instrumentación de este programa provienen de la Inversión Estatal Directa (IED), previa autorización del Presupuesto de Egresos decretada por el H. Congreso del Estado
5.2. Descripción general de los conceptos
Los conceptos son variables y se consideran los siguientes: papelería, fotocopias, material didáctico, bibliografía, equipo de campo, materiales de difusión, consumibles, viáticos, honorarios profesionales, alimentación, combustibles y lubricantes, llantas, servicio automotriz, peajes, hospedaje, traslados o pasajes (apoyo de transportes), arrendamiento de vehículos, ediciones e impresiones, edición de memorias, edición de audiovisuales y cápsulas radiofónicas, equipo de comunicación comunitaria, bienes informáticos, equipo educacional y recreativo. Estos serán utilizados durante la realización de las actividades establecidas en el programa.
Todos los recursos financieros requeridos para cada concepto programado provendrán de la Secretaría de Finanzas y Administración y serán operados por la SAI.

6. TRANSPARENCIA
6.1. Difusión y acceso a la información
Conforme a las disposiciones establecidas en el apartado de programas sujetos a Reglas de Operación del Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado vigente, estas Reglas de Operación, además de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, estarán disponibles para la población en general en las Oficinas Centrales y Coordinaciones Regionales de la SAI, así como en la página electrónica del Gobierno del Estado: www:guerrero.web
6.2. Comprobación
Todos los gastos generados en cada una de las actividades y acciones propias del programa, de acuerdo a los conceptos antes citados, estarán soportados con la comprobación respectiva, sustentadas con facturas o recibos; cuando los gastos se generen en comunidades o municipios donde no existen comprobantes fiscales, se respaldarán con nóminas debidamente requisitadas con los siguientes conceptos: nombre, cargo, localidad y municipio, cantidad recibida, firma o huella digital, además del sello de la autoridad municipal o agraria, anexando fotocopia de credencial de elector de cada beneficiario; donde no exista el servicio de fotocopiado, la autoridad local certificará las nóminas respectivas. Los beneficiarios que no cuenten con credencial de elector podrán proporcionar copia de su CURP, acta de nacimiento, cartilla liberada o constancia de identidad. Si alguno de los participantes no presentara identificación alguna, bastará con su firma o huella digital, y la nómina debidamente avalada por la autoridad comunitaria, municipal o estatal.
6.3. Apoyos a participantes o beneficiarios
Los participantes y/o beneficiarios en los proyectos, encuentros, foros y talleres de fortalecimiento de capacidades, recibirán los siguientes apoyos: hospedaje, alimentación, traslados, papelería, material didáctico y, en caso de enfermedad durante el evento, se proporcionarán medicamentos básicos. En caso de donaciones de otros insumos para realizar sus actividades de promoción comunitaria, se integraran las actas de donación respectivas.
6.4. Resguardo y disponibilidad de la documentación comprobatoria
La documentación relativa a los gastos por cada uno de los conceptos en la ejecución de los proyectos y de las actividades del programa, como facturas, recibos, nóminas, actas de donación y cartas-compromiso, así como las evidencias e informes técnicos y gráficos estarán resguardadas y disponibles para su consulta y verificación en la Dirección General de Investigación y Evaluación, y en la Delegación Administrativa de la SAI.
6.5. Derechos y obligaciones
La población indígena tendrá derecho a los beneficios que otorga este programa, siempre y cuando cumplan con los requisitos que para tal efecto se han establecido.

7. INSTANCIA RESPONSABLE DEL PROGRAMA
La Dirección General de Investigación y Evaluación de la SAI será directamente responsable de la instrumentación de este programa.

8. INSTANCIA NORMATIVA
El COPLADEG será la instancia normativa facultada para autorizar y verificar la aplicación de las reglas de operación, y resolver los casos no previstos en las mismas.

9. INSTANCIA DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL
El Subcomité Especial para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas será la instancia donde se coordinen las acciones técnicas y se propicie la transversalidad institucional para la optimización de los recursos. La SAI, en su calidad de institución coordinadora del Subcomité, será la instancia encargada de promover y vigilar el cumplimiento de las acciones arriba señaladas.

10. MECÁNICA DE OPERACIÓN
10.1. Promoción
La SAI promoverá, de manera directa, la participación de los cuatro Pueblos Indígenas en la realización e instrumentación de las acciones orientadas a la revisión de políticas y normas de operación institucionales que conduzcan a la redefinición de sus directrices y optimización de recursos, mediante los medios de comunicación y estrategias que se requieran: convocatorias, asambleas municipales y comunitarias, espacios de difusión institucionales en regiones indígenas, edición de folletos, trípticos, cuadernillos, carteles, mantas, cápsulas radiofónicas, videos, entre otros.
10.2. Operación del programa. Por concepto de gasto.
? Papelería y consumibles. Se utilizarán para la compilación, sistematización, análisis y elaboración de propuestas, proyectos, planes de trabajo y en general para trabajo de oficina y del desarrollo de las actividades contempladas en el programa. La adquisición de estos insumos estará a cargo de la Secretaría de Finanzas y Administración, a través de la Dirección General de Adquisiciones. En casos de urgencia o desfase de programas, la SAI realizará la compra de forma directa, previa autorización del COPLADEG o de la SEFINA.
? Material didáctico. Consiste en diversos materiales de apoyo que se entregan a la población indígena para facilitar sus actividades de capacitación y organización comunitaria; por requerirse materiales adecuados al contexto social y cultural de los Pueblos Indígenas, la SAI realizará su adquisición directa.
? Fotocopiado: Se utilizará para la realización de actividades relacionadas al registro de información, materiales de apoyo y en la promoción, difusión y seguimiento del programa.
? Combustible y peajes: Los recursos etiquetados para este concepto, serán utilizados para la ejecución de las actividades del programa, en reuniones institucionales y trabajo de campo que realice el personal directivo y técnico de la SAI.
? Llantas y servicio automotriz: Se considera la adquisición de llantas y el servicio automotriz para los vehículos destinados a la instrumentación y seguimiento del programa y proyectos.
? Equipo de campo. Se utilizará para el personal directivo y técnico de la SAI, y eventualmente para redes sociales indígenas comunitarias, para el trabajo en campo en los procesos de capacitación-acción, levantamiento de diagnósticos participativos y planes de desarrollo realizados en las comunidades y regiones indígenas del Estado, así como para la asistencia técnica, operación, seguimiento, supervisión y evaluación de los programas y proyectos.
? Viáticos. Serán ejercidos en las actividades de investigación, promoción, ejecución, seguimiento y difusión del programa, de acuerdo con la tarifa establecida por la Secretaría de Finanzas y Administración.
? Alimentación a representantes comunitarios e institucionales. Serán destinados para el pago de alimentos a los participantes en los espacios de análisis y discusión (foros, seminarios, talleres, encuentros, reuniones, asambleas comunitarias, entre otros). La tarifa establecida se determina entre .00 (Setenta y cinco pesos 00/100 M.N.) a 0.00 (Ciento cincuenta pesos 00/100 M.N.) por persona y por comida, dependiendo del lugar sede.
? Pasajes a representantes comunitarios e institucionales. Se destinarán para apoyar a ciudadanos indígenas y representantes institucionales que participen en los espacios de análisis y discusión. La tarifa establecida se determina entre 0.00 (Cien pesos 00/100 M.N.) a 0.00 (Setecientos pesos 00/100 M.N.) por persona, dependiendo de la distancia de su comunidad de origen a la sede del evento (viaje redondo).
? Hospedaje a representantes comunitarios e institucionales. Recursos destinados para el pago de hospedaje para ciudadanos indígenas y representantes institucionales que participen en los espacios de análisis y discusión. La tarifa establecida se determina entre 0.00 (Ciento Cincuenta pesos 00/100 M.N.) y 0.00 (Quinientos pesos 00/100 M.N.) por persona y por día.
? Arrendamiento de vehículos: Se destinará para el pago de arrendamiento de vehículos y autobuses, necesarios para el traslado de representantes comunitarios e institucionales participantes en la operación e instrumentación de los programas, proyectos y acciones de la SAI.
? Honorarios profesionales. Se destinará al pago por prestación de servicios a facilitadores, enlaces interculturales (traductores e intérpretes), investigadores, académicos, juristas, especialistas y representantes de organizaciones sociales indígenas por concepto de conferencias, talleristas, estudios, investigación, revisión y en su caso aportaciones técnicas sobre los temas a desarrollar relativos a los derechos y cultura, así como al desarrollo de los Pueblos Indígenas. El monto máximo establecido es de ,000.00 (Veinticinco mil pesos 00/100 M.N.), incluyendo el Impuesto al Valor Agregado. Su comprobación se hará a través de recibos de honorarios profesionales con los respectivos requisitos fiscales, previa entrega de los productos programados.
? Equipo de comunicación comunitaria. Para lograr una mejor interlocución con los pueblos y comunidades de las 4 lenguas indígenas, se ha programado la adquisición de equipo de sonido y audio, mismos que serán donados para las actividades de promoción, capacitación y difusión que realizan las comunidades indígenas que participan en las actividades contempladas en el programa.
? Bienes informáticos. Se utilizarán para la compilación, sistematización, análisis y elaboración de propuestas, proyectos, planes de trabajo y en general para trabajo de oficina y del desarrollo de las actividades contempladas en el programa; se contemplan en este rubro servidores, computadoras, lectoras, terminales, monitores, procesadores, tableros de control, equipos de conectividad, entre otros. La adquisición de estos conceptos es por medio de la Secretaría de Finanzas y Administración a través de la Dirección General de Adquisiciones. En casos de urgencia o desfase de programas, la SAI realizará la compra de forma directa, previa autorización de COPLADEG o de la SEFINA.
? Equipo educacional y recreativo. Se utilizarán para complementar las acciones de sistematización, registro, control, monitoreo, así como otras actividades de promoción y difusión contempladas en el programa; tales como la adquisición de equipos y aparatos audiovisuales, proyectores, cámaras fotográficas y de video, entre otros.
? Ediciones, impresiones y tirajes de boletines, audiovisuales y cápsulas radiofónicas. Se utilizarán para registrar y focalizar la comunicación, promoción y difusión de las acciones y servicios contenidos en el presente programa.
? Bibliografía. Para lograr un eficiente servicio a la población Indígena, se ha programado la adquisición de material bibliográfico relacionado con los Pueblos originarios, por lo que los recursos etiquetados para este concepto serán destinados a la adquisición de dichos insumos.
11. SEGUIMIENTO, CONTROL Y VIGILANCIA
11.1. Atribuciones
La SAI efectuará periódicamente acciones de supervisión y control del Programa, a efecto de corregir desfases o efectuar reasignaciones con la autorización del COPLADEG o de la Secretaría de Finanzas y Administración para rubros prioritarios, tomando recursos de este mismo programa o de otros que no hayan sido ejercidos en su momento o provengan de ahorros presupuestales.
11.2. Supervisión técnica y operativa
La SAI realizará acciones periódicas de supervisión y seguimiento del programa que permita tomar las medidas preventivas y correctivas en su operación.
11.3. Resultados y seguimiento
El resultado final de este programa debe corresponder a los objetivos establecidos con base a las demandas de los Pueblos Indígenas con respecto a una nueva relación con el Estado y la sociedad en general, que garantice su efectiva participación para incidir en su desarrollo a través de la coordinación interinstitucional de acuerdo a las nuevas políticas de la transversalidad. Para el seguimiento de las acciones de este programa se formalizará la participación de los Pueblos Indígenas en las evaluaciones periódicas.

12. QUEJAS Y DENUNCIAS
La recepción verbal o por escrito de quejas, denuncias, peticiones y sugerencias relativas a este programa, se realizará en las oficinas centrales en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero, y en las Coordinaciones Regionales con sede en Tlapa, Ometepec y Chilapa.

13. VIGENCIA DE LAS REGLAS DE OPERACIÓN
Las Reglas de Operación estarán vigentes hasta en tanto no se presenten modificaciones respectivas que serán debidamente autorizadas y publicadas.

Diccionario fanzinero

http://punksunidos.com.ar/autogestion/#dicc
Diccionario fanzinero

@: Las publicaciones utilizan la arroba en vez de a/o (por ejemplo niño/a) y evitan el sexismo en el lenguaje. Léase bien: esto es tan viejo como los Sex Pistols.

Anticopyright: Los fanzines creen que la comunicación y sus contenidos no le pertenecen a nadie, “información es un derecho” y no un negocio.

D.I.Y.: Abreviatura en inglés de Do it yourself o hazlo por ti mismo. Actitud altamente reivindicada en el medio es la autogestión.

Fanzine: Abreviatura en inglés de fanatic magazine. Revista comúnmente fotocopiada realizada por pocas personas, de periodicidad irregular y contenido fuera de lo común, en general producida y escrita según las ideas DIY y sin fines de lucro.

La letra K: Muchos escriben con K, reemplazando todos los sonidos que la letra “C” y la “Q” hacen cuando se las combina con algunas vocales. Esto es una decisión tuya a tomar. Tal vez escribir con K todo y matar totalmente las reglas del lenguaje puede ser muy útil, ya que mucha gente tiene mala ortografía. Un texto bien escrito llama más que uno indescifrable. Por eso no hay que llegar a extremos: deformar el lenguaje es muy facil, pero no sé si tiene mas cosas positivas o negativas a la hora de evaluar cómo llega mejor al receptor de tu mensaje.

Rip-off: Dícese de los fanzines fantasmas que sólo buscan recibir material gratuitamente con la excusa de reseñarlos en su próxima edición.

Los flyers: Nadie ha establecido cuando nació esta original forma de publicidad de los fanzines, pero está muy emparentada con la adicción de los editores alternativos a utilizar el correo postal para todo. En estos pequeños avisos se explica la naturaleza de la revista en cuestión, su precio y su disposición al intercambio de material junto a su dirección de contacto. La metodología es tan sencilla como efectiva. El editor incluye varios flyers en una carta. El destinatario (que por lo usual pertenece a otro fanzine, colectivo o banda musical) los incluye a su vez en las cartas que él escriba y así en lo sucesivo. De esta manera los avisos le dan la vuelta al mundo y muchos pueden enterarse de la existencia de lo que se anuncia. Es costumbre que los fanzines publiquen los más interesantes o novedosos que reciben.

¿Cómo hacer un fanzine? ¿Qué es un fanzine?

http://punksunidos.com.ar/autogestion/#fanzine
¿Cómo hacer un fanzine? ¿Qué es un fanzine?

Estas publicaciones fotocopiadas que circulan de mano en mano entre cierta muchachada inquieta son una buena forma de llevar tus ideas y conocer, comunicarte con otras personas.. Si bostezas frente a los kioscos de revistas y te entusiasma montar tu propio fanzine, aquí te largamos algunas cosas a tomar en cuenta cuando te zambullas en este submundo editorial.

Para más información lee “el fanzine en el movimiento punk” por varios autores

1.- La motivación más fuerte para ser un editor subterráneo es no sentirse identificado con las cosas que guindan en los puestos de revistas o sí. Una cabeza de impresor under ha sido añejada tras años y años de revisar librerías y kioscos en la búsqueda de algo que no se sabe muy bien que es, pero que nunca se ha terminado por encontrar. Más alla de todo, el fanzine no se opone sólo estéticamente a la revistas tradiciones y comerciales, el fanzine es un grito de expresión personal y único. Sin embargo existen fanzines que son mas bien publicaciones mensuales de contrainformación y otros mas cercanos a lo artistico-poético y la propia experiencia con el mundo del autor. Tu decisión es importante ¿qué quieres hacer? aunque a pesar de todo lo que dicen estos renglones, el impulso creador del autor de fanzines es siempre una necesidad de expresarse y comunicarse.

2.- Un fanzine se jacta de ser una publicaciones sin censura, sin presiones, ni puntualidades, ni anunciantes a los cuales en general los periodistas y columnistas deben rendir tributo siendo blandos de palabras. Según tu propia forma de escribir, el fanzine puede ser irreverente, agitador, violento, conciente, totalmente politizado y hasta infantil. “Un fanzine que no genere polémica no es digno de llamarse como tal (por ejemplo, un fanzine que hablaba de masturbación femenia y las posiciones más placenteras, esto fue una bomba dentro del colegio en donde circuló). Yo creo que como toda publicación se debe ser responsable con lo que se hace. Se debe saber qué se está haciendo y por qué. Me parece que la gente que copia-pega y corta cosas de otros fanzines o de internet para armar su propia revista no está colaborando mucho a generar nada muy nuevo, la originalidad es todo en este tipo de publicaciones.

3.- Nada de estudios de mercado o de encuestas para saber el contenido de la revista que vas a hacer. Un fanzine se hace para satisfacer en principio, esa necesidad personal de ver publicados juntos por ejemplo, una antología cinematográfica de Freddy Krueger con una descarga de pasion por algun disco de la Polla Records y fragmentos de Errico Malatesta o lo que te parezca a ti importante.

4.- Los nombres pueden ser de cualquier tipo, algunos más “serios” y otros mas “agitadores”… tu eliges en todos los casos qué perfil quieres darle a tu publicación.

5.- El espíritu PUNK Hazlo tu mismo debe privar en la elaboración de la publicación. Tampoco hay reglas escritas sobre el formato y la diagramación. Experimenta, recicla, si no hay computadora hazlo a máquina de escribir, si la máquina se daña escribe los textos a mano, pero sobre todas las cosas diviértete. Un dato: en las imprentas encontrarás mucho material que se desperdicia.

6.- Los fanzines no sólo son “punk”. Existen fanzines de miles de temas y algunos no tienen nada que ver con el punk, sin embargo todos estos son formas alternativas de comunicación que se mueven “subterráneamente”. Lo puedes escribir en la computadora y si se rompe en la máquina de escribir y si no tiene tinta y faltan esas monedas: con lapicera, lapiz, fibras o crayón, el collage, reglas, tijeras, cola de pegar y esa energía creativa que nos desborda y nos calienta y nos pone a escribir y hacer y producir casi compulsivamente (esa es mi experiencia con fanzines)

7.- Aunque Internet se está comenzando a utilizar para conseguir la información, el medio de comunicación por excelencia de los fanzines es el correo tradicional. Alquila un apartado postal y comienza a escribir a cuanta dirección te caiga en las manos (muchas entrevistas a bandas se hacen vía carta manual… aunque usted no lo crea). De generación a generación underground, se transmiten los conocimientos ancestrales de cómo hacer para que el correo no arruine el poco capital. Preguntale a tu fanzine más cercano. El e-mail es una buena forma y muy rápida. También algunos montan sus fanzines en sitios web. Pero entre el papel y la internet hay una distancia muy grande.

8.- Hazte pequeños avisos (flyers se les llama en la movida) de tus intenciones editoriales y coloca bien visible tu dirección. Los flyers los vas a incluir junto a las cartas que envíes. De esta manera otros fanzines se enterarán de tu existencia (ya que los avisos ruedan de carta en carta) y te escribirán.

9.- El mejor amigo de una fotocopiadora es un editor de esta calaña. Favorece mucho el tener un amigo de cierta confianza trabajando en una oficina con fotocopiadora. Te haces un primer tiraje de 20 ejemplares por ejemplo- y cuando los vendas, te fotocopias más. Algunos le ponen el número de copia del ejemplar en una esquina y otros simplemente no lo hacen.

10.- La distribución es la parte más engorrosa de todo el proceso. No es recomendable dejarlo a consignación en los kioscos, jeje. La costumbre es que el mismo editor lo pregone en universidades, liceos o plazas públicas. Lo mejor es venderlo cual buhonero, en la entrada de tokatas y marchas. Otra forma es juntarse con otros editores afines y venderlos junto a discos y material en general en algun tipo de feria improvizada al estilo de los que venden bijouteríe hippie pero esta vez lo que tu ofreces es algo un poco más “nutritivo” para la mente…

11.- No te apures en sacar el proximo número, recuerda que es mejor calidad que cantidad.

La autogestión y la América proletaria

La autogestión y la América proletaria
Información de la COB (Brasil)
Mensaje de Fabio Luz a Secretariado, Secciones y Amigos de AIT, Porto Alegre 05/01/03  Sindicato de Oficios Varios FORGS-COB-AIT cobforgs@yahoo.com.br / publicado en http://periodicocnt.org/

1. La falsedad en la utilización de un concepto utilizado para engañar y acabar con los derechos de los trabajadores.

Vean cómo es utilizado el dinero de la nación para aumentar la miseria del pueblo.

Los organismos del capitalismo Proyectos de Autogestión y Cogestión, Gerencia Ejecutiva de Trabajo, Rendimiento y Desarrollo Local, comprendidos en las siglas AS/GETRE/BNDES, ofrecen el siguiente texto, destinado a confundir los propósitos de la lucha trabajadora:

Autogestión es un modelo administrativo en el cual el control de la empresa es ejercido por los trabajadores. El objetivo principal es la democratización del capital a través de soluciones colectivas para el mantenimiento de los puestos de trabajo, asociada al desarrollo y al crecimiento empresarial.

Los proyectos de autogestión se destinan a los trabajadores organizados, en su mayoría en asociaciones o cooperativas en los sectores industrial y de servicios.

El BNDES fomenta la asociación de trabajadores procedentes de empresas en proceso de desverticalización o de privatizaciones que adopten una estrategia de terciarización, apuntando al aprovechamiento de la experiencia de esos profesionales, de modo que se asegure la permanencia en mercado de trabajo.

Los principales requisitos para la financiación a empresas en proceso de autogestión son la viabilidad del negocio y el compromiso individual de cada uno de los socios con la estructura, que debe ser compatible con las demás empresas del sector.

Teniendo por misión estimular el surgimiento y consolidación de esas empresas, el BNDES, se dispone a examinar directamente operaciones con valores superiores a 150.000 dólares y a apoyar, en caso necesario la aportación técnica y gerencial de las organizaciones. Además de esto, posibilita la adquisición de máquinas y equipos usados y la obtención de crédito para capital de inversión.

El modelo de autogestión es aquel en el cual el control es ejercido totalmente por los trabajadores, y el de cogestión, es aquel donde los socios comparten el control con sus empleados.

La línea de financiación utilizada para este tipo de proyecto es el FINEM.

2. Explicando el concepto de autogestión.

Como la autogestión es una de las metas del anarquismo y del sindicalismo revolucionario es útil exponer lo que nosotros entendemos por esta idea y revisar sus problemas, alcances, posibilidades, etc.

La autogestión es un proyecto o movimiento social que tiene como método y objetivo que las empresas, la economía y la sociedad entera sean dirigidas por los trabajadores de todos los sectores, uniendo la producción y distribución de bienes y servicios, propugnando la administración y la democracia directa.

Examinemos nuestras afirmaciones anteriores: La autogestión se opone a “heterogestión”, que es una forma de conducir las empresas, la economía, las políticas o la sociedad al margen del conjunto de los trabajadores, como acontece ahora, cuando las empresas y la economía son dirigidas por el capital, la política por los partidos, y la sociedad por el estado.

Es un proyecto o movimiento. Ello quiere decir que no es un modelo inmediato. Su organización, estructura y también su funcionamiento serán fruto del deseo, del pensamiento y de la acción de los miembros del grupo implicado (una fábrica, una propiedad agrícola, una oficina o una sociedad entera) sin preconceptos ni imposiciones.

Es social por no ser individual. La administración es el procedimiento de diligencias para una cuestión, lo que implica la participación de más de una persona. Si esta administración es llevada a cabo en el seno de un grupo, por medio de acuerdos y sin coerciones externas, la libertad individual no es afectada, lo que está en la base para que un acuerdo no signifique ningún tipo de sumisión.

La autogestión es método y objetivo, quiere decir que su fin es la propia y plena participación del individuo en el conjunto social, asumiendo de forma directa y colectiva la conducción de su grupo. La única forma de alcanzarla es la ejecución de acciones autogestionarias. No hay un método que nos lleve a la autogestión más que su propio ejercicio en un medio colectivo.

Fueron mencionados dos aspectos, social y económico, y en este último dos niveles: macroeconómico y microeconómico. En el nivel microeconómico, la empresa autogestionada se caracteriza porque su dirección está en manos de los trabajadores y no en manos de los patrones, tanto privados como estatales. En el nivel macroeconómico lo anteriormente dicho se traduce en la total pérdida de peso del capital en las decisiones económicas (como lo es ahora), siendo los trabajadores y sus intereses colectivos los que pasen a dirigir la economía (colectivismo confederal de la COB/ACAT/AIT); creando para esto, si fuera necesario, nuevos sistemas de organización. Extender la autogestión a la sociedad implica hacer desaparecer todos los centros de poder que ahora se reservan a la administración político-social, tales como los partidos políticos, las burocracias sindicales, el estado, el ejército, etc.; poniendo en las manos de todos los miembros de la colectividad sus asuntos, sin intermediarios, dirigentes o líderes, organizándose de la mejor manera que juzguen necesaria o más apropiada.

3. ¿Autogestión o Cogestión?

Antes de definir lo que es la autogestión, tratamos de analizar su significado. Resumiendo, es la toma por parte de los trabajadores, en forma directa, de sus propios asuntos, tanto económicos como políticos, sociales y de defensa, sin la interferencia de otras instancias, como por ejemplo los representantes del capital, de los partidos políticos, del estado o del ejército.

Existe, en sentido opuesto, otro concepto que la burocracia sindical utiliza algunas veces y que es el de la cogestión. La cogestión es un modelo de participación caracterizado por la composición paritaria de las instituciones. En otras palabras, patrones y trabajadores participan en número igual de la dirección de la empresa (en el mejor y más hipotético de los casos), con un hombre “neutral” para resolver situaciones de empate. Este sistema opera en Alemania desde 1976 y en menor grado o más semejante en otros países.

La autogestión es algo muy diferente de la cogestión. Como dijimos, la cogestión es una forma de participación, o sea tener parte en una cosa. Pero tener parte, en este caso, significa admitir la validez de una estructura preexistente, la empresa o la fábrica, haciendo los trabajadores una contribución a la dirección de algo que no les pertenece. En la cogestión el patrón cede, inteligentemente, parte de su poder dictatorial para conciliar o superar conflictos entre los empleados y los propietarios. Pero de ninguna manera se pone en duda quién es el que manda, quién tiene la última palabra, o quién es el amo: el capital, tanto privado como estatal, nunca los trabajadores.

La autogestión no es ninguna participación. En la autogestión no hay dueño del capital, sea privado o estatal, mayoritario o minoritario que participe o no participe. Es solamente la totalidad de los trabajadores la que asume la dirección y la administración de la empresa. No se trata de limitar el factor capital en la conducción de la empresa sino de eliminarlo.

A esto se suma el hecho de que la autogestión también pretende una transformación total y radical de la sociedad, y no sólo de la empresa. Por otro lado la cogestión es un sistema de participación que puede coexistir con cualquier sistema político y adaptarse a cualquier organización social. La autogestión es una intención de modificar la organización social y la noción de política, pasando a las manos de todos y de cada uno, de una manera directa y sin intermediarios, todos sus asuntos.

4. Autodescubrimiento=Autogestión

Muchos fueron y serán los comentarios relativos al Quinto Centenario del 12 de octubre de 1492. Se le da diferentes nombres: descubrimiento de América, encuentro de dos mundos o la conquista salvaje de América. En cada caso, hay razones que justifican el que se considere de uno o de otro modo. El nombre de descubrimiento se fundamenta en que nuestro continente no era conocido en Europa. Calificarlo de encuentro de dos mundos minimiza los hechos de violencia que acompañaron el acontecimiento, como también reducir ello a conquista sangrienta ignora toda la contribución cultural que vino de la península ibérica a estas tierras y que es innegable sin ignorar la influencia que en algunas áreas de América tuvo la etnia africana que también es “invasora” (a pesar de haber sido forzada a ello).

El debate y la discusión de estos tópicos no deja de ser buena, pero yo pienso que no debería confundirnos de forma que nosotros no veamos lo que yo creo que debe ser nuestra principal preocupación. Medio milenio es mucho tiempo de mezcla entre íberos, indios y negros, así que sin negar la importancia de origen, surgió de esa mixtura un tipo singular de habitante del Planeta. Es fruto de esas culturas que lo conformaron, pero también de una geografía, de una historia, de experiencias, de éxitos y de fracasos, de luchas, de esperanzas que le son propias. Esta humanidad que aquí se desarrolló no es peninsular, ni indígena, ni negra, ni una mixtura de ellas. Es diferente. Diferente de otras situaciones en que se produjeron mixturas semejantes. Es un ser humano diferente, ni mejor ni peor que los otros, pero con aspectos positivos y negativos que le distinguen.

Este hombre latinoamericano, ya con quinientos años de historia, tiene en perspectiva una empresa de gran alcance para su futuro y los tiempos están ya maduros para que sea asumida. Yo llamo a esta empresa la de su AUTODESCUBRIMIENTO. Descubrirse a sí mismo pero no mirando al pasado, discutiendo su origen o contentos con las realizaciones de los que ya se han ido, sino atento al futuro. Se trata de procurar investigar en nosotros mismos lo que somos, lo bueno que tenemos y nuestros defectos, seleccionar las metas que nos lleven al futuro que nosotros queremos construir. Apuntar a lo que nosotros queremos, que no tenga necesariamente que ser lo que otros quieren, e intentar alcanzarlo del modo que mejor se adapte a lo que somos. Hace por lo menos cincuenta años que existe el sentimiento de estar persiguiendo algo que no es nuestro, usando modelos que no nos acaban de convencer, copiando erradamente las experiencias de otras personas, con el resultado de un deterioro económico, cultural y moral de nuestros hombres y mujeres. Son tiempos de retomar la obra que los más visionarios constructores de la independencia advirtieron, pero que no pudieron concluir: AUTODESCUBRIRNOS como humanidad latinoamericana, como primera condición para poder autogestionar nuestro futuro.

5. La perspectiva de una América proletaria, unida y libertaria.

Pensamos que el gran proyecto de este nuevo siglo pasa por liberarnos de la sumisión y vasallaje al imperio de los “amos” del poder-USA. Ella es una lucha que pasa por apoyar la lucha por la libertad de los propios americanos y contribuir a acabar con las guerras fomentadas por la avidez del capitalismo en el mundo entero.

Nuestras perspectiva económica y solidaria es la de la construcción de una grande unión y confederación, la de Asociación Continental Americana de los Trabajadores (Norte, Centro y Sur: ACAT). Vale igual el pueblo de Canadá, el de los Estados Unidos, el de los países de América Central, como los de América del Sur.

Latinos o anglosajones, todos hermanos de un gran proyecto de liberación.

La lucha por la emancipación de los trabajadores y de las naciones pasa por ayudarnos mutuamente para que esos objetivos se cumplan, lo que debe acontecer como la unión y la solidaridad de todos con las causas locales y nacionales.

Nos es necesario liberarnos del proyecto nazi-social-demócrata, fortalecedor de las estructuras de sumisión a las Religiones, a los Partidos y al Estado. Liberarnos del vasallaje a la hegemonía de los intereses de supervivencia del capitalismo, de las grandes corporaciones y empresas.

Debemos luchar por un gran proyecto de liberación, de intercambios y solidaridad internacional entre los trabajadores.

Nuestras luchas deben apuntar en el sentido de la construcción de una América PROLETARIA, UNIDAD Y LIBERTARIA en los términos que se proponen en los principios y finalidades de la Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT).

La lucha por la autogestión, por la conquista inmediata de los derechos obreros, por la reducción del trabajo a 30 horas semanales sin reducción salarial, por la unificación de las bases dadas a los distintos colectivos, por la paridad del dólar en la recuperación de los valores del salario mínimo y contra la imposición sindical que sustenta el hambre y la miseria de los trabajadores al mantener la sumisión al estado y a los patrones a través del seguidismo de las burocracias sindicales.

Un proyecto de práctica cotidiana

  http://punksunidos.com.ar/autogestion/#1
Un proyecto de práctica cotidiana
    Por Jorge Robles – Tomado del fanzine GERMEN No. 3 de 1996
    1.- Ninguna lucha puede tener éxito si no es consciente, si no persigue un fin concreto y definido. No es posible destruir  nada de lo existente si antes no hemosconvenido entre nosotros mismos que es lo que queremos poner en lugar de aquello que criticamos y queremos destruir. Los anarquistas concebimos la sociedad como una sociedad en donde todas las relaciones mutuas de sus miembros están reguladas, no por las leyes, no por las autoridades,sino por medio de convenios  entre sus miembros; estando siempre en continuo desarrollo y cambio, según las necesidades de la vida libre y así lograr el engrandecimiento de los ideales libertarios.

    2.- Entendemos como autogestión todas las opciones de auto organización social y comunitaria donde la comunidad misma,  ya sea sindical, cooperativa, campesina, de mujeres, jubilados, marginados y de cualquier otro sector social oprimido en  nuestra sociedad, tome en sus propias manos la tarea de resolver sus necesidades

    3.- Entendemos como autogestión una serie de principios prácticos que encierran el funcionamiento básico de una
    sociedad autogestionaria:

        *

          Democracia Directa
        *

          Acción Directa
        *

          Apoyo Mutuo
        *

          Extensión
        *

          Formación

    5.- DEMOCRACIA DIRECTA: Son los interesados mismos los que toman sus decisiones, sin delegar en intermediarios la  responsabilidad de decidir sobre sus asuntos. Preponderando el concenso como la forma predominante en la toma de acuerdos, y solo en casos extremos recurrir a la votación, evitando el “mayoriteo” y permitiendo, en lo posible, posiciones  propias a las minorías.

    6.- ACCION DIRECTA: Si son los interesados mismos los que toman sus decisiones sin intermediarios, en la acción directa son también ellos mismos los que gestionan sus propios acuerdos, también sin intermediarios.

    7.- APOYO MUTUO: Desarrollar el concepto de solidaridad como principio ético de funcionamiento en todas las instancias en  las que participemos y asesoremos… empezando por nosotros mismos.

    8.- EXTENSION: El crecimiento en nuestra práctica de estos principios autogestionarios, tanto en la comunidad, extendiendo  nuestra influencia tanto sectorial, como por regiones, así como la aplicación de los principios autogestionarios en nuestra  propia intimidad, no podemos manejar la autogestiónen el sindicato o en la cooperativa y ser unos tiranos e intolerantes en la  intimidad, con la familia, los compañeros o los trabajadores de la organización.

    9.- FORMACION: El estudio y la actualización permanente nos permitirá manejar un mayor número de alternativas a valorar en  la toma de decisiones.

    10.- Estos principios básicos de la práctica autogestionaria, que adaptados a las circunstancias particulares de cada caso, son aplicables en cualquier instancia organizativa, desde el pequeño grupo sindical, la cooperativa, el barrio, la comunidad, el  pueblo y la sociedad misma; Ninguno es prioritario sobre los demás, no son sacrificables unos en función de otros. Son cinco y  se toman juntos.

    11.- La autogestión, no solo es un proyecto a largo plazo es en sí mismo el método práctico para llegar a ella. Los medios tiene que estar de acuerdo con los fines.

Decalogo de la Autogestion

http://autogestion.kinoki.org/decalogoautogestion.htm

Decálogo de la autogestión.

1. Autogestión: no delegar el poder popular.
2. Autonomía de las iniciativas: unir el todo y las partes en un socialismo federativo.
3. Federación de los organismos autogestionarios. El socialismo no debe ser caótico, sino unidad coherente del todo y sus partes, de la región y la nación.
4. Acción directa: anticapitalismo, anti-burocratismo, para que el pueblo sea el sujeto activo de la historia, mediante la democracia directa.
5. Autodefensa coordinada: frente a la burocracia totalitaria y a la burguesía imperialista, defensa de la libertad y el socialismo autogestionario, difundido mediante la propaganda por los hechos no con actitudes retóricas.
6. Cooperación en el campo y autogestión en la ciudad: la agricultura se presta a una empresa autogestionaria, cuyo modelo puede ser el complejo agro-industrial cooperativo. En la ciudad, las industrias y los servicios deben ser autogestionados; pero sus consejos de administración han de estar constituidos por productores directos; sin ninguna mediación de clase dirigente.
7. Sindicalización de la producción: el trabajo sindicado debe convertirse en trabajo asociado con sus medios de producción, sin burocracia ni burguesía dirigiendo patronalmente las empresas.
8. Todo el poder a las asambleas: nadie debe decidir por el pueblo ni usurpar sus funciones con el profesionalismo de la política; la delegación de poderes no deberá ser permanente sino no burocrática, con personas elegibles y revocables por las asambleas en cualquier momento.
9. No delegar la política: nada de partidos, vanguardias, elites, dirigentes, conductoras; pues el burocratismo soviético ha matado la espontaneidad de las masas, su capacidad creativa, su acción revolucionaria, hasta convertirlas en un pueblo pasivo: dócil instrumento de las “elites” del Poder.
10. Socialización y no nacionalización de la riqueza: pasar el papel protagónico de la historia a los sindicatos, las cooperativas, las sociedades locales autogestoras, los organismos populares, las mutualistas, las asociaciones de todo tipo, las auto-administraciones o autogobiernos, locales, comarcales, regionales y co-gobierno federal, nacional, continental o mundial.

El proletariado, si sigue manipulado por comunistas burocráticos, no cumplirá su papel histórico de emancipar a todas las clases sociales, ya que la burocracia se constituiría así en la nueva clase dominante, si las productoras y productores no ejercen plenamente su auto-poder mediante órganos de democracia directa, si el pueblo delega su misión histórica y política en las burocracias, no será nada; no se historializará como ha sucedido con los esclavos y las siervas , por no haber desalojado de poder de clase a sus amos y señoras: feudales o patronas.

Abrahan Guillén

Tradicion Wixarrica ( Huichola)

Tradicion Wixarrica ( Huichola)

Tabla de contenido

  1.  La Gente Verdadera
  2. Mara’akame, el Hombre cantor, chamán y guía y Sus deidades.
  3. Wirikuta  la Puerta del  Espíritu
  4. La Peregrinación.
  5. El Retorno
  6. Historia Extrañas
  7. Bibliografía y Datos adicionales.

Este trabajo es una recopilación que dirigió  Guillermo Hernández ( Sinarca Nacional y Coordinador de la Red de Jóvenes Sinarquistas).

    La bibliografía es: “Sobre los pasos de los ancestros”, Elisa Ramírez, Revista Arqueología Mexicana

Los Wixárrica

Asi se llaman ellos mismos. Dicen vivir en el centro del mundo.  Y ser la Gente Verdadera. Quizás se escuche como soberbia, sin embargo tiene un sentido diferente: significa mas bien ‘la gente que no finge’.

    Es un Pueblo que habita el Norte de Jalisco, Sur de Nayarit y poblaciones varias en Durango, Zacatecas, así como una importante presencia en ciudades como Guadalajara, Tepic o Colotlán.

    Son cuatro rumbos del Universo + el quinto, el Central, ubicado en el Calihuey,  el tuki o Santuario.

    Su aislamiento histórico y su Tradición los han hecho los custodios de tal centro, símbolo del Cosmos. Esta decisión ha sido tomada para ceñirse a los designios de los dioses y ancestros, que deben auxiliarlos en el desempeño de éste cargo.

    Mantener su constante contacto con los seres sobrenaturales es una de las preocupaciones primordiales de los huicholes . Los hombres deben vivir, revivir, conservar y transformar constantemente la tradición, ‘el costumbre’ instaurado desde el principio de los tiempos; es condición de su permanencia en la tierra; acatarla es la base de su organización social, obligación de todo huichol y, sobre todo, cargo de todo mara’akame y cahuitero ( cantador y funcionario).

    El territorio geográfico que los wixárrica reclaman  como propio es diferente de su territorio ritual y místico, ya que éste se extiende desde Durango, hasta Chapala, desde la Costa de San Blas hasta el desierto potosino ( San Luis Potosí), a donde peregrinan para traer agua sagrada, cazar venados y recolectar peyote.

    Los hombres deben cuidar y alimentar a sus dioses para que los dioses  protejan y mantengan a los hombres. Equilibrio entre lo mundano y sagrado, entre humano y sobrenatural, entre lo contemporáneo y lo primordial.  Difícil de lograr y que requiere de un esfuerzo constante.

      El intermediario entre los polos es responsabilidad de todos y cargo de cada mara’akame. Los vehículos para acercarse  son las ofrendas y la vida misma, a cambio, los dioses dan lluvia, cosechas, salud y sabiduría.

    La cantidad de tiempo y energía para cada ceremonia les hacen ser descritos por los investigadores y estudiosos como un Pueblo Religioso.

  Pero no sólo es en los recintos ceremoniales, también la vida cotidiana: siembra, caza, tareas domésticas, salud, arte y artesanías hacen referencia a lo Sagrado.

    Todos, hombres y mujeres deben cumplir en algún momento cargos, participar en las festividades y en actividades comunales.
Volver al principio

Mara’akame, Cantor, chamán, sanador y guía.

[Es el Cantor, médico, sacerdote y guía. Es vidente, soñador, adivino y político; su cargo es conocido, buscado, respetado y temido. Es custodio de la historia y las costumbres.

    El mara’akame sabe cantar, hablar con los dioses en lengua esotérica, es músico y coreógrafo en las ceremonias, está al tanto de los espacios de los patios que corresponden a los tiempos de las fiestas. Conoce las enfermedades y sus remedios, sabe capturar las almas y encaminar los muertos.

    León Diguet nos dice de los huicholes: “…no dejaron monumentos, pero de generación en generación, la tradición de los antepasados ha logrado transmitirse mediante cantos”.

      El mara’akame resguarda su sabiduría como reliquia y la adapta para que sea siempre vigente, es guía de los peregrinos y andador de caminos.

    ( en ésto, se parece enormemente a los sufíes peregrinos, a los sannyasis de la India, y una gran cantidad de derviches itinerantes, monjes y gurúes de diversas tradiciones. Nota del editor)

    Desde pequeño, el maraakame recibe señales que le indican su futuro, su  ‘vocación’.

    Ayuno, sacrificio, y al menos 5 peregrinaciones a Wirikuta son parte de su entrenamiento.

    Después, escucha la Voz y él mismo recibe el ‘don’. Recibe la medicina y sus herramientas de médico-cantor-guía: el muvieri ( flechas sagradas), para escudriñar lo escondido, lo oculto, ve lo invisible y escucha el aire. Los dioses le inspiran cantos y  conocimientos, el maraakame les presta su voz  y los dioses hablan.

    Los huicholes consideran deidades a todos los fenómenos  de la naturaleza y a sus antepasados, no les llaman dioses sino ‘abuelos’, Padre, Madre, Hermano…..

Según el investigador Lumholtz hay 47 divinidades.

Pero las deidades se mezclan, se confunden, expresan con varios nombres la misma experiencia de lo Sagrado….

      Takutsi Nkawé, Nuestra Madre Crecimiento que fué la madre generadora; Tatéwari Nuestro Abuelo Fuego; las 5 madres del agua; Tayao, nuestro Padre Sol, nuestro Bisabuelo, Cola de Venado, son varias de las principales deidades.

    Los ritos, las ceremonias y las deidades mismas, así como la vida del Wixárrica, se divide en Temporada de Secas y Temporada de Lluvias. ( Zingg, 1982).

    El primer maraakame fue  el fuego.

Kauyumari es el héroe civilizador,  tamién se le conoce como Maxacuari o Mayakuagi. Es hombre, venado y dios.

    Con sus cuernos elevó al Sol en el cielo, y con ellos, aparta las nubes  en el Portal de las Nubes.

      Hizo nacer al Xícuri-Peyote de sus huellas y trajo el maíz al mundo.

Inventó los instrumentos musicales y instauró las ceremonias. También trajo la muerte, Fué enviado por el Sol para instruir a sus hijos.

    Sus proezas se narran en los cantos y sus rutas se siguen en las peregrinaciones. Las danzas son el memorial de sus hazañas y él se sacrifica en las cacerías.

    Fuego, Sol, Venado, Peyote-jícuri  y maíz se entrelazan en las ceremonias y en los cantos.

    El ciclo del peyote empieza en diciembre-enero y termina en mayo-junio cuando empieza la temporada húmeda, tras la peregrinación a Wirikuta, la cacería del venado, la bendición del maíz,      y la fiesta del Jícuri Neirra.

¿Pero qué es Wirikuta?     

Wirikuta, la Puerta al mundo del Espíritu.

La fiesta de los primeros frutos, del elote tierno o del tambor, es para bendecir a los elotes y a los niños ( la raza del maíz?), para que ambos se purifiquen y crezcan sanos.

    Todos los niños menores de 5 años volarán a Wirikuta transportados por el Canto del maraakame, en alas de Tatei Werica Wimari nuestra abuela Aguila Niña, el águila de dos cabezas que mira a la vez al lugar donde sale y adonde se pone el Sol.

    Cada niño y su madre llevan ‘Ojos de Dios’ -un rombo por cada viaje y cada año. Hasta completar los 5 años requeridos. Y una sonaja, un sombrero y una talega. En la mano, un ‘peyote’ ( tortilla, galleta o un peyote seco).

    También viajan a Aramara, peñasco cercano a  la Playa de San Blas, en Nayarit.

Las sonajas agitándose son  los pasos de los niños o las alas del colibrí, pues en tales aves se han transfigurado. Acompañan el canto, la música y el ritmo del tambor, del que cuelgan bules de tabaco y colas de ardilla.

    El Maraakame va enunciando los lugares por donde pasan, donde descansan, donde se detienen, los peligros y los requisitos que deben cumplirse.

    Al llegar al lugar donde se ‘confiesan’, los niños reconocen o no, haberse comido elotes, y el maraakame procede a purificarlos con agua sagrada asperjada con flores de Zempoalxóchitl  y el roce de sus plumas.

    Ante el fuego, los niños aprenden el mapa mítico que más tarde deben recorrer.

    Antes de su primer peregrinación, a los niños se les familiariza con los lugares y circunstancias del viaje de los ancestros.

    Los caminos, Lugares Sagrados y animales guardianes adornan sus muñecas y sus cuerpos, bordados con chaquira  o hilo. Durante la fiesta, las marcas amarillas de sus mejillas los señalan como peregrinos, aunque muchas veces el llanto y los juegos infantiles hacen que las lágrimas borren las señales antes de tiempo.

    Cuando hagan la Peregrinación,  años más tarde, les precede un mar de palabras, les guía un canto y cumplen la tradición con una memoria previa.  Antes de llegar a Wirikuta, Wirikuta llegó a ellos.

   

La Peregrinación.

Quienes van a Wirikuta, siguen el camino de los ancestros. La voz del mito es su mapa. Cada año, desde el principio de los tiempos, los hucholes van a la cacería sagrada del Xícuri.

    Siguen ‘el camino del Hermano Mayor que camina al amanecer’. Guiados por un capitán que enciende, cuida y personifica al Fuego.  Reanudan los pasos para ‘buscar la vida’. ( Lumholtz, Benítez y Myerhoff).

    Peregrinan a un lugar donde se transfiguran y se convierten en dioses para traer el alimento del alma.

    El camino es ‘delicado’ y ‘trabajoso’.

    Deben penetrar el lugar donde fué creado el Sol, al territorio donde primero brilló Nuestro Padre desde el cerro Quemado, al patio de los dioses.

    Allí recibió su cargo y su voz el Bisabuelo Cola de Venado. Wirikuta no es un lugar histórico sino mítico. A medida que avanzan, los peyoteros deben desprenderse de su carácter mundano, de sus nombres, del lenguaje habitual, y llegar limpios para acceder a  lo Sagrado, traspasarlo, vislumbrarlo y retornar con plantas y bendiciones que repartirán entre los suyos.

    El viaje dura 43 días, 20 de ida, 3 en el desierto, y  20 de regreso. Desde principios del siglo se usaban mulas para transportar las tortillas secas y para traer el peyote de regreso. Hoy se usan vehículos de motor, pero las paradas, ayunos, ofrendas, etc…son las mismas.

    Cada ranchería o comunidad huichola manda entre 8 y 12 peregrinos.

    Los guía el custodio del Fuego y del tabaco, quien enciende el fuego en dirección oriente al partir y al poniente al regresar.

    En la Comunidad queda otro grupo que también participa en la peregrinación : Cada noche se reúnen, prenden el fuego y desatan un nudo por día de la cuerda que, en ambos grupos, sirve para llevar la cuenta de los días.

    Unos y otros deben ayunar, no deben bañarse ni cambiarse de ropa y han de abstenerse de relaciones sexuales.

    En cada cueva, peña, cima, ojo de agua, etc…se dejan ofrendas: jícaras, flechas, muvieri, niéricas pequeñas, comida y monedas.

    Unos son Santuarios y otros son kakayari: antiguos peregrinos que se detuvieron y fueron convertidos en Piedra.

      En el Portal de las Nubes, cerca de Huejuquilla, los peyoteros confiesan sus pecados carnales públicamente, ante el fuego, haciendo un nudo en una cuerda por cada falta, que queman para purificarse.

    Tras la confesión, reciben tabaco y reciben  nuevos nombres y nuevos cargos. Todo el lenguaje se trastoca. Los Peregrinos salen de sus cuerpos y personas y se renuevan; el lenguaje sale de sus cauces, pues ya no podrá describir lo que verá de ahora en adelante. A partir de éste momento el orden de la marcha es estricto y  no debe quebrantarse.

    En Tatei Matinieri, pequeña laguna sagrada descargan las ofrendas implorando bendiciones y buena cacería  en el desierto.  Allí los primerizos son vendados para no quedar ciegos ante la luminosidad de Wirikuta.

    Al llegar al desierto, comienza la cacería, todos avanzan sigilosamente, con el arco tenso en las manos. Cada uno cerca 5 venados-Jícuri con dos flechas, sin herirlo y sin tocarlo, y cuando el Guía caza su peyote con dos flechas cruzadas, ve al venado y siente su remolino. Todos se acercan y ofrendan ante el cactus.

    El cahuitero guía pide perdón, corta el peyote y lo reparte entre todos en una comunión inicial. Lo comen tras tocar con el gajo, las mejillas y las muñecas. Entonces, cada cual recoge su caza  y comienza la cosecha. Esta noche se toca el violín, junto al fuego, se pelan y preparan los botones de Jícuri en largas ristras y se los comen.

    Cuando terminan, se retiran rápidamente. La convivencia con lo divino es difícil y peligrosa, no admite familiaridades.  Cuanto se utilizó se quema en el último fuego hacia el este, se circula la hoguera, se voltean los leños y se emprende el retorno.

    La búsqueda de las visiones no es la finalidad de ésta Peregrinación. Se cumple con un cargo, se colectan los peyotes y se recoge el agua sagrada necesarios para  alimentar las ofrendas y las festividades donde se pide vida, salud y fuerza.

    El Maraakame, o aspirante a cantador , en cambio,  sí las busca: con ayuno, sacrificio y constancia escucha la voz de los ancestros.

    El venado-Jícuri lee la mente y pone palabras en boca de quien merece el cargo.

    Le da Canto, sabiduría equilibrio y cargo.

    El elegido tiene una simbología previa y  un esquema adecuado para reibir tales enseñanzas, por lo cual sus enseñanzas son canónicas.

    Por eso también la negativa a compartir, narrar o discutir las visiones de cada cual.

    Son personales e indiscutibles -como suele ser lo divino- y su particularidad resta fuerza al sentimiento comunitario; es buscado y auspiciado para lograr entre todos el bienestar general. La peregrinación y sus dones son colectivos en tanto su modalidad y su llamado son privados.

En Busca de la Tierra Sin Mal

En Busca de la Tierra Sin Mal

VI ENCUENTRO DE TEOLOGÍA INDIA
EN BUSCA DE LA TIERRA SIN MAL

Margot Bremer rsc

Parece que cada día nuestra tierra se está llenando más de males. Por eso nos hizo bien el cuarto encuentro latinoamericano de teología india (del seis al once de Mayo de este año) con el lema “La búsqueda de la tierra sin mal”. El lugar donde se tuvo el encuentro fue precisamente la tierra guaranítica del Paraguay, donde germinó esta tan famosa utopía. En la quinta Ykua Saty, fueron hospedados más de ciento cincuenta participantes convocados de todos los países de nuestro continente. En su gran mayoría, se trataba de indígenas, en una diversidad de cuarenta y cuatro etnias, además, sus acompañantes asesores de teología india y obispos. El protagonismo fue llevado por los mismos indígenas, acompañados y guiados por el equipo coordinador de AELAPI (Asociación Ecuménica Latinoamericana de Pastoral Indígena). Ellos, los habitantes originarios de todas estas tierras de Abya yala, desde hace miles de años, nos han confirmado que esta tierra que habitamos, en el fondo es tierra buena, está llena de vida.
En las celebraciones, bajo los árboles, los chamanes Kaiowá cada mañana de nuevo nos hicieron sentir, palpar y escuchar el misterio de la vida de esta tierra. La despertaron sus mujeres, conocedoras del misterio de la vida, con los golpes de su tacuara, según un ritmo cósmico/sagrado. Todos aquellos seis días se pasaron en un ambiente de densa espiritualidad y oración. Había un solo lenguaje a pesar de la variedad de lenguas. Se palpaba la verdad de que la unidad se construye solamente en la diversidad. Pues, fieles al principio de la reciprocidad de este continente, se estableció un fuerte intercambio de experiencias, de modos distintos de pensar y de un aprendizaje mutuo que nos liberó a todos de la unidimensionalidad a favor de una multidimensionalidad. Al constatar las diferentes lógicas, la occidental, más bien racional, mientras que la de los indígenas es más bien simbólica, nos pusimos de acuerdo en un diálogo sincero, que ambas lógicas son necesarias. Cada una es unilateral y las dos juntas son como nuestras dos piernas con las que se puede caminar. Cada uno se consideró como parte, abriéndose al aporte del otro, interactuando, complementando, pero no confusos ni confundiendo.

Experiencias nuevas en el encuentro

El tema central del encuentro, el mito guaranítico de la búsqueda de la tierra sin mal, fue reconocido como proyecto de vida, común a los mitos de todos los pueblos indígenas de nuestro continente Abya Yala. Ellos aún están caminando hacia esta utopía. Según B. Melià, la búsqueda de la tierra sin mal, es un modo de ser del pueblo guaraní que abarca su vida entera y por tanto un camino espiritual celebrado ritualmente y practicado ascéticamente.
Todos los mitos escogidos y relatados en este encuentro, nos advierten que hay que buscar las huellas de su proyecto de vida, en los signos cotidianos. Por eso, el segundo día lo dedicamos al trabajo sobre las señales de presencia de la tierra sin mal en todos estos mitos relatado y también en las luchas actuales de nuestros pueblos. Pero los mitos nos transmiten también que nuestro caminar hacia la tierra sin mal está impedido constantemente por amenazas mortales. Analizamos estas amenazas tanto en los mitos como en nuestra realidad. Durante ese análisis constatamos un creciente pesimismo que se apoderó de nosotros al enfocar las amenazas exclusivamente desde nuestra lógica racional. Mientras que con la mirada bifocal racional/simbólica se nos reabrió nuevamente el horizonte para poder visualizar el futuro. Fue una de las experiencias más profundas de este encuentro: aceptamos la visión del otro y la integramos en la propia experiencia. Percibimos que la verdad se construye compartiendo e incorporando la “pequeña porción” del otro.
Esta nueva visión holística nos ayudó en aquel momento a creer nuevamente en nuestro futuro, al levantar cabeza y descubrir las alternativas que puedan surgir de las mismas amenazas y las nuevas señales de vida que puedan presentarse frente a ellas. Los mitos nos invitaron también a buscar estrategias que pueden combatir las amenazas y, pese a todo el peligro que incluyen (considerándolos como pruebas que nos aportan también algo positivo, como por ejemplo, purificación del egoísmo, solidaridad en la lucha común, y unión en el dificultoso caminar hacia la meta).

Intento de sistematización de las utopías indígenas

Se intentó elaborar una guía metodológica para una aproximación sistemática a las utopías, contenidas en los mitos. Para eso se presentaron cinco pasos:
1) El texto.
2) El contexto.
3) Mensaje, proyecto de vida contenido en la utopía indígena (análisis).
4) Intentos de una vivencia histórica de esta utopía.
5) Diálogo con la fe cristiana.

En el primer paso se recogen los relatos mitológicos en las comunidades indígenas. Por exigencia del diálogo intercultural, se hace necesario poner por escrito una traducción al español o al portugués lo más fiel posible.
En segundo término, para que las utopías contenidas en los mitos indígenas sean adecuadamente comprendidas, hace falta mostrar quién y cómo es el pueblo que produjo esta utopía. También es importante saber en qué circunstancias históricas el pueblo elaboró este planteamiento.
En tercer lugar, el análisis de los relatos es hecho por unos intérpretes que intentarán decodificar el relato para señalar los principales componentes de la utopía contenida en el mito. Para eso distinguirán los niveles de economía y trabajo, sociedad y familia, ejercicio del poder y autoridad, y los servicios, valores de la vida, espiritualidad y religión. Se busca el proyecto de vida que está en la base de la utopía del mito.
En un cuarto momento, la utopía se mantiene en la cultura de un pueblo porque es posible poder vivirla, aunque solamente a ratos. Hay que buscar en la historia los momentos en que se ha vivido esta utopía. Hay que buscar también qué es lo que de ella se está viviendo ahora mismo. Es importante buscar en los mitos y en las fiestas expresiones y símbolos de la utopía del mito. Hay que preguntarse qué es lo que impide la vivencia de la utopía hoy y qué hace falta para poder vivirla.
Por último, mantuvimos la pregunta de si el proyecto de vida de los pueblos indígenas puede entrar en diálogo con el proyecto de vida cristiano. ¿En qué aspectos concretos? ¿Qué aporta la utopía indígena a la utopía cristiana? ¿Qué aporta la utopía cristiana a la utopía indígena? ¿Qué posibilidades y qué dificultades hay en este diálogo interreligioso?

Palabras de despedida

En la ceremonia de clausura, el P. Eleazar López, teólogo zapoteca, recogió con las siguientes palabras del lenguaje indígena, lo esencial de este cuarto encuentro de teología india, tenido en tierras guaraní:
“Dios nos ha sembrado en estas tierras, lo hemos dicho con orgullo, en este encuentro de teología india y hemos añadido de inmediato: aquí tenemos que florecer. Dios nos ha hecho con sus manos amorosas de madre y de padre, nos ha amasado con los materiales de la naturaleza, mandioca, banana, maíz, y nos ha dado su espíritu, somos parte de Él mismo. Somos su familia. Y él nos reconoce como tales, pues nos ha pintado con el olor de esta tierra, y con el color de sus rayos del sol. Somos sus hijas y somos sus hijos.
Aquí hemos enlazado nuestras palabras. Hemos amalgamado nuestras voces. Pero, sobretodo, hemos amarrado en uno nuestros diversos y plurales corazones. Nos hemos sentido y somos, en verdad, hermanas y hermanos del mismo padre y de la misma madre. Esa es la maravilla del encuentro que estamos clausurando. En la oración prolongada de estos días, tocamos al mismo y único Dios de la creación, de la historia y dela salvación, que es el mismo que Jesucristo nos vino a mostrar a través de su Iglesia.
Los indígenas somos los nobles descendientes y herederos de los pueblos originarios de estas tierras. Nuestro Dios nos ha dado un destino de vida en plenitud que pasa necesariamente por la búsqueda de la Tierra Sin Mal. Ese es el gran sueño de los hermanos guaraníes, que inspiró y sigue inspirando el caminar histórico de este pueblo.
Así lo hemos saboreado y probado al mirar su lucha y su fuerza espiritual; al mismo tiempo que nos hemos sentido interpelados a sacar nuestros sueños de pueblos esparcidos como semillas en todos los rincones del planeta.
Vimos la grandiosidad de nuestras utopías y anhelos de futuro. Pero comprobamos también la magnitud de las amenazas que se ciernen sobre nosotros y que a muchos les ha tumbado al suelo. Al hablar, al orar y al tocar nuestros corazones doloridos, pero fuertes, nos hemos renovado desde dentro. Estamos de nuevo en pié y decididos a seguir caminando. Los tropiezos del camino no nos harán renunciar a nuestra lucha. Estamos seguros que los indígenas de este continente no somos el problema de la sociedad ni de las iglesias, somos más bien la solución de los problemas.
Concluimos nuestro encuentro reafirmando lo que muchos hermanos han expresado. Por algo Dios nos creó, por algo Él nos sembró en estas tierras, por algo él nos dio el sueño de la tierra sin mal, por algo nos dio el reunirnos aquí. Él espera tanto de nosotros, sus hijos e hijas.
Con Dios Madre Padre, con Jesucristo nuestro hermano, y con la fuerza del Espíritu, asumimos aquí la tarea de mantener el camino hacia la tierra sin mal, tierra de la flor (del coco), tierra que mana leche y miel, que da posibilidad a un nuevo mundo plural y digno para todos.

Volver al principio

San Juan de la Cruz

[De la Noche Oscura del Alma y la Llama de Amor

SAN JUAN DE LA CRUZ: CUMBRE DE LA POESÍA Y DE LA MÍSTICA

Es un tópico consagrado, que san Juan de la Cruz ,en su persona y en su obra ,es la máxima representación no sólo de la mística y de la poesía carmelitana, sino es la cumbre de la mística experimental y la lírica amorosa, vertida a lo divino. Esto que parece evidente, no es óbice ,para que sea un perfecto desconocido en ambientes tanto universitarios, como culturales. Son pocos los que leen sus obras y menos aún, los que las entienden en un justo sentido. Las interpretaciones, que se han dado sobre la mística sanjuanista ,son tan contradictorias como abundantes: visión marxista, freudiana, erótica y un largo etc. de dislates pugnan por imponerse y descalificarse; con todo, San Juan de la Cruz sigue ahí como faro luminoso para el ser humano sediento de Dios y defraudado de tantos placeres que no sólo no satisfacen la capacidad infinita de la voluntad, facultad de amor y, del entendimiento, facultad de entender, sino que la matan de sed, porque ,como dicen el propio San Juan de la Cruz ,los apetitos desordenados de la cosas materiales provocan en la persona ,que los satisfacen, dos males gravísimos:” Y para que más clara y abundantemente se entienda lo dicho, será bueno poner aquí y decir, cómo estos apetitos causan en el alma dos daños principales: el uno es, que le privan del espíritu de Dios, y el otro es, que al alma donde viven la cansan, atormentan, oscurecen, ensucian y enflaquecen(…) Estos dos males, conviene a saber: privación y positivo, se causan por cualquier acto desordenado de apetito”.

VIDA, PERSONALIDAD Y FORMACIÓN.

Juan de Yepes nació en Fontiveros (Ávila, 1542). Hijo de unos humildes tejedores. Su madre, Catalina, viuda tuvo que trasladarse a Medina del Campo para remediar la situación de pobreza extrema en que había quedado la familia. El niño Juan inició sus preparación en el célebre colegio de los PP.Jesuitas (Medina del Campo) . Ingresa en la Orden del Carmen y estudia Artes y Teología en la Universidad de Salamanca. Decisivo en su vida fue el encuentro con Santa Teresa, quien prendada de sus cualidades intelectuales y de su profunda vida espiritual , lo gana para iniciar la Reforma del Carmelo entre los varones. Su vida se convirtió en auténtico martirio, sufrió toda clase de persecuciones y en la cárcel del convento del Carmelo Calzado ,en Toledo, escribió las magníficas estrofas de su obra cumbre CÁNTICO ESPIRITUAL. Se fuga de la cárcel conventual de manera sorprendente , astuta. y milagrosa. El resto de su vida transcurre en Andalucía desempeñando cargos importantes en el Carmelo Descalzo, una vez separado del Calzado. Objeto de persecución por los propios miembros de su Orden, Descalza muere en Úbeda (1591) a punto de ser enviado a América.
San Juan de la Cruz tenía una personalidad genuinamente poética, cualidad ,que unida a sus prodigiosas facultades intelectuales, hacía decir a la Madre Teresa :”Fray Juan es muy espiritual y de grandes experiencias y letras”. Dotado de un temperamento vitalista y esforzado pudo soportar con admirable paciencia las pruebas más duras.
Su preparación intelectual era excelente. Conocía a la perfección la Biblia, la Teología de Sto. Tomás y la de los grandes Padres de la Iglesia. La filosofía aristotélica y platónica, junto con el estoicismo no tenían para él secretos. Maestro consumado en la poesía, conocía tanto la poesía popular como la culta de influencia italianizante.Volver al principio

DOCTRINA MÍSTICA. Tradicionalmente se ha pretendido presentar a San Juan de la Cruz como el místico de la NOCHE y de la NADA; ambas serían los dos grandes símbolos que identificarían la mística sanjuanista. Tal opinión, sin embargo, es unilateral y, claramente ,incompleta, pues la mística del Solitario de la Peñuela está fundamentada en la LLAMA DE AMOR VIVA y en el CÁNTICO ESPIRITUAL. Su mística lo es de plenitud. NOCHE Y NADA no son el fin de la experiencia mística sanjuanista ,como claramente nos dice en la declaración de la primera canción del poema LLAMA:” Y como ve que aquella llama delicada que en ella arde, cada vez que la está embistiendo, la está como glorificando con suave y fuerte gloria, tanto que cada vez que la absorbe y embiste, le parece que le va a dar la vida eterna, y que va a romper la tela de la vida mortal y que falta muy poco para glorificarla esencial, dice con gran deseo a la llama, que es el Espíritu Santo, que rompa ya la vida mortal por aquel dulce encuentro, en que de veras la acabe de comunicar lo que cada vez parece que la va a dar cuando la encuentra, que es glorificarla entera y perfectamente” Este es el único y auténtico sentido de la mística sanjuanista, mística vitalista, triunfal, plena y liberadora: Sólo desde aquí se pueden comprender la NOCHE y la NADA, simples medios para llegar a la LUZ y al todo : UNIÓN CON DIOS TRINIDAD SANTÍSIMA, simbolizada en esta estrofa única:

¡Oh cauterio suave! /¡Oh regalada llaga/ ¡Oh mano blanda! ¡Oh toque delicado que a vida eterna sabe/ y toda deuda paga! Matando, muerte en vida las has trocado/
Estos son los símbolos con las que San Juan de la Cruz nombre a las
tres Divinas Personas del Misterio de la Santísima Trinidad, Misterio Absoluto:
CAUTERIO=ESPÍRITU SANTO
MANO BLANDA= PADRE ETERNO
TOQUE DELICADO=JESUCRISTO, HIJO , PALABRA DEL PADRE

San Juan de la Cruz no es, pues, ningún asceta nihilista-nocturno y penumbroso, sino el cantor de la HERMOSURA, BELLEZA Y VERDAD SUPREMAS, el cantar del Dios Trino y Uno que desciende en su Infinito Amor para establecer su Alianza con el hombre, mediante la Palabra esencial, consubstancial que es Jesucristo: MI AMADO, LAS MONTAÑAS/LOS VALLES SOLITARIOS NEMOROSOS/ LAS ÍNSULAS EXTRAÑAS/LOS RÍOS SONOROSOS/ EL SILBO DE LOS AIRES AMOROSOS/
porque el alma ya no tiene otro oficio, pues sólo el amar es su ejercicio:
Quedéme y olvidéme/ el rostro recline sobre el AMADO/cesó todo y dejéme/dejando mi cuidado/ entre las azucenas olvidado

ESTILO.- En san Juan de la Cruz la inspiración poética y el esfuerzo formal se unifican en unos poemas únicos. La primera inspiración, aliento celestial y divino, sufre un largo proceso de pulimento formal, a través de diferentes redacciones de los textos en verso. Toda la poesía mística sanjuanista tiene como objetivo último comunicar una experiencia mística imposible de codificar en el lenguaje denotativo, referencial y objetivista, de ahí que los dichos de luz y de amor, como nos dice el propio San Juan, son para el hombre materialista, hedonista, positivista y racionalista puros dislates. En todos sus grandes poemas es el símbolo su elemento nuclear, estructural, formal y semántico. Sólo por el símbolo puede la poesía mística distanciarse de la interpretación grosera y adusta del erotismo, que han querido ver muchos autores, quienes desde posturas claramente ridículas por su materialismo y su pansexualismo, demuestran unos prejuicios ante lo sobrenatural irrisorios.y dignos de lástima y compasión.El estilo paradójico tan propio de San Juan contribuye poderosamente a la ruptura del sentido lógico de los poemas que se evidencia en todos los niveles de una lengua vehemente que ha de decir lo inefable:
¡Oh cauterio suave! ¡Oh regalada llaga/ ¡Oh mano blanda!¡Oh toque delicado/ que a vida eterna sabe/y toda deuda paga!Matando, muerte en vida la has trocado.

Nadie compuso jamás algo semejante a estos versos, utilizando los aspectos silibantes del sonido-fonema ” S”

Mi Amado, las montañas,
los valles solitarios nemorosos,
las insulas extrañas,
los ríos sonorosos,
el silbo de los aires amorosos,

la noche sosegada
en par de los levantes de la aurora,
la música callada,
la soledad sonora,
la cena que recrea y enamora.

¿Quién que conozca ,minimamente, la Lengua Española, no se admira ante tanta musicalidad, belleza y espiritulaidad transcendida por el simbolismo?

1 2 3 4 7