Cuento hindu

Un buscador espiritual viajó a la India en su afán por encontrar y entrevistar a un verdadero iluminado, a un jivanmukta o liberado-viviente.

Viajó durante meses por el país. Se trasladó de los Himalayas al cabo de la Virgen, del estado de Maharahstra al de Bengala. Recorrió montañas, dunas, desiertos, ciudades y pueblos.

Recabó mucha información y, por fin, halló, según todos los testimonios, un verdadero hombre realizado. Por fin, podría llevar a cabo su ansiado encuentro.

  El graznido de los cuervos quebraba el silencio de una tarde apacible y dorada. El hombre realizado se hallaba bajo un frondoso rododendro, en actitud meditativa. El visitante lo saludó cortésmente, se sentó a su lado y preguntó:

  –Antes de que usted hallase la realización, ¿se deprimía?

  –Sí, claro, a veces -repuso tranquilamente el jivanmukta

  El buscador hizo una segunda pregunta:

  –Dígame, y ahora, después de su iluminación, ¿se deprime a veces?

  Una leve y hermosa sonrisa se dibujó en los labios del jivanmukta. Penetró con sus límpidos ojos los de su interlocutor y contestó:

  –Sí, claro, a veces, pero ya ni me importa ni me incumbe

*El Maestro dice: Cuando cesa la identificación con tus procesos psicomentales, ya nada puede encadenarte ni implicarte. Eres como un bambú vacío por el que libremente circula la energía universal.

Otoño

Cuando te inspira un objetivo importante, un proyecto extraordinario, todos tus pensamientos rompen sus ataduras: tu mente supera los límites, tu conciencia se expande en todas direcciones y tú te ves en un mundo nuevo y maravilloso.
Las fuerzas, facultades y talentos ocultos cobran vida, y descubren que eres una persona mejor de lo que habías soñado ser.

Irrascible

Un estudiante del Zen acudió a Bankéi y le planteó su problema: -Maestro, tengo una irascibilidad ingobernable. ¿Cómo puedo curármela?

            Tienes una cosa muy extraña -respondió Bankéi-. Quisiera verla.

            -Ahora mismo no puedo mostrársela- repuso el otro.

            -¿Y cuándo me la puedes mostrar? -preguntó Bankéi.

            -Me viene de improviso- explicó el estudiante.

            -Entonces -concluyó Bankéi- no ha de ser de tu propia y verdadera naturaleza. si lo fuera, podrías mostrármela en cualquier momento. Cuando naciste, no la tenías; y tus padres no te la dieron. Piénsalo bien.

Amor y miedo

“¿Que es el amor?”

            “La ausencia total de miedo”, dijo el maestro.

            “¿Y qué es a lo que tenemos miedo?”

            “Al amor”, respondió el maestro.

Pensamientos-299

Lo desconocido es el campo de todas las posibilidades, siempre
fresco, siempre nuevo,  siempre abierto a la creación de nuevas manifestaciones.

Sin la incertidumbre y sin lo desconocido, la vida es sólo una vil
repetición de recuerdos  gastados.

Nos convertimos en víctimas del pasado,
y nuestro torturador de hoy es el yo que ha quedado de ayer.

Renunciemos a nuestro apego a lo conocido y adentrémonos en lo desconocido, así entraremos en el campo de todas las posibilidades.

La sabiduría de la incertidumbre jugará un importante
papel en nuestro deseo de entrar en lo desconocido.

Esto significa que en cada momento de nuestra vida habrá emoción, aventura, misterio; que experimentaremos la alegría de vivir:
la magia, la celebración, el júbilo
y el regocijo de nuestro propio espíritu.

Pensamiento-298

“Quizás los dragones que amenazan nuestra vida no sean sino princesas anhelantes…

que solo aguardan un indicio de nuestra apostura y valentía.

Quizás en lo más hondo, lo que más terrible nos parece, sólo ansía nuestro amor”

1 392 393 394 395 396 421