A las madres

Ser madre. Amor de madre. Madre no hay más que una.
Tópicos y un día al año que nos recuerda el rostro de la madre envuelto entre el renacer de la vida en la naturaleza.
La madre amorosa, firme, sensible, educadora, sonriente, afable, sociable, maestra, amiga, compañera, amada.
Nuestro apoyo y sostén. La diosa dadora de vida. Nuestro médico, psicólogo, nuestro principal pilar. Nuestra seguridad. Nuestro principal cariño, nuestra guía en la vida, nuestra estrella en la noche, el calor del amor que nace, el pecho mantenedor, el cobijo en nuestra tristeza, la compañía en nuestra desdicha. El amparo en la vida.
El centro en torno al cual desfila toda la familia. La columna central que añoramos en la despedida final y que siempre echamos de menos cuando somos nosotras quienes realizamos ese papel.
Feliz día para todas las madres.
Pero…..
No hay solo una madre. Ni un amor de madre. Ni un cariño de madre.
Las madres también son personas. Aman, odian, tienen su propia vida aunque amparen a sus pequeños y ayuden a sus parejas.
Abogo este año por las madres que han sido maltratadas por sus parejas y por sus hijos.
Por las madres que han tenido que desprenderse de sus hijos, a su pesar, por la razón ignota.
Por las madres que no han podido querer a sus hijos y por aquellas que los han querido demasiado.
Por las madres que no han podido, por la razón que fuera, sentirse madres.
Por las madres que han hecho lo que han creído mejor por sus hijos aunque no fuera lo más correcto.
Por aquellas que no han hecho nada por sus hijos pensando que eso era precisamente lo correcto.
Por las madres que han dejado la educación de sus hijos en sus propias madres, confiando en estas más que en ellas mismas.
Por las madres que han mirado y han sufrido en silencio. Por las que han luchado y han ganado y perdido.
Por las madre-padre y por los padre-madre.
Por las madres asesinadas, torturadas, física y psicológicamente. Por las encarceladas.
Y habrá un montón más de tipos que se me escapan.
A todos y a todas: Feliz dia de la madre.
Besos.
Ésser mare. Amor de mare. Mare no hi ha més que una.
Tòpics i un dia a l’any que ens recorda el rostre de la mare embolicat entre el renéixer de la vida en la naturalesa.
La mare amorosa, ferm, sensible, educadora, somrient, afable, sociable, mestra, amiga, companya, estimada.
El nostre suport i sustentació. La deessa donadora de vida. El nostre metge, psicòleg, el nostre principal pilar.
La nostra seguretat. El nostre principal afecte, la nostra guia en la vida, la nostra estrella en la nit, la calor de l’amor que neix, el pit mantenidor, el recer en la nostra tristesa, la companyia en la nostra dissort. L’empara en la vida.
El centre entorn del com desfila tota la família. La columna central que enyorem en el comiat final i que sempre vam trobar a faltar quan som nosaltres qui realitzem aquest paper.
Feliç dia per a totes les mares.
Però…..
No hi ha sol una mare. Ni un amor de mare. Ni un afecte de mare.
Les mares també són persones. Estimen, odien, tenen la seva pròpia vida encara que emparin als seus petits i ajudin a les seves parelles.
Advoco aquest any per les mares que han estat maltractades per les seves parelles i pels seus fills.
Per les mares que han hagut de desprendre’s dels seus fills, al seu pesar, per la raó desconeguda.
Per les mares que no han pogut voler als seus fills i per aquelles que els han volgut massa.
Per les mares que no han pogut, per la raó que fora, sentir-se mares.
Per les mares que han fet el que han cregut millor pels seus fills encara que no anés el més correcte.
Per aquelles que no han fet gens pels seus fills pensant que això era precisament el correcte.
Per les mares que han deixat l’educació dels seus fills en les seves pròpies mares, confiant en aquestes més que en elles mateixes.
Per les mares que han mirat i han sofert en silenci. Per les quals han lluitat i han guanyat i perdut.
Per les mare-pare i pels pare-mare.
Per les mares assassinades, torturades, física i psicològicament. Per les empresonades.
I haurà un munt més de tipus que se m’escapen.
A tots i a totes: Feliç dia de la mare.
Petons.

Mujeres divinas

Agradezco ser un animal, porque los hombres han puesto en peligro la supervivencia del planeta.
Agradezco ser hembra, porque el hombre no es el centro del universo, sino apenas un eslabón más en la cadena de la vida.
Agradezco que me digan que soy irracional, porque la razón ha conducido a los peores actos de barbarie.
Agradezco no haber inventado la tecnología, porque la tecnología ha envenenado el agua y el ozono.
Agradezco que me hayan colocado más cerca de la naturaleza, porque nunca estaré sola.
Agradezco que me hayan confinado al hogar y a la familia, porque puedo hacer de toda la Tierra mi hogar y mi familia.
Estoy feliz de que me llamen ama de casa, porque puedo apoderarme de la mía.
Estoy feliz de no ser competitiva, porque entonces seré solidaria.
Estoy feliz de ser el reposo del guerrero, porque puedo cortarle el pelo mientras duerme.
Estoy feliz de que me hayan excluido del campo de batalla, porque la muerte no me es indiferente.
Estoy feliz de haber sido excluida del poder porque lejos del poder me alejo de la ambición y la codicia.
Estoy feliz de que me hayan excluido del arte y la ciencia, porque los puedo inventar de nuevo.
Me agrada saber que mi cerebro es más pequeño que el cerebro del hombre, porque entonces mi cerebro cabe en todas partes.
Me agrada que me digan que carezco de lógica, porque entonces puedo crear una lógica menos fría y más vital.
Me agrada que me digan que soy vanidosa, porque puedo mirarme al espejo sin sentirme culpable.
Me agrada que me digan que soy emocional, porque puedo llorar y reír a gusto.
Me agrada que me digan que soy histérica, porque entonces puedo lanzar los platos a la cabeza de quien intenta hacerme daño.
Me gusta que me llamen bruja, porque entonces puedo cambiar la dirección de los vientos a mi favor.
Me gusta que me llamen demonio, porque puedo quemar el lecho donde me abusan.
Me gusta que me llamen puta, porque entonces puedo hacer el amor con quien me dé la gana.
Me gusta que me digan débil, porque me recuerdan que la unión hace la fuerza.
Me gusta que me digan chismosa, porque nada de lo humano me será ajeno.
Pero lo que más agradezco, lo que más me agrada, lo que más me gusta y lo que me hace más feliz, es que me digan loca, porque entonces ninguna libertad me será negada.
Una y mil veces me quemó la Inquisición y aprendí a nacer de las cenizas.
Me encerraron en un harén y encerrada no dejé de reír.
Me pusieron un cinturón de castidad y adquirí las artes de un cerrajero.
Cargué fardos de leña y me hice fuerte.
Me pusieron velos en la cara y aprendí a mirar sin ser vista.
Me despertaron los niños a medianoche y aprendí a mantenerme en vigilia.
No me enviaron a la Universidad y aprendí a pensar por mi cuenta.
Transporté cántaros de agua y supe mantener el equilibrio.
Me extirparon el clítoris y aprendí a gozar con todo el cuerpo.
Pasé días bordando y tejiendo y mis manos aprendieron a ser mas exactas que las de un cirujano.
Segué trigo y coseché maíz, pero me quitaron la comida y con hambre aprendí a vivir.
Me sacrificaron a los dioses y a los hombres y volví a vivir.
Me golpearon y perdí los dientes y volví a vivir.
Me asesinaron y me ultrajaron y volví a vivir.
Me quitaron a mis hijos y en el llanto volví a la vida.
Con tanta fortaleza acumulada, con tantas habilidades y destrezas aprendidas, mujer, si lo intentas, puedes volver el mundo al revés

MAGNIFICO TEXTO  DE UNA  ESCRITORA  CHILENA…!!

La Paz

Nuestro Abuelo y Padre ha establecido una relación con mi gente, los Sioux. Es nuestro deber hacer un ritual que extienda esa relación a los distintos pueblos de diferentes naciones. ¡Que lo que hagamos aquí sea un ejemplo para otros!

A través de estos rituales se establece una paz triple: La primera paz, la más importante, es aquélla que llega dentro del alma de los hombres cuando comprenden su relación, su unión, con el universo y todos sus Poderes, y cuando comprenden que en el centro del universo habita Wakan Tanka, y que ese centro en verdad está en todas partes. Está dentro de cada uno de nosotros. Ésa es la Paz verdadera y las demás son sólo reflejos de esto.

La segunda paz es la que se hace entre dos individuos. Y la tercera es la que se hace entre dos naciones.

Pero por encima de todo, debes entender que nunca podrá haber paz entre las naciones mientras no se conozca primero esa paz verdadera dentro del espíritu de los hombres.

— Hehaka Sapa (Alce Negro), Shamán Oglala,

Almafuerte

LMA FUERTE

Avanti!
Avanti!
Si te postran diez veces, te levantas
otras diez, otras cien, otras quinientas:
no han de ser tus caídas tan violentas
ni tampoco, por ley, han de ser tantas.

Con el hambre genial con que las plantas
asimilan el humus avarientas,
deglutiendo el rencor de las afrentas
se formaron los santos y las santas.

Obsecación asnal, para ser fuerte,
nada más necesita la criatura
y en cualquier infeliz se me figura
que se mellan los garfios de la suerte…

¡Todos los incurables tienen cura
cinco minutos antes de su muerte!

Più Avanti!
Più Avanti!
No te des por vencido, ni aún vencido,
no te sientas esclavo, ni aún esclavo;
trémulo de pavor, piénsate bravo,
y acomete feroz, ya mal herido.

Ten el tesón del clavo enmohecido
que ya viejo y ruin, vuelve a ser clavo,
no la cobarde estupidez del pavo
que amaina su plumaje al primer ruido.

Procede como Dios que nunca llora;
o como Lucifer, que nunca reza;
o como el robledal, cuya grandeza
necesita del agua y no la implora…

¡Que muerda y vocifere vengadora,
ya rodando en el polvo, tu cabeza!

Molto Più Avanti!
Molto Più Avanti!
Los que viertan sus lágrimas amantes
sobre las penas que no son sus penas;
los que olvidan el son de sus cadenas
para limar las de los otros antes;

los que van por el mundo delirantes
repartiendo su amor a manos llenas,
caen, bajo el peso de sus obras buenas,
sucios, enfermos, trágicos, sobrantes.

¡Ah! Nunca quieras remediar entuertos;
nunca sigas impulsos compasivos;
ten los garfios del Odio siempre activos
y los ojos del juez siempre despiertos…

¡y al echarte en la caja de los muertos,
menosprecia los llantos de los vivos!

Molto Più Avanti Ancora!
Molto Più Avanti Ancora!
Esta vida mendaz es un estrado
donde todo es estólido y fingido,
donde cada anfitrión guarda escondido
su verdadero ser tras el tocado:

No digas tu verdad ni al más amado,
no demuestres temor ni al más temido,
no creas que jamás te hayan querido
por más besos de amor que te hayan dado.

Mira cómo la nieve se deslíe
sin una queja de su labio yerto,
cómo ansía las nubes el desierto
sin que a ninguno su ansiedad confíe:

Maldice de los hombres, pero ríe;
vive la vida plena, pero muerto.

Moltíssimo Più Avanti Ancora!
Moltíssimo Più Avanti Ancora!
Si en vez de las estúpidas panteras
y los férreos, estúpidos leones,
encerrasen dos flacos mocetones
en la frágil cárcel de las fieras:

No habrían de yacer noches enteras
en el blando pajar de sus colchones,
sin esperanzas ya, sin reacciones,
lo mismo que dos plácidos horteras;

Cual Napoleones pensativos, graves,
no como el tigre sanguinario y maula,
escrutarían palmo a palmo su aula,
buscando las rendijas, no las llaves…

¡Seas el que tú seas, ya lo sabes:
a escrutar las rendijas de tu jaula!

Vera Violeta
Vera Violeta
En pos de su nivel se lanza el río
por el gran desnivel de los breñales;
el aire es vendaval, y hay vendavales
por la ley del no fin, del no vacio;

la más hermosa espiga del estío
ni sueña con el pan en los trigales;
el más dulce panal de los panales
no declaró jamás: yo no soy mío;

y el sol, el padre sol, es raudo foco
que fomenta la vida en la Natura,
por calentar los polos no se apura,
ni se desvía un ápice tampoco:

Todo lo alcanzarás solemne loco…
¡siempre que lo permita tu estatura!

La Yapa
La Yapa
Como una sola estrella no es el cielo,
ni una gota que salta, el Ocëano,
ni una falange rígida, la mano,
ni una brizna de paja, el santo suelo:

tu gimnasia de jaula no es el vuelo,
el sublime tramonto soberano,
ni nunca podrá ser anhelo humano
tu miserable personal anhelo.

¿Qué saben de lo eterno las esferas?
¿de las borrascas de la mar, las gotas?
¿de puñetazos, las falanges rotas?
¿de harina y pan, las pajas de las eras?…

¡Detén tus pasos Lógica, no quieras
que se hagan pesimistas los idiostas!

Almafuerte

Pensamiento-324

No te centres tanto en la carretera de la vida

que se te olvide que esa carretera

no es más que un camino

que te ha de conducir a tu destino final.

Existen muchos caminos

pero la mente despierta

sólo anhela un final.

Necesitamos

Un borrador, para borrar de nuestra historia todo lo que nos haga daño.

Un detergente, para quitar las manchas de las máscaras que usamos
a diario.

Unas tijeras, para cortar todo aquello que nos impide crecer.

Un pájaro, para que nos enseñe a volar alto y cantar con libertad.

Una tinaja, para añejar el cariño y la madurez del amor.

Un frasco transparente, para conservar las sonrisas, y sin tapa para escuchar su alegre sonido.

Unos lentes, correctores de la visión de la vida, que nos permitan observar con amor al prójimo y a la naturaleza.

Una ardilla, que nos indique cómo trepar por las ramas del árbol de la sabiduría.

Unas agujas grandes, para tejer sueños e ilusiones.

Un cofre, para guardar todos los recuerdos que construyen y dan vida.

Un cierre (zipper), que permita abrir la mente cuando se desee encontrar respuestas, otro para cerrar nuestra boca cuando sea necesario, y un tercero para abrir nuestro corazón.

Un rebobinador de películas, para recordar los momentos más felices en nuestras vidas.

Un reloj, para darle todo el tiempo al amor y al amar.

Zapatos de la ética y la moral, para pisar firme y seguro por donde quiera que vamos.

Una balanza, para pesar todo lo vivido y todo lo experimentado.

El sol y el viento

El Sol y el Viento

barra

El Sol y el Viento discutían sobre cual de los dos era más fuerte y el Viento dijo: “Le mostraré que soy más furrte. ¿Ve aquél viejo que viene allá abajo con un mantón? Le juego como puedo hacer con que él se quite el mantón más rápido que usted.”

vento_03.jpg (12177 bytes)
Entonces el Sol se recogió detrás de una nube y el Viento sopló hasta casi tornarse un huracán, pero cuanto más soplaba, más el viejo agarraba el mantón junto a si.
Finalmente el Viento se calmó y desistió de soplar; entonces el Sol salió de tras de la nube y sonrió bonachón para el viejo. Inmediatamente este se fregó el rostro y quitó su mantón.
El Sol entonces dijo al viento que la gentileza y la amistad son siempre más fuertes que la furia y la fuerza.

barra

Fábula de Esopo, contada por Dale Garnegie, en “Como desfrutar sua vida e seu trabalho”, Editora Nacional, SP, 1987 (pág.152-153)

El gato

El Gato

barra

Todas las noches, cuando el guru se sentaba para las oraciones, el gato del ashram entraba y perturbaba los presentes. Por eso, el guru pidió que el gato fuera atado durante el servicio de la noche.
Después de la muerte del guru, el gato continuó siendo atado durante el servicio de la noche.
Y, cuando murió el gato, se trajo un otro gato al ashram, para que pudiera ser propiamente atado durante el servicio de la noche.
Mucho siglos después, tratados eruditos fueran escritos por los alumnos del guru sobre el significado litúrgico de atarse gato durante la realización del servicio religioso.

Tus palabras

Que tus palabras sean como
aguas mansas pero en constante
movimiento, que con paciencia
se van abriendo camino.

Que sean una bendición para
los campos áridos, que sean
dadoras de vida para todas
las plantas que se nutran de
tus palabras convertidas
en agua.

Que con dulzura se introduzcan
en la vida de los sedientos, que
necesitan de un trago para seguir
viviendo, no te fijes quien se
aprovecha de ellas, simplemente
fluye.

Las palabras pueden ser una poesía,
una frase celebre, un consejo, un cuento,
una felicitación, una reflexión, incluso
hasta un chiste, sin embargo deben
seguir un cauce de amor para que
llegue a todos.

Tus palabras pueden ser también
en un momento dado, como las
aguas que bajan con fuerza, velocidad
y en grandes cantidades, destructivas
y mortales, pues a su paso se desbordan
y ahogan.

Esta diferencia la marca los sentimientos
que nos embargan en el momento que
las emitimos, de cada quien depende
que nuestras palabras den vida o por
el contrario destruyan  y asesinen.

Transformémonos igual que el agua,
que nuestras palabras y pensamientos
cuando no sean positivos se conviertan
en hielo, y queden mudas y estáticas.

Que cuando sean para compartir
éstas sean líquido, que se usa
para conservar y crear la vida.

Y que sean vapor, cuando queramos
que éstas lleguen a las alturas, para
que el Buen Dios, las distribuya más
sabiamente, en forma de lluvia, a
todos sin distinción.

Benditas sean todas las palabras
de amor que de tí procedan, pues
eso demuestra que tu corazón
esta en buenas manos…

se bueno

sé bueno

siempre se nos pide
entender el punto de vista de otra persona
sin importar
cuán anticuado
tonto
o
detestable sea.

se nos pide
ver
su más completo error
su vida desperdiciada
con
benevolencia,
especialmente
si son
ancianos.

pero la edad es la suma
de nuestro quehacer.
ellos han envejecido
equivocadamente
porque han vivido
fuera de foco,
se han rehusado a
ver.
que no es su culpa?

de quién entonces?

mía?

se me pide ocultar
mi punto de vista
de ellos
por miedo a su
miedo.

la edad no es un crimen

pero la vergüenza
de una vida
desperdiciada
deliberadamente

entre tantas
vidas
desperdiciadas
deliberadamente

lo es.

Charles BUKOWSKI

1 390 391 392 393 394 421