Inbecilidad

Cuando se le preguntaba por su Iluminación, el Maestro siempre se mostraba reservado, aunque los discípulos intentaban por todos los medios hacerle hablar.
Todo lo que sabían al respecto era lo que en cierta ocasión dijo el Maestro a su hijo más joven, el cual quería saber cómo se había sentido su padre cuando obtuvo la Iluminación. La respuesta fue: “Como un imbécil”.
Cuando el muchacho quiso saber por qué, el Maestro le respondió: “Bueno, verás…, fue algo así como hacer grandes esfuerzos por penetrar en una casa escalando un muro y rompiendo una ventana… y darse cuenta después de que estaba abierta la puerta”.

las cuatro vasijas del buda

LAS CUATRO VASIJAS DEL BUDA

Nos aferramos a nuestro punto de vista del mundo. Nos aferramos al punto de vista de cómo vamos a ser felices. Tal vez nos aferramos a la opinión de quién creó este universo. Sea lo que sea a lo que nos aferremos, hasta cómo el gobierno debería manejar el país, todo eso hace extremadamente difícil ver las cosas como realmente son. Ser abiertos. Y es solamente una mente abierta la que puede tomar nuevas ideas y entendimiento.

El Buda comparó a los oyentes con cuatro clases diferentes de vasijas de barro. La primera vasija de barro es una que tiene hoyos en el fondo. Si tu viertes agua dentro de ella, se vacía de inmediato. En otras palabras, cualquier cosa que le enseñes a esa persona, es inútil. La segunda vasija de barro, él la comparó con una que tiene grietas en ella. Si tu viertes agua dentro de ella, el agua se filtra. Estas personas no pueden recordar. No pueden colocar dos más dos juntos. Grietas en el entendimiento. El tercer oyente, él lo comparó con una vasija que estaba completamente llena. No se puede verter agua en ella porque está llena hasta el tope. Una persona así, ¡está tan llena de opiniones que no puede aprender nada nuevo! Pero afortunadamente, nosotros somos la cuarta clase. Las vasijas vacías, sin ningún hoyo o grietas – completamente vacías.

Estar vacíos así, de puntos de vista y opiniones, significa una carencia de apegos. Aun la falta de adherencia a lo que creemos que es la realidad. Cualquier cosa que nosotros pensamos que es la realidad, ciertamente no lo es, porque si lo fuera, nosotros no estaríamos infelices ni por un sólo momento. Nunca sentiríamos una carencia de nada. Nunca sentiríamos una falta de compañía, de posesión. Nunca nos sentiríamos frustrados, aburridos. Si alguna vez lo hacemos, aquello que pensamos que es real, no lo es. Lo que es verdaderamente real es completamente satisfactorio. Si no estamos completamente satisfechos, no estamos viendo completamente la realidad.

(Fragmento de “Meditating on Non-Self”, de Ayya Khema-Buddhist Publication Society, P.O. Box 61, 54, Sangharaja Mawatha, Kandy Sri Lanka / Traductor: Rutty Bessoudo

Transitoriedad

El Maestro sentía alergia hacía aquellas personas que prolongaban excesivamente su estancia en el monasterio. Más tarde o más temprano, todos los discípulos oían de sus labios las temidas palabras: “Ha llegado el momento de que te vayas. Si no lo haces, el Espíritu no vendrá a ti”
Un discípulo reacio a marchar quiso saber qué era ese “Espíritu”.
Y el Maestro le dijo: “El agua solo se mantiene viva y libre si fluye. Tú sólo permanecerás vivo y libre si te marchas. Si no huyes de mi, te estancarás y morirás…. contaminado”.

Del perdon

De las cosas más difíciles por las que se enfrenta un ser humano a su paso en este planeta es el aprender a perdonar, aún siendo tan fácil el proceso. Perdonar es tan sencillo como olvidar, mas son muchos los que afirman que perdonan, pero no olvidan; gran falacia. Cuando perdonas todo rastro, por pequeño que sea, sale de ti y queda olvidado inmediatamente. Este proceso es el que abre la puerta a la abundancia del flujo de Energía Divina. La Opulencia y el perdón están íntimamente ligados ya que la Llama Violeta es ambas cosas. Cuando todo parezca derrumbarse hecha un vistazo a tu corazón y busca algún vestigio de odio, ira o desamor y transmútalo inmediatamente. Invoca de continuo el uso del Fuego Violeta Sagrado que el Maestro Saint Germain tuvo a su bien traer desde el Corazón de Dios para nuestro crecimiento, desarrollo y provecho. Sé siempre un faro de amor en todas partes sin importar si no eres bien visto o bien recibido en algunos lugares. El Hijo de Dios (o sea Tú)  sabe que estar en Armonía interna es manifestar el cielo en la tierra, justamente eso fue lo que el Maestro Jesús nos dejó en sus enseñanzas cuando nos educó a invocar el Padre Nuestro que está en los cielos y cuando (en esa misma invocasión) dijo:pernodanos como nosotros perdonamos… En esa cortita invocasión el Maestro nos enseña que el cielo se puede traer a la tierra, que el perdón es el puente y que si estamos alertas y dejamos a la Amada Presencia de Dios YO SOY actuar de continuo jamás caeremos en la tentación de faltar a la Leyes Universales que Dios Grabó con tinta de Amor en cada Corazón. Siete son las Leyes que debemos aprender, siete son las Llamas Sagradas y siete son los días de la semana de Dios para Amar y Perdonar. Maestro Saint Germain dice que si quitamos la atención de las cosas de inmediato eso deja de existir. Lo mismo ocurre a la inversa, si ponemos nuestra atención en algo ahí estará hasta que decidamos dejar de atenderle. Ahí donde está tu atención está tu mundo dice el Maestro Saint Germain, por eso debemos anclarnos en la Presencia YO SOY para que sólo se manifieste la Perfección del Padre?Madre?Dios en nosotros. La Ley del Mentalismo dice que “TODO ES MENTE” y es esa Ley la que hace que se manifieste aquello que pensamos y sentimos, por eso es necesario, yo diría que urgente que

            1?    Olvides de inmediato la “ofensa” a la que hayas sido sometido para que el Perdón sea manifiesto

            2?    Vibres continuamente en el Amor; único sentimiento capás de unir.

            3?    Estés alerta de tus pensamientos para tener el Autocontrol completo de ti, de tu mundo y de todos tus asuntos.

Estos tres pequeños?grandes pasos harán de tu vida una mejor y más Opulente en todos los sentidos. Abre tu corazón al perdón y date el lujo de etrenar una Nueva Concincia

seamos pacientes

En toda relación hay siempre algún escollo,
por eso es importante,
cuando uno de nosotros esté pasando
por un momento difícil,
que el otro sepa dar un paso atrás
y darnos cuenta de que aquello
que podamos decir o hacer
no debemos tomarlo como algo personal.

Si tú necesitas alejarte
yo debo recordar
que lo haces para aclarar ideas,
no porque me rechaces.

Si estoy en silencio
no es porque me moleste
estar contigo:
es porque estoy tratando
de resolver las cosas.

Seamos siempre pacientes,
mutuamente,
y reconozcamos y respetemos
nuestras respectivas necesidades.
Porque si cada uno conserva
su propia fuerza interior
nuestra relación será más fuerte
y capaz de enfrentar
tiempos difíciles

El reparto de Dios

En un lugar de la India, dos campesinos discutían.Las manzanas de un árbol que pertenecían al primero habían caído en las tierras del segundo.Viejos contenciosos campesinos :los dos hombres pretendían que las manzanas eran suyas.
Pasó un brahman,que tenía la reputación de ser un hombre santo.Los dos hombres le pidieron que dirimiera la disputa.El hombre santo le preguntó:
– Preferis un reparto según el juicio de los hombres o según el juicio de Dios?
Los dos campesinos contestaron al unísono
– Según el juicio de Dios
– Seguros que no discutireis la decisión?
– Seguro.
Entonces el brahman recogió las manzanas.Colocó un montón en un lado y en el otro una sola manzana.Tras lo cual le dio el montón a uno de los campesinos y la manzana al otro, sin ni siquiera mirar quién era quién.
Y se fue, sin pronunciar palabra.

Cuento sufi

Se cuenta que un faquir que quería aprender sin esfuerzo, abandonó después de un tiempo el círculo del sheikh Shah Gwath Shattar. Cuando Shattar se estaba despidiendo de él, el faquir dijo: ” ¡Tienes fama de poder enseñar toda la sabiduría en un abrir y cerrar de ojos y, sin embargo, pretendes que yo pase mucho tiempo contigo!”

“Todavía no has aprendido a aprender cómo aprender; pero descubrirás lo que quiero decir”, dijo el sufi.
Aunque el faquir había anunciado su marcha, se deslizaba a hurtadillas en la tekkia todas las noches para escuchar lo que decía el sheikh.

No mucho tiempo después, una noche, vio cómo Shah Gwath sacaba una joya de un cofre de metal tallado. Sostuvo la joya sobre las cabezas de sus discípulos diciendo: “Este es el receptáculo de mi conocimiento, y no es otro que el Talismán de la Iluminación. ”

“Así que éste es el secreto del poder del sheikh”, pensó el faquir.

Avanzada la noche, entró en la sala de meditación y robó el talismán. Pero en sus manos la joya, por mucho que lo intentó, no producía ni poder ni secretos. Se llevó una amarga decepción. Se estableció como maestro y consiguió discípulos. Con la ayuda del talismán, intentó una y otra vez iluminarse a sí mismo y a sus discípulos, pero sin resultado alguno. Un día estaba sentado en su santuario, después de que sus discípulos se hubieran acostado, concentrado en sus problemas, cuando Shattar apareció ante él.

“¡Oh, faquir!”, dijo Shah Gwath, “siempre puedes robar algo, pero no siempre puedes conseguir que funcione. Podrás robar incluso el conocimiento, pero tal vez te resulte inútil, como le pasó al ladrón que robó la cuchilla del barbero, que estaba fabricada con el conocimiento del forjador, pero que carecía del conocimiento del barbero. El ladrón se estableció como barbero y murió en la miseria porque no fue capaz de afeitar ni una barba, pero, sin embargo, sí cortó varias gargantas. ”

“Pero yo tengo el talismán, y tú no”, dijo el faquir.

“Sí, tú tienes el talismán, pero yo soy Shattar”, dijo el sufi. “Yo, con mis facultades, puedo hacer otro talismán. Tú, con el talismán, no puedes convertirte en Shattar. ”

“¿Entonces, por qué has venido?, ¿sólo para torturarme?”, gritó el faquir.

“Vengo para decirte que si no hubieras sido tan ingenuo como para pensar que tener una cosa es lo mismo que poder ser transformado por ella, habrías estado preparado para aprender cómo aprender. ”

Pero el faquir pensó que el sufi sólo estaba tratando de recuperar su talismán, y como no estaba preparado para aprender cómo aprender, decidió continuar con sus experimentos. Sus discípulos continuaron haciéndolo: y sus seguidores, y los seguidores de sus seguidores. De hecho, los rituales que se originaron en sus incansables experimentaciones, constituyen hoy en día la esencia de su religión.

Nadie podría imaginar, tan santificadas están por el tiempo estas prácticas, que su origen se encuentra en los hechos que acabamos de relatar. A los ancianos practicantes de esta fe, además, se les tiene por tan venerables e infalibles, que estas creencias nunca morirán.

te deseo lo suficiente

Estando en un aeropuerto escuché a un padre e hija en sus últimos momentos juntos.
Se anunciaba la salida del vuelo de ella y junto a la puerta la escuché
decir:  “Papi, nuestra vida juntos ha sido mas que suficiente.
Tu amor es todo lo que siempre necesité.

Te deseo lo suficiente, a ti también”.
Se besaron de despedida y ella partió.
El caminó hacia la ventana donde yo estaba sentado.
Ahí parado yo podía ver que quería y necesitaba llorar.
Intenté no ser un intruso en su privacidad, pero él me preguntó:
  -“¿Alguna vez dijo adiós sabiendo que será para siempre?”
  -Si lo he hecho. Perdone por preguntar, ¿pero por qué es éste un adiós para siempre? le pregunté.
-“Soy viejo y ella vive muy lejos, tengo desafíos por delante y la realidad es, que su próximo viaje de vuelta será para mi funeral” dijo.
  -Cuando decía adiós le escuche decir “te deseo lo suficiente”.
  ¿Podría preguntarle que significa?
  Empezó a sonreír: “Ese es un deseo que ha pasado de generación en generación.

Mis padres lo decían a cualquiera”
Hizo una pausa por un momento, y volteando hacia arriba como tratando de recordar en detalle, sonrió una vez mas.
“Cuando nosotros decimos “te deseo lo suficiente”, estamos deseándole a la
otra persona que tenga una vida llena de suficientes cosas buenas que los sostengan”
continuó y luego, volteando hacia mi, me compartió
  lo siguiente como recitándolo de memoria:
  Te deseo el suficiente sol para mantener tu actitud brillante.
  Te deseo la suficiente lluvia para apreciar más el sol.
  Te deseo la suficiente felicidad para mantener tu espíritu vivo.
Te deseo el suficiente dolor para que los pequeños disfrutes de la vida  parezcan más grandes.
Te deseo la suficiente ganancia para satisfacer tus deseos.
Te deseo la suficiente pérdida para apreciar todo lo que posees.
  Te deseo los suficientes “holas” para que te lleven a través del “adiós  final”.
Entonces, empezó a sollozar y se alejó.
Dicen “toma un minuto encontrar a una persona especial, una hora para apreciarla, un día para amarla, pero una vida entera para
olvidarla”

Jiddu Krishnamurti…… atrapado……..

    Usted, como ser humano ha creado esta estructura social en la que está atrapado. Para salirse de ella -¡Y debe hacerlo de una manera completa!-, tiene que comprenderse a sí mismo tal cual es. De esa claridad surge la acción. Y entonces descubrirá por sí mismo otra forma de vida, una manera de vivir que no es repetitiva, que no es conformista, que no es imitativa, una vida real, libre y por lo tanto le abre la puerta a algo que está más allá de todo pensamiento.

    Los teóricos, teólogos y religiosos han dicho:”Haz estas cosas, practica, medita, domina, compele, reprime, sigue, obedece..Y al final Ud.será libre. Vea cuán falso es esto.
   
    Jiddu Krishnamurti

1 393 394 395 396 397 421