Conestando pregunta sobre la muerte
From: The_dark_crow_v301 (Original Message) Sent: 24/07/2004 10:35
Bueno mi buen Ivan despues de un chingo comienzo a contestar:
Que sudece despues de cuando muere una persona.
Bueno de entrada varias cosas dependen de que grado de conciencia tenia la persona al momento de su muerte y sucesos antes de esta. Casi casi que me pusiste la pregunta de las 60 millones. Hay tres lugares para que el espiritu salga del cuerpo:
Cabeza, pecho y pies. Si era consciente de si mismo, y tenia un avance espiritual grande pues sale la gente de la cabeza, si es mas omenos y no esta tan guey sale del pecho y si de plano es inconsciente y medio automata como un ser mecanico salen de los pies. Tarda una persona a veces hasta tres dias en dejar su cuerpo (por eso podria ser medio traumatico para el espiritu que de pronto lo incineraran y se quedara sin “cobijita”), de ahi viene las llamadas velaciones. Uno de los primeros sucesos que ocurre despues de la muerte fisica es el que se expide un olor caracteristico, cambio de tonalidades de la piel (se vuelve nedio cerosa o con algo “especial”). El capullo luminoso (o la capsula energetica en la cual esta el cuerpo y encerrado el espiritu) comienza a descomponerse y a abrirse y en un momento dado se como disuelve. Las almas tienen la capacidad de andar saliendo y entrando de su cuerpo mientras estan muriendo y aveces lo hacen antes que suceda la muerte fisica (como un putazo ferrocarrilero o automovilistico, el cuerpo recibe el madrazo pero segundos antes ya no habia nadie en casa o en el caso de algunos enfermos terminales). Es comun que las personas se vean fisicamente flotando sobre su cuerpo (y negando que lo esten), otras veces simplemnete se separan de su cuerpo y siguen actuando con naturalidad (ni se enteran que murieron) actuando del mismo modo que lo hacian en vida pero sin reconocer que han fallecido (esto sucede cuando el sujeto en vida solia ser muy mecanicista o de habitos rutinarios) y sigue actuando asi hasta que reconoce el hecho de su muerte. Algunos llegan a intentar tocar los objetos solidos durante el proceso de la separacion del cuerpo pero ya no lo logran. Tambien es comun la sensacion de frustraccion por dejar cosas pendientes y personas durante la muerte y que no puedan ser escuchados, pasando esto comienza un momento de relajacion y como que comienzan a sentirse mejor. En esta parte pueden ver el famoso tunel de luz o una luz a la distancia. Suelen verse imagenes conocidas por la persona de su mundo espiritual en la transicion de la separacion del cuerpo y el espiritu.
Durante el momento de la muerte el tiempo es distinto al que tenemos aca y puede estirarse o hacerse mas corto. y es comun que pueda suceder que durante un accidente grave o un homicidio (sobre todo si es joven el fallecido) permanezca durante mas tiempo en este reino y rondando el lugar de su muerte estando molestos, enojados o desorientados. Hay en varias ocasiones un shock durante el proceso de morir y por eso la separacion se alarga (coincidiendo con el tiempo de velacion cristiano de 3 a 5 dias). Durante el proceso y despues de la muerte no hay una preocupacion sobre el cuerpo pero si sobre sus familiares y es bastenate relajante para varios espiritus las acciones que hagan sus deudos con ellos. No hay un dolor por ellos si no por quienes esten atras, intentando buscar algun medio para comunicarse con sus familiares para aliviarlos (el Chester se tiraria unos pedototes epicos en clave morse por ejemplo).
Dependiendo de las emociones de quienes sobreviven la comunicacion de los sentimientos del muerto a su familia puede ser mas facil, la frustracion, el dolor y la pena pueden obstaculizar que el fallecido pueda dejarle algo o comunicarse con su gente. Entre mas facil pueda dejar el muertito su “mensaje” o sus sentimientos cuando consuela a su gente mas facil puede ser para el la separacion, sin importar que sea momentaneamente pues para el muertito la sensacion del tiempo es distinta. Como dicen por ahi dejense consolar (no, con el juguete no) por el muertito o permitan que logre despedirse para que este pueda retirarse mas facilmente. Denle chance de hacer el “cierre”. es mas facil eso durante las ceremonias o la velacion cuando uno esta sensible y tranquilo, es necesario permitir el fluir para sentir al muertito (pero que no se les suba como decimos aca en Mexico ni que agarre el pirrin). Hay que dejar que el fallecido deje el sentimiento con el cual quiera despedirse dandole aunque sea breves espacios de calma despues de que estiro la patita. Como dicen por ahi mientras permanezca en el corazon de uno las personas seguiran vivas y en cierto modo es cierto, puede continuar una “comunicacion” aunque solo sea de tipo emocional, y para muchos con eso basta. El morir no separa a uno de su gente solo cambia la distancia. En un momento dado las almas pueden ser llamadas para reconfortarnos, y escucharnos, asi como para acompañarnos en el momento que necesitemos de nuestra gente. esa es la fuerza de los espiritus, de nuestros “abuelos” o “antepasados” en el momento que los necesitemos pueden ser llamados, perdieron el cuerpo pero no el corazon ni el amor por su gente.
A veces ocurre que un muertito no mas no se quiere ir a descansar en paz, esta “pasasqueada” (un termino mio jejeje) desorientada o molesta y no encuentra una salida a la situacion “intermedia” entre mnudos en la que se encuentra. Aqui es necesario el departamento de “jefazos superiores” o seres mas evolucionados para que contacten con este ser y lo acompañen al lugar a donde debe de pertenecer. a falta de que no aparecen seres superiores para audar al muertito (por que estan en huelga o por X cosa, como una peda o desmadre espiritual) nosotros tambien podemos ayudar al muertito a irse.
Pero bueno eso es historia para otro rato por que la neta Ivan me pusiste una pregunta que necesita una respuesta larguisima. (como 10 veces lo largo de esto). No mas recuerdame de ponerme a escribir como maniaco para estarte contestando esa pregunta sobre la muerte. Por que aparte de esa te debo otras 30 respuestas.Aca me quedo en la primera parte de esto. te parece????