Los problemas y sus soluciones

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 28/02/2006 12:10

LOS PROBLEMAS Y SUS SOLUCIONES.
Todo el mundo tiene problemas. No podemos llegar demasiado lejos en nuestro caminar por la vida sin encontrarnos con ellos. Tarde o temprano todos nos enfrentamos con desafíos y dificultades que nos llevan al límite de nuestra capacidad de soportarlos. La naturaleza y la complejidad de esos problemas pueden variar, pero para quien está luchando con ellos son muy reales.

No existen soluciones simples o respuestas sencillas a los problemas más difíciles de la vida. Dios nos recuerda que Él es el único que tiene las respuestas para los quebrantados y abatidos de corazón.

El mensaje de la Biblia es de ayuda para el alma sufrida. En sus páginas se encuentran los mayores recursos del mundo. En lugar de nuevas teorías y experimentos, la Biblia ofrece una sólida advertencia basada en las inspiradoras verdades de la palabra de Dios. Estas verdades nos dicen que solamente Dios puede y quiere ayudarnos a solucionar nuestros problemas.

El hecho de experimentar las bendiciones de Dios en nuestro diario vivir no quita que la vida presente dificultades, desafíos y luchas. La Biblia nos recuerda que Dios nos consuela en nuestras tribulaciones y no necesariamente, evita nuestras tribulaciones (2 Co. 2:14). Es más, el sufrimiento y los problemas son métodos para moldear nuestra vida y nuestro carácter. En algunos casos puede que Dios use las peores circunstancias para lograr los mejores resultados para nuestro bien.

La Biblia nos recuerda que Dios es mayor que nuestros problemas. Romanos 8:28 nos dice: “Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados”.

Raramente aprendemos las lecciones difíciles de la vida cuando las cosas andan bien. ¡El verdadero aprendizaje se produce cuando todo está mal!. Es entonces cuando Dios llama toda nuestra atención. Cuando hemos tocado fondo y no tenemos a donde ir, es cuando nos volvemos a Dios en busca de su ayuda.

De el Primer paso

La manera en que manejamos los problemas será la clave para vencerlos. El primer paso para sobreponerse a los problemas es el aprendizaje del manejo de los mismos con predisposición correcta.< Enfrente la realidad. Deje de aparentar que las cosas están bien cuando no lo están. Cuanto antes enfrente la realidad mejor será la posibilidad de recuperarse. Asuma la responsabilidad. Esté dispuesto a tomar acción para encarar a sus propios problemas. Nadie puede resolver sus problemas por usted. Haga lo correcto. Busque la manera correcta y hágalo la palabra de Dios le guiará. Nuestra disposición a confiar en Dios en toda circunstancia de la vida depende de nuestra confianza en su amor. Cualquier incertidumbre de nuestra parte es una expresión de desconfianza en su amor. Es un rechazo natural al carácter y la naturaleza de Dios. Cuando fallamos en confiar en Él en medio de nuestros problemas estamos desconfiando de su sinceridad e integridad. Debido a que verdaderamente Él es todo amor y toma en cuenta nuestros mejores intereses debemos aprender a confiar en su amor para con nosotros a pesar de las circunstancias. Encuentre el propósito de Dios en todas las cosas. Si Dios está realmente presente, entonces no estamos solos para resolver los problemas. Si su voluntad soberana prevalece sobre nuestros problemas, entonces hay tres cosas de las cuales podemos estar seguros: La soberanía de Dios limita nuestra crisis. La Biblia deja bien en claro que nada que esté más allá de los limites puestos por el control de Dios puede tocarnos. La soberanía de Dios le da sentido a nuestros problemas. Los problemas de la vida no son episodios trágicos de una absurda leyenda en la existencia humana. ¡Dios está en la crisis!. La soberanía de Dios nos da la seguridad de su gracia. No existe ningún problema en la vida que esté fuera de la gracia de Dios. La clave para manejar nuestros problemas es aprender a confiar en lo que Dios nos dice que hagamos con ellos. Hacer un compromiso. El concepto bíblico de fe es el de un profundo compromiso personal que lleva a dar un paso de acción de nuestra parte. La Biblia nunca define la fe como una simple verdad intelectual. La autentica fe involucra el compromiso total de uno hacia Dios. La fe no es un salto ciego al vacío. La fe es creer los principios de la palabra de Dios y ordenar nuestra vida de acuerdo a ella. Dios nos dice como vivir victoriosamente. Él nos la comunica en la Biblia. Puede hacerlo a su manera o . . . puede hacerlo a la manera de Dios. ¡Usted Elige ! ¡¡¡ Bendiciones !!!

La carencia afectiva

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 28/02/2006 12:12

La carencia afectiva es un mal que afecta a todos los rangos de edad, culturas y clases sociales. Es peor que la gripe, que viene y se va, o un mal que mata de inmediato. Es un mal que consume a las personas despacito.
La indiferencia de la sociedad actual de cara a los problemas del mundo, hace que las personas se sientan solas y carentes.
Preferimos cerrar los ojos a lo que pasa a nuestro alrededor (e incluso fuera de el) que enfrentar la realidad de la vida de los demás, con sus problemas.
Existen cada vez más personas solitarias cuanto más crece la población. Las personas tienen sed de amor. El problema es que rara vez quieren ser fuente. Y en ese engranaje hay mucha gente infeliz.
Entonces se corre de un lado para el otro, algunos intentan encontrar compensación a nivel profesional, otros en religiones, creencias y sectas.
Internet también hace parte de ese mundo. Aquí se buscan amores, amistades y certezas de que algo existe todavía capaz de compensar la falta de afecto. Y se engañan.
Se engaña a los demás y a sí mismo. Más que hablar, necesitamos vivir.
El día que las personas comprendan que la solución está dentro de ellas mismas, entonces el mundo tendrá una oportunidad para salir de éste caos.
Si quieres ser amado, ¡Ama! ¿Quieres recibir una sonrisa? ¡Sonríe!
¿Quieres recibir e-mails? ¡Manda! ¿Quieres cariño? Da ternura hasta no aguantar más. ¿Quieres atención? ¡Sé atento! Tal vez no funcione inmediatamente. Es un remedio que necesita de tiempo para comenzar a surtir efecto. Pero, cuando estés curado interiormente, vas a ser otra persona, de forma tal que será imposible no recibir en retorno la felicidad que repartiste.
Tenemos la manía de querer comprar todo. Pero muchas cosas en la vida necesitamos plantarlas, cuidarlas y cosechar con nuestras propias manos.
No todo se vende y se compra y el afecto hace parte de esas raras cosas.
¿No amamos a Dios por que Él nos amó primero? Entonces, vivamos de manera que podamos ser los primeros en dar afecto, amor, atención.
Seamos los antídotos del odio y de la indiferencia. Todo lo que venga después, será compensación.
Estaremos contribuyendo así para una sociedad más humana, más justa y más equilibrada.
¡¡¡ Bendiciones !!!

Cambiar la manera de decidir

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 28/02/2006 12:21
 
Cambiar la manera de decidir

¿Has contemplado alguna vez un árbol con detenimiento? Si reparas en la estructura de un árbol cualquiera, estarás viendo algo que por siglos ha llamado la atención de los filósofos. El símbolo del árbol ha sido usado desde siempre para representar la vida humana, la manera en que el hombre recorre el camino que va desde el nacimiento hasta la muerte. La manera en el que el árbol va creciendo, en que va acrecentando la cantidad de sus ramas a medida que se hace más y más grande, es la perfecta representación de la forma en que transcurre la vida del hombre.

Cada rama nueva que se agrega a las que ya tiene un árbol, procede de una rama que ya existía pero tiene una orientación diferente. Cada yema hace que una rama nueva crezca en una dirección distinta de la que tenía la rama donde creció el brote. Si pensamos en las infinitas posibilidades de desarrollarse que tiene la vida de una persona, encontramos la misma estructura que existe en las ramas de un árbol.

En cada momento de tu vida, lo que pasará en el momento siguiente no está predeterminado. Estás saliendo de un edificio; te encuentras en la puerta, encarando la calle. ¿Qué dirección tomarás? ¿Irás hacia la izquierda o hacia la derecha, o cruzarás rectamente la calle hasta la acera de enfrente? Tal vez tengas perfectamente claro hacia dónde debes ir, tal vez vaciles un momento antes de tomar una dirección u otra.

Lo que hagas en una situación determinada es siempre el producto de una decisión que tú tomas. Muchas cosas influyen en esa decisión, pero, antes que nada, existen dos grandes grupos: lo que has hecho antes y lo que piensas hacer después. Lo que has vivido hasta el momento condiciona lo que harás en el momento presente. Si estás cursando una carrera universitaria relacionada con la medicina, no es probable que te encamines hacia la Facultad de Derecho. Si el único deporte que has practicado es el baloncesto, no sería de esperar que te encamines hacia una cancha de golf. Los pasos que has dado anteriormente están condicionando en gran medida los que vas a dar después.

Pero, por otro lado, también existe un futuro. Tenemos expectativas de futuro, esperamos algo del porvenir. Esto también afecta lo que vamos a hacer. Si estás estudiando, es porque te has hecho una imagen de lo que esperas llegar a ser en el futuro: un profesional de la medicina, una persona dedicada a aliviar el dolor de los demás. Los planes que tengas para tu futuro están guiando los pasos que das en el presente. Has tomado una decisión, has dicho: esto es lo que quiero llegar a ser.

Así como en este ejemplo del estudio de una carrera, en todas las circunstancias de nuestra vida se aplica el mismo principio: siempre lo que haces es el resultado de una decisión que tú has adoptado. A veces esa decisión se produce casi instantáneamente, a veces cuesta mucho tiempo llegar a ella. Cuando nos cuesta más de lo común, es cuando nos damos cuenta de que estamos decidiendo algo. En otros casos, apenas planteada la disyuntiva entre hacer esto o lo otro, ya sabemos qué es lo que queremos hacer. Pero siempre existe la decisión y siempre eres tú el que decide.

En ocasiones dejamos que sea alguna otra persona la que tome la decisión por nosotros, pero esto es también una decisión: es la decisión de no decidir, de dejar que otro tome las riendas de tu vida. Esto puede ser necesario en ciertas ocasiones, cuando no se tiene la suficiente información sobre el tema en cuestión. Toda decisión se basa en la información que disponemos en el momento de decidir, y toda decisión es, como máximo, tan buena como la información en la que nos basamos. Si, para un caso determinado, consideras que otra persona sabe más que tú sobre el tema, puede ser adecuado seguir el consejo de esa persona. Nadie puede saber de todo, y por eso es conveniente dejarse asesorar por aquél que sabe más que uno. Si tienes una enfermedad y el médico que te atiende opina que es necesaria una operación, tal vez lo más adecuado sea hacerle caso

Donde nunca hay que dejar que otro tome las decisiones que a ti te competen, es en los grandes asuntos de tu vida, como ser por ejemplo la elección de una carrera, un trabajo o un cónyuge. En estas circunstancias no vale eso de otro puede saber más que tú, sea quien sea: tus padres, hermanos, amigos o profesores. Si no dispones de la información necesaria, debes dedicar todo el tiempo que sea necesario para adquirirla. Es la calidad de tu vida la que está en juego, y el asunto merece que te tomes todo el tiempo que precises para llegar a una decisión con la que tú, internamente, estés satisfecho. Recuerda que al único que debes rendirle cuenta es a tu propio yo interior, dado que nadie más que tú va a vivir tu vida.

¡¡¡ Bendiciones !!!

Controlar los pensamientos

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 28/02/2006 12:24

Controlar los pensamientos
Existe un aspecto clave cuando se trata de decidir el camino que seguirás en tu vida, algo que separa al que puede tomar el control de su vida de aquel que no está en condiciones de hacerlo.

Ese aspecto fundamental es el control que puedas tener sobre tus pensamientos, un tema al cual no se le da habitualmente mucha importancia.

La estabilidad emocional es la característica que te permite no estar a merced de las emociones, y no, como a veces se suele entender, la ausencia de emociones. Consiste en tener las emociones que tú quieres tener y no tener aquellas que no quieres.

Las emociones surgen de los pensamientos, aunque a veces tan rápidamente que no nos damos cuenta. Por ejemplo, el pensamiento de algo querido que has perdido es lo que te causa dolor emocional.

Una demostración bastante absurda te dará la comprobación de esto que digo. Supongamos que has roto relaciones con una persona que querías mucho; ahora, cada vez que piensas en esa persona, el corazón se te estruja de dolor. El problema es que no puedes dejar de pensar en ella. ¿Qué pasaría si, por efectos de un golpe en la cabeza u otra causa parecida, tuvieras una pérdida de la memoria? El resultado es que no sufrirías más, al menos por ese motivo. Esto te demuestra que es el pensamiento de esa persona lo que te da la oportunidad de manifestar tu dolor.

Si crees que no puedes dejar de pensar en alguien, estás equivocado. Puedes hacerlo si quieres; si no quieres, no lo harás aunque digas a todo el mundo que tu mayor anhelo es olvidar. Lo que pasa es que muchas veces no queremos olvidar, por varios motivos que sería largo considerar ahora. Uno de los mayores inconvenientes que afronta la persona que quiere emprender la senda de la superación personal, es el de ser sincera consigo misma. El cerebro humano, esa máquina maravillosa, nos brinda posibilidades asombrosas que no son percibidas por la mayoría de la gente.

Una de esas posibilidades es la de engañarnos a nosotros mismos, lo cual a primera vista parece imposible. Lo que ocurre es que nuestra mente está formada por varias partes: el inconsciente, el subconsciente y el consciente. En la terminología vulgar, la usada por la gente que no es especialista, se toman subconsciente e inconsciente como sinónimo, pero no lo son. Cuando se escucha decir: “Yo, inconscientemente, siempre lo supe”, a lo que se está aludiendo es al subconsciente, o sea lo que está por debajo de la conciencia.

Nuestra conciencia puede engañarse, podemos evitar ver lo que no queremos ver y pensar que todo es color de rosa. Hay, sin embargo, una parte de nosotros mismos que sabe cuál es la verdad, que ve todo lo que no desearíamos ver. La persona que quiere crecer tiene que amar, antes que a nada, a la verdad, aunque ésta sea dolorosa. Nada puede crecer saludablemente si no está basado en la verdad: la mentira tiene patas cortas, nunca llega muy lejos.

Para poder, entonces, manejar tus emociones y no estar manejado por ellas, lo primero que tienes que hacer es aclarar qué es lo que quieres, qué pensamientos quieres tener y cuáles prefieres evitar. Luego, a través del control de tus pensamientos, podrás tener la anhelada tranquilidad espiritual y disfrutar de las emociones placenteras a las que tengas derecho, y a las que Dios te da y te bendecira cada dia de tu vida.

Lo mismo se aplica para tener la posibilidad de realizar alguna tarea provechosa en tu vida. Cualquier objetivo de importancia que te fijes necesitará bastante tiempo para ser llevado a cabo y la única manera de llegar a buen fin es mediante la concentración en las metas que te has propuesto alcanzar. La capacidad de concentrarse en lo que se está haciendo, evitando que pensamientos inoportunos distraigan tu atención, es una de las claves para la realización de las grandes obras, como lo puedes apreciar leyendo la biografía de cualquier personalidad excepcional.

Una patología identificada por los psicólogos, que hace imposible la concentración, es el desorden de déficit de atención. La persona que sufre esta enfermedad mental no puede fijar su atención en una tarea el tiempo suficiente como para terminarla. Como persona normal, no afectada por esta dolencia, tu puedes aumentar tu capacidad de concentración mediante el entrenamiento adecuado y así estar en condiciones de llegar a conseguir los objetivos que has elegido para tu vida.

Recuerda que el mejor camino es Jesús , camino de vida llena de bendiciones y felicidad , vamos atrevete es hora de cambiar, comienza pidiendole a Dios perdon por todos tus errores y hoy de una vez por todas comienza el camino del exito.

¡¡¡ Bendiciones !!!

Vivir el aquí y el ahora

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 28/02/2006 12:27
 
VIVIR EL AQUÍ Y EL AHORA

Este mensaje es para ti, que has llegado hasta la situación del sufrimiento, y has tomado la decisión de no aceptar mas dolor. Quieres hallar felicidad, pero te asemejas al hombre que “cree haber perdido su caballo, se pasa toda la vida buscándolo, y al final descubre que siempre estuvo montado en el”

Estas habituado a tener la atención dirigida hacia afuera, para percibir con la mente todo aquello que es exterior a ti. Dejas que la mente interprete cuál es el mundo real. Permites que designe lo que tu eres, según la comparación con las fachadas que fabrican los demás. Es ella quien decide si eres pobre o rico, bonita o fea, bueno o malo, poderoso o miserable, talentoso o bruto. Y luego pasas la vida anhelando ser aquello que no eres, tener aquello que no posees y sufres enormemente porque no puedes alcanzarlo.

Cuando construyes tu realidad con la mente, el pensamiento siempre está en movimiento. Viajas al pasado a recorrer una y otra vez aquellos eventos traumáticos donde te quedaste atascado. Repasas el dolor y dramatizas diálogos interminables de lo que podrías haber hecho y lo que deberías haber dicho. En este proceso pierdes tu salud, tu alegría, y el mundo parece gris y desabrido.

La mente no sabe vivir el tiempo presente, porque está demasiado ocupada para percibirlo. Si no está rebuscando en los archivos del dolor, estará planeando el futuro dentro de los parámetros de lo que ya has vivido. Ella no tiene posibilidades de aceptar algo diferente a lo que ya conoce, ni tampoco consigue manipular lo que vendrá para complacer tus deseos y apetencias. Los pensamientos proyectados al futuro te paralizaran de miedo, porque se enfrentan con la incertidumbre. Y el miedo es tu peor consejero, recuérdalo. Si lo aceptas como huésped te atraerá precisamente aquello que mas temes.

Cuando tomas la determinación de ser feliz, solo hay un cambio que debes hacer para lograrlo. Usa tu facultad de atención, y dirígela hacia adentro. Lo primero que trascenderás será el concepto del tiempo. Te darás cuenta de que el pasado no existe ya y que, para ser libre, debes diluirlo. Que el futuro se sale de tus manos, pues su único elemento fijo es la inseguridad. Es así porque la eficacia de tu aprendizaje depende ampliamente del hecho de enfrentarte con aquello que ignoras.

Solo puedes ser feliz en el “aqui y el ahora”, que es lo único que es tuyo. Ese “aqui y ahora” tienes que vivirlo, no con la mente y sus juicios interminables, sino con la conciencia de tu cuerpo físico y su inteligencia celular. Esto lo consigues si cultivas la atención enfocada hacia tu interior. Desde allí se te revelara un universo nuevo, espiritual y perfecto.

El “aqui y el ahora” te permite disfrutar del regalo que son tus sentidos, el olfato, la vista, el tacto, el gusto y el oído, que están ahí para realzar la vivencia de las maravillas que te rodean. Cuando la mente interfiera para sabotear tu percepción, vuelve inmediatamente tu atención hacia el cuerpo. Hay dos formas eficientes de lograrlo: puedes hacer conciente tu respiración, o conectarte con los latidos del corazón, tomándote el pulso.

Permite que el pasado se disipe con el convencimiento de que siempre hiciste lo mejor que pudiste. El futuro dejara de amenazarte si sabes que siempre estas bajo el cuidado de la provisión divina, que es perfecta. Tu perteneces ahora a la eternidad, que equivale al enfoque conciente en el “aqui y el ahora”. Este es el secreto de un hombre, que al acercarse el final de su vida sabe morir, simplemente porque ha sabido vivir.

¡¡¡Que la LUZ y el AMOR de DIOS guien  tus pasos !!!

Sé tu mismo

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 28/02/2006 12:32

Sé tu mismo

La crítica, la burla y el no sentirse aceptado, gobiernan el accionar de muchos de nosotros, de tal manera que dejamos de hacer lo que queremos, por hacer lo que agrada a otros.

Cuantas veces nos sentimos falsos, irreales, tristes y no sabemos el motivo. Pues bien, Dios dió a cada uno su propia identidad, tan individual y única que nuestras huellas digitales son todas diferentes.

Cuando por presión de los amigos, familiares o las modas empezamos a actuar de formas que no nos agradan y lo hacemos simplemente por el hecho de pensar en lo que otros piensan.

Es en ese momento cuando empezamos a sentirnos mal por el hecho de ir contra nuestra naturaleza individual, y empezamos a sentir que somos uno del montón para Dios. De repente sientes que Dios no tiene tiempo para tí, que los demás son superiores y que eres poco.

En este día Dios te reta a que seas feliz siendo tú mismo, este es un llamado a que seas radical y no te dejes arrastrar como una piedra río abajo, por el contrario, se fuerte y valiente como el salmón que nada río arriba, contra peligros y corrientes pero siempre siguiendo tus metas y el sendero marcado por Jesús.

Sé valiente y no dejes que te induzcan a vicios, comportamientos o vocabularios que no te gustan,y sigue el ejemplo de Jesús, quien siendo El mismo dejó una huella de amor, perdón y amistad que perdura aún 2000 años luego de su resurrección. Levanta tu voz a tu amigo Jesús, quien te ayudará a ser tú mismo y alcanzar la felicidad en esta y la otra vida.

¡¡¡ Bendiciones !!!

Nada sucede por casualidad

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 28/02/2006 13:08

De manera inexplicable, la recepción de almas en el cielo se estaba incrementando.
En los infiernos, el demonio enfurecido envió a la tierra a su ejército maligno a convencer de las ventajas del mal, pero su estrategia no daba resultado.
Estos volvieron sin ninguna explicación lógica que convenciera al demonio de por qué abajo todo seguía igual, así que él bajó personalmente.
Fue a las Iglesias y las encontró vacías, vio que la televisión seguía influyendo con mentiras y publicidad manipuladora.
El cine seguía midiendo su rating por el número de escenas de sexo, sangre y vicios.
Aparentemente todo estaba bien, no halló nada anormal, y se regresó muy procupado al no encontrar el motivo por el cual estaban buscando regresar a Dios.
San Pedro, rebosante de satisfacción por estar dando tantas bienvenidas a tantas almas, preguntó a Dios: –
Padre Eterno ¿A qué se debe este cambio? Y Dios respondió: – Di con un pequeño truco. – Un truco? inquirió San Pedro. – Sí, un truco que se llama Amistades de Internet,-le dijo Dios- – ¿Amistades de Internet? repitió el portero celestial. Y el creador empezó a decir:
En la red se reune gente de todas las edades, de diferente sexo, de diferentes países, diferentes estratos sociales y diferentes ideologías…
Por este medio su relación no es física sino virtual, así que los hombres se comportan como caballeros, y aceptan de las mujeres esa parte femenina que los enamora y al mismo tiempo los educa.
Aprenden a verlas como amigas, Aprecian su poesía, y paulatinamente las empiezan a Respetar por su inteligencia. La mayoría de las personas que se conocen a través de la red son muy espirituales, aunque también comparten chistes, Conocimientos, cuentos e ideas.
Pero lo más importante, es que se empiezan a preocupar por el bienestar de los demás.
Así que todos ellos con sus grandes diferencias, Primero se toleran como vecinos, después fraternizan como hermanos, y por último, son capaces de amarse los unos a los otros. Ahora dime tú, ¿a qué fue Jesús a la tierra? –
Pues a enseñar eso mismo. – Pues lo están logrando. Con una alegre carcajada, Dios se alejó de ahí.
Pedro rascándose la cabeza,murmuró… “Yo que creía que la tecnología era cosa del diablo”.Y acercándose a las puertas doradas del cielo donde una multitud esperaba, Dijo a grandes gritos: –
¡Hola bienvenidos todos!¡Esta es su casa!

¡¡¡ Que la Luz y el Amor de Dios iluminen tu vida !!!

(tomado de internet)

Salvarse a si mismo

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 28/02/2006 13:10

SALVARSE A SI MISMO

Cuando hablamos de salvarse, nos estamos refiriendo específicamente al esfuerzo por el que una(o) misma(o), con sus propios medios, se pone a salvo, evitando así caer en una situación mas conflictiva o irremediable .

Más concretamente nos referimos a ciertas iniciativas que cualquier persona puede utilizar, a modo de autoterapias , para evitar o mitigar el sufrimiento.-

Hablamos , por ejemplo, de SALVARSE DEL MIEDO, DE LA TRISTEZA, DE LA ANGUSTIA, DEL VACIO DE LA VIDA, DEL SUFRIMIENTO……..Y SALVARSE ASI MISMA(O).

La salvación es el arte de vivir, y el arte se aprende viviendo, y nadie puede vivir por mi o en lugar de mi, no hay profesional u orientador que sea capaz de infundir en el discípulo el coraje suficiente como para lanzarse por la pendiente de la salvación; es el mismo discípulo quién tiene que sacar desde su fondo ancestral las energías elementales para atreverse a afrontar el misterio de la vida con todos sus desafíos, reclamos y amenazas.

Es una(o) misma(o) quien puede y debe salvarse así misma(o), para adquirir de esta manera la tranquilidad de la mente y el gozo de vivir.-

Para ello hay que comenzar por creer en uno misma(o), y tomar conciencia de que todo ser humano es portador de inmensas capacidades que, normalmente, están dormidas en sus galerías interiores;capacidades por las que, una vez despiertas y sacadas a la luz, el hombre puede mucho más de lo que imagina.-

Dispone además, de la maravilla de su mente, colmada de fuerzas positivas a las que puede dar curso libre.-

Hay que comenzar pues , por creer en uno mismo y en la propia capacidad de salvación.

Cuando decimos SALVARSE no nos estamos refiriendo a “ enfermedades “ o, más concretamente a disfunciones mentales..

En el caso de tales “ enfermedades “ , se trata , generalmente de síntomas compulsivos u obsesivos por los que el “ enfermo “ no consigue funcionar en la sociedad como una persona normal.. Estos“ enfermos” quieren o quisieran encontrarse en un estado tal que no se sintieran más infelices de lo que puede sentirse cualquier persona normal ;y eso significa CURARSE , para estos casos .

Pero hay personas que funcionan socialmente bien mediante mecanismos de disimulo o de sentido común, pero interiormente son tristezas y dolor.- Estos no son “ enfermos “, no tienen síntomas patológicos; pero sufren una agonía mortal, y con frecuencia, ni siquiera saben porque.

Sufren depresión, insomnio; sacan a relucir sus problemas matrimoniales o profesionales.-

Pero no es ése su verdadero problema su problema es la sensación que tienen de quela vida se les va sin haber vivido ; de que se les están pasando los años y van a morir sin haber vivido.-

No les falta nada, y por tenerlo todo, hasta tienen buena salud, física y psíquica; pero están dominados por la sensación de que les falta todo.

Sin poder explicárselo, se sienten asediados por el vacío ; si se les pregunta por la razón de su vivir , responderán que no la tienen, o que, al menos, no la encuentran .-

Perciben que sus energías, si no están muertos, están cuando menos, aletargadas, casi atrofiadas, por eso sienten una desazón general y un cansancio vital.

Salvarse significa soltar las energías almacenadas en el interior, que, frecuentemente, están contreñidas, y darles curso libre pare el servicio de los demás.-

Significa, en una palabra, lograr plena seguridad y ausencia de temor ; un ir avanzando, lenta pero firmemente, desde la esclavitud hacia la libertad ; Y esta sagrada tarea nadie la hará por mí o en lugar de mí, Yo tengo que ser el “salvador “ de mí mismo, al fin y al cabo, estamos en el epicentro mismo del misterio humano; los amigos y familiares pueden estar conmigo hasta unos ciertos niveles de profundidad , pero los niveles últimos, donde yo soy YO MISMA(O) y distinto de todos, “ allá “ o asumo yo toda la responsabilidad o me pierdo, porque a esos niveles no llega ninguna ayuda exterior.

En las emergencias de la vida, con frecuencia nos encontramos con preciosos estímulos y luces; hoy es la orientación de un maestro de vida, mañana el acertado diagnóstico de un especialista; al día siguiente, el cariño y la experiencia de los padres, y entre todos ellos, sin embargo, no conseguirán salvarme.-

Las orientaciones y consejos no tienen una eficacia salvadora automática por el hecho de que provengan de un maestro experimentado ; es la puesta en práctica la que convalida o invalida aquellas recomendaciones ( y soy yo el que tiene que comprobarlo), porque, a fin de cuentas, cada persona experimenta las recetas con efectos diferentes, y es cada persona la que tiene que verificar si aquella recomendación le salva o no.

¡¡¡Que la LUZ y el AMOR de DIOS iluminen tus pasos hoy y siempre!!!

El amor hace milagros

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 28/02/2006 13:15

EL AMOR HACE MILAGROS

Existen momentos en los que nos gustaría mucho ayudar a quienes amamos, pero no podemos hacer nada: o las circunstancias no permiten que nos aproximemos, o la persona permanece cerrada ante cualquier gesto de solidaridad y apoyo. Entonces, sólo nos resta el amor.

En los momentos en que todo es inútil, aún podemos amar, sin esperar recompensas, o agradecimientos. Si conseguimos actuar de esta manera,la energía del amor empieza a transformar el universo que nos rodea.

Como dice Henry Drummond:

“El tiempo no transforma al hombre. El poder de la voluntad no transforma al hombre. Lo transforma el amor”.

Leí en un diario, el caso de una criatura que fue brutalmente golpeada por sus padres.Como resultado, su cuerpo perdió la capacidad de movimiento y además quedó sin habla. Internada en el hospital, fue cuidada por una enfermera que le decía diariamente “yo te quiero”.Aunque los médicos sostenían que no conseguía escucharla y que sus esfuerzos eran inútiles, la enfermera continuaba repitiendo

“Yo te quiero, no lo olvides”.

Tres semanas después, la criatura había recuperado sus movimientos. Cuatro semanas después, volvía a hablar y a sonreír. La enfermera nunca concedió entrevistas, pero queda aquí el registro, para que no olvidemos nunca que el amor cura.

El amor transforma, el amor cura. Pero a veces el amor construye trampas mortales, y termina destruyendo a la persona que decidió entregarse por completo. ¿Qué sentimiento complejo es éste que en el fondo, es la única razón para continuar vivos, luchando, y procurando mejorar? Sería una irresponsabilidad intentar definirlo porque, como todo el resto de los seres humanos, yo solamente consigo sentirlo.

Se escriben miles de libros, se estrenan obras teatrales, se producen películas, se crean poesías, se tallan esculturas basadas en el amor, pero a pesar de ello, todo lo que el artista puede transmitir es la idea de un sentimiento, pero no el sentimiento en sí mismo.

No obstante, aprendí que este sentimiento está presente en las pequeñas cosas y se manifiesta en la más insignificante de las actitudes que tomamos; por lo tanto es necesario tener el amor siempre en mente cuando actuamos o dejamos de actuar.

Coger el teléfono y decir la palabra de cariño que postergamos. Abrir la puerta y dejar entrar a quien necesita nuestra ayuda. Pedir perdón por un error que cometimos y que no nos deja en paz.Exigir un derecho que tenemos. Ir a la florería más a menudo que al joyero.Poner la música bien alta cuando la persona amada está lejos, pero bajar su volumen cuando se halla cerca. Saber decir “sí” y “no”, porque el amor lidia con todas las energías del hombre. Descubrir un deporte que pueda ser practicado por
ambos. No seguir ninguna receta, ni siquiera las contenidas en este párrafo, porque el amor requiere creatividad. Y cuando nada de eso sea posible, cuando lo que resta son momentos en que la soledad parece destruir toda la belleza, la única manera de resistir es continuar abiertos al amor.

¡¡¡ Dios les bendiga hoy y siempre !!!

Alegría en tu corazón

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 28/02/2006 13:43

Alegría en tu corazón

Comienza el día con alegría en tu corazón y palabras de agradecimiento en tus labios,hay tanto por lo cual estar agradecida(o)

Comenzar el día embotada(o), confusa(o) y desganada(o) no es provechoso para ti ni para los que te rodean.
Siempre hay algo por lo cual estar gozosa(o)… mantén tus ojos y tu corazón abiertos, de manera que puedas disfrutar todas las pequeñas alegrías a tu alrededor, hasta que sientas que tu corazón se llena de felicidad y estalla de alegría.

Encontrarás que es contagiosa… cuando irradias alegría y felicidad, llevas ese espíritu a todos los que están en contacto contigo, ya sea que esten en tu casa, en la calle, en el trabajo o sentados a tu lado.

Tienes la capacidad de elevar a los demás al reino de la alegría o arrastrarlos al pozo de la depresión y la tristeza. Puedes ser el primer eslabón de una larga cadena… depende de ti… tienes ese poder! No lo olvides, la alegría es contagiosa.

Si te cruzas con alguien que te trata con desprecio o agresividad, no te enojes… devuelvele una sonrisa,intenta transmitir tu paz y tu alegría y vas a ver como su cara cambia, una persona no puede seguir siendo agresiva con alguien que la mira con amor.

Dios nos da todo para que seamos felices… Dios te quiere FELIZ!!! No permitas que la tristeza te gane. Aunque tengas problemas, aunque haya días en que todo te parezca gris, aunque sientas que todo te sale mal no te dejes vencer, no pierdas la fe y cada día al levantarte hacelo con alegría y no pensando en todo lo que tienes que hacer, o los problemas que tenes que resolver, sino en todo lo lindo que tienes para agradecer. Las pruebas son para fortalecernos no para entristecernos.

El primer pensamiento del día tiene que ser de alegría y agradecimiento a Dios.  Simplemente por la vida misma, mira a tu alrededor, siempre habrá algo que te haga feliz… tus hijos, tus padres, tus amigos, el sol, las estrellas, las flores, los pájaros, la brisa fresca, la lluvia suave, un arco iris, un abrazo cálido, una caricia, un te amo…

La verdadera felicidad no depende del dinero, no importa cuánto tengas, sino a quién tengas en tu corazón, y Dios está dentro tuyo “siempre” y eso es suficiente para vivir siempre con alegría. No permitas que nada ni nadie te quiera separar de tu Tesoro.

Muchas veces nos toca convivir con personas que se empeñan en vivir envueltas en la tristeza y la depresión, que sólo ven lo malo, no permitas que te contagien, refuerza cada día tu fe y tu alegría y contagiáselas, llena tu alma de Amor

y transmitelo a cuántos te rodean.

Cada minuto de tristeza que vivas  es un tiempo desperdiciado, es un acto de desagradecimiento a Dios que te da todo para que seas feliz…

¡¡¡ No defraudes a DIOS, Él quiere verte FELIZ!!!

1 207 208 209 210 211 421