Ley del dar

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 15/02/2006 9:09

Ley del dar

El universo opera por medio de un intercambio dinámico. Dar y recibir son aspectos diferentes del flujo de energía en el universo y si estamos dispuestos a dar aquello  que buscamos, mantendremos la abundancia del universo circulando en nuestra vida.

Nada es estático. Nuestro cuerpo está en intercambio dinámico y constante con el cuerpo del universo; nuestra mente mantiene una interacción dinámica con la mente del cosmos; nuestra energía es una expresión de la energía del cosmos. El flujo de la vida no es otra cosa que la interacción armonioso de todos los elementos y las fuerzas que estructuran el campo de la existencia. Esta armoniosa interacción de los elementos y las fuerzas de la vida opera a través de la ley del dar. Puesto que nuestro cuerpo, nuestra mente y el universo mantienen un constante y dinámico intercambio, frenar la circulación de la energía es como frenar el flujo sanguíneo. Por ello debemos dar y recibir a fin de mantener la riqueza, la abundancia, la prosperidad o cualquier cosa que deseamos en la vida circulando permanentemente.

En toda semilla está la promesa de miles de bosques. Pero la semilla no debe ser acaparada; ella debe dar su inteligencia al suelo fértil. A través de su acción de dar, su energía invisible fluye para convertirse en una manifestación material.

Cuanto más demos más recibiremos, porque mantendremos la abundancia del universo circulando en nuestra vida. En realidad, todo lo que tiene valor en la vida se multiplica únicamente cuando es dado. Lo que no se multiplica a través del dar, ni vale la pena darse, ni vale la pena recibirse. Si al dar sentimos que hemos perdido algo, el regalo no ha sido dado en realidad, y entonces no generará abundancia. Cuando damos a regañadientes, no hay energía detrás de nuestro acto de dar.

Al dar y al recibir, lo más importante es la intención. La intención debe ser siempre crear felicidad para quien da y para quien recibe, porque la felicidad sostiene y sustenta la vida y, por tanto, genera abundancia. La retribución es directamente proporcional a lo que se da, cuando el acto es incondicional y sale del corazón. Por eso el acto de dar debe ser alegre, la actitud mental debe ser tal que se sienta alegría en el acto mismo de dar. De esa manera, la energía que hay en el acto de dar aumenta muchas veces más.

Si deseamos alegría, démosle alegría a los otros; si deseamos amor, aprendamos a dar amor; si deseamos atención y aprecio, aprendamos a prestar atención y a apreciar a los demás; si deseamos riqueza material, ayudemos a otros a conseguir esa riqueza. En realidad la manera más fácil de obtener lo que deseamos es ayudar a los demás a conseguir lo que ellos desean. Si deseamos recibir el beneficio de todas las cosas buenas de la vida, aprendamos a desearle en silencio a todo el mundo todas las cosas buenas de la vida. Incluso la sola idea de dar, el simple deseo, o una sencilla oración, tienen el poder de afectar a los demás. Esto se debe a que nuestro cuerpo, reducido a su estado esencial, es un haz individual de energía e información en medio de un universo de energía e información. Somos haces individuales de conciencia en medio de un universo consciente. La palabra «conciencia» implica mucho más que energía e información, implica una energía y una información que viven en forma de pensamiento. Por tanto, somos haces de pensamiento en medio de un universo pensante. Y el pensamiento tiene el poder de transformar.

La vida es la danza eterna de la conciencia , que se manifiesta como un intercambio dinámico de impulsos de inteligencia entre el microcosmos y el macrocosmos, entre el cuerpo humano y el cuerpo universal, entre la mente humana y la mente cósmica. Cuando aprendemos a dar aquello que buscamos, activamos esa danza y su coreografía con un movimiento exquisito, enérgico y vital, que constituye el palpitar eterno de la vida.

La mejor manera de hacerlo es tomando la decisión de que cada vez que entremos en contacto con una persona, le daremos algo. No es necesario que sean cosas materiales; podría ser una flor, un cumplido o una oración. En realidad, las formas más poderosas de dar no son materiales. Obsequios como interesarse, prestar atención, dar afecto, aprecio y amor, son algunos de los más preciados que se pueden dar, y no cuestan nada. Cuando nos encontremos con alguien, enviémosle en silencio un buen deseo por su felicidad, alegría y bienestar. Esta forma de generosidad silenciosa es muy poderosa.

Tomemos la decisión de dar en todo lugar a donde vayamos, y a quien quiera que veamos. Mientras estemos dando, estaremos recibiendo. Cuanto más demos, más confianza tendremos en los efectos milagrosos de esta ley. Y a medida que recibamos más, también aumentará nuestra capacidad de dar.

Nuestra verdadera naturaleza es de prosperidad y abundancia; somos naturalmente prósperos porque la naturaleza provee a todas la necesidades y deseos. No nos falta nada porque nuestra naturaleza esencial es la potencialidad pura, las posibilidades infinitas. Por consiguiente, debemos saber que ya somos intrínsecamente ricos, independientemente de cuánto dinero tengamos, porque la fuente de toda riqueza es el campo de la potencialidad pura., es la conciencia que sabe cómo satisfacer cada necesidad, incluyendo la alegría, el amor, la risa, la paz, la armonía y el conocimiento. Si vamos en pos de estas cosas primero, no solamente para nosotros mismos, sino para los demás, todo lo demás nos llegará espontáneamente.

(Deepak Chopra)

Proyección de nuestros rasgos negativos

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 17/02/2006 16:08

Proyección de nuestros rasgos negativos

Al hombre le cuesta mucho trabajo reconocer sus defectos y sus fallas, incluso aún en el fondo, no nos enteramos de como somos en realidad. Pero tenemos una sorprendente facilidad ¡para ver los defectos de los demás!. Acerca de ésto, Cristo, decía ¿Cómo puedes ver la paja del ojo ajeno y no puedes ver la viga de tu ojo?.

Hay algo maravilloso en la humanidad, y es si no podemos ver nuestros defectos en nuestra persona, los veremos reflejados en los demás, es decir, esos defectos que tanto te molestan de tu amiga, de tu vecina y que son tan criticados por ti, son exactamente los defectos que tú tienes y que no te has dado cuenta de que ahí están. Sorprendente ¿no?. ¿Encuentras ahora el significado del mensaje de Cristo en la cita anterior?.

Ejercicio

Haz una lista de los rasgos, características y actitudes de los demás que más aborreces y desprecias. Luego mira uno por uno esos juicios y críticas inflexibles como reflejo de actitudes propias no asumidas-

Proyección de nuestro potencial

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 17/02/2006 16:10

Proyección de nuestro potencial

Hay otro tipo de proyección que consiste en la adjudicación a otros del propio potencial que todavía no hemos realizado. Hay veces en que admiramos la fortaleza, la decisión, el carácter de algunas personas, dichas cualidades son justamente opuestas a las que nosotros poseemos o por lo menos así lo creemos. En realidad esas cualidades están latentes en nosotros y solamente están esperando el momento en que nosotros tomemos conciencia de ello y les demos la oportunidad de manifestarse y formar parte activa en nosotros logrando así, encontrar nuestra verdadera identidad.

El camino del autoconocimiento nos lleva a la integración horizontal, es decir, volver a reunir en nuestra conciencia los elementos de nuestra constitución psicológica de los cuales nos hemos separado, y a la integración vertical, el reconocimiento de nuestro potencial superior y las cualidades espirituales de las que también nos hemos aislado.

Ejercicio 1

Contesta las siguientes preguntas:

¿Quién es tu personaje o modelo ideal, alguien a quien realmente quisieras parecerte?,

¿Cómo es?,

¿Cuáles son sus cualidades?,

¿Recuerdas situaciones de tu vida en que tú también hayas manifestado alguna de esas cualidades?,

¿Qué tendrías que hacer o dejar de hacer para convertirte en tu ideal?,

¿Quieres hacerlo?.

Practica durante una semana, en distintos momentos del día, actuar como lo haría ese personaje. Puedes preguntarte cómo reaccionaría, que pensaría y sentiría él/ella si estuviera en esa misma situación por la que tú atraviesas. E intenta adoptar esa actitud observando lo que ocurre en ti al hacerlo.

Ejercicio 2

Trata de escribir una autobiografía espiritual:

Todo aquello que cambió o marcó tu vida para llegar a ser quien eres hoy en tu identidad espiritual.

¿Perteneces o has pertenecido o participado de alguna religión, dirección o comunidad espiritual?

¿Has tenido experiencias de tipo formal (provocadas por una práctica o disciplina) o informal (experiencias espontáneas) de tipo místico o unitivo?

¿Cuáles son las metáforas, temas eventos, crisis, puntos clave en tu camino hacia el Ser o hacia lo Superior?

¿Cuáles las personas, circunstancias, ideas, enseñanzas que de un modo u otro, modificaron tu vida o fueron importantes en tu espiritualidad?

Relata tu historia por escrito o por medio de dibujos.

Nuestra sombra es aquella parte de nosotros mismos que está buscando la luz.

La oscuridad del mundo es aquella parte de la Creación que busca la claridad.

Cuando rechazamos una u otra, la ponemos fuera del amor que es la luz. Esta separación acrecienta la oscuridad.

El camino de transformación comienza por aceptar el mundo y aceptarnos a nosotros mismos tal como somos, y darle, darnos nuestra luz, que es nuestro amor. Cuando aprendemos a amar incondicionalmente estamos atrayendo luz hacia nosotros y hacia el mundo, estamos iluminando las sombras y ayudándonos en su proceso de evolución.

No podemos amar lo que rechazamos o negamos. Por eso tenemos que permitir entrar a la comprensión donde antes había negación y rechazo. Y para poder comprender primero tenemos que aceptar abiertamente, sin condiciones. La transformación se produce en el calor de la aceptación amorosa. El fuego generado en nuestra conciencia por amar más allá de los condicionamientos, rechazos y apegos es lo que produce la trasformación.

¿Quieres tener un buen día ?

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 23/02/2006 11:05

¿QUIERES TENER UN BUEN DIA?

Sonrie en cuanto te levantes por la manaña.
Sientate en tu cama y mirate a ti mismo que vas a tener un gran dia, un dia maravilloso. Puedes asociar tu tenacidad con algun recuerdo placentero y feliz que tuviste. Y seguramente que tuviste muchos. Recuerda y visualiza esos momentos y afirmate a ti mismo que puedes tener nuevamente momentos felices.
Confia que tu dia va a ser feliz todo el dia.
Sonrie continuamente durante el dia.
Cuando venga un pensamiento negativo, despidelo, no lo entretengas en tu mente.
Tu felicidad no esta a la merced de fuerzas exteriores. Si tienes una experiencia negativa durante el dia, recuerda que no es lo que te pasa sino tu aptitud a lo que pasa lo que determina como te vas a sentir. Son tus pensamientos y sentimientos los que determinan tu estado de animo. La felicidad es una decision personal.
La proxima vez que te sientas infeliz, observate y veras que estas pensando en algo que ya paso o en algo que puede pasar. El resentimiento y el miedo son los ladrones mas conocidos de la felicidad, ellos operan en la oscuridad del inconsciente: cuando los observas concientemente y los traes a la luz dejan de existir. Debemos de tomar la decision que nos merecemos ser felices en todo momento y empezar con la sencilla resolucion de sonreir mas seguido, practicar paciencia y tolerancia, veremos como la felicidad entra en nuestras vidas.
DESCUBRE TUS TESOROS DENTRO DE TI MISMO.

La paz, felicidad, salud y bienestar general solo se puede encontrar dentro de uno mismo. Estan alli esperando que lo descubras. Sin embargo tenemos la tendencia a buscar afuera en el mundo externo. Esa necesidad de “felicidad” que todos anhelamos y buscamos no esta “fuera”

Lo importante es darnos cuenta que la vida de afuera esta reflejando nuestra vida interna. Lo que pensamos, lo que sentimos, nuestro comportamiento, todo eso es un efecto. “nuestra realidad”

Cuando regresamos al mundo interno, al mundo espiritual, encontraremos nuestros tesoros y viviremos una vida rica en todos los sentidos. La verdadera felicidad es una experiencia de vivir cada minuto nuestras vidas con amor, gratitud  y belleza interna.

Si no es facil encontrar la felicidad dentro de nosotros mismos, entonces es imposible encontrarla en algun lugar.

NUNCA ESTAMOS SOLOS.

Estar solo y sentirse solo no es lo mismo. Nos sentiremos solos cuando nuestra compañia no nos gusta. Conocernos porque la relacion que tengamos con nosotros es la mejor relacion que podamos tener. Tomemos la decision que vamos a amar a ese ser maravilloso, fascinante y valioso que eres tu y de esa forma, solo de esa forma el mundo nos amara.

No podemos controlar lo que pasa en el mundo externo, pero siempre podemos controlar lo que pasa en nuestro mundo interno. Nuestro mundo interno, el nivel de nuestra conciencia, es lo que determina  las condiciones de nuestro mundo externo.

PODEMOS MEDITAR EN CUALQUIER MOMENTO.

No esperes a que todo se componga para componerte tu

Deepak Chopra: nos dice. Nos  creiamos que nunca tenemos tiempo de meditar porque nuestro horario no lo permite. Pero si somos sinceros con ese deseo de entrar en contacto con nosotros mismos, si podemos crear unos momentos de silencio en medio de nuestra actividad. Si estas esperando que cambie la luz en pleno trafico, haz unas respiraciones profundas. Si estas haciendo un tramite y tienes que esperar en linea, si estas en un supermercado  esperando pagar, o en el banco- repite mentalmente palabras como….amor…..paz….Aprovecha estas oportunidades para cerrar los ojos y rezar.

Donde quiera que estes, en medio del movimiento y actividad “lleva contigo quietud y calma”,entonces el movimiento caotico alrededor tuyo no impedira el acceso a tu mente de creactividad, el campo de pura potencia.

REHUSEMOS A SER UNA VICTIMA.

Nos sentimos victimas cuando nos enfocamos y nos entregamos al problema, señalando nuestras circunstancias infelices para racionalizar nuestros pensamientos negativos. Nuestra salida es sentirnos victimizados.

Nada ni nadie puede hacer sentirnos victimas. Somos nosotros mismos los que permitimos que las circunstancias externas tomen control sobre nosotros.

A pesar de que no tenemos control acerca de lo que nos pasa, siempre tenemos la opcion de como responder. Cuando aceptamos completa responsabilidad de nuestros pensamientos, sentimientos y acciones debilitamos nuestro “poder autentico”.

No seamos prisioneros de nuestros pensamientos. Los problemas existen solo en la mente. Cuando tenemos tendencia a sentirnos victimas y decimos—-pobre de mi.., esa no es la verdad, es una decision personal.

Observa tu mente y ocupate de tus tareas momento a momento. Tus pensamientos negativos son como la hierba mala !no la riegues!

¡¡¡  Que el Amor de DIOS te envuelva  !!!

Los diez secretos del Amor abundante

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 25/02/2006 11:18

Los diez secretos del Amor abundante
de Adam J. Jackson

Una moderna parabola de sabiduria y amor que cambiara tu vida……. No existe mayor error en la vida que mostarse cinico ante el amor.

Cuando llegues al final de tu vida , lo unico que contará será el amor que has dado y has recibido, en tu viaje de regreso a casa , lo unico que te llevaras contigo es amor y lo único de valor que dejarás atrás es amor …………..

Por eso el amor es el mejor regalo de la vida, le da sentido y la hace merecedora de ser vivida.

El amor no es algo que sucede , es algo que creamos y todos tenemos esa capacidad.

Para amar realmente, debes de comprender a esa persona, necesitas conocerla y respetarla, es preciso que su bienestar te preocupe de verdad.

Para amar a una persona de verdad debes de verla por dentro ( su naturaleza, su espiritu o su alma) hay cosas que no pueden contemplarse con los ojos , en el amor lo esencial solo puede verse con el corazón.

” Todos tenemos el poder de amar y de que nos amen y la capacidad para crear relaciones amorosas en nuestra vida , por eso es tan triste que la gente decida vivir sin amor.”

El amor está disponible para todo el mundo, pero debemos elegirlo, en la vida logras lo que eres, y eres lo que logras, las relaciones no aportan el amor, nosotros ponemos amor en la relación cuando somos cariñosos, una relación cariñosa surge inevitablemente.

Si deseas amor, debes de renunciar a tus miedos y estar dispuesto a no dejar pasar las oportunidades.

Para ello debes de conocer los diez secretos del amor abundante
EL PRIMER SECRETO DEL AMOR ABUNDANTE

El poder del pensamiento:

El amor comienza con el pensamiento. Nos convertimos en lo que pensamos.
Los pensamientos amorosos crean experiencias y relaciones amorosas.
Las afirmaciones pueden cambiar nuestras creencias y pensamientos acerca de nosotros mismos y de los demás.
Si quieres amar a alguien, necesitas tener en cuenta sus necesidades y deseos.
Pensar acerca de tu pareja ideal te ayudará a reconocerla cuando entre en tu vida.

EL SEGUNDO SECRETO DEL AMOR ABUNDANTE

El poder del respeto:
No puedes amar a nada ni a nadie a menos que antes lo respetes.
La primera persona que merece tu respeto eres tú.
Para recuperar el respeto por ti mismo, hazte la pregunta: ¿Qué respeto en mí?
Para respetar a los demás, incluso a las personas que te desagradan, pregúntate: ¿Que respeto de ellos?

EL TERCER SECRETO DEL AMOR ABUNDANTE

El poder de la entrega:
Si deseas recibir amor, ¡todo lo que tienes que hacer es darlo!
Cuanto más amor entregues, más recibirás.
Amor es entregarte sin condiciones y voluntariamente.
Practica al azar actos de bondad.
Antes de comprometerte a una relación, no te preguntes por lo que la otra persona te puede dar, sino por lo que tú puedes aportarle a ella.
La fórmula secreta de una relación amorosa, feliz y para toda la vida es centrarte siempre en lo que puedes dar en vez de en lo que puedes sacar de ella.

EL CUARTO SECRETO DEL AMOR ABUNDANTE

El poder de la  amistad:
Para encontrar un amor verdadero, primero debes encontrar a un amigo o una amiga verdadera.
El amor no consiste en mirar a los ojos del otro, sino en mirar juntos en la misma dirección.
Para amar a alguien de verdad debes amarlo por lo que es, no por su aspecto físico.
La amistad es la tierra en la que la semilla del amor crece.
Si deseas introducir amor en una relación, primero debes aportarle amistad.

EL QUINTO SECRETO DEL AMOR ABUNDANTE

El poder del contacto fisico:

El contacto físico modifica una de las expresiones más poderosas del amor que existe, destruye barreras y crea vínculos entre la gente.
El contacto físico altera nuestro estado físico y emocional y nos hace más receptivos al amor.
El contacto físico nos ayuda a que el cuerpo sane y enternece el corazón.
Cuando abres tus brazos, estás abriendo tu corazón.

EL SEXTO SECRETO DEL AMOR ABUNDANTE

El poder del desprendimiento:
Si amas algo déjalo libre. Si vuelve es tuyo; si no lo hace, nunca lo fue.
Incluso dentro de una relación amorosa, la gente necesita tener su propio espacio.
Si queremos aprender a amar, primero debemos aprender a perdonar y dejar ir nuestras heridas y dolencias del pasado.
Amar significa desprendernos de nuestros miedos, prejuicios, ego y condicionamiento.
Hoy dejo atrás todos mis miedos, el pasado ya no tiene poder sobre mí; hoy es el comienzo de una nueva vida.

EL SÉPTIMO SECRETO DEL AMOR ABUNDANTE

El poder de la comunicación:
Cuando aprendemos a comunicarnos abiertamente y con sinceridad, la vida cambia.
Amar a una persona es establecer comunicación con ella.
Deja que la gente a la que amas sepa que la amas y aprecias. Nunca tengas miedo a pronunciar las palabras mágicas: te quiero.
No dejes pasar la oportunidad de halagar a una persona.
Despídete de la gente siempre con palabras cariñosas: puede que sea la última vez que veas a esa persona.
Si estuvieras a punto de morir y pudieras llamar por teléfono a las personas que quieres, ¿a quién llamarías?, ¿qué le dirías?… ¿a qué esperas para hacerlo?

EL OCTAVO SECRETO DEL AMOR ABUNDANTE

El poder del compromiso:
Si deseas amor en abundancia, debes establecer el compromiso de lograrlo, un compromiso que se reflejará en tus acciones y en tus pensamientos.
El compromiso es la verdadera prueba de que el amor está presente.
Si quieres tener una relación con amor, debes comprometerte a crear la relación que quieres.
Cuando estamos realmente comprometidos a algo o con alguien, abandonar nunca es la opción.
El compromiso distingue una relación frágil de una sólida.

EL NOVENO SECRETO DEL AMOR ABUNDANTE

El poder de la pasión:
La pasión enciende el amor y lo mantiene vivo.
Una pasión duradera no procede exclusivamente de la atracción física, sino que se origina gracias a un profundo compromiso, entusiasmo, interés y fascinación por la otra persona.
La pasión se puede reavivar recreando experiencias pasadas en las que existe pasión.
La espontaneidad y las sorpresas crean pasión.
El amor y la felicidad comparten la misma esencia; todo lo que necesitamos hacer es vivir cada día con pasión.

EL DÉCIMO SECRETO DEL AMOR ABUNDANTE

El poder de la confianza:
La confianza es esencial para establecer una relación con amor. Si un miembro de la pareja está cegado por la sospecha, la ansiedad y el temor, el otro se sentirá atrapado y emocionalmente ahogado.
No puedes amar a una persona plenamente a menos que confíes en ella.
Actúa como si la relación que mantienes con una persona nunca fuese a acabarse.
Una manera de saber si una persona es la adecuada para ti es preguntándote: ¿confío en ella plenamente y sin reservas? Sí la respuesta es negativa, piénsalo con cuidado antes de comprometerte más

Atraemos lo que tememos

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 26/02/2006 16:56

ATRAEMOS LO QUE TEMEMOS

Como las cosas que más amamos y más tememos tienden a ocupar nuestros pensamientos gran parte del tiempo, atraemos justamente esas cosas. ¿Alguna vez has echado a perder completamente una nueva muda de ropa la primera vez que te la pusiste? Justo cuando pensabas: «No quiero ensuciar esta camisa nueva tan bonita», y tu bolígrafo empezaba a chorrear tinta dentro del bolsillo superior.

¿Cuántas veces has escuchado a alguien decir: «En los últimos doce años que tuve mi viejo auto no le hice ni un raspón; pero en cuanto me entregaron mi primer auto nuevo, me empezaron a chocar».

Incluso si decimos «no quiero que pase tal cosa», gravitaremos justamente a eso. Nuestra mente no puede desplazarse en sentido negativo con respecto a las cosas, no puede hacer más que moverse hacia ellas. ¿Alguna vez se le ocurrió pensar, en vísperas de un evento especial o de una fiesta: «Espero no enfermarme porque esto no me lo quiero perder?» . Al final resultó que te enfermaste y te lo perdiste, ¿no es cierto?.

Estos mismos principios se manifiestan en la pobreza, la mala salud y en su trabajo. Si no paramos de comentar, pensar y leer acerca de «cosas malas», gravitaremos subconscientemente hacia ellas; la gente de éxito se desplaza hacia el éxito.

Los fracasados tratan de escapar del fracaso. El más importante principio mental que puede transformar a los perdedores en triunfadores es concentrarse en lo que uno quiere; sin embargo, vivimos hablando en negativo, quejándonos de lo que no tenemos y hablando de lo que queremos evitar.

Es el «Yo puedo» y no el «No puedo», pues al cerebro no le importa lo que sigue después del ‘no’, él entiende que es ‘no’. Eso es un callejón sin salida, debemos concentrarnos en lo que queremos lograr a nivel personal. Cuando tememos perder algo, nos ponemos en posición de perderlo.

Estas leyes obran con el mismo poder en nuestras relaciones amorosas. Cuando tememos perder el amor de alguien, de inmediato nos ponemos en peligro de perderlo. La moraleja es «concéntrate en lo que tienes y disfrútalo, no pienses en perder lo que posees».

Enfoca tu atención en lo que deseas; si dejas que tus temores te obsesionen, éstos te abrumaran. En realidad, el principio de atraer lo que se teme es hermoso; implica el reto de enfrentar nuestros miedos y mediante ellos superarnos.

¿Cómo podremos crecer si las cosas que tememos se alejan de nosotros?. ¿Cómo desarrollarnos si nunca nos enfrentamos con lo que nos produce temor?. Las leyes universales nos demuestran que podemos vivir perfectamente sin aquello que tanto tememos perder.

Debemos aprender a disfrutar lo que tenemos y dejar de pensar y sufrir por lo que no tenemos. Debemos vivir el presente.

Qué hacemos con nuestros fracasos?

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 26/02/2006 16:59

Qué hacemos con nuestros fracasos?

El experimentar fracasos en la vida, es una de las cosas más duras y difíciles que un ser humano puede vivir. Los fracasos pueden presentarse de varias formas y pueden afectar todas las áreas de nuestra vida. Hay fracasos en el matrimonio, en los estudios, en el trabajo, en el negocio, en la familia, en las recetas de cocina, en un proyecto de vida.. en fin, la lista será interminable….

¿Somos inmunes a los fracasos? No de ninguna manera. El errar y el que algo no salga bien o del todo no salga, puede que sea nuestra responsabilidad o no..¿Pero solo yo fracaso?, ¿Solo a mi me pasan estas cosas?.. ¿A caso Dios odia a los fracasados y los rechaza, porque no siento que él me escucha cuando me equivoco?¿Que hace la diferencia entre fracaso y éxito? ¿Puedo sacar provecho de mis fracasos?

Primero que nada, todos los que triunfan en la vida es porque supieron que el fracaso es una nueva oportunidad para empezar a hacer las cosas correctamente. Un amigo mío siempre me ha dicho, que es importantísimo primero quitar al famoso (yo)  de por medio y no tomarme la vida tan, tan, pero tan en serio, al punto de creer que nadie se equivoca.. solo yo.

Lo segundo, es reírme de vez en cuando de mi mismo, recordar los malos momentos y decirme a mi misma lo humano que soy.
Lo tercero, es confiar que en mi debilidad se perfecciona en el Poder de Dios y estar tranquila y confiada en sus manos, sabiendo de que Él tiene cuidado de mi.. Sabes, despídete del pasado, de los fracasos que pasaron ayer y empieza a construir para mañana. Recuerda que el fracaso siempre será tu oportunidad para triunfar… y sobre todo crecer!!

El Camino Esoterico

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 28/02/2006 9:36

EL CAMINO ESOTERICO
“Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, razonaba como un niño; cuando he devenido hombre, abandone lo que tenía de niño” (Apostol San Pablo)

I.- INTRODUCCION:
El Camino es el conjunto de las prácticas, principos y conocimientos cuya puesta en práctica permite el desarrollo de la Conciencia del ser Humano. Este trabajo es Interno porque esta orientado al Despertar de la Conciencia y al Autoconocimiento. Y podemos decir de que si el hombre vive como todo el mundo y no se aventura por nuevos caminos, siempre permanecera en el mismo lugar psicológico.

Es por eso que el Camino Interno está representado en diversas culturas como un viaje, por ejemplo las historias de Gilgamesh, los Argonautas, Ulises, Los 12 trabajos de Hércules, Quetzalcoatl, Thunupa, etc, viajes en los cuales hay que superar obstáculos y desentrañar misterios y sobre todo vencerse a sí mismo.

2.- EL CONOCIMIENTO:
Existen dos clases de estudios bien definidos:

1- El Primero es el que adquirimos en la casa, en la calle, en la escuela, la universidad, el trabajo y nos brinda un conocimiento que nos prepara para la vida diaria. En suma el Factor Vida que forma la personalidad, en base a lo exterior y para lo exterior.

2- El Segundo tipo de estudio nos conduce al Conocimiento de si mismo.

Sí el primer tipo de conocimiento nos lleva al Conocimiento Científico, el Conocimiento de Si mismo nos lleva a fortalecer la esencia y a despertarla del sueño psicológico en que ha vivido, nos lleva a la sabiduría , la cual es infinita porque es de Dios. El Conocimiento científico es necesario para poder movernos adecuadamente en el mundo y ser capaces de enfrentar las situaciones problemáticas de la vida diaria.

El Conocimiento de Si es necesario para encontrarnos a nosotros mismos y respondernos acerca de cual es el sentido de la vida.

La vida alimenta a la personalidad . La Enseñanza, el Conocimiento, alimenta a la Esencia. El Conocimiento no es un fin en si mismo, es un medio, un medio para alcanzar el Conocimiento de Sí y la regeneración psicológica y también fisiológica del hombre. Esta Enseñanza o Conocimiento tiene un origen diferente al conocimiento de la vida y se mantiene y enseña en las Escuelas Esotéricas.

3.- LOS TRES FACTORES DE LA REVOLUCION DE LA CONCIENCIA:
La finalidad de la existencia del hombre es dual: la primera es la de ser parte de la maquinaria viviente de la naturaleza, nacer crecer , reproducirse y morir sin saber porque, y la segunda es la de desarrollar, si asi lo quiere, todas sus posibilidades latentes y alcanzar Estados Superiores de Conciencia.

Este desarrollo del Ser y la conciencia del hombre no es nunca el producto de leyes mecánicas de la naturaleza, sino el resultado de un trabajo conciente hecho con suma paciencia por nosotros mismos.

El Desarrollo de la conciencia no puede ser jamás un desarrollo inconciente e involuntario. A estos trabajos autoconcientes llamamos Revolucion de la Conciencia. La Revolucion de la Conciencia tiene Tres Factores bien definidos: Morir, Nacer y Sacrificio por la Humanidad:

Morir: Es estudiar, comprender y luego desintegrar a nuestros defectos. Nacer: Es el sabio trabajo con nuestra Energía Sexual. Sacrificio por la Humanidad: Es mostrar el camino a otros. Es caridad bien entendida.

Estos Tres Factores son la clave, la síntesis de todo el conocimiento de las enseñanzas espirituales que existen y han existido sobre la faz de la Tierra. Su práctica es relativa a nuestro grado de Despertar de la Conciencia y Conocimiento de Sí; por ello afirma el Maestro Samael “Hay que Despertar para Morir y hay que Morir para Nacer”. cuando el ser humano quiere morir en sus defectos encuentra que estos defectos no quieren morir. Ante esta situación la posibilidad de despertar y conocerse a si mismo acuden para salvarlo y por alí empieza el Trabajo.

4.- EL SENTIDO DEL CAMINO:
El Camino Interno es un camino de autotransformación, es decir tiene un sentido único, pues cada paso, cada avance en la línea del Autoconocimiento y del Despertar son perdurables. Si bien es cierto que un hombre asi deviene en un individuo que no participa de la superficialidad del mundo, en alguien mas o menos “raro”, también es cierto que se va convirtiendo en una fuente de bondad, un faro orientador , un canal para llevar a otros al Conocimiento , es decir en una bendición para quienes le rodean.

Si bien es cierto que se alejará de algunos círculos negativos para su trabajo interno, también es cierto que encontrará nuevos amigos, compañeros de viaje en el Camino Interno.

Al hallarse en una Escuela la comunidad de objetivos e intereses serán para todos una ayuda y un estímulo. El siguiente esquema significa que auqellos que marchan hacia la verdad se aproximan unos a otros

5.- EL TRABAJO EN MEDIO DE LA VIDA:
Cuando se inicia el Camino muchas veces se choca con la oposición de los seres que nos rodean, en parte porque “el mundo solo ama a los que son del mundo” y en parte porque en algunos casos el Buscador cae en actitudes extravagantes totalmente innecesarias, debemos tener cuidado con esta última cuestión pues no hace falta caer en extremos para realizar este trabajo.

En cuanto al primer caso es una situación provocada por algo que podemos llamar Ley General, según la cual el hombre cumple con las leyes mecánicas de la Naturaleza, es decir, nacer, crecer, reproducirse y morir de acuerdo a un programa de vida ya preestablecido para él de antemano, viviendo en la ilusion de que todo puede ocurrirnos en la vida, o quizá nada, donde nuestras aspiraciones se pueden ver colmadas o no, puede educarse e instruirse, hacer viajes y vivir amores, descubrir, escribir, etc. para que un día todo quede aniquilado por el suceso llamado muerte.

En realidad pensamos muy poco en ello pues nuestra atención está orientada hacia las vanidades del mundo y somos devorados por ellas, creemos que vivimos la vida pero en realidad somos vividos por ella.

Cuando nos percatamos de esta realidad surge una sensación de lo absurdo, si comprendemos que la vida no es un fin en si misma , también debemos comprender que sí es un medio y que este es el verdadero sentido de la vida. Por ello el Camino Interno no es una Fuga Mundi sino es aprender a vivir esta vida utilmente en un sentido interior, espiritual, así cuando el hombre intenta separarse de esa Ley General de la vida mecanica asignada para cada hombre , esta procura retenerlo en donde estaba, al principio actuaba directamente sobre él a traves de la ilusión luego lo hará a treves del entorno, es un procedimiento clásico y sólo un Conocimiento preciso puede ayudarle a vencer esta presión con prudencia y circunspección.

A medida que avance descubrirá que ya no puede hallar un total placer en lo que ayer le satisfacía, se sentirá diferente a los hombres que toman por realidad los espejismos, por ello debe tener todo el interés en no mostrar la nueva actitud que ha tomado frente a la vida exterior y en no avivar la hostilidad. Por esto el maestro jesús dijo ” Si el mundo os odia, sabed que me ha odiado a mi antes que a vosotros, si fueseis del mundo el mundo amaría lo suyo, pero porque vosotros no sois del mundo, antes yo os elegí del mundo, por causa de ello el mundo os odia”.(Juan XV, 18-19)

Al tomar el Camino, se es necesario un entrenamiento esotérico para salir de las influencias mecánicas dela vida y para salir debe primero dominar estas influencias mecánicas. Tal como somos no podemos modificar los hechos que nos rodean, pero si podemos modificar nuestra actitud frente a ellos. Esto requiere tiempo, pues el juicio de un hombre no tiene y no puede adquirir rápidamente la objetividad necesaria. Es por ello la necesidad de participar de una Escuela Esoterica legítima.

Desde el punto de vista esotérico una vida sin metas es una vida sin sentido. Tenemos una meta: la Autorealización Intima del Ser, el desarrollo total de nuestra Conciencia hasta la integracion con la divinidad, tal es el motivo de la existencia del hombre sobre la tierra, pero teniendo en cuenta nuestra situación psicológica y cosmológica esta es una meta a largo plazo, que no puede ser alcanzado más que por etapas siendo las primeras el Despertar de la Conciencia, el Autoconocimiento y el Desarrollo de los Centros para cambiar la forma de Pensar, de sentir y de Actuar.

Asi vemos que los avances en el Camino Esoterico son una progresión de los efectos a las causas. Una marcha a partir de una existencia mecánica hacia la muerte , hacia una existencia régida por el Espíritu Creador que es vida

El respeto

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 28/02/2006 12:07
 
EL RESPETO
La palabra respeto está de moda. La escuchamos en el mercado, en los discursos, en las convocatorias, en las iglesias, en todas partes.

Todos hablamos de tolerancia y respeto, queremos sentirnos personas cultas y educadas, que no reaccionamos con violencia ni grosería cuando alguien piensa o actúa de manera distinta a nosotros.

Pero, ¿cómo reaccionamos cuando alguien nos afecta a nosotros directamente? ¿Dónde quedan la tolerancia y el respeto cuando el carro de adelante no arranca inmediatamente después de que ha cambiado el semáforo? ¿O cuando aquel que desesperado porque está en una emergencia, nos corta el paso en el tráfico?

O para ser más realistas cuando nuestra hija decide salir con alguien que no nos gusta. Yo pienso que en realidad el respeto del que tanto se habla funciona, siempre y cuando no se metan directamente con nuestros intereses. Es una especie de pacto: si tú no te metes conmigo, yo no me meto contigo.

Pero hay algo más completo que la tolerancia, el respeto es más rico y completo en su significado, implica entendimiento, comprensión y una gran porción de amor.

El respeto exige la comprensión del otro. Ponerse en sus zapatos, implica tratar de comprender su posición. No basta solamente con no agredirlo o ignorarlo, implica escucharlo con atención y sin el ánimo de cuestionar sus ideas y abiertos inclusive a aceptar la posibilidad de replantear las nuestras.

El respeto hace una diferenciación total entre la persona y lo que ésta piense o diga en un momento dado. Nos lleva a aceptar nuestras diferencias personales, recordando que cada uno de nosotros tiene derecho a ser quien es.

Debemos recordar que cada ser es único y esta hecho a imagen y semejanza de Dios, por lo tanto merece nuestro respeto y consideración.

¡¡¡ Bendiciones !!!

Podemos fortalecer el respeto

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 28/02/2006 12:08

Podemos fortalecer el respeto
Aprende a escuchar.

Miremos con respeto a todas las personas que se cruzan en nuestro camino detengámonos unos segundos para saludarlas, mirémoslas a los ojos y deseémosle un buen día, o simplemente démosle las gracias .

Deseémosle lo mejor desde el corazón .

Tomemos la decisión de aprender.

El que cree que ya lo sabe todo está estancado

Llegamos a este mundo con limitaciones y condiciones más o menos difíciles para superar, resolver y de las cuales aprender, en eso radica todo.

Acepta a los demás con sus defectos y cualidades sin juzgarlos con ligereza.

Enseña a tus hijos con el ejemplo.

Recuerda que es durante nuestra primera infancia, cuando comenzamos a incorporar los valores esenciales.

En el proceso de enseñar a tu hijo como vivir, tu ejemplo es determinante.

Eres tú quien enseña a tus hijos a través del respeto hacia ellos, de qué manera ellos te respetarán a ti y a otros.

La próxima vez que vayas a entrar a su cuarto, toca la puerta antes de hacerlo; de esa manera, él tocará a tu puerta antes de entrar.

Cuando vivimos con respeto hacia los demás, nos volvemos más tolerantes, pacientes, comprensivos, cumplidores y responsables de nuestra participación en el mundo, y cuando nos volvemos respetuosos de nosotros mismos, establecemos límites con seguridad, nos valoramos más y confiamos en nuestra capacidad.

¡¡¡ Que la Luz de Dios ilumine tu corazón !!!

1 206 207 208 209 210 421