La amistad y el juicio

De: LUNA200620  (Mensaje original) Enviado: 25/04/2006 10:56
LA AMISTAD Y EL JUICIO

Hoy y cada día mas, trato de llevar adelante un proceso de meditación conciente, de las circunstancias que de una y otra forma se presentan en la vida de cada uno de nosotros, es por ello que a partir de que la “causalidad” me ha llevado a transitar en el ultimo tiempo por la AMISTAD, y la escribo en mayúscula, por que la verdad es que merece un lugar especial en la vida de los seres humanos, escribo estas reflexiones.

Sobre este sentimiento, se ha escrito mucho, cosas hermosas y experiencias, que la verdad nos dejan atónitos ante la capacidad de amor y solidaridad que puede generar esta relación. Pero así como hay un millones de seres humanos, también hay un millones de formas de concebir la amistad, cada quien sobre la base de su propia experiencia, formación, programación, mitos, culturas y pare de contar, pero en donde hago mi reflexión es cuando basamos el AMOR DE LA AMISTAD en EL JUICIO.

El Juicio, es un sentimiento que nuestro ego, maneja con mucha frecuencia y de forma muy hábil, a través de él nos sentimos capaces de valorar las conductas, decisiones y pensamientos de los otros seres humanos, los juicios que emitimos están basados única y exclusivamente en nuestra propia perspectiva de la vida del otro, y sin menospreciar a nadie todos sufrimos de una gran miopía, somos extraordinarios juzgando la conducta de un amigo, del vecino, de nuestro hermano, marido, hijo, etc., no mostramos benevolencia, compasión,  a veces y con mucha frecuencia se nos olvida ponernos en los zapatos del otro y tratar de entender, en ves de ENJUICIAR, que lo llevo a hacer esto o aquello, estamos al asecho de la conducta de los demás y nos olvidamos de mirar dentro de nosotros, somos eruditos de todos los temas y si se trata de la vida ajena ni se diga, pero nos olvidamos de mirar nuestra propia vida, y de aplicar las palabras lindas que decimos a otros, y de insertar en nuestras conductas las observaciones y criticas que hacemos a otros.

La AMISTAD, esta palabra  que en ocasiones, creemos que nos permite ser mas duros y mas cortantes en nuestros juicios; con el escudo de la amistad aprovechamos para decir cualquier cosa, y la “verdad sea dicha el problema no es lo que se dice sino como se dice” nos llenamos la boca diciendo mi amigo del alma, cuanto te quiero, soy capaz de jugármela por ti, pero son realmente pocos quien lo llevan a la practica, nuestro SEÑOR JESÚS bien decía, en la enfermedad, en la cárcel, en la desventura… allí es donde están los amigos, y cada día me convenzo mas de ello, este mundo lleno de desconfianza, de materialismo, de cuanto tienes cuanto vales…. nos ha llevado a salvaguardar nuestros bienes de tal forma, que al primer nubarrón de un amigo, avistamos su necesidad y si esta no implica comprometernos mucho, salimos a emitir el juicio… sobre esta o aquella conducta o decisión, que lo llevo según la opinión de cada uno al problema que tiene, a partir de allí construimos una cantidad de soluciones teóricas, eso si!! que no pasen mucho por mi compromiso… yo solo puedo apoyar con palabras lindas… yo me pregunto ¿ que hubiera sucedido si el compromiso de JESÚS hubiera llegado solo hasta las lindas palabras, o el de la MADRE TERESA DE CALCUTA… o la de cualquier otro ser que día a día deja su tiempo, su amor, y todo en el proceso de comprometerse con una causa?… esos son los amigos… no preguntan por que te metiste en el lió…. no te juzgan por nada…. solo tienden la mano y en la medida de sus posibilidades salen adelante entre todos.

En el camino de la vida, nos hemos topado con muchas personas que cuando estamos en nuestros mejores tiempos, son nuestros AMIGOS, allí están con nosotros, comparten los cumpleaños, las bodas, los ratos de buena comida, las risas, pero cuando estamos en los momentos de tormenta…. la mitad se desaparece y nos torean, ¡hay amigo no tengo tiempo, estoy tan ocupado últimamente etc etc.!.

La otra mitad nos dan su comprensión, sus palabras de aliento y eso vale oro, pero si la situación se pone precaria…. si dejas de tener lo que tenias… o se vislumbra que la situación es muy comprometedora el 70% saldrá también por la puerta trasera, para evitar comprometerse…. y digo, seremos afortunados si nos queda ese 30% que se la jugaran por ti.

En estas circunstancia adversas, en la que particularmente me he visto mas de una vez, es donde DOY GRACIAS A DIOS por los AMIGOS que son capaces de quedarse a mi lado y además sin emitir JUICIOS, estas son las épocas, donde en mi opinión, el Universo Conspira para que reconozcas a tus compañeros de viaje, cuando entre todos tomamos la cuerda y jalamos al que ha caído en desventura, por que nadie esta exento de que la vida lo lleve a ese mismo lugar.

Es allí. en un acto de AMOR y FE hacia el hermano en circunstancias difíciles, donde DIOS nos muestra su cara en la cara del hermano, y esta en nosotros tener el valor de mirarle a la cara y tender nuestra mano sin reservas, sin juicios, sin reproches……. solo tiende la mano, ya llegará el momento de la reflexión y de la evaluación de las decisiones que no fueron “adecuadas”, por que también pienso que nada es por nada, cada situación trae una enseñanza para uno mismo y para quienes nos acompañan en la aventura de crecer.

ESPERA LA COMPENSACIÓN DE TU ACTO DE AMISTAD CON AMOR Y NO CON ARREPENTIMIENTO O CON MIEDO DE NO SER COMPENSADO, eso solo a traerá a ti el abandono y la amargura de haber perdido o comprometido algo material en el intento….. todo regresa a nosotros, TODO, aunque a veces no regresa por la misma vía en que lo enviamos al Universo, ni en el tiempo en que esperamos, pero tengo la firme convicción que TODO REGRESA por que DIOS es un Padre amoroso que compensa a sus hijos siempre.

Como última reflexión dejo sobre el tapete esta historia o mejor ejemplo para entender la diferencia entre lo que significa COMPROMETERSE e INVOLUCRARSE…

En un exquisito desayuno de huevos con jamón, hay dos animalitos que participan: el cerdo y la gallina….

¿me podrían decir quien se involucra y quien se compromete?

……………………………….

……………………………….

Bueno EL CERDO se COMPROMETE por que da la vida para crear el plato

LA GALLINA  PARTICIPA por que aporta el huevo sin que signifique sacrificio para ella.

Preguntémonos… ¿ Como somos en nuestras vidas? ¿ Nos Comprometemos o solo Participamos?