Coplas tradicionales
De: Alias de MSNThe_dark_crow_v301 (Mensaje original) Enviado: 08/09/2005 7:21
a Copla, expresión breve, concisa, poética, aguda y certera, brotan de un sentimiento, en un clima especial de creatividad y esparcimiento. Suele ser anónima y se difunde por tradición oral. Las coplas se cantan en las noches norteñas con acompañamiento de caja y guitarra. Las coplas nos hacen reflexionar sobre la vida, el amor, la tristeza, el desengaño, la muerte, la ausencia, la nostalgia por la querencia…
Yo no canto por cantor
ni por tener buena voz;
canto por echar las penas
que tengo en el corazón.
0 0 0
Cante cante compañero
coplas no le han de faltar
tengo una tinaja llena
y otra pa’ desvaciar.
0 0 0
Si tus brazos fueran cárcel
y tu pecho calabozo
y si yo estuviera preso
¡qué prisionero dichoso!
0 0 0
En la puerta de mi casa
tengo una planta de té
sus hojas me están diciendo
que me case con usté.
0 0 0
Siete leguas he corrido
negra, por volverte a ver;
dame un poquito de agua
que estoy muriendo de sed.
0 0 0
Mis amigos me abandonan
porque me ven abatido
todo el mundo corta leña
del árbol que está caído.
0 0 0
El hombre pa’ ser hombre
necesita tres partidas:
hacer mucho, hablar poco
y no alabarse en la vida.
0 0 0
En la puerta el campo santo
¡Achalay! dijo un difunto
si no me dan aguardiente
esta noche los espanto.
0 0 0
Este mozo que baila
de pie tan fino
como será de churo
pa’ coliar vino.
0 0 0
Un pelao’ encontró un peine
lo miraba y remiraba
y no pudo descubrir
que aplicación se le daba.
0 0 0
Toquen y cantemos juntos
que las coplitas aguardan
haremos sonar la caja
hasta que las velas no ardan.