El ultimo chaman

El último chamán
http://www.unesco.org/courier/2000_04/sp/doss02.htm
——————————————————————————–

El último chamán  Carlos Andrade, lingüista y periodista ecuatoriano
photo
Los záparas en el siglo xix. Grabado del libro del explorador italiano Gaetano Osculati, Esplorazione delle regioni equatoriali (1848).

Mi lengua, mi apreciada posesión. Mi lengua, mi objeto de afecto. Mi lengua, mi precioso ornamento.

De un poster en lengua maorí (Nueva Zelandia)

El centenar de záparas que viven en la Amazonia ecuatoriana han emprendido una carrera contra el tiempo para resistir a una muerte anunciada y recuperar su lengua, su cultura y su territorio.

“Yo soy Manari, que en mi lengua, el idioma záparo, es un lagarto poderoso en la selva, pero para que nos inscriban en el Registro Civil nos hemos tenido que poner nombres españoles y en tu lengua me llamo Bartolo Ushigua. (…) Los záparas éramos uno de los pueblos indios más grandes de la Amazonia, y también los que teníamos chamanes más poderosos porque conocían los secretos medicinales de más de quinientas plantas.”1
Así habla Manari, 25 años, hijo del último chamán fallecido hace tres años y presidente de los 115 záparas que viven en la actual provincia amazónica de Pastaza, a 240 km al sur de Quito en las riberas del río Conambo; un río por el que llegaron todos los infortunios que aceleraron su decadencia: los colonizadores, las enfermedades, el boom del caucho, la esclavitud, las guerras, la explotación petrolera, la “modernidad”. “Desde que vinieron a nuestra selva los blancos caucheros”, añade Manari, “han tomado a nuestros hermanos para obligarles a trabajar como esclavos y también para venderlos como si fueran mercancía. Cuando ellos vinieron trajeron también enfermedades que nosotros no conocíamos, que nuestros chamanes no sabían cómo curar, entonces ha muerto la mayoría de nuestro pueblo.”
“En esta Patria, oficialmente, los záparas han desaparecido”, se apresuró a afirmar un texto publicado en Ecuador a principios de los años 90. Pero los záparas están empeñados en sobrevivir, aunque las amenazas que pesan sobre ellos son más de las que pueden contar: su sistema numeral llega hasta el tres.
El rescate de la lengua zápara es, junto con la delimitación definitiva de su territorio y el reencuentro con sus parientes del otro lado de la frontera con el Perú, uno de los tres pilares del combate que los jóvenes záparas, encabezados por Manari y apoyados por la Organización de los Pueblos Indígenas del Pastaza (OPIP), se propusieron librar hace tres años para salvar su cultura y su modo de vida tradicional de recolectores y cazadores. El balance es hoy poco halagador.

“Somos pocos y tenemos miedo de acabarnos”
El reencuentro con sus familiares peruanos, de quienes se separaron hace casi 60 años, luego de una guerra entre ese país y el Ecuador, no ha podido concretarse. El viaje puede tardar un mes río abajo y hasta tres meses río arriba y es apenas hace un par de meses que los záparas recibieron un motor fuera de borda como donación. El viaje implica también contactos diplomáticos para penetrar en un territorio de alta conflictividad. “Nosotros somos ecuatorianos”, dice Manari, “pero antes los záparas éramos un solo pueblo y éramos una sola selva. Por eso nosotros no sabemos sacar permiso en la frontera y no sabemos cómo buscar a nuestros hermanos.”
La idea es que un grupo ya escogido de cuatro niños viajen al encuentro de los chamanes que están del lado peruano para que éstos los instruyan en sus prácticas. Ello es fundamental para la supervivencia de la comunidad, pues desde que murió el último chamán hace tres años los záparas han perdido la única fuente de saber sobre sus tradiciones, sobre el poder curativo de las plantas y los secretos de la selva. “Desde que murió mi padre no tenemos quien nos proteja y muchos de nuestros hermanos están enfermándose y muriendo”, dice Manari. La transmisión de los saberes tradicionales y las terapias del chamanismo sólo son posibles a través de la lengua. La conservación del idioma záparo es algo más que una cuestión cultural, es la supervivencia física de la comunidad, su existencia misma, lo que está en juego. Y el proyecto para recuperarla es una carrera contra el tiempo, pues sólo la hablan aún cinco personas muy ancianas que viven a varios días de camino unas de otras. Una de ellas es Sasiko Takiauri, que nació hace unos setenta años a orillas del Conambo. “Por ese entonces”, recuerda Sasiko, “todos hablaban záparo; yo aprendí el quichua recién a los 18 años.”
La historia la lengua zápara es común a las del resto de la región. Forma parte de la familia lingüística del mismo nombre, junto con el arabela, el iquito y el taushiro del Perú y guarda parentesco con otras ya desparecidas (konambo, gae y andoa). El záparo cedió espacio al quichua recientemente. Hace unos 60 años, según cuenta Sasiko, los záparas comenzaron a identificarse con la cultura de los quichuas cuando se hicieron frecuentes los intercambios comerciales con el poblado quichua de Sarayacu. Hoy, los nietos y bisnietos de Sasiko que viven en los poblados záparas de Llanchama Cocha, Jandia Yacu y Mazaramu, reciben clases en quichua y español, según un modelo de educación bilingüe implantado por el Estado. Los profesores tienen el nivel de bachillerato, no son originarios de las comunidades donde enseñan, reciben un sueldo mensual de cuatro dólares y no dudan en declarar que se irán de ahí apenas puedan. Sus alumnos casi no hablan español y aprenden el quichua casi exclusivamente de forma oral.
“No nos ha gustado a nosotros pedir favores”, dice Manari. “Pero como ahora somos pocos tenemos miedo de acabarnos.” Mientras tanto los viejos, con Sasiko a la cabeza, vuelven a dar a los niños nombres en su lengua, Newa, Toaro, Mukútzagua (perdiz, loro, pájaro oropéndola), para hacer saber al mundo que los záparas no han desaparecido.

1. Las palabras de Manari están tomadas de una carta que envió hace dos años al agregado cultural de la embajada del Ecuador en el Perú solicitando su intervención para que los záparas ecuatorianos pudieran cruzar la frontera y encontrar a sus hermanos peruanos.

nauta@speed.net.ec
Organización de Pueblos Indígenas del Pastaza (OPIP)
General Villamil s/n° y Teniente Hugo Ortiz
Puyo, Ecuador

encuentros de un temazcal para mujeres

De: sietevientos (Mensaje original) Enviado: 21/02/2004 1:18

“Llevo mi sombra alerta sobre la escama del agua
Y en el reposo vertiginoso del espinel
Sueño que alzo la proa y subo a la luna en la canoa
Y allí descanso hecha un remanso mi propia piel”
Fandermole

Volveremos al Utero en la intención de la nueva parición.

Llevamos siglos de silencios que nos han hecho olvidar nuestro olor de Hembras.

Fuimos por nuestros derechos y regresamos con obligaciones que no nos corresponden.

Fuimos hijas, madres y abuelas cumpliendo roles pero olvidando las tareas ancestrales que matrilinealmente nos fueron asignadas y hemos olvidado. Sustentamos pero ya no transmitimos.

Vivir la experiencia del Temascal entre mujeres no tiene como función la exclusión de lo Masculino sino la de hallar juntas las atávicas coordenadas que hemos extraviado; porque aun en ese momento de ausencia del opuesto tenemos el Alma puesta en él.

Algunas querrán rearmar el vinculo con sus compañeros, otras con su prole, otras con sus propias madres, habrá quien necesitara amigarse con su creatividad, algunas con la soledad deliberada…llamativamente todas tenemos alguna llave en común que nos lleva a un mismo candado….el perdón…

Nuestra primera reunión de Luna Llena congregó a diez mujeres de diferentes edades que se encontraron con algún pedregullo similar en determinado punto del Camino…ahora vamos por mas…

Nos encontraras contando nuestros cuentos, sonando nuestros instrumentos, bailando la música que llevamos dentro, saludando a la Luna, imitando al Padre Viento, refrescándonos en la Madre Agua, mirando silenciosamente al Padre Fuego, agradeciendo a las Abuelitas…nos hallaras acunadas por Madre Tierra en este intento del Regreso.

Si quieres acompañarnos las puertas están abiertas.

Queremos agradecer a Aquella que confió en la confianza

A la que se atrevió…una vez mas

A la que se esconde en el distanciamiento pero esta llena de Dar

A la que trajo a su niña pequeña para que entre todas la acunemos

A la que como una Madre nos alimento

A la que nos trajo su suavidad

A la que nos mostró su pena

A la que envuelta en sus blancas ropas nos regalo la bella ceremonia del fuego

A la que trajo su enfermedad para que la ayudemos a hacerle frente

A las que necesitaron Madre y nos permitieron acariciarlas

A las que necesitaban hijas y las hallaron

Y a todas las que tuvieron miedo y pudieron enfrentarlo…

Pero también queremos agradecerles a los Hombres porque si ellos no hubieran cuidado de la cría…muchas de nosotras no hubiéramos podido llegar.

En la próxima luna llena 6 de marzo, Tierra Cósmica Roja, estaremos una vez mas,

junto al fuego y dentro del temascal.

Te esperamos.

Aymara, Cristina, Leticia y todas las que se animen

< De: amiscoatl Enviado: 21/02/2004 12:07 EN DONDE SIETE VIENTOS?? De: sietevientos Enviado: 23/02/2004 18:13 hola amis.. es en buenos aires...se que estas en cordoba....puede que en algun momento podamos llegar hasta alli si la cantidad de personas interesadas lo necesita... no obstante si tu quieres venirte una vez al mes..pues aqui estaremos para recibirte... saludos

Ceremonia del Rewetun

6-05-2005
Machi de Temu Lemu

Ceremonia del Rewetun

Heddy Navarro

A pocos kilómetros de la ciudad de Traiguen, habita la comunidad mapuche de la Machi Hermenegilda Huenteao Queupu, en el lugar denominado Temu Lemu 2, haciendo referencia al lugar de origen y que abandonaron ya hace varios años, en busca de las tierras prometidas. Allí y con motivo de renovar el sitio ritual, llamado genéricamente Rewe, la Machi invitó a sus parientes, amigos y comunidades mapuche a la ceremonia del Rewetun.

Desde la mañana comenzaron a llegar los invitados. Provenían de la región y otros de bastante más lejos y es que la machi tiene amigos, conocidos y pacientes a lo largo del país, donde llega a ejercer su tradicional rol de médica, curandera y también guía para sanar el alma y los dolores del espíritu. Desde Viña del Mar vinieron mujeres mapuche que la acompañaron en los bailes y rogativas y oficiaron de ayudantes en todo momento.

Esta ceremonia, llamada Rewetun (hacer el rewe), es la forma en que cada cierto tiempo las Machis hacen un arreglo a su sitio ritual. Estos arreglos pueden afectar al tronco tallado o el ramaje complementario. En este caso el tronco no estaba deteriorado pero necesitaba una inclinación mayor, para permitir que la machi ascienda en forma más expedita, por lo cual era necesario cambiarlo de lugar, corríendolo algunos metros para el mejor desplazamiento de los danzantes en las ceremonias que se realizan en torno a él.

La mañana transcurrió entre los saludos protocolares, y los quehaceres comunes del hogar. A la machi le preocupaban cosas domésticas, la pata (inglesa) tenía descendencia y junto a sus polluelos se había extraviado y se temía por su vida. El agua escasea en el lugar y los animales atraviesan la pampa para acercarse a un estero seco en busca del líquido imprescindible. Finalmente, y recuperada la pata después de ardua búsqueda, la Machi se tranquiliza y nos invita a comer una poderosa cazuela, el desayuno ya había incluido un gran trozo de carne, y esta vez se complementa con las tradicionales sopaipillas y muy bien sazonadas ensaladas.

Por la tarde siguen llegando los invitados y ahora son recibidos frente al Rewe. La Machi está vestida para la ocasión con sus mejores prendas. Largas frases en mapudungun van y vienen. No son saludos cortos, como estila la vida occidental, sino que al parecer se cuenta la vida en este momento. La Machi se emociona y a veces enjuga unas lágrimas por la ausencia de un invitado. Se lamenta profundamente de ello, nos explican, traduciendo sus letanías en mapudungun, pero recupera su contento frente a los recién llegados. En tanto se continúa con los preparativos.

Ya han traído las ramas de canelo. Largas varas que representarán un follaje tupido, detrás del rewe, que familiares han ido a buscar a gran distancia, ya que en el lugar no existe bosque nativo y sólo enmarcan el paisaje los eucaliptos ordenaditos y funcionales, puestos por una forestal que arrasó ya hace tiempo con la vegetación originaria.

Se hacen presentes las comunidades amigas, las personas que han sido tratadas y curadas por la machi, también. No siempre son mapuche, pero están profundamente agradecidos y se consideran como sus hijos.

Don José Cadin su esposo, sus hijos José, Antonio, Brunilda y los nietos mayores, conforman un grupo dedicado a cambiar de lugar el Rewe. Lo trasladan, y la fuerza, el ritmo colectivo, más la experiencia ancestral, hacen que en menos de media hora esté parado y firme, unos metros más al norte, en su nuevo escenario.

Después se acomodan las ramas con que se viste el Rewe. La Machi dirige, ordena que corran una rama, que pongan más tupido el follaje, que se despeje la superficie superior; allí donde debe subirse para recibir de Ngenechen las ordenes, los consejos que desde el wenumapu (la tierra de arriba) bajarán, a través de ella, a los hombres de la tierra.

Comienzan los bailes, cadenciosos. Su esposo, como asistente y acompañante, traduce los deseos de la machi: ¡Que se acerquen tales invitados… ¡Usted, peñi, aquí por favor! ¡Lammien por aquí!, etc.

Ya se han dado las primeras vueltas, y muchas más, y se ha hecho rogativas de todo el grupo, hincándose hacia el oriente. Con mudai y hojas de canelo, que sacamos de las ramas recién dispuestas, vamos rogando: por la tierra, por esta comunidad, porque la Machi pueda entregar su sabiduría, porque ella se sienta fuerte y contenta o por lo que cada uno estime, nos han dicho. Cada uno lo hace a su modo, en castellano o en mapudungun.

Ahora han vendado a la Machi, es la parte más sagrada del ritual. Los wentru weche (jóvenes varones), representando a los conas (guerreros) de antaño, retroceden de espalda, delante de ella, mirándola desde sus caballos de palo, que con varillas de coligue, han confeccionado apenas unas horas antes. Con el gesto simular hacerle marcas de cuchillos (también de palos) en los brazos. Ella danza en ruedo con los convocados. Unas cincuenta personas danzan detrás de ellos.

Muchas vueltas después la Machi sube al Rewe, sigue vendada; sube otro escalón del praprawe (escalera del rewe), parece que se introduce en un bosque. Se balancea y canta.

La imagen es subyugante, parece que va entrando en el cielo nocturno, por un bosque de canelos hacia el cielo, el wenumapu. Un tiempo después se agita la concurrencia y en especial sus ayudantes. Gritan, piden elementos: agua, alcohol, un cigarrillo. Corren, van y vienen procurando cumplir con el pedido de estos elementos. Por fin, se entiende que fueron satisfechos y la Machi indica a sus ayudantes lo que debe hacerse. Un lavatorio es el lugar donde se reúnen los elementos solicitados. Ahora nos piden acercarnos a beber el preparado. Explican que la machi ha recibido desde lo alto un remedio, una receta para preparar un brebaje que debemos tomar todos; es un regalo, y al sentir en la garganta el líquido, nos sentimos recibiendo el bautismo. La emoción cunde, lo presentimos en cada uno de los asistentes.

A las dos de la mañana entramos nuevamente a la casa. Un descanso, otra vez un plato de carne y papas, para reponer el cuerpo. El frío hace estragos, la Machi dicen, se retiró también a reponer fuerzas.

Todo el día siguiente sigue la fiesta y ya agotados nos despedimos. Nos damos cuenta de que estar presente en una ceremonia que se ha perdido con el tiempo y en la cual, por lo general, sólo participan personas del pueblo mapuche, es un regalo del cielo (wenumapu), y sobre todo conocer a la Machi y ser considerados como sus hermanos.

Copyrightrevista.serindigena.cl

un texto de aymara sobre un temazcal de mujeres

De: sietevientos (Mensaje original) Enviado: 21/02/2004 1:18

“Llevo mi sombra alerta sobre la escama del agua
Y en el reposo vertiginoso del espinel
Sueño que alzo la proa y subo a la luna en la canoa
Y allí descanso hecha un remanso mi propia piel”
Fandermole

Volveremos al Utero en la intención de la nueva parición.

Llevamos siglos de silencios que nos han hecho olvidar nuestro olor de Hembras.

Fuimos por nuestros derechos y regresamos con obligaciones que no nos corresponden.

Fuimos hijas, madres y abuelas cumpliendo roles pero olvidando las tareas ancestrales que matrilinealmente nos fueron asignadas y hemos olvidado. Sustentamos pero ya no transmitimos.

Vivir la experiencia del Temascal entre mujeres no tiene como función la exclusión de lo Masculino sino la de hallar juntas las atávicas coordenadas que hemos extraviado; porque aun en ese momento de ausencia del opuesto tenemos el Alma puesta en él.

Algunas querrán rearmar el vinculo con sus compañeros, otras con su prole, otras con sus propias madres, habrá quien necesitara amigarse con su creatividad, algunas con la soledad deliberada…llamativamente todas tenemos alguna llave en común que nos lleva a un mismo candado….el perdón…

Nuestra primera reunión de Luna Llena congregó a diez mujeres de diferentes edades que se encontraron con algún pedregullo similar en determinado punto del Camino…ahora vamos por mas…

Nos encontraras contando nuestros cuentos, sonando nuestros instrumentos, bailando la música que llevamos dentro, saludando a la Luna, imitando al Padre Viento, refrescándonos en la Madre Agua, mirando silenciosamente al Padre Fuego, agradeciendo a las Abuelitas…nos hallaras acunadas por Madre Tierra en este intento del Regreso.

Si quieres acompañarnos las puertas están abiertas.

Queremos agradecer a Aquella que confió en la confianza

A la que se atrevió…una vez mas

A la que se esconde en el distanciamiento pero esta llena de Dar

A la que trajo a su niña pequeña para que entre todas la acunemos

A la que como una Madre nos alimento

A la que nos trajo su suavidad

A la que nos mostró su pena

A la que envuelta en sus blancas ropas nos regalo la bella ceremonia del fuego

A la que trajo su enfermedad para que la ayudemos a hacerle frente

A las que necesitaron Madre y nos permitieron acariciarlas

A las que necesitaban hijas y las hallaron

Y a todas las que tuvieron miedo y pudieron enfrentarlo…

Pero también queremos agradecerles a los Hombres porque si ellos no hubieran cuidado de la cría…muchas de nosotras no hubiéramos podido llegar.

En la próxima luna llena 6 de marzo, Tierra Cósmica Roja, estaremos una vez mas,

junto al fuego y dentro del temascal.

Te esperamos.

Aymara, Cristina, Leticia y todas las que se animen

Nombres en Quechua

NOMBRES QUECHUAS – RUNASIMIPI SUTIKUNA

Esta es una recopilación de nombres en Runasimi, con algunas de sus variantes dialectales, además del significado en Aymara de algunos de ellos.
La onomástica quechua es complicada, debido sobretodo a la falta de continuidad que se produjo tras la invasión española, pero muchos de aquellos nombres fueron derivados al uso como apellidos, que aún hoy afortunadamente siguen vigentes. Gracias a documentos como las crónicas podemos conocer algunos de los nombres usados en el Tawantinsuyu e incluso antes.
Este es un campo que apenas ha sido investigado, y que para muchos que hoy en día buscan dar a sus hijos los nombres de sus antepasados se encuentran con la falta de datos, tanto de nombres como de sus significados. Es por esto que decidí realizar este trabajo aunque con toda humildad pues no soy lingüista y por desgracia no sé mucho quechua, sólo me limito a recopilar nombres, tanto históricos como nuevas creaciones, y sus significados ( literales y poéticos ), con la esperanza de que nunca sean olvidados y se sigan utilizando. Cualquier corrección o comentario será bien recibido.
( Awank’ay Blanco ) awankay@eresmas.com

QUECHUA-RUNASIMI SIGNIFICADOS EN ESPAÑOL
FEMENINOS
A
ACHANQARA / ACHANK’ARAY (Aymara) Flor colorida
ACHIQ / ACHIK Luz, clara, luminosa
ACHIKILLA Luna resplandeciente
ACHIYAKU Agua clara, luminosa
AKLLA Elegida, escogida entre todas
AKLLASISA Flor elegida
AKLLASUMAQ Elegida por su belleza
ALIQORA Hierba, esbelta y erguida como el tallo de la hierba
ALLIYMA ¡ Que buena !, ¡ Que agradable !
AMANK’AY / HAMANK’AYA ( Aymara ) Flor (azucena)
ASIRI Sonriente, sonrisa
AWAQ / AWAK Tejedora
AWASIYAKU / ASIRIYAKU Agua que ríe
AWANK’AY El vuelo del águila, balanceándose y mirando la profundidad
AWQA / AUKA Guerrera, salvaje, enemiga
AWQASISA / AUKASISA Flor guerrera
CH
CHAMI Pequeña
CH’ASKA Estrella, lucero, Venus. La de cabellos largos y crespos
CH’AYÑA / CH’AYNA Jilguero, calandria, alondra, la de canto melodioso
CHINPU / CHINPO / CHINBO Aureola, nimbo. Marcada o señalada de colores
CHINPUKILLA Luna de colores. Aureola de la luna
CHINPUKUSI / CHINPOKUSI La de alegres colores
CHINPUSUMAQ / CHINPOSUMAK Bella por sus colores
CHINPU’URMA / CHINPOURMA La que derrama colores a su paso
CHUKI / CHOKE / CHUQI Danzante. Lanza / (Aymara) Oro. De gran estima, bien amada
CHUKILLANTHU La sombra del danzante. La sombra de la lanza
H
HAMK’A La de color tostado, morenita
HAWKA La que se regocija, contenta, desocupada, libre de preocupaciones
HAYLLI / JAYLLI Canto de triunfo, alegría por la victoria / (Aymara) Canción
HUCH’UY Pequeña
HUCH’UYKILLA Luna menguante. Pequeña luna
HUCH’UYKOYA Pequeña reina
HUCH’UYSISA Pequeña flor
I
ILIN / YLIN Grama
ILLA / YLLA Luz. Sagrada. Talismán, la que trae ventura y suerte. Digna de confianza
ILLARI Amanecer. Resplandeciente, fulgurante
ILLARISISA Flor del amanecer
ILLARIT’IKA Flor del amanecer
IMASUMAQ / YMASUMAK ¡ Que hermosa, que bella !
INKA De estirpe real / (Puquina o Aymara) Principio vital. Fuente y origen de felicidad
INKASISA Flor Inka
INKILL / YNKILL Flor. Pradera florida
INKILLAY Mi florecita
IZHI / ILLI Neblina, bruma
K
K’ANTU / CANTUTA Flor
KARWASISA Flor amarilla
KAYARA Ágave, pita
KHALLWA Golondrina
KHUYAQ / KHUYAK Amante, amorosa
KHUYANA Amor, compasión, digna de ser amada
KILLA Luna
KILLARI Luz de Luna
KILLASISA Flor de Luna
KILLASUMAQ Hermosa y bella como la Luna
KILLAY Mi Lunita. Hierro, metal, la que tiene el color del hierro
KIWA / QIWA Hierba
KOYA / QOYA Señora principal, reina
KOYAKUSI Reina alegre
KOYASUMAQ Bella reina
KUKA / KOKA / KOKKA Coca, planta sagrada / (Aymara ) El árbol
KUKURI Tórtola, paloma
KUKUYU Luciérnaga
KUSI Alegre, feliz, dichosa / (Aymara) Próspera, la que siempre tiene suerte en todo
KUSICHINPU La de colores alegres
KUSI’INKILLAY Mi alegre florecita
KUSIMAYU Río alegre
KUSIQUYLLUR / KUSIQOYLLUR Estrellita alegre
KUSIRIMAY La de alegre hablar
KUSIYAYA La que hace feliz a su padre
K’UYCHI Arco-iris. Joya
KUYMI Flor de amaranto
LL
LLAKSA La que tiene el color del bronce
LLASHA Lenta, de peso, gordita
LLIW / LLIU Brillante, luminosa
LLIWKILLA / LLIUKILLA Luna brillante, resplandeciente
LLIWSISA / LLIUSISA Flor brillante
M
MAMA’ACHIQ / MAMAACHIK Señora de la luz
MAMAHAMK’A Señora de color tostado, morena
MAMAQ / MAMAK La que da origen, la que da vida, madre y señora, germinadora
MAMAKUKA / MAMAKOKA Señora de la coca sagrada
MAMAQHAWA Señora que vigila
MAMAQURA / MAMAQORA Señora hierba
MAMARUNTU Señora del granizo
MAMAUQLLU / MAMAOQLLO Señora y madre
MAYSUMAQ / MAYSUMAK Muy bella, excelente
MAYUA / MAYWA Violeta, lila
MAYUASIRI La de risa cantarina como un río
MICHIQ / MICHIK Pastora
MISK’I Dulce como la miel
MISK’IWAYRA Dulce brisa
N / Ñ
NAYARAQ / NAYARAK La que tiene muchos deseos
NINA Fuego, candela; inquieta y vivaz como el fuego
NINAPAKCHA / NINAPAJCHA Cascada de fuego
NINAPAQARI Fuego del amanecer
NINASISA Flor de fuego
NINAT’IKA Flor de fuego
NUNA Alma, espíritu
ÑUST’A Princesa
ÑUST’AWILLKA Princesa sagrada
P
PACHA Tierra, mundo
PACHAKUSI La que alegra el mundo con su presencia
P’ANQA / PANKAR / PANKARA Hoja, hoja de maíz / (Aymara) Flor. Llena de vida, risueña
PAQARI Amanecer / (Aymara) Eterna, la que no envejece
PARIWANA Flamenco andino
PARWA Flor
PARYA / PARYAN / PARIA Gorrión
PAWAW Flor
PAWQ’AR / PAUK’AR / PAWQARA Flor.Primorosa, preciosa, fina, excelente.Gorrión/(Aymara) Divina, cosa de los Dioses
PHAKCHA / PHAJCHA / PHAKCHAY Cascada, catarata
PHALLCHA Flor de virtudes mágicas “genciana”
PHUYU Nube / (Aymara) Pluma
PHUYUQHAWA La que mira las nubes
PILLKUSISA / PILLKOSISA Flor roja como el Pillku
PUKYU / PUJYU Manantial
PUQUY Creciente, madura
PUQUYKILLA Luna creciente. Nacida en mes de lluvias
Q
QHATUQ / QHATUK Vendedora, comerciante
QHAWA La que vigila, centinela
QHISPI / QHISPE / QHESPI Libertad, libre. Joya,diamante / (Aymara) La que siempre sobresale entre las demás.
QHISPISISA Flor de libertad. Flor resplandeciente como el diamante
QIKYUSISA / QIJYUSISA Flor que crece entre las grietas de las rocas
QILLQA Escritora / (Aymara) Designada, marcada por los Dioses
QUCHA / QOCHA Mar, laguna
QURA / QORA / QHORA Hierba, pequeñita como la hierba
QURAOQLLO / QORAOKLLO Señora pequeñita como la hierba
QURI / QORI / KORI Oro, dorada / (Aymara) Valiosa, misericordiosa, mujer de gran utilidad
QURICHULLPI / QORICHULLPI Dorada como el maíz
QURISISA / QORISISA Flor de oro, flor dorada
QURIT’IKA / QORIT’IKA Flor de oro, flor dorada
QURIQUYLLUR / QORIQOYLLUR Estrella dorada, estrella de oro
QURIUQLLU / QORIOQLLO Señora dorada, señora del oro
QURIURMA / QORIURMA La que a su paso va derramando oro
QURIWAYRA / QORIWAYRA Viento de oro
QULLQI / QOLLQE/ QOLLQI Plata, plateada / (Aymara) La que nunca se desmoraliza
QUYLLUR / QOYLLUR / QOYLLOR Estrella, estrella del amanecer
QUYLLURIT’I / QOLLORIT’I Estrella de la nieve
R
RAWA / RAUA Calurosa, ardiente. Fuego, candela
RAWAOQLLO Señora ardiente
RIMAQ / RIMAK Elocuente, habladora
S
SACH’A Selva, silvestre, selvática
SACH’ASISA Flor silvestre
SACHAT’IKA Flor silvestre
SAMI Afortunada, venturosa, exitosa, feliz y dichosa
SAYA / SHAYA Erguida, la que siempre se mantiene en pie
SHULLA Rocío
SISA Flor / (Aymara ) Inmortal, la que siempre vuelve a la vida
SIYAYA Almizcle
SUMAILLA Luz bella
SUMAIZHI / SUMAILLI Hermosa neblina
SUMAQ / SUMAK Hermosa, bella, agradable
SUMAT’IKA Flor bella
SURI Ñandú, rápida y veloz como el avestruz
SUYANA Esperanza
T
TAKI Canción, música, baile
TAKI’ILLARIQ / TAKI’ILLAREQ Canción del amanecer
TALLA Señora
TAMAYA Centralizadora
TAMYA / TAMIA Lluvia
TAMYASISA / TAMIASISA Flor de lluvia
TANITANI Flor de la cordillera, flor silvestre
TARUKA Cierva, cervatilla
THANI Sana
T’IKA / TTIKA Flor. Pluma. Flor que es plumaje
TIMTA Deseosa
TINTAYA / TIMTAYA (Aymara) La que consigue lo que quiere
TUTA Noche, nocturna, oscura como la noche
TUTAYAN Anochecer
U
UQLLU / OQLLO / OKLLO Señora, dama
UMIÑA Esmeralda
URMA La que deja caer cosas buenas a su paso
URPI Paloma
URPIKUSI Palomita alegre
URPILLAY Mi palomita. Mi amada
URPIYANAY Mi palomita negra. Mi amada palomita
URPIYURAQ / URPIYURAK Palomita blanca
W
WAKCHILLA Garza cenicienta
WAQAR Garza blanca
WARA (Aymara) Lucero
WARAKUSI Estrellita alegre / (Aymara) Admirable, la que provoca admiración
WARAQUCHA / WARAQOCHA Lucero del mar
WARASISA La flor que se convirtió en lucero
WARAYANA Estrella morena / (Aymara) La estrella que viene de lejos
WARAWA Adornada
WAYANAY Golondrina, ave, pájaro
WAYANAYSI Golondrina
WAYLLA Hierba verde, grama / (Aymara) Protectora, misericordiosa, la que acoje en su casa
WAYRA Aire, brisa, viento; veloz como el viento
WAYTA Flor. Pluma. Adornada / (Aymara) Adornada, engalanada, bien vestida
WAYTAMAYU Flor de río
WILLKA Sagrada / (Aymara) Sol. Poderosa
Y
YACHAY Sabiduría
YAKU / YAKUY Agua
YANA Morena, negra. Amada / (Aymara) Extranjera, venida de otras tierras
YANAKILLA Luna negra
YANAPUMA / YANAPOMA Puma negra
YANAKOYA Reina morena, negra
YANAQUYLLUR / YANAQOYLLUR Estrellita negra
YANAWAYTA Flor negra. Pluma negra
YANAY Mi morenita. Mi amada
YURI / YORI Amanacer. La que amanece, despierta a la vida
YURIA / YORIA / LORIA Alba, aurora
YURIANA / YORIANA / LORIANA Alborada, aurora
YURAK / YURAQ Blanca

MASCULINOS
A
ACHACHIK (Aymara) Antepasado, abuelo
ACHIQ / ACHIK Luminoso, resplandor
ACKONQHAWAQ Centinela de piedra / (Aymara) Centinela blanco
AKAPANA Celaje, remolino de viento, pequeño huracán
AMARU Dios de la Sabiduría. Serpiente mítica, boa / (Aymara) Duro, fuerte, incorruptible
AMARUQHISPE Libre como el sagrado Amaru
AMARUTUPAQ / AMARUTOPAK Glorioso, majestuoso Amaru
AMARUYUPANKI El que honra al Amaru. Memorable Amaru
ANKA Águila, águila negra
ANQASMAYU Azúl como el río
ANQASPUMA / ANQASPOMA Puma azulado
ANKUWILLKA El de sagrada resistencia / (Aymara) Indomable como el sol
ANTAWAYLLA Prado cobrizo.Hierba cobriza, de cobre
ANTAY Cobre, cobrizo
ANTI / ANTA Cobre, cobrizo.
ANTININAN Cobrizo como el fuego
ANYAYPUMA / ANYAYPOMA El que ruge y se enfada como el puma
APU / APO Jefe, señor ( Dios ), el que va delante
APUK’ACHI Señor de la sal, salado / (Aymara) Señor inteligente, perspicaz.Señor dichoso
APUMAYTA ¿ Dónde estás señor ? / (Aymara) Noble, señor, bondadoso
APUQATIQILL / APUQATEQILL Señor del rayo
APURIMAQ Señor elocuente, hablador
APUYURAQ / APUYURAK Jefe blanco
ASTU / ASTO / HASTU Pájaro de los Andes
ASTUWARAKA El que caza Astus con la honda
ATAUCHI El que nos hace afortunados
ATAW / ATAU Afortunado
ATAWALLPA Pájaro de la fortuna. Creador de fortuna
ATAW’ANKA Águila afortunada
ATIQ / ATIK Vencedor
ATUQ / ATOQ Astuto como el zorro. Lobo
ATOQWAMAN El que posee el poder del halcón y la astucia del zorro
AWQA / AUK’A Guerrero, salvaje, enemigo
AWKI / AUKI Señor, príncipe / (Aymara) Abuelo
AWKIPUMA Príncipe fuerte como el puma
AWKITUPAQ Príncipe glorioso
AWKIYUPANKI / AUKIYUPANKI El que honra a los señores / (Aymara) El que tiene ancestros memorables
AYAR Quinua salvaje
CH
CH’ALLQU (Aymara) El que tiene gran fuerza para arrojar piedras, habilidoso con la honda
CHAMPI / CHAMBI (Aymara) Alabarda, lanza. El que anuncia una nueva buena
CHAMPIWILLKA / CHAMBIWILLKA (Aymara) Rayo de sol. Enviado de los Dioses
CHAWPI / CHAUPI El que está en el centro de todo
CHAWAR Cabuya
CHIKAN Único, distinto a todos
CHUKI / CHOKE / CHUQI Lanza. Danzante / (Aymara) Oro, valioso. Bien amado
CHUKILLA Rayo, luz de oro, rayo de oro
CHUKIWAMAN Halcón danzante. Halcón dorado, do oro
CHUKIWILLKA Danzante sagrado. Lanza de los Dioses / (Aymara) Sol de oro, jefe poderoso
CHUN Silencioso, tranquilo
CHUSKU Cuarto ( hijo )
CHUWI / CHUUI (Aymara) Simpático, agradable, persona distinguida
CH’UYA Claro como el agua, puro
H
HAKAN Brillante, esplendoroso
HAKANPUMA / HAKANPOMA Puma brillante
HATUNTUPAQ Magnífico, grande y majestuoso
HUKSUNK’U / HUKSONJO El que tiene un solo corazón, fiel
I
ILLAYUQ / ILLAYUK Luminoso. Afortunado, tocado por los Dioses
ILLAPHA / ILLAPU / YLLAPA Rayo
ILLAPUMA / ILLAPOMA Puma de luz
ILLATIKSI / ILLATEQSI Luz eterna. Origen de la luz
INKA Señor, rey, jefe / (Puquina o Aymara) Principio vital, fuente y origen de la felicidad
INKAURQU / INKAURKO Cerro ( Dios) Inka
INTI / YNTI Sol
INTIAWKI Príncipe Sol
INTICHURIN Hijo del Sol
INTI’ILLAPHA Rayo de Sol
INTIWAMAN Halcón del Sol
ISKAY Segundo (hijo)
ISKAYWARI Doblemente salvaje e indomable
K
K’ACHI Sal / (Aymara) Agudo, perspicaz, inteligente, venturoso, dichoso
KARWAMAYU Río amarillo
KASHAYAWRI Duro como espina de cobre.Punzante como la espina y la aguja
KATARI (Aymara) Serpiente
K’AYWA El que sigue, seguidor, fiel
K’INTI / K’ENTI Colibrí, encogido, pequeño
KILLINCHU / QILLILLIKU Cernícalo
KICHWASAMIN / QUICHUASAMIN El que trae la fortuna y la alegría al pueblo Quichua
KUMYA Trueno, tronar, luminoso
KUNAQ / KUNAK El que aconseja, consejero
KUNTUR Cóndor
KUNTURI (Aymara) Representante de los Dioses, enviado de los espíritus ancestrales.
KUNTURKANKI El que tiene todas las virtudes del cóndor
KUNTURCHAWA El que lucha con la crueldad del cóndor
KUNTURPUMA / KUNTURPOMA Poderoso como el puma y el cóndor
KUNTURUMI Fuerte como la piedra y el cóndor
KUNTURWARI Indomable y salvaje como la vicuña y el cóndor
KUSI Alegre, dichoso, hombre próspero que tiene siempre suerte en todo lo que hace
KUSIÑAWI Risueño, de ojos alegres
KUSIPUMA / KUSIPOMA Puma alegre
KUSIRIMACHI El que nos llena de alegres palabras
KUSIWALLPA Gallo alegre. Creador de alegrías
KUSIWAMAN Halcón alegre
KUSIYUPANKI honrado y dichoso / (Aymara) Memorable y alegre
K’UYUQ / K’UYUK El que se mueve, inquieto
K’UYUCHI El que nos hace movernos
K’UYUKUSI El que se mueve con alegría
LL
LLAKSA El que tiene el color del bronce
LLALLAWA (Aymara) Magnífico
LLANQI / LLANKE Arcilla / (Aymara) Forjador de metales
LLARIKU / LARIKU (Aymara) Indómito, que no se humilla ni se inclina
LLASHAPUMA / LLASHAPOMA Puma de gran peso, lento
LIBIAK / LLIPIAK / LLIPIAQ Rayo, brillante, resplandeciente
LLIWYAQ / LLIUYAQ / LLIWYAK Brillante, luminoso
LLUQI / LLOQE Zurdo, del lado izquierdo
LLUQIYUPANKI / LLOQEYUPANKI Zurdo memorable
M
MALLKI Árbol
MALLQU / MALLKO Águila / (Aymara) Cóndor. Rey, señor
MAMANI (Aymara) Halcón
MANKO Deriva de Mallqu, Águila, Cóndor. Rey, señor
MAYTA ¿En dónde está? / (Aymara) Bondadoso, el que aconseja y enseña con bondad
MAYTAQHAPAQ ¡Oh señor,donde estás!
MAYWA / MAYUA Violeta, color morado
MULLU Mullu, coral, joya / (Aymara) Talismán, persona cuya presencia trae buena suerte
N
NINAN Fuego, candela, inquieto y vivaz como el fuego
NINAQOLLA Qolla de fuego
NINANKUYUCHI El que mueve o atiza el fuego. Inquieto y vivaz como el fuego
NINAWARI Vicuña de fuego, el que tiene la fogosidad de la vicuña
NINAWILLKA Fuego sagrado / (Aymara) Sol de fuego
Ñ
ÑAWPAQ / ÑAUPAQ El primero, principal, primigenio, anterior a todos
ÑAWPARI / ÑAUPARI Adelantado, primero
ÑAWQI / ÑAWQE Anterior a todos
P
PACHAKUTIQ / PACHAKUTEK El que cambia el mundo. Aquel con quien comienza una nueva era
PANTI Especie de arbusto / (Aymara) Atrayente, agradable
PARIWANA Flamenco andino
PAWQ’AR / PAUK’AR De gran finura, excelente. Flor. Colores. Gorrión / (Aymara) Incomparable, divino
PAWQ’ARTUPAQ / PAWK’ARTUPAK Majestuoso y excelente
PAWLLU / PAULLU (Aymara) El que concluye, el que lleva a feliz término los trabajos realizados
PHAWAQ / PHAWAK El que vuela
PHAWAQWALLPA Gallo en vuelo
PICHIW / PICHIU Pajarito
PIKICHAKI Patas de pulga, pies ligeros
PILLKU / PILLQU / PILLQO Pillqu, ave roja / (Aymara) El amante de la libertad
PILLKUMAYU / PILLKOMAYU Río rojo como el Pillqu
PUMA / POMA Fuerte y poderoso, Puma / (Aymara) Rey guerrero. El que volvió de la otra vida
PUMAKANA / POMAKANA Fuerte y poderoso como un puma
PUMALLUQI / POMALLOQE Puma zurdo
PUMAQHAWA / POMAQHAWA El que vigila con el sigilo de un puma
PUMASUNK’U / PUMASONJO Corazón valeroso, corazón de puma
PUMAWARI / POMAWARI Indomable como la vicuña y fuerte como el puma
PUMAWILLKA / POMAWILLKA Sagrado como el puma
PUMAYAWRI / POMAYAURI Puma cobrizo
PURIQ / PURIK Caminante, andariego
PUSHAQ / PUSHAK Líder, dirigente, el que guía por buen camino
Q
QATIQIL / QATEQIL Rayo
QATUILLA Rayo
QAYLLA Próximo, cercano. Único
QHAPAQ / KHAPAJ Señor. Rico en bondad.Grande, poderoso, justo, correcto / (Puquina) Noble, Santo
QHAPAQWARI Señor bondadoso e indomable como la vicuña
QHAPAQYUPANKI El que honra a su señor. Señor memorable
QHAQYA Trueno. Rayo
QHARI Hombre, varón. Fuerte y valeroso
QHAWAQ / QHAWAK Centinela, el que vigila
QHAWACHI El que nos hace estar atentos, vigilar
QHAWANA Risco, el que está en un lugar desde donde todo se ve/(Aymara) El que guía los trabajos
QHISPI / QHISPE / QHESPI Libre, liberado.Joya, resplandeciente como el diamante / (Aymara) El que sobresale
entre los demás.El que trabaja con interés. El hombre a quien los ricos piden ayuda
QHISPIYUPANKI El que honra su libertad / (Aymara) Memorable por sus joyas
QISU (Aymara) El que aprecia el valor de las cosas
QULLA / QOLLA Del pueblo Qolla. Eminencia, excelencia
QULLANA / QOLLANA El mayor, el excelso
QULLAQHAPAQ / QOLLAQHAPAQ Señor Qolla. Eminente y bondadoso señor
QULLATUPAQ / QOLLATUPAK Glorioso, majestuoso Qolla. Eminencia real
Q’UÑI / QONI Cálido
Q’UÑIRAYA / QONIRAYA Calor solar, el que tiene calor solar
QURI / KURI / QORI Oro, dorado / (Aymara) Valioso, misericordioso, hombre de gran utilidad
QURIÑAWI / QORIÑAWI El que tiene ojos del color y belleza del oro
QURIPUMA / QORIPOMA Puma de oro
QURIWAMAN / QORIWAMAN Halcón dorado
QULLQI / QOLLQE Plata, plateado / (Aymara) El que nunca se desmoraliza
QULLQIYUQ / QOLLQIYOK El que tiene mucha plata, rico
R
RAWRAQ / RAWRAK / RAURAQ Ardiente, fogoso
RAYMI Fiesta, calebración
RIMAQ / RIMAK Hablador, elocuente
RIMACHI El que nos hace hablar
RUKA / ROKA (Aymara) Principal, jefe, príncipe. Fuerte
RUMI Piedra, roca, fuerte y eterno como la roca
RUMIMAKI El de mano fuerte, mano de piedra
RUMIÑAWI El de fuerte mirada, ojos de piedra
RUMISUNK’U / RUMISONJO Corazón duro, corazón de piedra
RUNAK’UTU / RUNAK’OTO Hombre bajito, hombre pequeño
RUNTU / RUNTO Granizo
RUPHAY Caluroso
S
SACH’A Silvestre, selva. Árbol
SAMIN / SAMI Afortunado, venturoso, exitoso, feliz y dichoso
SAPAY Único, principal
SAYANI Yo me mantengo en pie
SAYARUMI Erguido y fuerte como una piedra que está en pie
SAYRI / SAYRE Príncipe, el que siempre da ayuda a quien lo pide. Tabaco silvestre
SAYRITUPAQ Glorioso príncipe
SHAÑU Moreno como el color del café
SHULLKA Último hijo, benjamín
SULLKAWAMAN El benjamín ( último hijo ) de los halcones
SINCHI / SINCHE Jefe, caudillo.Fuerte, valeroso, esforzado
SINCHIPUMA Jefe fuerte y valeroso como un puma
SINCHIROKA Príncipe fuerte entre los fuertes
SUHAY El que es como el maíz amarillo, fino y abundante.Peña, roca
SUKSU / SOKSO Mirlo / ( Aymara) El que recobró la vista, la salúd
SUMAQ / SOMAK Hermoso, bello
SUMAINKA Hermoso y bello Inka
SURI Ñandú, rápido y veloz como el avestruz
SUNK’U / SONK’O / SONJOK Corazón, el que tiene corazón, bueno, noble
SUNK’UYUQ / SONK’OYOQ / SONJOYOQ El que tiene buen corazón
T
TAKIRI El que crea música y danzas
TINKUPUMA / TINKIPOMA El que lucha como un puma
T’IT’U / T’IT’O Dificultoso, complicado / (Aymara) primoroso, hecho con primor. Persona ejemplar
T’IT’UATAWCHI / T’IT’OATAUCHI Quien trae fortuna en los momentos de dificultad/(Aym) El que toma decisiones acertadas
TUPAKUSI Alegre y majestuoso
TUPAQ / TUPAK / TUPA / THUPA/ TOPA Título honorífico. Real, majestuoso, glorioso, noble, honorable. Ricamente adornado,
engalanado, rico, brillante, reluciente y bello como el Sol
TUPAQAMARU / TUPAKAMARU Glorioso Amaru
TUPAQHAPAQ Glorioso y bondadoso señor
TUPAQYUPANKI / TUPAYUPANKI Memorable y glorioso señor
TAWA El cuarto ( hijo )
TAWAQHAPAQ El cuarto señor. Señor de las cuatros regiones
U
UCHU Picante como la pimienta
UKUMARI El que tiene la fuerza del oso
ULLANTA / OLLANTA (Aymara) El guerrero que desde su atalaya todo lo ve
ULLANTAY / OLLANTAY El señor Ollanta. (Aymara) Atalaya, el que todo lo ve
UNAY Anterior, remoto, primigenio
URQU / URK’O Cerro, cumbre, monte ( Dios )
URQUQOLLA Cerro ( Dios ) Qolla
USQU / USQO Gato montés
USQUWILLKA / USQOWILLKA Sagrado gato montés
USUY El que trae abundanias
UTURUNQU / OTORONQO Jaguar, tigre, el más valeroso
UTURUNQU ACHACHI El de antepasados valerosos, antepasado jaguar
W
WALLPA Gallo. Creador, productor, inventor / (Aymara) Jefe de gente de guerra
WALLPAYA Gallo. Creador, productor.
WAMAN Halcón
WAMANCHAWA Cruel como un halcón
WAMANCHURI Hijo del halcón
WAMANACHACHI Aquel de antepasados valerosos como el halcón
WAMANPUMA Fuerte y poderoso como un puma y un halcón
WAMANTUPAQ Glorioso halcón
WAMANQHAPAQ Señor halcón
WAMANWARANK’A El que lucha como mil halcones
WAMANYANA Halcón negro
WAMANYURAQ Halcón blanco
WAMAY Joven, reciente, nuevo
WANKA / WANQAR Roca, peña. Tambor / (Aymara) Roca sonora.El que tiene una voz muy fuerte,consejero
WANPU (Aymara) Nacido en época de fiesta, el que siempre llega en el momento oportuno
WAQRALLA Fuerte y bravo como un toro
WARI Salvaje,indomable,veloz,incansable,autóctono como la vicuña,protegido de los Dioses
WARIRUNA Hombre indomable y autóctono
WARIT’IT’U / WARIT’IT’O Indomable y dificultoso como la vicuña
WASKHAR El de la cadena, soga o enredadera
WAYWA (Aymara) Inquieto, travieso, veloz como el viento
WAWAL Arrayán, mirto
WAYASAMIN Feliz ave blanca volando
WAYAW Sauce real
WAYNA Joven, mozo. Amigo / (Aymara) Fuerte y trabajador incansable
WAYNAQHAPAQ Joven señor
WAYNARIMAQ Joven hablador
WAYNAY Mi jovencito. Mi amado
WAYRA Viento, veloz como el viento
WILLAQ / WILLAK El que avisa
WILLKA Sagrado / (Aymara) Sol, rey poderoso, el que tiene grandes poderes
WILLKAWAMAN Halcón sagrado
WIRAQUCHA / WIRAQOCHA Espuma de mar. Grasa ( energía vital ) del mar
WISA Profeta. Hechizero por ser mellizo o gemelo
Y
YAKU Agua
YAMKI (Aymara) Título de nobleza, señor
YANAMAYU Río negro
YAWRI / YAURI Lanza, aguja. Cobre
YAWAR Sangre
YAWARPUMA Sangre de puma
YAWARWAQAQ El que llora sangre
YUPANKI El que honra a sus ancestros / (Aymara) Memorable, digno de estima, el que sirve de
ejemplo y de guía, invalorable
YURAQ / YURAK Blanco

tributo a la pachamama

La noche avanza. El 1 de agosto, es el día de celebración de la Pachamama. La espiritualidad de los Pueblos Andinos se manifiesta nuevamente en un grito de agradecimiento a la Madre Tierra, recreadora y dadora de vida.

La noche avanza. Mañana será 1 de agosto, día de celebración de la Pachamama. La espiritualidad de los Pueblos Andinos se manifestará nuevamente en un grito de agradecimiento a la Madre Tierra, recreadora y dadora de vida.

Desde tiempos inmemoriales, la ofrenda a la Pachamama encuentra una vez más su lugar en la memoria de los indígenas del Norte. Ésta es una de las tantas festividades indígenas que suceden desde el 21 de junio, fecha en la que se celebró Inti Raymi, la fiesta del sol.

En el interior de la percepción andina de la realidad, se distinguen ciertas dimensiones, la Pachamama es la dimensión de la Divinidad Restauradora y Recreadora de la comunidad humana.

Los indígenas andinos, en lo profundo de su espiritualidad, practican la experiencia retribuida por medio de la ritualidad, donde las ofrendas son expresiones simbólicas de contenido real y representan la intención y gratitud de la comunidad. Este es el sentido que tiene la ofrenda de la Pachamama. El término Pacha, como vocablo de los idiomas de los pueblos andinos, como el qhishwa (quechua) y el aymara, denota la totalidad del tiempo y el espacio universal; expresa y significa la totalidad de la existencia de la vida. Y el término Mama, denota y significa el sentido de ser Madre. En este sentido, se debe comprender la expresión Pachamama como referente a la Madre de toda la existencia vital y universal, expresándose por medio de la Tierra. Es así como la tierra se convierte en el lugar por excelencia del ser, estar y de su acto de dar vida a la Pachamama.

Ya Garcilaso de la Vega en “Los comentarios reales de los Incas” atribuía a Pachacamac, el eterno, el creador del cielo y la tierra, el culto que en el viejo Tucumanao se rendía a Pachamama en las apachetas, esos montículos de piedras y otras ofrendas que dejaban los viajeros en honor a la divinidad. Garcilazo comentaba: “Los pueblos andinos, agrícolas especialmente, por necesidad de vida, debieron tener siempre un culto especial por la tierra proficua, por la montaña siempre misteriosa y maternal, que vertía sus torrentes en los valles y atesoraba sus reservas de agua, de oro, de plata y cobre”.

Así, el incansable indígena de los Andes ofrendaba a la madre tierra con su acullico (bocado de hojas de coca), con alcohol, con tabaco, con alimentos para la buenaventura de la travesía a través de la montaña. La Pachamama, era así entendida como la Madre de los Cerros, misterio creador de la fuerza que anima la vida andina, que auspicia el viaje, que ayuda a vivir y a morir, a amar y a olvidar.

Ofrendar a la Pacha

El 1° de agosto, se celebra la corpachada para la Pachamama, ese dar hospitalidad, ofrecer. La celebración comienza el día anterior con el hilado del hilo zurdo, hilado al revés que le otorga un sentido mágico y propiciatorio. Se junta la basura que será quemada al amanecer para limpiar la tierra. A medianoche se toma té de ruda y se pone el hilo zurdo cruzado en la muñeca derecha y el tobillo izquierdo, pasándolo antes por un ajo.

Durante la mañana se sahuma (ahumar) toda la casa con chacha, copa, incienso, hierba buena, romero, alucema o yerba quemada con azúcar para purificarla. La gran ceremonia se prepara para el mediodía. Para esto anticipadamente se elaboraron comidas para ofrendar a la tierra. Se excava un hoyo en algún lugar de la casa ó en el centro del corral o se destapa el del año anterior. Se forma un círculo alrededor y uno a no van depositando sus hojas de coca, un poco de ulpada, las comidas y los cigarrillos encendidos son clavados en el borde. Entre las voces que se multiplican alrededor de la corpachada de ofrenda a la Pachamama se escucha: “Pachamama, santa tierra no me comas, todavía soy joven y puedo dejar semilla”, “Pachamama, devolvéme el doble de lo que te doy!”, “Pachamama, santa tierra Kusiya, kusiya! Vicuña cuay, Amá mi naicho, Kusiya, kuisya!”. Antiguo verso quechua-castellano, que se traduce literalmente: “Pachamama, santa tierra ¡Haz que nos vaya bien! Danos vicuñas y no nos las mezquines. Danos fortuna y no nos hagas enfermar. ¡Haz que nos vaya bien!”. Finalmente se tapa el hoyo que encierra tanta esperanza y cada uno regresa a su lucha cotidiana, quedándose tan sólo un momento a celebrar a la

Madre Tierra.

Según la tradición aymara, durante agosto la Pachamama se encuentra con la boca abierta porque tiene hambre, en esta época se prepara la tierra para el tiempo de cosecha, y es preciso agradecer a la Madre Tierra su prosperidad.

Según el amauta (sabio) Antonio Espinoza de la Organización “Proyecto Cultural Wiñay Marka” existen tres formas de realizar estas ceremonias, la primera y la más sencilla es la q’uwachada o el saumerio en la que se quema incienso en la braza para la alajpacha (mundo galáctico), el viento lo sube y se lo lleva, después se pone a la misma braza el copal (mineral), que es para la Pachamama.

Otra ceremonia es la wajt’a, que consiste en quemar mesas llenas de objetos simbólicos, preparadas de acuerdo al pedido que se haga..

La wilancha es la tercera forma, ésta únicamente se la practica cuando se trata de grandes organizaciones o instituciones, porque aquí ya se habla de un sacrificio animal.

Lo cierto es que la celebración y la ofrenda a la Pacha no mantiene reglas establecidas, su importancia radica en reactualizar el valor de la tierra y la profunda identidad de los pueblos que anclan su vida en ella.

Tradiciones de la Pacha

Entre las profundas creencias relacionadas con la Pachamama, deidad protectora y dadora de vida, encontramos que durante el mes de agosto, hay que hacer una cruz antes de sentarse en el suelo y no tomar mucho sol, porque la tierra está abierta, hambrienta y te puede llevar. En la montaña, durante todo el año, se hace una cruz antes de sentarse, para que la tierra no te coma.

Cuando no se hizo la ofrenda, la tierra se lo cobra de alguna manera, ya que “el agua puede venir despareja cuando se olvidaron de hospedarla”.

A los cazadores y mineros abusivos, la Pacha los castiga de variadas y tortuosas formas por su inclemencia. Antes de tomar vino u otra bebida, hay que darle un trago a la tierra:, diciendo: “para vos Pachamama”.

En la cosmogonía indígena andina, la lluvia es macho y la Pacha es hembra, es por eso que las semillas se empreñan cuando llueve.

La Pacha en la ciudad

Pedro Moreira es un indígena de la etnia Quechua Aymara, que hace más de 30 años vive en la gran city, Buenos Aires. En el departamento de San Miguel tiene una biblioteca sobre la temática aborigen, “Inti Huasi”. Allí también desde el `93 festeja en el barrio a la Pachamama, invitando a todas las almas que tengan algo que agradecer. La fiesta de San Miguel tiene un sentido más abierto, en comparación con algunos indígenas andinos al Norte, que todavía mantienen un sello de clausura en esta festividad para el hombre blanco, como signo de los 500 años de opresión.
Pedro destaca: “En la ceremonia de la Pachamama que nosotros hacemos queremos que prevalezca la espiritualidad que cada uno pone, no importa quien sea, lo que pretendemos es que se haga con honestidad”. Pedro, que ha nacido en un pueblito cercano a la Quiaca, deja oír su voz, diciendo: “La ofrenda a la Madre Tierra es una forma de hacer una critica a esta sociedad que esta descuidada de la tierra. En estos últimos tiempos no se entiende como una sociedad que aparentemente es culta y civilizada está destruyendo algo tan vital como la Tierra”.

El sentir de Pedro se esparce en el aire en que se recuenta su relato. “Yo empecé a festejar a la Pacha cuando murió mi madre, antes no le daba mucha importancia. Su muerte marcó algo en mí, la necesidad de tenerla más cerca, de recrear aquello que ella me había enseñado, aquello en lo que había creído”.

La Pacha de San Miguel es una gran comida comunitaria, donde cada vecino pone un poco y agradece otro tanto. “En nuestro caso la fiesta es totalmente abierta, respetando siempre su enorme valor sagrado y espiritual. En algunas oportunidades vinieron los indígenas Toba de Derqui y ahora, con el paso del tiempo, ellos ya los festejan en su comunidad, y ese es el objetivo: que cada uno pueda hacerlo con su gente. No somos los andinos los únicos que podemos ofrendar, no somos quienes para no permitir a quien hacer o no, solamente tiene que sentirlo como verdadero. No somos nadie para negar la ofrenda a la madre tierra”, expresa Pedro.

El bibliotecario de San Miguel piensa que recrear las raíces de la tierra debe ser una opción de vida para todos, en un principio quizás “a la salida del sol nosotros lo saludamos en nuestra lengua, pero el sol sale para todos, indígena o no indígena”.

Desde la ladera montañosa baja un rumor: “Para Pachamama, deidad desconocida y bien amada, que tiene su refugio en las grutas ignotas de la sierra, entre música de quenas invisibles y tibiezas inefables; para Pachamama dueña y señora de los picachos y de los pastos, de las bestias y de los hombres, la que se enoja en los temblores, la que protesta en el rodar de los truenos, la que extravía al hurgador que ofende la tierra buscando oro, estaño y plomo”… para la Pacha del tiempo y la tierra esta plegaria.

Endepa

Eco Sitio 2002 – 2004

Última modificación: 04 de Marzo de 2004

El hombre andino hijo del sol

    material tomado de Quechua network

    http://www.quechuanetwork.org/glosario.cfm?lang=s&#wiraqocha

   

    Ayllu
    Llamado también comunidad en español, es la base fundamental de la sociedad originaria andina. Conformada por agrupaciones de familias por parentesco de sangre, localidad, o reunidos por un objetivo común. Todos sin excepción son miembros de la comunidad, los niño(a)s son parte del Ayllu desde la edad de 2 años. La responsabilidad, servicio y cuidado que el Ayllu provee se suma a la de los padres, de la misma manera el Ayllu tiene la capacidad de velar y proveer servicios para los ancianos y discapacitados. La responsabilidad del bienestar y progreso de la comunidad recae en cada uno de sus miembros. Dentro del Ayllu existe también una estructura de participación, liderazgo, incentivos y mecanismos para garantizar su buen y permanente funcionamiento. Por consiguiente el Ayllu o comunidad es proveedor de bienestar social, moral y espiritual en forma horizontal sin dejar cabida a la discriminación, avaricia individual, diferencias o preferencias entre sus miembros. Uno es parte de la comunidad y la comunidad es parte de uno.

    Ayllu – La unión de familias – moléculas forma la comunidad indígena. El ayllu ya cumple la función de célula. Asegura la vida del organismo social completo asegurando la propia vitalidad interna.
    La vida no es sino la unidad armónica de las células que se multiplican y organizan. Los ayllus multiplicándose organizadamente crearon el Tawantinsuyu … Los miembros del ayllu viven sin prisa y sin pausa, sin competencias ni jerarquías petrificadas, sin miedo a desaparecer, porque otros asegurarán la sobrevivencia comunal donde nadie es indispensable y todos son necesarios.
    Ni en el universo ni en el ayllu el individuo existe. La sociedad fue antes que el humano individual. Nadie dijo: voy a cuidar de mí solo, no me importa el ayllu. En el Tawantinsuyu hubiera sido tan absurdo como si la hoja dijera a la planta: no me importas tú, voy a cuidar de mí sola.

    Fuente: RAMIRO REYNAGA WANKAR TAWA INTI SUYU (Lima 1989)

    Reciprocidad
    Concepto fundamental para el funcionamiento equilibrado de las áreas socio-económicas de las culturas milenarias de los andes y la cultura Inka en particular.
    Dar y recibir (o viceversa), son los dos componentes básicos que mantienen el momentum eterno del círculo de la vida de las comunidades andinas e indígenas en general.

    Ayni, Minga O Minka
    Es la reciprocidad entre miembros del Ayllu o comunidad por el bien común. Desde mucho antes que el sistema del Ayllu y Ayni fuera instaurado en el Tawantinsuyu como normas estructurales básicas de la nación, ya se practicaban en forma escatimada a lo largo y ancho de los en forma no estructurada.
    Para el alcance de la armonía total en todos los niveles socio económicos, el concepto del Ayni o Minga debía cumplirse por voluntad propia o por mandato de ley. El Ayni mas básico era practicado entre familias, comunidades, pueblos, para luego pasar a niveles regionales o suyos. Reciprocidad es el concepto (el qué) y Ayni es la forma de aplicar este concepto (el cómo). Para el hombre andino, el Cosmos / naturaleza siempre funcionó y siempre funcionará basado en el Ayni. Por ejemplo, la tierra alimenta a las plantas, las cuales a su vez generan oxígeno el cual sostiene la vida de animales, los cuales también cumplen funciones especificas haciendo que se cumpla una armonía total. Todo elemento de la naturaleza DA y RECIBE para contribuir a un bien común, LA VIDA en armonía. Fue el Sapa Inka Pachakuteq quien incorporó estas leyes de la naturaleza como leyes fundamentales básicas para que rigieran en el Tawantinsuyu. El resultado fue el autosostenimiento económico en todos los rincones del reino con provisiones que garantizaban el bienestar y alta nutrición de cada uno de sus habitantes.

    Ayni y Minga van mas allá de lo físico
    Para el hombre andino la naturaleza es también la fuente divina, fuente de energía sublime infinita que mantiene la pureza espiritual de la humanidad. La energía espiritual cumple también un proceso de reciprocidad en Ayni. De acuerdo a los principios de dualidad y Yanantin, nuestras vidas se rigen por la interacción de dos tipos de energía.

        1) Energía Refinada

        Energía pura, infinita, sublime o refinada denominada Sami. Su fuente reside en el Hanan Pacha o Mundo Superior. Allí existe lo más puro de la creación en el tiempo y espacio. Todos los elementos de la creación irradian energía pura, los más palpables y visibles en la vida diaria y cercanos a nuestro ser son Tata Inti (Sol), Mama Killa (Luna), Pachamama (Naturaleza-tierra), Apu (Montaña), Mamaqocha (Lagos y Océanos) y así sucesivamente.

        El Gran Espíritu Wiraqocha creó al ser humano con la capacidad de razonamiento y capacidad de decisión, haciendo al ser humano como el único ser de la creación que también tiene la capacidad de generar e irradiar energía refinada y energía densa. Según la tradición andina, los elementos de la naturaleza no crean energía “buena o mala”, solamente energía refinada y densa* (o energía que necesita ser reciclada y purificada).

        2) Energía Densa

        Este tipo de energía, denominada Hucha, se considera energía desarmonizada. Se dice que cuando uno no practica Ayni o no vive en armonía con las personas o la naturaleza, éste genera mas energía densa que causa un desbalance en el ser humano. Esto se exterioriza en mal genio, estrés, enfermedades, peleas, etc. Basta con reconectarse nuevamente con la fuente de energía Sami por medio de ritos y meditación para re-establecer el óptimo balance físico-espiritual en forma directa o en comunidad. Conceptos como pecados, demonio o confesión de pecados son ajenos a la espiritualidad del mundo indígena.

        El tipo de energía Hucha tiene como repositorio el Ukhu Pacha o Mundo Interno. Tawantinsuyu fue conquistado no por la astucia o poder de los ibéricos sino porque en la más alta cúpula gubernamental inka, los hermanos Huascar y Atahualpa dejaron de practicar Ayni tal como lo mandaban las leyes morales y judiciales. Para el hombre andino e indígena en general, el medio óptimo de comunicación del alma o espíritu es el sentimiento. Estos sentimientos son transmitidos entre familias, comunidades, generaciones en el tiempo y espacio (Pacha) a través de ritos, meditación, canciones, danzas que son las que transmiten con mayor vividez el sentimiento espiritual familiar y colectivo. La palabra o escrituras no fueron la base de la religión o espiritualidad andina debido a que los inkas sabían que la palabra y la escritura son formas muy deficientes para la comunicación espiritual**.

    El mundo intermedio o el mundo donde residen o interactúan estas dos energías se llama Kawsay Pacha. Los tres mundos de la espiritualidad andina son agrupados bajo el nombre Taripay Pacha. Estos tres mundos viven dentro de nosotros y al mismo tiempo están en todo nuestro alrededor. Vivir una vida en la que los tres mundos estén alineados o en completa armonía es lo óptimo para el ser humano. La profecía Inka describe que cuando la humanidad alcance el punto masa-crítica y suficiente gente obtenga este punto óptimo, el nivel de conciencia colectivo se alzará, llevando a la humanidad a un nivel más alto donde la armonía entre hombres y la naturaleza irá gradualmente reestableciéndose.

    * Los nombres en quechua de las energias pertenecen a la zona del Cusco, los nombres varian de acuerdo a cada region. “Guardianes del Conocimiento Ancestral” (2001) Joan Parisi Wilcox.
    ** Los Inkas al igual que otras culturas antiguas de los Andes contaron con escritura y simbologia muy avanzada. “El Legado de los Amautas” (1990), William Burns.

    Dias de la Semana (Inka)
    Quechua
   
    Significado
   
    Español
    Killa P’unchay Día de la Luna Día Lunes
    Ati P’unchay Día de la Energía Día Martes
    Qoyllor P’unchay Día del Lucero Día Miercoles
    Illa P’unchay Día de la Luz o Resplandor Día Jueves
    Ch’ashka P’unchay Día de la Estrella Día Viernes
    K’uichi P’unchay Día del Arco Iris Día Sabado
    Inti P’unchay Día del Sol Día Domingo

    Fuente: Prof. Leovigilio Muriel Huanco y Lic. Evaristo Future Consa

    Wiraqocha

    Creador del universo “PACHA”. Es también el civilizador y dador de luz para el universo. Cuando Wiraqocha creó a los humanos, ordenó que vivieran en diferentes lugares; montañas, lagos, ríos, cuevas, etc., para convertir sus lugares de origen en lugares sagrados o Pakarinas.

    Wiraqocha representa el Universo con todas sus manifestaciones. Desafortunadamente, estas manifestaciones fueron erróneamente interpretados por el clero occidental quienes atribuyeron una concepción politeísta de la divinidad a la espiritualidad andina.

    Wiraqocha es el creador invisible, para los andinos, su manifestación física y símbolo es el Sol, Tata Inti ó Inti Tatay.

    Fuente: El Despertar del Puma por James Arévalo

    Pachamama, Madre Tierra

    Pachamama da vida a la humanidad, ella es divinidad sublime en nuestro mundo. La Pachamama nos enseñó a amar todo incondicionalmente.

    Ella nos mostró que el trabajo es una de las virtudes supremas, porque si construimos con amor en nuestro trabajo, seremos sagrados.

    Pachamama nos dio estas enseñanzas de vida para ayudarnos a crecer. Ella nos dio el MUNAY (AMOR), el LLANK’AY (TRABAJO) y el YACHAY (SABIDURIA). El hombre no necesita otros mandamientos o leyes, porque MUNAY (AMOR) nos hace concientes de lo que es TRABAJO/SERVICIO, lo que debería ser el deseo de cada ser humano, ya que el sentido de SERVICIO es la conciencia de reciprocidad o TRABAJO (LLANK’AY)… Y puedes estar seguro que AMOR Y TRABAJO, nos llevara a un estado de conciencia superior de SABIDURIA (YACHAY)

    Los invasores que usurparon nuestras tierras crearon para nosotros leyes y preceptos de la vida que eran totalmente en contradicción con los mas altos principios de comunidad y respeto por la tierra en el que el hombre andino vivió. Ellos introdujeron a nuestra historia las siguientes tres leyes: Ama Sua, Ama Llulla, Ama Quella – No seas ladrón, no seas mentiroso, no seas ocioso

    Una ley, un mandamiento o precepto es creado para que un grupo social pueda erradicar algo malo; para que los males y faltas de una sociedad puedan ser controladas y chequeadas, etc. Si la gente esta constantemente peleando o en conflicto con sus hermanos y vecinos, debería enseñárseles a amar entre ellos como si fuera su propio dios! Si la gente vive en esclavitud, conflicto eterno, miedo y remordimiento, debería enseñárseles a no matar y a no odiar a los extraños…La lista de leyes que son necesarias para una sociedad en la que la gente vive eternamente en forma individualista y en conflicto podría ser larga. La mas grande falla en esa forma de vida empieza con el rechazo al mundo natural y poco respeto a la Tierra que les dio vida.

    Que razón tendríamos de enseñar a una muy desarrollada sociedad como lo fue la cultura andina de NO ROBAR, cuando esta sociedad sabe que TODO pertenece a PACHAMAMA. Esta sociedad esta viviendo bajo el principio de vida en comunidad, representada en TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS. Esta sociedad vive bajo el principio de SERVIVIO, de HOY POR TI, MAÑANA POR MI. Que necesidad hay para robar en una sociedad en el que el principio de comunidad establece que el niño que nace tendrá su propia tierra para trabajarla? Que necesidad hay para robar en una sociedad en el que el concepto de morir de hambre no fue posible ni tampoco permisible, debido a que la distribución y preservación de alimentos alcanzo niveles de organización insuperables? QUE NECESIDAD HAY PARA ROBAR! QUE NECESIDAD HAY PARA ROBAR!

    Por que una sociedad tan desarrollada tendría que mentir y desconfiar? en pueblos donde la mayoría de casas ni siquiera tenían una puerta estable, y menos con sistema de seguridad, por que habría la necesidad de mentir? Por que, si esa acción no nos ayuda a crecer espiritualmente?

    Y digan, como podemos decir NO SEAS OCIOSO, a una sociedad que construyo toda su grandeza, piedra por piedra, a esta sociedad que sabe que es solamente por medio de su trabajo que sobrevivirá y sera grandiosa?

    Los españoles tuvieron que de alguna manera legitimizar todos los ROBOS, MENTIRAS Y OCIOCIDAD, que ellos cometieron y por lo que fueron responsables en estas tierras.

    También sabemos que Pachamama es la madre de toda purificación, limpieza y perdón. Hemos empezado una nueva era, y en esta era de luz, todos hermanos y hermanas son bienvenidos. Permitamos que Wiraqocha toque nuestro Sol interno para que durante este proceso de crecimiento de nuestra conciencia de amor interno, seamos hombres y mujeres de esta nueva era.

    Fuente: El Despertar del Puma por James Arévalo

    Una reflexión sobre el Quechua

    “No existe en el mundo un lenguaje en el cual se pueda manifestar con un solo verbo tantos estados de ánimo, tantos grados de dulcedumbre, o de ternura, o de pasión, o de ira o de desdén. El Quechua adquiere en estos casos la flexibilidad del manantial que se desliza por las praderas desgranando las músicas mas suitles y reflejando todos los caprichos de la luz”.

    R.P. Fr. Honorio Mossi
    Fuente: CENTRO DE ESTUDIOS QUECHUAS “PADRE JORGE A. LIRA”

sentada en esta silla que me ofrece el camino…

De: sietevientos (Mensaje original) Enviado: 19/12/2003 05:37 p.m.
Sur la mare haute je suis montee

la tete pleine mais le coeur… pas je sais

(Estoy subida en lo alto de la marea

la cabeza en orden pero el corazón… no sé)

Lhasa de Sela ( mexicana exiliada en Canadá)

Los voy leyendo…

Día a día leo sus mensajes. Algún que otro domingo los cruzo en el chat. De a poco les voy conociendo por lo que dicen. Sé que muchos de ustedes son muy jóvenes y eso los hace casi inimputables porque aún, en ésta pesadumbre de mundo que le ha tocado vivir tienen ese poco de coraje que se necesita para la Búsqueda.

El año Gregoriano va finiquitándose, para mí será un segundo fin de año porque el Inti Raymi ( año nuevo de la Nación Aymara) lo he festejado el 21 de junio pasado. Comenzarán a llegar salutaciones de uno y otro lado y seguramente todas competirán en belleza y ornamentos. Los finales de año tienen, en todas las sociedades, fuertes connotaciones mágicas que siempre traen esperanzas renovando los deseos y los sueños.

En ésta semana he leído tres mails que han sido en cierta forma el disparador para que yo esté ahora aquí… escribiéndoles. Uno hablaba sobre los pastores que en las montañas belgas matan a los lobos, el otro ( de la misma persona) hablaba sobre las inclemencias de los campesinos y la ingratitud de la vida en la montaña y el último era de un viejo amigo Caminante en plena etapa de preguntas filosóficas.

Cuando respondía los dos primeros recordaba a Don Eusebio Illa Osco, el mallku de la Comunidad Kelley Belem de Copacabana (Bolivia); un hombre comprometido con su pueblo, pequeño, enjuto y extremadamente dulce. Don Illa Osco camina cuatro horas para llegar de su comunidad a la pequeña ciudad, cualquiera que lo cruzara en el camino ( así fue que lo conocí) tal vez ni se le acercara a hablarle ¿Qué podría aportarnos a nosotros, grandes lectores, ” entendidos de reojo”, buscadores cosmopolitas, universitarios, políglotas y neo-chamanes… ese humilde hombre empolvado de la tierra del camino? Sin embargo, él me hizo el honor de detenerse a hablarme y durante el trecho que duró nuestra caminata dejó en mi un poco de todo su Conocimiento. Mis Hermanos de los Andes jamás se quejan, ellos dicen que hay que agradecer a la Pachamama absolutamente todo… lo bueno y lo malo porque asi se lo enseñaron los Antiguos; muchas veces yo misma me he preguntando que agradecen cuando agradecen… la miseria? La injusticia? El olvido? la usurpación de sus tierras? el atropello a su cultura? Que?. Imperturbables e inocentes llevan sus ofrendas a la virgen de Copacabana porque de tanto esconder… hasta le hemos cambiado el nombre a nuestra Madre Tierra. Don Illa Osco jamás se preguntaría el porque del destino del lobo y su cazador, tampoco por las normas que introduce el gobierno para perjudicarlos aún mas… el se levanta, mira el Illimani y trabaja… no hay tiempo para especulaciones ni filosofías…la cosecha de la papa espera, la preparación del chuño lleva tiempo, el maíz lo demanda..Porque la Madre Tierra tiene sus tiempos y hay que respetarlos. Él dice ” allá del otro lado también hay gente, el Pachakuti llegará mas fuerte si no nos cuidamos entre todos”. Pero la “gente del otro lado” se llega hasta allí solo para ver como viven esos pobres aymaras y tras sus “clic-clic”, se llevan de recuerdo un poco de la colorida miseria de mis Hermanos a su primer mundo. Solo que no escuchan… o escuchan a medias… porque creen que el Pachakuti es solo una mas de nuestras leyendas que ni siquiera los rozará.

Así viven los Hermanos de todos los Pueblos de Orígen agradeciendo y no pidiendo mas de lo que la Madre Tierra da.

Me pregunto cuantos de nosotros en este fin de año seremos capaces de compartir lo que tenemos. Cuantos de nosotros destinarán ese monto que tenemos separado para regalos y lo repartiremos entre los que más necesitan. Quienes de nosotros llevarán a su casa a alguno de los desposeídos con los que a menudo nos topamos para esperar el nuevo año. Cual de nosotros será capaz de llegarse a la casa más humilde y esperar las doce junto a ellos. Tenemos en verdad el coraje del despojo? Es cierto que sublimamos nuestro ego? Estamos seguros que somos desapegados?? Vaya… podemos en verdad responder sin sonrojarnos estas preguntas? No. O es que daremos crédito a los new-age que dicen que la prosperidad se trabaja con la mente y cada uno tiene lo que merece..o lo que le corresponde por karma…vaya….ya me dan ganas de reir…

Mi amigo Caminante me hablaba de Chopra y Castaneda… entonces me acordé de ustedes. Que hubiera sido de nuestros Yatiris, nuestros Kallawallas, los Mallkus, los Amautas… si hubieran tenido que esperar a que nacieran estos geniecillos??? Se hubieran muerto de aburrimiento… Si queremos enseñanza vayamos por ella, caminemos los senderos pedregosos del Camino, tumbémonos en la fatiga, lloremos en la decepción, hablemos con los más miserables porque son ellos los Mensajeros. Mi madre decía: “el que quiere pescado que se moje el trasero” y les aseguro que no es detrás de libros y ordenadores donde esta el Conocimiento… allí podrán hallar el disparador pero al resto hay que hallarlo a pata pela’ o pata raja’

Cierta vez se llegó por aquí un mexica que preparaba temascales. En uno de ellos mandó a quemar todos los libros de Castaneda, de esoterismo y hasta los de arqueología. Cuando lo vi… me asusté… recordé la quema de Viena y la de la propia dictadura de Argentina… los ojos le brillaban cada vez que alimentaba el fuego, yo estaba al borde del entendimiento sin poder saber si eso era bueno o malo… Han pasado varios años de aquel hecho y he caminado un poco, no tanto como quisiera… Francisco Melo tenía razón.

No voy a disculparme por la extensión de mi carta… ya estoy vieja y me he ganado el derecho a decir lo que debo decir. Soy Mujer inimputable, irreverente e irrespetuosa y no teman que éstas mismas preguntas que a ustedes les hago he de compartirlas, no acostumbro mandar a la penitencia sin saber lo que es el pecado…

aymara

Un canto shamanico

wi, wi, wi, wi, wi, wi, wi… yo, yo, yo, yo, yo, yo, yo…
wi, wi, wi, wi, wa. wau, wau… yo, yo, yo, yo, yo, yo, yo…
wi, wi, wi, wi, wa. wau, wau… yo, yo, yo, yo, yo, yo, yo…
     
Timia nuna, timia nun Con el poder de eso, con el poder de eso
tséntsak chiri awamprurna montándolo en sus saetitas
jikiaj kiamtá amájkinkiu haciéndolo pasar mucha pena
ímianainki anámprurnaa… embriagándolas hasta allí
náwam, náwam, amajsan(aaa…) las voy amansando, las amanso
     
Winia tséntsak chirnakat A mis saetitas ásperas
arárpatniun atákrankut las voy amansando facilmente
nawámprancha, nawámprakut. las hago ser mansas (siempre).
Natémchirna nampéarkun Embriagándome con mi ayahuasca
kúri, rirí anámpraja… con titiriteos embriágole
púyar, púyar nampéarkun al embriagarme con el mismo poder.
   
wi, wi, wi, wi, wi… yo, yo, yo, yo, yo, yo, yo…
 
Winia amíkchirun(aa…) Cuando me embriago mi ayahuasca
mayáichiri untsúrkinkiut hago aparecer de mi amigo la
natémchirna nampéarkun respiración(cita), la hago aparecer
Tímianuma awájtunnat de mi amigo, con mucho poder.
tujíntrachu, tujíntrachu. Yo nunca fallo.
Wenuchiri arárpatniun A su boquita
atákramun, atákramun áspera le hago tener mi saetitas,
tsétsakchincha wámprajshaaa… también de este poder las hice
   
Mayai tukúchminium Haciéndolas de brilloso color
winchárpatniun umátran que ni el viento la puede tocar,
kantámtik kiun kantámtik kiun las hago cantar siempre
Timia nuna, timia nuuu… siempre con ese poder.

E. Tankámash

canto  shamanico shuar

Los Kallawayas

De: sietevientos (Mensaje original) Enviado: 21/11/2003 10:21 a.m.
Los kallawayas de Bolivia curan a los enfermos con hierbas y ritos tradicionales que datan de la época preincaica. Su enfoque holístico involucra una larga conversación con el paciente sobre su enfermedad y un examen del ambiente que lo rodea. Los kallawayas son recibidos con respeto y la certeza de que sus conocimientos se basan en largos años de capacitación y que actúan de acuerdo con un estricto código de valores religiosos y morales. La fe y la paciencia son clave para que un tratamiento kallawaya sea efectivo.

En algún momento de sus vidas, 80 por ciento -o sea más de 6 millones- de bolivianos ha recurrido a un curandero tradicional. Según el Instituto Nacional de Estadísticas, 40 por ciento de la población total de este país andino practica solamente medicina tradicional. Las prácticas holísticas, como la aromaterapia y los tratamientos con hierbas, se han utilizado durante miles de años en la India y la China para curar una diversidad de trastornos físicos y emocionales. Pero recién durante las últimas tres décadas la medicina occidental ha comenzado gradualmente y con renuencia a conferir validez a ciertos principios de la medicina tradicional y permitir una mayor tolerancia a formas de atención de la salud diferente a las sancionadas oficialmente por la ciencia y la tecnología modernas.

Bolivia, por su gran altitud, su paisaje escarpado, el aislamiento de sus asentamientos humanos y los restos etnológicos existentes de antiguas civilizaciones, ha sido llamada el Tíbet de las Américas. Su singular topografía y rica herencia cultural se han combinado para hacer que Bolivia se convierta en un verdadero laboratorio humano en el que los conocimientos médicos antiguos y modernos no están en conflicto, sino que coexisten pacíficamente. “Todos vivimos ligados a la naturaleza”, dice el kallawaya Hilarión Suxo. “La medicina moderna parece curar más rápidamente, pero siempre digo que ‘la medicina natural cura con calmita’, sigue siendo la más pura. Cura lentamente pero dura para siempre”.

Los kallawayas, como la mayoría de los bolivianos de ascendencia indígena, guardan estrechos vínculos con la naturaleza y el entorno físico que los rodea. Viven de acuerdo con la cosmovisión andina, una visión integral de la humanidad y de su lugar en el universo que se basa en la veneración de la Pachamama, o Madre Tierra. Creen que cada montaña tiene su propia deidad residente (achachilla) que protege a los que viven en sus alrededores de cualquier posible desgracia, y que los seres humanos deben respetar y vivir en armonía con su medio ambiente

medicina Kallawaya

Algunas fuentes históricas citan a los kallawayas como los primeros en hacer uso de la corteza seca del árbol de cinchona, fuente de la quinina, y utilizada durante muchos años para prevenir y controlar la malaria y otras enfermedades tropicales. Asimismo, el principal alcaloide de la coca, la cocaína, fue una de las primeras substancias anestésicas tropicales utilizada por los kallawayas y luego adoptada por la medicina moderna.
Entre las plantas que crecen en la provincia de Bautista Saavedra y las enfermedades para las cuales se han utilizado se encuentran:

la kantuta roja, flor nacional boliviana, roja con amarillo y verde en forma de campana, que crece en los altos valles de Los Yungas. Las hojas, frescas o secas, se hierven en agua y luego se utilizan como cataplasma para curar abscesos o tumores. También, después de remojar las hojas frescas en agua limpia durante tres o cuatro horas, el líquido puede utilizarse para lavar los ojos inflamados.
el espino (Colleita spinosissima), un tipo de cardo que crece en los altos valles de las regiones de Charazani y Chajaya. Los tallos frescos se muelen con otras tres plantas -copal, de la región tropical de Caranavi, incienso de Los Yungas, y wairuru de la región de Santa Cruz- y se utilizan para hacer yesos para inmovilizar fracturas y lesiones. La corteza hervida se utiliza en la preparación de un baño sudorífero para aliviar dolores reumáticos en las articulaciones. La corteza molida remojada en alcohol, se utiliza como tónico para el tratamiento de la anemia.
la perlilla (Dalea weberbaueri), que crece en los altos valles de las regiones de Charazani y Cruzpata. Las hojas hervidas, frescas o secas, se han utilizado para tratar la viruela y el sarampión. Molidas y mezcladas con grasa de cerdo sin sal, se utilizan para quemar verrugas.
el diente de león, que crece en las zonas húmedas de los valles altos. La infusión de hojas frescas se utiliza para tratar la acidez estomacal. Las hojas frescas, tallos y raíces se utilizan como diurético. Las raíces secas se aplican a las heridas para ayudar a sanarlas.
-Debbie Becht

La ritualidad

La práctica de la homeopatía y el animismo.

Introducción.

Los investigadores más consecuentes de los kallawayas, han sido sin duda alguna la antropóloga Ina Rösing, el investigador Louis Girault, el investigador J. Van Kessel, el Dr. Enrique Oblitas P., además de otros, entre los que se encuentra Rigoberto Paredes-Candia. Todos trabajaron en torno a la capacidad y preparación que tienen o tuvieron los kallawayas médicos herbolarios naturistas, si es que podemos llamarlos así, con un amplio y extraordinario conocimiento de la herbolaria en lo que antaño fuera el Tawantinsuyu, médicos que en primera instancia viajaban para poder tener un radio más grande de acción, practicando sus conocimientos fuera de sus fronteras.

La antropóloga Ina Rösing es la que más aportó y da más luces, ella no se limita simplemente a registrar y describir, sino, hace una inventariación y análisis de las curaciones rituales practicadas por los kallawayas, rituales que los define como “curación simbólica”, que vale como complemento (y más que eso: fundamento) para la farmacología y la medicina empírica andinas.[1]

Los primeros autores, si bien dedicaron amplias obras, en su generalidad, son descriptivas, aunque todas, sin excepción, toman en cuenta la cosmovisión andina, la relación del hombre con la naturaleza, pero ponen más énfasis en el conocimiento, y tratamiento de las enfermedades a través del extraordinario conocimiento de la herbolaria por los médicos kallawayas, en el uso de mesas rituales y con la protección de amuletos, Girautl también dedica una parte de su obra: Kallawaya. Curanderos itinerantes de los Andes. Investigación sobre prácticas medicinales y mágicas[2]. Al uso de otros recursos como ser animales, minerales y humanos, dentro de éstos últimos los exhuvios, y también el uso de los amuletos, para prevenir la enfermedad y para proteger, pero sobre todo, expone una amplia gama de amuletos para atraer el dinero.

Se decidió a investigar el presente tema, puesto que interesa la estructura simbólica de las prácticas mágico-religiosas de los médicos kallawayas, tema que no se trabajó en su totalidad, siendo el objetivo principal de este pequeño trabajo monográfico, el determinar y explicar la práctica de la homeopatía y del animismo en los rituales de los kallawayas.

Se enfoca el tema, tomando como base las prácticas mágicas-religiosas, teniendo presente la relación siguiente mágica: representada por la práctica homeopática (puesto que todas, sino la mayoría la tienen presente, teniendo en cuenta el concepto mágico homeopático de J. Frazer “lo semejante produce lo semejante” se retomará este concepto más adelante) y lo religioso: representado en el culto a las deidades andinas (creencia sustentada en la reencarnación del espíritu en deidades, a las cuales recurren para las diferentes curaciones que realizan).

La concepción de alma, el animismo y el animatismo.

Antes de nada se hará una diferenciación entre animismo y animatismo, el primero definido por el costumbrista Antonio Paredes-Candia, como:

“Animismo, esa doctrina que del alma dice que es la anima de todas las reacciones vitales de la materia en el hombre; no formando parte indisoluble de ella, sino circunstancialmente mientras dura el ciclo vital, y hasta independiente porque goza de eternidad y contrariamente a la materia, al cuerpo físico, que con la muerte se destruye y desaparece, es la que prima en las creencias de la mayoría de las religiones del mundo.” (PAREDES-CANDIA, Antonio; 1995:27).

En la cita, se encuentra la concepción de la existencia más allá de la muerte, y hasta con un retorno cíclico, que se repite. Girault, si bien no trabajó el concepto, trabajó con ésta concepción, de la misma manera para Oblitas[6], los kallawayas conciben que el hombre se compone de tres elementos vitales: el alma (athun ajayo – es el espíritu o soplo divino de Pachaqama, que transmite al ser las facultades de pensamiento, de la sensibilidad, del movimiento. Si el alma sale del cuerpo sobreviene la muerte porque el alma es la vida -), el cuerpo astral o anímico (juchchui ajayo – tiene la virtud de salir del cuerpo ya sea en forma voluntaria o de forma obligada, así, cuando el cuerpo descansa durante el sueño su ánimo sale a veces del cuerpo y vaga por el mundo exterior, vuelve al cuerpo a la hora que despierte el individuo de su sueño, que si no ocurre tal cosa, le sobreviene la temperatura, malestar del cuerpo, dolor de cabeza, etc., signo o característica de que el cuerpo no está completo por haber salido su ánimo de él y no haberse restituido oportunamente -) y el cuerpo material donde se hallan encarnados ambos ajayos.

Lo más importante es tomar en cuenta la creencia que existe en cuanto sobreviene la muerte, que el espíritu aún pervive más allá de la muerte, explicación del culto a los antepasados. La existencia se perpetúa mediante la reencarnación de los finados en los cerros, en los ríos, en los lagos, en las montañas. Este culto se denomina el de los Machulas en quechua y Achachilas, en aymara.

Es una explicación lógica la que ofrecen los kallawayas, explicación aceptada dentro de muchas culturas, de la creencia en el más allá. Concepciones conocidas a través del investigador que dedicó su vida a el estudio de estos médicos, por él llamados, Médicos Itinerantes de los Andes. Ya se puede apreciar una concepción además homeopática, cuando los buenos y grandes reencarnan en deidades buenas, y los malos, en malas, es decir, claramente ya se reproduce la concepción de lo semejante, produce lo semejante.

Pero ahora, se revisará el segundo término animatismo, la doctrina de que ciertos fenómenos que consideraríamos inanimados son capaces de acciones y movimientos sensibles. El animatismo, al parecer nunca da origen a los sentimientos religiosos ni inspira el culto de los objetos que se dicen estar animados (BEALS y HOIJER: 1973; 569).

Los kallawayas, como se manifestó anteriormente creen el la existencia de tres elementos vitales, entre ellos, tenemos al Athun ajayo que es inmortal y en esta inmortalidad se manifiesta por medio del movimiento. No sólo los hombres tienen alma, sino los animales y todas las cosas tienen también alma. De ahí el respeto por todas los seres y cosas de su entorno

2.2. El ayllu tierra y el ayllu comunidad[7].

Anteriormente nos referimos a que todo está interrealacionado, todas las cosas se comunican unas con otras. En esta cosmovisión existe un paralelismo (no una causalidad), entre los procesos humanos-sociales y los procesos naturales-ecológicos. Existe también un paralelismo entre los procesos naturales y los sobrenaturales[8].

“El cosmos o en su caso el ayllu constituye una unidad orgánica, viva y completa. Esto se puede deducir del ritual, no sólo del ritual terapéutico y profiláctico, sino también del ritual de iniciación, de paso (de crisis) y del ritual agrícola y ganadero de la comunidad andina.”. (KESSEL; 1993:54).

Es decir, existe un equilibrio entre la naturaleza y el hombre, lo sobrenatural y las deidades van de la mano, todo en complementariedad en un cosmos.

En su lado interior, todas las cosas se comunican unas con otras. En esta cosmovisión existe un paralelismo (no una causalidad), entre los procesos humanos-sociales y los procesos naturales-ecológicos. Existe también un paralelismo entre los procesos naturales y los sobrenaturales.

Este paralelismo, para nosotros viene a ser parte de la simbología estructural andina, representada en creencias con, por así llamarlo, homeopáticas.

Señala la autora que el paralelismo entre los procesos naturales y humanos aparece continuamente por ejemplo:

§ La mujer encinta que hila lana // el cordón umbilical torcido que produce el estrangulamiento;

§ Presencia de incienso “Lágrima secada de pino” // hace secar la leche materna;

§ El aborto que corta el normal proceso de la fecundidad humana // atrae la helada, que corta el proceso productivo de la chacra;

§ La mujer encinta // favorece la fertilidad de la chacra trabajándola;

§ La mujer en su menstruación // corta la fertilidad de la chacra si se acerca. (Pp. 53-54)[9].

Para mantener el equilibrio y la normalidad de las fuerzas naturales (metereológicas y vegetativas, tan necesarias para la economía campesina), es necesario mantener y cuidar una normalidad complementaria en la conducta humana (la reproducción humana, la producción económica, las relaciones sociales).

El cosmos o en su caso el ayllu constituye una unidad orgánica, viva y completa. Esto se puede deducir del ritual, no sólo del ritual terapéutico y profiláctico, sino también del ritual de iniciación, de paso (de crisis) y del ritual agrícola y ganadero de la comunidad andina. En todas estas ceremonias aparece como elemento central e indispensable la “mesa” de ofrenda para alimentar a las partes integrantes del territorio, mitológicamente personificados en los apus, o mallcus, achachilas y serenos, etc. Luego se alimenta a los antepasados muertos del ayllu. El yatiri hace circular, a partir del centro ritual, la sangre (vida), el unto (fuerza) y gran número de elementos para mantener completa la vida de las partes, reafirmando así la integridad orgánica de los tres: el ayllu tierra, el ayllu comunidad y el ayllu cuerpo.

En esta primera parte, se enfoca más el trabajo hacia el animismo, la creencia de un alma de las cosas, en un mundo de los espíritus y con una fuerza vital, si partimos desde un punto de vista animatista de las culturas andinas en general, que otorgan animación de los objetos animales, etc., sumado a la creencia en la reencarnación, como se vio más anteriormente, consecuentemente posible la creencia en un mundo en interrelación con el hombre, y al sufrir este desequilibrio, se desencadenan enfermedades, plagas, muertes, pestes, etc., es de ahí que el hombre deriva en las buenas relaciones con la naturaleza, la Pachamama, y sus hermanos, hombres, animales, cerros, etc. animismo que creemos se ve reflejado en las prácticas curativas de los médicos kallawayas, tema que retomaremos posteriormente.

Ina Rösing no estudia la farmacopea kallawaya, sino su ritualística terapéutico-religiosa. No enfoca la medicina andina como conjunto de técnicas rituales, sino como proceso terapéutico. La ritualística kallawaya aparece como una práctica curativa. La llama: “curación ritual o curación simbólica”. Se debe tener en cuenta que Ina Rösing es, además de antropóloga, psiquiatra.

La psiquiatría cura con medicamentos “simbólicos”. Los términos “curación simbólica”[10] y medicina simbólica están presentes en la obra. Ina Rösing es la que se ha ocupado más por hacer análisis e interpretaciones, dedicada como dijimos anteriormente a la simbología o “rituales simbólicos de curación”, aunque los antropólogos actualmente consideran a la medicina andina como parte de la tecnología andina:

La “tecnología simbólica” aparece en los ritos religiosos de la producción (y de la medicina andina), muchísimas veces mal llamados “magia” o costumbres mágico-religiosas”. Estos ritos de la producción acompaña todas las actividades tecno-económicas del hombre andino – también en el ámbito de la tecnología médica andina – y al mismo tiempo expresan la concepción andina del trabajo. Para el hombre andino, todo trabajo sensato, todo empeño serio, se realiza simultáneamente en dos “planos” (hablando en términos europeos: el plano empírico, el lado exterior, visible de las cosas y del plano íntimo, profundo, misterioso, el lado interior de las cosas.[11]

Por lo tanto para ellos que la tecnología simbólica no es un conjunto de técnicas alternativas para llegar al mismo fin, por vía mágica cuando alcanza la tecnología empírica. La tecnología simbólica, según el concepto andino reflejado en la terminología de estos antropólogos, es como una dimensión o aspecto indispensable del trabajo técnico a realizar. Así, la siembra no tiene sentido sin el trabajo ritual del yatiri o del agricultor, ni la curación (incluso la curación clínica o la operación quirúrgica) tiene sentido sin la mesa del kallawaya. En breve: el concepto “simbólico” se refiere a una dimensión particular en la tecnología andina en la medicina andina. El término “símbolo” para Sandner, tiene un significado limitado a lo técnico y a lo instrumental y no va a la dimensión religiosa, mistérica de la existencia humana, de los acontecimientos y de las cosas del medio natural. (Pp. 84)[12].

Ahora lo “simbólico”, que, como se puede apreciar, para Sandner, no va a una dimensión religiosa, mistérica, de la existencia humana, de los acontecimientos y las cosas del medio natural, es un concepto limitado, puesto que el hombre se expresa a través de símbolos, símbolos aceptados dentro de su sociedad, su comunidad, con un significado aceptado además por todos, símbolos que serán y representarán ciertos significados, para complementar ciertas creencias, desempeñándose como parte de la complementariedad de sus rituales, de su vida toda. Pues los símbolos están siempre presentes, aunque no se puedan ver, están presentes en el subconsciente de cada individuo.

Simbolismo y estructuras mentales.

“El término de estructura significa la distribución y el orden que componen un todo. (…) Guillermo Wundt, a fines del siglo pasado afirma que la mente humana tiene una estructura interna que comanda las actividades conscientes, que la vida psicológica va de dentro a afuera y que su íntima realidad debe ser conocida por la introspección más que por métodos experimentales de la ciencia natural.”[13]

Wundt, a fines del siglo pasado ya propone “estructuras mentales” en la mente humana, pero, el aporte de Lévi-Strauss es de haber incursionado con este principio en la antropología:

“La originalidad de Lévi-Strauss consistió en transportar el concepto de estructura al campo de la etnología y en mostrar que en las sociedades humanas existen esas combinaciones de elementos que forman sistemas autónomos y coherentes que son las estructuras, las cuales, sin que nos demos cuenta determinan los marcos, las líneas básicas de nuestro pensamiento, de nuestros sentimientos y las tendencias esenciales de nuestra conducta consciente.”.[14]

Los principios en los que se basa el estructuralismo son los de elaborar nuevas categorías mentales, contribuyendo a introducir nociones de espacio y tiempo, de oposición y contradicción, extrañas al pensamiento tradicional. Sostiene Lévi-Strauss[15] que la antropología está dirigiendo su atención hacia la matemática y hacia la lógica simbólica… Es preciso recurrir a los símbolos, como la hace lo hace el físico cuando quiere extraer lo que hay de común entre la teoría corpuscular de la luz, por ejemplo, y la teoría ondulatoria.

Es decir que para el estructuralismo, en primera instancia están las estructuras mentales, las cuales serán base para la sociedad, que se dan por las cualidades de la estructura psíquica inconsciente[16]

Para Mauss[17] “Todas (…) instituciones revelan el mismo tipo de pautas sociales y psicológicas. El alimento, las mujeres, los hijos, las propiedades, la magia, la tierra, el trabajo, los servicios, las divinidades religiosas, los rangos, todo es materia de don y contra don. En un perpetuo intercambio de lo que puede llamarse su materia espiritual, que tienen los hombres y las cosas esos elementos pasan y vuelven a pasar entre los clanes y los individuos, los rangos, los sexos y las generaciones.”

Por un lado Lévi-Strauss, afirma que es preciso recurrir a los símbolos para llegar a comprender y explicar las estructuras mentales, base de toda sociedad, que según Palerm, se dan por la estructura psíquica consciente de ésta. Y, por otro lado, Mauss, plantea lo siguiente: que todas las instituciones (alimento, familia, propiedades, magia, tierra, etc.), se transmiten y pasan de rango a rango, de generación a generación de individuo a individuo, permitiendo que la estructura en la que está basada ese grupo o sociedad, se mantenga, Lévi-Strauss dedica estudios psicológicos de los niños y concluye que la aptitud para la reciprocidad es un componente básico de la búsqueda de seguridad psicológica por parte del niño (…) Esta búsqueda de la ‘estructura’ mental elemental no es más que un retorno a la práctica de explicar los fenómenos socioculturales recurriendo a instintos convenientemente postulados.[18] Es decir que las estructuras mentales de pensamiento, organización, etc. viene desde la infancia y están presentes en el inconsciente de los individuos.

“Marcel Mauss trata las manifestaciones del don como ‘hechos sociales totales’ en los que ‘todos los tipos de instituciones, religiosas, legales, morales y económicas, encuentran expresión simultánea’.

En la sociedad todo, incluso las cosas más especiales, todo es en primer término función, y funciona. Nada puede ser entendido salvo su relación con todo lo demás, con la colectividad completa y no simplemente con sus partes particulares. No hay fenómeno social que no sea una parte integrante del todo social.”.[19]

Lévi-Strauss al respecto, sobre la totalidad, sostiene que la antropología ve en la vida social un sistema cuyas partes se hallan todas orgánicamente ligadas entre sí[20]. Es decir ambos autores, afirman que “todo” se halla interrelacionado, estructurado, en complementariedad, es decir que en caso de cambiar un elemento estructural, variaría todo, causando variaciones dentro de las estructuras afectadas, sin darse por lo tanto desestructuración. Pero lo que ahora, interesa del estructuralismo, es la parte que propone Lévi-Strauss, el de introducir nociones de espacio y tiempo, de oposición y contradicción, recurriendo a los símbolos, se trabajará en este punto, en la modesta monografía que se viene escribiendo. Refiriéndose específicamente a las oposiciones que se presentan dentro de las prácticas rituales.

La autora que se tomó como referencia, si bien no hace un análisis de simbolismo estructural, es una de las primeras en interpretar a los kallawayas de manera más analítica, ya que centra su atención en registrar el contenido simbólico de la ritualística de los kallawayas, ya que le da acceso al valor – y al sistema de valores – a que el kallawaya y su paciente recurren a la sesión terapéutica. Por este camino, llega al fondo religioso de la sesión terapéutica del kallawaya y la visualiza como Gestalt religioso. Asiendo así, ella se acerca en su manera de concebir el símbolo terapéutico kallawaya –¿inconscientemente? – al concepto del sacramento cristiano.[21] Ina Rösing, percibe que la medicina andina, además de ser una psicoterapia psicosugestiva, estimula la conciencia social; educa al comunero y defiende la ética social; actualiza su cosmovisión, preserva las estructuras sociales y económicas de la comunidad y estimula la conciencia de identidad étnica.

Como bien diría Palerm: Si como creemos la actividad inconsciente del espíritu consiste en imponer formas a un contenido, y si estas formas son fundamentalmente las mismas para todos los espíritus, antiguos y modernos, primitivos y civilizados(…) es necesario y es suficiente llegar a la estructura inconsciente, subyacente en cada institución y en cada costumbre, para obtener un principio de interpretación válida para otras instituciones y costumbres, a condición, naturalmente, de llevar el análisis suficientemente lejos. [22]

Es entonces que se propone estudiar a partir de “elementos”[23], (por así llamarlos), elementos aceptados dentro de la cosmovisión kallawaya; elementos cargados con contenidos valóricos, en éstos se concretizan y materializan la realidad del mundo andino, de la cultura andina o de los kallawayas.

Para Ina Rösing, los símbolos – que en la medicina kallawaya son manejados dentro de una cosmovisión religiosa – son símbolos religiosos, manejados en un contexto ritual religioso y en este nivel, portadores del significado, sentido y valor religioso. Además, estos símbolos son eficaces solamente cuando médico y paciente que los usan comparten el mismo contexto cultural y religioso.

Se tomará, estos “símbolos empleados por los kallawayas, como parte de un contexto cultural, contexto que da significados “particulares”. Para lo cual se trabajará con dos ejemplos sencillísimos.

2.2. Lo izquierdo y la izquierda.

Dentro de la concepción andina, lo izquierdo es considerado negativo, opuesto a lo bueno, a lo establecido por las normas, hablando dentro de su cosmovisión, su relación con la naturaleza, el equilibrio con ésta, los dioses, etc., por ejemplo: “Si estando embarazada duerme sobre el costado izquierdo, será mujer y si sobre el derecho, varón.” [24], se debe tener claro, que dentro de la cultura andina, son “preferidos” los varones, puesto que serán de ayuda al padre en las labores del campo, ya que la mujer, una vez casada, generalmente, se va con el esposo, se tiene entonces una muestra de que el lado izquierdo es considerado “negativo”, presentándose además el principio de la homeopatía, lado izquierdo = mujer, lado derecho (positivo) = varón; de la misma forma: izquierdo = femenino y derecho = masculino, para actividades agrícolas, o rituales, como el tener presente en las mesas blancas u otras, el “misterio” que representa lo femenino, al lado izquierdo y el masculino al derecho.

También, ciertas supersticiones, que existen dentro del mundo andino, como el de escupir el zapato izquierdo cuando se tienen malos sueños, y el derecho cuando son buenos o felices, muestra la frase popular este hecho: “te levantaste con el pie izquierdo” “te levantaste del lado izquierdo”, cuando a una persona le va mal. Hecho que se nota en varias prácticas de la vida diaria, como la creencia de que escuece la mano izquierda para pagar y la derecha para recibir dinero.

Con referencia a los puntos cardinales, éstos están en relación con posiciones que simbolizan cualidades y situaciones opuestas. Estas posiciones son: a la derecha y a la izquierda, arriba y abajo. (Subrayado nuestro).

En especial entre los aymaras, la derecha está asociada al este, y la izquierda al oeste. (…) la derecha es privilegiada, significativa de lo inferior y del mal(…). ‘El que convidaba a beber llevaba sus dos vasos en las manos, y si el convidado era de menor calidad, la daba el vaso de la mano izquierda, y si de mayor o igual, el de la derecha’ (43 – T. II – p. 165).[25] (Subrayado nuestro).

Se tiene entonces, que el este es arriba, positivo, mayor que el oeste sería las oposiciones a éstos.

Aunque, el zurdo no es considerado malo, o torpe u oposición a lo bueno, sino todo lo contrario:

“Se cree que estas personas están dotadas de gran fortaleza, rara inteligencia, son trabajadoras y tienen mucha suerte en todos sus negocios.” [26]

Lo anteriormente citado, podría concebir a los zurdos con todas esas virtudes, a lo mejor, por el hecho de que pocas personas son zurdas en nuestro medio, atribuyéndoles por lo tanto, virtudes y características favorables.

Por muy simples que parezcan los ejemplos mencionados, ya vemos una construcción estructural, en un contexto, donde se repiten la concepción, en este caso, de oposición. Hay que tener presente la idea de que los elementos, los símbolos, forman estructuras coherentes dentro de un contexto, las cuales son pauta, o base que determinan los marcos, las líneas básicas del pensamiento, sentimientos y las tendencias esenciales de nuestra conducta consciente.

Con este breve preámbulo, pasaremos a analizar un ejemplo con los kallawayas, sobre los cuales gira nuestra investigación. Nos basaremos en estas estructuras, aceptadas y concebidas por toda la cultura andina.

Se retoma a L. Girault, para ver la oposición, la homeopatía, y lo religioso, características presentes en las prácticas de los médicos kallawayas.

“(…) Siempre debe hacerse la recolección por el lado este.

Las plantas, cualesquiera, no deben ser arrancadas sin necesidad, salvo casos urgentes. No se debe desparramar las plantas recolectadas en el terreno mismo. No hay que dejarlas caer al suelo. Las plantas no deben ser subestimadas, sobre todo no se deben echar los restos después del uso medicinal en lugares donde la gente suele transitar.” [27]

“Plantas como la huachanca, utilizadas como abortivos, no se cortan sino unicamente (sic) entrando del oeste al este (…)”

En la primera cita, la recolección de las plantas medicinales, sino de todas, en su gran mayoría, deben ser recolectadas desde el este, interpretamos esto como símbolo de vida, tomando al sol como fuerza vital; en la segunda, la huachanca, planta abortiva, se la recolecta en oposición a las plantas que revitalizan a la persona, que la curan, en este caso desde el oeste, símbolo de muerte, recolección desde el lado opuesto al sol, “donde muere el sol”, en ambos casos se practica la homeopatía, o el principio homeopático, conscientemente o inconscientemente, puesto que el fin de las primeras son recolectadas del “lado de la vida”, con el símbolo del nacimiento del sol, del nuevo día, y la segunda, desde lo opuesto, “la muerte del día” (aborto), fines esperados y buscados con la aplicación de las ambas plantas, respectivamente.

En la primera cita, el respeto a las plantas medicinales, no sólo por ser fuente de vida y tener poder de curar, sino, por la concepción animista existente en la cultura andina, ya que las almas pueden reencarnar en plantas, animales u otros objetos, entonces implícitamente se presenta también lo religioso, tenemos entonces una estrecha relación entre lo homeopático y lo religioso existiendo por lo tanto una complementariedad, expresado en lo mágico-religioso.

Otro ejemplo al que se recurre para explicar las estructuras mentales, es también con relación a lo izquierdo; las mesas negras que para invertir un mal o hechizo, también se utiliza mucho lo izquierdo:

“El centro ritual terapéutico es la mesa de ofrendas cargadas todas de sentido simbólico. (…) La mesa gris (como p. ej. Llaki wij’chuna), que pretende expulsar un mal (pena desgracia, embrujo…) echándolo de la víctima para sanarlo y salvarlo. (…) El ritual llamado kutichina o kuti mesa (de regresar el mal) es la forma más suave de la “mesa negra” y pretende – más que solamente expulsar un mal del paciente – devolver más bien ese mal al lugar de donde vino. En caso de un embrujo que hay que romper, este ritual ya viene a ser un “daño” destinado al enemigo en que – por justicia punitiva – el embrujo y/o su cliente tendrán que cargar con la maldad que ellos mismos enviaron a la víctima. Por eso el kutichina es una mesa negra, o curación negra. Dado el principio andino de la reciprocidad, el kutichina –siendo “brujería” – aparece como una forma sana y legítima de curar al cliente (…)

La mesa negra permite gradaciones. Un segundo grado consiste en un ritual de la muerte: una súplica ritualizada por el daño, el castigo o la muerte del enemigo manejándose símbolos expresivos de la locura, la muerte, etc. la yana mesa en su calidad “más negra” pretende simplemente dañar a una persona odiada y aún matarlo. Es en realidad un asesinato ritual.”[28]

Todo el ritual, se lo lleva a cabo con la mano izquierda, las doce hojas de coca escogidas se las pone invertidas sobre la mesa, con la mano izquierda, además de un cordón torcido hacia el lado izquierdo, es sin duda una ceremonia cargada de simbolismo, en este caso, el objetivo de esta mesa es el de revertir el mal, al enemigo que lo causó o al kallawaya o hechicero, para que no se revierta sobre ellos, los que ahora realizan la “cura”, el kallawaya y el paciente, son protegidos con amuletos o con un encantamiento. En primera instancia tenemos a la mesa negra como opuesto de lo bueno, y todos los elementos, son puestos en sentido contrario a lo establecido en la mesa blanca, además de la presencia de un elemento como el cordón torcido hacia el lado izquierdo, que tiene el significado de revertir el mal, al igual que los otros elementos, como el curso de toda la ceremonia con la mano izquierda, como opuesto al bien, además, en la cita anterior, la autora, señala el uso de símbolos expresivos de la locura, la muerte, etc., todos ellos con significado ritual, en todos los elementos se nota la práctica del principio homeopático (“lo semejante produce lo semejante”), y la relación del kallawaya que invoca sin duda a deidades malignas, haciendo más efectiva la ofrenda.

CONCLUSIONES.

En todo el proceso del trabajo se pudo establecer que se interrelacionan y complementan la homeopatía, la magia, la religión en las prácticas kallawayas, por la concepción estructural que tienen, concepciones que forman parte de su vida, consciente o inconscientemente, con un significado aceptado en el contexto andino.

Todo ese “juego estructural” se puede observar claramente en las prácticas mágico-religiosas de los kallawayas, con principios establecidos dentro de la cultura andina.

Ina Rösing, es una de las primeras que hace un análisis simbólico-estructural, ella ve la relación del paralelismo y el equilibrio en la cultura kallawaya y los medios que tienen los kallawayas para preservar ese equilibrio, mediante ritos, con elementos simbólicos, ella habla de la existencia de una ritualística-terapéutica religiosa.

En el trabajo, se ha limitado a definir la relación de los simbólico, para llegar a las estructuras mentales, en relación con las prácticas, mágico-religiosas, la relación de complementariedad que se da mediante la homeopatía y el animismo, siempre presentes en las prácticas de los kallawayas.

Podemos resumir la presente monografía en el siguiente esquema:

HOMEOPATÍA
ANIMISMO
MAGIA

RELIGIÓN

LO SIMBÓLICO
ESTRUCTURAS MENTALES.
EN UN CONTEXTO ANDINO

PARTE PRÁCTICA
§ PARALELISMO (I. Rösing)

§ HOMEOPATÍA

(C. Condarco C.)

PRÁCTICAS HOMEOPÁTICAS. LO IZQUIERDO.

§ Ejem. recolección de plantas.

PRÁCTICAS RELIGIOSAS.

§ Invocación de las deidades.

PARTE SIMBÓLICA ESTRUCTURAL

§ RITUALÍSTICA-TERAPÉUTICA RELIGIOSA (I. Rösing)

§ REENCARNACIÓN,ANIMISMO, ANIMATISMO.

(C. Condarco C.)

CONCEPCIÓN Y COSMOVISIÓN ANDINAS.

BIBLIOGRAFÍA.

AKOUN, André et al.

1978 Diccionario de antropología. Trad. del francés por J. L. Larrinaga . Ed. Mensajero, Madrid.

BEALS, Ralph y Harry Hoijer.

1973 Introducción a la antropología. Trad. del inglés por J. Martín Ruíz-Werner. Ed. Aguilar, Madrid. Pp. 34-35.

COSTAS, Felipe.

1967 Diccionario del folklore boliviano. T. II. Universidad mayor de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Sucre. Pp. 377.

FRANCOVICH, Guillermo.

1970 Ensayos sobre el estructuralismo. Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Filosofía y Letras. La Paz. Pp. 10-17.

FRAZER, James.

1944 La rama dorada. Trad. del inglés por Elizabeth y Tadeo I. Capuzano. Fondo de Cultura Económica., México. Cap. III.

GIRAULT, Louis.

1987 Kallawaya. Curanderos itinerantes de los andes. Trad. del francés y corrección por Hans van den Berg. Ed. “Don Bosco”, La Paz. Pp. 34-35.

1988 Rituales en las regiones andinas de Bolivia y Perú Ed. UNICEF- OPS – OMS. La Paz. Pp.144-145.

HARRIS, Marvin

1988 El desarrollo de la teoría antropológica. Historia de las teorías de la cultura. Trad. del inglés por Ramón Valdés del Toro. Ed. Siglo XXI, México. Pp. 421-430.

OBLITAS P., Enrique.

1978 Cultura callawaya. 2ª Ed. Ediciones populares Camarlinghi. La Paz. Pp. 37-40.

PALERM, Angel.

s/f. Ensayos y conferencias I. “Una crítica al estructuralismo de Lévi-Strauss. S/d. Pp. 27-32.

PAREDES, Rigoberto.

1963 Mitos, supersticiones y supervivencias populares de Bolivia. 3ª Ed. Ediciones “Isla”, La Paz. Pp. 152-155.

PAREDES-CANDIA, Antonio.

1995 Tukusiwa ó la muerte. Algunas costumbres bolivianas. 3ª Ed. Edicitorial. “Popular”, La Paz. Pp. 27-32.

VAN KESSEL, Juan.

1993 La senda de los kallawayas. Ed. CIDAS, Chile.

——————————————————————————–

[1] Autora citada por Van Kessel, en La senda de los kallawaya. CIDSA. Chile, 1993. Pp.75.

[2] Girault, no concluyó su obra, ésta fue publicada después de su fallecimiento, hecho que ocurrió en circunstancias inesperadas en el transcurso de sus investigaciones con los médicos kallawaya.

[3] Se entenderá por homeopatía, la aplicación mágica del postulado emitido por J. Frazer “lo semejante produce lo semejante”. Principio de simulación de un hecho que se pretende se haga realidad.

[4] Se trabajará con el concepto de animismo de Tylor, uno de los primeros en utilizarlo.

“Las almas de las criaturas individuales, capaces de una existencia continuada después de la muerte o destrucción del cuerpo, además de que otros espíritus son ascendidos al rango de deidades poderosas.

El animismo en su pleno desarrollo, incluye la creencia en las almas y en un estado futuro, en el dominio de las deidades y en la subordinación de los espíritus, resultando prácticamente de estas doctrinas alguna especie de culto activo”. (BEALS y HOIJER: 1973; 569).

[5] Citado por Van Kessel: 1993. CIDAS. Pp. 53.

[6] E. Oblitas. Cultura Kallawaya. Ed Camarlinghi. Pp.37.

[7] Ina Rösing citada en J. Van Kessel. Pp. 53-

[8] Op. Cit. Pp. 53

[9] Ina Rösing en Van Kessel.

[10] Término prestado Por I. Rösing de Sandner. La curación simbólica comprende todo tipo de terapia que está basado no exclusivamente en el tratamiento físico (medicación, dieta, cirugía) del cuerpo del enfermo. La curación simbólica no recurre a remedios ni a cirugía, sino el símbolo portador de significado por otra parte, “símbolo es cualquier cosa que puede ser vehículo de un concepto. Puede ser una palabra, una fórmula matemática, un acto, un gesto, un ritual, un sueño, una obra de arte, o cualquier otra cosa que puede ser portadora de un concepto. El concepto es el significado del símbolo” (Sandner, 1979, 12 en IR II, 165, 716).

[11] Van Kessel. Pp. 82.

[12] Sandner citado por Van Kessel.

[13] Wundt, mencionado por Guillermo Francovich en Ensayos sobre el estructuralismo. Pp.18.

[14] Ibídem. Pp. 19.

[15] Citado en Marzal (Vol. III). Pp. 295.

[16] Palerm. Pp. 27.

[17] Citado en Harris Pp. 421.

[18] Op. Cit. 425-426.

[19] Op. Cit. 429.

[20] Op. Cit. Pp. 295.

[21] Van Kessel. Pp. 85-86.

[22] Palerm Pp. 28.

[23] Elementos materiales (objetos, gestos) que representan activamente realidades con contenidos valóricos, que concretizan, materializan, la realidad cultural andina.

[24] Rigoberto Paredes. Pp. 152.

[25] Garcilaso de la Vega, citado en Rituales en las regiones andinas de Bolivia y Perú. Por L. Girault. Pp. 144-145.

[26] Felipe Costas A. Pp. 377.

[27] L. Girault. 1987: Pp. 34.

[28] Ina Rösing en Van Kessel Pp. 81-82.

TRABAJO ENVIADO POR:

Carola Condarco C. de Medrano.

ESTE 2 Y 3 DE DICIEMBRE
EN LA PROVINCIA CAPITAL DE BOLIVIA, EN UN PUEBLO DE ORIGEN KALLAWAYA, LA
UNESCO DECRETARA A LA MEDICINA Y LA CULTURA KALLAWAYA

“PATRIMONIO ORAL E INTANGIBLE DE LA HUMANIDAD”.

——————————————————————————–

Cochabamba Bolivia
Un ritual de agradecimiento a los dioses tutelares kallawayas fue celebrado
ayer por la mañana en nuestra ciudad.
Zampoñas, tarkas, pinquillos y bombos de los kallahuayas emitieron ayer por
la mañana en Cochabamba sus melodías con más fuerza y sentimiento
agradeciendo, en una ceremonia cargada de ritos ancestrales, a sus dioses
tutelares y a todos los que hicieron posible que su cultura sea reconocida
por la Unesco en París, Francia como “Patrimonio, Oral e Intangible de la
Humanidad”.
“El mundo ahora sabe que en la provincia Bautista Saavedra del departamento
de La Paz, ubicada en la frontera con el Perú, existe la Cultura Kallahuaya”
dijeron, y que desde tiempos que antecedieron incluso al incario
desarrollaron la medicina tradicional, que consiste básicamente en la
curación de distintos tipos de males y enfermedades a base de hierbas y
plantas medicinales.
La nominación de la Unesco a la Cultura Kallahuaya como Patrimonio Oral e
Intangible de la Humanidad causó gran satisfacción entre los miembros de la
Sociedad Boliviana de Investigación y Defensa de la Cultura Kallahuaya que
funciona en esta capital.
Sus integrantes se reunieron ayer en la casa de su presidente vitalicio,
Rolando Magnani, para a su manera, estilo y tradiciones festejar la buena
nueva, que según dijeron es el premio a todo lo hecho a lo largo del tiempo
por generaciones y generaciones de kallahuayas.

Ceremonial
Desde muy temprano los instrumentos musicales andinos le pusieron el ritmo
festivo a la reunión de más de una decena de kallahuayas. El Consejo de
Ancianos Kallahuayas o también llamados “Machulas”, máxima instancia de la
organización de esta cultura, empezó a organizar el ritual sagrado de
agradecimiento a sus dioses tutelares.
Mientras las brasas se prendían para hacer la k’oa correspondiente, en la
mesa de los “Machulas” se dispuso la coca, el incienso, el alcohol y todos
los elementos sagrados que se le da en calidad de ofrenda a la Pachamama.
La llegada de la representante de Bolivia ante la Unesco, que además fue una
de los 13 jueces que le dieron a la Cultura Kallahuaya el título de
Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, Zulma Yugar, dio inicio a un
ritual de agradecimiento de los Machulas. La música subió de tono y el humo
y fragancia del incienso se apoderó del lugar, junto a las palabras de
agradecimiento y reconocimiento a todos los que pusieron de su parte para
lograr semejante mención que halaga a Bolivia entera.
Con el compromiso de seguir trabajando para mantener las tradiciones
ancestrales de la Cultura Kallahuaya y difundirla con más fuerza que nunca
al mundo entero, Zulma Yugar y los representantes kallahuayas adelantaron
que realizarán próximamente una celebración especial en la comunidad de
Curva en la provincia Bautista Saavedra de La Paz, lugar de origen de esta
cultura, para agradecer a los ancestros y a todos sus dioses tutelares.

Ñusta
Con la sencillez característica de los kallahuayas su presidente vitalicio
impuso en la cabeza de Zulma Yugar el símbolo kallahuaya que la reconoce
como su princesa y ñusta. Por su parte Yugar dijo que el mérito no es de
ella ni del equipo que trabajó arduamente para presentar la carpeta de los
kallahuayas ante la Unesco, sino de los ancestros y de tantas generaciones
que se encargaron de perpetuar, a través de la enseñanza oral, la medicina
tradicional.
Yugar dijo que la Unesco hizo justicia con la Cultura Kallahuaya porque a
través del tiempo supo mantenerse de generación en generación, aunque hizo
notar que como sucede en otras culturas ha sufrido de cierta manera de
avasallamiento y de aculturación por lo foráneo y la globalización.
Con mucha emoción comentó que en el proceso de elección, se observaron y
analizaron 80 candidaturas de distintas partes del mundo, desde los pigmeos
en Africa, hasta manifestaciones que se observan en la China, Europa y toda
Latinoamérica. “Entre todas ellas la Cultura Kallahuaya nunca fue menos,
realmente nuestra cultura no tiene nada que envidiar a otras que existen en
distintas partes del mundo”, acotó.

el pueblo donde originalmente viven los Kalawallas es Charazani, una ciudad a 300km de La Paz, capital de Bolivia. Estos medicos curanderos son trashumantes y en general en su conducta mas ancestral intercambiaban medicina por alojamiento y alimentos. En la actulidad la comunidad, como ocurre con tantas otras, se ve perjudicada por las sociciedades de consumo ya que los descendientes de estos ancianos no quieren continuar el aprendizaje prefiriendo trabajar en la ciudad.El adiestramiento dentro de los Conocimientos Kallawallas lleva mas de quince años motivo por el cual no todos estan dispuestos a ofrecer su tiempo en el Aprendizaje. Las ONG europeas se han interesado mucho en ese tipio de medicina ofreciendo ayuda a cambio de algunos conocimientos…pero como siempre ocurre muchos se han vuelto a su continente llevandose mas de lo que han dejado…o dejando en los jovenes el ansia de irse a la ciudad. En la actualidad se puede encontrar en Bolivia muchos que dicen ser Kallawallas…pero como todo en este tiempo…no lo son…
saludos
aymara

1 3 4 5 6 7 8