Arwen

Arwen era una princesa élfica, hija de Elrond Medio elfo y de la Reina Celebrían. Los elfos la llamaban Estrella de la Tarde y los Hombres, Undómiel o Doncella del Crepúsculo. Nace en el año 241 de la Tercera Edad del Sol. Su madre, en un viaje hacia Lothlórien, recibió una herida envenenada en 2509. Un año más tarde y perdidas las ganas de seguir viviendo, la Reina Celebrían abandonó la Tierra Media y zarpó rumbo a las Tierras Imperecederas… La inconmensurable belleza de Arwen recordaba a la de la mítica Luthien, una princesa élfica que nació durante las Edades de las Estrellas y que fue considerada la doncella más hermosa de todas las razas. Arwen tenía los cabellos oscuros, los brazos blancos y su rostro claro era terso y sin defecto alguno. Su hermosa mirada revelaba conocimiento y sabiduría. Durante tres mil años vivió en perfecta armonía. Solía residir en Lothlórien, aunque esporádicamente visitaba a su padre Elrond Medio elfo en Rivendel. En 2951, en una de sus visitas a su padre, conoció a Aragorn, cuando éste tan sólo tenía 20 años. La bella Arwen quedó absolutamente enamorada del heredero de los reinos dúnedain. Y lo mismo le sucedió a Aragorn. Pasó el tiempo y treinta años después de su primer encuentro, volvieron a verse en Lothlórien. Fue entonces cuando se prometieron, pero Arwen era una Elfa inmortal y él un Humano mortal, ella deberia decidir entre la vida mortal al lado de Aragorn, lo que significaria no volver a ver a sus padre, o partir con su padre a los puertos grises cuando este abandonara la Tierra Media, una decision que sería la más importante de su vida.

Legolas

Príncipe elfo. Legolas, cuyo nombre significa “hoja verde”, fue un elfo silvano hijo de Thranduil, el rey de los elfos del Bosque Negro en el norte de la Tierra Media. Considerados los Primeros Nacidos en la Tierra Media, los elfos no morían por causas naturales y eran extraordinariamente bellos. Legolas disfrutaba de esos y más atributos: alto, hermoso y de ojos brillantes, su vista era más aguda que la de la mayoría de los elfos que ya de por sí tenían una vista excelente, y para la lucha siempre iba acompañado de un arco y una daga, armas mortíferas para los orcos y para el resto de sus enemigos. Vestía las ropas de su pueblo, ropas élficas de colores verde y marrón. En el 3019 de la Tercera Edad del Sol, enviado por su padre al Concilio de Elrond en Rivendel, Legolas se convirtió en miembro de la Comunidad del Anillo en representación del pueblo de los elfos, y enseguida se hizo amigo de Gimli el enano.Sus agudos ojos élficos, sus habilidades de conocedor del bosque y su mortífero arco demostraron ser de gran valor en sus muchas aventuras…

Gimli

Gimli el enano era hijo de Glóin, uno de los enanos que acompañó a Bilbo Bolsón en su aventura en la Montaña Solitaria. Acompañó a su padre de Erebor a Rivendell para comunicar a Elrond y Gandalf que Sauron buscaba a Bilbo y al Anillo que éste le cogió a Gollum en su viaje. Una vez puestos al corriente de la naturaleza del Anillo Único se decidió que el destino del maléfico objeto debía ser el Fuego del Monte Orodruin, en Mordor, donde fue creado, y Gimli iría en la Compañía de los Nueve que tenía como objetivo la destrucción del Anillo, en representación del pueblo de los enanos. Gimli y los demás llegaron a Moria tras su aventura en la montaña Caradhras, y allí pudo comprobar como se había malogrado el trabajo de sus antepasados en Khazad-Dûm, encontrando el cuerpo de Balin, otro de los compañeros de Bilbo, que había ido a Moria tiempo atrás a reclamar lo que en otro tiempo fue de los enanos y que ahora dominaba El Daño de Durin, el Balrog. Tras esta tristeza, Gimli quedó maravillado de la belleza de Galadriel en Lórien, y se encomendó a ella para el resto de su vida Enseguida Gimli se hizo amigo inseparable de Legolas el elfo y, junto con Aragorn, partieron en busca de Merry y Pippin cuando se los llevaron los orcos, tras la caída de Boromir. Después de encontrarlos con Bárbol y de reencontrarse con Gandalf, partieron hacia Rohan, en donde su hacha acabó con muchos orcos al grito de Baruk Khazâd! Khazâd ai mênu!, salvando a Eomer de la Marca en la batalla de Cuernavilla. También mostró su valor en la batalla de los Campos del Pelennor en Gondor y en la Batalla Final en la Puerta Negra de Mordor. Tras la guerra, Gimli se convirtió en Señor de las Cavernas Centelleantes, las cavernas que se encontraban bajo el Abismo de Helm. Siguió siendo Señor de las Cavernas Centelleantes hasta la muerte de Aragorn en el 120 de la Cuarta Edad, cuando, junto con su amigo Legolas, zarpó en una nave élfica en dirección hacia las Tierras Imperecederas.

Frodo

Frodo Bolsón es un hobbit excepcional, heredero de Bilbo Bolsón, el hobbit que encontró el extraviado Anillo Único. Hobbit de la Comarca y portador del Anillo, Frodo nace en 2968 de la Tercera Edad del Sol. Hijo de Drogo Bolsón y Prímula Brandigamo, sus padres murieron en extrañas circunstancias cuando él era pequeño y fue adoptado por su extravagante tío Bilbo, quien le llevó a vivir a Bolsón Cerrado. Para ser hobbit, Frodo era extremadamente aventurero y erudito. Era escritor de canciones y algo así como un experto en las leyendas y el idioma de los elfos. De constitución delgada para un hobbit, de pelo rizado y facciones alargadas, no era especialmente diestro en cuestiones físicas, aunque sorprendía con su agilidad si llegaba el caso. Su rasgo principal residía en su psicología y en cómo utilizaba sus conocimientos y buen sentido para superar los obstáculos. Era el mayor en edad de los cuatro hobbits pertenecientes a la Compañía del Anillo y se embarcó con ellos como Portador del Anillo a una edad cercana a los 50 años. En el año 3001 Bilbo celebra su centesimodecimoprimer cumpleaños, y en esa fecha abandona misteriosamente la Comarca… Frodo hereda Bolsón Cerrado y el Anillo Único. Desde ese momento, se convierte en el ser más importante de toda la Tierra Media. Gandalf el Mago, íntimo amigo de su tío Bilbo, le habla del Anillo y le pide a Frodo que participe en la peligrosa Misión del Anillo. Frodo acepta y empieza su largo y pesado viaje. Llega a Rivendel, donde se forma la Comunidad del Anillo con nueve integrantes: Frodo como portador del Anillo, tres hobbits más, un enano, un elfo, dos hombres y Gandalf, el Mago. Frodo se compromete a llevar el Anillo del Poder hasta el Monte del Destino en Mordor, para destruirlo y así acabar con el malvado poder de Sauron, el Señor de los Anillos. Junto con sus compañeros, Frodo recorre la Tierra Media hasta su destino final, enfrentándose a las fuerzas de Sauron en lo que fue la Guerra del Anillo. A duras penas sobreviven a las muchas aventuras y peligros que se encuentran a lo largo del camino…

Sam

Hobbit de La Comarca, Samsagaz Gamyi, más conocido como Sam, nació en 2980 de la Tercera Edad del Sol. Este simpático hobbit fue jardinero de Frodo en Bolsón Cerrado. Su familia llevaba tres generaciones ocupándose de los jardines de Bilbo Bolsón. Y cuando Frodo, el sobrino de Bilbo, pasó a ser el propietario de Bolsón Cerrado, Sam tomó el relevo de su padre en el oficio de jardinero. Se inicia entonces una profunda y gran amistad entre los dos hobbits. Sam era un hobbit relativamente bajo, con el pelo castaño y muy rizado y, al igual que Frodo, Sam cumplía las características propias de los de su raza. Era un hobbit sencillo cuyo máximo placer era una buena comida junto con una buena historia. Sam formó parte de la Comunidad del Anillo con tres hobbits más, pero él destacó por ser el más rollizo y joven de la compañía. Y aunque Sam siempre había llevado una vida tranquila y apacible, era muy curioso con las noticias del mundo exterior y entre sus mayores deseos se contaba el de conocer a los elfos, esos seres maravillosos de los que tanto había oído hablar. Así es que cuando Frodo tuvo que emprender su largo viaje con la peligrosa Misión de destruir el Anillo Único, Sam no dudó ni un instante en tomar la decisión de acompañar a su amo. Viajó con Frodo hasta Rivendel y allí se convirtió en uno de los miembros de la Comunidad del Anillo. Fue el único que permaneció junto a Frodo, el Portador del Anillo, durante casi toda la Misión, salvándole la vida en varias ocasiones. A lo largo del viaje y en lo que sería la mayor aventura de su vida, Sam tuvo la oportunidad de demostrar en repetidas ocasiones su valor, amistad y lealtad hacia Frodo…

Merry

Meriadoc Brandigamo fue uno de los cuatro hobbits que acompañó a Frodo en la Misión del Anillo Único. Hobbit de La Comarca nacido en 2982 de la Tercera Edad del Sol, sus amigos le llamaban Merry. Hijo de Saradoc Brandigamo, Señor de Los Gamos, su familia fue numerosa e influyente y habitaron en Los Gamos, en la frontera Este de La Comarca. Al igual que Pippin Merry pertenecía a la rama de los hobbits Albos. Así es que las características definitorias de los Albos estaban propias en él: era alto y con el pelo rizado y claro, procedía de una rama nórdica, más amiga de los Elfos que el resto de los hobbits y más hábil para el lenguaje y los cantos que para los trabajos manuales. Poseía un fuerte carácter y su valentía y fidelidad hacia sus amigos, le empujaron a seguir a Frodo por toda la Tierra Media en la misión de destruir el Anillo. Merry y Pippin fueron dos personajes complementarios. Era difícil verles al uno sin el otro y hasta bien entrada la historia de “El Señor de los Anillos”, no se separaron. Esta relación de amistad, apoyo y complementariedad no era casual en estos dos pequeños personajes, porque la raza de los hobbits tenía como característica común esa fidelidad hacia los seres queridos. Inesperadamente, Merry y Pippin se unieron con Frodo y Sam en su viaje a Rivendel. Allí, tras el Concilio de Elrond, se decidió que también formarían parte de la Compañía del Anillo. Así es cómo Merry se embarcó en una aventura en la que todos pensaban que le podía venir grande a un “simple” hobbit. El largo y peligroso viaje le deparó muchas sorpresas… el hecho de conocer a los ents del bosque, marcó a Merry y a Pippin para siempre en la Historia de la Tierra Media…

Pippin

Este joven y travieso hobbit fue un gran amigo de Frodo desde la infancia y, junto con Merry y Sam, formó parte de la Comunidad del Anillo. Se llamaba Peregrin Tuk, pero sus amigos lo conocían como Pippin. Hijo de Paladin Tuk, nació en 2990 de la Tercera Edad del Sol y, al igual que Merry, pertenecía a la rama de los hobbits Albos. Tenía el pelo castaño y muy rizado y era más alto y delgado que la media de los hobbits. Pippin era el más curioso e irreflexivo de los cuatro hobbits de la Compañía. Este hecho provocó que a menudo se encontrara ante situaciones verdaderamente embarazosas, pero en el momento menos pensado, su valor y flema afloraban y se ponían de manifiesto en su carácter. Pippin y Merry fueron dos personajes complementarios. Era difícil verles al uno sin el otro y hasta bien entrada la historia de “El Señor de los Anillos”, no se separaron. Esta relación de amistad, apoyo y complementariedad no era casual en estos dos pequeños personajes, porque la raza de los hobbits tenía como característica común esa fidelidad hacia los seres queridos. Inesperadamente, Pippin y Merry se unieron con Frodo y Sam en su viaje a Rivendel. Allí, tras el Concilio de Elrond, se decidió que también formarían parte de la Compañía del Anillo. Así es cómo Pippin se embarcó en una aventura en la que todos pensaban que le podía venir grande a un “simple” hobbit. El largo y peligroso viaje le deparó muchas sorpresas… el hecho de conocer a los ents del bosque, marcó a Pippin y a Merry para siempre en la Historia de la Tierra Media…

Gandalf

Gandalf fue un gran Mago de la Tierra Media. En las Tierras Imperecederas, era un espíritu ainur: el Maia Olórin, que habitaba en los jardines de Lórien, el Señor de los Sueños. Alrededor del año 1000 de la Tercera Edad del Sol, fue elegido para ser uno de los cinco Istari, Magos de gran poder, enviados a la Tierra Media para combatir el Mal y ayudar a los hombres, elfos y enanos. Los hombres lo llamaban Gandalf el Gris y, como estuvo siempre viajando por toda la Tierra Media, los elfos le pusieron el alias de Mithrandir, el “peregrino gris”. Su aspecto era el de un sabio anciano, con larga barba y cejas pobladas. Solía ir vestido de gris, con una gran capa y un sombrero puntiagudo y nunca se separaba de su poderoso bastón. Casi nunca revelaba lo que pensaba, siempre hablaba lo justo y muchas veces parecía estar de mal humor. A pesar de ello era muy querido y admirado por todos, y hasta aquellos que le temían se maravillaban con sus fuegos de artificio, aunque en Rohan se le conociera como “Cuervo de la Tempestad”, por aparecer siempre en los peores momentos o, según se mire, aparecer en el lugar adecuado en el momento adecuado. Saruman el Blanco, era el jefe del Concilio de los Magos por ser el más versado en los poderes del malvado Sauron. Sin embargo, algunos pensaban que Gandalf era más adecuado para esta tarea por ser el más sabio. Gandalf era miembro del Concilio y su corazón siempre estuvo cerca de los hobbits, a quienes conocía y apreciaba. A su llegada a la Tierra Media, Círdan “Señor elfo de los Puertos Grises” le dio Narya, el “Anillo de Fuego” y, durante más de dos mil años, Gandalf trabajó contra los poderes del Mal. Entre sus hazañas más notables antes de la época de la Guerra del Anillo estuvo su viaje junto a Bilbo y trece enanos en la Misión de la Montaña Solitaria. Durante esta misión, que trajo la muerte de Smaug el Dragón, Gandalf consiguió la espada Glamdring y Bilbo “tomó prestado” un misterioso anillo. Al principio, Gandalf no pensó en el anillo encontrado por Bilbo, pero tras investigar y recorrer muchas millas junto a Aragorn, se tropezaron con Gollum, la criatura que había tenido el Anillo antes que Bilbo. Entonces Gandalf ató cabos y descubrió que se trataba del Anillo Único. Quedó confirmado cuando leyeron las palabras que Sauron había grabado en la poderosa joya: “Un Anillo para gobernarlos a todos. Un Anillo para encontrarlos, un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las Tinieblas”. Los poderes del Anillo acabaron provocando la mayor y más importante de sus misiones. En 3018, Gandalf fue a ver a Frodo e inició la Misión del Anillo. En Rivendel, tras el Concilio de Elrond, pasó a formar parte de la Comunidad del Anillo y se convirtió en su guía y consejero a través de muchos peligros hasta que cayo en el puente de Kazad-dûm; pero este no seria el final para tan gran mago, despues de haber vencido al fuego y a la muerte regresa para ayudar al resto de la compañia, a vencer al Señor Oscuro Sauron.

BOROMIR

Hijo mayor de Denethor, Señor de Minas Tirith y Senescal de Gondor. Boromir nace en la Tercera Edad del Sol y fue un hombre de acción, un guerrero orgulloso, fuerte, noble, de rostro hermoso, pelo oscuro y ojos de mirada seria. Orgulloso de sí mismo y de su ciudad, el mayor deseo de Boromir era devolver a Gondor la gloria de antaño. Tras un sueño profético que compartió con su hermano Faramir y por el deseo de acabar con Sauron, que cada vez amenazaba más sus tierras, Boromir se marchó al reino élfico de Rivendel. Una vez allí, en el Concilio de Elrond fue escogido miembro de la Comunidad del Anillo, con la misión de llevar el Anillo Único a Mordor para destruirlo. Sin embargo, Boromir nunca pensó que deshacerse de algo tan poderoso como el Anillo fuera una buena idea y era de la opinión de que debían llevarlo a Minas Tirith y allí aprovechar su poder para combatir contra Sauron. Lo que Boromir no llegó a comprender es que el Anillo era propiedad de Sauron porque él lo había creado, y eso hacía que el Anillo convirtiera en mal todo aquello que se hacía mediante su poder, aún cuando fuera con las mejores intenciones. A lo largo de la dura misión, fue un miembro muy valioso para la Compañía del Anillo. Luchó bravamente y gracias a él se salvaron en más de una ocasión. Pero el deseo de poseer el Anillo, empezaba a superarle. Fue en los prados de Parth Galen, a los pies del Amon Hen, donde los miembros de la Comunidad tuvieron que decidir si seguían hacia el Sur o cruzaban el río Anduin. Mientras lo hacían, Frodo, el Portador del Anillo, se apartó de los demás para reflexionar sobre el camino a seguir y Boromir le siguió con la intención de hacerle cambiar de opinión sobre la destrucción del Anillo…

Bilbo Bolsón

Bilbo Bolsón es uno de los hobbits más extraordinarios de la historia de la Tierra Media. Nacido en 2890 de la Tercera Edad del Sol, hijo de Bungo Bolsón y de Belladona Tuk, Bilbo era un hobbit solterón que vivía en Bolsón Cerrado en La Comarca. Fue el protagonista de “El Hobbit” de Tolkien. Aunque al principio se le tuvo por un hobbit normal y con buen sentido común, su vida cambió por completo en 2941, cuando Bilbo fue atraído por Gandalf el Mago y trece enanos para participar en la famosa misión del enano Thorin y Compañía. Tal y como se narra en “El Hobbit”, esta aventura provocó la muerte del dragón Smaug el Dorado y el restablecimiento del Reino enano Bajo la Montaña, en Erebor. Durante la misión, Bilbo se perdió en las Montañas Nubladas y allí conoció a Gollum. Tras un juego de acertijos, Bilbo le “tomó prestado” a Gollum un misterioso anillo. Más adelante, descubrió que en realidad se trataba del temido Anillo Único que pertenecía a Sauron, el Señor de los Anillos. Finalizada la misión, regresó a La Comarca como un hombre rico y durante años vivió tranquilo junto con su sobrino Frodo Bolsón, aunque siempre con las inesperadas visitas de algún enano, elfo o de Gandalf el Mago Con el tiempo, Bilbo se dio cuenta de que el poderoso Anillo a pesar de procurarle una extraordinaria longevidad, había ido minando sus fuerzas. No volvió a sucederle nada importante hasta que llegó el momento de la celebración de su cumpleaños centésimo undécimo en el 3001 de la Tercera Edad. Ese año decide celebrar una gran fiesta de cumpleaños en la que desaparece ante los ojos de todos sus invitados, dejando sus riquezas, su casa y el Anillo a su joven sobrino y heredero adoptivo Frodo

1 21 22 23 24 25 421