Tribus amazónicas– Murui /Muinane

http://2.bp.blogspot.com/_5x-W7If3AQs/SuN-li6uqGI/AAAAAAAAAlI/0s_cJGaBg78/s320/huitoto5.jpg

Fuente: http://2.bp.blogspot.com/_5x-W7If3AQs/SuN-li6uqGI/AAAAAAAAAlI/0s_cJGaBg78/s320/huitoto5.jpg

Huitoto, uitoto o mejor witoto. Las tres maneras de escribir el nombre tienen un significado peyorativo, utilizado por el hombre blanco para identificar a esta población indígena del sur del departamento del Amazonas que, por imposición, se acostumbró a ser llamada y reconocida de esta forma y no por su verdadero nombre: Murui Muinane. Y fueron los hombres blancos, en especial los ingleses, quienes protagonizaron a finales del siglo XIX, el boom del caucho, una de las tragedias más grandes para estos pueblos después de la colonización europea, con las mayores consecuencias nefastas y cuyos efectos aún se perciben en algunos grupos sobrevivientes, pues fueron los Murui Minane la principal mano de obra para explotar la planta de caucho, materia prima para la fabricación de los neumáticos de los automóviles.

El peruano Julio César Arana creó la empresa explotadora de caucho más grande de ese tiempo en nuestro país, conocida como la Casa Arana, que más adelante se llamaría Peruvian Amazon Company, luego que el dueño lograra millonarios contratos de venta y beneficiosos acuerdos comerciales con los ingleses. Él era el poseedor de todos los cultivos de caucho y quien mantenía el control y dominio sobre toda la población indígena de la región. No existe explotación de planta alguna que haya alterado la vida humana tan drásticamente y en tan corto tiempo.

Estos indígenas vivían en la más deplorable e infrahumana condición, en selvas infestadas de malaria y lejos de las aldeas. La situación laboral era de esclavitud, sometidos a una alimentación deficiente, expuestos a enfermedades tropicales, a la tortura, a mutilaciones y a veces a la muerte, como castigo cuando no lograban extraer la suficiente cantidad de látex que exigían a cada uno, 40 arrobas al mes. Algunas familias intentaban huir, pero en su mayoría eran recapturadas y torturadas como escarmiento para los demás. Esta infame industria diezmó y exterminó a tribus enteras de una maravillosa raza aborigen. Se calcula que en la primera década del siglo XX murieron alrededor de 40. 000 indígenas de los 50. 000 existentes en ese momento. Por si fuera poco, años después, en 1932, el conflicto militar entre Colombia y Perú cobraría muchas más vidas de habitantes Murui Minane que se utilizaron como carne de cañón por parte de los dos países.

Los Murui Muinane

Con una población aproximada de 6. 000 personas, los Murui Muinae habitan el sur de la amazonía colombiana, entre los ríos Putumayo, Igará Paraná, Caraparaná y Caquetá; los diferentes dialectos, Mika, Minika, Búe y Nipoode, dependen de la zona donde están ubicados.

Su organización social se basa en casas multifamiliares o malocas, que están habitadas por los padres y sus hijos varones con sus respectivas familias, cada cuál con unas funciones: cantor, chamán, preparador de coca y aprendiz de la tradición, hijas célibes y otros conjuntos cíe parientes.

El jefe o dueño de la maloca constituye la máxima autoridad de la misma. Esa autoridad está basada en el saber tradicional y en los tipos de rituales que promueve. Él es el responsable de la seguridad cósmica y práctica de grupo; debe prevenir las enfermedades, propiciar buenas cosechas y garantizar suficientes animales para la caza. Es la figura principal de los rituales de la siembra, de la recolección del maní, de la cacería, del 20 de julio, del día de San Rafael, patrono de la tribu, de la resurrección y de la navidad. Toda actividad social tiene su rafue (palabra), que constituye la condición para que se dé su correcta ejecución; como la ceremonia del mambeadero, que se realiza en la parte central de la maloca, en la cual diariamente se ingieren en forma ritual las plantas sagradas de coca y tabaco.

El sistema económico de los huitotos se fundamenta en la agricultura, la recolección de ciertos alimentos y la pesca, en la que participan los niños y las mujeres, y en donde se emplean arpones, anzuelos, machetes o trampas; en determinadas épocas del año se organizan pescas colectivas que consisten en envenenar el agua con una planta especial y así capturar decenas de peces. La caza es otra forma de conseguir alimento y es llevada a cabo por los hombres de la tribu. Antiguamente se utilizaba la cerbatana, la lanza y otras armas blancas para cazar, pero en la actualidad se usa cada vez más la escopeta. El cazador es apoyado generalmente por perros y durante la noche utiliza linternas; las presas preferidas son los puercos, los venados y pequeños mamíferos como el borugo y la guara. Entre las aves se obtienen loros, tucanes y guacamayas.

En los alrededores de las casas se cultivan árboles frutales y yuca brava y dulce, que se transforma en “casabe” y se consume en forma de bebida ritual o doméstica. También se siembra ají, aguacate, maní, caimo, umarí y en ocasiones maíz, que se utiliza para alimentar a las gallinas y otros animales domésticos; con algunas fibras de los árboles se fabrican hamacas y se tejen canastos. La mujer se encarga de la siembra y la cosecha de los productos, con excepción de la coca (jibiyú), el tabaco y otras plantas psicotrópicas, que son sembradas y recogidas por los varones.

La hoja que hace hablar

“En la noche, cuando la sombra borra las distancias, cuando todos los mundos se hacen presentes, los abuelos Huitotos recorren los caminos de los sueños despiertos usando las plantas de poder”.
Fernando Urbina Rangel, Amazonía, naturaleza y cultura.

La coca se pila y se tuesta en ollas de barro o canecas de metal; el polvo cernido se mezcla con ceniza de yarumo u hoja de uva de monte, el resultado se mambea y se disuelve paulatinamente, formando abultadas pelotas en las dos mejillas. Todo hombre posee su recipiente de coca y lo intercambia con sus interlocutores en el momento del ritual; por su parte, el tabaco se consume en forma semilíquida (ambil); los adultos acostumbran a llevar ambil en un pequeño frasquito que se ofrece en las reuniones.

Vender y comprar coca o tabaco es profanar un rito sagrado para los huitotos. Talar árboles y cazar animales indiscriminadamente, tomar más de lo necesario o hacerlo sin tener en cuenta que se debe preservar, es afectar a la madre naturaleza, aquella que nos da la vida y nos brinda lo necesario para vivir. Un Murui Muinane no desperdicia, trabaja, utiliza y agradece todo lo que tiene.

“La coca y el tabaco constituyen para los huitotos el soporte material del ritual, actividad que fundamenta y da sentido a su comportamiento tanto extraordinario como cotidiano. La necesidad de utilizar elementos intermediarios entre el hombre y los poderes que lo trascienden se llena con la coca y el tabaco. Las plantas rituales le abren un mundo en el cual casi todo es posible”.

Tribus amazonicas— Araona

DATOS GENERALES
Población Total: 112
Ecoregión: Amazónica
Departamento: La Paz
Provincia: Iturralde
Municipio: Ixiamas
Comunidad: Puerto Arjona
Familia lingüistica: Tacana
Actividad principal: Recolección forestal, caza y pesca
Productos: Castaña, caucho, madera, frutas
Vias de Acceso: Aérea y Fluvial
SITUACION DEMOGRAFICA
Aunque casi insignificante, existe una leve tendencia hacia el crecimiento poblacional, con una tasa de natalidad baja, de acuerdo a los siguientes datos demográficos: en 1963 los habitantes de Puerto Araona eran 39, seis años después contaban 43, en 1975 eran 50, en 1994 llegan a 80 habitantes, finalmente en el 2003 existen 112 araonas.
HISTORIA
La primera referencia que se tiene sobre los araona, es la que menciona que vivían en el río Madre de Dios, la documentación corresponde a los misioneros Franciscanos Manuel Mancini y Fidel Codenach en enero de 1867 (Armentia 1883: 74). Pese a aquella visita realizada en los albores de la conquista del Norte, no se logró reducirlos a misión a causa de las dificultades y riesgo que ofrecía su hábitat.

Cuando se dio inicio a la conquista del Norte Boliviano, a raíz del descubrimiento de la goma elástica, en las selvas del Territorio Nacional de Colonias, los araona conformaban el grupo indígena más extenso y expandido de la región. Datos ofrecidos por el industrial Antonio Vaca Díez en “Historia de la Colonización del Río Orthon” (1888) dan cuenta de que este pueblo originario (Araona) poblaba la mayoría de los ríos bolivianos del noroeste.

Crónicas de viajeros de esa época coinciden en señalar, que los araona, estaban ubicados en distintas partes de la región. Algunos industriales de la goma, consiguieron entablar amistad ofreciéndoles regalos en herramientas y otros objetos útiles: En franca retribución, los araona dieron noticias certeras sobre la existencia de los ríos donde se encontró la riqueza del caucho. (Periódico La Gaceta del Norte Barracon Orthon 1887).

Durante la época de la explotación de la siringa, los araona y otros grupos indígenas, fueron sacados de sus aldeas y llevados a las barracas como mano de obra gratuita. Allí se les exigía guiar los equipos de rumbeadores para detectar el árbol de la goma, así como cazar y pescar para los trabajadores “blancos”.

Los actuales sobrevivientes araona, vienen de las familias que, por separado, lograron escapar de sus captores quienes los tenían en condiciones de esclavitud, esto aproximadamente en el año 1910. Desde esa fecha hasta 1964, los Araona vivieron como nómadas, ocultándose de los siringueros en el territorio comprendido entre los ríos Madre de Dios y Manupare.

Miembros del Instituto Lingüístico de Verano y de la Misión Nuevas Tribus, lograron contacto amistoso con 31 Araonas, que se encontraban en el río Amarillo (Jahuamanu) huyendo temerosos de los blancos y haciendo una vida nómada. En 1964 estas instituciones lograron agruparlos alrededor de un núcleo en el margen derecho del Manupare, con propósitos de evangelización.
ORGANIZACION SOCIAL
La organización social de los araona, se basa en la familia nuclear monógama. La comunidad se dividía en dos mitades patrilíneal, patrilocales y exogámicas: Caviña y Araona. Esta organización en clanes se refería casi exclusivamente al matrimonio y a la residencia de sus miembros.

Se reconoce en la organización araona, la participación de acuerdo a la edad que no está formalizada por ningún tipo de consenso. Una primera edad bácua comprende desde el nacimiento hasta la pubertad, que está cerca de los 12 años, aquí el niño es considerado totalmente dependiente de los padres. Después está, la etapa huaezacua es decir, desde la pubertad hasta el momento que se casa (16 años aproximadamente), los jóvenes comprendidos en esta edad tienen cierta participación en la producción, ya que hacen su carta de presentación en la búsqueda de su futuro compañero o compañera.

La plena realización y participación de los araona, se da a partir del matrimonio, cuando se adquiere una responsabilidad familiar y social. Tanto la mujer como el varón, en esta etapa son considerados maduros en sus actos.

La ancianidad o edad babashodi es la que representa no sólo la realización, sino también el carácter absoluto de la organización. Los ancianos araonas tienen el poder de decisión y sus prerrogativas son aceptadas en el hecho, en esta edad las mujeres tienen igual o mayor influencia que los hombres en las decisiones y aspectos relacionados a la vida de la sociedad (excluyendo lo religioso).

Actualmente los araona, viven en un asentamiento ubicado en el margen izquierdo del río Manupare. Sus casas están construidas distantes entre sí, aproximadamente a 15 minutos. Esto ocasiona que sea un asentamiento disperso, donde las familias están separadas por el bosque.

Términos de Parentesco

Las relaciones de parentesco están caracterizadas además de la pertenencia al clan, por la familia “extensa”, mediante vínculos. Se usa la palabra doemetsecana para referirse a toda la pertenencia familiar. El significado de este término tiene un carácter globalizador como: “los que son conmigo”.

c. Términos de Parentesco para Individuos del mismo Clan que el Ego (Basado en el trabajo realizado por Donald Pitman y Dean Arnold sobre la Organización Social de los Araonas [ILV-1975])

Tadi Padre
Mama Hermano mayor del varón
Mamazao Hermano menor del varón
Dodo Hermana mayor de la mujer
Hermana del varón
Edoe Hermana menor de la mujer
Noo Hermana mayor de la mujer
Nolipi Hermano menor de la mujer
Nene Hermanas del Padre
Onecua Hijos del hermano de la mujer
Doemetae a) Hermano o hermana del mismo sexo como el “yo”
b) Hermano o hermana del sexo opuesto como el “yo”
c) Hijos o hijas de tíos paternos del mismo sexo como el “yo”
d) hijos o hijas de tíos paternos del sexo opuesto como el “yo”
e) Todas las personas del mismo clan

b. Términos de Parentesco para Individuos en el Clan Opuesto al Ego

Huadi a) Madre
b) Cualquier mujer de clan opuesto
c) Usado por las mujeres para cualquier mujer del clan opuesto.

Cuala a) Madre
b) Cualquier mujer del clan opuesto
c) Usado por las mujeres para cualquier mujer del clan opuesto,
incluyendo a la madre y a la esposa.
d) Usado por las mujeres para referirse a la madre o las mujeres
mayores del clan opuesto.

Boi Usado por el varón para referirse a la esposa del clan opuesto o una mujer del clan opuesto que es una esposa en potencia.

Jojo Referencia del varón para cualquier hombre del clan opuesto excepto abuelo materno y los hijos varones de su hija. También usan las mujeres para cualquier varón de clan opuesto, menos su hijo varón y su abuelo materno.

Iñi Nombre que las mujeres dan a su esposo del clan opuesto o cualquier hombre esposo en potencia.

Huahua a) Hermanas de la madre de una persona
b) Hijas de las hermanas del padre (hijas de tías maternas)
c) Hijas de las hermanas de una persona.

Bacue Hijas de hermano de la madre de una mujer

Babadi Hijo crecido de una mujer

Zacui Usado por el hombre para referirse a un yerno en potencia.

c. Términos de Parentesco para Individuos de Cualquier Clan

Anodi Hija
Todio Hijo pequeño
Otse Nieto o nieta
Ano Abuela paterna o materna
Babashodi Abuelo paterno o materno

En su mayoría los términos utilizados, aparte del significado específico tienen también otro significado por extensión más amplio. El sufijo cata es añadido para particularizar la especificidad en el parentesco. La intensidad de las relaciones de parentesco se señala comúnmente con esi (mayor) o lipi (menor).
ORGANIZACIÓN POLITICA
La organización política de los araonas tiene como base una Capitanía, la misma que tiene muy poco de la organización del pasado cuando los grupos nómadas, estaban bajo la autoridad de un cacique, que también era el Chamán (Ecuai).

Los ancianos, aunque no de una forma institucionalizada ejercen una influencia grande sobre decisiones relativas al bienestar de la comunidad. En el caso de las ancianas, su presencia es táctica cuando se trata de la redistribución de los alimentos en comunidad.

Estructura de la comunidad

La comunidad se estructura por el conjunto de familias, tanto del clan “Alona”, como del “Cabiña”. La noción de comunidad es aplicada con el criterio básico de reciprocidad de bienes y solidaridad.

En la estructura ideológica del araona, se carece del concepto de acumulación de riquezas, por lo que, todo producto que se consigue no se guarda, por el contrario tiene que circular entre las familias generando un vínculo implícito de reciprocidad; por tanto, la familia que recibe, está moralmente en la obligación de retribuir en otra oportunidad. Está práctica comunitaria en la circulación de bienes, es notoria cuando se realiza la cosecha de los chacos o cuando se consiguen animales del monte.

La comunidad es también la institución que se expresa en trabajos dedicados al bien común, como ser el “babatae” o el “chaqueado”. Existe la caza en grupos, cuyos frutos son distribuidos entre todas las familias.

Delitos y Sanciones

Se conoce entre los araona diversos tipos de delitos, en su mayoría con carácter implícito. No está claro donde empieza uno y donde termina otro, lo cierto es que el delito adquiere un carácter total en la organización política.

Los que se mencionan más frecuentemente son los realizados contra la persona: Calumnia, brujería o muerte. Originalmente en los araonas no se ha conocido la práctica del robo; no se la percibe ni en los relatos míticos. El daño que se haga sobre la persona repercute en la comunidad, que como sanción moral aísla al infractor y en algunos casos lo hecha de la aldea por mucho tiempo.

Las violaciones de carácter religioso y mítico representan infracciones a la comunidad. La ruptura de un tabú no recibe sanción de la comunidad sino de los dioses. Por ejemplo, cuando se viola un tabú se impone el castigo a los padres cuando a éstos les nace un niño; el castigo consiste en que los dioses enferman o matan al niño.

Según la mentalidad araona, el equilibrio del orden de las cosas debe ser restituido de la misma manera como fue perturbado. Por eso, cuando se comete daño a una persona hay que pagar, compensar o en otros términos castigar al que comete el delito.

Organización Representativa

Los araonas, han constituido su propia organización indígena, la “Capitanía Arjona”, la cual representa al pueblo en aspectos legales, sociales y comerciales.

El pueblo araona, a pesar de estar geográficamente ubicado en la provincia Iturralde del departamento de La Paz, tiene vínculos directos y se encuentra afiliado a la central indígena de la Región amazónica de Bolivia (CIRABO) y por medio de ésta, están afiliados a la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB).

ASPECTOS CULTURALES
Antes del contacto con la misión Nuevas Tribus y el Instituto Lingüístico de Verano, los araonas vivían en malocas comunes muy grandes; los hombres usaban arete de conchas para su nariz y tenían los cabellos largos y trenzados, las mujeres eran hábiles fabricantes de tejidos de algodón y corteza de árboles, también vajillas de diferentes dimensiones; hoy solamente algunas ancianas se dedican a estas actividades.

En la sociedad araona la participación en la cultura es general. Solo se pueden apreciar diferencias en relación al sexo, pues la condición de mujer o de varón diferencia un cierto rol y actividad especial. Las mujeres participan en la cultura desde una condición más doméstica, mientras que el varón tiene una inserción de mayores trascendencias socio – políticas.

Hay poca división de especialidades, normalmente todos los miembros de la comunidad araona saben hacer de todo, de manera que surgen semi-especialistas como ser los “shamanes” considerados portadores del nivel mágico del mundo, “armistas” que hacen las mejores flechas y arcos. También la contextura física determina una participación especial, ya que los fuertes se tornan en líderes naturales.

Las normas de comportamiento se rigen por el consenso comunitario y se vuelven absolutas en la medida que son aceptadas conscientemente. Las pautas positivas son fruto de la convivencia y de la constante preocupación de los araonas por el bienestar de todos; las pautas negativas tienen una relación mítica, piensan que fueron dadas por los antepasados como normas indisolubles.

Para las normas negativas que en todo caso adquieren una trascendencia religiosa, hay la obligatoriedad de parte de los individuos. Sin embargo existen infracciones, cuyas consecuencias es la acción de la comunidad en un aislamiento del infractor, o el temor del mismo a la acción directa de los dioses y fuerzas sobrenaturales.

Ciclo de vida

Embarazo Y Parto: Las mujeres se dan cuenta que esperan familia cuando el flujo menstrual se les corta. A partir de este momento la futura madre entra en una etapa de restricciones y se impone la prohibición de ingerir ciertos alimentos considerados tabú.

La embarazada se quita los adornos que habitualmente lleva en el cuello y en el cuerpo, mantiene sin embargo su ropa ordinaria. Las relaciones sexuales entre la pareja son cortadas inmediatamente, pues la continuidad podría acarrear consecuencias negativas en contra del niño en el proceso de gestación.

Previo al parto, el marido construye una pequeña casa de hoja de “motacú” cercada en los contornos y con una puerta grande que llaman “nahuiletae”. Casa que sirve como lugar donde la mujer realizará el alumbramiento. La madre es asistida ordinariamente por su progenitora o su hija, o en carencia de las mismas es ayudada por una anciana del asentamiento.

El cordón umbilical es cortado con un pedazo de la corteza de tacuara (similar al bambú) que parece tener ciertas propiedades médicas, ya que, casi no se conocen infecciones posteriores en el niño o en la madre.

Después del parto la madre permanece encerrada en su casa por algunas semanas, sin poder salir a realizar trabajo alguno que no este relacionado con el cuidado del niño. No reciben ni quieren visitas cuando ha habido un nacimiento.

Primera Etapa del Niño: Desde el momento que nace hasta casi los seis años, el cuidado y educación del niño es tarea esencialmente de la madre. La mujer Araona lleva constantemente con ella a su hijo en una faja de alzar que llaman ona, ella complace todos los caprichos del niño, lo amamanta en cualquier hora y lugar.

La mayor parte del día, el niño es llevado en brazos. En el momento en que el pequeño da sus primeros pasos, éste comienza a ser atendido por sus hermanas mayores. Alrededor de los seis años, cuando el niño ya tiene ciertos conocimientos de la vida, el padre le fabrica arco y flecha para poder pescar y cazar cuando es varón, lo lleva de compañía y ayuda cuando sale al monte a conseguir carnes y frutas. A esta edad es cuando el Araona tiene una relación directa con la actividad productiva. La mujercita continúa dependiente de la madre con la que se queda en casa para ayudar a preparar las comidas, recoger leña o cosechar el chaco.

El nombre de los niños se les aplica recién a los dos o tres años. No existe ninguna ceremonia o fiesta en relación a este acontecimiento. Los nombres habituales que se dan a los Araonas provienen en su totalidad de antepasados o personas importantes de su cultura. Hay casos excepcionales de nombres tomados de fenómenos naturales por ejemplo: Beni (viento) y Badi (luna). Casi todos llevan un sobre nombre o apodo con el que se los llama con mayor frecuencia.

Pubertad: La entrada a la pubertad, está marcada por la iniciación en el rito religioso en los varones y por el comienzo del periodo menstrual en las mujeres. Estos hechos no revisten importancia, pues pasan dentro del marco cotidiano. La permisión a los púberes en los rituales a sus dioses es asuntos determinado por los ancianos y el Shamán. El elemento nuevo que se introduce en la condición de púberes es la habilitación como futuro esposo o esposa. La pubertad marca la posibilidad del matrimonio y por lo tanto de la mayoría de edad. La edad cuando sucede esto, es quince años para los hombres y trece para las mujeres.

Los púberes desde temprana edad son motivados por la atracción sexual. Hablan de las chicas y mujeres de la aldea frecuentemente en grupos y tantean las posibilidades de conseguir a su futura compañera. Es permitido que los Araonas de poca edad hablen delante de su padre y de su madre temas relacionados con el sexo y otros que en otras sociedades son reprimidos.

Matrimonio: La práctica matrimonial en los araonas no adquiere una dimensión religiosa. No se conocen mitos o ritos que expresen o justifiquen la unión de una pareja. El matrimonio fundamentalmente es un acto civil y de conveniencia mutua; la comunidad como tal, no tiene la incidencia directa en el matrimonio, aunque se puede apreciar de que las ancianas de la aldea influyen mucho en la unión de los jóvenes.

No se conoce fiesta especial para el matrimonio. Este resulta de la conveniencia del joven pretendiente con el padre o la madre de la chica, cuando la pretendida es menor y directamente con ella si es adulta, soltera o divorciada. Después de hacerse los arreglos, la nueva pareja se va a vivir independientemente a una casa propia que durante el “noviazgo” se la construye.

La pareja recién casada empieza a actuar económicamente con cierta autonomía. El matrimonio ideal entre miembros de clanes distintos; pero en la actualidad esto resulta difícil debido a la escasez de mujeres en el clan Caviña. Esta exogamia interclánica, favorece a los hombres de caviñas, que pueden elegir con mayor facilidad a sus parejas entre las jóvenes del clan Araona; no así los hombres Araonas, que debido al poco número de mujeres caviñas, tienen muchos casos que violar la regla y casarse con una mujer del mismo clan.

Está permitido, aunque no institucionalizado, el matrimonio entre hermanos, se conocen algunos casos aislados. La práctica prohibitiva del incesto escapa de su organización social, debido a la necesidad de reproducción ante su ínfima población. La escasez de mujeres en el pueblo, ocasiona graves problemas sociales y organizativos, pues es costumbre que los hombres se quiten las mujeres entre si o disputen por la fuerza la posesión de ellas.

La poliginia es relativamente practicada por los Araona; pero por lo dificultoso que es mantener a muchas esposas y ante el poco número de mujeres, sólo se conoce casos de bigamia actualmente. Cuando el grupo era más numeroso y con organización social más desarrollada es posible que la poliginia haya sido bien común. Hoy tener más de una esposa significa que el hombre tiene que producir con excedente y de forma sostenida, puesto que en su tradición se carece de la idea de la acumulación de riquezas, capaz de generar capital como para asegurar una futura vida “ociosa”.

Como el matrimonio no tiene un carácter mítico – religioso, es común la práctica del divorcio. Cuando no hay comprensión entre las parejas o se presenta infidelidad por parte de la mujer, los araonas optan por separarse, con la misma facilidad con que se unieron, siguiendo cada uno con su vida libremente. Si tienen hijos, los abuelos paternos generalmente se hacen cargo de éstos.

En la cultura araona no se ha podido identificar las prácticas homosexuales, tanto en los hombres como en las mujeres. Es posible que en tiempos anteriores haya existido manifestaciones de celibato entre los shamanes y sacerdotes araonas dedicados al culto religioso (cf. Expedición Labre).

Ancianidad y Vejez: Llamada también en el idioma araona babashodi, es una etapa que implica la realización como ente biológico además del carácter total de la organización.

Al alcanzar esta fase biológica los ancianos araonas adquieren un status social diferente en relación a los demás, pues tienen poder de decisión y sus prerrogativas son aceptadas inmediatamente. En cambio, las ancianas que poseen una influencia igual ó mayor que los hombres respecto a la toma de decisiones y aspectos concernientes a la vida de la sociedad; no son tomadas en cuenta en el ámbito religioso.

Muerte: La vida para el araona es un estar presente en el mundo creado por los dioses. Es la constante lucha por hacer frente a las adversidades terrenales, por lo que el advenimiento de la muerte trae pesar y al mismo tiempo temor en la comunidad indígena.

Si una persona muere todos los familiares lloran mucho. Es costumbre que el jefe de la familia llore en todos los lugares donde el difunto solía parar (lugares de caza y pesca y sitios de trabajo). La muerte es generalmente atribuida o culpada a los hechizos de personas enemigas de la comunidad. Una vez cuando un padre perdió a su hija, cortó una considerable cantidad de árboles de castaña como venganza contra sus vecinos, quienes de acuerdo a su forma de pensar, eran culpados por el deceso. La castaña constituye una de las principales dietas familiares.

El entierro lo realizan tras que muere la persona, sin ningún tipo de velatorio. Al ver a un moribundo con cierta posibilidad de fallecer, se empieza a cavar el pozo, lo hacen en el sitio donde la persona solía dormir. Meten el cadáver liado en cortezas de árbol los hombres y en sus faldas a las mujeres y los colocan en posición fetal. Junto al cuerpo entierran también las pertenencias del finado, como adornos, armas, utensilios, etc. Si una persona muere, cuando se encontraba lejos de su aldea es transportada hasta su casa para ser sepultada.

Una vez terminado el sepelio, los familiares abandonan la casa y se mudan a una que recién construyen. La antigua casa es arreglada y queda como una especie de mausoleo por un mes, pasado el tiempo la queman y se olvidan del lugar.

Según la creencia tradicional, el espíritu de los muertos vaga sin rumbo por la selva, especialmente por los lugares donde acostumbraba parar. Este espíritu toma venganza por la selva, especialmente por los lugares que frecuentaba, toma venganza de los enemigos que tuvo en vida, por lo que bastante tiempo después de un deceso, los Araonas cuidan de no alejarse de la aldea por temor a este maleficio.

Hasta hace algunos años, los araona realizaban anualmente en el Babatae un ritual religioso dedicado a sus muertos y a sus Dios “Baba Sicuasi”, para apaciguar sus enojos y evitar desgracias; Bailaban y ofrecían comidas frescas a los espíritus y a los dioses.
Religión y Mitología

Tenían una diversidad de divinidades ligadas a diversas actividades, también creían en divinidades ligadas a la muerte y que se ocupaban de la salud del grupo humano.

Las ceremonias religiosas más importantes, se las celebraban en la maloca de los hombres, la cual se dividida en dos secciones: una para los objetos que representaban a las diferentes divinidades y la otra para las parafernalias como machete o cuchillones de madera adornado con pluma, tubos de tacuara, corona de pluma, etc.

La religión esta presente prácticamente en la totalidad de las instancias de la sociedad araona. No existen categorías que no se encuentren bajo el influjo de la dimensión trascendental. En la religión se encuentra el nexo que une la vida con el mito, el hombre con los Dioses.

Los araonas viven temerosos del castigo de sus dioses, pues cualquier acto o delito cometido, se piensa que va a recibir el castigo de sus divinidades. Una parte de los Baba (dioses) son considerados como seres del mal y de la venganza. Atribuyen a cualquier fenómeno natural raro la posibilidad de daño, además encuentran en todos los árboles y animales los espíritus malignos o jichis.

En las prácticas religiosas de los araonas se prohíbe la participación de las mujeres, éstas no pueden conocer los nombres de sus dioses, tampoco participar de las ceremonias destinadas a ellos; el carácter ritual es sólo atribución de los varones.

Según la mitología araona, Baba Bizo y Baba Jote, crearon al hombre y a la mujer de pedazos de ramas que cayeron de un fuerte viento, convirtiéndose en hombres las primeras y en mujeres las últimas, de las hojas que se esparcieron en la oportunidad salieron los pájaros y las aves.

La anta fue creada de barro y de resina de la planta de siringa; el chancho de tropa se lo hizo de resinas vegetales (tadada y huini selena), los monos, las pavas y los tucanes de bejucos liados y los reptiles se de sangre. El creador de todos los animales fue Baba Jote.

Se atribuye a un ser pequeño llamado Nizo, la creación de los jochis y ardillas. Estos animales de poco tamaño guardan una relación simbiótica con ciertos reptiles venenosos.

La religión araona, tiene muchos dioses de acuerdo a sus necesidades materiales y existenciales. Consideran que toda la vida está regida por la acción y la presencia de las divinidades ya sean estas del bien o del mal.

Dioses Mayores

Baba bizo Dios Bueno

Baba Jote Dios Creador

Baba Sicuamala Dios del Tiempo

Dioses Funcionales

Baba Zoto Dios Tigre (del mal)

Baba Tsaja Dios de la Siembra

Baba Ehuoho Dios de la Purificación

Baba Huotesa Dios de la Destrucción

Dioses Menores

Baba Sicuasí Dios de los Muertos

Baba Dotsi Dios de las Aves

Baba Tsicuamama Dios de la Selva

Baba Huabo Dios de los animales

Baba Isahua Dios de los Pantanos

Baba Manu Dios de los Ríos

Existen lugares y objetos sagrados destinados a los rituales que se hacen a los Dioses. El Babatae es el templo donde sólo los hombres mayores pueden entrar; allí danzan y ejecutan cánticos religiosos, que en algunas oportunidades tienen funciones terapéuticas.

Hay también ritos que se hacen en la selva, en lugares donde se ha visto manifestarse algún espíritu. Normalmente son árboles grandes los portadores de estos jichis, por lo que se deduce que también el tamaño está relacionado con aspectos mágicos.

Uno de los rituales practicado es el de la purificación. Cuando un extraño llega a la aldea, los hombres empiezan a masticar hojas, las mismas que se soplan en el rostro de la visita. Esto tiene finalidad de apartar los malos espíritus que se pueda traer.
De acuerdo a la mitología, cuando los araonas mueren, su alma empieza a morar las copas de los árboles, existiendo un lugar en la profundidad de la tierra donde permanecen eternamente.
TIERRA Y TERRITORIO
Los araona tienen acceso a un amplio territorio, el mismo que está siendo afectado por la invasión de empresarios madereros y personas dedicadas a la recolección de castaña. Poseen 95. 036 hectáreas de tierra tituladas.

El Territorio Indígena Araona fue titulado el año 1997, sin embargo su organización está gestionando la ampliación en la perspectiva de realizar planes de manejo de los recursos naturales. En el límite de sus tierras se encuentra un cráter que está siendo investigado por un equipo de científicos de la NASA, y que se presume fue originado por la caída de un meteorito.

INFRAESTRUCTURA
No cuentan con Posta Sanitaria
Una Escuela Básica Bilingüe
Se comunican por radiocomunicación
ECONOMIA Y ACTVIDADES PRODUCTIVAS
Economía

La economía araona es de subsistencia, la producción en su mayoría es dedicada para el consumo interno, porque tienen escaso intercambio con otros grupos de indígenas o gente blanca.

El ciclo anual, está organizado en épocas, la primera empieza el mes de mayo hasta agosto donde la actividad principal está destinada a la caza y la pesca; desde agosto hasta octubre es tiempo destinado a la siembra de los chacos; y el periodo que va de noviembre hasta abril es aprovechado para la recolección de frutas silvestres, especialmente la castaña. Todo este ciclo de relación hombre naturaleza, está complementado con un conocimiento profundo del bosque y sus recursos, que regula la movilización del grupo en función a una racionalización del espacio territorial.

El sistema de siembra utilizado por los araonas es el de “roza, tumba y quema”. Cortan las plantas y las dejan secar por un tiempo, luego le prenden fuego. Una vez que ha sido quemado el chaco se empieza con la siembra de la yuca, plátano, maíz y arroz. Sus parcelas cultivadas son relativamente pequeñas y prefieren ubicarlas en zonas donde crecen plantas de motacú, pues las consideran como las tierras más fértiles.

Utilizan muchos recursos para cosechar o hacer madurar las frutas; por ejemplo cavan pozos en medio de los chacos donde introducen, los plátanos y guineos en racimos, con la finalidad de que maduren rápidamente.

La fuente principal que suministra la necesaria alimentación a los araonas es la caza. Todo hombre dedica mucho tiempo para conseguir animales del “monte”. Saben perfectamente imitar a los pájaros y animales; reconocen certeramente las huellas de diversos animales y se dedican a la recolección para alternar la dieta alimenticia: Este último trabajo es realizado casi exclusivamente por las mujeres y los niños. Ellos salen todas las mañanas en busca de almendras, majos, motacú etc. Y regresan al mediodía con buena cantidad. Otra cosa que aprovechan es la miel de abeja que extraen derribando árboles donde hay colmenas y cortando su corteza.

Comercializan la castaña, la misma que es vendida a comerciantes y rescatadores que llevan el producto a Riberalta, donde se beneficia para la exportación.

MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Hábitat

Los araonas viven actualmente en un área de territorio comprendido entre los ríos Manupare y Manuripi, delimitado aproximadamente por los paralelo 12º y 13º latitud Sur y por los meridianos 68º y 67º de longitud Oeste.

El territorio donde se asientan posee abundantes ríos y curichis que ofrecen al araona, puntos de referencia para el suministro de alimentos. Las vías de desplazamiento internamente son las sendas hechas a través del bosque, que constituyen perfectas redes de interacción social. Dado que el hábitat se halla enclavado en bosques poco intervenidos por la acción de la sociedad y del Estado, el araona tiene contacto por vía terrestre poco frecuente con la población regional. El único medio posible de vinculación y contacto con la población no indígena los constituye el río Manupare, afluente del Madre de Dios, en cuyo recorrido final se encuentra Riberalta, la mayor población de la amazonía norte de Bolivia.

El clima de la zona se caracteriza por tener un una época seca, que empieza en el mes de mayo hasta octubre, y otro que va de noviembre hasta abril que es “lluvioso”. Durante el tiempo seco existen esporádicos frentes fríos llamados “surazos”, donde la temperatura desciende a pocos grados, completándose con considerable nivel de humedad. Los viento corren como promedio de 50 Km. Por hora.

En toda la región existen toponímicos de origen araona, principalmente de ríos. La segura expansión de los Araonas en todo el norte boliviano y parte de Brasil y Perú. Puede verificarse por las hidronimias existentes en toda la región amazónica del país.

Problemas Ambientales

El hábitat de zona tropical húmeda de los araonas, presenta una elevada biodiversidad tanto vegetal y animal, sin embargo, esta siendo amenazada por la explotación irracional de la madera, por empresas de Santa Cruz, Pando y Riberalta y la castaña por colonos provenientes de la región.

IDIOMA
El idioma de los araona, pertenece a la familia lingüística TACANA, junto al cavineño, ese ejja, maropa y tacana propiamente dicho. Un rasgo notable del habla Araona es el relativamente bajo tono de voz, se puede decir que casi hablan susurrando.
Frases Usuales
Saludos

¡Hola!
¡Midya sha!

¿Cómo estás?
¿Midya tso suipa dyatsio?

Estoy bien!
¡Jaihue sahua
Frases Imperativas

Siéntese aquí
Jidyo anique

¡Váyanse ustedes!
¡Meponiboque

¡No saque eso!
¡Joda pijemima aque!

¡No debe llorar!
¡Pipama potamesahua!

¡Váyase! (aunque realmente no quiero que se vaya)
¡Ponashodiboque!
Frases Interrogativas

¿Cómo te llamas?
¿Ai tata tso mi?

¿Cuántos años tienes?
¿Queocua malame neti midya?

¿De dónde vienes?
¿Conjeneti midya pobea?

¿A dónde vas?
¿Cotso póhani?

¿Dónde vives?
¿Cotso mi taeme?

¿A qué distancia queda?
¿Quecuepitso?

¿Vamos a bañarnos?
¿Tseda nahui?

¿Cuándo vas a volver?
¿Quetsio mi póbeibohani isha?

¿Va a venir hoy día?
¿Jaeda tso quepobea pó-ani joda?

¿Después de cuanto tiempo llegará?
¿Quetsonotso joda cuaíñaibo-ani?

¿Qué es eso?
¿Datso ai?

¿Porqué camino o hacia que lugar se fue?
¿Quea póti tso poeti?

¿Hay una casa allá?
¿Etae tso dohue que-ani?
Frases Afirmativas

¡Yo te quiero mucho!
¡Yama midya jaidya bani!

¡Qué cosa!
¡Ji baque!

Quiero agua
Te eohuiquia

Estoy cansado
Ema asahua

En pocos días me voy
Ema pójaenaiboyaso

Ellos llegaron aquí
Dacana jidyio cuáiña

Voy a verle mañana
Hueno mebashaobo

Vuelve otra vez (mañana)
Hueno ema bashoboque isa

El viento está muy fuerte
Beni ajojicata

¡Está lloviendo mucho!
¡Apamo nai eoloani!

He terminado
Poeti

Comí poca comida
Jana dílimi

Solamente lo comí (sin cocinar)
Joda didada
Frases Negativas

No entiendo
Apitsa quimamo

No vi el camino
Dizi pibama


Escrito por Alejandra Almirón Cartier el 3 de Julio

Araona

Refugiados para sobrevivir

Investigaci ó n. Fue una de las etnias amaz ó nicas m á s numerosa
de la regi ó n. Dos antrop ó logos dicen que est án a punto de colapsarse

Primero fueron ví ctimas de las escopetas de los siringueros, que los aniquilaron comosi fueran fieras salvajes. Escaparon a lo m ontes impenetrable del territorio boliviano y ah ora fueron invadidos por los evangelistas, que los aculturizaron y, por si fuera poco, hace 40 a ñ os merm ó su poblaci ó n femenina. Desde entonces cay ó su í ndice reproductivo.
Esta etnia, seg ú n una compilaci ó n hist ó rica fue, probablemente, una de las m á s numerosas en la Amazonia. Los que la han estudiado estiman que a finales del siglo XIX tuvo unos 40. 000 habitantes. Su cultura dej ó huellas indelebles en la geograf í a nacional; prueba de ello son los nombres de afluentes de la regi ó n norte de Bolivia (r í os Manuripi, Tahuamanu, Manurimi, Manurape, etc. ), que son t é rminos araonas.
Originalmente, esta cultura se expandi ó en el norte de Bolivia y parte de Per ú y Brasil. Seg ú n el antrop ó logo Wigberto Rivero, que vivi ó con los araonas en la d é cada del 80 e hizo una tesis sobre ellos, la tribu fue exterminada por los explotadores de la siringa, que invadieron sus territorios para extraer el caucho.
Dos familias sobrevivientes, que estaban cautivas, escaparon y se refugiaron en lo m á s rec ó ndito del norte, donde hasta hoy es muy dif í cil llegar. Fue una estrategia para sobrevivir, explic ó Rivero.
Cuando empezaron a multiplicar su poblaci ó n, un fen ó meno biol ó gico los volvi ó a frenar: en la d é cada del 50 se registraron m á s nacimientos de varones y la poblaci ó n femenina se vio mermada. El problema se acrecent ó debido a la pr á ctica de la poliginia, ya que algunos hombres pose í an m á s de una mujer y otros se quedaban sin pareja.
Chanana Matahua, probablemente el araona m á s anciano, mueve las manos en se ñ al de escasez cuando le preguntamos si durante su juventud hab í a mujeres en la tribu.
Wigberto Rivero fue testigo, 20 a ñ os atr á s, de este fen ó meno. Conoc e el caso de un beb é que naci ó sin rostro. Fue procreado entre parientes cercanos, relat ó .
El actual capit á n grande araona, Pale Huashima, es una prueba de este fen ó meno. Mis padres son hermanos, cont estó .
Shanito Matahua, el ú nico profesor biling u e, realiz ó un censo y constat ó que hay 32 mujeres y 30 hombres adultos actualmente. Pero varios de los varones siguen practicando la poliginia y eso ocasiona que algunos se queden sin pareja y sin descendencia, situaci ó n que ha creado disputas y amenazas de muerte entre ellos.
El antrop ó logo Juergen Riester cree que la etnia est á a punto de colapsarse. Wigberto Rivero sostiene que la cultura araona no sobrevivir á.

SOBRE NATURALEZA, SOCIEDAD Y HOMBRE

Escrito por Alejandra Almirón Cartier el 3 de Julio

Gracias Fabricio!

SOBRE NATURALEZA, SOCIEDAD Y HOMBRE

«No hay nada más nuestro, que nuestros ríos, nuestra selva, nuestra manera de ser».

Así como los hombres de las comunidades campesinas de la sierra conciben el mundo centrado en la tierra, los nativos de las comunidades Cocamilla, Cocama, Asháninka, Machiguenga, Huitotos, etc. , lo conciben centrado en el territorio, en el bosque, como una totalidad compuesta e interrelacionada por elementos como los ríos, las lagunas, los animales, las plantas, los territorios sin límites, sus costumbres, mitos, leyendas y su religiosidad, con sus dioses y espíritus.

Piensan que la naturaleza es una entidad con la cual hay que establecer relaciones armoniosas, de equilibrio y no de dominación que conduce a alterarla o trastrocarla, en las formas destructivas propias de los colonos serranos, misiones religiosas, empresarios, gobiernos o el Estado mercantilista y autoritario.

La naturaleza no es algo externo y opuesto al conjunto de relaciones sociales que establecen los nativos, sino algo relacional estrechamente vinculado a su vida biológica y social. No existe pues, una relación de oposición, instrumentalización y dominación entre naturaleza y sociedad, o entre naturaleza y hombre, como la que se da en la cultura y pensamiento occidental industrial como posindustrial. Así por ejemplo, en el pensamiento de los Asháninka, no existe la dicotomía entre naturaleza y sociedad. El ser y la justificación de su existencia es el territorio cuya unidad fundamental lo constituye el Bosque. Para ellos sólo existiría la sociedad, en la medida que la naturaleza ha sido incorporada y humanizada a través de las relaciones sociales míticas2.

Aislando metodológicamente los factores que han alterado o trastrocado la naturaleza y la cultura amazónica, se puede afirmar que su economía se ha basado en la agricultura, en la horticultura, la recolección, la caza, la pesca. La actividad agrícola es diversa, relativa con roza, quema, y con barbecho. Dicha actividad está dividida en tantas partes y momentos como intervenciones o acciones haya realizado el hombre y la mujer .

Esto no se entiende si no tomamos en cuenta su concepción de la propiedad, la cual no es entendida en el sentido occidental. La propiedad de la tierra o del territorio, no tiene el sentido de la propiedad privada individual o familiar. Transciende los sentidos individualista y familista de la propiedad. Piensa que el territorio es libre, sin límites, no es propiedad de nadie, porque nadie tiene derecho de apropiarse de lo que es de todos. No creen en las delimitaciones territoriales con fines agrícolas. De ahí también que se comprenda por qué no estuvieron de acuerdo con las delimitaciones territoriales y agrícolas que se hicieron como producto de la aplicación de la Ley de Comunidades Nativas durante el gobierno de Juan Velasco Alvarado.

Conciben el trabajo como una relación dirigida a producir los bienes y servicios que sirvan primordialmente para su subsistencia, y también para el comercio si es que sobra excedente. Esta actividad no se mide y valora solamente por los productos sino también por los procesos, es decir, por todo el conjunto de actividades realizados para arribar a los productos.

También es necesario mencionar el hecho de que no conciben al trabajo como una mercancía sujeta a las leyes del mercado laboral , a diferencia de los colonos occidentalizados que sí conciben la tierra, el territorio y el trabajo como sujetos al valor de uso y al valor de cambio. El objetivo económico de los colonos es hacer dinero , sentar patrones de acumulación capitalista que van más allá de la satisfacción de las necesidades básicas de la sociedad como son la alimentación, la nutrición , la salud, el trabajo humano, el sentido humanista de la vida económica y social.

Comunidad Indígena Asháninka

PENSAMIENTO AMAZÓNICO SOBRE LA NATURALEZA

Escrito por Alejandra Almirón Cartier el 2 de Julio

PENSAMIENTO AMAZÓNICO SOBRE LA NATURALEZA

Como ya se dijo, el hombre amazónico concibe la realidad como una totalidad integrada por la naturaleza, la sociedad, la cultura, la economía, y la religiosidad.

No establece las separaciones o rupturas dicotómicas de tipo ontológico y gnoseológico que establece el pensamiento occidental, separación que exacerba el pensamiento económico de corte neoliberal.

El centro fundamental de la naturaleza es el territorio que se expresa concretamente en el Bosque, integrado por el agua, la flora, la fauna, la tierra, el aire, ser que determina y justifica la existencia del hombre amazónico es el territorio libre, usufructuado solidaria y colectivamente.

Los principios fundamentales que regulan el pensamiento amazónico sobre la naturaleza son las siguientes: Totalidad, Unidad, Diversidad, Movimiento e Integralidad.

Principios que incluyen a la sociedad. «Los pueblos indígenas y sus territorios se pertenecen. Son inseparables», dijo el Presidente de Colombia Virgilio Barco, en Putumayo, en 1988.

«La noción de territorio indígena es un concepto que intenta acercarse a definir la realidad milenaria de relación entre los pueblos indígenas y su hábitat natural, así como la ineludible necesidad de respetarla a la hora de asegurar el futuro de cualquiera de los dos términos de esa relación.

Los territorios y los pueblos indígenas se pertenecen… Podríamos definir el territorio indígena de la siguiente manera: Los montes, valles, ríos y lagunas que se identifican con la existencia de un pueblo indígena y que le han provisto de sus medios de vida; la riqueza heredada de sus antepasados y el legado que están obligados a entregar a sus descendientes; un espacio en el que cada pequeña parte, cada manifestación de la vida, cada expresión de la naturaleza, es sagrada en la memoria y en la experiencia colectiva de ese pueblo y que se comparte en íntima relación con el resto de los seres vivos, respetando su natural evolución como única garantía del mutuo desenvolvimiento; el ámbito de libertad sobre el que dicho pueblo ejerce su dominio permitiéndole desarrollar sus elementos nacionales esenciales… »

Responder >
Citar |
Marcar [?]: Ofensivo Publicidad/Spam
Dark Crow (foro Tradiciones Indigenas) [Administrador]
Experto: psicología clínica

[Agradecer]
Escrito por Dark Crow (foro Tradiciones Indigenas) el 2 de Julio

Agradezco mucho tu trabajo Alejandra. Tambien el de Nuria, Beatriz y todos los demas.

Responder >
Citar |
Marcar [?]: Ofensivo Publicidad/Spam

REAPARECE EN BRASIL LA TRIBU DE LOS NAUA A LA QUE SE CREÍA EXTINGUIDA DESDE 1920-4354

Escrito por Beatriz Bassino el 2 de Julio
Hola todos les dejo algo mas sobre las tribus amazónicas

REAPARECE EN BRASIL LA TRIBU DE LOS NAUA A LA QUE SE CREÍA EXTINGUIDA DESDE 1920

El pasado viernes saltaba la noticia: tras más de ochenta años reaparecía en Brasil la tribu de los naua, dada por desaparecida desde 1920, y salían de los bosques con la intención de luchar contra el proyecto de construcción de un parque nacional en su territorio.
BRASILIA. – En los albores del siglo XXI, todavía quedan cosas por descubrir. O al menos, tribus indígenas que no han perdido sus costumbres y viven casi como en la Prehistoria. Es el caso de los Naua, una comunidad brasileña a la que se dio por desaparecida hace 80 años… Hasta hoy.
Antonio Pereira Nato, el director de la Fundación Nacional India (Funai) recibió la semana pasada una inesperada visita: algunos miembros de esta tribu amazónica. «Han venido hasta aquí para protestar por tener que dejar su tierra, donde han vivido siempre aunque nadie se haya percatado de ello. Y dijeron que eran Naua». Durante 100 años la memoria colectiva brasileña había olvidado completamente a la tribu Naua. Las últimas noticias que se tenían de esta tribu brasileña, de la zona más selvática del Amazonas, datan de allá por 1906, cuando un periódico local anunciaba el matrimonio de la última mujer Naua. Unos años después, las autoridades brasileñas dieron la estirpe por desaparecida.
Pero los indígenas tienen un buen motivo para haber salido a la luz después de casi un siglo en la selva: el gobierno brasileño ha declarado parque nacional toda la zona donde viven los Naua, la selva de Acre, muy cerca de la frontera con Perú. En el parque no se permite la permanencia de las personas, sólo lo habitan animales y plantas, así que la principal labor ahora de la Funai es encontrar una tierra donde puedan vivir estos aborígenes.
La tribu de los Naua fue una de las más conocidas y numerosas del país, y llegaron a ser el grupo étnico dominante de selva de Acre, al Oeste de Brasil. Pereira Nato, el redescubridor de la tribu, sigue sin salir de su asombro, tras comprobar que efectivamente los Naua han vuelto a la vida pública después de casi un siglo de silencio. «Los indígenas que han sobrevivido todo este tiempo han perdido algunas de sus costumbres antiguas, ya que muchos de ellos tienen contacto con la sociedad occidental en Perú o Bolivia», asegura el científico brasileño. A pesar de ello, muchos de ellos todavía hablan el dialecto Naua, especialmente los niños, que suponen un tercio de los 250 nativos encontrados en los últimos días. El contacto eventual con la civilización ha supuesto que algunos miembros de la tribu hablen con fluidez el portugués, la lengua oficial del estado.
Los Naua, de momento, siguen viviendo en la selva de Acre, y llegar hasta su aldea supone un viaje de dos días a pie por la orilla del río Amazonas, en una de las zonas selváticas más frondosas y peligrosas del planeta.


ESPECIAL ÚLTIMA HORA SOBRE LA TRIBU DE LOS NAUA
RIO DE JANEIRO

En la alcaldía de Cruzeiro do Sul, un municipio recóndito de la selva amazónica, existe una foto de una indígena naua vestida de novia. La imagen, tomada en 1909, es el último registro fotográfico de una tribu que se creía desaparecida hace 80 años. Esta semana, sin embargo, la Fundación Nacional del Indio (FUNAI), órgano ejecutivo de la política indigenista de Brasil, anunciaba que, lejos de haberse extinguido, todavía existen, por lo menos, 250 nauas en el país, y además, dispuestos a reivindicar lo que les pertenece: su tierra.
El estado de Acre está cubierto en un 93% por espesa selva amazónica. En este lugar fronterizo con Perú y Bolivia, se encuentra el Parque Nacional de la Sierra del Divisor, ocupando más de 900. 000 hectáreas en Cruzeiro do Sul. Hace un año, las autoridades forestales, en su intento de desalojar el parque, en donde no pueden habitar personas que no sean indígenas, se encontraron con una mujer que, para reclamar el derecho de su gente sobre esa tierra, afirmó ser de la tribu de los Naua. Los más de 250 habitantes del Divisor fueron al Consejo Indigenista Misionario (CIMI), uno de los organismos más activos en la defensa de los indios, para solicitar ayuda en su reivindicación como herederos del lugar.
Antonio Pereira Neto, superintendente de la FUNAI en Acre, visitó al grupo en mayo para verificar los resultados del informe del CIMI. Ayer afirmó a este periódico «no tener ninguna duda de que son naua». La declaración de Pereira vale por un territorio. Al ser reconocidos como una etnia diferenciada, los Naua podrán quedarse en el Divisor. De hecho, la FUNAI ya ha solicitado la inclusión de recursos en el presupuesto brasileño del 2001 para demarcar una reserva.
Los Naua eran una de las grandes naciones indígenas de la Amazonia y la más populosa de la región de Acre. La colonización del interior de Brasil fue el inicio de su declive, al ser diezmados por las enfermedades importadas por los blancos y por los enfrentamientos con tribus rivales y milicias. Esta tribu dio origen a otras etnias como los Kaxinaua, Jaminaua o Iananua.
El apodo de Cruzeiro do Sul no deja lugar a dudas sobre la influencia de los indios en la región. Conocida como Tierra de los Naua, la remota ciudad bebe refrescos naua y asiste al teatro en el auditorio naua. En el estado de Acre habitan otras 14 tribus en zonas aisladas que viven de la caza, la pesca y la agricultura forestal. En Brasil existen, por lo menos, 50 grupos indígenas que jamás mantuvieron contacto con el hombre blanco, 41 de los cuales, ni siquiera se sabe dónde viven.

Fuente : http://1.bp.blogspot.com/_Ocl57mt4ogI/Smx_C6BLzhI/AAAAAAAAA-U/7T8oAWuFHeo/s400/naua+neska.jpg

Fuente : http://3.bp.blogspot.com/_Ocl57mt4ogI/Smx-9WAnghI/AAAAAAAAA-M/VTFz7X5fxlU/s400/naua+haurrak.jpg

Survival International ha lanzado una campaña urgente para proteger a los awá (BRASIL-4353

[ Agradecer ]
Escrito por Alejandra Almirón Cartier el 25 de Junio

Survival International ha lanzado una campaña urgente para proteger a los awá, uno de los últimos pueblos indígenas de cazadores-recolectores auténticamente nómadas de Brasil.

Madereros, ganaderos y colonos están invadiendo su tierra, cazando los animales de los que dependen para sobrevivir, y exponiéndoles a la enfermedad y a la violencia. Un grupo de madereros se encuentra a tan sólo 3 km de una comunidad awá.

En la década de los 70, la Unión Europea y el Banco Mundial financiaron la construcción de una enorme mina de hierro y una línea de ferrocarril en la región, generando un importante flujo de colonos. Más de dos tercios de los awá que fueron contactados por trabajadores gubernamentales durante ese periodo murieron.

Muchos awá son hoy los supervivientes de terribles masacres. Uno de ellos, Karapiru, deambuló por la selva en soledad durante diez años después de que su familia fuese asesinada, creyendo que era el único awá que quedaba vivo. En 1988 se reunió con otros Awá.

El Gobierno de Brasil ha reconocido legalmente la tierra de los awá en el estado de Maranhão, pero no ha tomado las medidas necesarias para protegerla. La coordinadora de campañas de Survival, Fiona Watson, ha visitado a algunos awá contactados. “Los awá son cazadores formidables y unos recolectores expertos, pero necesitan cada centímetro de su selva para proveerse a sí mismos. Aunque parezca increíble han sobrevivido bien entrado el siglo XXI, pero a menos que el Gobierno actúe rápido, no verán finalizarlo”, declaraba la investigadora hace pocos días.

Uno de los indígenas afectados, To’o, exponía a esta ONG la situación de su tribu: “nos sentimos acorralados por los blancos, huyendo; sin la selva no somos nadie y no tenemos forma de sobrevivir”.

Según Survival International, con sede en Londres y dedicada a la protección de los pueblos indígenas del mundo, unos 300 miembros de la tribu awá están huyendo de los bulldozers que destruyen el bosque en el que viven. Además, siguiendo a esta misma fuente, unos sesenta awá jamás habrían tenido contacto con el mundo exterior.

Fuente : http://3.bp.blogspot.com/_3GQlj0QN40Y/SZwbdGf8V0I/AAAAAAAAArI/_yWnUYjigWE/s400/awa-fw-C-survival-2_medium.jpg

Fuente http://2.bp.blogspot.com/_9LT5cxx9g3s/SYy5BRNCGOI/AAAAAAAAAA8/TukthCPy-Hs/s400/awa-fw-C-survival-4_medium.jpg

Los awá son un pequeño pueblo indígena que vive en el estado amazónico de Maranhão. Son uno de los dos únicos pueblos de cazadores-recolectores nómadas que quedan en Brasil.

Dolor y muerte en el corazón verde

Los awá son un pueblo tranquilo, pequeño y que ha vivido siempre en completa armonía con la Naturaleza. En total suman apenas unos pocos centenares de personas y muchos de ellos no han tenido jamás contacto alguno con nuestra civilización.
Durante incontables generaciones, los awá han vivido en medio de una abundancia que sólo conocen los que, como ellos, habitan en la región más fértil del planeta. Aunque se han detectado pequeños grupos awá en otros lugares, la mayor parte de ellos, unos 300, se encuentran en el estado brasileño de Maranhao.

Se constituyen en pequeños grupos autosuficientes de 20 ó 30 personas que se mueven con gran rapidez por sus territorios. Son nómadas. A medida que se trasladan, mantienen encendidas las brasas de sus hogueras, con las que prenden de nuevo el fuego al llegar a su destino.

Sin embargo, los awá no siempre vivieron de esta manera. Se piensa que hasta hace algo más de un siglo, se trataba de un pueblo sedentario que cultivaba cereales y huertas. Pero la llegada masiva de colonos a finales del siglo XIX y principios del XX les obligó a moverse para sobrevivir. Muchos de ellos, igual que los miembros de otras tribus amazónicas, fueron masacrados sin piedad o hechos esclavos y obligados a trabajar en plantaciones hasta la misma muerte.
Fue ese su primer contacto con la “civilización”. Y las cosas, desde entonces, no han hecho más que empeorar. Hoy, lo que queda de su selva está siendo destruido implacablemente. Madereros, ganaderos y colonos invaden sin contemplaciones sus territorios, derribando los árboles, cazando los animales de los que depende su supervivencia y exponiéndoles todo tipo de vejaciones y desprecios.
Siete de cada diez de los awá que contactaron entonces con los colonos murieron. De enfermedades, trabajando como esclavos o incluso perseguidos en terribles cacerías humanas
Ya en los años setenta se intentó “asentarles” en reservas. Pero la mayoría de ellos murió, víctima de enfermedades para las que sus organismos no estaban preparados, entre ellas la gripe. En esos años llegaron también las minas y el ferrocarril a la región, con un resultado desastroso para esta tribu. Siete de cada diez de los awá que contactaron entonces con los colonos murieron. De enfermedades, trabajando como esclavos o incluso perseguidos en terribles cacerías humanas. Sólo los que se han mantenido aislados han tenido, hasta ahora, una posibilidad para sobrevivir.

Pero hasta eso se está acabando. Hoy, y a pesar de que el gobierno de Brasil ha reconocido legalmente las tierras de los awá, sus límites son continuamente traspasados y violados. Hoy, un grupo de madereros se encuentra a apenas 3 km de una comunidad awá. Muchos de los 300 que hoy luchan por la supervivencia (60 de ellos jamás contactados) han sido testigos de terribles matanzas y han salvado la vida de milagro. Como Karapiru, que tras ver morir a su familia pasó diez años deambulando solo por la selva porque pensaba que era el único que quedaba vivo.
Karapiru, tras ver morir a su familia, pasó diez años deambulando solo por la selva porque pensaba que era el único que quedaba vivo
Hasta ahora, los awá han ido huyendo, retirándose a las zonas más profundas de su selva. Pero ya no queda dónde ir. En los últimos meses, han empezado a defenderse y a plantar cara a los invasores. La organización Survival International ha lanzado una campaña urgente para proteger a los awá.
Fiona Watsonn, la coordinadora de campañas de Survival, que ha visitado a los awá, asegura que “son cazadores formidables y unos recolectores expertos, pero necesitan cada centímetro de su selva para proveerse a sí mismos. Aunque parezca increíble aún sobreviven en el siglo XXI, pero a menos que el Gobierno actúe rápido, ninguno de ellos lo verá terminar”.

Responder >
Citar |
Marcar  [ ? ]: Ofensivo Publicidad/Spam
Alejandra Almirón Cartier [Usuario Destacado]
Experto: diseño digital de imágenes

[ Agradecer ]
Escrito por Alejandra Almirón Cartier el 25 de Junio

Les pido disculpas por la extensión de mis post, “La selva tropical Amazónica es la mayor del mundo” y la más codiciada, este tema me ha preocupado desde hace tiempo y por este motivo me he dedicado a investigar todo lo relacionado con esta región.

Tribus nativas han habitado alli por más de 20. 000 años.
Independientemente de su propios dialectos, costumbres y niveles de belicosidad, conservan en común y han desarrollado formas propias de vivir en armonía con la naturaleza.

Durante el último siglo el arribo de Europeos y extranjeros a la jungla ha interrumpido este balance debido a varias razones, amenazando sus vidas y habitat a niveles de extinción.

Responder >
Citar |
Marcar [ ? ]: Ofensivo Publicidad/Spam
Perla Amanda Solis Rodriguez usuario online
Experto: gestión de bases datos biblio…

[ Agradecer ]
Escrito por Perla Amanda Solis Rodriguez el 25 de Junio

Me encanta tu pasion por estas tribus alex y lo disfruto mucho leyendo tus aportes te kiero preciosa un besito

Responder >
Citar |
Marcar [ ? ]: Ofensivo Publicidad/Spam
Dark Crow (foro Tradiciones Indigenas) [ Administrador ]
Experto: voluntariado de emergencias

[ Agradecer ]
Escrito por Dark Crow (foro Tradiciones Indigenas) el 25 de Junio

No tienes nada que disculparte Alejandra. Tu trabajo es fenomenal. =)

Tribus amazónicas–Indígenas del Xingu– (BRASIL)-4351

Agradecer
Escrito por Leticia Mendo Alonso el 24 de Junio

Los indígenas amazónicos que habitan la cuenca del Río Xingu en el Brasil no son una sola tribu. Aunque designado comúnmente los “Indígenas del Xingu” como si fueran una sola tribu, en realidad se componen de muchos diversos grupos étnicos incluyendo las tribus del Aweti, Kamayurá, Kalapalo, Kuikuro, Kapayó, Nahukwa, Maitipu, Mehinaku, Suyá, Trumai, Yawalapiti, y Waura. Aunque se componen de diversas tribus que hablan diversas idiomas, los indios de Xingu comparten una cultura común y practican las mismas ceremonias.

La ceremonia más famosa actuado por los indios de Xingu se llama Kuarup (Kwarip, Kwarup, o aún a veces deletreado como Quarup) o la “ceremonia de los muertos. ” Una de las características prominentes de esta ceremonia es el uso de los troncos del árbol. Estos troncos simbolizan las almas de los muertos y se adornan con la pintura y las plumas. De hecho, la palabra “kuarup” significa realmente la “madera” en la lengua de Kamayura. La manera de la cual se pintan estos troncos de madera y se adórnalos se permite determinar de quién se representa, con ésos representando los jefes o los chamanes son adornados más elaboradamente. Troncos más pequeños y con decoraciones menos elaboradas representan a los difuntos menos importantes.

La ceremonia de Kuarup es normalmente un acontecimiento anual y cada año una tribu o aldea diferente actúa como anfitriones para este acontecimiento más importante de los Xinguanos. La ceremonia incluye muchas danzas y rituales, principal entre ellos el ritual de las flautas. Las flautas que miden hasta tres metros se utilizan y son llamadas “uruᔠen la lengua de Kamayura. Generalmente una muchacha joven con los ojos cerrados acompaña a cada jugador de la flauta, y la muchacha pone su mano en el hombro del jugador de la flauta y ella es conducida por él.

Una característica interesante de las varias danzas realizadas durante el Kuarup es que los cantantes tienen arcos del tiro en sus manos izquierdas y llevan generalmente un traqueteo (“maracá-êp”) con su otra mano. Las canciones que cantan son sobre las vidas de los difuntos y honran a muertos. Estés indígenas amazónicos realmente creen que la almas de los difuntos están presentes durante la ceremonia, y los parientes del difuntos están de luto sobre los troncos que representan los muertos familiares.

Unos de los acontecimientos más animados son las luchas de Huka-Huka entre los hombres de la aldea alojada y otras comunidades. La lucha de Huka-Huka es una de los últimos rituales del Kuarup y ocurre en el amanecer en el día final del Kuarup. Interesante, los hombres indios de Xingu son distinguidos de otros nativos amazónicos siendo muy musculares y robustos; así espléndidamente adaptados a la competición de lucha. Muchos indios de Xingu adornan sus cuerpos con los dibujos de los animales que son importantes en su religión y cosmología. Una lucha de Huka-Huka termina cuando uno de los luchadores echa el otro al piso.

El final de la ceremonia de Kuarup de los muertos es caracterizado por lanzando los troncos adornados de Kuarup en un río. Los troncos de Kuarup flotan en el rió por abajo, así simbolizando el viaje de las almas de los muertos. Además de ser un rito fúnebre, el Kuarup funciona para reforzar relaciones entre tribus y lo hace excelentemente, continuando siendo una ceremonia entre tribus popular a pesar de la influencia del mundo exterior.

Kuarup no es la única ceremonia practicada por los indios Xingu y otra ceremonia importante es el rito de transición para los varones adolescentes llamados “Awawoiá. ” Durante el rito de transición de Awawoiá, aíslan y evitan a los muchachos todo el contacto con las hembras, incluso su propia familia. Durante su iniciación de Awawoiá para su transición en edad adulta, las juventudes pasan mucho tiempo de entrenamiento para luchas de Huka-Huka. Un adolescente comienza el rito de Awawoiá cuando tiene trece años y pasa dos a cinco años en el aislamiento y el entrenamiento antes de emerger como miembro adulto de la sociedad de Xingu.

Por favor se nota que no es posible entrar el Parque Nacional Indígena de Xingu con los guías de turismo comerciales que han sido prohibidos recientemente por el gobierno brasileño de entrar esta reserva indígena. Eso dicha, sigue siendo posible encontrar a los indios de Xingu afuera del parque y arreglar un encuentro con ellos. Si le gustaría recibir más información y recursos (libros, mapas geográficos, y artículos) de los indígenas del Xingu y descubrir cómo se puede encontrarlos, por favor envíe un mensaje a info@amazonz. Info .

El autor, Dr. Margaret Ann Smith, es una antropóloga que esta trabajando para la preservación de las culturas

Ceremonia indígena de las flautas de Xingu que fue realizada para una audiencia en Sao Paulo, Brasil. Los indios de Xingu no son ingenuos ni son inocentes. De hecho, ellos viajan a otras partes del Brasil para educar a los forasteros sobre su cultura indígena. Además, ellos realizan que deben aprender sobre el mundo exterior para evitar que los forasteros abusen de ellos. Por otra parte, entienden que deben educar a forasteros sobre su cultura nativa para que los forasteros aprecien su cultura y permitan que sobreviva. Esta ceremonia nativa, que implica tocar flautas gigantes, se realiza con la participación de muchachas adolescentes y es un rito del transición para ellas.

cosmovisiones indígenas amazónicas-4349

Escrito por Alejandra Almirón Cartier el 23 de Junio

gracias Beatriz por tus aportes tan valiosos para este debate.

“Todas las sociedades humanas buscan explicar el universo que las rodea. En las cosmovisiones indígenas amazónica s se plantea la existencia de una diversidad de mundos, cada uno con sus propias topografías, habitantes y leyes, y la de una diversidad de esferas al interior del mundo en que vivimos.
Muchos de los diseños utilizados en la ornamentación de textiles, cerámica, chaquiras y cestería son aprendidos en sueños o revelados por seres sagrados durante la realización de viajes a los lejanos mundos espirituales.

Detalle del dibujo de la cosmovisión , por M. Caritimari. Por los aires vaga el alma de un moribundo. En la casa un Chamán prepara su ayahuasca. Los “dueños” de los árboles tienen sombrero y camisa roja y están en la s copas, protegiéndolos.

Detrás de estos objetos y dibujos hay una enorme acumulación de conocimientos que estos diferentes pueblos han ido transmitiendo a través de los tiempos y que les ha permitido atravesar miles de años de historia hasta nuestros días, es decir todo el cúmulo de ideas y prácticas para organizar su existencia y orientar su destino.

Lejos del misterioso mutismo que envuelve a las piezas arqueológicas, estamos ante objetos en pleno uso. Testimonios de vida que parecen haberse mantenido inalterados durante siglos. Al igual que en los ritos, la repetición del trazo y el diseño vuelve a instaurar en cada pieza el ciclo inexorable de fuerzas vitales y su corre la to sagrado.

Los mundos invisibles, así como los seres espirituales y las esencias primordiales que los habitan, son depositarios de conocimientos y fuerzas místicas que son indispensables para el bienestar de los humanos y el buen funcionamiento de su sociedad. El acceso a ellos sólo se puede lograr a través de los sueños; a través de la ingestión de la ayahuasca, la datura o el jugo concentrado de tabaco, la s cuales se cree inducen al alma a desprenderse del cuerpo y a emprender viajes por este y otros mundos; o a través de una serie de prácticas ascéticas.

La supervivencia de los seres humanos depende en gran medida de guardar un equilibrio armonioso entre los habitantes de estos diferentes mundos. ”

Diversidad cultural del sur de la Amazonia colombiana-4348

[Agradecer]
Escrito por Alejandra Almirón Cartier el 23 de Junio

Diversidad cultural del sur de la Amazonia colombiana

Es importante tener en cuenta que cada etnia de la región sur de la Amazonia colombiana posee una manera propia de concebir el mundo, consignada en los mitos y expresada activamente en cada uno de los diferentes rituales que realizan durante el ciclo anual.

En opinión de algunos autores, un grupo étnico puede ser denominando como tal cuando se reconoce a sí mismo como descendiente de un solo ancestro mítico, con un lugar propio de nacimiento y un territorio tradicional asignado de acuerdo con su respectiva particularidad ritual (Cayón 2002) pero además por tener su lengua propia.

Pese a esta especificidad, existen similitudes entre etnias que comparten una misma familia

lingüística, lazos históricos o nexos de territorio; de esta manera se podría decir que

en la región sur de la Amazonia se encuentran diferentes complejos culturales (Correa 1996; Cayón 2002; Bolívar 2005), que operan alrededor de procesos identitarios

que establecen relaciones más estrechas entre algunos grupos y al mismo tiempo los

diferencian de otros.

En la región sur de la Amazonia se pueden observar al menos tres complejos

socioculturales diferentes con universos simbólicos particulares y maneras propias de

conocer y manejar el mundo:

Áreas de selva húmeda del piedemonte y andes amazónicos

Entre los pueblos indígenas que habitan valles bajos interandinos en zonas transformadas

o muy degradadas, se encuentran los Coyaima, quienes se autodenominan Pijaos del sur

del Tolima; de este grupo, que habita principalmente en el departamento de Tolima, se

encuentra un pequeño grupo de 209 personas asentadas en el departamento de Caquetá (Arango y Sánchez 2004).

De acuerdo con la clasificación de Arango y Sánchez (2004), sólo un grupo, los Awa,

habitan en selvas andinas sometidas a fuertes procesos de colonización principalmente en la parte occidental del macizo andino, desde la cuenca del río Telembí hasta la parte norte del Ecuador repartidos en varios resguardos en los departamentos de Nariño y Putumayo en los municipios de Cumbal, Mallama, Ricaurte y Barbacoas, así como en Villagarzón. Pese a lo anterior, los Awa mantienen sus territorios en relativo buen estado de conservación y lo comparten con grupos afrocolombianos.

Los Koreguaje, Kofán, Makaguaje y Siona viven predominantemente en zonas bajas con relictos de selva degradada también por los procesos de colonización (Arango y Sánchez 2004).

Los Koreguaje se ubican en varios caseríos a lo largo del río Orteguaza y sus afluentes y en el río Caquetá y sus afluentes al oriente de Puerto Solano; originalmente vivían en el área del río Caguán, de donde emigraron huyendo de los caucheros.

Los Kofán viven cerca de la frontera colombo-ecuatoriana. Se encuentran repartidos en

comunidades ubicadas en el Valle de Guamuez, Orito y San Miguel en el departamento de Putumayo (Chaves y Vieco 1984), compartiendo parte de su territorio con las etnias

Nasa, Katío y Awa.

El Valle del Guamuez tiene una mayor densidad demográfica de población colonizadora,

ocupada en las explotaciones agropecuarias, el comercio con países limítrofes y las actividades petroleras.
Los colonos han invadido las reservas Kofán, generando uno de los más serios

procesos de intervención contra los indígenas.

Los Makaguaje habitan en la región de Peñas Blancas, en la cabecera del río Caquetá arriba de la desembocadura del río Caguán en el departamento de Caquetá. No poseen resguardo y se cree que se han integrado a otros grupos especialmente a los Koreguaje (Arango y Sánchez 1998, 2004).

Los Siona, quienes se autodenominan Katucha-Pai que significa gente del río de la Caña Brava , están estrechamente relacionados con el grupo Secoya de Ecuador con quienes comparten costumbres similares (Bolívar et al . 2004; Bolívar 2005). Viven al sur de la Amazonia en la frontera con Ecuador, en el medio río Putumayo, río Piñuña Blanco y Cuembí en el departamento de Putumayo siendo los principales resguardos Buena Vista y Santa Cruz (Chaves y Vieco 1982, Langdon 1974, Patiño 1988 y Bolívar 2005).
Allí las migraciones provenientesde Orito-Pungony Nueva Granadapermitieron una concentración de población que posee organización cuatripartita de linajes.

Los Inga, Kamëntsa y Nasa habitan en paisajes altamente transformados cuya economía es campesina (Arango y Sánchez 2004). Los Inga son la etnia indígena más numerosa

en el alto río Putumayo. Se ubican en el Valle de Sibundoy, Yunguillo y Condagua, y su

distribución geográfica abarca los departamentos de Amazonas, Caquetá y Putumayo.

Los Kamëntsa habitan en el departamento de Putumayo, tanto la parte plana del Valle del Sibundoy, (que comparten con los Inga), como la parte alta del mismo, declarada resguardo y en el Municipio de Mocoa.

Finalmente los Nasa, cuya autodenominación significa gente , son un grupo que habita principalmente en los departamentos de Cauca y Huila en la región conocida como Tierradentro.

Sin embargo, en la actualidad se encuentran en el occidente de los departamentos del

Caquetá y Putumayo; en este último están en los resguardos de La Cristina, San Luis,

Juanambú, Campo Alegre y Villa Hermosa, así como en varios asentamientos fuera del

área de resguardos.

En el Caquetá se encuentran en los resguardos de La Esperanza, Liberia, Altamira, La Seriada, El Guayabal, Nasa Kiwe, El Portal, Las Brisas y los asentamientos de La Palestina y Veracruz (Arango y

Sánchez 1998).

También existen miembros de los grupos Embera y Embera Katío, quienes en la

actualidad habitan en el Caquetá y el Putumayo, a donde han migrado debido a procesos

de violencia.

Dentro de su división interna los Embera y los Embera Katío se consideran a sí mismos gente de río y gente de montaña (Arango y Sánchez 2004).

La Cultura de los Indígenas Amazónicos Por: Wigberto Rivero Pinto (BOLIVIA)-4347

Escrito por Beatriz Bassino el 23 de Junio

Hola Alejandra te dejo algo de los amazónicos bolivianos, que tal vez tienen un enfoque diferente de su cultura

La Cultura de los Indígenas Amazónicos

Por: Wigberto Rivero Pinto

La amazonía boliviana está ubicada en los departamentos de Pando, Beni, Santa Cruz y parte de Cochabamba y La Paz. De acuerdo a estimaciones oficiales del Tratado de Cooperación Amazónica tiene una extensión de 824. 000 KM2 de cuenca, que significa un 11. 20% de la Amazonía a nivel continental y más de la mitad del territorio del país.

La región reporta un volumen demográfico bajo comparado con la región andina (altiplano y valles), que sin embargo en los últimos años tiende a acrecentarse debido a la expasión de la frontera económica y a los permanentes y amplios flujos migratorios provenientes de las tierras altas de Bolivia. Sus características están marcadas por el bosque húmedo tropical (tierra firme) y la llanura aluvial (varzea), ambas con un clima cálido y de mucha humedad relativa, teniendo una elevación promedio de 120 a 200 metros sobre el nivel del mar.
Para Bolivia su región amazónica siempre ha sido considerada un espacio vacío, con la excepción del circuito económico y productivo que tradicionalmente se basó en la extracción de recursos naturales, tales como los forestales, hidorcarburíficos e incluso mineralógicos.

Esta situación ha llamado poderosamente la atención, no solo del Estado sino también de la sociedad civil boliviana, ante el alarmante deterioro ambiental y sociocultural que se está dando en la Amazonía, que pone en riesgo la perdurabilidad de los recursos naturales y la sobrevivencia de numerosas culturas originarias, que durante siglos fueron la garantía en la conservación de los bosques tropicales.

La población indígena

En la Amazonía boliviana viven muchos grupos indígenas, “que pese a su tamaño reducido, siguen siendo los testigos vivos de otras formas de comprender la vida y de relacionarse con la naturaleza. Estos pueblos debido al grado de contacto histórico que reportan con la sociedad nacional, mantienen hoy características culturales diferenciadas, puesto que mientras algunos detentan los aspectos centrales de su organización sociocultural, otros prácticamente lo han perdido casi todo.

Existen tres grandes grupos en los que podemos aglutinar a los pueblos amazónicos:

a. Culturas misionadas: Son la mayoría de la población indígena de la Amazonía y su contacto con la sociedad occidental se remonta a la época de las reducciones jesuíticas (siglo XVI). Se ven fuertemente influidas por la religión católica y prácticamente se los puede considerar “campesinos” porque la mayor parte de su legajo cultural lo han perdido, aunque mantengan aspectos relevantes de su idioma nativo.

Las formas de organización y representación que sostienen en la actualidad, son expresiones de procesos sincréticos entre la cultura indígena y la cultura occidental (española). Aquí encontramos la vigencia de los cabildos indigenales y la influencia del calendario litúrgico católico en la vida de las comunidades (ritos, celebraciones, matrimonio, funebría).

En este grupo podemos contar a los pueblos moxeños (trinitario, ignaciano, loretano, javeriano), movima, cayubaba, canichana, tacana, reyesano, tacana. Joaquiniano, itonama, baure, chiquitano, guarayo y pauserna-warasugwe.

b. Culturas en transición: Son pueblos cuya relación intensa con la sociedad nacional se remonta desde hace unas décadas y que mantienen gran parte de sus estructuras culturales y prácticas linguísticas. Estos grupos han sido contactados y han iniciado una relación más estable con la sociedad “occidental” a partir de la llegada de los misioneros protestantes en los años 50 (Instituto Lingüístico de Verano, Misión Nuevas Tribus y otras).

Aquí podemos incluir a los chácobos, cavineños, ese ejja, sironó, yaminahua, machineri, yuracaré, moré, ayoreos y parte de los chimanes.

c. Culturas aisladas: Las constituyen grupos indígenas cuyo contacto es reciente. Mantienen fuertemente sus prácticas tradicionales y viven en escaso contacto con la sociedad “occidentalizada”, aunque su población apenas la componen unas pocas familias monolingues, en muchas de los casos bajo patrones de itinerancia en la selva.

En la Amazonía boliviana todavía viven en estas condiciones los araonas, pacahuaras, yuqui, un número considerable de chimanes y quizás dos grupos itinerantes que recorren las selvas de Pando.

Características culturales

Identidad y Personalidad

Dentro de la escala de valores de las culturas amazónicas predomina el coraje y la solidaridad. Referente al corajea, es importante anotar que las culturas amazónicas sobrestiman que el hombre tenga valentía, entendiendo esto como capacidad potencial de saber afrontar y vencer las dificultades que se presenten. Un hombre que se preocupa por proteger a la comunidad y a la familia de eventuales daños es considerado como valeroso y líder.

La solidaridad es algo que está muy dentro del ser de los indígenas amazónicos. No se puede entender un complejo sistema de reciprocidad y colaboración mútua entre familias y comunidades, si antes nos entendemos que solidaridad en la cultura originaria es un valor que adquiere significación absoluta. Una persona que no es solidaria, al menos con su familia extensa, es mal vista por toda la comunidad, que crea mecanismos incluso de obligatoriedad y marginamiento.

El ser de los pueblos amazónicos guarda mucha relación con el preincipio elemental de la vida. La totalidad de las pautas características de la región, están enfocadas hacia una encomiable ética y respeto por la persona, tanto a nivel moral como físico. Se censura drásticamente el aborto y la muerte es llorada por toda la familia.

Participación en la cultura

Es poco perceptible la diferencia en la participación e integración de la cultura total. Todos los miembros de la sociedad tienen la posibilidad y hasta la obligación de integrarse en el sistema cultural, a partir de pautas concretas de comportamiento e integración social, tales como la consolidación de un espíritu solidario y trabajo tradicional comunitario.

En el aspecto productivo encontramos que en la pesca –por ejemplo- hasta los niños participan activamente. Las mujeres en las culturas amazónicas tienen una forma de inserción en la sociedad que se distingue de otras por la amplitud de criterios y oportunidades que ello implica. Vemos que la diferencia de sexo, no es ninguna dificultad para que a partir de un rol, se aporte a la consolidación y transmisión de la cultura. Algunas mujeres han llegado incluso a dirigir comunidades y aldeas de manera eficiente, siendo respetadas por todos los miembros.

Economía

La agricultura es una de las actividade principales en lo económico y productivo de los pueblos amazónicos. Siembran la yuca, el maíz, caña de azúcar, plátanos y diversas especies de frutas; el sistema utilizado para la producción agrícola es a través de la “roza y quema”, que consiste en desmontar el terreno elegido, dejando que los árboles sequen por un tiempo para luego prenderle fuego. De esta manera la tierra se fertiliza mediante abonización natural.

En el trabajo de la siembra se nota la participación de todos los miembros de la familia; porque mientras el hombre prepara la tierra, las mujeres y los niños se encargan de colocar las semillas. La yuca sin lugar a dudas es la especie que siembran en mayor abundancia y la que utilizan en variedades de comidas y bebidas.

En su generalidad las tierras y suelos amazónicos son de muy pobre capacidad para el cultivo de algunas especies, por lo que ciertos frutos constituyen elemento preciado y escaso. La producción agrícola no se destina exclusivamente para el consumo familiar o comunitario, sino también para conseguir mercancías diversas que son usadas para otras necesidades.

Otra actividad que complementa la economía, es la recolección de frutas silvestres y la recolección de miel de abeja. Por las características del hábitat donde se asientan, los indígenas amazónicos aprovechan en gran medida los recursos forestales secundarios del bosque, como gastaña, caucho y palmito.

La caza y la pesca son prácticas tradicionales, que aseguran el aprovisionamiento de carne a las culturas amazónicas. Hasta hace poco los pueblos amazónicos cazaban con arcos y flechas; ahora muchos han conseguido escopetas y rifles automáticos. En muchas oportunidades la caza se la realiza en grupos de más de seis hombres, puesto que esta solidaria forma de organizarse garantiza mejor y abundante caza. El producto de este trabajo en común es distribuido entre todos; las aves y animales exóticos cuya carne no es consumida, sirven para adornos y usos rituales.

En las culturas indígenas de la Amazonía es poco conocido la ganadería, la tradición de itinerante cíclica de un importante grupo de culturas originarias, ha hecho que la ganadería no pueda servir como elemento adjunto a su vida. Sin embargo, crían aves de corral y algunos animales domésticos menores.

La pesca no es sólo actividad de los hombres adultos, sino también de los niños; pescan ordinariamente y con mayor facilidad utilizando arcos y flechas, además de las trampas, el verbasco y el anzuelo. Los numerosos ríos que surcan la Amazonía boliviana ofrecen una abundante requeza hidrobiológica.

Tipos de Poblamiento

Las aldeas amazónicas están ubicadas en medio de la selva tropical, generalmente sobre la orilla de un río. Los nucleamientos indígenas se componen de cinco hasta más casas situadas en un claro y no obedecen a regla alguna de ordenamiento espacial.

La mayoría de la población indígena vive en antiguos reductos misionales que han sido erigidos siguiendo reglas y patrones traídos por los misioneros católicos españoles. La distribución del espacio que sigue el modelo eruropeo de la plaza de armas con un centralismo del poder político y religioso, es apreciado en los poblados indígenas con el complemento de la presencia indígena a través de sus cabildos indigenales.

División del Tabajo por género

Todas las actividades de la preparación de comida y bebidas son hechas por las mujeres -traer alimentos del chaco, cocinarlos, cortar y traer leña, acarrear agua-. También el hilado fino es arte de las mujeres, pues ellas hacen hamacas y prendas de vestir, bandas para coletas de los hombres y adornos para los brazos, hacen la tinta para pintar sus cuerpos y para teñir el hilo. Las mujeres además son encargadas –junto a sus hijos- de la recolección de frutas silvestres.

El cuidado de la casa y de los niños, es otro trabajo de responsabilidad para las mujeres, ayudan también a sus esposos en la siembra y cosecha de los chacos. El trabajo de los hombres consiste en la construcción de las casas, desmonte y sembrado de los chacos, la pesca y la caza. Además es actividad masculina, hacer las baetas, canoas, sogas, recolectar frutas, telas de corteza, etc. Antiguamente los hombres tenían la responsabilidad de la guerra, como elemento político de sobrevivencia.

Estructura de la Comunidad

Los indígenas amazónicos están organizados en grupos comunitarios que se determinan por la residencia o la agrupación itinerante. Antiguamente hacían una vida de constante traslación para huir de los blancos que le acosaban intermitentemente; en la actualidad sólo encontramos pocos grupos que andan por la selva sin una residencia fija, el resto de la población está nucleada en aldeas semi estable o en antiguas reducciones de la época jesuítica.

La movilidad espacial de los grupos no les impide, que al interior de su estructura social se encuentren fuertes vínculos entre miembros y familias que se concretizan en la comunidad y los grupos itinerantes. Cada una de las agrupaciones tiene su jefe con relativos poderes, pues más cumplen la función de líderes. Paralelamente a estos jefes, encontramos la figura del chamán (hechicero-médico) que es bien aceptado y a la vez temido en la comunidad.

Familia Nuclear

La estructura básica de organización de las culturas amazónicas es la familia nuclear, la misma que es ampliada por los parientes del hombre y la mujer. La familia tiene como responsabilidad reproducirse biológicamente y transmitir la cultura; en lo económico la familia es la encargada de producir alimentos y almacenarlos para su posterior consumo.

La participación directa en la comunidad se hace a través de la familia nuclear; los mecanismos de inserción social tipifican a los jefes de familias, quienes son los encargados de definir asuntos relacionados al bien común. Cada familia acepta la guía ética y práctica de los ancianos, quienes en ciertas oportunidades pueden detentar mucho poder en la comunidad.

En los publos que mantienen un larga relación con la sociedad “occidentalizad”, las comunidades tienen estructuras con mucha influencia del Estado boliviano, como son los corregidores e incluso alcaldes municipales.

Parentesco

En los pueblos amazónicos el parentesco es dado mayormente por la línea del padre, sin emabrgo el tipo de residencia es generalmente matrilocal, pues en muchos de los pueblos indígenas el novio se a vivir a la casa de la mujer. La unidad fundamental de parentesco se la encuentra en la familia, a la que se le suma la pertenencia a la línea de ascendencia paralela del hombre.

Las relaciones de parentesco pueden tener doble intencionalidad; una es la que implica relación entre los miembros de ua misma familia nuclear y otra que está en espacios grandes, como puede ser el grupo territorial donde las interacciones adquieren un carácter más cultural y económico. De esta manera encontraremos una cierta intensidad de parentesco, cuya permanencia recurrirá a reglas como la del matrimonio.

Ciclo Vital

Embarazo y Parto

En la mayoría de los indígenas amazónicos se desconoce la relación que tiene la menstruación con el embarazo, se dan cuenta que la mujer espera un niño tocándose el estómago o cuando empiezan los primeros movimientos del pequeño. A partir de este momento existen alimentos prohibidos tanto para la mujer como para el esposo.

El alumbramiento tiene lugar en la casa o en algún claro del bosque, generalmente son las mujeres ancianas que ayudan en el parto, pero el marido u otro familiar también pueden hacerlo. Es costumbre en las comunidades amazónicas que todas las personas, incluidos los niños puedan presenciar el parto; después del nacimiento toda la población se reune para festejar la venida de un nuevo ser.

Pasado el nacimiento, la madre y el padre se prohiben comer animales y aves macho, hasta bastante tiempo después que el niño camine y pueda hablar. Esta práctica de cutipa (cuvada) es cumplidad rigurosamente por todos los miembros de la cultura, pues conciben que su infracción implica castigo sobrenatural.

Originalmente en los pueblos amazónicos cuando una mujer muere durante el parto, aunque el niño esté vivo lo entierran junto con ella. Es también costumbre muy generalizada en muchos grupos, que si nacen mellizos no se permita vivir a uno de los dos. Los hombre prefieren que el primer hijo sea varón, pues se convierte en un compañero y ayuda.

Es probable que el aborto sea considerado delito grave en muchas culturas amazónicas; si un bebé muere dentro del vientre se culpa a la madre, los de la aldea la miran mal y de manera acusadora y el esposo puede incluso separarse de ella. Seguido al nacimiento se le da el nombre a la criatura; normalmente escogen nombres provenientes de sus antepasados o de familias adultos, pero también es común en la Amazonía el poner nombres relacionados con animales o fenómenos naturales.

Ritos de Iniciación

En las culturas amazónicas se pueden observar ritos de iniciación a la entrada de la pubertad. Cuando el indígena tiene alrededor de doce años es iniciado a través de ritos de carácter social y religioso. Estas celebraciones son seguidas de perforaciones del septo nasal, el rapado de la cabeza, de la circunscripción, del uso de armas y herramientas y de otros hechos que tienen relación con la sobrevivencia física y cultural del grupo. Pasado los ritos, los jóvenes adquieren su mayoría de edad y pueden buscar pareja para el matrimonio, así como ejercer derechos de adultos.

Los ritos destinado a las mujeres no se diferencia en mucho a los del varón, pero es una constante que estén relacionados con el inicio del primer periodo menstrua. Cuando sucede ello es normal que la niña sea aislada de las demás personas, incluso de sus familiares, permaneciendo ya sea en un lugar especial o en una hamaca muy común en las culturas amazónicas. Se le quita los adornos comunes y el cabello se le corta al ras; ella está prohibida de comer alimentos con sangre, como carnes de animales y de ciertas aves. El alimento que pueden consumir las niñas es preparado especialmente por sus madres y los cuidados se prolongan por varios días. Estos hechos otorgan la madurez sexual.

Matrimonio

Por la diversidad cultural existernte en la Amazonía boliviana, las formas de matrimonio son muchas y cada una con caracterísiticas muy diferentes. Es una constante sin embargo, que el matrimonio esté íntimamente relacionado con expresiones de alianza entre familias extensas, que garantizan la reproducción de la vida y la cultura. Es muy común la práctica del matrimonio poligínico, donde la familia la constituye un hombre con dos o más mujeres, que a la vez atienden a sus respectivos hijos. Se conocen casos también en algunos grupos indígenas donde se presenta al matrimonio políginico sororal, de un hombre con dos o tres hermanas destinado a equilibrar las relaciones entre las co-esposas y sus hijos que además de ser hermanos son primos.

Las prácticas originarias de matrimonio debido al proceso de cristianización que se remonta a la época de las reducciones jesuíticas, han sido progresivamente sustituidas y alteradas por los ritos cristianos y occidentales. Por ejemplo, el matrimonio entre moxeños y chiquitanos es realizado de acuerdo al canon de la iglesia católica por un sacerdote, diácono o incluso doctrinero del Cabildo Indigenal.

Existen muchas prácticas curiosas en la Amazonía, una de ellas es cuando un hombre quiere a una mujer independiente, viuda o solterona para su esposa, lo único que hace es ofrecerle carne fresca para que se la cocine, si ella acepta prepararle los alimentos, automáticamente lo acepta también como esposo. Otras prácticas de unión matrimonial están relacionadas con el rapto de la mujer o formas de exogamia interclánica, que regulan el flujo de mujeres en función a sistemas de alianzas políticas y económicas.

En la institución del matrimonio también existen preferencias entre primos cruzados o primos paralelos; en los primero un hombre puede casarse con la hija de la hermana de su padre, o con la hija del hermano de su madre. En lo segundo puede hacerlo con la hija de la hermana de su madre o con la hija del hermano de su padre. En la tradición amazónica la poliginia está permitida y es hasta hoy practicada. Sin embargo, lo más común es que el hombre tenga mas afecto a la primera esposa que es la encargada de la distribución de los alimentos y administrar la casa. El indígena y sus esposas viven en una misma casa; las mujeres con sus respectivos hijos se ubican en rincones opuestos, el marido tiene su cama o hamaca al centro.

No es frecuente las relaciones extra-matrimoniales, las personas que incurren en este hecho son mal vistas por la comunidad, por considerarse alteración al orden natural de la cultura, que incluso permite la poligamia a los hombres. El divorcio (separación de hecho) es practicado solamente por razones extremas; si el hombre tiene problemas con alguna esposa –por que no le da hijos o es floja- éste la abandona; los niños menores de seis años quedan con la madre, la abuela materna o paterna.

Muerte y Sepelio

La muerte es considerada como una parte del ciclo de existencia, que no es solo terrenal; ellos nunca suelen hablar de ella y solo hacen referencia cuando guarda relación con hechos heroicos. En muchas culturas (que mantienen la tradición) cuando muere una persona, todos los familiares comienzan a llorar y a gritar fuertemente, esto sirve como aviso a los demás miembros de la comunidad, que muy pronto rodean al difunto y convierten el dolor en un llanto general.

Las prácticas de entierro son diversas, unas culturas entierran a sus muertos liados en corteza de árbol, otras queman el cadáver y las cenizas en el aire y se han conocido también formas de endocanibalismo (comer carne humana con fines rituales y religiosos). Es muy generalizado que las pertenencias principales del difunto, como armas, hamaca, adornos y incluso mascotas sean destruidas o enterradas con él.

Mitología

La mitología amazónica tiene superabundancia de relatos elaborados para explicar y justificar la existencia de todos los entes naturales y supranaturales. El sentido simbólico del mito adquiere importancia profunda en la organización y religión de los indígenas, puesto que cada hecho y cada situación particular son desarrolladas a partir de la abstracción de una realidad.

Los mitos indígenas expresan simbólicamente situaciones críticas para el pueblo o recordatorios destinados a garantizar su existencia cultural. Por ello los mitos pueden ser educativos, que ayudan a que los miembros de un grupo se preparen para afrontar adversidades, o regulatorio si enseñan a que se cumplan las normas tradicionales. En la Amazonía la representación simbólica articula el conjunto de las actividades sociales, culturales y económicas.

Creencias sobre la muerte

Todos los pueblos amazónicos creen en la inmortalidad de alma, conciben que al morir una persona su alma deambula por la selva durante mucho tiempo, después se va a vivir a un lugar imaginario donde dicen se encuentra la tierra sin mal. En este lugar no hay jefes, todos son iguales y hacen lo que les place, aseguran también que en el lugar destinado a los muertos no viven los blancos.

La escatología amazónica pese a la presión e influencia católica ha logrado sobrevivir, refugiándose en simbologías cristianas, como se dio en el Beni con el movimiento mesiánico de búsqueda de la “tierra sin mal”, que durante siglos y hasta hoy sigue movilizando a los indígenas moxeños, movimas y yuracaré que esperan encontrarla representada en una “loma santa”.

La concepción originaria establece que existe dos tipos de almas o espíritus, las buenas y las malas; los espíritus malos permanecen por mayor tiempo peregrinando en la selva, y en oportunidades se encarnan en animales y plantas. Los espiritus buenos van directamente a un lugar de placer y abundancia (tierra sin mal).

Dada las pautas sobre las creencias después de la muerte, es reconocible en las culturas amazónicas la práctica de una ética encomiable; respetan la vida, practican la justicia y valoran la solidaridad.

Concepciones religiosas

En la religiosidad indígena se tiene la idea de que existen seres o divinidades benignas, que ayudan y protegen y malignas que atacan y engañan a los hombres de distintas maneras. Estos últimos seres sobrenaturales están para castigar a las personas que violan las reglas de la comunidad, como las leyes culturales y los tabúes de reproducción.

En la actualidad son pocos los grupos indígenas que practican la religión tradicional de carácter telúrica y natural, pues la mayoría han sido influidas por el catolicismo o el evangelismo protestante, que han cambiado sistemáticamente la faceta espiritual de las culturas amazónicas, dejándoles inmersos en un complejo sistema de valores desconocidos y contradictorios a su ética comunitaria.

1 2 3 4 5